Este martes, 23 de mayo, la Corte Suprema se inhibió de abrir investigación formal contra el representante a la Cámara por la Circunscripción Transitoria Especial de Paz, Jorge Rodrigo Tovar, hijo de 'Jorge 40', a quien se le atribuía delitos de financiación de campañas electorales con fuentes prohibidas y violación de topes en gastos en las campañas."La sala examina la posibilidad de inhibirse de abrir investigación penal en contra del actual representante de la Cámara de Circunscripción Transitoria Especial para la Paz, Citrep, Jorge Rodrigo Tovar a quien se le atribuye la comisión de los delitos de financiación de campañas electorales con fuentes prohibidas (art. 396A del C. Penal) y violación de los topes o límites de gastos en las campañas electorales (art. 396B del C. Penal), con ocasión de los comicios del año 2022", indicó la Corte Suprema. Cabe recordar que a finales del mes de marzo, el Consejo de Estado mantuvo en firme la elección de Jorge Rodrigo Tovar Vélez, hijo del excomandante paramilitar Rodrigo Tovar Pupo, alias 'Jorge 40', como representante a la Cámara por la Circunscripción Especial de Paz, para el periodo 2022-2026.Tovar Vélez actualmente ocupa la curul número 12 de las circunscripciones especiales, que representa a los departamentos de Magdalena, La Guajira y Cesar.El hijo de 'Jorge 40', es decir el hoy representante a la Cámara, fue desplazado y reconocido como víctima por la Unidad de Víctimas y esto le permitió aspirar a las circunscripciones especiales de paz en las últimas elecciones legislativas, celebradas el pasado 13 de marzo del 2022.¿Quién es Jorge Rodrigo Tovar Vélez?Jorge Rodrigo Tovar Vélez es el hijo del exjefe paramilitar Rodrigo Tovar Pupo, alias 'Jorge 40' y, según un fallo del Consejo de Estado, se mantiene su elección como representante a la Cámara por la circunscripción Especial de Paz para el período 2022-2026.Le puede interesar:
El director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Jorge Iván González, explicó en Mañanas Blu los principales puntos del Plan Nacional de Desarrollo, del que ya fueron aprobados en primer debate 270 artículos de los 358 que tiene el texto.Según dijo, se registraron varios cambios. Por ejemplo, en las facultades especiales que se le otorgan al presidente de la República; en ese sentido, detalló que se “redujeron” luego de aceptar que eran muy amplias.“Se redujeron bastante, se precisaron mucho. En la primera versión del Plan Nacional de Desarrollo aceptamos que podían estar muy amplias, entonces, con los ponentes se redujeron”, puntualizó.Así, contó que en los debates, que se están llevando a cabo “con cuidado”, se explicó cada una de las facultades y “no quedaron tan sueltas”. Una de estas, según mencionó, es la de restructurar el grupo empresarial del sector eléctrico, que se ajustó para que se especifique qué empresas se podrían intervenir.Subsidios“Lo otro que se cambió es precisar bien qué población tiene acceso a esos subsidios. Ser más estrictos en la selección, de tal forma que sean las personas más pobres”, indicó González sobre los recursos para vivienda.Cabe recordar que, dentro del texto, hubo un revolcón a los subsidios. El plan crea el programa Renta Ciudadana que funcionará desde enero de 2024 y será parte de un nuevo sistema de subsidios en el país.Este año los beneficiarios de programas como Familias en Acción y Jóvenes en Acción seguirán recibiendo los apoyos, mientras se definen todos los detalles del nuevo esquema. También nace Hambre Cero, que inicialmente se pensó para la entrega directa de mercados, pero ahora también se podrán entregar ayudas económicas.Escuche la entrevista completa en Mañanas Blu, con Néstor Morales:
El director del Departamento Nacional de Planeación, Jorge Iván González, en entrevista con Blu Radio, dijo que Colombia no puede vivir sin petróleo, una frase que cobra relevancia en un momento en el que el país debate sobre la transición energética.La afirmación la hizo el director de Planeación Nacional en el marco de una propuesta sobre la necesidad que campesinos del páramo de Sumapaz dejen de cultivar papa. Para esto, y muchos proyectos más como el de la transición energética, según dijo, los recursos del petróleo siguen siendo indispensables.“Este país no puede vivir sin petróleo. (…) La dependencia de los ingresos del Gobierno de los recursos de Ecopetrol son evidentes”, dijo González en Mañanas Blu.Agregó que suena paradójico, pero los recursos de Ecopetrol se necesitan para acelerar la transición energética, por lo que, expresó, es necesaria más explotación de petróleo.“Uno lo puede plantear de esta manera, que es paradójico: si Ecopetrol está sacando 750.000 barriles diarios, tal vez para hacer la transición Ecopetrol debería sacar un millón de barriles día. Ese es el tema complicadísimo. Nosotros lo que pensamos, desde Planeación Nacional, es: vamos despacio. En la medida en que vamos haciendo la transición energética pues vamos reduciendo la dependencia de petróleo, pero eso es progresivo”, puntualizó.A la pregunta de si la frase va en contravía de lo que propone la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, el director del DNP respondió que, al contrario, está de acuerdo. Asimismo, agregó que se deben buscar todos los mecanismos posibles para avanzar hacia la transición y pidió dejar a un lado la discusión sobre explotación o no de petróleo.“Creo que la ministra de Minas está de acuerdo con este tipo de frases. Creo que el debate ha exagerado el tema de exploración o no exploración (…) Creo que el discurso tiene que cambiar a otras perspectivas más positivas. El debate podría ser: ¿por qué estamos subsidiando la gaosolina? Cambiemos el discurso porque si no cambiamos el discurso no avanzamos”, puntualizó el funcionario.Escuche la entrevista completa en Mañanas Blu:
El Gobierno nacional radicó el Plan Nacional de Desarrollo, el cual que define la hoja de ruta del Gobierno del presidente Gustavo Petro. En diálogo con Mañanas Blu cuando Colombia está al aire, Jorge Iván González, director del Departamento Nacional de Planeación, dio detalles de cómo quedó finalmente, qué se eliminó, que se incluyó y cuáles son las facultades que le dará al jefe de Estado.Así, explicó los puntos más importantes, como el ordenamiento del territorio alrededor del agua y los aspectos relacionados a la seguridad humana, es decir, lo que se plantea “podría ser una buena vida”, según dijo González.“(…) El tercer capítulo es todo el tema de transformación del agro, la movilización de todo el sector agropecuario. El cuarto tema es el de transformación energética, cómo vamos avanzando hacia una economía más limpia (…) El último capítulo es convergencia social y regional, cómo reducimos las brechas que existen en el país por todos lados”, indicó.Según señaló, la idea es que los varios puntos que tiene el Plan Nacional de Desarrollo den prioridad o impacte a favor de las “regiones más pobres”, como son los temas de educación, vías, infraestructura, entre otros.“Hay una prioridad y los recursos del presupuesto se van a inclinar hacia vías terciarias, eso no quiere decir que otras vías no se sigan construyendo”, aclaró Jorge Iván González.En ese sentido, aseguró que “ningún otro plan anterior” había dado tanta importancia o “fuerza” a los temas territoriales, lo que es un primer capitulo que cubre, sobre todo, los aspectos ambientales y la sostenibilidad de las ciudades, así como salvar los páramos y demás, según insistió.Además, habló de la “preocupación” por mejorar “toda la política de subsidios” que maneja el Gobierno Nacional.¿Qué facultades tiene ahora el presidente Petro?“He visto, a veces, un temor de que el presidente va a tener poderes dictatoriales, cosas de ese estilo, pero el Congreso delimita el alcance de esas facultades especiales, habrá una discusión de esos límites”, recalcó.Escuche la entrevista completa y los detalles Mañanas Blu, cuando Colombia está al aire:
El nuevo director del DNP tiene el reto de elaborar el Plan Nacional de Desarrollo con los insumos que salgan de los diálogos regionales que organizó el Gobierno. Deberá, también, realizar los ajustes que la administración nacional pide para el programa Ingreso Solidario, en un contexto en que la inflación amenaza con aumentar la pobreza y ponerle la lupa a la ley de regalías. La persona a cargo de estos retos es Jorge Iván González, quien en entrevista con Mañanas Blu cuando Colombia está al aire habló de la importante misión que encara.“Vamos a hacer un Plan de Desarrollo distinto. Insisto que el no puede pasar de 100 páginas, no es un tema menor. Es crucial. Serían veinte grandes proyectos estratégicos. Comparen con el PND de 1.400 páginas de antes. Si Planeación no puede decir al país cuáles son los 15 o 20 proyectos estratégicos, estamos pedidos. Nos la jugamos por 15 o 20 proyectos estratégicos con unos indicadores. El segundo paso, una vez definido eso, hablar con los gobernadores y con los ministros”, dijo GonzálezEl funcionario dijo que dentro de los temas recurrentes en los diálogos con las comunidades está, especialmente, el sistema de vías terciarias, el siguiente es agua potable y saneamiento básico.Según González se debería contemplar cobrar valorización por las vías 3G y 4G, así como pensar en grandes acueductos. “Tenemos casi la mitad del país con problemas de acueducto y saneamiento básico”, sostuvo.Otros retos, de acuerdo con el nuevo director de Planeación, son la educación, con el reto de identificar dónde se van a crear centros educativos y en qué forma. Así mismo, el tema del sector agropecuario también ha sido un reclamo constante en las regiones, señaló.“El tema de financiamiento y crédito también es importantísimo. Para eso necesitamos mejorar la productividad, no es algo que se logre con medidas administrativas”, complementó.
El Club Atlético Chacarita Juniors, conocido como la universidad del fútbol argentino, realizará una convocatoria en Bogotá para descubrir y evaluar el mejor talento del fútbol juvenil y prejuvenil de la ciudad y municipios cercanos. La evaluación se llevará a cabo entre el domingo 10 y el martes 12 de diciembre, ofreciendo a los jugadores de 13 a 19 años la oportunidad de mostrar sus habilidades.Los seleccionados tendrán la posibilidad de viajar directamente a Buenos Aires, Argentina, para integrarse a la primera o segunda división del equipo 'funebrero'. Alternativamente, podrán continuar su desarrollo futbolístico en la filial del club en Colombia, la única en el país de un equipo profesional argentino. Dependiendo de su rendimiento, podrían ser trasladados a Argentina en uno o dos años.Los jóvenes seleccionados, según sus condiciones y nivel, se integrarán a las divisiones inferiores del club en los grupos de reserva. Aquellos mayores de edad formarán parte de las categorías AFA, mientras que los más jóvenes participarán en las categorías de formación de la Liga Argentina o Metropolitana.Detalles para participar:Pruebas en Zipaquirá:Fecha: Domingo 10 de diciembre.Hora: A partir de las 9 a.m.Lugar: Unidad Deportiva San Carlo, Carrera 15 #18A – 02.Pruebas en Bogotá (DBS Plus):Fechas: Lunes 11 y martes 12 de diciembre.Hora: A partir de las 9 a.m.Lugar: Complejo deportivo DBS Plus, Vía Suba – Cota Kilómetro 3.Las evaluaciones estarán a cargo de Carlos Alberto Pereyra, coordinador General de Chacarita Juniors en Argentina, reconocido referente del fútbol base y juvenil en el sur del continente.Las inscripciones ya están abiertas y se pueden realizar en este enlace.Se espera la participación de más de 300 niños y jóvenes de Bogotá y los alrededores en estas pruebas que buscan descubrir nuevos talentos y fortalecer los lazos deportivos entre Colombia y Argentina.Le puede interesar:
De tres disparos, uno de ellos en la frente y dos más en el pecho, fue asesinado en las últimas horas Franco Elías Sánchez Ucroz, un trabajador de un puesto de venta de pollos ubicado en el barrio 7 de Agosto del municipio de Soledad.La víctima de 40 años, según la propietaria del local, había salido a comprar unos insumos para el negocio, sin embargo, en su salida se demoró por lo que empezó a realizarle varias llamadas, pero al regresar a su puesto trabajo Sánchez llegó nervioso. Así se escucha en un video que circula en redes sociales en el que además quedó registrado el momento en el que asesino llega a dispararle sin importar que el local estaba lleno de clientes comprando pollo.Según el reporte de la Policía en el momento no entregó muchos detalles de lo que le había ocurrido, sin embargo, poco tiempo después de entrar llegó un delincuente y le disparó en su puesto de trabajo.Aquí el video:Sánchez Ucroz fue llevado hasta la Clínica Materno Infantil de Soledad donde médicos indicaron que ingresó sin signos vitales.El general Jorge Urquijo, comandante de la Policía metropolitana indicó que el video de seguridad es pieza clave para dar con el asesino.“Todas las capacidades investigativas se encuentran volcadas a la investigación donde perdió la vida un empleado de un establecimiento comercial. Tenemos las grabaciones y los registros de quien serpia su victimario y en este momento estamos haciendo el trabajo para capturar al responsable”, dijo el general Urquijo.Le puede interesar:
Este miércoles, 6 de diciembre de 2023, se llevó a cabo el sorteo 4827 de la Lotería de Manizales, que otorga un premio mayor de 2.000 millones de pesos.El número ganador del más reciente sorteo realizado por la Lotería de Manizales, que juega todos los miércoles a las 11:00 de la noche, es: Conozca los resultados completos de La Lotería de Manizales último sorteo:PremioNúmeroSerieMayorseco 200'seco 100'seco 100'seco 100'seco 100'seco 80'seco 80'seco 80'seco 80'seco 80'seco 80'seco 80'seco 80'seco 50'seco 50'seco 50'seco 50'seco 50'seco 50'seco 50'seco 50'seco 30'seco 30'seco 30'seco 30'seco 30'seco 30'seco 30'seco 30'seco 30'Resultados del chance del miércoles 6 de diciembre de 2023:Dorado mañana: 5215Dorado Tarde: Dorado Noche: Culona: 6953Super Astro Sol: 7840 - AcuarioSuper Astro Luna: Pijao de oro: 1802Paisita día: 2506Paisita noche: Chontico día: 0973Chontico noche: Cafeterito tarde: 0867Cafeterito noche: Sinuano día: 4094Sinuano noche: Cash three día: 319Cash three noche: Play four día: 1283Play four noche: Saman día: 0790Caribeña día: 9729Caribeña noche: Motilón Tarde: Motilón Noche: Fantástica día: 7442Fantástica Noche:Antioqueñita Día: 4717Antioqueñita Tarde: Culona noche: Le puede interesar
Este miércoles, 6 de diciembre de 2023, la Lotería del Valle jugó el sorteo 4721, cuyo premio mayor entrega 6.000 millones.El número ganador del premio mayor del sorteo más reciente de la Lotería del Valle es: Conozca resultados de la Lotería del Valle último sorteo, hoy 6 de diciembre:PremioNúmeroSerieMayorseco 240'seco 120'seco 30'seco 30'seco 30'seco 15'seco 15'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'Resultados del chance del miércoles 6 de diciembre de 2023:Dorado mañana: 5215Dorado Tarde: Dorado Noche: Culona: 6953Super Astro Sol: 7840 - AcuarioSuper Astro Luna: Pijao de oro: 1802Paisita día: 2506Paisita noche: Chontico día: 0973Chontico noche: Cafeterito tarde: 0867Cafeterito noche: Sinuano día: 4094Sinuano noche: Cash three día: 319Cash three noche: Play four día: 1283Play four noche: Saman día: 0790Caribeña día: 9729Caribeña noche: Motilón Tarde: Motilón Noche: Fantástica día: 7442Fantástica Noche:Antioqueñita Día: 4717Antioqueñita Tarde: Culona noche: Le puede interesar
La Lotería del Meta se jugó el miércoles, 6 de diciembre de 2023, a las 10:30 de de la noche, en su sorteo número 3171, con un gran premio mayor de 1.500 millones de pesos.El número ganador que dejó el sorteo de este miércoles en la Lotería del Meta fue el Resultados completos del último sorteo de la Lotería del Meta:Conozca la tabla de resultados del último sorteo de la Lotería del Meta:PremioNúmeroSerieMayorseco 300'seco 100'seco 60'seco 60'seco 30'seco 30'seco 30'seco 30'seco 30'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'Resultados del chance del miércoles 6 de diciembre de 2023:Dorado mañana: 5215Dorado Tarde: Dorado Noche: Culona: 6953Super Astro Sol: 7840 - AcuarioSuper Astro Luna: Pijao de oro: 1802Paisita día: 2506Paisita noche: Chontico día: 0973Chontico noche: Cafeterito tarde: 0867Cafeterito noche: Sinuano día: 4094Sinuano noche: Cash three día: 319Cash three noche: Play four día: 1283Play four noche: Saman día: 0790Caribeña día: 9729Caribeña noche: Motilón Tarde: Motilón Noche: Fantástica día: 7442Fantástica Noche:Antioqueñita Día: 4717Antioqueñita Tarde: Culona noche: Le puede interesar