El presidente
La priorización siempre serán los ciudadanos colombianos. Esa será nuestra prioridad, porque así está marcada. Tenemos casos de ciudadanos que doble nacionalidad. Esos casos se van a manejar, no en función de la nacionalidad. Si son personas que están regularizadas, que tienen las condiciones y, adicionalmente, están dentro de las condiciones de patologías, de condición de riesgo, definidas por el Ministerio de Salud, eso da criterio orientador para la aplicación de la misma
En ese sentido, el primer mandatario explicó que, quienes no tengan la acreditación de ser ciudadanos colombianos y que no tengan regularizada su situación migratoria, no tendrán la
“Por supuesto que no. O si no imagínese lo que estaríamos viviendo: tendríamos un llamado a la estampida a que todo el mundo
Publicidad
Escuche las declaraciones del presidente Iván Duque en Mañanas BLU Aquí:
Según
Publicidad
Estas son las cinco ciudades en las que hay más migrantes venezolanos en Colombia:
Bogotá: 333.680
Cúcuta: 100.220
Barranquilla: 94.719
Publicidad
Medellín: 88.106
Cali: 59.148
Publicidad