“La tormenta tropical sigue fortaleciéndose, ha alcanzado vientos superiores a los 95 kilómetros por hora, sigue desplazándose hacia el occidente, como se tenía previsto,
Es probable que se presenten vientos sostenidos de 119 km/h o más y se prevén precipitaciones acumuladas fuertes y extremas que podrían superar los 120 mm, tormentas eléctricas, ráfagas de viento, y marejada ciclónica en el área del archipiélago.
Se estima incremento de la altura y el oleaje en el mar Caribe occidental para este sábado, 8 de octubre,
Publicidad
Adicionalmente, incrementará la nubosidad y están previstas precipitaciones fuertes en las próximas horas, y el fin de semana, especialmente en La Guajira, Sierra Nevada de Santa Marta, ciudades costeras, Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, región Pacífica, norte de la región Andina y golfo de Urabá, así como el centro y norte de la región Caribe continental.
Video 🎥| La directora general, Yolanda González, habla de la tormenta tropical Julia y su evolución en las próximas horas a su paso por el Archipiélago de San Andrés y Providencia 🌪 pic.twitter.com/FPaHlT1Ju4
— Ideam Colombia (@IDEAMColombia) October 8, 2022
Publicidad
Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca por qué la brecha de género es tan grande en Colombia: