Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Procurador Eljach tumba sanción que Margarita Cabello impuso exsuperintendente de Petro

El argumento fue que el expediente y las pruebas presentadas no se evaluaron de la manera correcta ni se evidenció que Pérez hubiera usado su cargo con funciones distintas.

Gregorio Eljach, nuevo procurador general de la Nación.
Gregorio Eljach pasó de secretario del Senado, a procurador General de la Nación.
Foto: Senado.

La Procuraduría General de la Nación tumbó la sanción de destitución e inhabilidad por 12 años que en mayo de 2024 había impuesto en contra el exsuperintendente de Subsidio Familiar, Luis Guillermo Pérez Casas.

En ese momento, el ministerio público, en cabeza de Margarita Cabello, tomó la decisión en primera instancia al determinar que Pérez modificó, sin justificación la lista con los nombres de quienes se postularían a cargos director administrativo y agentes interventores de las cajas de compensación y habría agregado a personas que no hicieron parte de la convocatoria inicial.

Sin embargo, este viernes se conoció el auto con el que Gregorio Eljach, actual procurador, revierte esa orden en un proceso de segunda instancia. El argumento fue que el expediente y las pruebas presentadas no se evaluaron de la manera correcta ni se evidenció que Pérez hubiera usado su cargo con funciones distintas, es decir, no se le garantizó el debido proceso.

“Dicha inconsistencia, persistió durante todo el proceso, desde el pliego de cargos e incluso hasta las decisiones definitivas de primer y segundo grado que culminaron con la sanción de destitución e inhabilidad general por el término de doce años a Luis Guillermo Pérez Casas, motivo por el cual deben revocarse of¡ciosamente los interlocutorios cuestionados, en aras de la preeminencia de las garantías sustanciales del disciplinado”, dice el auto de la Procuraduría.

Publicidad

Pérez reaccionó a la decisión asegurando que el auto muestra las múltiples irregularidades que ya había denunciado sobre las acusaciones en su contra.

“El señor Procurador honra su mandato, restablece la justicia y hace respetar mis derechos humanos, mi reconocimiento y agradecimiento por ello, por su compromiso con los derechos humanos y la paz de Colombia, reivindicó su mensaje el día que fue electo”, escribió.