En un entorno económico donde más de 23 millones de consumidores colombianos enfrentan desafíos para obtener crédito, según un estudio global de TransUnion, comprender y construir un historial crediticio se vuelve esencial.Alex Robbio, CEO de Glim, aplicación que fusiona herramientas de ahorro e inversión destacó la importancia de la educación financiera para alcanzar un bienestar económico y enfatizó que el manejo estratégico y responsable de instrumentos financieros como tarjetas de crédito y préstamos es fundamental para construir un historial crediticio positivo.Un historial crediticio sólido no solo facilita el acceso al crédito, sino que también puede ser crucial en situaciones de emergencia y para alcanzar objetivos financieros importantes, como la adquisición de vivienda o automóviles. Asimismo, abre puertas a oportunidades adicionales, como la capacidad para alquilar viviendas o calificar para empleos en sectores específicos.Entre los consejos proporcionados se encuentran realizar los pagos puntualmente, evitar la refinanciación, no utilizar completamente el límite de crédito y mantener un equilibrio adecuado entre la deuda y los ingresos. Además, se resaltan otros buenos hábitos financieros, como la planificación y la gestión responsable de las finanzas personales.● Evitar pagos atrasados: es fundamental pagar sus deudas a tiempo, ya que los pagos atrasados pueden tener un impacto negativo en su historial crediticio.● Solicitar demasiado crédito: evite solicitar múltiples tarjetas de crédito o préstamos al mismo tiempo, porque esto puede dar la idea de necesidad o de alto riesgo.● Monitoreo constante: supervise regularmente sus resúmenes de cuenta bancaria y de tarjetas para asegurarse de que no haya errores o actividades fraudulentas que puedan afectar su puntaje.● Establecer un presupuesto: administre sus finanzas de manera responsable y evite gastar más de lo que puede permitirse. Un presupuesto lo ayudará a controlar sus gastos y mantener sus finanzas en orden.● Educación financiera: el conocimiento es la base de toda buena gestión financiera. Aprenda, infórmese, empápese de los temas. La educación financiera le permitirá tomar decisiones más acertadas y aprovechar al máximo sus recursos financieros.Al implementar estas prácticas, se puede avanzar hacia un historial crediticio positivo, promoviendo la estabilidad financiera y abriendo oportunidades para un acceso más amplio a formas de financiamiento beneficiosas.Conéctese a la señal en vivo de Blu Radio:
En 2023, el costo de vida en Colombia experimenta variaciones significativas según la región y el estilo de vida. Las principales ciudades como Bogotá, Medellín y Cali, continúan reflejando un costo de vida más elevado en comparación con áreas rurales.En términos de vivienda, los precios del alquiler o la compra de propiedades pueden ser considerablemente más altos en zonas urbanas, especialmente, en barrios bien ubicados. Los servicios públicos, como electricidad, agua y gas, también contribuyen a los gastos mensuales.Un 97 % de la población ha adoptado diversas medidas para reducir sus gastos al adquirir productos. Los datos de la compañía indican que el 47 % de los consumidores en el país ha optado por dejar de comprar ciertos productos, enfocándose únicamente en los esenciales.Además, un 43 % prefiere adquirir cualquier marca que esté en descuento o promoción, mientras que el 38 % ha aumentado la frecuencia de sus compras en tiendas con ofertas.De acuerdo con el análisis de NIQ, el 34 % de los encuestados ha buscado sustituir o cambiar a opciones más económicas. Aunque se ha observado una desaceleración de la inflación a lo largo del año, los precios de los productos continúan aumentando, aunque a un ritmo menor que en los picos de los últimos 18 meses."Esta dinámica ha provocado un cambio en el comportamiento de los consumidores colombianos, quienes están priorizando diversas alternativas para hacer frente al aumento del costo de vida", indica Ricardo Gutiérrez, RV Customer Success Leader de NIQ.Por su parte, la alimentación representa otro componente importante del presupuesto, siendo los precios de los alimentos susceptibles a fluctuaciones. Los supermercados y mercados locales ofrecen opciones y, la elección del lugar de compra puede influir en los costos.En el caso del transporte varía según la ciudad, con sistemas de transporte público en constante evolución. Además, los gastos relacionados con el mantenimiento de un vehículo propio, como la gasolina y el estacionamiento, deben considerarse."Esta dinámica ha provocado un cambio en el comportamiento de los consumidores colombianos, quienes están priorizando diversas alternativas para hacer frente al aumento del costo de vida".El estudio también revela que tres de cada diez colombianos afirman encontrarse en una peor situación financiera que el año pasado. Un 34% atribuye esta sensación a la desaceleración económica, mientras que un abrumador 83% se siente afectado por el aumento del costo de vida.Le puede interesar también: "Exfuncionario de la Dian que le regaló un Lamborghini a su hija fue extraditado a EEUU"
Son muchas las dudas e interrogantes que aún deja el manejo de las finanzas personales y compras, de acuerdo con expertos, muchas veces ese manejo del dinero va de la mano con el estado de ánimo de las personas, sin embargo, es importante el manejo de estos factores para que el bolsillo no se vea afectado.Para esto es importante tener en cuenta cuáles compras son necesarias y cuáles pueden esperar o definitivamente no se deberían hacer, acudiendo a la racionalidad y dejar de un lado las compras por impulso.En En Blu Jeans, Jaime Jaramillo, fundador de Finanzas Emocionales, habló sobre cómo llevar de la mejor manera las finanzas y cómo identificar lo que se debería o no adquirir con el dinero ganado.Jaramillo inició su reflexión diciendo que el ahorro o el buen manejo del dinero no se debe asociar con el ser “miserable”, “esto no se trata de ser miserable, se trata de ser racional, ¿ok? Cuando la gente, digamos, empieza a hacer su presupuesto, siempre asimila que el presupuesto es dejar de gastar, ¿ok? Es vivir miserable, y no”, destacó.En ese sentido, explicó que muchas de las personas que tienen desórdenes financieros, tienen que ver con los desordenes emocionales los cuales padecen, “si tú eres una persona que tiene un desorden emocional, que tienes vacíos emocionales, que tienes una baja autoestima, muy probablemente te vas a comportar como un comprador compulsivo, porque crees que esos vacíos emocionales se van a llenar con cosas”, dijo.Explicó que es importante organizar las finanzas antes de invertir, tener en cuenta los gastos hormiga y proyectarse en cuantos a gastos como vacaciones y adicionales que se puedan presentar.Escuche al experto en En Blu Jeans:
Este método de ahorro le permite acumular más de un millón de pesos al final del año sin esfuerzo, y además, le brinda la flexibilidad de combinarlo con opciones de inversión. A continuación, usted conocerá cómo funciona este reto y por qué podría ser una excelente forma de construir su fondo de emergencia o alcanzar sus objetivos financieros a corto y mediano plazo.Cómo empezar a ahorrar con el reto de las 52 semanas:Defina una semana de inicio: elija la semana en la que comenzará el reto.Comience ahorrando: en la semana seleccionada, inicie su ahorro con 1.000 pesos.Aumente el monto semanal en $1.000 pesos: a partir de la semana siguiente, incremente el monto de ahorro en 1.000 pesos.Repita este patrón durante 52 semanas: continúe aumentando el monto de ahorro en 1.000 pesos cada semana.De esta manera, habrá ahorrado 2.000 pesos en la segunda semana, 3.000 en la tercera, 4.000 en la cuarta, y así sucesivamente, hasta alcanzar 52.000 pesos en la semana 52.Resultados del ahorro al final del año:Al finalizar el año, habrá acumulado un total de 1'378.000 pesos sin esfuerzo. A continuación, se muestra el plan de ahorros en una tabla para una mejor comprensión:Para garantizar que logre cumplir el reto, aquí hay algunas recomendaciones:Defina un sistema de control: establezca una forma de seguimiento que le permita registrar su progreso. Puede imprimir una tabla o utilizar una aplicación en su celular.Guarde el dinero lejos: evite acceder fácilmente a los ahorros. Considere usar una alcancía, una cuenta de ahorros separada o una aplicación de gestión financiera.Anticipe los desafíos: tenga en cuenta que a medida que avanza en las semanas, los montos de ahorro aumentan. Planifique con anticipación para asegurarse de tener suficiente dinero para cumplir con los objetivos de ahorro en los últimos meses.Personalice su propio reto de las 52 semanas:Si desea ahorrar más de 1'378.000 pesos o ajustar el reto de alguna manera, puede modificar el incremento semanal según sus necesidades y metas financieras.Le puede interesar:
Nequi y Bancolombia suspenderán temporalmente sus servicios de transferencias bancarias para llevar a cabo tareas de mantenimiento y actualización en sus aplicaciones.Estas dos aplicaciones digitales, ampliamente utilizadas por miles de personas para realizar transacciones, pagos de servicios y recargas de tarjetas, tienen un gran alcance en la población colombiana, con más de 17.5 millones de usuarios en el caso de Nequi y 29 millones de clientes en el de Bancolombia.Las fechas establecidas para llevar a cabo estas importantes actualizaciones son el sábado 4 y el domingo 5 de noviembre de 2023. Durante este período, los usuarios no podrán realizar transacciones a través de las aplicaciones. Los canales digitales estarán inoperativos, lo que significa que no se podrán realizar transferencias ni pagos a través de estas plataformas.Según la información proporcionada por Bancolombia, durante el período de mantenimiento, desde las 11:00 de la noche del sábado, 4 de noviembre, hasta las 02:00 de la mañana del domingo, 5 de noviembre, los usuarios solo podrán utilizar sus tarjetas de débito o crédito para realizar pagos y retirar efectivo en cajeros automáticos.Estas actualizaciones afectarán a un gran número de personas en Colombia, ya que Nequi reporta más de 3.5 millones de usuarios que utilizan esta billetera digital como su cuenta principal en el sistema financiero. Esto incluye a comerciantes, tenderos y emprendedores que confían en esta plataforma para llevar a cabo sus transacciones financieras.Por otro lado, Nequi explicó que esta actualización tecnológica se realiza con el objetivo de agregar nuevas funciones y mejorar la experiencia del usuario. "Seguimos trabajando para estar siempre a la vanguardia y acompañarte para manejar la plata a tu ritmo. Por eso, haremos una actualización tecnológica en nuestra App el domingo 5 de noviembre, entre las 2:00 y las 5:00 de la madrugada. Estas actividades de rutina nos ayudan a mejorar para ti", dijo.Le puede interesar:
Nubank, una de las plataformas digitales de servicios financieros más grande del mundo, anunció el significativo aumento en el préstamo otorgado por la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés). Del compromiso inicial de USD 150 millones, anunciados en enero de 2023, el monto total se acaba de incrementar a USD $265,1 millones.Estos recursos adicionales no sólo impulsarán el crecimiento de Nu en Colombia, sino que también contribuirán para la significativa expansión en el acceso a los servicios financieros que ofrece la empresa en el país.«El aumento en el préstamo de IFC refleja la confianza en la visión de Nu de liderar los servicios financieros digitales en Colombia. Con más de 300 mil tarjetas emitidas en los últimos 10 meses, estamos impulsando un cambio positivo en el acceso en todo el país. Somos la primera tarjeta de crédito para el 30% de nuestros clientes, ya llegamos al 100% de los departamentos y estamos seguros de que nuestro impacto seguirá fortaleciéndose en los próximos años” dijo Marcela Torres, gerente general de Nu Colombia. Los más de USD 115M adicionales anunciados por la entidad, ya que es la primera vez que realiza operaciones con un banco digital en la región.“El crecimiento que hemos visto en Colombia ha sobrepasado nuestras proyecciones más ambiciosas. Este préstamo es un reflejo de la confianza de instituciones en toda la región en nuestro modelo de negocio y potencial de crecimiento” aseguró David Vélez, CEO y fundador de Nubank.En poco más de dos años de operación Nu ya alcanzó más de 700 mil clientes. La compañía, además, ya tiene clientes en más del 80% de los municipios y 1 de cada 10 adultos ha aplicado para ser cliente de la compañía.“La falta de acceso a servicios financieros es un obstáculo para impulsar la inclusión en Colombia. La transformación digital ofrece nuevas oportunidades para mejorar la inclusión financiera y para aumentar la productividad. Este aumento en el préstamo significa que más colombianos tendrán acceso a más y mejores servicios financieros, lo que nos llena de entusiasmo y orgullo”, dijo Elizabeth Martínez de Marcano, Directora de IFC para Colombia, México, Centroamérica y el Caribe.
Ecopetrol, la empresa más importante de Colombia, anunció la apertura de una convocatoria de prácticas profesionales, brindando a estudiantes la oportunidad de unirse a su compañía y contribuir al futuro de esta industria en el país.La convocatoria, que estará vigente hasta el 27 de octubre del presente año, busca contratar a 336 estudiantes de programas técnicos, tecnológicos y profesionales de diversas disciplinas.Una de las características más destacadas de esta convocatoria es la diversidad de oportunidades que ofrece en todo el país. Con 24 zonas de operaciones en diferentes ciudades y campos, los aspirantes tendrán la posibilidad de involucrarse en los aspectos más críticos de la industria energética moderna, incluyendo la transición hacia fuentes de energía renovable, la innovación tecnológica y el enfoque en la sostenibilidad.Los estudiantes seleccionados tendrán la oportunidad de realizar su etapa práctica o productiva en Ecopetrol durante el primer semestre del año 2024. Además, serán parte integral de la transformación energética que el país está experimentando en la actualidad.El proceso de selección constará de varias etapas, incluyendo pruebas psicotécnicas, evaluación grupal y entrevistas, que se llevarán a cabo entre septiembre y octubre. Una vez completada esta fase, se realizará una validación de los documentos presentados por los candidatos entre octubre y diciembre.Para aquellos interesados en aprovechar esta oportunidad única, la información completa sobre la convocatoria y los enlaces para aplicar se encuentran disponibles en el portal de Ecopetrol o haciendo clic en los siguientes enlaces específicos para las categorías de ‘Aprendiz Productivo’ y ‘Aprendiz Universitario’ son proporcionados para facilitar el proceso de aplicación.Los estudiantes interesados en aplicar deben estar cursando alguna de las siguientes carreras: Comunicación Social, Economía, Estadística, Ingeniería De Sistemas, Administración De Empresas, Finanzas y Relaciones Internacionales, Ingeniería Forestal, Ingeniería Ambiental, Biología, Ecología, Comercio Exterior, Ingeniería Civil Ingeniería Química, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Mecánica, Geología, Ingeniería De Petróleos, Ingeniería Electromecánica, Ingeniería Geológica e Ingeniería Industrial, o de carreras técnicas o tecnológicas del Sena.
En la era de la creación de contenido, todos podemos ser influencers y, además, generar nuestros propios ingresos con Internet. Sin embargo, muchos no conocen el camino, temen dar el paso hacia su propia libertad financiera o simplemente no saben por dónde comenzar. Actualmente, existen en el mercado diversas opciones y herramientas que sirven como guía a los creadores de todo el mundo para convertir su creatividad en dinero. Sin embargo, una de estas, pionera en el desarrollo del marketing digital, guía de manera eficaz a sus usuarios, se trata de Hotmart. De hecho es tanto el auge de este ecosistema de herramientas para los creadores, que actualmente cuentan con el evento más grande de América Latina alrededor de todo lo relacionado al Marketing Digital. Este año, Blu Radio asitió al Fire festival, como es conocido el evento que ya lleva seis versiones y, este año, reunió a más de 8.000 personas de 26 nacionalidades diferentes. Temáticas como Inteligencia Artificial, Expansión global de producto, Ventas digitales y muchas otras, conforman los conversatorios que guían a quienes quieren ganar más con sus plataformas. ¿Pero cuáles son las temáticas que más venden y el paso a paso a seguir para generar ingresos? Según Enrique Segura, Director de desarrollo de Mercado de Hotmart Latam, entre los nichos más consumidos y por lo tanto que más dinero generan, están:Finanzas y negociosMaketing y ventasSalud y deporteCarrera y desarrollo personal Estudios académicos Autoconocimiento y espiritualidad Hay otros temas que no se consumen de la misma manera pero, siguen ganando terreno en las redes sociales, entre estos están:Animales y mascotasPlantas y ecología Tecnología y softwareHobbiesEducación infantil y familia"Lo más importante es crear ese producto que soluciona un problema o brinda una solución a tus seguidores. Hay una estrategia para hacer dinero en Internet que llama la atención por encima del resto: es la famosa Formula de Lanzamiento, que es invitar a tu base de datos a un entrenamiento en el que les vas a crear consciencia y les vas a mostrar porqué puedes ayudarles a solucionar su problema independientemente del nicho y, cuando ya hayan sentido toda esa ayuda y valor, al final se produce la venta, es la premisa de "si quieres pasar al siguiente nivel hay un curso o producto en línea que te va a brindar más información", afirma Segura.Hay incontables estrategias, distintos embudos, nichos y maneras, sin embargo es fundamental contar con un producto que se le pueda ofrecer al nicho de personas de cada influenciador que, sobre todo, que ayude a la gente de verdad. "Mi recomendación sería de una forma recurrente hacer videos cortos con consejos sobre la temática que se maneje, lo ideal es que cada uno dure entre 30 a 60 segundos para seguir aportando valor a la gente. Una vez se evidencia crecimiento y conexión de la audiencia se pasa a monetizar y, para monetizar, lo ideal sería generar un curso de varios módulos e invitarles a una masterclass gratuita que aporte valor y al final darles la oportunidad de comprar el producto, curso y experiencia", finalizó el experto.
En el ámbito empresarial y tecnológico, nombres como Elon Musk y Bill Gates son ampliamente reconocidos no solo por sus logros comerciales, sino también por su habilidad para administrar eficientemente sus finanzas personales.A lo largo de más de cinco años, el contador Thomas Corley investigó y analizó los comportamientos económicos de aquellos considerados los individuos más acaudalados del mundo. Tras esta rigurosa investigación y observación, el experto en economía publicó un libro titulado 'Hábitos de la riqueza: las rutinas diarias de las personas adineradas', el cual también cosechó un gran éxito en ventas en diversas naciones.En este artículo le contamos los principales hábitos que estos magnates practican de forma frecuente con sus finanzas personales.Ahorro constante: destinar el 20 % de sus ingresos mensuales al ahorro es un hábito sólido. Puede automatizar este proceso al configurar una transferencia mensual a una cuenta de ahorros separada. Esto le ayuda a construir un fondo de emergencia y recursos para inversiones.Manejo de deudas: evite las deudas innecesarias y, si tiene deudas, trabaje en pagarlas lo más rápido posible para minimizar los intereses acumulados. Esto liberará más recursos para sus metas financieras a largo plazo.Austeridad: ser consciente de sus gastos y buscar siempre formas de gastar menos puede ayudarle a evitar el gasto excesivo. Compare precios y busque ofertas antes de realizar compras importantes.Educación continua: invertir tiempo en aprender y crecer intelectualmente puede expandir sus horizontes y mejorar sus oportunidades profesionales. Dedique al menos 30 minutos diarios a la lectura y el aprendizaje.Pensamiento a largo plazo: en lugar de buscar ganancias rápidas, concéntrese en inversiones a largo plazo que tengan potencial para crecer con el tiempo. Tenga paciencia y mantenga una visión a largo plazo para sus decisiones financieras.Filantropía: considere destinar parte de su riqueza a causas benéficas que importan. No solo contribuya positivamente a la sociedad, sino que también puede brindar una sensación de satisfacción y propósito.Le puede interesar:
El periodista económico de Blu Radio Victor Grosso contó este viernes, 11 de agosto, en Mañanas Blu, que las inversiones en los CDT en el país se dispararon, llegando a convertirse en uno de los productos financieros más apetecidos por los colombianos.“La plata que está hoy depositada en CDT está superando los montos que tenemos los colombianos en cuentas de ahorro, cuando históricamente ha ocurrido lo contrario”, explicó Grosso añadiendo que, según datos de la Superintendencia Financiera, en el último año hasta el mes de mayo pasado en Colombia se abrieron CDT por más de 94 billones de pesos.El experto explicó que esta disparada y popularidad en este tipo de inversiones se debe en parte a las altas tasas de intereses que entregan las entidades financieras que los ofrecen, sumadas a la alta inflación y los mayores intereses que se encuentran en el sistema financiero en general.“Mientras los saldos en cuentas de ahorros disminuyeron en 23 billones, pasando de 293 a 270 billones de pesos, los saldos en CDT se dispararon desde 177 hasta 271.42 billones de pesos, superando las cifras que tenemos en nuestras cuentas de ahorro”, concluyó.CDT: las mejores rentabilidades en ColombiaLos Certificados de Depósito a Término (CDT) son un instrumento financiero de inversión y ahorro ofrecidos por entidades financieras, como bancos y cooperativas de ahorro y crédito, que se han convertido en una forma popular de invertir dinero a corto, mediano o largo plazo, con el objetivo de obtener rendimientos sobre el capital invertido.En ese sentido, estas entidades ofrecen seguridad y previsibilidad en los rendimientos, por lo que resulta atractivo para aquellos inversores más conservadores.Mejores CDT en Colombia a 360 díasHaciendo el ejercicio de averiguar las diferentes rentabilidades (mes de agosto de 2023), los cálculos se realizaron basándose en una inversión de 5 millones de pesos a 360 días, con una modalidad de pago de intereses al vencimiento del CDT. Cabe recordar que los CDT se pueden abrir desde montos más bajos y a periodos de tiempo más cortos.Tyba: 14.50 % E.A. de rentabilidadCredifamilia: 14.50 % E.A. de rentabilidadItaú: 14.20 % E.A. de rentabilidadPibank: 13.95 % E.A. de rentabilidadBanco de Bogotá: 13.65 % E.A. de rentabilidadBanco Falabella: 13.55 % E.A. de rentabilidadDavivienda: 13.30 % E.A. de rentabilidadEs importante comprender que, si bien los CDT son una alternativa de inversión segura y confiable, cada inversor debe asumir la responsabilidad de evaluar cuidadosamente sus necesidades financieras y objetivos antes de adquirir un CDT.Por lo que esta nota no está recomendando invertir en una u otra entidad financiera y es meramente informativa. Es recomendable, antes de invertir, consultar con un asesor financiero para que le proporcione una visión más completa y ayudar a tomar decisiones sólidas y fundamentadas en relación con los CDT.¿Cómo funcionan los CDT?Tipo de inversión: Los CDT son considerados una inversión de renta fija, lo que significa que el inversor conoce de antemano cuánto ganará en intereses al finalizar el plazo del CDT. Esto lo distingue de otras formas de inversión donde los rendimientos pueden variar según las condiciones del mercado.Plazo y vencimiento: Al adquirir un CDT, el inversor acuerda un plazo específico durante el cual el dinero quedará invertido. Los plazos pueden variar desde unos pocos días hasta varios años. Una vez que el plazo del CDT llega a su vencimiento, el titular del CDT puede retirar el capital invertido más los intereses generados.Tasa de interés: La tasa de interés es un factor clave en los CDT, ya que determina los intereses que el inversor ganará sobre su inversión. Las tasas pueden ser fijas o variables, y suelen estar influenciadas por las condiciones económicas.Garantía: Los CDT son considerados inversiones seguras en Colombia, ya que están respaldados por el Fondo de Garantías de Instituciones Financieras (Fogafin), que protege los depósitos hasta un cierto monto en caso de quiebra de la entidad financiera.Impuestos: Los intereses generados por los CDT están sujetos a impuestos en Colombia. Los rendimientos pueden estar sujetos a retención en la fuente dependiendo del monto y el plazo del CDT.
El Gobierno nacional publicó el borrador de decreto con el que se busca prorrogar el descuento del 50 % al impuesto del SOAT para algunos vehículos. Las personas que deseen hacer comentarios sobre la propuesta podrán hacerlo por medio del portal web del Ministerio de Hacienda hasta el 12 de diciembre.Así las cosas, el decreto busca mantener el descuento del 50 % en el valor del SOAT para vehículos de las categorías “ciclomotor, motos de menos de 100 cc, motos de 100 cc y hasta 200 cc, motocarros, tricimotos y cuadriciclos, motocarros de 5 pasajeros, autos de negocios, taxis y microbuses urbanos, servicio público urbano, buses y busetas y vehículos de servicio público intermunicipal”.Si usted es uno de los usuarios que se beneficiaría con este decreto, no olvide que el valor del SOAT no sería el mismo que pagó en 2023, pues se debe tener en cuenta el ajuste por la variación anual de la UVT.El SOAT, o Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, es un seguro automotor obligatorio en Colombia que brinda cobertura para lesiones personales resultantes de accidentes de tránsito. Establecido para garantizar que todos los usuarios de la vía tengan acceso a la atención médica necesaria en caso de un accidente, el SOAT cubre gastos médicos, beneficios por discapacidad y beneficios por fallecimiento para las víctimas. Este seguro es obligatorio para todos los propietarios de vehículos y debe renovarse anualmente.Si usted transita con un vehículo sin SOAT se expone a una multa de 30 salarios mínimos diarios vigentes (SMDV), que a la fecha corresponden a $1.160.000. Además, le pueden inmovilizar el automotor y llevarlo a los patios, lo que le genera un costo adicional.
Una recompensa de hasta 100 millones de pesos ofrecieron autoridades de Cali por información que permita ubicar al hombre que asesinó a una menor de edad. La víctima fue hallada al interior de un taller de pintura del barrio San Judas Tadeo, desmembrada.De acuerdo con la primera versión, la menor de 14 años había desaparecido desde la noche de este jueves 7 de diciembre, Día de las Velitas, luego de que sus padres la mandaran a hacer unas compras a una tienda del sector.Al llegar al taller, las autoridades revisaron cada espacio del lugar y debajo de una escalera fue encontrado el cuerpo de Michel Dayana Gonzáles Sierra, que presentaba múltiples heridas.A través de un cartel, la Secretaría de Seguridad y Justicia hizo pública la fotografía del presunto asesino de la menor, identificado como Harold Andrés Echeverry, quien es buscado por las autoridades, se trataría del vigilante del taller, quien presenta antecedentes judiciales por acceso carnal violento con menor de 14 años.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó este viernes seis decretos para oficializar anuncios previos, como la designación de una autoridad única para el territorio disputado con Guyana, quien operará desde una zona cercana al área en litigio, en el mismo punto geográfico en el que ordenó asentar una división militar.Frente a cientos de simpatizantes que se congregaron a las afueras del palacio presidencial, Maduro reiteró las decisiones anunciadas el martes y repetidas desde entonces, relacionadas con el referendo unilateral celebrado el domingo en Venezuela, cuando la mayoría aprobó anexionarse la zona bajo pleito, controlada por Georgetown.Además de firmar los decretos frente a la multitud, el mandatario volvió a señalar a varios opositores como "traidores a la patria", a la vez que relacionaba la muerte de cinco militares guyaneses, que perdieron la vida a bordo de un helicóptero cuando iban al territorio disputado, como un "mensaje del más allá".Lo firmado por MaduroLos decretos oficializan el nombramiento del general Alexis Rodríguez Cabello como "autoridad única" para ejercer su mandato desde la población de Tumeremo, a decenas de kilómetros del área en cuestión.Asimismo, creó una división de la petrolera estatal Pdvsa para que "proceda a dar licencias" para la explotación de petróleo, gas y minerales en "todo" el territorio y en "todos" los mares de la Guayana Esequiba, sin estimar las fechas en las que se comenzará a otorgar estos permisos.Maduro también pidió "iniciar trabajos" para la protección de los bosques y anunció que este sábado abrirá la oficina del Servicio de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) en Tumeremo, por lo que auguró la pronta entrega de cédulas de identidad venezolana a los esequibanos que se trasladen hasta este punto.Además, formalizó la orden que prohíbe publicar el antiguo mapa, en el que el Esequibo salía como "zona en reclamación", obligando a las instituciones a usar exclusivamente la nueva cartografía, en la que el área en litigio, que Venezuela no controla desde 1899, aparece como parte íntegra del territorio nacional.El Parlamento, controlado por el chavismo, hizo también un acto para develar el nuevo mapa, como un triunfo del referendo que la Cámara promovió.La promesa de Nicolás MaduroMaduro mantuvo hoy su promesa de trabajar en la "recuperación" de la Guayana Esequiba, al tiempo que criticó a quienes considera enemigos de la causa, entre ellos la exdiputada María Corina Machado, candidata presidencial de la principal coalición opositora.Están "hablando contra el pueblo, apoyando a la Exxon Mobile, a Guyana. Llamo al pueblo a denunciarlo en cada calle, en cada comunidad", dijo el mandatario, tras nombrar a Machado y a otros opositores, como el excandidato presidencial Henrique Capriles y los expresidentes del Parlamento Juan Guaidó y Julio Borges.En el mismo acto, expresó condolencias "al pueblo de Guyana" por el accidente en el que murieron los cinco militares, sin dejar de señalar que el siniestro es una especie de señal a Georgetown, para que "no se metan con Venezuela".Por su parte, el presidente guyanés, Irfaan Ali, alertó -en una entrevista con la revista colombiana Semana- que su homólogo venezolano "amenaza la estabilidad de la región", especialmente a las empresas que operan en la zona disputada, luego de que Maduro hablara de un plazo de 90 días para que estas compañías abandonaran sus labores.En la misma jornada, el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, instó a las partes a seguir dialogando, tras adelantar que "hay algunas cosas que están ocurriendo entre bastidores" que prefirió mantener en secreto.Entretanto, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas celebró una reunión "urgente" y a puerta cerrada para abordar la escalada de la tensión por esta controversia, sin que todavía se conozcan detalles de lo expresado en este cónclave. Puede ver:
Un parque temático de caimanes de Florida anunció el nacimiento de un ejemplar hembra con síndrome de leucismo, una enfermedad muy inusual en esta especie que produce una pérdida de la pigmentación que lo vuelve casi blanco.Se trata del primer caimán con leucismo blanco nacido bajo cuidado humano y probablemente es uno de los ocho ejemplares de caimán que existen en el mundo con esta rara particularidad genética, señaló en un comunicado este jueves el parque Gatorland, ubicado en Orlando (Florida).Curiosas imágenes del caimán con leucismoMark McHug, director ejecutivo de Gatorland, explicó que este es el primer nacimiento de un caimán blanco que se registra desde hace 36 años, cuando se descubrió un nido de caimanes leucísticos en un pantano del estado de Luisiana.El parque temático explicó que el leucismo en los caimanes causa una "coloración blanca", pero a menudo muestran manchas de coloración normal en la piel."Sin la pigmentación más oscura de la piel, los caimanes no pueden tener luz solar directa durante largos períodos de tiempo porque se queman fácilmente", añade el comunicado.El ejemplar hembra pesa 96 gramos (3,39 onzas) y mide 49 centímetros (19,3 pulgadas) de largo, y se parece tanto a un lagarto como a un caimán.El parque espera poder exhibir el ejemplar de caimán con leucismo a principios del próximo año. "Por ahora continuamos monitoreando de cerca su crecimiento y salud", que es buena, dijo McHugh.Se estima que la población de caimanes en Estados Unidos ronda los 5 millones de ejemplares, con las mayores poblaciones en Florida y Luisiana. Puede ver:
Este viernes festivo, 8 de diciembre, se lleva a cabo el sorteo de las loterías de Santander y MiLoto que entregan premios de hasta $20.000 millones.Conozca aquí los resultados completos de cada lotería con su respectivo número de serie y dese cuenta si es un nuevo millonario en Colombia.Resultado Lotería de Santander último sorteo: El número ganador del premio mayor fue el 1027 de la serie 048.Conozca los resultados del último sorteo de MiLoto del Baloto:Premio mayor: 29 - 23 - 34 - 21 - 31.Resultados del chance del 8 de diciembrePijao de Oro: 8369Paisita Noche: 6978 - TigreChontico Noche: 7602Saman: 9367Dorado Tarde: 9065Pick 4 Día: 9929Pick 3 Día: 810Antioqueñita 2: 2129Motilon Tarde: 9180Caribeña Día: 7038Sinuano Día: 3645Culona Día: 5078Paisita Día: 0072Chontico Día: 8887Antioqueñita 1: 9777Dorado Mañana: 7517Le puede interesar: