Blu Radio conoció la declaración que rindió el fiscal Oscar Fernández Gutiérrez, el encargado de la interceptación de los celulares de Marelbys Meza y Fabiola Perea, exempleadas de Laura Sarabia que desataron una polémica en la Presidencia de la República.El funcionario judicial reveló en una declaración que duró una hora y 37 minutos, que esas interceptaciones fueron autorizadas justo en el mismo momento en el que Marelbys Meza estaba siendo sometida a la prueba del polígrafo el lunes, 30 de enero de 2023, tras haber sido señalada como una de las sospechosas de la pérdida de una cantidad indeterminada de dinero de la casa de la exjefa de despacho del presidente Gustavo Petro.Dijo que recibió la solicitud de interceptación de manos del investigador John Fredy Morales y el capitán de la Dijín, Carlos Correa, quienes, según él, argumentaron que eran de suma importancia esas líneas porque pertenecían a alias ‘La Madrina’ y alias ‘La Cocinera’, supuestas integrantes del anillo de seguridad del cabecilla del Clan del Golfo, alias ‘Siopas’.Dudas en estas interceptacionesA partir de estos hechos nacen varias preguntas: ¿por qué razón, de manera exprés, cuando Marelbys Meza, exniñera de la exjefa de gabinete, aun estaba siendo sometida al polígrafo y justo un día después de que Laura Sarabia y su esposo Andrés Parra denunciaran la pérdida de dinero en su apartamento, un fiscal decide ordenar la interceptación de su teléfono y el de Fabiola Perea, como supuestas integrantes del Clan del Golfo?De acuerdo con la declaración del fiscal, él ordenó estas intercepciones porque el informe judicial tenía los soportes que necesitaba, confiando en su equipo de trabajo. Fue sobre las 4:04 de la tarde de ese lunes, 30 de enero, de 2023, cuando recibe un correo con los dos informes (investigador John Fredy Morales y el capitán de la Dijín, Carlos Correa).Estuvo analizando una hora estos informes y, según él, no notó irregularidad por lo que respondió al correo ordenando y dando el aval para que esas líneas fueran interceptadas. Dice él que no sabía nada sobre estos alias que tenían las dos exempleadas.Asimismo, durante la declaración que rindió el fiscal, se le interrogó por qué razón no requirió que explicaran por qué había ingresado esas dos líneas de las exempleadas que no hacían parte del proceso, a lo que respondió que se dio cuenta que esas líneas ya no estaban dentro de la cadena de custodia, es decir ya no estaban dentro del listado de líneas que estaban interceptando.Esta es la declaración del fiscalBlu Radio conoce carta de requerimientoEl pasado 7 de febrero, de 2023, el intendente John Fredy Cano, jefe del grupo de Sala de Análisis de Comunicaciones Interceptadas, Sacom Mebog, respondió una carta con un requerimiento que le hace la fiscal de la Unidad de Hurtos, Maribel Arcila, quien le solicitó que información de esas líneas. En esa carta conocida por Blu Radio se evidenció que el intente manifestó que “esas líneas ya estaban siendo interceptadas en otra sala”.Luego el fiscal realizó una audiencia el 9 de febrero para legalizar que esas dos líneas de las exempleadas de Laura Sarabia ya no hacían parte de la investigación, esto para que dejaran de interceptarlas.Lo cierto es que, según la denuncia de Marelbys Meza, y, el material de prueba que reposa en la Fiscalía, no solo Marelbys y su compañera Fabiola Perea fueron interceptadas, sino también su amigo Yhonson Pineda y su mejor amiga Lucelia Torres, situación por la cual en este momento están detenidos cinco policías y un civil.Le puede interesar
Luego de que se hiciera público el video en el que quedó evidenciado el procedimiento de polígrafo al cual fue sometida la exniñera de Laura Sarabia, la señora Marelbys Meza, su abogado, Iván Cancino, se refirió a los hechos.De acuerdo con el abogado, las imágenes ratifican todo lo malo que se pudo haber hecho en el procedimiento y lo mal que se puede tratar a una persona, según contó.“No conocíamos el video. Esa prueba fue muy larga y para ella fue eterna y prácticamente lo que hicieron fue mermarle su confianza y mermarle todas las garantías”, insistió.En ese sentido, Cancino defendió que la prueba de polígrafo no puede ser usada en contra de una persona para preguntar sobre un delito. “Aquí era la policía nacional en una sede de Gobierno a ver si se autoincriminaba”, señaló.El casoEl robo del maletín donde supuestamente había una cuantiosa suma de dinero y la posterior denuncia en enero desencadenó una serie de escándalos que involucraron el uso de un polígrafo contra la entonces niñera de la familia, Marelbys Meza, que ahora las autoridades investigan si fue ilegal, y también la intercepción ilegal de las comunicaciones de Meza y otra empleada del hogar.Todo ello fue revelado por las revistas Semana y Cambio cuando otro protagonista del caso comenzó a hablar, para presionar a Sarabia con un mejor puesto en el Gobierno: el entonces embajador en Venezuela, Armando Benedetti, quien fue muy cercano a Sarabia y a Petro durante la campaña.Pero el caso se volvió más oscuro cuando la prensa reveló los audios que Benedetti le envió a Sarabia donde con un tono vulgar y amenazante le pedía un puesto más importante en el gabinete y la amenazaba con revelar secretos que podían enturbiarla tanto a ella como a Petro.Escuche aquí la entrevista:
Laura Sarabia, la recién nombrada directora de Prosperidad Social, comparecerá este martes ante la Fiscalía General de la Nación a las 9:00 de la mañana. En un giro sorprendente, citará como testigo en su defensa al propio fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, en el marco del proceso judicial que enfrenta debido al infame escándalo de las chuzadas, el polígrafo y la pérdida de dinero en su apartamento.Es importante recordar que este caso involucra a la niñera y la cocinera de la familia. El motivo detrás de la citación de Laura Sarabia al fiscal Barbosa radica en una llamada telefónica que el fiscal realizó a Sarabia después de un robo ocurrido a finales de enero, cuando ella ejercía como jefe de gabinete del presidente Petro.En dicha llamada, Barbosa ofreció su colaboración, y Sarabia considera que esta conversación puede servir como prueba de que ella no ejerció presión sobre la justicia ni sobre su personal para los eventos que desencadenaron las ilegales chuzadas y la realización del polígrafo sin una orden judicial, todo esto sucedió en la residencia oficial de Nariño.Es relevante destacar que su nombramiento como directora de Prosperidad Social se realizó en total reserva por parte del presidente Petro en su despacho. Durante la ceremonia de posesión, el presidente le dio un abrazo, le tomó el juramento y le entregó la responsabilidad de administrar un presupuesto que superará los 10 billones de pesos en el próximo año, destinados al programa de subsidios y a la coordinación del acuerdo nacional propuesto por el presidente Petro.Sarabia ha cumplido con todos los requisitos para asumir su cargo, incluyendo la entrega de su declaración de renta, que, en verdad, refleja unas finanzas modestas para alguien que, entre otras cosas, tenía en su casa la cantidad de 7000 dólares en efectivo, lo cual es el centro del escándalo y lo que ella asegura le fue robado.En otras noticias, hoy un juez decidirá si los policías detenidos por su participación en las chuzadas serán enviados a prisión, una solicitud que ha sido hecha por la fiscalía. Además, un civil arrestado en relación con el caso afirmó ser un informante de la policía y alegó haber descubierto que la niñera o alguien más estaba vendiendo los dólares robados en el norte de Bogotá.
En los últimos días se volvió a hablar de la maleta con plata de la casa de Laura Sarabia, exjefa de gabinete del presidente Gustavo Petro, en momentos en que, justamente, desempeñaba el cargo. Recientemente se conocieron videos tanto de la entrada de la maleta al edificio de Sarabia, como del polígrafo realizado a su exniñera, Marelbys Meza.Aunque ya hay capturas por los hechos, que aún son materia de investigación, es posible que se den nuevas órdenes de captura a más involucrados, según dijo en Mañanas Blu, cuando Colombia está al aire, Iván Cancino, actual abogado de Meza en este caso.Sobre los directamente responsables, Cancino se limitó a decir, protegiendo el proceso, que aún hay varios nombres por determinar. Por ejemplo, según señaló, “no hay ningún indicio jurídico que permita vincular” a Sarabia con esa orden de prueba de polígrafo que se le hizo a Marelbys o las chuzadas a su teléfono que se interceptaron después.“En este momento, a esta hora, no hay absolutamente ningún indicio jurídico que permita a alguna autoridad vincular a Laura Sarabia con estos hechos; no sé qué tan válido sea para un oficial de la Policía decir que Laura Sarabia le dio la orden, si ella no tiene poder de mando, no representa ninguna entidad en la Policía, no sé hasta tanto pueda ser una excusa válida también para la Policía”, comentó.Prueba de polígrafoEl abogado Cancino recalcó que la prueba de polígrafo, en la que le preguntaron a su defendida sobre ese dinero perdido, fue un delito y una falta disciplinaria, pues no le permitieron tener un abogado, no le permitieron llamar a su familia y, además, le “raparon” su celular, que permitió después las interceptaciones ilegales.“No la ponen o no le sugieren que hable con un abogado. La humillan, la intimidan y la degradan, pues claro que eso hecho por una fuerza del Estado, que es la Policía, es un delito y una falta disciplinaria”, insistió.Documentos perdidosAdemás del dinero, se habla de unos supuestos papeles perdidos. El abogado Cancino señaló que en esa prueba de polígrafo no le preguntaron por eso y, aunque así hubiera sido y ese sea el argumentos para hacerlo, no es una justificación, pues Marelbys no es funcionaria del Estado y no representa algún riesgo.“Así se hayan perdido documentos del Estado, la señora Marelbys no es funcionaria del Estado, no tenía ninguna posición de dominio sobre esos documentos, no se podía utilizar el poder del Estado para preguntarle por ellos, ni siquiera por temas de seguridad nacional. Tendría que haberse hecho dentro de una investigación de carácter penal”, explicó.Sobre la responsabilidad de Sarabia en todo este caso, aseveró que todavía depende de la Fiscalía, y solamente “en caso de que mantenga el cargo y sea enjuiciada, le corresponderá a la honorable Corte”.“El montaje es tan burdo y todas las partes involucradas lo han explicado de tal manera, que eso logró las capturas porque es muy delicado que la Policía se preste para este tipo de montajes”, puntualizó.Escuche la entrevista completa en Mañanas Blu, cuando Colombia está al aire:
No aceptaron cargos los cuatro policías imputados por falsedad en documento público, fraude procesal y violación de ilícita de comunicaciones, dentro del escándalo por chuzadas a dos exempleadas de la exjefa de gabinete del presidente Gustavo Petro, Laura Sarabia.Se trata de Alfonso Quinchanegua, intendente de la Dijin Bogotá; Dana Alejandra Canizales Bonilla; patrullera de la Dijin Bogotá; Jhon Fredi Morales Cárdenas, patrullero de la Dijin Bogotá; y Carlos Andrés Loaiza Correa, capitán de la Policía.La Fiscalía reveló durante la audiencia que los policías de la Dijin Dana Canizales y Alfonso Quinchanegua fueron quienes falsificaron el informe de Policía Judicial para poder lograr orden de una fiscal e interceptar los teléfonos de las exempleadas de Laura Sarabia.Esta no fue la única revelación durante la audiencia. El abogado Luz Elia robles Arrieta, la mejor amiga de Marelbys Meza, le pidió a la juez que se declare víctima porque, según denuncia, también fue interceptada de manera ilegal, le pusieron un alias y la hicieron pasar como miembro del Clan del Golfo para poderla interceptar.Por otro lado, la defensa de Marelbys Meza pidió a la juez que sea declarada como víctima en este proceso, porque ella entregó su celular desbloqueado, durante la prueba de polígrafo y ahí la habrían empezado a interceptar, no solo a ella, sino a su círculo cercano. Además, dice que fue víctima de requisas y seguimientos por la pérdida del dinero a la casa de Laura Sarabia.Cabe recordar que el fiscal Francisco Barbosa reveló que a la exniñera de Laura Sarabia Marelbys Meza la bautizaron con el alias de ‘La Cocinera’ y a la exempleada Fabiola Perea la bautizaron como alias 'La Madrina', y las hacían pasar como parte de un anillo de seguridad de alias ‘Siopas’, excomandante del Clan del Golfo, y que crearon un informe falso para poderlas interceptar.La audiencia de medida de aseguramiento quedó para el próximo lunes 4 de septiembre, donde se definirá si los policías van o no a la cárcel, por las presuntas chuzadas.Vea también
Seis personas, entre ellas cinco policías, fueron capturadas dentro de la investigación que realiza la Fiscalía por las supuestas interceptaciones ilegales a las comunicaciones de las exempleadas de la exjefa de gabinete del presidente Gustavo Petro, Laura Sarabia. Este viernes, se aplazó la audiencia de medida de aseguramiento contra los implicados para el próximo lunes 4 de septiembre.Asimismo, no aceptaron cargos los policías imputados por falsedad en documento público, fraude procesal y violación de ilícita de comunicaciones dentro del escándalo por chuzadas a dos exempleadas de Laura Sarabia.En el desarrollo de la audiencia, la Fiscalía reveló que los policías de la Sijin, Dana Canizalez y Alfonso Quinchanegua, fueron quienes falsificaron el informe de Policía Judicial para poder lograr orden de una fiscal y así interceptar los teléfonos de las exempleadas de Sarabia.Captura implicados chuzadas a exempleadas de Laura SarabiaEn una operación este jueves, 31 de agosto, el Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía, junto a la Policía, en varios puntos de Bogotá se detuvo a estas personas, después de la orden de captura emitida por un juez de control de garantías."Los elementos de prueba dan cuenta de que las personas capturadas estarían involucradas en las acciones ilícitas realizadas luego de que la exjefe de gabinete de la Presidencia denunciara la pérdida de un dinero en su lugar de residencia", anunció la Fiscalía en un comunicado.Estas detenciones se producen después de que a finales de mayo se conociera la mayor crisis del actual Gobierno, que incluía el robo de un maletín con dinero y documentos oficiales, escuchas ilegales, supuestos abusos de poder y fuego cruzado entre dos personas cercanas al presidente: Sarabia, quien era su jefa de gabinete y mano derecha, y Armando Benedetti, una de las personas clave para que Petro ganara las elecciones y entonces embajador colombiano en Venezuela.
Este viernes, 1 de septiembre, se cursarán las audiencias de legalización de captura, imputación de cargos y medida de aseguramiento contra seis personas capturadas por orden de un juez dentro de la investigación que se cursa en la Fiscalía por las interceptaciones ilegales a los teléfonos de las dos exempleadas de la exjefe de gabinete, Laura Sarabia.Personas detenidas en caso Laura Sarabia:Alfonso Quinchanegua Quinchanegua – intendente Sijin BogotáDana Alejandra Canizales Bonilla – patrullera Sijin BogotáJhon Fredi Morales Cárdenas – patrullero Sijin BogotáFredy Alexander Gómez Bustamante – Sijin BogotáCarlos Andrés Loaiza Correa, capitán de la PolicíaCivil - fuente humanaEstas capturas se dieron en un operativo del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía por el caso de las chuzadas. En total fueron capturados cinco policías y un civil dentro de una de las dos líneas de investigación que adelanta el ente investigador por este hecho.A través de un comunicado, la Fiscalía asegura que las diligencias corresponden al cumplimiento de órdenes de captura emitidas por un juez de control de garantías solicitadas por el fiscal titular del caso.Cabe recordar que, por el caso de chuzadas a los teléfonos de las exempleadas de Sarabia, ella está citada a declarar el próximo martes, 5 de septiembre. Además, fue el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, quien entregó en su momento detalles sobre este escándalo que salpicó al Gobierno Petro, pues detalló que a la exniñera de Sarabia, Marelys Meza, la bautizaron con el alias de ‘La Cocinera’ y a la ex empleada Fabiola Perea, la bautizaron como alias 'La Madrina'. A su vez, según el reporte, las hacían pasar como parte de un anillo de seguridad de alias ‘Siopas’, excomandante del Clan del Golfo.Este viernes 1 de septiembre, se realizarán las audiencias preliminares donde se conocerá cuál fue el rol de cada una de estas seis personas capturadas.
El regreso de la exjefe de gabinete del presidente Petro, Laura Sarabia, a la dirección de Prosperidad Social se podría convertir en una movida jurídica sobre el proceso que está adelantando la Fiscalía en su contra por el caso del uso del polígrafo a su exniñera, Marelbys Meza.Fuentes de la Fiscalía le confirmaron a Blu Radio que su proceso va para a la unidad delegada del ente investigador ante la Corte Suprema de Justicia, encargada de investigar a los directores de los Departamentos Administrativos.De hecho, el exdirector Nacional del Sistema Penal Acusatorio de la Fiscalía, Camilo Burbano, explicó que: "El caso de la doctora Laura Sarabia actualmente lo conoce un fiscal, según las reglas generales de conocimiento, es decir, un fiscal que por el tema le corresponda el caso"."Sin embargo, de ser nombrada como jefe de un Departamento Administrativo, adquiere un fuero, según el artículo 235 de la Constitución; momento en el cual el proceso seguiría en la Fiscalía, pero pasaría ante los fiscales delegados ante la Corte Suprema los que tendrán una decisión si efectivamente imputan o archivo el proceso".El experto jurista, además, explicó que ahora la Fiscalía estaría a cargo de investigar el caso de Sarabia por el uso del polígrafo a su exniñera, después de deberá imputar ante el Tribunal Superior de Bogotá y el juzgamiento estaría a cargo de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia.Hay que recordar que el proceso judicial contra Laura Sarabia arrancó por el caso sobre una supuesta prueba ilegal de polígrafo a su exniñera, Marelbys Meza, después de que se perdiera un dinero que estaba en la casa de la exjefe de Gabinete y ahora directora de Prosperidad Social del Gobierno Petro.Le puede interesar:
En la mañana de este martes, 29 de agosto, fue cargada la hoja de vida de Laura Sarabia Torres en la página de Presidencia como el primer paso para que vuelva al Gobierno y asuma como nueva directora del Departamento de Prosperidad Social.La hoja de vida tendrá que estar publicada en el portal los próximos tres días y después el presidente Petro procederá a su nombramiento mediante decreto y evento de posesión.Experiencia Laura SarabiaLa experiencia laboral de Sarabia, según su hoja de vida, inició en 2017 como asesora política del Partido de La U, después en 2020 ingresó como asesora al Congreso de la República donde trabajó en la oficina del entonces senador Armando Benedetti, allí estuvo hasta inicios de 2022 para posteriormente sumarse a la campaña del presidente Petro.Finalmente, aparece su experiencia en Presidencia donde ocupó la jefatura de gabinete hasta el 3 de junio de este año cuando salió en medio del escándalo del polígrafo al que fue sometida su exniñera, Marelbys Mesa.Sarabia es profesional en relaciones internacionales y estudios políticos de la Universidad Nueva Granada y tiene una especialización y una maestría en comunicación política.Le puede interesar:
La exjefe de gabinete del presidente Gustavo Petro, Laura Sarabia, regresará a Palacio de Nariño, no a su antiguo cargo, pero sí al Departamento de Prosperidad Social para manejar los recursos de los programas para la atención de las familias más vulnerables del país, especialmente a través de Renta Ciudadana.Blu Radio pudo confirmar que es un hecho que Sarabia asumirá el cargo y que Cielo Rusinque, actual directora del DPS, pasará a ser la jefa de gabinete del presidente Petro.Sarabia se posesionará en pocos días, solo falta que se completen los requisitos y trámites legales para la contratación, empezando por la publicación de su hoja de vida en la página de la Presidencia.Por otra parte, el abogado de Sarabia, Jorge Mario Gómez, publicó un comunicado en el que defendió el derecho a la presunción de inocencia y asegurando que el área a la que regresa no tiene relación con las instancias involucradas en las investigaciones.“La reincorporación de Laura Sarabia Torres al gobierno se ha dado en un área que no tiene, ni ha tenido relación funcional con las instancias involucradas en las investigaciones en curso”, asegura el abogado.Frente a los diferentes procesos, el abogado señala que en estos tres meses que Sarabia ha estado fuera de la función pública, “su equipo de defensa ha colaborado en las investigaciones que lleva a cabo la Fiscalía y la Procuraduría, sin interferencia alguna”.“Sobre la campaña presidencial, se ha determinado que Laura Sarabia Torres se limitó a manejar la agenda del candidato y no tuvo ninguna injerencia en lo relacionado con la financiación”, advierte.Y sobre el caso del polígrafo a las exempleadas de Sarabia, el abogado señala que “con pruebas y testimonios, se estableció que Laura Sarabia Torres no impartió ninguna orden, ni correspondía a sus funciones oficiales hacerlo. La defensa tiene la plena convicción que los responsables misionales de los procedimientos actuaron con total apego a los parámetros legales”.Le puede interesar:
Este viernes, 22 de septiembre, Beth Berger, ejecutiva de Bumble BFF, contó en La Nube los detalles del lanzamiento de Bumble For Friends.Además, Krist Novoselic, bajista de Nirvana, reveló que esta interesado en usar la inteligencia artificial para terminar canciones con fragmentos antiguos de la banda.Por último, los detalles de los Shorts de YouTube, el nuevo entretenimiento para los jóvenes.Estas y más noticias del mundo de la tecnología en el programa completo de La Nube aquí:
Cuatro sujetos en motocicletas llegaron hasta la casa de la víctima, en la vereda Chucho Gato del municipio de Copacabana, le tocaron la puerta y cuando esta les abrió intentaron asesinarlo disparando contra él.El hombre fue alcanzado por una de las balas, sin embargo, logró emprender la huida. Los atacantes lo persiguieron mientras le disparaban y en medio del frenesí de la persecución el hombre se tropezó y cayó por un abismo de más de 80 metros de profundidad.Los vecinos al escuchar los disparos alertaron a la Policía, así lo comentó el Teniente Coronel Pedro Isaza.“Escucharon unos disparos y vieron un cuerpo tendido sobre la vía, allí llegan las unidades de la Policía donde efectivamente encontraron un cuerpo ultimado con arma de fuego e inmediatamente son alertadas las autoridades judiciales para adelantar las diferentes pesquisas”, señalaron las autoridades.Las autoridades levantaron el cadáver y aún continúan las investigaciones para determinar las causas y los responsables del hecho.Le puede interesar:
No irá a la cárcel el cuidador de Pancho y Chita, José Leandro Hurtado Henao, pero seguirá vinculado al proceso judicial por el delito de maltrato animal agravado. Según la Fiscalía, este hombre, al parecer, incumplió los protocolos de cierre de las puertas, lo que permitió el escape de los primates que posteriormente fueron sacrificados en Risaralda el 24 de julio.Según la investigación de la Fiscalía, el cuidador de los chimpancés, al parecer, omitió su labor de cuidado y atención con los animales, y esto habría permitido que el pasado 23 de julio los dos primates escaparan, pues las puertas del lugar quedaron abiertas, en un aparente incumplimiento de los protocolos de seguridad.Las pruebas que recaudó la Fiscalía evidencian que Hurtado Henao habría incurrido en dicha falta “de manera premeditada”, pues el sistema de seguridad cuenta con, al menos siete seguros, candados y guillotinas diseñados específicamente para este tipo de espacios y para evitar la fuga de los animales.Otra prueba que la Fiscalía dice tener es que José Leandro Hurtado Henao inició el cierre de las puertas media hora antes de lo establecido y sin la compañía de otros integrantes del personal, tal como lo define el protocolo del parque, ya que se debe adelantar un “chequeo cruzado para verificar dicho procedimiento”.Y esto es precisamente lo que la Fiscalía determina que fue una omisión en el cumplimiento del protocolo, que habría permitido la lamentable salida de los chimpancés del área destinada para su descanso y que terminó con el sacrificio de los mismos.A Chita le habría disparado cerca de las 9:00 de la noche, cuando se asomó a una claraboya. Por su parte, Pancho fue impactado en la madrugada del 24 de julio, cuando fue encontrado en un área aledaña.La Fiscalía imputó al cuidador por el delito de maltrato animal agravado. El cuidador no aceptó cargos, y una juez de control de garantías le impuso medida no privativa de la libertad, pero sigue vinculado en el proceso.Vea también
Un incendio forestal de grandes proporciones lleva activo más de 4 horas en el sector conocido como la Mesa de Ruitoque Bajo en el municipio de Floridablanca, lugar donde varios equipos de bomberos intentan contener las llamas.En total 37 personas, entre bomberos, integrantes de la Policía Metropolitana de Bucaramanga y habitantes del lugar, además de siete maquinas contra incendio se emplean para tratar de contener las llamas de un incendio forestal en el sector de Ruitoque bajo, de Floridablanca, muy cerca al voladero de parapente conocido como Las Águilas.“Nosotros seguimos trabajando, las dificultades del terreno son las que ha demorado un poco las labores de la atención. Por el momento no sabemos con claridad que pudo haber causado la emergencia y en este momento estamos concentrados únicamente y exclusivamente en el proceso de liquidación”, dijo el comandante de los Bomberos de Floridablanca Eduardo Pachecho.Aunque se estima que el incendio ha afectado más de 15 hectáreas de bosque nativo aun las autoridades no han entregado un dato oficial ya que las llamas siguen avanzando debido a los vientos que hay en lugar.“Evidentemente el fuego en las horas de la noche pues se ve bastante llamativo, los muchachos están ahí, la topografía y teniendo en cuenta que el material vegetal que se está quemando es helecho, entonces es bastante lo que se puede apreciar, pero en este momento estamos ahí haciendo lo humanamente posible y lo técnicamente posible para contener las llamas”, agregó Pacheco.Le puede interesar:
Llegó el momento de revisar si usted está entre los felices ganadores del sorteo 2814 de la Lotería de Risaralda, que tiene un premio mayor de 1.400 millones de pesos.En el sorteo el número ganador del premio mayor fue XXXX, de la serie XXX. Si la suerte no lo acompañó, aquí están los demás resultados de la Lotería de Risaralda.Resultados completos de la Lotería de Risaralda último sorteoLe puede interesar: