Independiente Santa Fe dio a conocer, con lujo de detalles, lo que será su nueva indumentaria para la temporada del 2023: confeccionada por la firma italiana Kappa y que tuvo como principal atractivo la presentación en sociedad del delantero vallecaucano Hugo Rodallega.El equipo cardenal, que peleó en el semestre anterior su paso a la gran final de la liga, quiere en el presente año conseguir lo que se le escapó en los cuadrangulares semifinales y conquistar lo que podría ser su décima estrella. Para ello ha conformado un plantel de peso.En diálogo con Blu Radio, el presidente de la institución, Eduardo Méndez, se mostró satisfecho por las vinculaciones que pudo hacer el club en el mercado de fichajes y prometió alegrías a la fiel parcial del primer campeón del fútbol colombiano, ávida de celebrar títulos."Esperemos que todos los santafereños apoyen al equipo y nos acompañen, porque se han hecho sacrificios, pero yo sé que van a ver frutos y todos los santafereños van a estar felices durante este año", expresó la cabeza visible del club bogotano.Méndez reconoció que tan pronto el equipo pudiera mejorar su situación económica, que lo tiene en ley de insolvencia, la percepción de los hinchas hacia su gestión iba a cambiar. Y que, además, se iban a hacer mejores contrataciones."Tan pronto íbamos saliendo de los problemas que nos aquejaban cuando llegamos, nos iba a ir muy bien. Y creo que así será, la afición está entendiendo cada vez más la situación que vivimos y lo que vamos a gozar de aquí en adelante", añadió Méndez.Aunque indicó que aún hay dificultades en este sentido, que se agravaron durante la pandemia del COVID-19, dejó en claro que ha ido mejorando la salud monetaria del cuadro capitalino. Y, como él mismo lo dijo: "Vamos para arriba".Por último, se refirió a su fichaje estrella: Rodallega, de quien dijo firmó un préstamo por un año, pero el deseo del club es que ese contrato pueda extenderse. "Ojalá lo podamos tener dos años más", confesó el dirigente, quien sí pudo lograr lo que en su momento no cristalizó su predecesor, Juan Andrés Carreño.Le puede interesar:
El regreso a la Liga BetPlay de Juan Fernando Quintero, fichado por el Junior, y del veterano Hugo Rodallega, que jugará en Santa Fe, marcan el inicio de una nueva liga, que arrancará el martes con el partido entre Atlético Bucaramanga y Envigado.Quintero, mundialista en Brasil 2014 y Rusia 2018, disputará el Torneo Apertura con el Tiburón tras haber salido de River Plate, donde es ídolo por el gol que anotó en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid en la final de la Copa Libertadores de 2018 ante Boca Juniors.Rodallega, entre tanto, vuelve a Colombia luego de 18 años en los que jugó en México, Inglaterra, Turquía y Brasil y, a pesar de tener 37 años, es uno de los fichajes más sonados del torneo por los más de 200 goles que ha anotado en su carrera profesional.DEBUT ANTE ÁGUILAS DORADASEl debut del Junior será el miércoles ante Águilas Doradas, un duelo en el que el técnico Arturo Reyes no podrá contar con Quintero, quien trae dos jornadas de suspensión de Argentina por agredir a un árbitro.Sin embargo, el estratega podrá poner a debutar en ese encuentro a otros de sus fichajes como el delantero Brayan León, que llegó del campeón Deportivo Pereira; el volante Vladimir Hernández, que regresa al club tras siete años, y el centrocampista Carlos Sierra, que jugó el año pasado en el América de Cali.TOLIMA-AMÉRICA, UN DUELO DE DOS EQUIPOS QUE SUEÑAN EN GRANDEEl jueves debutarán el Deportes Tolima y el América de Cali en un duelo de dos equipos que sueñan en grande este semestre, para lo cual se reforzaron en todas las líneas.Por el lado del Vinotinto y Oro aparecen nombres como los del creativo Yeison Guzmán, fichado del Atlético Nacional; el delantero uruguayo Facundo Boné, que irrumpió en Colombia con el Deportivo Pasto, y el portero Juan Camilo Chaverra, que sobresalió en el Atlético Bucaramanga.El objetivo del equipo de Ibagué, dirigido por Hernán Torres, es mejorar lo hecho en el segundo semestre de 2022, en el que terminó la liga en el puesto 14.Los Diablos Rojos, por su parte, tienen como principal refuerzo al habilidoso extremo Carlos Darwin Quintero, que regresó a Colombia a sus 35 años tras haber jugado los últimos 15 en México y Estados Unidos.Dirigidos por el costarricense Alexandre Guimaraes, también contarán con el español Iago Falque, a quien las directivas le renovaron el contrato tras encontrar su mejor nivel en el cierre del torneo pasado, y con Adrián Ramos, ídolo y goleador del equipo.EL RETO DE ATLÉTICO NACIONALPese a que el debut oficial fue el semestre pasado, la segunda etapa de Paulo Autuori en Atlético Nacional arrancará el jueves cuando su equipo reciba al Once Caldas en el duelo de campeones colombianos de la Copa Libertadores.Para esta temporada, el club verdolaga reforzó todas sus líneas y tratará de hacer una buena Copa Libertadores bajo el liderazgo en cancha de Sebastián Gómez, un centrocampista que está en el radar de Néstor Lorenzo para la selección colombiana.Uno de los fichajes más sonados del equipo de Medellín es el del delantero brasileño Francisco Da Costa, proveniente del Bolívar, pero que no podrá debutar aún porque sufrió "un cuadro infeccioso en tejidos blandos" por el cual incluso tuvo que ser operado.Once Caldas, entre tanto, tendrá en este encuentro la oportunidad de mostrar a sus dos fichajes estrella: el creativo Sherman Cárdenas y el goleador Dayro Moreno, uno de sus máximos goleadores históricos que regresó tras jugar en Atlético Bucaramanga y Oriente Petrolero.Partidos de la primera jornada de la Liga BetPlay24.01: Atlético Bucaramanga-Envigado.25.01: Unión Magdalena-Atlético Huila y Águilas Doradas-Junior.26.01: Boyacá Chicó-Alianza Petrolera, Deportes Tolima-América de Cali y Atlético Nacional-Once Caldas.27.01: Jaguares-Independiente Santa Fe.Aplazados por el Sudamericano Sub-20: Millonarios-Deportivo Pasto, La Equidad-Independiente Medellín y Deportivo Cali-Deportivo Pereira.Le puede interesar: 'El Camerino'
El delantero vallecaucano Hugo Rodallega, quien después de 18 años regresará al fútbol profesional colombiano para lo que será la última etapa de su carrera futbolística, tras fichar con Independiente Santa Fe, habló en Blog Deportivo de Blu Radio de la importancia para Colombia de organización de un campeonato Sub-20.“Significa mucho, eso es una responsabilidad quizá no es la máxima presión, pero muchos tienen que ser conscientes que estarán aquí en el país y tendrán el apoyo. Además, que ya se ganó a pesar de que haya sido hace tantos años; la Selección debe tener en cuenta que está de local y que la fuerza tiene que ser extra. Ojalá le vaya bien a los muchachos, estamos a la expectativa”, señaló.En cuanto a su arribo a la divisa cardenal, que aparte de la Liga disputará la Copa Sudamericana, Hugo se mostró ilusionado con este nuevo reto en su carrera: a los 37 años y después de haberle dado la 'vuelta' al mundo, por países como México, Inglaterra, Turquía y Brasil, además del FPC. Y de entrada auguró éxitos para el primer campeón del rentado local.“Por la mente se me pasaron cosas buenas. Me llamó la atención que (Eduardo) Méndez (presidente del club) fue sincero y directo y habló claro lo que podía y lo que no podía y eso me gustó. Me gusta la gente así. Pensé mucho en la altura, eso era lo único que me preocupaba, han sido días difíciles de entrenamiento, pero poco a poco yo creo va pasando. Hoy (miércoles) me sentí mejor y ahí vamos dándole, porque fueron casi 18 años fuera del país y no tener continuidad en la altura es complicado”, indicó.El vallecaucano también destacó la armonía del grupo dirigido por el tolimense Harold Rivera y recalcó que eso es importante para los objetivos que se trazan. A su vez,, contó en qué posiciones está trabajando para acondicionarse al equipo, de cara a los desafíos que se vienen.Rodallega habló también de cómo trató de llegar al América de Cali y por qué no se dio la negociación Y finalmente, el atacante se refirió a la posibilidad de llegar de nuevo a la Selección Colombia de mayores, aunque fue tajante en su respuesta, en una pregunta obligada cada vez que habla a los medios.Le puede interesar:“Déjenme disfrutar de la cancha, déjenme intento ayudar a Santa Fe, intento hacer unos golcitos y me gano a la hinchada y disfruto la capital. El tema selección dejémoslo quieto…tuve tantos momentos buenísimos y los números los tienen ustedes y ni siquiera un llamado tuve", enfatizó.El último club de Rodallega en Colombia antes de recalar en el león fue Deportivo Cali: con el que salió campeón en el segundo semestre del 2005 y al que llegó tras su debut en 2004 con Deportes Quindío.Luego estuvo en Atlas (2006), Monterrey (2006 - 2007) y Necaxa (2007 - 2008) de México; Wigan (2008 - 2012) y Fulhan (2012 - 2015) de Inglaterra; Trabzonspor (2016 - 2019) y Denizlispor (2019 - 2021) de Turquía y el Bahía (2021 - 2022) de Brasil.
La vinculación del delantero Hugo Rodallega a las filas de Independiente Santa Fe cayó muy bien no solo entre los hinchas del elenco cardenal. También, como es obvio, en la interna del club capitalino, que se ilusiona con el regreso al fútbol colombiano de uno de los máximos artilleros 'cafeteros' en la historia.Así lo dio a conocer el técnico del Primer Campeón del fútbol colombiano, Harold Rivera, quien se desbordó en elogios hacia el atacante, quien a sus 37 años vestirá su tercera camiseta en el fútbol profesional colombiano, tras su debut en Deportes Quindío y el campeonato en 2005-2 con Deportivo Cali."Es un nombre importante, de experiencia y sé que nos va a aportar. ¿Qué técnico no quiere un jugador de esas características? Sobre todo, de su experiencia. Es un futbolista que ha hecho su carrera deportiva en el extranjero y eso es vital porque nos va a ayudar a crecer a los muchachos jóvenes", le dijo Rivera a Blu Radio.Rodallega buscó llegar a América de Cali, pero tras la negativa del dueño, Tulio Gómez, en una novela que se extendió por más de una semana, decidió aceptar la oferta que estaba sobre la mesa del 'León'; que lo contrató pensando en la Liga Colombiana y la primera fase de la Copa Sudamericana.Otros de los clubes que buscaron quedarse con el goleador, de paso de Selección Colombia, fueron Deportivo Pereira, actual campeón del rentado local; y Atlético Bucaramanga, que se quedó con las ganas de tener al veterano futbolista.De esta forma, el popular 'Hugol' se suma a otros jugadores de experiencia, como Christian Marrugo y el argentino Fabián 'El Chino' Sambueza, quienes decidieron volver a las filas del cuadro santafereño para la presente temporada; en la que está llamado a pelear los primeros lugares. Le puede interesar: Lo que fue noticia esta semana en Colombia y el mundo
Llegó a su fin este domingo la 'novela' que protagonizó el delantero vallecaucano Hugo Rodallega, quien después de 18 años regresará al fútbol profesional colombiano, para lo que será la última etapa de su carrera futbolística.El atacante, quien prácticamente se le ofreció a la dirigencia del América de Cali para hacer realidad su sueño de jugar en el equipo escarlata, al final terminó aceptando la propuesta del equipo rojo, pero de la capital de la República: Independiente Santa Fe."Nos complace anunciar que hemos llegado a un acuerdo con el delantero Hugo Rodallega. Una vez aprobados los exámenes médicos, el atacante que hizo parte de la Selección Colombia y con paso por el fútbol inglés, turco, brasileño y mexicano, será nuevo jugador del Primer Campeón", publicó el equipo.Tras el rechazo de la dirigencia americana, a Rodallega no le quedó de otra que analizar las otras propuestas que había por sus servicios. Descartó la de Atlético Bucaramanga y de paso la del campeón del FPC, Deportivo Pereira, por aceptar la del 'León'.Su último club en el fútbol profesional colombiano fue Deportivo Cali, con el que salió campeón en el segundo semestre del 2005 y al que llegó tras su debut en 2004 con Deportes Quindío. Luego estuvo en Atlas (2006), Monterrey (2006 - 2007) y Necaxa (2007 - 2008) de México; Wigan (2008 - 2012) y Fulhan (2012 - 2015) de Inglaterra; Trabzonspor (2016 - 2019) y Denizlispor (2019 - 2021) de Turquía y el Bahía (2021 - 2022) de Brasil.Con los santafereños, el famoso 'Hugol' disputará la primera fase de la Copa Sudamericana 2023, en partido único ante Rionegro Águilas. Además de la Liga Colombiana, en la que los bogotanos vienen de pelear los primeros lugares, con presencia en los cuadrangulares semifinales.El cuadro cardenal iniciará su camino en la 𝗟𝗶𝗴𝗮 𝗕𝗲𝘁𝗣𝗹𝗮𝘆 𝟮𝟬𝟮𝟯-𝗜 frente a Jaguares de Córdoba en condición de visitante.Le puede interesar:
Comenzó el periodo de fichajes del fútbol profesional colombiano de cara a la temporada 2023. Nombres suenan en diversos equipos y uno de esos ha sido el de Hugo Rodallega, que podría regresar al país para el final de su carrera. “Finaliza contrato el delantero Rodallega, quien más goles marcó con el Bahía en 2022. En total, desde agosto del año pasado, suman 60 partidos y 19 balones en la red. ¡Buena suerte, artillero!”, publicó el Bahia de Brasil anunciando hace poco la salida del equipo, que el delantero respondió con un emotivo mensaje que asustó a muchos pensando en su posible retiro.En Blog Deportivo, Hugo Rodallega desmintió esto y mencionó que aún "hay unos cuantos goles por hacer". En este momento se encuentra en la ciudad de Cali, esperando qué sucederá en su carrera deportiva.¿Rodallega vuelve al fútbol colombiano?En diálogo con Blu Radio, el delantero confirmó que sí está en negociaciones por sus servicios en el fútbol colombia, entre esos, cuatros de ciudades diferentes. "Me gustaría volver, es una prioridad, esta vez está más que definido (...) Prácticamente se está pensando en la posibilidad de quedarme en el país. He recibido algunas llamadas al igual que mi representante, de personas interesadas en mis servicios", reveló Rodallega.Frente al rumor de volver a vestis los colores del América de Cali, el delantero confirmó que sí ha estado hablando con Tulio Gómez, presidente del equipo, que lo ha dejado en visto en WhatsApp, pero ya han mencionado de una posible llegada."Antes había algo porque Juan Carlos Osorio dijo que no, porque tenía otros jugadores en mente. Esta vez, no sé, no entiendo, si el profesor actual le mencionó lo mismo", añadió.Frente a rumores de Junior de Barranquilla y Atlético Nacional, dijo que era mantener todo "en secreto". Sin embargo, sí confirmó negociaciones en el país con "grandes equipos".
El delantero Hugo Rodallega, quien actualmente juega en Bahía de Brasil y viene de marcar un gol en la última victoria de su equipo 4-1 sobre Jacuipense, habló en Blog Deportivo sobre el presente que está viviendo, su adaptación y si está bloqueado por la Selección Colombia para la próxima fecha de la Eliminatoria.“La gente tiene un cariño impresionante, reconocen mucho lo que hecho. Eso me llena de orgullo para seguir con esa onda del gol y ayudar al equipo haciéndolos. Lo he sentido desde el primer día que llegué acá. Admiraban mi carrera, esperaban esto de mí. Por eso me esfuerzo para retribuirlo”, dijo.Opciones de Rodallega de llegar al América“Antes de venir a Brasil estuve hablando con Tulio Gómez. Estuvimos cerca de firmar, hasta que el técnico dijo que no iba a contar conmigo. Ahí se hizo difícil, no se dio. Hace poco el Deportivo Cali me llamó, estuvieron sondeando un poco acá, pero el tema contrato alejaba la posibilidad”, dijo.Es decir, Juan Carlos Osorio no tenía en sus planes a Rodallega, quien no dudó en respetar la posición del entrenador.“Él lo dijo, que respetaba mi carrera y yo a él, pero que yo ya estaba mayor y que tenía un proyecto en el que contaba con otros jugadores. Yo respeté eso, no quise pelear y busqué otros horizontes”, añadió tras confirmar que renovó con Bahía hasta diciembre de 2022Clasificar al Mundial de Qatar 2022Rodallega manifestó que desconoce sí está bloqueado por parte de la Selección Colombia para la última fecha de la Eliminatoria Sudamericana. Además, no pierde la fe en que la ‘Tricolor’ llegue a Qatar.“La esperanza la tengo: 100 %. Hay que creer hasta lo último, hasta que no haya ninguna posibilidad y confío en que eso pueda pasar”, agregó.
Blog Deportivo consultó la opinión de algunos futbolistas colombianos que militan en Brasil, entre ellos Hugo Rodallega, para conocer su análisis sobre las posibilidades de que la selección derrote a la 'Canarinha' en Sao Pablo."Brasil es un rival de mucho respeto; invicto, es primero y prácticamente clasificado. Colombia debe pensar en lo que está viviendo, en los jugadores que tenemos y el buen trabajo que se puede realizar", comentó Rodallega.Le puede interesar: Deportes, series y entretenimiento: clic aquí y suscríbase a Star+El actual delantero de Bahia resaltó las virtudes de Brasil, tanto individual como colectivamente, razón por la cual, Colombia "debe tener cuidado en varios sectores de la cancha"."Tenemos que ser positivos. Colombia está obligado a sumar, ya sea de a tres o un punto sería fundamental para seguir con el objetivo de ir al Mundial", añadió.Entretanto, Santiago Trelles, de Sport Recife, señaló que "Colombia tiene equipo para ganarle a Brasil, obviamente va a ser un partido muy difícil, pero en algunos partidos ha dejado ver algunas falencias".Mientras que Luis Manuel Orejuela, de Sao Pablo, comentó que la 'Tricolor' "debe meterse en la cabeza que puede conseguir los tres puntos".Escuche las declaraciones en Blog Deportivo:
Este lunes 20 de septiembre pasó por los micrófonos de Blog Deportivo el futbolista Hugo Rodallega, jugador del Esporte Clube Bahia de Brasil, quien habló sobre el gol que hizo el fin de semana y que le dio la vuelta al mundo por su espectacularidad.“Esas joyitas salen de vez en cuando, es natural, digamos que la confianza”, expresó.Rodallega contó que desde que entrenaba cuando era un niño le gustaba practicar este tipo de maniobras. Además, se refirió a la narración que realizó una periodista brasileña y que se convirtió en tendencia por su emoción.“La narradora dio una entrevista donde decía que en su corta carrera no había narrado un gol de esa factura. Eso me hace feliz, que otras personas sean felices con mis goles”, dijo.Por último, Rodallega confesó que ha hecho varios goles de chilena y que, incluso, hace poco metió un gol desde la media cancha en el fútbol de Turquía. Por último, afirmó que sueña con volver a vestirse con la camiseta de la Selección Colombia.Vea el gol de Rodallega:Escuche la entrevista en el audio adjunto:
El delantero colombiano del Bahía Hugo Rodallega marcó, con un golazo de ‘chilena’ este sábado, el primer tanto del empate 1-1 entre su equipo y el Bragantino por el Brasileirão. La anotación del colombiano es considerada por muchos, el gol de la fecha en Brasil.La acrobática anotación de Rodallega se presentó a los 62 minutos del partido tras un centro de Nino Paraiba que empalmó en el aire con pierna derecha y mandó a guardar al fondo de la red.Sin embargo, la ‘chilena’ del cafetero no le bastó a su equipo para ganar el encuentro; tan solo ocho minutos después, el equipo visitante igualó el marcador por intermedio de Ytalo.De momento, con este empate, Bahía ocupa el decimoquinto lugar en la tabla de posiciones con 23 puntos en 21 partidos jugados, mientras que, el Red Bull Bragantino es quinto con 33 puntos y un partido menos que su similar.Vea el gol de Hugo Rodallega de chilena:Le puede interesar: escuche y siga Noticias Deportivas BLU, en Spotify
¿Medellín con sus sitios turísticos cercados? El Alcalde Daniel Quintero en respuesta a las quejas de inseguridad, mendicidad, habitantes de calle, prostitución, entre otros, advirtió que no sólo habrá cercamiento en la Plaza Botero, si no también se extenderá al Parque Lleras, zona rosa de Medellín.La idea para Quintero es cubrir las áreas donde más ocurren situaciones de inseguridad en la ciudad. De ahí la importancia de incluir dentro del plan de choque al Parque Lleras, un área turística y de fiesta donde el mandatario denuncia que se da instrumentalización de menores, venta de drogas, hurtos y prostitución.Dentro de los mecanismos que se implementarán en esos lugares están la utilización de 57 cámaras con reconocimiento facial, tecnología de malla y 6 puntos de entrada con sistema de arcos con detector de metales, por lo que serán zonas blindadas para todos los visitantes. Así lo confirmó el alcalde Daniel Quintero."Yo he dado la orden de recuperar a toda costa, no solo la Plaza Botero sino también el Parque Lleras. Ahí vamos a implementar varias varios mecanismos, el primero es que estas van a ser zonas blindadas. Hay que hacer todo lo que se deba, para que se pueda para recuperar estos espacios", afirmó el alcalde.Además, el alcalde confirmó que las veces anteriores que intentó recuperar estos sectores de la inseguridad, fracasó completamente por lo que espera que esta nueva medida sea efectiva.Estos lugares que son visitados principalmente por extranjeros, tendrán un horario específico de entrada y salida, que de acuerdo con el alcalde Quintero, será de 7:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche.Le puede interesar:
La Reserva Federal (Fed, banco central estadounidense) aumentó el miércoles sus tasas de referencia en un cuarto de punto porcentual, y anunció que prevé nuevos incrementos luego de esta octava alza consecutiva, en un contexto de inflación que se modera "pero sigue alta".Las tasas de la Fed alcanzaron ahora un rango de 4,50-4,75%. "Los indicadores recientes muestran un crecimiento moderado de los gastos y de la producción", remarcó el Comité de Política Monetaria de la Fed (FOMC) en un comunicado tras dos días de reunión, la primera del año.En desarrollo.
La aerolínea Avianca dio a conocer la actualización de sus políticas de transporte de maletas que aplicarán para sus vuelos desde este 1 de febrero de 2023.En caso de que se quiera trasladar a perros de soporte emocional en la cabina, tendrá que tener un peso máximo de 10 kg incluyendo el guacal. Además, el perro deberá ser transportado durante todo el vuelo.Asimismo, las especificaciones del guacal es que debe ser flexible, cómodo para la mascota y debe ser ubicado bajo el asiento de en frente del pasajero. Además, las medidas no deben superar los 55cm de largo, 35cm de ancho y 25cm de alto.Los perros de soporte emocional que pesen más de 10kg, viajarán en bodega dentro del guacal, proporcionado por el pasajero, sin costo y con todas las condiciones que garanticen un viaje seguro. Es importante aclarar que, los perros y gatos de razas braquiocefálicas no se transportan en bodega; por esta razón, volarán únicamente aquellos que cumplan con el límite de peso de 10kg y las condiciones para viajar en cabina.Para Avianca las condiciones generales para viajar con animales consisten en que los pasajeros deben realizar la reserva del viaje de sus mascotas: perros, gatos, perros de servicio, etc, al menos 48 horas antes de la salida del vuelo, comunicándolo a través del call center.Sin embargo, el permiso para llevar las mascotas estará sujeto a disponibilidad, ya que se dispuso un límite de 6 mascotas en cabina por vuelo. Asimismo, el transporte en la bodega también estará sujeto a disponibilidad según el tipo de avión.Las recomendaciones que entrega Avianca para viajar con mascotas en cabina y en bodega son:Tener todos los documentos para cumplir con los requisitos sanitarios de origen, conexión y destino.Se debe contar con un periodo responsable de familiarización y entrenamiento de las mascotas con su guacal para garantizar un viaje seguro y tranquilo en cabina o bodega.El cliente puede llevar un kit viajero con todos los elementos (platos, correas, entre otros) necesarios para viajar con la mascota.Escuche el podcast ¿Cómo es vivir en Corea? Le puede interesar: ¿Dónde ver las películas nominadas a los premios Óscar 2023?
El año pasado se capturaron a más de 20 bandas delincuenciales que vendían estupefacientes a las afueras de los colegios en Cali, situación que alarmó a las autoridades y los llevó a tomar ciertas estrategias. Entre las estrategias se encuentra aumentar el pie fuerza a las afueras de las instituciones educativas."Vamos a apadrinar algunos colegios para no permitir que nuestros niños se vean afectados por estas bandas, por eso estamos pendientes en este nuevo ingreso a clases", expresó Jimmy Dranguet, secretario de Seguridad de CaliA esta estrategia se le suma que la Policía estará liderando una iniciativa, en la cual cuenta con uniformados capacitados en lengua de señas para poder comunicarse con los niños que tengan está discapacidad."Hasta la fecha se han atendido al menos 475 casos de violencia escolar así como 1.500 llamadas, un promedio de 150 mensuales", afirmó el general José Daniel Guadrón comandante de la policía Cali.El general dijo, además, que esta no es sólo una respuesta a las necesidades de seguridad dentro y fuera de las instituciones educativas, sino que también se convierte en un mecanismo de inclusión que busca romper las barreras.Le puede interesar este contenido:
Esta vez tampoco fue la vencida para Mayra Alejandra Vera Duarte, alias ‘La Mona’, la presunta jefe financiera de la banda criminal de Los Costeños y quien fuera la pareja sentimental de alias Jorge Eliécer Díaz Collazos, alias ‘Castor’, quien fue capturada sobre la mañana de este miércoles en un inmueble ubicado en el norte de Barranquilla.Según investigaciones judiciales, el apartamento en el que fue capturada sería posiblemente de su propiedad, adquirido, al parecer, con el dinero ilícito que recogía a partir de las extorsiones que ordenaba, en cuyo operativo también fueron capturados dos personas más al servicio de Los Costeños, posibles “cachorros” de Vera Duarte.La Policía Metropolitana de Barranquilla precisó que alias ‘La Mona’ dinamizaba las extorsiones a comerciantes y pequeños empresarios, a quienes exigía entre $50 y $200 millones. Incluso, de acuerdo con la investigación, realizaba video llamadas con alias ‘Castor’ para infundir temor a las víctimas.Detalles de la investigación para lograr su captura Una recopilación de información por parte de unidades especializadas del Gaula Élite de la Policía, provenientes de Bogotá, fue clave para lograr la ubicación de la mujer, quien tenía orden de captura por los delitos de concierto para delinquir agravado, extorsión, homicidio y tráfico de estupefacientes, entre otros, y completaba aproximadamente cuatro años al frente de las rentas criminales de la organización delictiva.De igual forma, el uso de herramientas tecnológicas permitió que la ubicación fuera lo más precisa posible. Una vez confirmados los datos, el Gaula Élite inició la planeación de la operación para capturarla este miércoles en Barranquilla.Desde las 5:00 de la madrugada del miércoles 1 de febrero, unidades del Gaula Élite y del Comando de Operaciones Especiales de la Policía se reunieron en una instalación policial y revisaron por última vez cada detalle de la operación.Salieron en varios vehículos rumbo al norte de Barranquilla y llegaron muy cerca del edificio donde queda el apartamento en el que se resguardaba ‘La Mona’. Dos drones se alzaron en el aire y con ellos se pudo determinar que la zona despejada.Posteriormente, el grupo operativo subió por las escaleras hasta el quinto piso y, al posarse frente al apartamento 502, dieron las voces con las que se identificaron como miembros de la Policía. Al no obtener respuesta desde el interior, derribaron la puerta y registraron todo a su paso, hallando en la habitación principal a una mujer con características similares a alias ‘La Mona’. En otra habitación estaba una mujer que trabajaba como empleada doméstica.Al hacer la verificación de los datos, se confirmó que la femenina era a quien buscaban y de inmediato le leyeron los derechos como persona capturada para posteriormente dejarla a disposición de la Fiscalía y así iniciara su judicialización.Durante los registros fueron encontrados dos teléfonos celulares y documentación, material que será objeto de análisis en búsqueda de elementos materiales probatorios que permitan abrir otros procesos contra ‘La Mona’ y contra ‘Castor’.El perfil de ‘La Mona’ había bajado desde que fue capturada en 2022. Anteriormente, de acuerdo con información de Inteligencia, se movilizaba escoltada y en vehículos de alta gama, frecuentando gimnasios y centros comerciales. Sin embargo, tras lograr evadir la prisión, al parecer, aprovechándose de su profesión de abogada, cambió sus rutinas y hábitos, convirtiéndose en un objetivo más difícil de ubicar, señaló la Policía Metropolitana a través de un comunicado.Contra Vera Duarte pesaba una orden de captura por concierto para delinquir con fines de homicidio, extorsión agravada y terrorismo, misma que pesa contra ‘Castor’.Pese a que ya había sido capturada anteriormente el pasado 4 de noviembre de 2021, Vera Duarte quedó en libertad por vencimiento de términos unos días después.Le puede interesar: