La Dirección Nacional de lnvestigaciones Especiales de la
“A partir de lo evidenciado en los medios de comunicación sobre el deterioro de la
Por tal motivo, se ordenó una inspección en las instalaciones del Invías para recaudar toda la documentación necesaria sobre la contratación y para obtener copia de las hojas de vida de los servidores públicos: responsables de la contratación de la obra de la vía.
Adicionalmente, la Dirección Nacional de Investigaciones inspeccionará la obra para determinar la calidad de los materiales y si “las grietas y fracturas presentadas en la vía corresponden a un daño regular y previsto al momento de la contratación o si, por el contrario, ello obedecería a situaciones endosables a la mala calidad o a algún riesgo que podría preverse antes de la ejecución del contrato”.
Publicidad
Los detalles del contrato
Blu Radio conoció que el Instituto Nacional de Vías firmó el pasado 16 de enero una resolución en la cual declaraba la urgencia manifiesta para poder atender la emergencia vial registrada entre Mojarras y Popayán por el derrumbe en el municipio de Rosas. Esa figura permite mayor celeridad en el contrato, en momentos que servicios esenciales se vean interrumpidos por una situación y extraordinaria; y, por ese camino, permitir que la contratación se haga de forma directa.
De esta forma, 11 días después, la entidad firmó un contrato por 60.377 millones de pesos para las obras necesarias para atender la emergencia vial que estaba, además, causando situaciones de escases de alimentos en el suroccidente del país. Esto ante la imposibilidad de transportar carga debido al cierre de la Vía Panamericana.
Publicidad
El contrato tiene una duración de seis meses y fue firmado con la empresa Ingeniería de Vías SAS, que estará encargada del “mejoramiento y/o mantenimiento, a través de obras de infraestructura vial que permitan restablecer y mejorar la comunicación entre Cauca y Nariño. Y, en general, todas aquellas obras que permitan la transitabilidad por el corredor vial nacional”.
De esta forma, señalaron desde el Invías, el contratista estará encargado de la intervención de tres corredores de emergencia: el tramo entre La Depresión y La Sierra, en donde está previsto una mejoramiento de 32 kilómetros; el mantenimiento del tramo entre Piedra Sentada y El Tambo y, adicionalmente, la vía de emergencia en Rosas que fue inaugurada por el presidente, así como el tramo nuevo de la vía Panamericana, que se entrega en junio.
Le puede interesar: