Este sábado en Casa BLU hablamos con la modelo y presentadora Alejandra Azcárate sobre la convivencia con sus vecinos durante la cuarentena. Además, contó detalles del accidente doméstico que sufrió y que le causó una fuerte quemada en su pie."Solo hubo un vecino con el que todo el edificio se llevó mal porque el tipo utilizaba el gimnasio sin cumplir protocolos de seguridad", contó.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticiasMientras desinfectaba unos productos con una plancha de vapor, la presentadora sufrió un fuerte accidente doméstico que le causó una grave herida en su pie."Estaba usando la plancha que funciona con agua para desinfectar los productos y también a mí misma. Cuando estaba a la altura de la rodilla, giré mal la plancha y se me regó un chorro de agua hirviendo en el empeine de mi pie derecho", contó la actriz.Por otra parte, Azcárate comentó que durante la pandemia ha podido vender una fruta tailandesa a diferentes cadenas de supermercados, un emprendimiento que trabaja con su esposo desde hace varios años.Vea aquí: "El amor en tiempos del coronavirus, según Alejandra Azcárate y Daniel Samper Pizano "Es una fruta cargada de antioxidantes. Las mujeres allá en Tailandia se lo frotaban en la cara y nos dimos cuenta de los beneficios. Al traerla acá la hemos podido cultivar y generar mucho empleo en los últimos cinco años", explicó.Escuche aquí la entrevista completa en Casa BLU:
Alejandra Azcárate dio una entrevista en el canal de YouTube ‘Autostar’ donde respondió la pregunta que muchos colombianos se hacen: ¿por qué no tiene hijos?Vea también Andrea Serna, Alejandra Azcarate y Francisco Leal, mejores vestidos de CromosLa reconocida actriz aseguró rotundamente que no es algo que esté en los planes de su matrimonio.“No queremos, no nos interesa, no nos gusta la idea… no lo sentimos necesario. No nos llama la atención”, dijo.También desmintió los rumores de un supuesto divorcio y aseguró que su vida de casada transcurre muy feliz al lado de su esposo y su perrita Mariposa.Finalmente, Azcárate habló sobre la enfermedad que padece, llamada vitíligo que provoca una despigmentación en su piel, pero en un grado leve y que ha sabido manejar muy bien.
Sáenz aseguró que tiene permiso para publicar la entrevista y que de hecho hay un acuerdo firmado con la actriz y presentadora. En ese sentido lamentó que el Centro Democrático haya editado y sacado de contexto las imágenes (Lea también: Centro Democrático aclara por qué Uribe publicó video de Azcárate en Twitter). “De hecho yo no aparezco en la entrevista del Centro Democrático. Sacan a la persona que está haciendo las preguntas, estas son reemplazadas por un texto. Más allá de lo que conlleve políticamente, se me sale de las manos”, expresó. Además, relató detalles sobre cómo obtuvo las declaraciones de Azcárate: “Creé un personaje que se llama Socorro Porro, una argentina que es manicurista. Registro la realidad por medio de preguntas de actualidad. (…) Vengo haciéndolo desde hace dos años. Una de las personas que entrevisté fue Alejandra Azcárate. Le hice toda clase de preguntas (…) y una de esas fue, ¿qué opina usted sobre el proceso de paz?”. Finalmente, se abstuvo de afirmar si emprenderá acciones legales en contra del partido, que, a través de un comunicado afirmó que el uso del video “se hizo de manera desprevenida y no hace parte de ninguna campaña publicitaria de la colectividad”.
Inmediatamente la actriz protestó porque, según ella el video se encuentra fuera de contexto. pic.twitter.com/FvuS3ZoctC En un comunicado el Centro Democrático aclaró lo sucedido: 1. El Centro Democrático se permite aclarar que la señora Alejandra Azcárate no representa ni tiene vínculo alguno con el partido. 2. El uso del video esta mañana en las redes del ex presidente Álvaro Uribe y en el canal de YouTube del Centro Democrático, se hizo de manera desprevenida y no hace parte de ninguna campaña publicitaria de la colectividad. 3. Ese vídeo circula desde hace más de 7 meses (junio de 2015) en las redes sociales y ha sido publicado desde diferentes cuentas de usuarios, militantes y no militantes del partido. 4. Ofrecemos disculpas por cualquier inconveniente que esta publicación, desde las redes del ex presidente Uribe y del partido, le haya podido causar a la señora Azcárate. Este es el video publicado y centro de la discusión:
La presentadora también habló sobre el expresidente y senador Álvaro Uribe y el exalcalde de Bogotá, Gustavo Petro. Al respecto, la modelo publicó un comunicado en Twitter en el que asegura que este material fue autorizado sin su consentimiento por el expresidente Uribe y aclaró que no es vocera del Centro Democrático. Azcárate también rechazó que sus ideas sean utilizadas como parte de una campaña publicitaria política para desvirtuar el plebiscito por la paz.
El ajedrecista Gildardo García, segundo Gran Maestro colombiano de todos los tiempos, ha fallecido de COVID en la UCI de la clínica Bolivariana de Medellín, informaron fuentes de la Federación Colombiana de Ajedrez.García, de 66 años, residente en Miami, siguió la senda del risaraldense Alonso Zapata, el primer jugador colombiano que alcanzó la máxima categoría del ajedrez.Tras regresar recientemente a su Antioquia natal, Gildardo García enfermó de COVID y estaba ingresado en la UCI desde el 27 de diciembre pasado.La Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) ha transmitido sus "más sentidas condolencias a los allegados de Gildardo y a toda la comunidad ajedrecística colombiana" y ha señalado que el fallecido "era una figura clave en la historia del ajedrez en Latinoamérica".Entre 1977 y 2006 García fue diez veces campeón colombiano absoluto (en 1995 compartido con Zapata), y fue además campeón panamericano juvenil (Puerto Rico'74) y subcampeón panamericano de mayores (Bolivia'75), entre otros títulos.
Este viernes en BLU 4.0 hablamos con los actores Fernando Solórzano y Marcela Carvajal, quienes contaron detalles de la obra 'Hombre con hombre, mujer con mujer' y cómo ha sido la acogida del público.“Ha sido una experiencia increíble, yo siempre he dicho que las crisis traen cosas buenas también. Mucha gente de diferentes lugares del mundo se han conectado para ver esta obra de teatro”, comentaron.Además, la escritora Melba Escobar, se refirió sobre el contenido de su nuevo libro 'Cuando éramos felices pero no lo sabíamos', en el que reflexiona "sobre Venezuela, pero también de nuestro país y cómo la política ha influido".Finalmente, Constanza Escobar, directora del ‘Hay Festival’, habló sobre las novedades que tendrá este evento, que este año será digital.Escuche el programa completo de Blu 4.0 aquí:
Este año los capitalinos no tendrán el tradicional día sin carro y sin moto en febrero, que se realiza el primer jueves de ese mes en la ciudad, esto se debe a las medidas establecidas en el decreto de aislamiento selectivo y distanciamiento individual en Bogotá.Así lo dio a conocer la Alcaldía de Bogotá por medio de un comunicado, donde también informaron que se aplazará para el segundo semestre de 2021.Sin embargo, anunciaron que de acuerdo a las condiciones que se presenten, se decidirá la fecha exacta para la realización de este día, teniendo en cuenta la “protección de la vida, integridad física y la salud de los habitantes del Distrito Capital".
El presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, dejará Washington el próximo miércoles al alba, pocas horas antes de la toma de posesión de su sucesor demócrata Joe Biden, a quien sigue sin haber felicitado.Visiblemente interesado en no marcharse de la capital federal como expresidente, el magnate republicano partirá antes de que acabe su mandato hacia Florida, a su lujoso club de Mar-a-Lago, donde planea instalarse.Después de salir en helicóptero desde los jardines de la Casa Blanca, Trump despegará desde la base militar de Andrews (Maryland) para su último vuelo a bordo del Air Force One.En Washington, ciudad ahora irreconocible y transformada en un campamento atrincherado tras los disturbios del Capitolio, los preparativos continúan para la prestación de juramento de Joe Biden, quien el miércoles a mediodía se convertirá en el 46º presidente de la historia de Estados Unidos.Su equipo va difundiendo detalles día a día. Lady Gaga, a quien Biden califica como "gran amiga", interpretará el himno nacional.Pero la fiesta tendrá este año un gusto particular: el "National Mall", la inmensa explanada ante el Capitolio, estará cerrada al público.Solo personas debidamente acreditadas estarán autorizadas a entrar en esta zona donde, tradicionalmente, se reúnen cientos de miles de seguidores del presidente electo.Desde la toma del Capitolio por los seguidores de Trump el 6 de enero, Washington está sometida a una fuerte vigilancia, controlada por las fuerzas del orden ahora apoyadas por miles de militares.Tanto el equipo de Biden como la alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, pidieron a la población que evite el centro de Washington y siga la ceremonia de investidura por televisión o internet. Se vacía la Casa Blanca En marcado contraste con Donald Trump, privado de su cuenta de Twitter y quien vive recluido ahora en la Casa Blanca, el vicepresidente Mike Pence parece cada día más la persona al mando.El jueves, felicitó por teléfono a la futura vicepresidenta, Kamala Harris, según indicó una fuente el viernes a la AFP. Se trataba de su primer contacto desde su debate de otoño, en plena campaña electoral.También tiene previsto participar en la ceremonia de investidura, como los antiguos presidentes Barack Obama, George W. Bush y Bill Clinton.Tras la ceremonia, Biden acudirá con estos al cementerio nacional de Arlington para depositar una corona en la tumba del soldado desconocido y lanzar una llamada a la unidad.Donald Trump es el primer presidente en despreciar la toma de posesión de su sucesor en más de 150 años.Después de haber rechazado durante más de dos meses reconocer su derrota en las elecciones del 3 de noviembre, el multimillonario republicano acabó prometiendo hace unos días una transición en orden, pero nunca felicitó a Joe Biden.La Casa Blanca, de su lado, se va vaciando a gran velocidad y muchos consejeros han dejado ya el lugar, llevándose documentos y recuerdos.Las fotos de Trump viajando por Estados Unidos y el mundo, que colgaban en las paredes de la célebre Ala Oeste, ya no están allí.En las grandes paredes vacías, solo quedan algunos ganchos, a la espera de que lleguen las de Joe Biden.
El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó este viernes que el país sigue en un "invierno muy oscuro" debido a la pandemia del COVID-19 y advirtió que "las cosas van a empeorar antes de mejorar".El líder demócrata recordó que en Estados Unidos se está registrando una media diaria de "entre 3.000 y 4.000 muertes a medida que nos acercamos al sombrío hito de las 400.000 muertes".Según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins, Estados Unidos sigue siendo el país más golpeado del mundo por la pandemia, con 23,4 millones de casos y 391.098 muertes.Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) advirtieron este viernes de que una variante mucho más contagiosa del coronavirus, identificada por primera vez en Gran Bretaña, podría avanzar rápidamente en Estados Unidos y convertirse en el vector dominante de contagios en dos meses.Estas proyecciones resultan especialmente preocupantes para residencias de ancianos y hospitales, muchos de los cuales ya están operando al límite o cerca de su capacidad máxima."Quiero destacar que estamos profundamente preocupados porque esta cepa sea más transmisible y pueda acelerar los brotes en los EE. UU. en las próximas semanas", dijo el subdirector de enfermedades infecciosas de los CDC, Jay Butler."Instamos a la gente a que se dé cuenta de que la pandemia no ha terminado y de que de ninguna manera es hora de tirar la toalla", agregó.Biden, por su lado, recordó a las familias que han perdido a un ser querido y dijo que comparte "la frustración que todos sentimos", debido a que "casi un año después, todavía estamos lejos de volver a la normalidad".El presidente electo reiteró que el lanzamiento de la vacuna en EE.UU. ha sido un "fracaso estrepitoso", pero prometió alcanzar los 100 millones de vacunaciones en los primeros 100 días de su mandato."Estoy convencido de que podemos hacerlo", insistió.Biden dijo que una vez asuma el poder, trabajará de inmediato con los estados para abrir las vacunas a los grupos más prioritarios y resolver el problema de la falta de distribución que se está dando con la apertura de más lugares de vacunación."Hay decenas de millones de dosis de vacunas sin usar en un congelador, mientras que las personas que quieren y necesitan la vacuna no pueden obtenerla", dijo.Adelantó que, tras su primer mes en el cargo, habrá en todo el país cien puntos de vacunación en gimnasios escolares, estadios deportivos o centros comunitarios, apoyados por el gobierno federal, que inmunizarán a millones de personas.También prometió la creación de clínicas móviles que ofrezcan vacunas a comunidades de difícil acceso.El presidente electo anunció este jueves un ambicioso plan que presentará ante el Congreso para reflotar la economía y frenar el impacto de la pandemia para el que pedirá 1,9 billones de dólares de dotación presupuestaria.