El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, expresó su rechazo a la decisión del presidente Gustavo Petro de suspender por un mes las operaciones militares ofensivas contra las disidencias de las Farc, lideradas por alias Andrey y alias Calarcá, estructuras actualmente en proceso de paz con el Gobierno Nacional.Beltrán calificó esta determinación como “un golpe a la moral de nuestros policías, de los soldados y de toda la Fuerza Pública”, al tiempo que cuestionó el impacto de estas decisiones sobre las víctimas del conflicto armado.“Las víctimas hoy ven cómo a los criminales se les entrega el país con total impunidad. Colombia no merece esto”, afirmó el mandatario local, quien ha sido enfático en mantener una postura firme frente a los grupos armados ilegales.La suspensión de operaciones, anunciada por el Gobierno en el marco de los diálogos de paz, ha generado reacciones encontradas entre sectores políticos, autoridades regionales y organizaciones de derechos humanos.
A pesar de que se había informado sobre el fin del cese al fuego con las disidencias al mando de alias 'Calarcá', el presidente Gustavo Petro ordenó mediante un decreto suspender las operaciones militares contra ese grupo disidente hasta el 18 de mayo. Está polémica decisión generó repercusiones inmediatas en el departamento de Antioquia, en donde no cayó muy bien la determinación y opera este grupo armado a través de los frentes 18 y 36.El primero en reaccionar fue el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, quien en su cuenta de X manifestó que, “incomprensible y absurdo que mientras las disidencias asesinan a los colombianos, Petro firme la suspensión de operaciones militares en contra de ellos. No podemos estar en un peor escenario. Es un insulto. Tiene maniatada a nuestra Fuerza Pública”.Sin embargo, no fue el único en hablar, ya que el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, fue enfático en cuestionar la decisión y asegurar que a los criminales les ha ido bien durante este Gobierno nacional."Seguimos nosotros sin entender por qué esta burla hacia nuestros soldados y policías, por qué su contemporización con el crimen que no ha hecho más que permitirles enriquecerse, fortalecerse para arrinconar a los colombianos", cuestionó Rendón.Además, el mandatario departamental señaló en su cuenta de X que, “la supuesta suspensión del cese al fuego del gobierno de Gustavo Petro con la estructura criminal de alias 'Calarcá': un globo peligroso y engañoso”.Finalmente, hay que mencionar que el mismo Rendón, horas atrás, había insistido que la situación con 'Calarcá' se hubiera podido resolver hace un año cuando fue capturado en las vías de Antioquia en medio del polémico viaje que había con otros criminales en camionetas de la Unidad Nacional de Protección, no obstante, en su momento el hombre fue dejado en libertad.
Aunque en el Valle del Cauca no hay activo ningún caso de fiebre amarilla, por las condiciones climáticas del departamento sí existe un riesgo muy alto de que esta enfermedad pueda llegar si alguna persona contagiada ingresa, esto porque el Valle es una zona endémica del vector transmisor de la enfermedad.Desde hace varios días está activa la vigilancia epidemiológica para detectar a tiempo a las personas que presenten algún síntoma, sin embargo, los expertos aseguran que la mejor alternativa sigue siendo la vacuna. Es por esta razón, que en aquellos municipios que limitan con otros departamentos donde ya está presente el brote, se han intensificado las jornadas de inmunización."No tenemos casos pero sí un gran riesgo porque la mitad del departamento tiene límites con estas regiones donde sí hay fiebre amarilla. Ya el Ministerio de Salud nos recomendó que empecemos a vacunar las zonas rurales de municipios que están en límites con Tolima, especialmente en Tuluá", dijo María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle.Las autoridades indican que este año en el Valle del Cauca se tuvo un solo caso positivo de esta enfermedad en el departamento, el cual fue un paciente remitido desde el Cauca, quien falleció por las complicaciones que presentó su caso.
El papa Francisco no participó este Viernes Santo en el tradicional via crucis en el Coliseo de Roma, ya que continúa su convalecencia por sus recientes problemas respiratorios, pero se hizo presente con la lectura de sus meditaciones.Este es el tercer año consecutivo que el pontífice argentino renuncia a esta ceremonia, siempre para cuidar de su salud, delicada ahora más que nunca después de los graves problemas respiratorios que le mantuvieron hospitalizado 38 días, hasta el 23 de marzo.Sin embargo, sus reflexiones fueron leídas ante miles de fieles que se congregaron ante el famoso anfiteatro, en una ceremonia presidida por el cardenal Baldassare Reina, delegado por el papa para ello.El via crucis comenzó a las 21:15 horas y, en las dos horas siguientes, la cruz fue llevada desde el interior del Coliseo hasta una elevación cercana en los Foros Romanos, pasando por catorce estaciones que representan el camino de Jesús a la muerte.Los encargados de cargar con ella fueron el purpurado Reina, personal de Cáritas, una familia, un grupo de profesores, personas con discapacidad, inmigrantes, personal sanitario y voluntarios del Jubileo en curso, entre otros.Mientras, se leyeron las meditaciones que el pontífice, aún convaleciente, había preparado para esta ceremonia y en las que denuncia un mundo "de cálculos y algoritmos, de frías lógicas e intereses implacables" y una economía "que mata".En el texto también alude a un planeta que necesita recobrar la paz y que necesita ser cuidado."Que venga tu paz para la tierra, el aire y el agua. Que venga tu paz para los justos y los injustos. Que venga tu paz para quien es invisible y carece de voz. Que venga tu paz para quien no tiene poder ni dinero. Que venga tu paz para quien espera un renacer justo", ora el papa argentino.Francisco, de este modo, aunque ausente, se hizo presente ante los miles de fieles que, con velas, asistieron al via crucis en el Coliseo, símbolo de la persecución de los primeros cristianos.Este Viernes el papa, que ha reducido drásticamente su agenda tras su ingreso hospitalario, tampoco participó en la liturgia de la Pasión del Señor en la basílica de San Pedro, a la que asistió el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance.Aunque un día antes, el Jueves Santo, si bien no participó en la misa crismal de por la mañana, no quiso renunciar a su tradicional visita a una cárcel, eligiendo la romana de 'Regina Coeli'."Lo vivo como puedo", reconoció ante la prensa a su salida de la penitenciaría, preguntado por cómo vive esta Semana Santa.Este año, debido a su salud, las celebraciones en el Vaticano son presididas por cardenales delegados por el papa y mañana será el turno de la Vigilia Pascual, a partir de las 19:30 horas locales (17.00 GMT), previsiblemente también con su ausencia.El Domingo de Resurrección, la Pascua, será el momento de la tradicional bendición Urbi et Orbi, para la que se espera que pueda aparecer, aunque el Vaticano no lo ha confirmado.
Durante la Semana Santa se suele identificar fácilmente las ceremonias o rituales que se realizan en cada uno de estos días. Sin embargo, a veces hay dudas sobre lo que se conmemora el Sábado Santo.Después del Viernes Santo de crucifixión de Jesucristo y antes del Domingo de Resurrección, para algunos feligreses hay un vacío sobre qué se hace el Sábado Santo.¿Qué se conmemora el Sábado Santo?El Sábado Santo es un día de gran significado en la tradición cristiana, especialmente en la Iglesia católica. Se conmemora el día en que Jesús permaneció en el sepulcro después de su crucifixión y muerte en la cruz el Viernes Santo. Según la creencia cristiana, durante este día, el cuerpo de Jesús fue preparado para el entierro y colocado en la tumba, y su alma descendió a los infiernos para liberar a las almas de los justos que habían muerto antes de su venida."Jesucristo descendió a los infiernos, al tercer día resucitó entre los muertos", se lee en la Biblia.En este día, la Iglesia Católica reflexiona sobre el significado de la muerte y resurrección de Jesús, y se prepara para celebrar la Resurrección de Jesús en la vigilia pascual, que tiene lugar en la noche del Sábado Santo al Domingo de Resurrección. La vigilia pascual es considerada la fiesta central de la Semana Santa y es un momento de gran alegría y celebración para los cristianos.¿Qué se hace el Sábado Santo?Durante el Sábado Santo, muchas iglesias y comunidades cristianas realizan actos de reflexión, oración y preparación para la celebración de la Resurrección de Jesús. Es un día de espera y expectación, en el que los fieles se preparan para celebrar la victoria de Jesús sobre la muerte y el pecado.Asimismo, los sacerdotes suelen escuchar a los feligreses en los confesionarios para que estas personas expresen sus culpas y, de igual manera, reciban la penitencia para luego recibir con gozo la resurrección de Cristo.
Carlos Darwin Quintero desmintió en Blog Deportivo que hubiera una mala relación con el entrenador Lucas González o con cualquier integrante del cuerpo técnico del América de Cali. Asimismo, manifestó que su “mala cara” en el último partido ante el Medellín, en el momento de la sustitución, se dio porque "no quería salir”, pues sentía que todavía le podía aportar a la mechita.Vale recordar que Javier Hernández Bonnet, director de Blog Deportivo, informó que una fuente que está al interior del América de Cali le comunicó dicha situación, por lo que el jugador reiteró que eso no es cierto.“Entre el profe Lucas, el cuerpo técnico y mi persona no ha habido ni siquiera un esbozo de que haya problemas. Tenemos toda la admiración, respeto y ganas de mostrarle a la gente cómo se trabaja (…) Esa fuente te está informando mal”, enfatizó.Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp aquí:👉🏻 bit.ly/42ZQznFCarlos Darwin Quintero también comentó que los resultados no se han conseguido para el América “porque así es el fútbol”, pero no porque haya inconvenientes al interior del equipo.“No hay diferencias. Hemos tenido charlas porque queremos lo mejor para el América. No hay ningún disgusto”, dijo.El cambio en el partido América vs. DIMEn el minuto 57, Carlos Darwin Quintero fue sustituido por el técnico Lucas González y lo reemplazó en la cancha Cristian Arrieta. En ese momento el América perdía el partido 2-0.“En el momento que hace el cambio le digo que no quería salir porque sentía que podría ayudarle al equipo. Él me dice que teníamos partido el jueves y que venía cargado (físicamente). Es normal que como jugador no quiera salir en esa clase de partidos”, añadió.Ese partido terminó con victoria para el Medellín 3-1 en condición de visitante en el estadio Pascual Guerrero. Con ese resultado, el América tiene cinco puntos luego de cuatro fechas disputadas, ubicándose en la casilla 13 de la Liga BetPlay.El próximo partido del América será este jueves, 17 de julio, por la vuelta de los octavos de final de la Copa BetPlay ante Atlético Nacional. La serie va a favor del verdolaga 3-1.
El futbolista Carlos Darwin Quintero habló en Blog Deportivo sobre su presente con el América de Cali y el objetivo cumplido del conjunto escarlata de clasificar a los cuadrangulares de la Liga BetPlay, pues vale recordar que tienen 31 unidades, en la cuarta posición, a falta de dos fechas.“Contentos por el objetivo que teníamos como grupo, por poder estar en el grupo de los ocho. Quedan dos partidos para sumar los seis puntos y así estar en lo más alto de la tabla”, dijo.Uno de sus socios más importantes en la chancha era el español Iago Falque, quien contra Atlético Nacional se fracturó la tibia y no podrá jugar por lo que queda de la temporada y parte de la segunda. Al respecto, Quintero recalcó la importancia del volante, pero comentó que el equipo debe sobreponerse a su ausencia para aspirar a disputar el título.“Sabemos que es un jugador importante para el equipo. Todos los que estamos podemos responder de la mejor manera. Quedan dos partidos difíciles, contra rivales que quieren cerrar de la mejor manera. No hay que estar confiados”, añadió.De los 31 goles que ha hecho el América, 21 lo han anotado los refuerzos del equipo este semestre, por lo que Carlos Darwin Quintero recalcó la importancia de que todos los jugadores realizaron la pretemporada al mismo tiempo y por eso hubo un acople más rápido entre ellos, que ahora se ve reflejado en el terreno de juego.¿Carlos Darwin Quintero a la Selección Colombia?El jugador manifestó que ve difícil estar en la tricolor por los jóvenes que vienen en el proceso con la selección. Sin embargo, comentó que siempre está entregando lo mejor en caso de que se presente la oportunidad con el equipo nacional.“Hay varios jóvenes que están haciendo las cosas de la mejor manera como Jhon Arias y Óscar Cortés”, añadió.Próximos partidos del AméricaEn la fecha 19 de la liga el América de Cali enfrentará a Once Caldas y en la última visitará al Atlético Bucaramanga.Puede ver:
Carlos Darwin Quintero, nuevo jugador del América de Cali, recordó, en diálogo con Blog Deportivo, que él es hincha del conjunto escarlata y, de paso, agradeció el recibimiento que ha tenido desde su regreso a Colombia."Contento por como me han recibido, tanto la gente como los jugadores, la afición, todos en general. Todos saben que yo soy hincha del América", señaló el jugador que, en Colombia, ya había vestido las camisetas del Deportes Tolima y el Deportivo Pereira.Además, Quintero, quien también pasó por clubes como el Santos Laguna y el fútbol de Rusia, además de la MLS de Norteamérica, se declaró "contento de asumir este reto" con La Mechita aclarando, eso sí que "lo del contrato lo manejan los representantes". Sobre lo que puede aportar con su juego al América, Quintero señaló que, con el paso de los años y la experiencia, le ha ido agregando a su fútbol "un poco más de afinidad en los pasegoles" pues aprendió, dijo, a ser "más punzante (y) decisivo"."Eso es lo que, hoy por hoy, la gente va a poder ver, aunque la picardía y las ganas no se ha perdido, eso sí, quizás no en tramos tan largos, pero la explosividad sigue", añadió.Finalmente, Quintero, quien dijo que en su carrera se sintió a plenitud en Deportivo Pereira y después en Santos Laguna, señaló que aún el técnico Guimaraes no le ha dicho cuál será su función dentro del plantel, porque están "trabajando en eso"."En este tiempo se está preparando el equipo y lo que todos debemos hacer en función de lo que es el equipo, en su momento eso se definirá y hay que estar atento y preparado para lo que él quiere", concluyó Darwin Quintero, quien registra 209 goles como profesional.Escuche la entrevista completa en Blog Deportivo:
El delantero colombiano del Minesota F.C., Carlos Darwin Quintero, habló en El Camerino de Blu Radio sobre su salida del América de México hacia la MLS. “Estoy feliz por el cambio que he hecho, siempre he pensado que los cambios son para mejorar. Un equipo nuevo n la MLS que tiene un proyecto muy ambicioso (…) Todos acá en el club me han tratado de hacer la vida más fácil, me han tratado muy bien y eso hace que estés feliz”, dijo. Asimismo, Quintero se refirió a su poca continuidad en el conjunto azteca como una de las detonantes de su cambio.Vea aquí: América de México declaró transferible al delantero Carlos Darwin Quintero “En el último tiempo no estaba jugando en América y como todo jugador estaba pensando en jugar, en tener tiempo, eso es lo que le gusta a uno. Como se lo dije al técnico en América: en un torneo donde lo había jugado todo ya no estuviera jugando. Entonces quería cambiar de aires en un equipo en donde me tomaran más en cuenta”, señaló. De igual forma, el exAmérica de México señaló que ser el jugador franquicia del Minesota es un reto que le gusta. “Cuando me ha tocado jugar, la mayoría de las veces me ha salido bien. Estoy emocionado y muy contento por este reto. Los ojos estarán puestos en ti por la inversión que se ha hecho y por como te han recibido”, añadió.Por otro lado, Quintero mencionó, gracias a su paso por el fútbol ruso, cuáles son las caracteristicas tanto de juego como climáticas de ese país teniendo en cuenta el Mundial de Rusa. “Rusia es un país muy lindo. No estuve mucho tiempo, pero aprendí bastante; el fútbol es un juego que se basa más en el pelotazo a lo aguerridos que son allá", afirmó.
A modo de broma, el delantero Darwin Quintero intentó darle un balonazo a un periodista de la cadena ESPN, que cubría un entrenamiento del América de México, club en el que milita el colombiano.El hecho ocurrió el pasado martes, se volvió viral y el jugador fue objeto de críticas por parte de los seguidores del club y los medios de comunicación.América sanciona a Darwin Quintero por balonazo Este miércoles el equipo publicó, en su cuenta de Twitter, un comunicado en el que anuncian sanciones contra el futbolista.Lea también: Técnico del Barcelona habla de la situación de Yerry Mina y de su posible debut “El club lamenta lo sucedido y ofrece una disculpa al reportero Marcelino Fernández y a su equipo de trabajo, así como a cualquiera que haya resultado ofendido ante lo sucedido”, dice la comunicación.
América de México, uno de los equipos más grandes del fútbol de ese país, publicó una lista de jugadores transferibles en la que se encuentra el colombiano Carlos Darwin Quintero. El delantero fue dos veces campeón de la Concachampions con las Águilas, conjunto en el que estuvo tres temporadas. Además, Quintero también dejó una huella importante en el Santos Laguna, club con el que ganó una liga y una copa. En la lista de transferibles también están el arquero Luis Pineda, el defensa Erik Pimentel y el volante Rubens Sambueza, hermano del jugador del Deportivo Cali, Fabián Sambueza. Vale recordar que este año el futbolista de 29 años sufrió una tromboflebitis que lo alejó de las canchas por casi dos meses.
El delantero colombiano Darwin Quintero se perderá el resto de la temporada del Apertura 2016 por una tromboflebitis en la pierna derecha, informó la directiva del equipo América del fútbol mexicano. Quintero, que cumplirá 29 años el próximo 19 de septiembre, fue examinado por un grupo de médicos especialistas que determinaron que por ahora el goleador colombiano "debe estar sin actividad físico-deportiva", señaló el equipo. En un mensaje en su cuenta oficial de Twitter @darwinJR3, el jugador colombiano agradeció los mensajes de aliento y dijo que ha sido un "duro golpe de asimilar" saber que no podrá estar en las canchas por tiempo indefinido. A Quintero se le detectó una tromboflebitis en la pierna derecha y ya se le realizan tratamientos complementarios para "descartar cualquier posibilidad de complicación". El colombiano ha sido tratado por el angiólogo, el hematólogo, el cardiólogo, además de un cirujano vascular y endovascular. Quintero señaló que hará todo lo posible por volver a las canchas lo más rápido posible, "claro está sin arriesgar mi salud", advirtió. El de Nariño (Colombia) participó en los primeros siete partidos del torneo Apertura 2016 mexicano con un total de 551 minutos jugados y dos goles marcados. Llegó a México para el equipo Santos Laguna, con el cual estuvo en los torneos Clausura 2014 y Apertura 2014 para ser transferido al América a partir de la competición Clausura 2015.
La notación del tumaqueño fue contra el Walter Ferreti, en un duelo válido por Concachampions.