El representante y vocero del partido Conservador Juan Carlos Wills, presentó una tutela contra la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, para que de respuesta sobre su gestión en la dotación de las unidades de cuidado intensivo en la ciudad, luego que este enviará una serie de derechos de petición.Continuó diciendo que la mandataria local no "esta diciendo la realidad" a los ciudadanos y por eso buscan evidenciar lo que estaría pasando. "Sabemos que hay mentiras, no se le esta diciendo la realidad a los bogotanos y por eso queremos evidenciar y, por eso interpusimos esta acción de tutela contra Claudia López”. Lo propio ha ocurrido a nivel nacional, pero con partidos que se declararon en oposición por intermedio del senador Jorge Enrique Robledo, quien interpuso una tutela al ministro de Salud, Fernando Ruiz, y al presidente Iván Duque para que revelen los convenios con las farmacéuticas.La denuncia contra la alcaldesa fue interpuesta ante un juez penal municipal de la ciudad de Bogotá, quien responderá en los próximos días.
Desde el Senado de la República citarán a un debate de control político al ministro de Salud, Fernando Ruiz, para que explique cuáles serán los estudios que certificarán que las vacunas no tendrán efectos secundariosEsto se da tras el anuncio hecho por el presidente Iván Duque en el que se contó la adquisición de 40 millones de vacuna contra el COVID-19 para 20 millones de colombianos y que se aplicaran desde los primeros meses del 2021.Desde la oposición señalaron que se realizará un debate de control político en la Comisión Quinta del SenadoCabe resaltar que según el presidente Duque, la llegada de estas vacunas se da tras un acuerdo con las farmacéuticas Pfizer y AstraZeneca para la compra de vacunas contra el COVID19.La aplicación de la vacuna está prevista que inicie desde el primer trimestre del 2021.
En medio de un debate de control político en la Plenaria del Senado sobre líderes sociales, surgió una discusión alterna sobre la presencia de tropas militares en Colombia.El senador Jorge Robledo habló sobre la intromisión de esas tropas y dijo que el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, es “un ministro que viola la ley”.Señaló que el ministro justificó la intromisión con una supuesta carta que le enviaron 69 congresistas y afirmó que en el Senado no se decide por cartas, sino votando y que lo que hizo fue “mentir” porque el Congreso nunca autorizó el ingreso de tropas.Robledo tildó a Holmes Trujillo de “mentiroso” y le dijo que no existe norma nacional ni tratado internacional que permita a tropas extranjeras operar en Colombia, solo transitar. Lo retó a que si le mostraba un artículo o norma que permita el funcionamiento de tropas extranjeras, él renunciaría al Senado y que, si no lo hace, Trujillo renuncie al ministerio.El ministro de Defensa le respondió a Robledo que lo que intenta es, mediante una “jugadita”, revivir el debate de control político de una tutela que fue rechazada por la autoridad. También lo acusó de mentir, de ser injurioso y calumnioso. Dijo que la presencia de soldados americanos obedece a cooperación internacional. “El gobierno no ha autorizado el tránsito de tropa, sí ha autorizado la cooperación internacional”, señaló y añadió que es un grupo de soldados que vino a prestar servicios de capacitación en materia de lucha contra las drogas.Le respondió que no son ningunos “cuentos” lo de los tratados internacionales pues Colombia tiene suscritos acuerdos de cooperación internacional. Dijo que también hay militares colombianos en otros lugares haciendo lo mismo. “No es verdad” que haya tránsito de tropas y que “por esa razón no se ordenó el permiso”.Las acusaciones de lado a lado fueron de manera directa. El ministro dijo que no se está violando ninguna soberanía.Además, el ministro le “agradeció” al senador por el video que presentó en la Plenaria donde él se refería varias veces a que 69 senadores autorizaron el ingreso de las tropas y dijo que le pedirá una copia para mostrarle a sus nietos.
Tras la salida del Movimiento Obrero Independiente y Revolucionario, Moir, y otros sectores del Polo Democrático durante el último fin de semana, el grupo político, que es liderado por el senador Jorge Enrique Robledo, anunció la creación del partido Dignidad, el cual será presidido por el excandidato a la Gobernación de Santander, Leonidas Gómez y la vicepresidenta será Alba Luz Penilla.Jorge Enrique Robledo señaló que, por el momento, el partido está en proceso de organización y su candidatura a la Presidencia no está definida.Hasta el momento no se han tomado decisiones sobre posibles alianzas políticas de cara a las elecciones de 2022 e indicaron que aspiran llegar al Senado o la Cámara con personería jurídica o firmas.Por otro lado, en los próximos días se adelantará el primer congreso nacional de dignidad, en el cual se definiría los estatutos del partido.
Luego de una intensa jornada este sábado en el congreso nacional extraordinario del Polo Democrático, a la que estaban invitados 600 delegados activos y habilitados para votar la solicitud elevada por el MOIR para separarse, esta fue aprobado por los asambleístas.En el congreso extraordinario participaron 422 miembros y, 417 aprobaron la salida del Movimiento Obrero Independiente y Revolucionario (MOIR) que es liderado por el senador Jorge Enrique Robledo y el representante Jorge Gómez.Si bien ya se conoce el resultado, para que sea oficial, se requiere que una comisión escrutadora del partido levante un acta final y legitime la decisión, trámite que concluiría este lunes cuando sea notificado el Consejo Nacional Electoral.Los congresistas Jorge Enrique Robledo y Jorge Gómez mantienen sus curules en el Congreso al igual que Manuel Sarmiento en el Concejo de Bogotá.
El senador Jorge Robledo aseguró que la decisión de levantar el debate de moción de censura contra el ministro de Defensa en el Senado este jueves fue un acto contra la democracia y aseguró que los congresistas cometieron prevaricato.“Abusaron de la mayoría para matonear a la minoría”, opinó el senador opositor.Jorge Robledo dijo que lo sucedido durante la sesión fue grave y que fue evidente una interferencia de poderes ya que lo sucedido durante la sesión habría sido ordenado desde la Casa de Nariño. El legislador tildó de “enmermelados” a sus colegas que votaron por el hundimiento de la moción de censura y aseguró que de manera cobarde violaron la ley.“Les dio miedo, se agallinaron. Ellos saben que es un ministro que ha mentido, corrupto. Eso es lo que no nos dejaron explicar. Ese es el fondo del problema”, criticó.Robledo defendió el papel de la oposición en el Congreso y dijo que se estudia entablar recursos tras el hundimiento de la moción de censura contra el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo.“Ahora se irritan porque hacemos debates de corrupción. A mí no me pagan para quemarle incienso a la Casa de Nariño, ese no es mi oficio”, sostuvo.“Vamos a apelar a todos los recursos legales que tengamos a nuestro alcance. Lo que hicieron ayer fue una monstruosidad. Esos caminos del autoritarismo uno sabe cómo empiezan y no como terminan”, sostuvo.Escuche al senador Jorge Robledo en Mañanas BLU:El congresista Ernesto Macías, quien junto a Paola Holguín presentaron la proposición que derivó en el hundimiento del debate, dijo que la oposición se presenta como ‘la pobre viejecita’.“Lo que hicimos fue apelar la decisión de la mesa directiva. La máxima autoridad del Congreso es la plenaria”, afirmó Macías.“Nosotros no hemos prevaricado”, aseguró.El senador Macías dijo que la intención de la proposición era evacuar el tema para abordar otros “más importantes”.“Las mayorías quisimos no desgastar más al Congreso en el mismo debate, cuando hay temas mucho más importantes”, sostuvo el congresista.Escuche al senador Ernesto Macías en Mañanas BLU:
En la Secretaría de la Cámara de Representantes también fue radicada una moción de censura contra el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo. El documento fue radicado por partidos de oposición e independientes.El documento cuenta con el respaldo de varios representantes de partidos como la Alianza Verde, Polo Democrático, Liberal, la U, entre otras colectividades. En la justificación señalan que las razones de esta moción son por las recientes masacres, abusos de la fuerza pública, entre otros.En el Senado también fue radicada una moción de censura por parte del congresista del Polo Democrático Jorge Enrique Robledo y para el próximo 13 de octubre está previsto que se realice un debate de control político que fue citado por el senador Roy Barreras.
El senador Jorge Robledo habló en Mañanas BLU sobre su enfrentamiento con el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo. El congresista calificó como “tenebroso” que el funcionario ocupe el puesto que detenta.“Nos avergüenza este personaje a los colombianos. Nos avergüenza ante la comunidad internacional. Es el jefe de medio millón de hombres sobre las armas, tiene poder para definir sobre fondos secretos, para acciones secretas. Es tenebroso que una persona como esa sea la que represente las armas de la República”, declaró.Robledo aseguró que la molestia de Carlos Holmes Trujillo se debe a que en sus funciones como congresista dejó en evidencia la comisión de irregularidades en su papel como ministro de Defensa.“No me va a silenciar. Él está furioso conmigo porque yo demostré que las tropas norteamericanas que actúan en Colombia lo hacen ilegalmente a través de una decisión de prevaricato del presidente de la República”, aseguró el congresista.Robledo aseguró que la respuesta de este jueves dada por el ministro de Defensa al fallo de la Corte Suprema sobre la protesta social es “una burla” y “un fraude a resolución judicial”.“Él sale con un video de hace 15 días, que no se refería a los asuntos del 2019, donde no aparece la palabra Esmad y hablando de unas circunstancias totalmente distintas. Eso es una burla, eso es un fraude a resolución judicial”, sostuvo Robledo.“Tenemos un ministro que viola la ley y está dedicado a engañar”, aseguró el senador.Con respecto a las acusaciones formuladas por Carlos Holmes Trujillo en su contra, sobre la supuesta comisión de delitos, Robledo aseguró que eso bastaría para generar un escándalo que lo obligaría a renunciar.“Para el señor poderme acusar de alguna cosa ante los jueces de este país, va a tener que mentir nuevamente, porque no puede encontrar absolutamente nada en contra mía. Ya lo veremos, qué va a decir contra mí”, sostuvo el parlamentario.Escuche al senador Jorge Robledo en entrevista con Mañanas BLU:
El ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, y el senador Jorge Enrique Robledo se trenzaron en una pelea en Twitter por cuenta del fallo de la Corte Suprema de Justicia sobre la protesta social.“Derecho de petición al ministro Trujillo: ¿Va a cumplir la orden de la Corte Suprema de Justicia de pedirnos perdón a los colombianos o va a renunciar a su cargo para evadir lo ordenado? Pero lo que no puede es violar la ley y seguir de ministro, así sea el sueño de Iván”, escribió.Renglón seguido el ministro, de quien se dice renunciaría en los próximos días para ser candidato presidencial en 2022, respondió que lo denunciará por “múltiples delitos”“Eso de quien viola la ley lo van a resolver los jueces porque presentaré denuncia contra usted por múltiples delitos. Ya es hora de que deje de creer que la inviolabilidad parlamentaria es inmunidad o impunidad”, escribió.El ministro ha estado en el ojo del huracán por su posición frente al fallo de la Corte Suprema de Justicia que le ordena al Gobierno pedir perdón por los abusos de la policía durante las protestas.El ministro anunció el miércoles que el Gobierno pedirá a la Corte Constitucional que revise este fallo y también aseguró que el ESMAD no comete excesos porque actúa con protocolos y que se trata de casos puntuales en los que uniformados incumplen las normas.“La fuerza pública, en particular el ESMAD, no incurre institucionalmente en excesos, y en los casos a partir del 21 de noviembre de 2019, en los que pudo existir exceso por parte de la fuerza pública, estos corresponderían a actuaciones individuales de algunos de sus integrantes, por inobservancia de la Constitución, la Ley, los reglamentos y protocolos”, dijo.
En una carta enviada al presidente del Partido de la U, Aurelio Iragorri, el senador Roy Barreras hizo una petición de escisión o división de su partido.En la carta explica sus razones para dicha petición y realiza la solicitud para que en la próxima asamblea sea acogida la propuesta en los estatutos del partido.“Eso permitirá a las mayorías avanzar más libremente sin la penosa crítica interna y a quienes nos vamos, también avanzar con libertad en la construcción de los caminos de la paz”, señala.Según Barreras, en el partido existen varias divisiones lo que no permite avanzar en una misma línea ideológica y política, pues, según sostiene, el Partido de la U fue el de la paz y no el de la guerra.Para el próximo 17 de octubre está previsto que se lleve a cabo la asamblea nacional de la colectividad, en la que se plantearía la modificación de los estatutos y de esa manera poder salir del partido junto a otros diez congresistas que estarían dispuestos salir de este.Lo mismo estaría pasando con el senador del Polo, Jorge Enrique Robledo, quien hace unos días realizó la misma solicitud a la dirección de esta colectividad para retirar al MOIR.
Avanzan las investigaciones para dar con los responsables de la masacre en Buga. Nuevas declaraciones de la alcaldesa de Bogotá respecto al coronavirus, las cifras y medidas por la pandemia a nivel nacional y más hechos que son noticia en Colombia y el mundo en Meridiano BLU.Escuche el programa completo de Meridiano BLU:
Mientras la hinchada del equipo embajador espera un pronunciamiento oficial por parte de Millonarios acerca del que sería el uniforme para el 2021, en redes sociales circula una imagen que deja al descubierto la que sería la camiseta alterna.De acuerdo a la cuenta ‘LosMillonarios.net’, el equipo embajador volvería al legendario color blanco del club, que últimamente había cambiado al rosa por temas de patrocinio y marketing, como lo anunció a través de Twitter en horas de la mañana de este 25 de enero.Horas más tarde del 25 de enero, el mismo portal se atrevió a publicar una imagen de la que sería la camiseta oficial, en la que se ve con cuello en 'V' y las características tres líneas de Adidas color blanco en el hombro.Ante esto, algunos internautas han comentado que se trata del mismo diseño de la camiseta de la Selección Colombia. “Uy nooo, muy feo eso. Solo le falta el babero”, “Ahí se ve toda gris, en las fotos que están en la tienda de Adidas hay una parte blanca. Está si es así si parece más bonita”, “Horrible!”, son algunos de los comentarios de los hinchas que se pueden encontrar en redes sociales acerca de esta versión de la camiseta.
Desde el 6 de marzo de 2020 cuando se detectó el primer contagio de coronavirus en Colombia, no se ha parado de hablar de esta pandemia que hoy contabiliza alrededor de 125 mil contagios activos. La cifra de muertos resulta preocupante: cerca de 51.000 personas han fallecido. Mañanas BLU 10:30 rinde homenaje a todas estas familias que han tenido que sufrir la pandemia y conoceremos de cerca algunas de sus historias y lo que significa el viacrucis por morir de COVID19.Sobre el tema, hablaron en los micrófonos de BLU Radio, tres allegados de fallecidos por la pandemia. Cada uno de sus dramas refleja la crudeza de la enfermedad y muestra que las víctimas son mucho más que simples estadísticas. Miladis Córdoba, amiga de Ángela Salazar, comisionada de la verdad Afro en el Urabá que murió por COVID-19, destacó su entrega por las comunidades. "Durante su caminar muchos colectivos tuvimos la oportunidad de ser acompañados de muchos procesos, que gracias a sus aportes estamos establecidos en la región", dijo Córdoba. Alejandra Valenzuela abogada y nieta de Germán Gilberto Gómez, carpintero que murió por COVID-19, habló sobre lo duro que es separarse de los seres queridos en la total incertidumbre si habrá una próxima vez. "Lo más difícil es no poder despedirlos. No nos dejaron entrar al hospital y lo único que pudimos hacer fue ir detrás del vehículo que los transporta hasta el cementerio", narró Valenzuela. Gerardo Castañeda, hermano de Gabriel Castañeda, que falleció por COVID-19, narró episodios de la partida de su hermano. "Algo que agravó su situación es que era obeso, diabético e hipertenso. Pero nunca hubo traslado a una cama a UCI", narró el pariente. Marianne Schaller Romero, actriz y cantautora, hija de Óscar Rito Romero, médico quien falleció por COVID-19, habló de la profunda falta que le hace su ser querido y narró detalles de su vida. "Mi papá era un personaje. Vestía todo de blanco de lunes a viernes. Mi día comenzaba maravilloso porque él dejaba un ambiente de bacanería", contó Romero. Escuche estos testimonios en Mañanas BLU 10:30, cuando Colombia está al aire:
Este lunes, Migración Colombia detuvo a un ciudadano de Estados Unidos contagiado con COVID-19, que buscaba salir del país, con destino a Brasil, presentando un resultado falso de prueba PCR.La detención fue posible porque Migración Colombia tenía en su sistema una alerta por una denuncia de la ciudadanía que decía que este extranjero había abandonado la cuarentena obligatoria.Una vez lo identificaron en el aeropuerto Internacional El Dorado, en un trabajo conjunto entre funcionarios de la autoridad migratoria, Opain y Sanidad Portuaria validaron la denuncia y comprobaron que se trataba de un resultado de prueba PCR adulterado.Por cuenta de la irresponsabilidad de este extranjero, dos oficiales de Migración Colombia fueron enviados a aislamiento preventivo para validar si se contagiaron. El hombre quedó a disposición de las autoridades de salud, pero Migración Colombia inició actuaciones administrativas y judiciales, compulsando copias del caso a la Fiscalía.Ahora, la Secretaría de Salud validará en qué condición está el hombre mientras Migración Colombia inicia una actuación administrativa para eventualmente expulsarlo cuando le inicien proceso en la Fiscalía.
De milagro se salvó de morir un joven en San Gil tras caer del techo de su vecino, quien además intentó dispararle en reiteradas ocasiones tras pensar que se trataba de un ladrón.El joven, cuya identidad se desconoce, llegó tarde a la casa de su abuelo, quien no lo dejó ingresar por llegar tarde y violar el toque de queda impuesto en ese municipio santandereano.“Llegó tarde a la casa, los abuelos no lo dejan entrar después de las 10 de la noche, este joven estaba con la novia y unos amigos, se le hizo fácil entrar por detrás de la casa, la de un vecino, se subió a un muro para entrar por el techo, y el vecino hizo unos disparos pensando que era un ladrón”, contó el capitán Gustavo Escobar, comandante de la Policía de San Gil.Las autoridades informaron que el joven salió ileso, sin embargo, los vecinos y los abuelos del muchacho se llevaron el ‘susto del siglo’ por cuenta de los disparos.