El Sistema de Alertas Temprana de La Guajira ha lanzado varias advertencias teniendo en cuenta que durante el fin de semana, y debido a su tránsito por el Caribe, la Tormenta tropical 'Tammy' generará lluvias de variada intensidad en varios sectores de ese departamento.Si bien es cierto que la tormenta tropical no tiene una injerencia directa sobre La Guajira, su tránsito por el Caribe jalonará la zona de confluencia intertropical que asociada a un sistema de baja presión generará lluvias."Podemos esperar que la tormenta tropical 'Tammy' favorezca de forma indirecta el desarrollo de lluvias entre moderadas y fuertes con bastante actividad eléctrica para el norte del país", dijo Kiana Valbuena, del Sistema de Alertas Temprana de Corpoguajira.Desde el pasado jueves ya se han venido presentando fuertes lluvias sobre las zonas montañosas, en la media y sur de La Guajira."Se están lanzado Alertas y advertencias sobre este aumento de las precipitaciones qué van a persistir durante los próximos principalmente en las horas de tarde y noche", explicó la profesional de Corpoguajira.Le puede interesar:
Las lluvias que cayeron este lunes, 18 de septiembre, acompañadas de fuertes vientos y tormenta eléctrica sobre varias poblaciones del Atlántico causaron serios daños en las playas de Caño Dulce, uno de los principales balnearios del departamento ubicado en el municipio de Tubará.Los damnificados contaron que las brisas destecharon unas 12 casetas donde habitan y trabajan varias familias, y afectaron más de 30 kioscos donde suelen atender a los turistas."De repente comenzó a soplar un viento fuerte, insoportable, y en cuestión de minutos hizo daño en los kioscos y en muchos negocios que están a la orilla de la playa", contó Diego López, uno de los caseteros afectados.En la urbanización Mundo Feliz, perteneciente al municipio de Galapa, también hubo afectaciones en varias viviendas que perdieron sus techos como consecuencias de las fuertes brisas.Le puede interesar:
El número de víctimas mortales por el ciclón Daniel que atravesó este domingo el noreste de Libia, alcanzó las 2.356 y podría haber provocado al menos 7.000 desaparecidos sólo en la ciudad de Derna, la más afectada según cifras provisionales de las autoridades que controlan el este del país, mientras se espera la llegada de ayuda internacional.El portavoz de la Media Luna Roja, Tawfiq Al Shukri, avanzó que el número de desaparecidos podría superar los 9.000 teniendo en cuenta los registros de llamadas de emergencia recibidas en las últimas 24 horas, aunque todavía es difícil determinar con las operaciones de rescate en curso y los cortes en las comunicaciones.En esta localidad costera, la cuarta más grande del país con 120.000 habitantes, más de 480 viviendas quedaron destruidas y cinco barrios residenciales fueron arrasados por completo por las lluvias torrenciales, sumado a las dos presas que colapsaron y vertieron 33 millones de metros cúbicos de agua dentro de la ciudad.La falta de recursos y el difícil acceso a estas áreas montañosas ha obligado a los equipos de rescate y ciudadanos a extraer los cientos de víctimas de los escombros con utensilios domésticos y enterrarles en fosas comunes en el cementerio de Martouba, a una veintena de kilómetros de distancia.Por ello, las autoridades enfrentadas del este y oeste que se dividen el poder ejecutivo, pidieron ayer a la comunidad internacional ayuda humanitaria, incluida maquinaria pesada, material médico y alimentos. Los equipos enviados por Turquía, que apoya al Gobierno de Bengasi (este), fueron uno de los primeros en llegar por vía aérea para ofrecer personal de búsqueda y rescate submarino así como asistencia logística.El Presidente del Consejo Presidencial, Muhammad Manfi, declaró ayer varias provincias de la región noreste de Cirenaica como "zona siniestrada", incluida Derna, y avanzó haberse puesto en contacto con países como España e Italia para coordinar su apoyo.Algunas localidades como Susa, a apenas 80 kilómetros de distancia de Derna, se encuentran sumergidas bajo el agua y la ayuda todavía no ha llegado mientras los cadáveres se agolpan en las costas, señaló el director del Servicio de Ambulancias y Emergencias local, Hamdi Al Hassi.El comité de crisis formado por el Gobierno de Unidad Nacional (GNU)- basado en Trípoli y reconocido por la comunidad internacional- explicó este lunes en una conferencia que su trabajo se divide en tres ejes: el rescate de ciudadanos, la asistencia a los desplazados para que puedan regresar a sus domicilios y el registro de daños materiales y su reconstrucción."Comenzaremos a limitar los daños y repararlos en los municipios donde las condiciones climáticas se han estabilizado a partir de este martes", señaló el ministro de Gobierno Local, Badr Al Din Al Toumi, que aseguró que se instalaron estaciones móviles para restablecer rápidamente las telecomunicaciones y numerosos centros deportivos y educativos fueron puestos a disposición para alojar a los ciudadanos que han perdido sus hogares.El GUN prometió que el Estado indemnizará a todos los afectados por las inundaciones y decretó tres días de luto por las víctimas además de ordenar que las banderas de todo el país se bajen a media asta.Tras azotar Grecia y Turquía, el ciclón Daniel fue degradado a tormenta subtropical el 9 de septiembre y comenzó a debilitarse este domingo cuando se dirigía hacia el vecino Egipto, según un informe del Centro Meteorológico Regional Árabe. Le puede interesar:
Las fuertes temperaturas, de hasta 37 grados Celsius, que siguen golpeando con gran ímpetu a varias regiones del país han obligado a que se declaren alertas —en su mayoría, naranjas— en 47 municipios de la región Caribe, con especial atención en departamentos como La Guajira, Bolívar y El Magdalena.El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, confirmó que Uribia es el único municipio de La Guajira bajo alerta roja, sin embargo, los municipios de Albania y Manaure se encuentran con alerta naranja declarada por las fuertes temperaturas registradas desde el primer semestre de 2023.El mismo escenario se presenta para los departamentos de Bolívar y Magdalena, donde la alerta naranja tuvo que ser declarada en seis y ocho municipios respectivamente, según precisó la entidad hidrológica, meteorológica y de estudios ambientales. Entre tanto, la alerta amarilla se declaró en nueve municipios de Sucre, al que se suman nueve municipios del Magdalena, cinco en Bolívar, cuatro para el Atlántico y tres más en el Cesar.La mayor Diana Rueda es la Jefe de la Oficina de Pronósticos y Alertas del Ideam, explicó en diálogo con BLU Radio que "estas alertas obedecen a la concentración de las altas temperaturas, producto del predominio de tiempo seco a nivel nacional, especialmente para algunas regiones de la Costa Caribe". En este sentido, Rueda explicó que las alertas también corresponden, en gran medida, al paso de las tormentas tropicales ‘Idalia’ y ‘Franklin’ que, entre otras cosas, incidieron para que en la región Caribe predominara el tiempo seco a medida que se fueron alejando de la zona de confluencia del territorio colombiano. Le puede interesar:
Una estela de destrucción es lo que muestran las primeras imágenes del paso de Idalia por el noroeste de Florida, un estado en el que el huracán, ahora degradado a tormenta, ha provocado inundaciones históricas, cierre de carreteras, viviendas despedazadas y donde todavía más de 260.000 casas y edificios están sin energía.Idalia, que tocó tierra este miércoles en Florida con vientos de 125 millas por hora (205 km/h), es el huracán más poderoso que en los últimos 125 años ha impactado en la región de Florida conocida como "Big Bend", luego de que un ciclón sin nombre tocara tierra allí en 1896 con esa misma potencia.En Cedar Key, al norte de la Bahía de Tampa, la marejada ciclónica elevó el mar hasta 8 pies (2,4 metros) por encima de su nivel normal en la mañana de este miércoles, según las primeras informaciones, un registro superior al récord en esta parte que produjo el huracán Hermine en 2016.Por el momento son dos las víctimas mortales que de forma indirecta ha dejado este poderoso ciclón, dos personas que perecieron en accidentes de tránsito mientras conducían en medio de "extremas" condiciones climáticas, según informó la Patrulla de Carreteras (FHP), aunque el gobernador del estado, Ron DeSantis, dijo que "no hay muertes confirmadas".Según el gobernador, en Florida se contabilizan más de 250.000 hogares sin energía eléctrica.Las inundaciones han obligado a que en la localidad de St. Petersburg las autoridades rescataran a unas 75 personas en bote, como revela una publicación en X (antes Twitter) de su cuerpo de bomberos.El alcalde de esta ciudad, Ken Welch, informó que en algunas partes han visto una marejada de hasta 4 pies (1,2 metros), mientras que medios publican imágenes de personas desplazándose en canoas y kayak por intersecciones de calles completamente inundadas.RESCATES EN HIDRODESLIZADORESEn el condado de Hernando, otro de los fuertemente golpeados, una familia de cuatro miembros a la que no le dio tiempo de evacuar tuvo que ser transportada en un hidrodeslizador, el popular transporte fluvial usado por los turistas en los humedales de Florida.Entrevistada por el canal local Tampa Bay 10, la madre de la familia residente en Pine Island relató que fue rescatada por los equipos de la oficina del alguacil local porque su automóvil no respondía al arrancarlo, y cuando finalmente lo hizo "ya era media hora tarde"."Hubiéramos preferido que hubieran evacuado la noche anterior. Realmente es por la gracia de Dios que el nivel del agua se mantuvo a raya durante la noche", dijo el alguacil local, Al Nienhuis.En la localidad de Steinhatchee, en el condado de Taylor, uno de los más castigados del Big Bend, la marejada ciclónica y la lluvia anegó zonas enteras.Uno de los vecinos de esta localidad, Daniel Dickert, señaló al diario Tampa Bay Times que nunca había visto una inundación con el nivel del agua tan alto como la causada por Idalia.La camioneta de Dickert quedó sumergida hasta casi tres pies (casi un metro) y los muelles de la zona estaban destrozados, con veleros arrojados hacia el interior de la tierra por la acción del viento huracanado y la marejada.No obstante, su vivienda no resultó seriamente dañada. "No estuvo tan mal como pensaba", dijo.La acción de los vientos huracanados también alcanzó la ciudad de Tallahassee, la capital de Florida, donde un roble centenario se partió en dos y cayó sobre la mansión del gobernador.Pese a haber perdido intensidad tras tocar tierra, Idalia es esta tarde una tormenta tropical no exenta de peligro a su paso por el sureste de EEUU, generando marejadas ciclónicas potencialmente mortales, vientos dañinos, tornados y lluvias torrenciales.En la ciudad de Perry, también en el condado floridano de Taylor y según las autoridades estatales el lugar más golpeado por el huracán, un reportero de AccuWeather mostró hoy los estragos causados por Idalia en un edificio de apartamentos que sufrió graves daños en su estructura, con trozos completos de las paredes y techo arrancados por los poderosos vientos huracanados.REAPERTURA DE AEROPUERTOSLos tres principales aeropuertos de Florida ubicados en la trayectoria de Idalia, y que estuvieron cerrados desde el martes (Tampa, Sarasota Bradenton y St. Pete-Clearwater ) han vuelto a operar paulatinamente.El presidente de EE.UU., Joe Biden, telefoneó al gobernador de Florida, así como a los de Georgia, Carolina del Sur y Carolina del Norte, Brian Kemp, Henry McMaster y Roy Cooper, respectivamente, para reiterar el apoyo de la administración federal en las tareas de recuperación.De acuerdo a medios estadounidenses, la administradora de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés), Deanne Criswell, viajará esta noche a Florida para comprobar de primera mano la gravedad de los daños.Le puede interesar:
Hay luto en el municipio de Chima, Santander, por la muerte de Luis Antonio Cadena Zabala, un estudiante de 15 años tras ser impactado por un rayo en medio de una tormenta.El hecho ocurrió en la noche de este lunes 28 de agosto en la vereda La Piedra, ubicada a dos horas del casco urbano de Chima.“Las malas condiciones de la vía imposibilitaron que lo atendieran a tiempo”, señaló un familiar de la víctima.El adolescente cursaba noveno grado en el colegio Integrado Inmaculada Concepción.“En nombre de sus directivos, docentes, personal administrativo, estudiantes y padres de familia, lamenta profundamente el fallecimiento del estudiante Luis Antonio Cadena Zabala de la sede La Piedra. Acompañamos a todos sus familiares y extendemos nuestra solidaridad y apoyo en estos difíciles momentos. Vuela alto Luis Antonio”, dice un mensaje que envió la institución educativa en sus redes sociales al conocerse la muerte del estudiante.Las honras fúnebres dl menor Luis Antonio Cadena Zabala se realizarán en el municipio de El Socorro.Durante este año han muerto por emergencias invernales cuatro personas en Santander.
La tormenta tropical Idalia se fortaleció este martes hasta convertirse en huracán y se dirigía hacia la costa del Golfo de Florida, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos Estados Unidos."Idalia ya es un huracán. Se espera que se intensifique rápidamente en un huracán mayor extremadamente peligroso antes de tocar tierra el miércoles", dijo la agencia meteorológica en un aviso público.Ron DeSantis, gobernador de Florida y candidato a la presidencia estadounidense, declaró el lunes el estado de emergencia en 46 condados por la amenaza de Idalia y anunció evacuaciones en partes del oeste."Este va a ser un huracán poderoso y, sin duda, va a afectar el estado de Florida de muchas maneras diferentes. Así que, por favor, presten atención a las directrices de sus autoridades locales", dijo DeSantis en una rueda de prensa.Siga en vivo el trayecto del huracán:El presidente estadounidense Joe Biden habló con DeSantis el lunes por la mañana y aprobó una declaración de emergencia para Florida, lo que garantiza ayuda federal para afrontar el paso de Idalia.Idalia, con vientos máximos sostenidos de 110 km/h, provocó el lunes miles de evacuaciones en Cuba en las provincias más occidentales de la isla.La tormenta tropical Idalia se intensificó en las últimas horas y se aproxima este lunes a la costa occidental de Cuba, en su rumbo hacia Florida, donde se prevé que llegue como un huracán de categoría 3, según las autoridades estadounidenses.El temporal se sitúa a 80 km al suroeste de la parte más occidental de Cuba y avanza con vientos máximos sostenidos de 110 km/h, según el último informe del Centro Nacional de Huracanes estadounidense (NHC, por sus siglas en inglés).En septiembre del año pasado, el huracán Ian, de categoría 5, mató a cerca de 150 personas y dejó graves daños materiales a su paso por el suroeste de Florida.Le puede interesar:
El centro de la tormenta tropical Franklin abandonó el territorio de República Dominicana y se desplaza ya por aguas del océano Atlántico, aunque continuarán las lluvias significativas en el noreste, este y centro del país, se anunció este miércoles oficialmente.Ante ello, está previsto que mañana, a partir de las 08.00 hora local (12.00 GMT) se reanuden todas las actividades, incluidas las escolares, que estaban canceladas desde el mediodía del martes por el paso de este fenómeno meteorológico, informó el presidente del país, Luis Abinader.Se mantienen hasta el jueves los niveles de alerta decretados después de que esta mañana Franklin tocara tierra en el sur del país, en Los Cocos (provincia de Barahona), y causara daños materiales aún por evaluar y la muerte de una persona, según datos preliminares.En una comparecencia en el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) en la que intervino Abinader, la directora de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), Gloria Ceballos, explicó que, aunque el centro de Franklin ya ha salido de República Dominicana, seguirá presente en el país un amplio campo nuboso con lluvias significativas en el este, noreste y centro del país.Por ello, se mantienen los avisos y, como dijo el director del COE, Juan Manuel Méndez, se ratifican los niveles de alerta declarados en toda República Dominicana, con 25 provincias en rojo y 7 en amarillo, y mañana se revisarán en función del comportamiento de las lluvias.Ahora habrá que evaluar los daños provocados por Franklin, cuyo centro se desplazó en territorio dominicano a 20 kilómetros por hora y presentó vientos de 65 kilómetros/hora, causando intensas lluvias, inundaciones y la muerte de un hombre arrastrado por las aguas en la provincia de San Cristóbal, a unos 30 kilómetros de Santo Domingo.Conforme a los primeros datos, más de 500 viviendas se han visto afectadas, unas 300 personas han sido movilizadas a zonas seguras y seis comunidades quedaron aisladas.Las autoridades informaron que, de manera preliminar, el fenómeno afectó a 347 viviendas, obligó el desplazamiento de 341 personas que se encuentran en 15 albergues, además de otras 280 personas a lugares seguros, y causó el aislamiento de seis comunidades.Además, 1.603.132 personas se han quedado sin agua potable y 346.159 usuarios han sufrido cortes en el suministro de electricidad.La tormenta tropical también causó daños a un acueducto y obligó a la salida de servicio de otros 120 por prevención.El Gobierno está procurando identificar "fondos especiales" para hacer frente a los daños causados por la tormenta tropical y prometió que las autoridades acudirán "adonde quiera que haya afectados".Le puede interesar:
Uniformados de la Policía Metropolitana de Bucaramanga rescataron a dos niños, hermanos gemelos de ocho años, quienes cayeron al río de Oro en el municipio de Girón, Santander, tras las emergencias presentadas este martes.Según las primeras informaciones, los niños estaban jugando y en un descuido cayeron al peligroso afluente que, tras las intensas lluvias, iba crecido.“Gracias a la alerta temprana que nos generó la comunidad del sector 5 de Enero, que limita acá con el barrio Galán y el sector de Pizarro, pudimos reaccionar prontamente al rescate de dos menores que la comunidad venía siguiendo desde un kilómetro arriba. Llegamos a ellos y junto con la comunidad logramos extraerlos del río y evacuarlos para prestarles los primeros auxilios”, contó la subintendente Lisseth Peña del Grupo Ponalsar de la Policía Metropolitana de Bucaramanga.Los dos menores fueron rescatados con vida y trasladados de urgencia a un centro médico cercano.“Es un milagro que los niños estén vivos. En ese momento la reacción de la Policía, que estaba con nosotros acá en la cancha, fue efectiva y logran rescatar a los niños de una vez y pueden seguir viviendo. Dios le dio una oportunidad más a esos niños y a las personas en la madrugada también. Gracias a la Policía y que Dios les guarde grandemente”, indicó Robinson Villalba, habitante del barrio Galán.Uno de los menores permanece en delicado estado de salud en una UCI, confirmaron las autoridades.
En el panorama de las últimas condiciones climáticas en la cuenca atlántica, se observa un cambio significativo. La tormenta Emily ha experimentado una transformación hacia un fenómeno pos tropical, mientras que Gert se encuentra en un estado en el que su disipación podría ocurrir en cualquier momento.No obstante, la atención se centra en Franklin, la única perturbación que presenta un riesgo tangible para las áreas costeras. Se prevé que Franklin pueda hacer contacto con tierra en el transcurso de este martes, específicamente en la costa sur de República Dominicana o en la región de Haití.Los vientos, que mantienen una velocidad sostenida de hasta 60 kilómetros por hora, y su movimiento constante a una velocidad de desplazamiento de entre 16 y 24 kilómetros por hora, han llevado al Centro Nacional de Huracanes (NHC por sus siglas en inglés) a tomar medidas.Franklin se originó a partir de una onda tropical que transitó por las antillas menores y la costa norte de Venezuela.La tormenta tropical ya se empieza a alejar de Colombia con rumbo hacia República Dominicana o Haití, sin embargo, sí se generaron fuertes lluvias en varias regiones del país, dejando incluso graves emergencias por inundaciones.Varias emergencias se presentaron en Bucaramanga y el área metropolitana por un fuerte aguacero, reportan comunidades afectadas y las autoridades. En el municipio de Girón se desbordó el río de Oro y colapsó el sistema de alcantarillado provocando inundaciones en viviendas ubicadas en los barrios Santa Cruz, Galán, 5 de Enero y Palenque.La Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres de Cartagena (OAGRD) reportó al menos 15 emergencias y 11 sectores de la ciudad inundados en El Pozón sectores Central, Víctor Blanco e Isla de León, Isla de Belén, Olaya Herrera sectores Zarabanda, Ricaurte, El Progreso, Policarpa, Bayunca, Arroz Barato, Fredonia.También se reportaron afectaciones estructurales en dos viviendas en el barrio El Carmelo y un inmueble con perdida de cubierta, así mismo, se informó de la caída de tres arboles en Los Cerezos, Piedra de Bolívar y Bicentenario.Le puede interesar:
Esta fue la principal conclusión tras varias reuniones con los encargados de las áreas administrativas y financieras de dichas instituciones. La medida, que se aplicará de manera conjunta con el Icetex, implica que los estudiantes solo pagarán lo correspondiente al IPC (Índice de precios al consumidor).Con este plan, las universidades esperan mitigar el impacto que dejó la declaratoria de inexequibilidad del artículo 95 de la Reforma Tributaria que obligaba a las instituciones de educación superior no oficiales a contribuir con los costos del IPC.La asociación reiteró que están en la tarea de aumentar el acceso y permanencia de los estudiantes de educación superior, ante la desafiante coyuntura económica del país.Esta es la lista de universidades que pagarán este beneficio para los estudiantes con créditos del Icetex:Corporación Universitaria del MetaCorporación Universitaria LasallistaCorporación Universitaria Minuto de DiosDirección Nacional de Escuelas de la Policía Nacional -DINAE-Escuela Militar de Aviación Marco Fidel SuarezEscuela Naval de Cadetes "Almirante Padilla"Escuela Superior de la Administración PúblicaFundación Universidad de AméricaFundación Universitaria “Juan D Castellanos"Fundación Universitaria de Ciencias de la SaludFundación Universitaria del Área AndinaFundación Universitaria Juan N. CorpasFundación Universitaria Los LibertadoresInstitución Universitaria Colegios de Colombia -Unicoc-Institución Universitaria Politécnico GrancolombianoInstituto Caro y CuervoPontificia Universidad JaverianaUniversidad Antonio NariñoUniversidad Autónoma de BucaramangaUniversidad Autónoma de ColombiaUniversidad Autónoma de ManizalesUniversidad Autónoma de OccidenteUniversidad Autónoma del CaribeUniversidad Católica de ColombiaUniversidad Católica de ManizalesUniversidad Católica de OrienteUniversidad Católica Luis AmigóUniversidad CentralUniversidad CESUniversidad Colegio Mayor de CundinamarcaUniversidad Cooperativa de ColombiaUniversidad de AntioquiaUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoUniversidad de BoyacáUniversidad de CaldasUniversidad de CartagenaUniversidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesUniversidad de CórdobaUniversidad de CundinamarcaUniversidad de IbaguéUniversidad de La AmazoniaUniversidad de La CostaUniversidad de la GuajiraUniversidad de La SabanaUniversidad de La SalleUniversidad de Los AndesUniversidad de Los LlanosUniversidad de ManizalesUniversidad de MedellínUniversidad de NariñoUniversidad de PamplonaUniversidad de San BuenaventuraUniversidad de Santander -UDES-Universidad del AtlánticoUniversidad del CaucaUniversidad del MagdalenaUniversidad del NorteUniversidad del QuindíoUniversidad del RosarioUniversidad del Sinú Elías Bechara ZainumUniversidad del TolimaUniversidad del ValleUniversidad Distrital "Francisco José de Caldas"Universidad EAFITUniversidad EANUniversidad EIAUniversidad El BosqueUniversidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoUniversidad Externado de ColombiaUniversidad Francisco de Paula SantanderUniversidad ICESIUniversidad INCCA de ColombiaUniversidad Industrial de SantanderUniversidad La Gran ColombiaUniversidad LibreUniversidad MarianaUniversidad MetropolitanaUniversidad Militar Nueva GranadaUniversidad Nacional Abierta y a Distancia UNADUniversidad Nacional de ColombiaUniversidad Pedagógica NacionalUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaUniversidad Piloto de ColombiaUniversidad Pontificia BolivarianaUniversidad Popular del CesarUniversidad Santiago de CaliUniversidad Santo TomásUniversidad Sergio ArboledaUniversidad Simón BolívarUniversidad SurcolombianaUniversidad Tecnológica de BolívarUniversidad Tecnológica de PereiraUniversidad Tecnológica del Chocó "Diego Luis Cordoba"Le puede interesar:
Llega diciembre y se acerca el fin del 2023, cosa que tienen clara en diversas plataformas de entretenimiento que se preparan para los especiales navideños para que las familias puedan disfrutar durante las festividades, como sucede con los estrenos de Disney Plus que llegarán de este viernes.Del 1 hasta el 31 de diciembre llegarán diversas producciones como series, películas y documentales a Disney Plus, la mayoría con un enfoque más navideño pensando en la época decembrina. No obstante, habrán dos platos fuerte: Indiana Jones y What If.Estrenos de Disney Plus en diciembre de 2023Indiana Jones - 1 de diciembreLuego del éxito de Star Wars en el mundo del cine, George Lucas apostó por una nueva historia en la pantalla grande que bajo la dirección de Steven Spielberg se convirtió en un ícono del entretenimiento: Indiana Jones (1981), que enamoró a millones con la actuación de Harrison Ford.Ahora, 42 años después, Indiana Jones regresa por última vez a la pantalla grande. La historia del explorador más famoso del cine dará cierre con la nueva película de el 'Dial del Destino', bajo la dirección de James Mangold, en la última salida de Harrison Ford con el látigo.'What If' 2 - 30 de diciembreOtro plato fuerte que tendrá Disney Plus será What If 2, la continuación de la serie animada de Marvel Studios que relata universos alternos de las historias de esta franquicia de superhéroes. El vigilante continúa su viaje como nuestro guía a través del vasto Multiverso y nos presenta a personajes nuevos y conocidos.'Spiderman: de regreso a casa' - 1 de diciembreLa cinta de Marvel y Sony llega a Disney Plus para el universo cinematográfico del arácnido que tiene su propia sección en la plataforma. Peter Parker acaba de luchar al lado de los Vengadores y está empezando su historia como superhéroe.Otros estrenos de Disney PlusPercy Jackson y los dioses del Olimpo - 20 de diciembreBTS Monuments - 20 de diciembreUna navidad para C.H.U.E.C.O - 15 de diciembreSanta Cláusula 2 - 6 de diciembreEl diario sin Greg - 8 de diciembreIsabel Preysler: Mi Navidad - 5 de diciembreTravesura navideñas - 15 de diciembreTierra incógnita 2 - 13 de diciembreLe puede interesar
La presunta toma hostil del Metro de Medellín que estaría planeando el exalcalde Daniel Quintero también generó preocupación entre las universidades de la ciudad que pertenecen al grupo del G8.Por medio de una carta, los rectores de dichas instituciones resaltaron que el Metro no solo ha sido reconocido por su excelencia técnica y una gestión transparente, sino también por su impacto en la empleabilidad de jóvenes y la movilidad estudiantil, pues ha establecido tarifas subsidiadas para los estudiantes.Por lo anterior el rector de la Universidad de Medellín, Federico Restrepo, considera que "es nuestro deber entonces instar a la colaboración y al buen gobierno corporativo para que el Metro de Medellín siga siendo un referente en la toma de decisiones empresariales y sociales y continúe inspirando el futuro de nuestra comunidad."Quien también salió en defensa del Metro fue la Cámara Colombiana de la Construcción, Camacol Antioquia, que aseguró que sería un error histórico y una gran irresponsabilidad con graves y nefastas consecuencias cambiar la dirección técnica de la empresa.Le puede interesar:
Este jueves, 30 de noviembre, Andrés Mendoza, jefe técnico de LATAM en ManageEngine, habló sobre el laboratorio de inteligencia artificial que tendrá Colombia. "La inteligencia artificial está acá, no para reemplazarnos, sino para darnos grandes cantidades de datos para anticiparnos", comentó.Además, se dieron las aplicaciones que fueron nominadas para la premiación del App Store, entre estas están las diferentes categorías tanto de música, juegos, entre otras. Por último, se habló sobre los nuevos términos y palabras oficiales tecnológicos según la RAE. Estas y más noticias del mundo de la tecnología en el programa completo de La Nube aquí:
En la noche de este jueves, 30 de noviembre, a pocas horas de vencerse el plazo dado por Estados Unidos para que el Gobierno venezolano, encabezado por Nicolás Maduro, cumpliera con el acuerdo de Barbados y levantara las inhabilitaciones políticas sobre líderes de la oposición, entre esos María Corina Machado, se conoció sobre el inicio de un procesamiento a través del Tribunal Supremo de Justicia para revisar cada caso.La información la confirmó el Reino de Noruega, como facilitador del proceso de negociación entre Gobierno y oposición, explicando que recibieron un comunicado donde las partes acordaron que cada inhabilitado acudirá personal a la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para introducir un recurso contencioso administrativo sobre la medida de inhabilitación dictada por la Contraloría, acompañado de una solicitud de amparo cautelar.Seguidamente, dice el acuerdo, que el TSJ se pronunciará conforme a los principios de celeridad, eficiencia y eficacia, sin especificar el tiempo exacto.En el punto tres si piden que, tanto en el recurso como en las posibles declaraciones posteriores, los políticos se abstengan de usar o incorporar conceptos ofensivos o irrespetuosos hacia los magistrados del Tribunal Supremo, y demás instituciones del Estado.Al final piden que se acate la decisión que tome el Tribunal Supremo de Justicia una vez decida sobre cada uno de los recursos.Es decir, se abre la posibilidad de que todas las inhabilitaciones políticas sean revisadas, y que luego algunas sean efectivamente levantadas.Recordemos que entre los líderes de la oposición venezolana inhabilitados están María Corina Machado, Henrique Capriles, Freddy Superlano, Juan Guaidó, Leopoldo López, entre otros.Vea también