Este miércoles, 17 de mayo, se jugó la última jornada del todos contra todos de la Liga BetPlay. En un día lleno de emociones para el fútbol colombia, se conocieron los clubes que ahora lucharán un lugar en la gran final de este 2023-I por medio de los cuadrangulares.Atlético Nacional, Millonarios, América de Cali, Águilas Doradas, Alianza Petrolera, Boyacá Chicó, Independiente Medellín y Deportivo Pasto fueron los equipos que lograron la clasificación a los cuadrangulares finales para buscar la estrella de verano.Sobre las 9:30 de la noche, el equipo delegado de Dimayor llevó adelante el sorteo oficial de los cuadrangulares que ya tiene a todos los equipos pensando en sus rivales.Estos son los grupos de los cuadrangulares de la Liga BetPlay 2023-IGrupo A: Águilas Doradas, Atlético Nacional, Alianza Petrolera y Deportivo PastoGrupo B: Millonarios, América de Cali, Boyacá Chicó e Independiente MedellínLiga BetPlay 2023: calendario del cuadrangular finalDesde este fin de semana se dará inicio al calendario de los cuadrangulares que a la par se disputarán con los encuentros de algunos clubes en torneo Conmebol. De los ochos clasificados son tres los que disputarán partidos de Copa Libertadores y Copa Sudamericana, además, cuentan con chances de clasificar a los octavos de final en estas competencias.Fecha 1 - Cuadrangulares: 21 de mayoFecha 2 - Cuadrangulares: 28 de mayoFecha 3 - Cuadrangulares: 31 de mayoFecha 4 - Cuadrangulares: 4 de junioFecha 5 - Cuadrangulares: 11 de junioFecha 6 - Cuadrangulares: 18 de junioFinal Ida: 21 de junioFinal Vuelta: 25 de junioSin duda la última jornada de la Liga BetPlay fue llena de emociones, pues varios resultados sorpresivos hicieron presencia este miércoles. La eliminación de equipos como el Deportes Tolima o Independiente Santa Fe marcarán la diferencia en los cuadrangulares.Estos fueron los resultados de la fecha 20 de la Liga BetPlayDeportivo Cali 0- 0 Boyacá ChicóDeportes Tolima 2-2 Atlético NacionalAtlético Huila 0-2 JuniorDeportivo Pasto 2-1 EnvigadoMedellín 4-0 Unión MagdalenaÁguilas Doradas 3- 0 JaguaresDeportivo Pereira 2-1 Alianza PetroleraMillonarios 0-0 La EquidadOnce Caldas 3-1 Santa FeBucaramanga 2-1 América de CaliLe puede interesar: 'Las noticias más importante esta semana en el FPC'
Un nuevo escándalo sacude en las últimas horas el fútbol profesional colombiano, tras las graves denuncias del jugador de Independiente Medellín, el defensa Andrés Cadavid, quien indicó que fue amenazado con arma de fuego al término del partido que su equipo le ganó (2-1) a Águilas Doradas; por la cuarta fecha de los cuadrangulares de la liga Colombiana.De acuerdo con lo manifestado por el futbolista, el máximo accionista del equipo 'Dorado', José Fernando Salazar, lo habría intimidado a las afueras del estadio Atanasio Girardot. Y uno de los escoltas del dirigente, al parecer, le sacó un arma de fuego cuando se disponía a irse a su casa, en un hecho que le causó indignación."Ey, hasta cuándo vamos a dejar que ese señor de Fernando Salazar nos quiera bravear, hermano. ¿Hasta cuándo? Nos va a bravear después de los partidos y el escolta dizque sacando pistola, que yendo a la camioneta", expresó Cadavid, en una acusación que rápidamente se volvió viral en las redes sociales."No papito, aquí no. Se está equivocando papi. ¿Es que se cree bandido o qué? ¿En esta época, hermano? No, papá, así no es. Fútbol en paz mi hermano, mire lo que vamos a hacer. Que ya nadie se le arruga, qué se cree ese bobo, ome", agregó el jugador, quien se pronunció en su cuenta de Instagram.Fue tal la molestia de Cadavid, quien anotó uno de los goles del triunfo 'Poderoso' en esta instancia, que le permitió seguir con posibilidades de cara a una gran final, que calificó el suceso como los que protagonizaba Pablo Escobar: el máximo 'capo' del narcotráfico en la historia del país y que metió sus 'tentáculos' en el fútbol."No estoy de acuerdo que ese señor de Fernando Salazar, fuera del estadio, quiera bravearlo a uno. ¿Cree que estamos en la época de a dónde, de Pablo (Escobar)? No más, parceros, no se equivoquen", señaló el defensor central.Por el momento, ni el denunciado ni el equipo del oriente antioqueño se han pronunciado tras estas fuertes palabras, que dejan otra vez en entredicho la honorabilidad del directivo, quien en el pasado ha sido sancionado por la Dimayor debido a su polémico comportamiento.Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca cómo ha sido la oposición de Álvaro Uribe en los 100 días del Gobierno de Petro:
Una anotación de Ricardo 'el Caballo' Márquez consolidó este domingo en la segunda posición de la liga colombiana a Millonarios, que derrotó 1-0 al Águilas Doradas en la jornada 12 de Torneo Clausura, que lidera Atlético Nacional que cayó 3-2 en su visita al Deportivo Pereira.Los 'Embajadores', dirigidos por Alberto Gamero, consiguieron el triunfo en un duelo con pocas oportunidades en el segundo tiempo cuando Márquez, que entró al minuto 64, mandó el balón al fondo de la red en un centro enviado por el lateral Andrés Felipe Román.Con ese resultado, los capitalinos llegaron a 25 puntos, a cuatro del Atlético Nacional, y consiguieron disipar, de momento, las dudas que dejaron el fin de semana anterior cuando cayeron 4-3 en su visita a Jaguares.MEDELLÍN ENDEREZA EL CAMINO CON COMESAÑAEl Independiente Medellín siguió enderezando su camino bajo la dirección técnico del colombo-uruguayo Julio Comesaña, pues hoy derrotó 1-0 al Atlético Bucaramanga y escaló al puesto 11 de la tabla con 17 unidades, a una del Jaguares de Córdoba que es octavo y consigue, hasta el momento, el último cupo a los cuadrangulares.El 'Poderoso' destrabó un partido enredado al minuto con un zurdazo de larga distancia del lateral Germán Gutiérrez, imposible de atajar para el guardameta Juan Camilo Chaverra pese a la estirada que hizo.Y es que el equipo de Comesaña, pese a sufrir al 81 la expulsión del otro lateral, Juan Guillermo Arboleda por una falta sobre Cristian Blanco, fue superior a un rival directo en la lucha por uno de los cupos a la siguiente fase del torneo.INVICTO ROTODespués de 11 partidos sin conocer la derrota el Atlético Nacional perdió este sábado su primer juego del torneo al caer por 3-2 ante el Deportivo Pereira.Con doblete del delantero Wilfrido de La Rosa Mendoza y un tanto en el último minuto del complemento de Alejandro Piedrahita, el "Matecaña" se quedó con los tres puntos del encuentro y se ilusiona con meterse entre los clasificados.Los dirigidos por Alejandro Restrepo, entre tanto, buscaban una victoria para mantenerse invictos y consolidarse aún más en la cabeza de la tabla, pero al final fueron sorprendidos por la escuadra de Pereira que aprovechó algunos de los errores de 'El Verde de la Montaña', que pese a la caída mantiene el liderato.EN BÚSQUEDA DE UN CUPOEl Deportivo Cali hizo milagros y venció por 1-2 a Envigado en el Polideportivo Sur de esa ciudad antioqueña, con lo que subió al puesto 13 con 16 puntos.El 'Azucarero', dirigido por el venezolano Rafael Dudamel, venía de derrotar 2-1 al Pereira y buscaba con este encuentro seguir impulsando su recuperación para lograr meterse entre los ocho clasificados. Al final se le dio el resultado.El equipo local se puso adelante en el marcador con un autogol a los 16 minutos del arquero uruguayo Guillermo De Amores, un grave error del que los 'verdiblanco' supieron sobreponerse y remontar tras notables ataques con un gol de Kevin Velasco a los 49 y otro de José Carlos Caldera a los 72.Le puede interesar: escuche Noticias Deportivas BLU, en Spotify
El alcalde Daniel Quintero confirmó que el encuentro entre Deportivo Independiente Medellín y Águilas Doradas, programado para este viernes a las 8:00 p.m., ingresarán 3.000 hinchas.Con esto, se convierte en el primer partido del torneo oficial en tener asistencia de público desde que inició la pandemia.El mandatario explicó que este cambio se da tras recibir el aval del Ministerio de Salud y por la disminución en la ocupación de camas UCI que hoy está por debajo del 85%.“Esto nos permite pasar a la fase 2 de la apertura de la economía, es decir que podemos tener más aforos. Por eso la primera medida es permitir el regreso de asistentes a un partido en estadio. Inicialmente serán 3.000, pero lo iremos ampliando a medida que se prueben las medidas de bioseguridad”, agregó Quintero.Cabe recordar que en marzo pasado ya la ciudad había tenido un primer piloto con un número más reducido en tribunas específicas.El alcalde aseguró que este aval es un precedente importante para tener también asistentes en eventos como la Feria de las Flores.
La Dimayor negó al club Águilas Doradas de Rionegro los tres puntos que estaba reclamando por el partido frente a Deportes Tolima debido a la situación del jugador Rafael Carrascal, quien pese a haber renunciado a ese equipo fue inscrito en el partido que se disputó con el onceno antioqueño.El abogado del Rionegro Águilas Ariel Reck manifestó que no están de acuerdo con la decisión de la División Mayor del Fútbol Colombiano y apelarán.“Lo que pasa es que el tribunal dice que el jugador tenía contrato laboral porque la renuncia que había hecho no fue aceptada por el club y como el contrato es bilateral la renuncia debía ser aceptada. Entendemos que es improcedente porque la renuncia a un contrato es un acto unilateral independiente de las consecuencias, evidentemente, vamos a apelar, otro argumento es el hecho de que el jugador fue anotado en la lista de partidos cuando no estaba presente en el estadio ni en la ciudad”, explicó Reck.El abogado agregó que, frente al América de Cali, equipo al que pasó Carrascal después de salir de Tolima, también reclaman puesto que la norma dice que un jugador no puede estar inscrito en dos equipos en el mismo torneo.Escuche la entrevista completa:
Fernando Salazar, mayor accionista de Rionegro Águilas, habló en Blog Deportivo sobre los reclamos que ha hecho sobre la programación de partidos en horarios que resultan peligrosos para la salud de los jugadores, luego de que David Contreras, jugador del club antioqueño que tuvo que salir del partido al minuto 41 de la primera parte por un fuerte golpe de calor.“Más que una reclamación, di los argumentos del caso para hacer caer en cuenta y denotar lo peligroso que puede ser jugar a las 3:00 de la tarde en Barrancabermeja. Hay temperaturas y ciudades que se convierten en un riesgo inminente para la integridad de los deportistas”, explicó el presidente de Rionegro Águilas.Vea aquí: Se me fueron las luces y no recuerdo nada por la temperatura: David Contreras Además, resaltó su queja por las plazas en el Fútbol Profesional Colombiano que no cuentan con las condiciones apropiadas para recibir partidos en cada jornada de la Liga Águila.“Si hay algún equipo que no tenga habilitada la plaza por temas de iluminación, simplemente debe buscar otra que permita la programación de los partidos en los horarios que sean convenientes, no en un horario que sea beneficioso para los intereses de un equipo en particular o algún tema puntual de descenso o aspiración al título”, dijo.Por ahora, el tema ya es de conocimiento en la Dimayor, por lo que será tocado en la asamblea extraordinaria del próximo 1 de agosto.Escuche la entrevista completa con el presidente de Rionegro Águilas en Blog Deportivo aquí:
En el partido de vuelta por cuartos de final entre Once Caldas y Rionegro Águilas en el estadio Palogrande, los locales buscarían revertir el resultado en el estadio Alberto Grisales que terminó 1-0. Sin embargo, el cuadro blanco de Caldas no logró más allá de un empate que lo eliminó de la liga colombiana. Once Caldas abrió el marcador en casa gracias a un gol de David Gómez al minuto 40 del primer tiempo que le dio vida a los aficionados en el Palogrande. La anotación dejaba al blanco-blanco con la opción de definir el cupo en semifinal desde el punto penal.Vea también: Tolima se clasificó a semifinal de Liga Águila por penales ante Santa Fe Sin embargo, no duró mucho la felicidad en Manizales, la visita empató el marcador al minuto 46 gracias a un gol de Leandro Velázquez. En el segundo tiempo ambos equipos intentaron definir en el arco rival, sin embargo, el partido terminó 1-1 dejando clasificado a Rionegro Águilas. Gracias al 1-0 que consiguieron los antioqueños en el Alberto Grisales, las ‘águilas’ clasificaron a la semifinal de Liga Águila. Rionegro enfrentará a Junior en la semifinal del torneo de finalización de la Primera División del fútbol colombiano. La fecha está próxima a confirmar por parte de Dimayor.
Jugada la fecha 19 de la Liga Águila, donde varios equipos de peso en Colombia se quedaron por fuera de los ocho finalistas, la Dimayor realizó el sorteo de los cruces en cuartos de final que se empezarán a jugar la próxima semana.Vea también: Santa Fe rugió y se clasificó a cuartos de final goleando a Millonarios Partidos de ida de cuartos de final: 14 de noviembre Independiente Santa Fe vs Deportes Tolima, 8:00 p.m. Independiente Medellín vs Atlético Bucaramanga, 8:00 p.m. 15 de noviembre Atlético Junior vs La Equidad, 8:00 p.m. Rionegro vs Once Caldas, 8:00 p.m.Partidos de vuelta de cuartos de final:17 de noviembreAtlético Bucaramanga vs Independiente Medellín, 6:00 p.m.Deportes Tolima vs Independiente Santa Fe, Hora: 8:00 p.m.18 de noviembreOnce Caldas vs Rionegro, 5:15 p.m.La Equidad vs Atlético Junior, 7:30 p.m.
El arquero uruguayo Lucero Álvarez fue sancionado este jueves por insultos racistas contra un rival, primer castigo que se aplica por este motivo en el fútbol de Colombia, según informó la Dimayor.El portero de Rionegro "empleó un lenguaje discriminatorio por condición de raza contra un miembro del cuerpo técnico del equipo rival", el entrenador del Once Caldas Huberth Bodhert, indicó el ente deportivo en su resolución de sanciones.Álvarez le habría dicho "negro hijo de puta" a Bodhert durante un choque entre ambos al término del partido disputado el lunes en el que Rionegro venció 1-0 al cuadro blanco.Por ello, la Dimayor le impuso una multa de 31 millones de pesos (unos 10.250 dólares) y una suspensión de ocho fechas."Es importante poner de presente el compromiso que ostentan cada una de las personas que intervienen de una u otra forma en el fútbol profesional colombiano frente a la sociedad en general, pues son estos los primeros en ser llamados a proteger los principios pilares del fútbol de fair play", agregó la resolución.Lea también: ¡Hicieron las paces! Lucero Álvarez y Hubert Bodhert se pidieron disculpasEl guardameta de 33 años ha negado haber proferido frases racistas, aunque reconoce haber insultado al director técnico rival."Yo lo insulto, obviamente, pero eso dentro de la cancha es normal (...) No le dije negro", dijo Álvarez a Blu Radio. Posteriormente, en el mismo programa, se disculparon el uno con el otro.Por su parte, Bodhert fue suspendido con dos fechas y una multa de 520.828 pesos (unos 172 dólares) por "lenguaje ofensivo y grosero" contra el arquero charrúa.El entrenador explicó en la rueda de prensa tras el encuentro que el enfrentamiento ocurrió cuando le reprochó al portero los insultos contra el volante Johan Carbonero por su color de piel."Le digo que tiene que respetar, aquí no van a venir extranjeros (...) a maltratarnos, nosotros somos negros a mucho honor, somos orgullosos de ser negros", afirmó Bodhert.La Dimayor ha sancionado desde 2012 a distintos clubes por cánticos racistas de sus hinchas hacia jugadores.
El arquero uruguayo del Rionegro Águilas, Lucero Álvarez, habló en Blog Deportivo de BLU Radio sobre el presunto acto de racismo que protagonizó con el jugador Johan Carbonero durante el partido entre Águilas y Once Caldas, pero también sobre el encontronazo que tuvo con el DT del cuadro de Manizales, Hubert Bodhert.Vea también: Dos hinchas de Once Caldas resultaron heridos en una riña “Tengo que defenderme de las acusaciones que me está haciendo al decir que yo lo insulté a él. Invadió la cancha, venía caliente puteándome y diciéndome que era un extranjero que robaba plata acá (Colombia)”, dijo.“Me dijo hijo de puta y yo también le respondí (…) Gracias a sus declaraciones estoy recibiendo amenazas de muerte. Están diciendo algo que yo no dije por este señor que perdió el invicto”, añadió.Asimismo, Álvarez se refirió a los presuntos insultos racistas que le habría dicho al jugador Carbonero, por los que Bodhert habría reaccionado.“Yo lo insulto, obviamente, pero eso dentro de la cancha es normal (…) El insulto era porque no lo conocía, no le dije negro, ni lo desprecié, no le dije nada, lo ‘putié’ nada más como puteamos nosotros los uruguayos, los argentinos y los colombianos, y este señor (Bodhert) escuchó algo y se la agarró conmigo”, comentó.Por otro lado, Blog Deportivo también contactó con Hubert Bodhert, entrenador de Once Caldas, para saber su parte de la historia en esta polémica.“Primera vez que estoy envuelto en una situación tan vergonzosa, no habituó a estar en esta condición (…) Estoy al lado de la defensa de Rio Negro y escucho la manera como Álvarez le habla a Carbonero y eso me molestó, le exigí respeto. Le dije que aquí tenía que respetar”, afirmó.“Luego llegaron los jugadores de Rio Negro a apaciguar las cosas, a decirme que no me metiera con él”, destacó.La reconciliaciónLuego de que los dos dieran sus descargos y sus puntos de vista del incidente en el partido, Lucero Álvarez le pidió excusas al entrenador del Once Caldas por sus insultos.“Solamente quiero pedirte que me disculpes por la contestación que te hice. Tú estás de tu lado y yo del mío. Lamentablemente esto se hace una bola de nieve y le ponen más de lo que es. Lo que pasa dentro de la cancha no lo puedes decir, es el código”, dijo Álvarez.Ante las declaraciones de Álvarez en donde pide perdón, Bodhert también decidió hacer las paces con el uruguayo.“Lucero, es así. El fútbol es de calentura y todo debe quedar en la cancha. En el momento te hice saber mi molestia y por eso pedí respeto”, respondió Bodhert.De esta forma, el incidente entre jugador y entrenador, rivales en el campo, queda finiquitada, al menos para ellos. Sin embargo, el comité arbitral deberá tomar medidas en el asunto.
En Travesía de Blu Radio se habló de la astronomía en el antiguo Egipto con Francisco Tito Vivas, director en España de la Sociedad Histórica de Viajes y Expediciones.“Cualquiera que piense en la astronomía tiene en mente que es el estudio del cosmos y el universo, pero dentro de ese concepto, estamos hablando de arqueoastronomía, que es el caso de las astronomía de las civilizaciones antiguas, es algo más cultural”, explicó el director de la Sociedad.Las antiguas personas egipcias observaban el cielo diurno y nocturno desde los techos de los templos para intentar comprender lo que veían generaban sus propios ciclos y ritmos, todo se relacionaba con la naturaleza.“Los Egipcios tenían el concepto de que el universo lo creó el dios del sol, Ra, lo llaman Zep Tepi. Tiene un concepto similar a la creación en el antiguo testamento de la Biblia, donde hay un dios que crea todo y administra como el agua, el cielo, la tierra y la aparición de todo lo demás”, dialogó.En la vida cotidiana la usaban la astronomía para la medición y administración del tiempo junto con la transición de los astros en el cielo. Aplicaban estos conocimientos en la muerte dado que, para ellos, el espíritu iba al cielo que observaban.Estos conocimientos astrológicos en la medición del tiempo fueron usados para crear el calendario civil egipcio con 365 días en el año, que cumplían el ciclo del sol y de la estrella Sirio. Esta administración del año junto con la de las horas del día es la herencia que implementamos en la actualidad.“Dividieron los años en 365 con cinco días festivos para cumplir un ciclo junto con la estrella Sirio, dividieron el año en tres estaciones de cuatro meses, cada uno con 30 días; a las estaciones les sumaban los cinco días festivos. Además, con la administración de 12 horas diurnas y 12 horas nocturnas, se dio la duración de 24 horas del día”, agregó Vivas.Escuche la entrevista completa aquí:
La Voz Kids 2024 lanzó su convocatoria en busca de las voces más talentosas de Colombia. Este programa está dirigido a niños y niñas de entre 5 y 15 años que sueñan con destacar en el mundo de la música. La edición de este año promete no solo mostrar el talento vocal de los participantes, sino también compartir sus conmovedoras historias con el público, lo que seguramente cautivará a todos los televidentes.Este programa se ha ganado un lugar especial en el corazón de los espectadores no solo por la impresionante dosis de diversión que ofrecen los niños concursantes, sino también porque ha servido como plataforma para descubrir y consolidar a jóvenes talentos musicales en Colombia.Es importante destacar que el proceso de inscripción es completamente gratuito y no requiere la intervención de intermediarios. Para aquellos padres o tutores que deseen inscribir a sus hijos, el enlace de inscripción se encuentra disponible en línea: https://www.caracoltv.com/formulario-la-voz-kidsLuego, deberá adjuntar un video, el cual debe tener las siguientes características:Debe tener un tamaño máximo de 40 megasEn dicho video el aspirante debe presentarse e interpretar alguna canción.A la grabación se le debe agregar una foto reciente donde aparezca únicamente el menor.Le puede interesar:
El alcalde de Medellín, Daniel Quintero recorrió las calles de Medellín para entregar un periódico titulado ‘El poder de la verdad’, una iniciativa de su administración para iniciar la rendición de cuentas de sus cuatro años de Gobierno. Durante este recorrido, el mandatario distrital hizo declaraciones en las que dejó entrever sus sentimientos respecto a las crecientes especulaciones sobre su renuncia."Están hablando tanto que me estoy animando", expresó Quintero Calle en relación a los rumores sobre su renuncia, aunque evitó confirmar o desmentir la posibilidad de dejar su cargo como alcalde. "Pero les cuento una cosa, si yo llegara a hacer algo así sería para salir a defender a Medellín y a recorrer las calles como lo estamos haciendo hoy, como lo vamos a seguir haciendo hasta el último día de mi Gobierno", agregó.Cuando se le preguntó sobre los motivos de su posible renuncia y si esta estaría relacionada con la sanción de la Procuraduría por las agresiones verbales contra el concejal del Centro Democrático, Sebastián López, Quintero respondió: "Uno tiene más protección cuando es alcalde, cuando no sale, si saliera, tendría menos protección, entonces no es verdad eso, no hace sentido, es como les digo yo, que yo soy de batallas de guerras, de luchas".La incertidumbre sobre su futuro político ha llevado a muchos a especular sobre sus intenciones. Algunos analistas sugieren que, en caso de que Daniel Quintero tome la decisión de renunciar, podría sumergirse de lleno en la contienda por la Alcaldía de Medellín, apoyando abiertamente al candidato independiente Juan Carlos Upegui. Esto podría modificar el escenario político de la ciudad.La participación activa del actual alcalde en la campaña podría darle un impulso importante a la candidatura de Upegui, quien se encuentra en la segunda posición en las últimas encuestas. Le puede interesar:
Cuando realizaba actividades agrícolas junto a su padre en la vereda El Cocuelo, zona rural del municipio del Carmen de Bolívar, un menor de tan solo 9 años resultó herido tras ser impactado por un artefacto explosivo que se encontraba en el lugar.El menor, que presentaba heridas en extremidades superiores e inferiores y en el tórax, fue remitido de manera inmediata al hospital del Carmen de Bolívar. Sin embargo, debido a la complejidad de las heridas, tuvo que ser remitido a la ciudad de Cartagena.El secretario del interior de Bolívar, Raúl Vargas, lamentó lo sucedido y explicó que el menor se encuentra estable, pero requiere atención especializada.“De acuerdo a las pesquisas el menor se encontraba al interior de una finca, en compañía de su padre realizando labores agrícolas cuando se alejó a una distancia de 200 metros de él y minutos después se escuchó la detonación (…) Esperamos que este niño se recupere pronto, y lamentamos que un menor edad esté involucrado en este tipo de situaciones”, sostuvo.Unidades de desminado de la Armada Nacional hacen presencia en el lugar para establecer exactamente cuál fue el artefacto que afectó a este menor, y adelantar las investigaciones correspondientes.Le podría interesar:
Este sábado, 30 de septiembre de 2023 se jugó el sorteo 2219 del Extra de Colombia que entrega un premio mayor de 11.000 millones de pesos.Es esta oportunidad el número ganador del Extra de Colombia fue xxxx de la serie xxx.Resultados completos del Extra de Colombia:Resultados del chance del sábado 30 de septiembre de 2023:Dorado mañana: 8867Dorado Tarde: Dorado Noche: Culona: 7262Super Astro Sol: 2540 - GeminisSuper Astro Luna: Pijao de oro: Paisita día: Paisita noche: Chontico día: 8750Chontico noche: Cafeterito tarde: 7181Cafeterito noche: Sinuano día: 7181Sinuano noche: Cash three día: 896Cash three noche: Play four día: 3192Play four noche: Saman día: 6736Caribeña día: 1775Caribeña noche: Motilón Tarde: 4706Motilón Noche: Fantástica día: 3084Fantástica Noche: 3084Antioqueñita Día: 5052Antioqueñita Tarde: 2169Culona noche: Le puede interesar: