En diálogo con Mañanas Blu,
Según explicó Hawkins, las consecuencias de la decisión, se verían reflejadas directamente en la economía de la isla, pues casi el 50 % de los turistas que llegan allá, lo
“El tema es gravísimo, para nosotros se avecina una crisis económica. El impacto fiscal es altísimo”, anotó el mandatario.
En este sentido, aclaró que la Gobernación no está en la capacidad económica para poder intervenir cómo lo hicieron en tiempos de pandemia, por lo que esto significaría un golpe para las finanzas territoriales.
Publicidad
“De 100 pasajeros que se transportaban, 45 eran de Viva (…) perdimos casi el 50% de la conectividad con Colombia”, explicó.
El mandatario agregó, solo para poner un ejemplo, que de los 34 vuelos que había hacia la isla, 18 eran de la aerolínea, que de por sí era bastante usada incluso por extranjeros que la elegían por su bajo costo.
Everth Hawkins hizo un llamado para que se quiten los gravámenes, pues el precio de combustible para entrar y salir de la isla es alto. “Sale más barato ir a Punta Cana o Cancún”, dijo.
Publicidad
Con respecto a los turistas que aún están varados en la isla, contó que alrededor de 600 personas aún están a la espera de un vuelo.
Hay que recordar que este viernes,
También le puede interesar:
Escuche la entrevista aquí:
Publicidad