El gremio de la actuación y el entretenimiento en el país está de luto este jueves tras conocer la muerte de la actriz colombo española Alicia del Carpio, quien se convirtió en un referente del humor al dirigir, por 20 años, la recordada comedia ‘Yo y Tú’, programa en el que interpretó a la querida Alicita. Del Carpio falleció España a sus 90 años.La también presentadora y libretista nació en Madrid y llegó al país en los años 50. Tras pasar más de diez años en el país le concedieron la nacionalidad. Hay que recordar que la comedia fue el empujón para varios actores colombianos entre los que se destacan Carlos Muñoz, Consuelo Luzardo y Pepe Sánchez. Alicia del Carpio, primera mujer en aparecer en las pantallas colombianasLa actriz fue quien le dio paso a las mujeres en la televisión colombiana. En los años 50, de la mano del expresidente Gustavo Rojas Pinilla, Alicia presentó el himno nacional justo cuando Rojas inició la primera transmisión de televisión con fecha 13 de junio del año 1954.
Hasta ese 13 de junio de 1953, los liberales seguían rebelados contra los conservadores. Los rojos insistían en no querer participar del Congreso, entre otras razones, por un amplio desacuerdo con el gobierno de Laureano Gómez, quien tuvo que ceder su lugar a Roberto Urdaneta por su estado de salud. Pero Laureano quiso volver y ese día, fue el general Gustavo Rojas Pinilla, el que asumió el poder en un histórico golpe de estado, en un país que todavía tenía secuelas de aquel 9 de abril del 48 cuando Bogotá se convirtió en un pedazo de infierno lleno de llamas tras el asesinato de Jorge Eliécer Gaitán. Muchos en Colombia no sabían quién era el presidente en el 53, unos decían que era Urdaneta, otros que Laureano y otros que Rojas Pinilla. ¿Para dónde mirar? ¿A quién seguir? ¿A quién hacer caso? Lo cierto fue que eso duró poco, porque fue Rojas el que se consolidó como el máximo jefe del gobierno, pese a todos los reparos. Rojas Pinilla realizaba la primera transmisión de televisión, pero a su vez, tenía fuertes disputas con la prensa y eran notorios los visos de censura y la cárcel iba a ser el resguardo de quien dijera cosas que no le gustaran a la dictadura militar. El Tunjano nacido en el año cero del siglo 20, sería recordado después con un sabor agridulce: mientras que un país polarizado ponía en un bando a gente criticando su forma de gobierno y la injerencia militar con tintes de exclusión, otros lo llevarían a las páginas de los libros de historia como el gran constructor, como el forjador de obras que incluso hoy, pasada la hoja de un milenio, siguen siendo referentes de la infraestructura colombiana. Importantes troncales, el aeropuerto El Dorado, escuelas, colegios, universidades, la terminación del Hospital Militar, el CAN y entre otras tanta, el Observatorio Astronómico. Huelgas, agitaciones estudiantiles, afrentas y demás, no fueron esquivas al gobierno. En el 62 Rojas fundó la Anapo, la Alianza Nacional Popular que luego tendría gran representación en el Congreso, pero la inconformidad se vio en un sector que también pasaría a la historia y se conformaría el M19. En enero del 75 murió en su finca de Melgar por un infarto. La tumba de Rojas Pinilla en el Cementerio Central en Bogotá sigue siendo un escenario donde seguidores, la mayoría muy adultos, traen a colación recuerdos de las líneas multicolores de una Colombia que en su mano aún tiene un abanico de nombres que incluso se han convertido en especies de deidades que de pedestal de caudillo pocas intenciones se tienen de bajar.Escuche el audio completo de esta crónica aquí.
Este viernes se disputó la fecha 11 de la liga colombiana de fútbol, donde los equipos rescataron de a un punto al terminar empatados con un solitario gol en cada conjunto.Por su parte, Junior de Barranquilla y Bucaramanga se fueron 1-1 en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, donde Brayan Fernández abrió el marcador para los ‘auriverdes’ al anotar un gol al minuto 37. El tanto del empate vino de la mano de Miguel Ángel Borja, quien desde el punto penal sentenció el partido al minuto 65.Con este resultado, los ‘tiburones’ son séptimos en la tabla con 17 puntos, mientras que Bucaramanga es 11 con 12.En otro de los encuentros de la tarde, Independiente Medellín recibió a La Equidad, que muy temprano en el juego se fue arriba en el marcador gracias a un gol de Larry Angulo al minuto 15. Sin embargo, Agustín Vuletich pondría el empate para el DIM al minuto 24.Así las cosas, Equidad es cuarto con 19 puntos, mientras que Medellín es octavo con 17.
Dos personas contagiadas con la variante brasilera del COVID-19 fallecieron en Venezuela, dos días después de que se diera a conocer la llegada de esta variante al país, informó este viernes el presidente Nicolás Maduro."De las cuatro personas contagiadas en Caracas, ayer murieron dos. Jóvenes, eran jóvenes, 40 y 50 años", dijo Maduro en un acto con oficialistas en el que conmemoraba los ocho años del fallecimiento del expresidente Hugo Chávez (1999-2013).El mandatario indicó que las autoridades están haciendo un "esfuerzo tremendo" y "serio" para "asilar" la variante de los tres estados en los que se ha detectado su presencia -Distrito Capital, Miranda (centro) y Bolívar (sur)- porque "es muy virulenta".RESTRINGE MOVILIZACIONES PÚBLICASEn ese sentido, indicó que decidió limitar los encuentros y movilizaciones públicas mientras el país supera la situación de alarma por la llegada de la variante brasilera."Esta semana que viene es muy radical (la cuarentena)", dijo en referencia al sistema que aplica para contener el virus y que consiste en una semana de confinamiento, seguido de otros siete días en los que se permiten las labores de los distintos sectores económicos."Volvemos al esquema extremo de bioseguridad en la cuarentena y del cuidado con las actividades públicas. Habíamos relajado un poquito (...) teníamos un cierto nivel de control que todavía se mantiene, pero tenemos una amenaza", agregó.Maduro también anunció que a partir del lunes las autoridades sanitarias comenzarán a aplicar las primeras de las 500.000 dosis de la vacuna china Sinopharm, aunque no ofreció más detalles sobre cómo será el proceso."Yo había calculado abril como el mes para la expansión de la vacunación, ojalá la cumplamos, porque hay problemas en la producción de vacunación en el mundo y las vacunas en el mundo están siendo acaparadas por apenas 10 países, están acaparando el 90 % de las vacunas, entonces es clave la prevención", apuntó.
Este viernes en Blu 4.0 estuvo con nosotros Esperanza Gómez hablando sobre la regulación en el trabajo de las modelos webcam."La industria está creciendo, en este momento en Colombia es una empresa supremamente fuerte", afirmó.También habló sobre la posibilidad de lanzarse a la política. "Es una oferta tentadora, muchas personas creen que por ser actriz porno es ciego, sordo, mudo que no puede opinar, y que no es capaz. La pornografía no tiene nada que ver con la capacidad intelectual de la persona, entonces mucha gente me subestima por hacer pornografía"."Por ahora la verdad no, estoy contenta con mi oficio, me produce mucha rentabilidad", dijo.Por otro lado, nos acompañó Camilo Herrera, presidente de Raddar, a propósito de la columna que hizo en la que analiza el cambio de marca de la exguerrilla de las Farc."Al cambiar el nombre le regalaron el nombre a las disidencias de las Farc, entonces básicamente la palabra Farc no se ha terminado", expresó.Además, hablamos con Claudia Suárez, gerente de Inversión Social de Bavaria, sobre la iniciativa Emprendedoras Bavaria.Por último, José Joaquin Mora, CEO de Farmalisto, hizo un ranking de los productos que más se han vendido en esta plataforma durante la pandemia.Escuche el programa completo de Blu 4.0:
Este 5 de marzo los fanáticos de la famosa película de 1988 “Un príncipe en Nueva York”, podrán disfrutar de la secuela que tanto han esperado por Amazon Prime. La segunda parte de la historia protagonizada por el actor Eddie Murphy, mostrará la importancia de la tradición y la unión familiar.Murphy se mostró orgulloso durante un encuentro virtual al hablar sobre esta producción, que fue una de las primeras películas “en la historia del cine que tenía un reparto totalmente negro y que fue exitosa en todo el mundo".¿De qué trata “Un príncipe en Nueva York 2”?Después de haber viajado a Nueva York en busca de una mujer de quien enamorarse realmente, pasan los años y el príncipe ‘Akeem’, ya convertido en rey, descubre que tiene un hijo perdido en Estados Unidos, decide buscarlo y llevarlo a su país natal, donde su reinado, problemas familiares y una pelea por el trono son la trama principal.
La actriz porno y empresaria Esperanza Gómez despejó dudas sobre su posible incursión en el mundo de la política en Colombia, específicamente, en el Senado de la República, para defender a las plataformas digitales de entretenimiento.Esperanza fue tajante en decir que "la pornografía no tiene nada que ver con la capacidad intelectual de la persona", por lo que calificó la propuesta de estar en el Senado de la República como "una oferta tentadora"."Muchas personas creen que por ser actriz porno uno es ciego, sordo o mudo, que no puede opinar y que no es capaz. La pornografía no tiene nada que ver con la capacidad intelectual de la persona, entonces mucha gente me subestima por hacer pornografía", dijo Esperanza Gómez en BLU 4.0.Sin embargo, la actriz dijo no estar interesada en estar en la política actualmente y reveló los motivos en BLU Radio."Por ahora la verdad no, estoy contenta con mi oficio, me produce mucha rentabilidad, gano más que un político, la verdad no necesito robar para vivir bien", enfatizó.El negocio del modelaje vía streaming "La gente lo llama modelaje webcam o streaming. La pornografía tradicional era pregrabado y luego lo subíamos a un website, en este momento es en tiempo real".¿Cómo funciona?"Una persona entra, compra una suscripción para conversar, chatear o para que el modelo haga algo que el usuario quiera ver, para eso tiene que pagar, puede ser un show en privado o versión publica, pero para que le vaya mostrando debe ir dando dinero".¿Modelaje en tiempo real es solo porno?"La gente tiene una estigma de que el modelaje vía streaming es 100% porno y no es así. Hay gente que paga para que le lean poemas le toquen un instrumento musical, hay gente que les gusta ese tipo de cosas y paga personalizado. Hay personas muy solitarias". Hay quienes se conectan 2 o 3 horas y jamás les piden que hagan algo sexual".¿Cuáles son los requisitos esenciales en el modelaje webcam? Otro de los temas que tocó Esperanza Gómez en BLU Radio fue el de la industria del modelaje webcam. La actriz porno explicó los requisitos esenciales para este tipo de trabajo."No solicitamos hojas de vida, no necesitamos un curriculum, tampoco exigimos que la persona sea muy atractiva, lo que menos importa es eso. En el sexo lo más bonito no es lo que más vende, no discriminamos ni raza, ni color, ni estatura", explicó Gómez.Otro de los requisitos primordiales, según, es ser mayor de edad, tener carisma, actitud y trabajar, por lo menos, entre cinco y ocho horas diarias.Incremento de ventas de juguetes sexuales en pandemia"En pandemia las ventas de juguetes sexuales se dispararon impresionantemente. La gente estaba aburrida, las ventas de todo lo relacionado con la sexualidad subieron bastante".Escuche aquí la entrevista completa: