El CEO Meta (matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp), Mark Zuckerberg, anunció este miércoles, 27 de septiembre, diversos chatbots con inteligencia artificial (IA) generativa con distintas personalidades "inspiradas" en famosos de todo tipo, como el deportista Tom Brady, la influencer Charli D'Amelio y el rapero Snoop Dogg.Estos bots de Meta "pronto" estarán disponible en los chats de sus aplicaciones como WhatsApp, Messenger e Instagram Direct, y luego en sus gafas de realidad virtual, anunció Zuckerberg en la Conferencia de Desarrolladores que se celebra en su campus de Menlo Park, California.Por el momento, esta aplicación está en fase de prueba.Algunos de los chatbots IA son "interpretados" por figuras públicas reconocibles -entre muchos otros, el youtuber MrBeast, la empresaria y celebridad Paris Hilton y la modelo Kendall Jenner-, mientras que otros son totalmente máquinas como el sarcástico "Bob el robot", que recuerda a Bender de la serie de dibujos animados “Futurama”.Tras el lanzamiento de ChatGPT de OpenAI a finales del año pasado, son muchos los titanes tecnológicos que se han lanzado a la lucha por ofrecer la mejor IA generativa, pero una de las grandes diferencias de la IA de Meta es que no busca hacer al usuario más productivo, sino entretenerlo y darle conversación.De momento, estos chatbots solo responden por texto, pero "pronto" lo harán también por audio, según anunció el también fundador de Facebook.Zuckerberg explicó en el evento anual Meta Connect, que Meta también tendrá una IA "básica", parecida al popular ChatGPT, que busca ser "un asistente" que ayudará a "responder preguntas básicas" y que cuenta con acceso a información en tiempo real.El objetivo de Meta es hacer que los usuarios se queden más tiempo en las aplicaciones, y por ende consuman más anuncios, así como atraer a los más jóvenes.El gigante tecnológico lleva tiempo luchando con TikTok, aplicación china que superó a Instagram en popularidad entre los jóvenes.Varios chatbots, en competencia en el mercadoNo obstante, no es el primer chatbot de este tipo, ya que la red social Snapchat lanzó en febrero My AI (Mi IA), un chatbot que usa la tecnología GPT de OpenAI. Por su parte, la startup Character. AI de Silicon Valley permite a las personas crear e interactuar con chatbots que interpretan personajes o famosos como el propio Zuckerberg y Taylor Swift, pero la plataforma no cuenta con el permiso previo de esas personas.Por lo general, a mayor capacidad de creatividad, humor y sarcasmo que tenga una IA generativa, aumentan las posibilidades de que se desarrollen lo que en la industria de la tecnología se llaman “alucinaciones”: respuestas bien estructuradas pero completamente incorrectas, que pueden ir desde un dato erróneo a una conversación perturbadora.Si los chatbots de IA de Meta empiezan a dar respuestas perturbadoras, podría ser un quebradero de cabeza para la empresa de Zuckerberg, ya que sus redes sociales han sido acusadas en varias ocasiones de ser tóxicas, sobre todo para los adolescentes.Algunos usuarios de My AI han visto ya este tipo de alucinaciones en sus conversaciones. No obstante, el director ejecutivo de Snapchat, Evan Spiegel, dijo en junio que este chatbot ha sido utilizado por 150 millones de personas desde su lanzamiento.Una IA personalizada para cada usuarioZuckerberg destacó que el objetivo final de esta tecnología es que los propios usuarios creen "su propio conjunto de interfaz de programación de aplicaciones (API) para asistencia, entretenimiento y simplemente hacer cosas interactuando con personas de una manera divertida como lo haría en línea".Aunque no dio una fecha para esa función, ya que dijo que quieren asegurarse que la herramienta sea lo más segura posible.Zuckerberg anunció otras herramientas de IA en sus aplicaciones, como la posibilidad "pronto" de editar fotos con IA en Instagram y usó como ejemplo fotos de él de pequeño y otras de su perro.Así como que a partir de ahora los usuarios de WhatsApp puedan generar mediante texto sus stickers (o pegatinas) en sus chats e historias.Le puede interesar "Cómo eliminar las notificaciones de correo de voz":
Facebook, una de las redes sociales más antiguas, ha experimentado a lo largo de los años varios cambios de identidad que se han adaptado al avance del mundo. El primer logo que caracterizó a la marca fue la letra 'f' sobrepuesta en un cuadrado de color azul oscuro y opaco.Esta red social, que cuenta con más de 2.000 millones de usuarios y que pertenece al gigante tecnológico Meta, responsable también de Instagram, WhatsApp, Messenger y Threads, está diseñada con la finalidad de conectar a las personas y permitirles compartir sus intereses.Según el blog oficial de Facebook, el rediseño del logo, que a simple vista no es tan evidente, forma parte de la primera fase de un sistema de identidad renovado en el que se busca destacar la letra 'f' utilizando un color azul más vibrante.“Nuestra intención era crear un diseño renovado del logotipo de Facebook que fuera más audaz, eléctrico y eterno. Cada uno de los nuevos refinamientos distintivos genera una mayor armonía en todo el diseño como elemento clave de la identidad de la aplicación. Hemos hecho esto incorporando una expresión más segura del color azul central de Facebook que está diseñado para ser más accesible visualmente en nuestra aplicación y proporciona un contraste más fuerte para que la "f" se destaque”, se lee en el blog.Por otro lado, el logo no fue el único elemento que se modificó, ya que también se realizaron cambios en los emojis de las reacciones que las personas pueden utilizar para expresar si les gusta, les encanta, les enoja, les entristece o no les gusta una publicación. Estos emojis fueron actualizados con una paleta de colores más amplia, lo que les proporciona una mayor dimensionalidad.“Esta versión inicial de actualizaciones de diseño de la aplicación incluye nuestro logotipo y marca denominativa rediseñados, así como una paleta de colores, reacciones, tipografía e iconografía actualizadas, y se implementarán más actualizaciones en el futuro. Todas estas mejoras crearán una experiencia más consistente, personal y fluida para los miles de millones de personas que interactúan con Facebook diariamente: para explorar, conectarse y compartir entre sí”, puntualizan.Le puede interesar:
Las redes sociales se han convertido en un espacio en el que las personas interactúan con sus conocidos. Allí muestran una pequeña parte de su vida y cuentan historias a través de fotos y videos. En algunos países, su uso es tan constante que, en promedio, las personas suelen dedicar hasta cuatro horas al día a ellas.Según World of Statistics, Filipinas es el país del mundo que más tiempo pasa en las redes sociales, con un promedio de cuatro horas y seis minutos, superando así a países de mayor tamaño como Rusia y Estados Unidos.Algo sorprendente es que Colombia ocupa el segundo puesto de los 195 países del mundo en donde más se usan las redes sociales. En promedio, los colombianos pasan tres horas y 46 minutos frente a la pantalla de los dispositivos móviles y las computadoras.En tercer lugar está Sudáfrica, con tres horas y 43 minutos.¿Cuáles son los demás países que más usan las redes sociales?Brasil: 3 horas y 41 minutosArgentina: 3 horas y 26 minutosArabia Saudita: 3 horas y 24 minutosMéxico: 3 horas y 20 minutosIndonesia: 3 horas y 17 minutosEgipto: 3 horas y 13 minutosEmiratos Árabes Unidos: 3 horas y 4 minutosMalasia: 3 horas y 2 minutosTurquía: 2 horas y 59 minutosTailandia: 2 horas y 59 minutosIndia: 2 horas y 36 minutosSingapur: 2 horas y 31 minutosPortugal: 2 horas y 28 minutosRusia: 2 horas y 27 minutosEstados Unidos: 2 horas y 14 minutosTaiwán: 2 horas y 4 minutosIsrael: 1 hora y 58 minutosPor último, el ranking indicó que en todo el mundo, las personas usan las redes sociales durante dos horas y 27 minutos.Los expertos indican que entre las redes sociales más usadas por los colombianos se encuentran YouTube, Facebook, WhatsApp, Instagram y X, antes conocida como Twitter.Le puede interesar "Cómo eliminar las notificaciones de correo de voz":
WhatsApp, la aplicación de mensajería más utilizada en el mundo, ha experimentado una serie de actualizaciones y adiciones de funciones en los últimos años con el objetivo de mejorar la experiencia de sus usuarios. Ahora, los usuarios tienen acceso a canales de difusión, la posibilidad de enviar videomensajes (que se encuentran disponibles en el mismo botón que las notas de voz), la capacidad de editar mensajes y la creación de stickers con inteligencia artificial.A estas funciones que se han agregado a lo largo del año se suma ahora la opción de realizar videollamadas con los avatares en 3D que se incorporaron a la aplicación desde diciembre de 2022.Estas animaciones se pueden personalizar con una amplia variedad de peinados, tonos de piel, prendas de vestir y rasgos faciales. Además, estas mismas animaciones se han introducido en otras redes sociales de Meta, como Facebook, Instagram y Messenger.Según el portal web WaBetaInfo, la compañía comenzó a implementar esta función en la versión 2.23.19.14 del programa beta de Google Play.Durante una videollamada, los usuarios tendrán la opción de intercambiar la imagen en tiempo real con los avatares a través de un botón, y esta nueva funcionalidad seguirá manteniendo el cifrado de extremo a extremo.Al mismo tiempo, desde la llegada de los avatares a la aplicación, se han creado más de 36 stickers con la imagen de estos avatares. Estos stickers tienen como objetivo transmitir los sentimientos de las personas a través de la pantalla. Además, los usuarios también pueden utilizar estas animaciones como foto de perfil si no desean colocar una fotografía personal.¿Dónde podrá encontrar la opción para desactivar los videomensajes de WhatsApp?La opción para desactivar los videomensajes se podrá encontrar en el menú de WhatsApp, el cual está disponible en los tres puntos verticales que se encuentran en la parte superior derecha de la pantalla. Allí podrá ingresar al botón de "Ajustes", donde deberá seleccionar la opción de "Chats". Una vez haya realizado los pasos anteriores y si la versión de WhatsApp se ha actualizado, encontrará la función para desactivar los videomensajes instantáneos.Le puede interesar "Cómo eliminar las notificaciones de correo de voz":
Los ciberdelincuentes están constantemente buscando formas de robar los datos de las personas para cometer delitos en su nombre.Es ampliamente conocido que estos delincuentes utilizan aplicaciones de mensajería o correos electrónicos para llevar a cabo sus acciones. Sin embargo, recientemente se ha revelado que están creando enlaces falsos que se comparten a través de las redes sociales. Estos enlaces ofrecen supuestas versiones actualizadas de los chatbots de moda, como Google Bard, diseñado para proporcionar respuestas en texto para resolver las consultas de los usuarios.Según un equipo de expertos en ciberseguridad de Eset Research, los enlaces compartidos en Facebook contienen software malicioso que se instala en los dispositivos desde los que se abren, ya sea en computadoras o teléfonos móviles.¿Cómo reconocer una estafa?Antes de hacer clic en enlaces que prometen la última versión de los chatbots, es importante verificar que no estén acortados y que proporcionen referencias claras sobre el producto y la empresa.Si el texto de la publicación o el anuncio es confuso, tiene una redacción deficiente o contiene errores ortográficos, podría ser una señal clara de que se trata de una aplicación o un enlace fraudulento que pretende hacerse pasar por la empresa para robar información.Otro indicio importante para identificar una publicación falsa son los comentarios. Si la mayoría de los comentarios son similares o idénticos, es posible que hayan sido creados por bots para dar la impresión de que la aplicación o el enlace son legítimos.Por último, es fundamental mantener actualizado el sistema operativo del dispositivo, ya que en cada versión se instalan parches de seguridad que ayudan a protegerlo contra posibles ataques.¿Cómo identificar un correo malicioso?Por lo general, los ciberdelincuentes usan palabras como "urgente", "multa", "embargo", "notificación" y "demanda" para llamar la atención de las víctimas y así lograr que entren al cuerpo del correo para ver qué está sucediendo. Por eso, Allianz reveló cuáles son las pautas para identificar los correos maliciosos:El cuerpo del correo adjunta extensiones no conocidas.Agregan enlaces o vínculos que redireccionan a sitios web que no coinciden con el dominio.La dirección del correo no proviene de un dominio conocido o legítimo.En el cuerpo del correo hay errores de ortografía o redacción.Le puede interesar "Cómo eliminar las notificaciones de correo de voz":
En respuesta a las nuevas regulaciones de protección de datos de la Unión Europea (UE), Meta se encuentra en desarrollo de planes para ofrecer opciones de pago en Facebook e Instagram. Esto permitirá a los usuarios disfrutar de una experiencia completamente libre de anuncios publicitarios en estas plataformas.El objetivo de esta iniciativa liderada por Mark Zuckerberg es cumplir con las políticas establecidas por la UE, en particular, con la Ley de Servicios Digitales (DSA), que entró en vigor el 25 de agosto. Dicha ley prohíbe ciertos métodos de recopilación de datos y la presentación de anuncios basados en información personal, especialmente cuando se trata de menores.Esta adaptación a las normativas europeas también responde al cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y a una reciente decisión del Tribunal de Justicia de la UE que limita el acceso de Facebook a datos de búsquedas en la web de los usuarios.El pago permitirá a los usuarios de la UE utilizar estas plataformas de manera libre de anuncios, lo que demuestra cómo las políticas de protección de datos de la UE están influyendo en la experiencia de los usuarios en comparación con otras regiones del mundo.Cabe destacar que, aunque se implementen estas opciones de suscripción, Meta seguirá ofreciendo versiones gratuitas de Facebook e Instagram con anuncios.Meta elimina miles de cuentas de propaganda china en Facebook e InstagramMeta, la empresa matriz de Facebook, anunció el martes, 29 de agosto, que eliminó miles de cuentas de la red social que formaban parte de una operación de propaganda china en línea.La campaña habría estado activa en más de medio centenar de plataformas y foros, entre ellas Facebook, Instagram, TikTok, Youtube y Twitter (rebautizada X), según un informe publicado por Meta."Se trata de la operación de influencia encubierta más grande, aunque fallida, y más prolífica de la que hemos tenido conocimiento hasta hoy", afirmó el jefe de Inteligencia sobre Amenazas Globales del gigante estadounidense, Ben Nimmo.Los equipos de Meta pudieron vincular la campaña "con personas asociadas con las fuerzas del orden chinas", dijo la compañía.Más de 7.700 cuentas de Facebook y alrededor de 15 cuentas de Instagram fueron eliminadas, la mayor operación de este tipo, agregó.Los equipos de seguridad del grupo pudieron determinar que las cuentas estaban vinculadas a una serie de actividades de spam (mensajes no solicitados) que ocurrían desde 2019."Por primera vez pudimos vincular estas series y confirmar que forman parte de la misma operación", dijo Nimmo.Le puede interesar "¿Qué define el contenido que aparece en redes? En #InteligenciaNoArtificial hablamos del algoritmo":
Instagram, la red social que originalmente se creó para compartir fotografías, ha ido ampliando sus funciones con características como las historias, los lives, los canales de difusión y los reels. Estos últimos están diseñados para que los usuarios compartan videos cortos acompañados de música en formato vertical.Esta función, que también está disponible en Facebook, tiene una duración máxima de 90 segundos y se encuentra en la pestaña de búsqueda o en la ventana exclusiva para los reels.Un usuario de la aplicación notó que pronto podrían ampliar el tiempo de duración de los reels, posiblemente entre 3 y 10 minutos, al igual que sucedió en TikTok, una de las plataformas que popularizó el formato de videos cortos, fue Alessandro Paluzzi, un programador y experto en ingeniería inversa. Él descubrió que están realizando pruebas para prolongar la duración de los videos.Paluzzi compartió una captura de pantalla en su cuenta de la red social X (anteriormente conocida como Twitter) en la que se muestran las dos nuevas opciones de duración de los reels.Esta posible extensión de la duración de la función podría abrir nuevas oportunidades para los creadores de contenido que comparten tutoriales en video o reseñas de series y películas.Estas son la mejores horas para hacer una publicación en Instagram, según estudioEn Instagram, muchas personas aspiran a posicionarse como creadores de contenido o influencers. Sin embargo, existen aquellos que desconocen cuál es el mejor momento del día para realizar sus publicaciones y lograr un mayor alcance. Por lo tanto, en este artículo encontrará información sobre las horas ideales para publicar, según Sprout Social, un software especializado en la gestión de redes sociales que analiza a las marcas y empresas.Es importante destacar que las horas proporcionadas por el estudio también pueden variar según el tipo de audiencia que sigue al usuario en la red social.Las mejores horas para publicar en Instagram son las siguientes:Lunes, de 10:00 a.m. al mediodía.Martes, de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.Miércoles, de 10:00 a.m. a 1:00 p.m.Viernes, de 9:00 a.m. a 11:00 a.m.Los días más adecuados para realizar publicaciones en Instagram son:Martes.Miércoles.En cambio, los peores días para publicar en Instagram son los domingos.Además, de acuerdo con esta plataforma, Instagram es la segunda red social más utilizada por los especialistas en marketing para sus publicaciones, con un 79 % de uso. El primer lugar lo ocupa Facebook, con un 90 %.Le puede interesar "Así puede identificar las plataformas fraudulentas de préstamos":
Facebook, la red social perteneciente al gigante tecnológico Meta y creada en 2004, se ha convertido en una de las plataformas más utilizadas a nivel mundial. Constantemente se actualiza para ofrecer a los usuarios una experiencia mejorada.Sin embargo, en sus últimas actualizaciones, la red social está solicitando una cantidad considerable de información personal que no es del agrado de muchos usuarios. Por esta razón, algunos han considerado la posibilidad de desactivar temporalmente su cuenta o, en casos más extremos, eliminarla de manera permanente.¿Cómo desactivar la cuenta de Facebook desde un celular?Si decide desactivar su cuenta de Facebook, debe iniciar sesión en su dispositivo móvil y acceder a la sección de perfil. Luego, busque la opción de configuración de privacidad en la esquina superior derecha.A continuación, seleccione la opción 'Privacidad' y busque el botón 'Tu información de Facebook'. Desplácese hasta encontrar la función 'Desactivación y eliminación de la cuenta'.Para proceder con la desactivación, ingresará su contraseña de Facebook y hará clic en 'Continuar'.Es importante destacar que la cuenta de Facebook puede reactivarse en cualquier momento.Meta lanzó una IA que es capaz de reconocer, traducir y transcribir un texto hasta en 100 idiomasMark Zuckerberg, el CEO de Meta, anunció a través de su canal de difusión en Instagram que muy pronto incorporará en las redes sociales que forman parte de la compañía un traductor que funcionará con inteligencia artificial.‘SeamlessM4T’, como fue llamado el modelo de IA, está diseñado para traducir y transcribir texto y audio en cerca de 100 idiomas.Según Meta, esta tecnología representa un avance significativo en conversaciones de voz a voz y de voz a texto, ya que puede traducir simultáneamente varios idiomas que estén involucrados en la charla."‘SeamlessM4T’ reconoce implícitamente los idiomas de origen sin necesidad de un modelo de identificación de idiomas separado", señaló la compañía.El nuevo traductor está basado en ‘Massively Multilingual Speech’, el marco de Meta que proporciona reconocimiento de voz, identificación de idiomas y tecnología de síntesis de voz; además, es una especie de sucesor de ‘No Language Left Behind’ de Meta, el cual traduce automáticamente un texto, pero no está configurado para conversaciones de voz.‘SeamlessM4T’ es capaz de identificar palabras ofensivas que incitan al odio, el abuso y la violencia, y las bloquea al momento de traducir el mensaje que se quiere transmitir, ya sea a través de texto o verbalmente.“Filtramos la toxicidad desequilibrada en los datos de entrenamiento. Si la entrada o la salida contenían cantidades diferentes de toxicidad, eliminamos esa secuencia de aprendizaje”, afirmó Meta.Le puede interesar "¿Qué define el contenido que aparece en redes? En #InteligenciaNoArtificial hablamos del algoritmo":
Las redes sociales son herramientas efectivas para compartir contenido, tanto personal como de una marca. A través de ellas, los casi 2.000 millones de usuarios activos interactúan con sus seguidores mediante 'reels', publicaciones de fotos, historias y canales de difusión que se han implementado gradualmente desde su creación. Recordemos que Instagram, en sus inicios, fue creado exclusivamente para compartir imágenes.En Instagram, muchas personas aspiran a posicionarse como creadores de contenido o influencers. Sin embargo, existen aquellos que desconocen cuál es el mejor momento del día para realizar sus publicaciones y lograr un mayor alcance. Por lo tanto, en este artículo encontrará información sobre las horas ideales para publicar, según Sprout Social, un software especializado en la gestión de redes sociales que analiza a las marcas y empresas.Es importante destacar que las horas proporcionadas por el estudio también pueden variar según el tipo de audiencia que sigue al usuario en la red social.Las mejores horas para publicar en Instagram son las siguientes:Lunes, de 10:00 a.m. al mediodía.Martes, de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.Miércoles, de 10:00 a.m. a 1:00 p.m.Viernes, de 9:00 a.m. a 11:00 a.m.Los días más adecuados para realizar publicaciones en Instagram son:Martes.Miércoles.En cambio, los peores días para publicar en Instagram son los domingos.Además, de acuerdo con esta plataforma, Instagram es la segunda red social más utilizada por los especialistas en marketing para sus publicaciones, con un 79 % de uso. El primer lugar lo ocupa Facebook, con un 90 %.Por último, el estudio también analizó los mejores momentos para publicar en las redes sociales en general, es decir, Facebook, Instagram, LinkedIn, Pinterest y TikTok, y reveló lo siguiente:Mejores momentos para publicar en las redes sociales:Lunes, de 10:00 a.m. a mediodía.Martes, de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.Miércoles, de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.Jueves, de 9:00 a.m. a mediodía.Viernes, de 9:00 a.m. a 11:00 am.Mejores días para publicar en las redes sociales:Martes.Miércoles.Los peores días para publicar en las redes sociales: los domingos.Le puede interesar "Así puede identificar las plataformas fraudulentas de préstamos":
Meta, la empresa matriz de Facebook, anunció el martes, 29 de agosto, que eliminó miles de cuentas de la red social que formaban parte de una operación de propaganda china en línea.La campaña habría estado activa en más de medio centenar de plataformas y foros, entre ellas Facebook, Instagram, TikTok, Youtube y Twitter (rebautizada X), según un informe publicado por Meta."Se trata de la operación de influencia encubierta más grande, aunque fallida, y más prolífica de la que hemos tenido conocimiento hasta hoy", afirmó el jefe de Inteligencia sobre Amenazas Globales del gigante estadounidense, Ben Nimmo.Los equipos de Meta pudieron vincular la campaña "con personas asociadas con las fuerzas del orden chinas", dijo la compañía.Más de 7.700 cuentas de Facebook y alrededor de 15 cuentas de Instagram fueron eliminadas, la mayor operación de este tipo, agregó.Los equipos de seguridad del grupo pudieron determinar que las cuentas estaban vinculadas a una serie de actividades de spam (mensajes no solicitados) que ocurrían desde 2019."Por primera vez pudimos vincular estas series y confirmar que forman parte de la misma operación", dijo Nimmo.Poca audienciaLa red publicaba regularmente comentarios positivos sobre China y la provincia de Xinjiang, donde se encuentra la minoría uigur, al tiempo que criticaba a Estados Unidos, la política exterior de los países occidentales y a quienes critican al gobierno chino, "incluidos periodistas e investigadores", según el informe.La operación provenía de China y estaba dirigida especialmente a Taiwán, Estados Unidos, Australia, Reino Unido y Japón, así como a audiencias chinoparlantes en todo el planeta.Las cuentas y páginas en cuestión fueron eliminadas por no respetar las condiciones de uso de las plataformas del grupo, pero parecían tener poca audiencia y los comentarios denunciaban principalmente afirmaciones falsas.Además, las cuentas estaban vinculadas a diferentes localizaciones de China, con un ritmo de actividad que parecía corresponder a horarios de oficina.La operación también se apoyó en gran medida en Medium, Reddit, X, Youtube, Soundcloud y Vimeo, según el equipo de amenazas de Meta.Operación "Doppelganger"Algunas de las tácticas empleadas fueron similares a las de una red rusa identificada en 2019, lo que según Nimmo sugiere que estas operaciones aprenden unas de otras.El informe de Meta también realizó un análisis de una campaña denominada "Doppelgänger", descubierta hace un año por sus equipos.La operación se enfocaba en realizar copias, "doppelganger" en inglés, de sitios web de grandes medios de Europa para publicar noticias falsas sobre la guerra en Ucrania y luego difundirlas en internet, explicó el jefe de la Política de Seguridad de Meta, Nathaniel Gleicher.Las empresas implicadas en esta campaña, que al principio se centró sobre todo en Alemania, Francia y Ucrania, y luego en Estados Unidos e Israel, fueron recientemente sancionadas por la Unión Europea."Pudimos bloquear sus recursos operativos en nuestras plataformas, pero los sitios siguen activos", advirtió Gleicher.Se trata, dijo, de la operación de influencia más grande y avanzada implementada por Rusia desde 2017.Le puede interesar "¿Qué define el contenido que aparece en redes? En #InteligenciaNoArtificial hablamos del algoritmo":
Con miles de migrantes llegando a diario, la frontera de Estados Unidos y México vive momentos de tensión y emociones marcados por la determinación de quienes buscan el sueño americano.Abbott estuvo hoy en Nueva York en un evento organizado por el Manhattan Institute (think tank conservador) y se abstuvo de criticar directamente al alcalde de la ciudad, Eric Adams, pero sí dijo que la culpa de lo que le sucede a Nueva York -adonde han llegado 120.000 inmigrantes irregulares- hay que buscarla en la Casa Blanca."El principal importador de inmigrantes a Nueva York no es Texas. Es Joe Biden", afirmó."Lo que está sucediendo en Nueva York (...) es tranquilo y organizado en comparación con el caos real que vemos en la frontera, no todos los días, sino cada hora de cada día", afirmó el republicano, según la web político.com, que recogió sus palabras.Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp aquí:👉🏻 bit.ly/42ZQznFAdams ha decretado una crisis fiscal y humanitaria debido al flujo sin cesar de inmigrantes, que sigue teniendo bajo su cuidado directo -alojamiento, comida y escuela- a 60.000 de ellos, a los que da además asistencia legal para su solicitud de asilo en este país.Adams ha dicho que esta situación es "insostenible" y que impactará a todos los residentes de la ciudad y ha criticado al presidente Biden por no haber prestado la ayuda que ha reclamado durante un año.Abbott retomó esa idea para criticar también a Biden: "Esto es insostenible. Son las palabras de su alcalde, y son las del alcalde de Chicago y Los Ángeles. Esas son las palabras del gobernador de Texas", indicó."Deben convencer a su presidente de (que aporte) algo más que dinero. Necesitan un cambio de política", afirmó el político republicano.Le puede interesar también: Daniel Quintero no se arrepiente de madrazo a concejal: "No puedo llamarlo de una manera diferente"
El gigante tecnológico Google ha anunciado que, para finales de 2024, su plataforma de podcasts dejará de funcionar, y todo el contenido alojado en ella se trasladará a YouTube Music, una plataforma que permite a los usuarios escuchar música tanto en línea como sin conexión a Internet.Según la compañía, tanto los usuarios como los creadores de contenido tendrán un año para adaptarse al cambio de plataforma y trasladar todos los podcasts a YouTube Music. Además, se proporcionarán herramientas y guías para facilitar esta migración de contenido."Somos conscientes de que esta transición llevará tiempo, pero estos esfuerzos nos permitirán crear un producto excepcional y un destino único que recompensará a los creadores y artistas, brindando a los seguidores la mejor experiencia de podcast", expresó el equipo de YouTube.Por el momento, los usuarios en Estados Unidos tienen acceso gratuito a los podcasts alojados en YouTube Music, aunque no se puede asegurar que en el futuro comiencen a cobrar suscripciones, como hacen otras plataformas de contenido como Spotify.Entre las funcionalidades adicionales que ofrece la plataforma de música de Google se incluyen la posibilidad de descargar música para escucharla sin conexión a Internet y la reproducción de contenido en segundo plano."Samples", la función para descubrir músicaYouTube Music presentó la función denominada "Samples", con la que los usuarios podrán descubrir nuevas y antiguas canciones a través de un feed parecido al que se maneja en TikTok e Instagram con los reels.Con el fin de mejorar la experiencia de uso de la aplicación, la compañía ha ido implementando nuevas herramientas con las que los usuarios pueden construir una comunidad y encontrar nueva música.La nueva herramienta de "Samples", que funcionará como un feed y está incluida en una nueva pestaña, mostrará a los usuarios fragmentos de videos de música y artistas del mundo.Si el fragmento de la canción que se muestra a los usuarios no es de su agrado, estos podrán deslizar el dedo hacia arriba sobre la pantalla y aparecerá otra recomendación. Por el contrario, si la música es de su interés, se podrá agregar a las canciones de la biblioteca y compartir con otras personas. Al mismo tiempo, se puede crear una nueva lista de reproducción o iniciar una nueva emisora de radio.Las canciones que se muestran en el "feed" de "Samples" se podrán agregar a los shorts, ver el video completo y rastrear la página del álbum de YouTube de donde proviene el fragmento.De esta forma, YouTube Music facilitará a las personas la forma en la que exploran la nueva música, sin tener que acudir a aplicaciones de terceros.Le puede interesar "En #InteligenciaNoArtificial hablamos sobre la brecha de género que existe en nuestro país":
Desde la Plaza de Bolívar donde dio un discurso de cerca de 40 minutos, el presidente Gustavo Petro habló de la política de paz del Gobierno y advirtió que no ha significado un retroceso para el país y que por el contrario está cerca un acuerdo con el ELN."El ELN ha llegado a un punto de negociación que nunca había alcanzado en su historia, estamos a punto de llegar a lo que se llama el punto de no retorno, ese acuerdo de paz que está a punto de lograrse, ojalá se logre, será una señal para todas las gentes que ejercen violencia hoy, una señal fundamental: los tiempos de la violencia han terminado, tienen que empezar los tiempos de la paz”, señaló el presidente Petro.Sin embargo, el mandatario reconoció que la paz no solo es el silencio de los fusiles de los armados, sino que debe incluir la verdad de lo que ocurrió en el conflicto y una mayor inversión social en los territorios apartados.El pronunciamiento se da tan solo dos días después de que se revelara que en Arauca, presuntos miembros del ELN interceptaron a la comisión humanitaria que, horas antes, había recibido a ocho integrantes de esa guerrilla que estaban en poder de las disidencias de ‘Iván Mordisco’ desde inicios de agosto, en medio de los graves enfrentamientos.La comisión estaba liderada por la Cruz Roja y la apoyaban delegados de la Defensoría del Pueblo, la Iglesia Católica, MAPP OEA, ONU y de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz. La entrega de los hombres era parte de los compromisos adquiridos por las disidencias el pasado 18 de septiembre, de cara a la instalación de la mesa de diálogo con el Gobierno.Le puede interesar
En el complejo escenario del mercado inmobiliario, los dueños de propiedades se encuentran con desafíos constantes. Uno de los problemas más recurrentes es la falta de cumplimiento en lo que respecta al pago del alquiler por parte de los inquilinos, una situación que afecta al 30% de los propietarios, según se desprende de un estudio reciente.El alquiler es una realidad para el cuarenta con dos por ciento de los hogares en Colombia, de acuerdo con las cifras más recientes proporcionadas por el DANE. Además, entre 2019 y 2022, el porcentaje de familias que optan por el arrendamiento ha experimentado un incremento del 4.5% a nivel nacional. Estas estadísticas reflejan la creciente tendencia de vivir bajo esta modalidad en todo el país, particularmente en los estratos 1, 2 y 3.A pesar de que los propietarios por lo general toman precauciones al evaluar a posibles arrendatarios mediante estudios de seguridad, no siempre es factible prevenir incumplimientos o daños a las propiedades. Aquí es donde cobra relevancia el seguro de arrendamiento, una herramienta fundamental pero aún no tan difundida como los seguros más tradicionales.Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp aquí:👉🏻 bit.ly/42ZQznFEn primer lugar, el seguro de arrendamiento ofrece protección contra daños a la propiedad. En el caso de que un inquilino cause daños a la propiedad, ya sea de manera accidental o por negligencia, esta póliza puede cubrir los costos de reparación o sustitución. Esto resulta esencial para asegurar que su propiedad se mantenga en buenas condiciones y para evitar que tenga que asumir la totalidad de los gastos de reparación."El seguro de arrendamiento no es tan común ni tan conocido como otros tipos de seguros, como los de vehículos o de vida, por ejemplo; este seguro está diseñado para salvaguardar al arrendador, es decir, al propietario, en caso de incumplimiento del inquilino en el pago del alquiler, daños a la propiedad u otras situaciones relacionadas con el arrendamiento", afirmó Ángela Salgado de Seguros de Compensar.Además, el seguro de arrendamiento brinda cobertura de responsabilidad civil. Esto significa que, en caso de que un inquilino o un visitante resulten heridos en la propiedad debido a una situación peligrosa, el seguro puede ayudar a cubrir los gastos médicos y las eventuales demandas legales. Esta protección puede evitar que los propietarios enfrenten importantes responsabilidades financieras.Le puede interesar también: “Hay profundo desconocimiento de cómo son las dinámicas sociales y de movilización”: minagricultura
Millonarios F.C. anunció este miércoles, por medio de sus redes sociales, la renovación de su técnico, Alberto Gamero, por tres años más. Es decir ahora el samario está vinculado con el conjunto embajador, por lo menos, hasta 2026.La renovación del técnico Gamero fue anunciada por medio de un video, de casi dos minutos de duración, en el que se ve al estratega en diferentes momentos vividos con el equipo capitalino. Además, varios integrantes del plantel, describen al técnico samario.Como "una gran persona y un gran técnico", además de alguien considerado como un "mentor", son algunas de las palabras que describen, sus compañeros, al propio Alberto Gamero, quien dirige a Millonarios desde diciembre de 2019. Cabe recordar que, bajo la batuta de Alberto Gamero, Millonarios es el vigente campeón de la Liga Betplay y que, en su idea de defender el título, marcha actualmente en la quinta casilla de la clasificación con 22 unidades, a cinco del líder, Águilas Doradas.