El Deportivo Independiente Medellín informó que el barranquillero Alexis Mendoza renunció a la dirección técnica del equipo.“El estratega presentó su renuncia al cargo de director técnico, la cual fue aceptada por la institución”, dijo el DIM en un comunicado.Le puede interesar: Futbolista Andrés Cadavid explica por qué tiene 16 armas con permisos de IV Brigada Mendoza ya había comunicado su decisión de renunciar en días pasados tras la derrota del Medellín frente a Nacional, situación que tuvo revés, pero ahora, luego de perder este domingo contra Santa Fe, su salida es oficial."Tomé la decisión de dar un paso al costado como lo había intentado hacer anteriormente. Muy agradecido con don Raúl y los jugadores que me habían dado la oportunidad de continuar (...) creímos que lo habíamos logrado con el partido de Once Caldas, pero lamentablemente volvimos a caer en el bache futbolístico en el partido de Santa Fe y me quedé preocupado por todo lo que vi y sentía del equipo en este tiempo con malos resultados", afirmó Mendoza. El ya extécnico dirigió 12 partidos del cuadro rojo de los cuales ganó 5, perdió 5 y empató 2.
El entrenador del Independiente Medellín, Alexis Mendoza, habló en Blog Deportivo de BLU Radio sobe la victoria del conjunto paisa 3-0 ante Patriotas en la fecha 1 de la Liga Águila, resultado que los deja en la primera posición de la tabla por diferencia de goles.“Los juveniles son la necesidad que tenemos en el presente porque aún estamos buscando refuerzos que nos puedan colaborar. Todos somos conscientes de que necesitamos uno o dos jugadores más para reforzar la nómina. Consideramos, la junta también, que el campeonato así lo exige”, dijo.“Los jóvenes son una alternativa que tenemos, pero no son una realidad todavía”, añadió.Nuevos jugadores“Estamos buscando. Con la lesión de Leonardo Castro tenemos una deficiencia en el extremo derecho. Hemos tocado puertas porque la circunstancia que tenemos es que el jugador que venga tiene que estar activo”, comentó.Palabras de Pinto sobre la contratación de jugadores“Yo creo que la dificultad de traer gente es cada vez más difícil por el costo, los clubes no aceptan las transferencias”, señaló.
Alexis Mendoza, nuevo entrenador del Independiente Medellín, habló en Blog Deportivo de BLU Radio sobre sobre el posible fichaje de Macnelly Torres por el ‘Poderoso de la Montaña’ para reforzar el ataque y mediocampo del equipo. “Nosotros no hemos comentado aún la posibilidad de traer jugadores en la posición en la que normalmente está Macnelly Torres, estamos en otra línea de trabajo. Con la directiva estamos con el pensamiento de traer unos refuerzos, pero no hemos tomado la decisión sobre en qué ubicación los queremos. Solo hemos mirado un central”, dijo. Lea también: ¡Se viste de ‘poderoso’! Alexis Mendoza, nuevo técnico del Independiente Medellín A propósito, Mendoza reveló que necesitan experiencia en un defensa central para que guie a los jóvenes. “Estamos buscando un central de buen pie, que tenga recorrido, que tenga un poco de experiencia, que tenga liderazgo, un central que nos ayude a potenciar lo que tenemos porque los jugadores que hay son buenos”, añadió. Por otro lado, el entrenador también se refirió a quién será su asistente técnico. “Será de acá, del Independiente Medellín porque para nadie es un secreto que ellos quieren seguir potenciando sus entrenadores, sus hombres de confianza”, afirmó. Escuche aquí el audio completo:
Alexis Mendoza sería el nuevo técnico de Independiente Medellín luego de la salida de Octavio Zambrano tras la irregular campaña del ‘poderoso’. El entrenador barranquillero estaría en conversaciones con la dirigencia del club antioqueño, según pudo conocer Blog Deportivo.El extécnico del Junior de Barranquilla dirigió hasta el pasado mes de febrero en Sporting Cristal, de donde salió por inconvenientes con las directivas del equipo peruano.Vea también: Hernán Torres, campeón con Millos y salvador del América, nuevo DT del BucaramangaEl estratega ya ha dirigido a dos clubes en el Fútbol Profesional Colombiano, el Junior de Barranquilla, en tres distintos periodos, y a Alianza Petrolera.Independiente Medellín terminó noveno este semestre en la Liga Águila con 28 puntos y no alcanzó a clasificar a los cuadrangulares finales del torneo local.
Este lunes se conoció que el entrenador colombiano Alexis Mendoza había llegado a un mutuo acuerdo para dejar la dirigencia técnica del Sporting Cristal, decisión que sorprendió en el fútbol peruano pues solamente llevaba tres semanas contratado.Enrique de la Rosa, periodista de ESPN Perú, explicó las razones que llevaron a Mendoza a dejar su cargo a disposición de la parte administrativa del equipo, y que terminó en el adiós del técnico colombiano.“Sabíamos que había un impase entre la directiva y el entrenador. El entrenador ha renunciado luego de una reunión porque algunos medios del comando técnico no podían convalidar su carné de entrenador para dirigir en Perú, entonces la directiva le dijo que si podían reemplazar a los miembros, Alexis Mendoza dijo que no y por ende puso su cargo a disposición”, explicó De la Rosa.Vea aquí: Barros Schelotto, despedido del Boca tras caída en Libertadores ante RiverSegún informó el periodista, el dirigente colombiano volvería este miércoles a Colombia junto a su cuerpo técnico.Dos partidos dirigió Mendoza a Sporting en Perú, ambos amistosos, en los que alcanzó una victoria y una derrota.Sin embargo, varios rumores se filtraron sobre un posible roce entre el cuerpo técnico y algunos jugadores importantes del equipo, quienes no estarían de acuerdo con la forma de trabajo físico de Mendoza y su grupo, pero, según la información oficial del club, todo se debió a “inconvenientes con la documentación e inscripción de parte del Comando Técnico frente a los entes rectores de nuestro fútbol profesional”.
El Sporting Cristal peruano canceló este jueves el segundo de los dos partidos amistosos que tenía programado jugar con el Emelec ecuatoriano por una "falta de respeto inadmisible", después de que el conjunto de Guayaquil hiciese participar en el primer compromiso a un aficionado.“Lamentablemente nos tocó vivir un episodio muy engorroso y arriesgado de una vida de una persona que quizás no se dieron cuenta lo que podía suceder en un caso extremo”, dijo Mendoza.El aficionado era Daniel Nieto, el ganador de un concurso que ingresó este miércoles en el terreno de juego con una cámara de vídeo en el pecho para sustituir al centrocampista ecuatoriano Billy Arce, y jugó los minutos finales del partido de presentación del Emelec, que acabó con triunfo local por 3-0.Le puede interesar: Benzema lideró al Real Madrid en su paso a semifinales de Copa del Rey“Si algo está haciendo la Fifa es que sus jugadores tenga un pleno estado de salud, que estén en óptimas condiciones”, resaltó el entrenador colombiano.La entrada en juego del hincha provocó la incomodidad tanto de los jugadores del conjunto peruano, que pidieron al árbitro concluir el encuentro en el momento, como del técnico argentino de Emelec, Mariano Soso, que en 2016 estuvo al mando de Cristal.Así, el Sporting Cristal calificó este jueves en un comunicado de "falta de respeto inadmisible" por parte del Emelec esta situación atípica, de la que afirmó no haber sido informado previamente ni por contrato ni verbalmente.La entidad peruana consideró que el Emelec tergiversó la deportividad y el desenlace de un partido de fútbol profesional como el disputado este miércoles en el estadio George Capwell.
Alexis Mendoza no va más con el equipo tiburón, así lo confirmó el propio director técnico que atribuyó su salida a una decisión de Fuad Char.La derrota del equipo tiburón a manos del Tolima habría detonado la salida del técnico.El despido, no obstante, se da cuando el Junior se encuentra en el tercer puesto de la Liga Águila con una campaña aceptable de siete victorias, dos empates y cuatro derrotas.La noticia fue anticipada por Fabio Poveda, periodista de Blog Deportivo de Blu Radio en el programa Vive Barranquilla y confirmada por Mendoza. "El técnico siempre tiene que tener la maleta lista, porque puede estar bien y un solo resultado lo puede sacar, un resultado te saca hoy": aseguró ‘El Capi’ quien a su vez indicó que recibió la noticia de su despido a manera de razón y no directamente de Fuad Char."Recibí la razón de él, debió estar ocupado en alguna circunstancia por tantas ocupaciones y lo entiendo, es la necesidad de resolver una situación que se puede complicar y debe darle solución rápida" afirmó Mendoza.Sobre el trabajo que venía adelantándose en el equipo, Alexis no se atrevió a dar un diagnóstico ya estando fuera de Junior pero manifestó que quería seguir luchando junto con los jugadores los cuales según él, también se encontraban identificados con su pensamiento. Acerca de las opiniones sobre su desempeño dentro del club por parte de figuras del deporte como lo son Ivan René Valenciano y Carlos ‘El Pibe Valderrama’, ‘El Capi’ afirmó que las entiende porque "son gente del medio". "Tienen que opinar porque es su trabajo y lo tomó con toda la tranquilidad del caso, no tengo nada en contra de ellos, si ellos dijeron algo para que me sacarán ya es algo personal de ellos, de parte mia lo entiendo como gente de fútbol", puntualizó Mendoza.Lea también: Junior, ¿en qué momento el sueño se convirtió en pesadilla?: Columna de Óscar MontesEste fue el pronunciamiento del club sobre la salida de ‘El Capi’:"Junior FC se permite informar a la opinión pública en general y a los aficionados en particular, que el profesor Alexis Mendoza dejó de ser el técnico del equipo profesional. Se ha designado provisionalmente en el cargo a Fernel Díaz", indicó la institución en un corto comunicado."Todo lo que hice fue de manera correcta y honesta"En diálogo con El Camerino, el extécnico del Junior aseguró que desde que llegó al equipo barranquillero sostuvo una muy buena relación con la familia Char y por eso aceptó el ofrecimiento.“Son situaciones que uno no se espera, hacen parte del fútbol y se dan en estos momentos difíciles. Yo hago un análisis deportivo y pienso que no dieron espera a una semana en que se presentaron dos derrotas y la presión en la ciudad para que el equipo mantenga una regularidad ganando partidos es alta”, aseguró.Aunque para Mendoza es difícil aceptar la decisión, aseguró que se va tranquilo porque el fútbol trae estas sorpresas que hacen parte del deporte.“Faltó ganar más, que estuviera en los primeros lugares y una mejor ubicación en la Copa Libertadores. Creo que eso me hizo falta, ganar títulos porque eso es a lo que uno llega a un equipo”, dijo.Manifestó que se tomará unos días de descanso para pensar su futuro, además, tendrá revisiones médicas para ver cómo está su estado de salud.“Todo lo que hice fue de manera correcta y honesta, hablándole a los jugadores y directivas para que el grupo no se saliera del entorno que quería. Todo lo que hice lo volvería a hacer. No siempre todo sale como uno quiere”, puntualizó.Escuche la entrevista completa aquí:
Alexis Mendoza, nuevo técnico del Junior, pasó por los micrófonos de El Camerino para hablar de sus sensaciones por el regreso a Barranquilla. “Sensaciones de responsabilidad, de trabajo, de querer ganar títulos, de querer formar un equipo que agrade, que nos dé resultados que pelee los primeros lugares”, dijo. Sobre su anterior paso en la dirección técnica de este equipo, manifestó que hay que pasar la página. Le podría interesar: ¡Confirmado! Alexis Mendoza es el nuevo técnico del Junior de Barranquilla “No hay ningún sentimiento en contra de uno para otro, estamos en este momento de volver a juntarnos y hacer nuestro trabajo para la ciudad, el equipo y la hinchada”, señaló. También tuvo palabras sobre Chará y Teo, figuras del conjunto barranquillero. “Son dos jugadores que ya son muy bien conocidos, es redundar en lo conocido, en lo que son como jugadores, aspiramos que nos den mucho más, creo que el techo todavía no lo han alcanzado”, indicó. Escuche la entrevista completa en el audio adjunto.
El técnico Alexis Mendoza, uno de los mejores de Ecuador, pasó por los micrófonos de El Camerino de BLU Radio para hablar sobre sus objetivos con el club Independiente del Valle de la Serie A de Ecuador. “Se ha logrado armar un buen grupo y también se han identificado con el objetivo que tenemos todos de ir y disputar este primer lugar”, explicó. Según Mendoza, logró aprender mucho de la dirección técnica de un equipo al estar con “el profe Rueda”. “Durante esos 10 años absorbí enseñanzas que ahora aprovecho”, añadió. El técnico oriundo de Barranquilla también manifestó que los clubes deben mirar para abajo. “Todos los clubes en el mundo deben mirar para abajo, tienen que mirar para sus categorías menores, darles el trabajo y la oportunidad a todos los muchachos jóvenes que van saliendo con todo ese talento y que va ser la única forma en que los clubes se van a sostener”, enfatizó. Finalmente, explicó que cada vez los jugadores van a ser más costosos, además de la reducción en el patrocinio a los equipos, por lo que la única opción será fortalecer a los menores.
El entrenador colombiano Alexis Mendoza será el sucesor del director técnico uruguayo Pablo Repetto, que tras perder la final de la Copa Libertadores ante Atlético Nacional anunció su salida del Independiente del Valle. Reppetto se iría a dirigir a Emiratos Árabes, mientras que Mendoza tomaría su lugar en el banquillo del actual subcampeón de la Copa Libertadores de América. Alexis Mendioza llegará al club ecuatoriano tras su salida del Junior de Barranquilla, escuadra con la cual se coronó campeón de la Copa Águila y disputó dos finales de la Liga en año y medio. Los directivos del club han evitado dar declaraciones sobre la probable contratación de Mendoza y, más bien, han preferido participar en el festejo por el subcampeonato de la Libertadores que miles de aficionados han organizado en la localidad de Sangolquí, donde tiene la sede el club. La información sobre el reemplazo de Repetto también da crédito a versiones provenientes de Colombia, en el sentido de que Mendoza tendría todo acordado con los directivos del equipo ecuatoriano. Asimismo, señala que Carlos Araujo sería el ayudante de Mendoza en el Independiente del Valle, que ayer cayó por 0-1 en la final de la Copa Libertadores de América, ante el Atlético Nacional de Colombia, en un partido disputado en Medellín. Mendoza dirigió recientemente al Atlético Junior, pero por diferencias con directivos renunció, según las versiones periodísticas locales. EFE
La decimoctava jornada de la liga colombiana se vio empañada por un partido en el que el Águilas Doradas tuvo que jugar con solo siete jugadores ante el Boyacá Chicó porque los organizadores del campeonato no atendieron su solicitud de aplazamiento.Durante la jornada, Independiente Santa Fe perdió por 1-2 con Millonarios en el tiempo de reposición del clásico capitalino, mientras que el Deportivo Cali se aseguró un cupo en los cuartos de final al derrotar por 1-0 al Atlético Nacional, que ya está clasificado a la siguiente fase.El Junior de Barranquilla, que jugó con una nómina alterna pensando en su partido de Copa Libertadores, igualó a 0-0 y en la última jornada dependerá de otros resultados para clasificarse, pues en esa fecha descansará.El Deportivo Pereira, por su parte, mantiene vivas sus esperanzas de salvar la categoría luego de haber derrotado al Envigado 0-1 como visitante, mientras que el bicampeón América igualó 0-0 con los Jaguares y ambos equipos tendrán que jugarse la clasificación en la fecha final.EL PARTIDO INSÓLITOÁguilas Doradas se vio obligado a jugar con tan solo siete jugadores después de registrar 15 jugadores contagiados de COVID-19 y siete más lesionados, pese a que avisó desde el jueves pasado la situación que vivía.El equipo, con gallardía, aguantó 57 minutos sin que su rival, que tenía cuatro jugadores más, le anotara. El portero suplente Juan David Valencia hoy tuvo que quitarse los guantes y se acomodó como central, una posición en la que no lo hizo mal.En el minuto 79, el árbitro suspendió el partido -cuando ya iba 0-3- porque el centrocampista Giovanni Martínez se lesionó y ante la imposibilidad de completar el mínimo de siete jugadores que se requiere para disputar un juego en Colombia.REMONTADA DE MILLONARIOSMillonarios remontó en los últimos cinco minutos un 0-1 y ganó por 1-2 al Santa Fe en un partido muy reñido, que en un principio se desequilibró en el segundo tiempo con una mano en el área del central tico Juan Pablo Vargas, que luego convirtió en gol el centrocampista cardenal Jhon Velásquez.El empate de los 'Embajadores' llegó en el minuto 90 con un penalti de cobrado por el goleador Ricardo Márquez, que convirtió la pena máxima que cometió el centrocampista Andrés Pérez al delantero Jader Valencia.En la última jugada del partido, Valencia, que entró en la etapa complementaria, terminó de sellar un clásico redondo con una anotación en el minuto 95 que le dio la clasificación al Millonarios a los cuartos de final.Los embajadores, antes de que llegaran los goles, enviaron dos balones a los palos, uno con un centro de Emerson Rodríguez, que tomó curva y se estrelló en el vertical derecho, y otro con un remate de Cristian 'Chicho' Arango.CALI Y UNA CLASIFICACIÓN ESPERADAEl Deportivo Cali, que dirige el uruguayo Alfredo Arias, selló su clasificación al vencer por 1-0 al Atlético Nacional con un tanto de penalti del lateral Juan Camilo Angulo que le permitió escalar hasta el segundo lugar de la tabla, que ocupa con 31 puntos.El equipo caleño consiguió el gol del triunfo en un contragolpe letal de Ángelo Rodríguez, que fue derribado en el área por el central argentino Emanuel Olivera, y luego Angulo transformó en celebración.Tras esa jugada, el equipo de Arias siguió atacando a un rival, que dirigido por el costarricense Alexandre Guimaraes jugó con una nómina alterna de cara al partido de vuelta de la tercera fase de la Copa Libertadores que jugará ante el Libertad paraguayo esta semana.
Este lunes, 12 de abril, se registrarán varios cortes de luz en varias zonas de Bogotá debido a un mantenimiento que se realizará en la red eléctrica, según informó Codensa.La empresa recomendó desconectar los electrodomésticos para evitar cualquier daño cuando se reanude el servicio eléctrico.Asimismo, invitó a agendar las actividades para que el corte de energía no afecte a los planes diarios. Además, recomendaron no comprar alimentos que necesiten refrigeración, pues el corte podría extenderse.Sin embargo, Codensa informó que los trabajos pueden reprogramarse por el clima (lluvia o tormentas eléctricas).Estas son las zonas que presentarán cortes de luz en la ciudad de Bogotá este 12 de abril:
River Plate venció a Colón de Santa Fe por 3-2, lo despojó de su invicto y trepó al segundo puesto de la Zona A de la Copa de la Liga del fútbol argentino este domingo en la novena fecha, en la que Boca perdió 1-0 frente a Unión.En el estadio Monumental, River dio muestra de su mejoría y tuvo pasajes de buen fútbol para ganarle a un Colón que sufrió su primera derrota del torneo, pero que dio batalla hasta el último minuto, incluso a pesar de jugar casi todo el segundo tiempo con uno menos por la expulsión de Alexis Castro (51).Lucas Beltrán (35), Fabrizio Angileri (58) y Gonzalo Montiel (73, de penal) anotaron los goles para el equipo 'millonario', mientras que para el 'Sabalero' descontaron Cristian Bernardi (45) y Rodrigo Aliendro (84).De igual forma, Colón sigue como líder de la Zona A con 20 puntos, ahora seguido por River, Estudiantes y Racing, todos con 15 unidades dentro de un grupo en el que sólo los santafesinos están cómodos en su posición.En otro capítulo de su campaña irregular en la temporada, Boca perdió 1-0 en Santa Fe frente a Unión, que festejó con el gol del chileno Nicolás Peñailillo (49) en un partido mediocre de los auriazules, a los que no les alcanzó con el regreso del colombiano Edwin Cardona, recuperado de una lesión.Boca sufrió su segunda derrota del campeonato, que lo empuja al cuarto puesto de la Zona B, superado precisamente por Unión, y aunque todavía está en zona de ingreso a cuartos de final, empieza a tener menos margen para equivocarse, con cuatro fechas por delante y en un grupo muy parejo, con seis equipos separados apenas por cuatro puntos.Rosario Central no empezó bien, pero consiguió superar por 3-1 a Banfield notoriamente debilitado por la gran cantidad de bajas por casos de covid-19 en su plantel, con goles de Marco Ruben (45+3), Lucas Gamba (51) y Joaquín Laso (70) para los rosarinos, y de Julián Eseiza (9) para el derrotado.En Mendoza, Arsenal se dio el gusto de cortar la mala racha y celebró su primera victoria del torneo a expensas del local Godoy Cruz, al que derrotó por 3-2 con goles de Jesús Soraire (20), Lucas Albertengo (75) y Bruno Sepúlveda (77). Descontaron para 'Tomba' Ezequiel Bullaude (70) y Tomás Badaloni (78).También salió del fondo Patronato, que apabulló por 4-1 a Gimnasia con tantos de Gabriel Gudiño (7 y 74), Nicolás Delgadillo (32) y el uruguayo Sebastián Sosa (41), y para el 'Lobo' descontó Lucas Licht (83, de penal).En un partido discreto, Argentinos Juniors fue claramente superior a Central Córdoba, pero no supo plasmar el dominio en la red y empataron 0-0.
El candidato centroderechista Guillermo Lasso se ha dado por vencedor en el balotaje de este domingo en Ecuador cuando el escrutinio de un 97,22 % de los votos le concede una diferencia de 5,03 puntos sobre su rival correísta Andrés Arauz."Este es un día histórico, un día en que todos los ecuatorianos han decidido su futuro, han expresado con su voto la necesidad de cambio y el deseo de mejores días para todos", dijo ante sus simpatizantes reunidos en Guayaquil (suroeste).En su tercera candidatura por la Presidencia, Lasso obtiene el 52,51 % en el balotaje de este domingo, frente al 47,49 % de su rival, según los resultados oficiales parciales del Consejo Nacional Electoral (CNE).Lasso agradeció a Dios por el voto, a su familia, así como a Alfredo Borrero, su compañero de fórmula, "hoy vicepresidente electo de Ecuador", dijo, aunque el CNE no se ha pronunciado aún oficialmente sobre los resultados.También agradeció a Jaime Nebot, líder del partido Socialcristiano, que lo apoyó para estas elecciones presidenciales, las terceras en las que participa como máxima autoridad del movimiento Creando Oportunidades (CREO), formación de corte neoliberal que creó en 2012."Gracias desde el fondo de mi corazón por darme la oportunidad de ser su presidente y poderlos servir", dijo ante sus seguidores en Guayaquil y señaló que, desde el próximo 24 de mayo, asumirán con responsabilidad el "desafío de cambiar al país".A lo largo del escrutinio Lasso llegó a superar los nueve puntos de ventaja sobre Arauz, pero poco a poco se fue reduciendo la diferencia con el recuento de votos en las provincias de Manabí y Esmeraldas, bastiones del correísmo.La diferencia de votos entre ambos candidatos es de unos 420.000, una suma que todo apunta a que no será superada a estas alturas, si bien el recuento sigue abierto.En cualquier caso, los seguidores de Lasso han salido a festejar frente a la sede del CNE en Quito, y también en los cantones de la provincia de Guayas donde acumula una parte de su fuerza política.En el sector de Samborondón, decenas de simpatizantes se reunieron con banderas blanquiazules del movimiento CREO y las de Ecuador, en un festejo anticipado.Mientras tanto, en la zona donde estaban reunidos los seguidores de Arauz, en Quito, poco a poco se fue retirando la gente, y la sede del movimiento ha quedado vacía.Se espera que en la próxima hora, el CNE haga un anuncio oficial del recuento preliminar, y que los dos candidatos ofrezcan ruedas de prensa, el uno en Quito y otro en Guayaquil.
Desde este lunes 12 de abril en Barranquilla aplica el pico y cédula para circulación de personas cuya cédula de ciudadanía termine en números impares ( 1, 3, 5, 7, 9).Únicamente circularán en vías y lugares públicos conforme al último dígito del documento de identidad. Esta modalidad par e impar continúa y personas exceptuadas por el decreto pueden salir.También aplicará la medida de toque de queda y ley seca de 6:00 de la tarde a 5:00 de la mañana del día siguiente.