Uno de los partidos más importantes de la fecha 20 del futbol profesional colombiano se jugó en Tunja. El encuentro entre Boyacá Chicó y Deportivo Cali marcó el ingreso de los azucareros a los ocho mejores equipos del torneo, luego de tres temporadas marcadas por fracasos. El ‘Chino’ Sandoval fue el héroe.En medio de rumores por ‘dádivas’ a los jugadores del conjunto ajedrezado para que se dejaran ganar del onceno vallecaucano se disputó el juego que dejó un empate con sabor a victoria para el visitante (1-1).El volante Sebastián Tamara a los 86’ del compromiso parecía sentenciar un nuevo revés para la divisa verdiblanca, en una definición en la que venció al arquero Alejandro Rodríguez, pero cuando el árbitro de alistaba para pitar el final del encuentro (90’+4) apareció el delantero Luis el ‘Chino’ Sandoval para darle un empate con sabor a gloria al elenco caleño.La jugada del gol de la clasificación tuvo un magistral pase en profundidad del experimentado ‘Teo’ Gutiérrez, quien dejó mano a mano al habilidoso atacante que solo tuvo que impactar el balón con pierna izquierda para poner en tablas el encuentro y así darle el paso al azucarero a los cuadrangulares semifinales del torneo colombiano que buscarán el nuevo monarca del fútbol nacional. Con 28 puntos se quedó con el último cupo y se metió a la fiesta de fin de año.Ahora el conjunto dirigido por el técnico Jaime de La Pava espera los rivales a los que se enfrentará en esta fase del campeonato con el firme propósito de quedarse con el título de final de año y clasificar a una Copa Libertadores de América. Además, del recaudo económico que tendrá por efectos de taquilla.El ‘Chino’ Sandoval la figuraEl héroe de la jornada, Luis El ‘Chino’ Sandoval, de 24 años, llegó al Deportivo Cali en medio de un escándalo por indisciplina en su anterior club, el Junior de Barranquilla. La firma de su contrato precipitó la salida del técnico en ese entonces, Jorge Luis Pinto y desde ese momento se convirtió en figura en el conjunto azucarero.Con siete goles anotados en 18 partidos, le dio relevancia al ataque del verde caleño y con la anotación ante el Boyacá Chicó devolvió la confianza que los hinchas del Cali depositaron en él.¿Cuándo será el sorteo de los cuadrangulares semifinalesCon Águilas, América, Medellín, Tolima, Atlético Nacional, Junior, Millonarios y Deportivo Cali como los clasificados, todos ellos conocerán su suerte para la siguiente instancia este miércoles, 8 de noviembre, a partir de las 10 de la noche, una vez finalicen todos los partidos de la última jornada de la fase regular.Así será el sorteo de los cuadrangulares de la Liga Betplay Según estableció la Dimayor en su reglamento, los grupos de los cuadrangulares semifinales se establecerán mediante sorteo, teniendo en cuenta la posición de cada uno de los clasificados luego de la fase denominada todos contra todos.Conéctese a la señal en vivo de Blu Radio:
Deportivo Cali comenzó con pie derecho su camino en el segundo semestre de la Liga BetPlay 2023. El cuadro azucarero venció en condición de visitante al Deportivo Pereira (2-0), que se vio más débil que el equipo del Valle del Cauca; los jugadores del verde valluno le dedicaron los primeros tres puntos a Jorge Luis Pinto, quien salió hace algunos días.Gustavo Adrián Ramírez y Jhon Sfraeiler Cabal fueron los encargados de darle victoria al Deportivo Cali bajo el mando de Sergio Herrera, quien en rueda de prensa elogió el trabajo hecho por Jorge Luis Pinto y aseguró que la victoria era más obra de él que de sí mismo."Les dije que eran privilegiados, pero que estaban llenos de ‘verraquera’ porque a pesar de la situación difícil, han entrenado. El trabajo de un mes lo traemos hoy acá. Lo que hicimos en la semana fue darle continuidad y seguir ese plan del profe Pinto. Podemos conseguir tres puntos, dedicárselo al profe Pinto y exaltar el valor y la perseverancia de los futbolistas", manifestó el técnico interino.Cabe recordar que, en diálogo Blog Deportivo, Sergio Herrera dijo que Jorge Luis Pinto era "un ser humano increíble" y que su trabajo es impecable. Asimismo, ya había expresado su deseo de seguir trabajando sobre lo hecho por él y por eso nuevamente le dedicó todo lo conseguido."Iniciamos un poco nerviosos, enfrentábamos a un rival de mucha clase y categoría, que viene afianzado en ese esquema que tiene, juegan de memoria, están aferrados a su estilo y lo hacen bien, por algo están en octavos de Copa Libertadores", añadió.El próximo partido del Deportivo Cali será este domingo, 23 de julio, ante Independiente Santa Fe en condición de local. Este duelo está previsto para las 6:00 de la tarde en el estadio Palmaseca.Le puede interesar:
Desde este viernes, 14 de julio, regresa la Liga BetPlay en la búsqueda de los equipos por la estrella de Navidad. Uno que será el centro de atención es el Deportivo Cali, pero porque este ha sido uno de los peores años en la historia del club a raíz de los malos resultados y ahora la reciente salida de Jorge Luis Pinto."Estamos en este periodo de transición. Están evaluando para ver quién se hará cargo del equipo y bueno dimos continuidad a lo que se venía trabajando. Es el semestre más histórico en la historia del club (...) Por el promedio, la situación financiera. Se juntaron muchas cosas y se vuelve complejo, pero a través del trabajo y la disposición de los jugadores, de tener un criterio de unidad de pensamiento de lo que es mejor para el Deportivo Cali", manifestó Sergio Herrera, entrenador provisional del Cali, en Blog Deportivo.Cabe recordar que al interior del Deportivo Cali han manifestado la existencia de problemas económicos y esto ha dividido a la dirigencias de los jugadores ante la falta de pagos: "Por más ahorros que existen, después de tres meses se empiezan a sentir y sacuden al atleta y al buen corazón que pueda tener cada ser humano del momento que se está viviendo. El Cali nunca se le ha quedado debiendo un peso a nadie y es lo que intentamos que entiendan los jugadores".La salida de Jorge Luis Pinto fue algo complejo al interior del equipo, según Sergio Herrera, pero el objetivo de él y de quien llegue a tomar el mando es que se siga por la misma ruta para conseguir los resultados necesarios."Ha sido un sueño. Siempre lo soñé, lo tuve como jugador (Pinto como técnico). Ahora siendo miembro del cuerpo técnico, aparte que ya lo conocía, creo que empecé a conocer el ser humano y es lo que hace grande al ser humano. Sí, tiene un carácter fuerte, habla fuerte, pero es una persona, como digo, más humano que todos nosotros", manifestó.Deportivo Cali debutará en la Liga BetPlay 2023-II el próximo lunes, 17 de julio, ante Deportivo Pereira, que, en manos de Sergio Herrera, seguirá el camino que adelantó Jorge Luis Pintos antes de irse.
El pasado jueves, 8 de julio, a través de un comunicado de prensa, Atlético Nacional confirmó la salida de Paulo Autuori del mando del equipo. "Debido a motivos personales, el entrenador ha decidido dar un paso al costado. Por ahora, estarán dirigiendo de manera interina William Amaral y Caio Mello, quienes se venían desempeñando como asistentes técnicos", informó el club en su comunicado de prensa.Desde entonces se han movido varios nombres que podrían asumir la dirección técnica del equipo, entre ellos, Leonel Álvarez y Reinaldo Rueda, quienes son del gusto de la afición de Atlético Nacional. No obstante, el equipo de Blog Deportivo descartó la posibilidad de que ambos lleguen a la línea del equipo verdolaga, además que por ahora estará al mando William Amaral, quien era parte de la idea de Paulo Autuori.Los candidatos para dirigir Atlético NacionalJhon Jaime Osorio, periodista de Blog Deportivo, reveló una lista de candidatos que han llegado al equipo verdolaga, unos del agrado de la directiva como otros con hojas de vida entregadas por grupos de empresarios, que, además, plantean la llegada de algunos jugadores. Son aproximadamente 25 personas; por supuesto, la primera opción es William Amaral al conocer el proyecto en el equipo.Hernán TorresCon pasado en Millonarios y América de Cali, Hernán Torres se postula como candidato para llegar a Atlético Nacional. Los números del técnico lo respaldan, pues ya sabe qué es salir campeón del fútbol colombiano además de la presión de las hinchada embajadora y escarlata. Su pasado en Deportes Tolima también lo deja bien encaminado, pues llegó a dos finales con proyección de jóvenes.Alexis GarcíaYa conoce Atlético Nacional como jugador y técnico, Alexis García hizo parte del equipo que ganó la Copa Libertadores en 1989 y lleva varios años al mando de La Equidad con una proyección de juveniles e incluso eliminando al propio verdolaga en su casa en varias ocasiones.Miguel Ángel RussoEl menos probable es Miguel Ángel Russo, sin embargo, su carpeta está en la mesa de Atlético Nacional. Con pasado en Boca Juniors y Millonarios, el argentino sabe qué es la presión de un club grande y de afrontar retos de gran índole; asimismo, conoce a jugadores como Andrés Felipe Román y Jhon Duque.Gustavo AlfaroConocido en Colombia por su rol como periodista, Alfaro suena como candidato para Atlético Nacional, además el excelente proceso de Ecuador en el Mundial de Qatar lo dejan como uno de los favoritos para el proyecto deportivo. Aunque no le fue bien con Boca Juniors, podría validar su experiencia en clubes con los verdolagas.Santiago EscobarDos veces campeón con Atlético Nacional, Escobar es uno de los más queridos de la afición del equipo paisa. Además, sostiene excelentes relaciones con la directivas del club antioqueño por lo que su llegada siempre suena cuando se da un cambio de técnico en el verdolaga.Luis Fernando SuárezTambién de la casa verdolaga, Luis Fernando Suárez suena para tomar el mando de Atlético Nacional. El proceso con Costa Rica y las actuaciones en el Mundial de Qatar lo ponen como candidato para llevar la batuta antioqueña en un "momento de crisis" por la salida de jugadores.Jorge Luis PintoTras su salida de Deportivo Cali, Jorge Luis Pinto es uno de los candidatos de Atlético Nacional. Técnico con experiencia para algunas, que además viene de asumir el reto de generar fútbol con poco presupuesto en los azucareros, además de proyección de juveniles.Alexander MedinaUruguayo, ex Vélez Sarsfield, llega con una temporada opaca en Argentina, según Juan José Buscalia, que por ahora estaría en carpeta de Atlético Nacional para afrontar los retos deportivos.
Se agravó la crisis administrativa y deportiva del Deportivo Cali. El equipo azucarero se quedó el sábado 8 de julio sin entrenador, luego de la renuncia del santandereano Jorge Luis Pinto, quien cansado del ambiente de inestabilidad económica y de algunas decisiones en contra de su voluntad decidió dar el paso al costado.El estratega comunicó en su cuenta de Twitter una decisión que venía cocinándose, luego de que la junta directiva le impusiera la contratación del delantero Luis 'El Chino' Sandoval, lo que desató la furia de Pinto, quien venía inconforme desde hace meses por la demora en los pagos al plantel profesional."Así como lo hice ante el comité ejecutivo, quiero informarle a la opinión pública que he tomado la decisión de renunciar a mi cargo de director técnico del Deportivo Cali", se leyó en el inicio del mensaje publicado por el adiestrador, en su perfil, @JorgeLPintoA."Con profundo profesionalismo, entrega y pasión acepté el desafío de liderar al equipo y trabajar junto a ustedes para superar la difícil situación deportiva que atraviesa el club. Mi intención siempre fue dar lo mejor de mí de manera desinteresada", agregó el timonel de 70 años."Sin embargo, debido a circunstancias y la imposibilidad de compartir decisiones que no están alineadas con mis principios y valores, me veo obligado a tomar esta decisión en contra de mi voluntad y sentimiento", añadió Pinto, quien venía en un evidente desgaste por las dificultades monetarias de la institución.En su misiva, el estratega nacido en San Gil le agradeció al presidente Luis Fernando Mena su apoyo y su confianza para el proyecto que, hasta el momento, tuvo en el equipo azucarero."Quiero expresar un agradecimiento especial al cuerpo técnico, a los jugadores, al personal administrativo y operativo, a los asociados, a los periodistas y a toda la hinchada, quienes profesan un amor inmenso por su club. En mi corazón siempre habrá un lugar reservado en verde para recordarlos con un cariño inmenso", enfatizó Pinto, quien recordó que Cali debe estar siempre en los primeros lugares de los campeonatos que dispute.¿Cuáles fueron los números de Jorge Luis Pinto con Deportivo Cali?En su paso por el verdiblanco, Jorge Luis Pinto estuvo en 31 partidos entre Liga y Copa BetPlay con un balance de 11 victorias, 12 empates y solo 8 caídas, que dejaron un rendimiento del 48,4%. En lugar, lo más probable es que sea designado Hernando 'Cocho' Patiño, al mando de las divisiones juveniles.Le puede interesar:
Deportivo Cali sufrió uno de sus peores semestre en toda la historia. Desde hace varios meses el nivel deportivo de los azucareros no es el más óptimo, pues los problemas económicos han llevado al club ha limitar su nómina competitiva, algo que, según el técnico Jorge Luis Pinto, ha generado problemas en el rendimiento; sin embargo, esto no afecta el futuro pensado en la institución. "Mirando cómo van las cosas en el Deportivo Cali, cómo avanzamos y cómo creamos. Esta es una crisis como una de Boca Juniors o River Plate, no es fácil llevarla (...) Estoy más tranquilo y disfrutando porque puedo trabajar, preocupado porque el Cali decreció en nómina por la necesidad de vender y lo que sea. Nos vemos limitados a la cantera, pero tiene sus limites", manifestó Jorge Luis Pinto en diálogo con Blog Deportivo.Para Jorge Luis Pinto sacar al Deportivo Cali de este "hueco" es un reto personal, por eso no salió cuando estuvo en la última posición: "Iba a quedar en la historia que el técnico era Pinto y eso no podía pasar así". Asimismo, la buena relación con la directiva permite creer en un proceso apoyado con la cantera, pero, desde su punta de vista, un equipo de élite no se puede sostener por el trabajo de la cantera porque nunca será suficiente. "Limitado en el sentido, que uno equipo de élito como el Deportivo Cali no puede respaldar todo su rendimiento en su cantera. No toda esa responsabilidad puede caer en ella y tenemos que resparladarla con jugadores más maduros y experimentados, esa es la forma", añadió.Habrá un intento extra por parte del Deportivo Cali para traer algunos jugadores que reemplazan esas salidas que se dieron en el equipo y, según Pinto, es necesario que esto suceda para que sigue firme el proyecto y rendimiento del equipo.Le puede interesar:
La crisis económica que vive Deportivo Cali, que completó tres meses sin pagarle sueldo a algunos de sus jugadores, lo llevará a buscar nuevas alternativas para tratar de salvar las inversiones que tiene sobre gran parte del plantel.El cuadro azucarero sigue en la cuerda floja y cada vez son más los compromisos que lo apremian. Por lo que no se ve una solución eficaz y definitiva a sus dificultades, que lo tienen comprometido en la tabla del descenso; tanto para el presente año como en 2024.Ante esta situación, uno de los clubes que estaría dispuesto a tenderle la mano sería Deportes Tolima: que ya anunció que irá por varios de sus futbolistas, con una llamativa propuesta con la que quiere darle una gran ayuda al onceno vallecaucano.El presidente del club de Ibagué, César Camargo Serrano, confirmó que están tras los servicios del delantero Jhon Vásquez: al que el equipo caleño le debe una importante cantidad de dinero en sueldo y que, si quisiera, podría irse con el pase en la mano.La oferta que ha hecho el vinotinto y oro es pagar el valor del préstamo del futbolista y, adicional, asumir la deuda que la institución verdiblanca tiene con el futbolista; uno de sus activos más valiosos en la nómina, junto al volante Daniel Mantilla.Sobre este último, Tolima también estaría interesado en contar con el jugador en su nómina y lanzó la misma proposición. No obstante, la intención del deportista, según se conoció, es la de buscar horizontes en el exterior, por lo que no sería una negociación fácil.Camargo indicó que no serían los únicos que estarían en su radar, pues tendría otros jugadores entre sus intereses, por lo que se prevén días de negociaciones con la dirigencia del 'Depor', que ve esta alternativa como una buena forma de obtener algunos ingresos.Por su parte, un jugador que quedará libre, pese a tener seis meses más de contrato, es el paraguayo Gustavo Ramírez, debido a que no le han pagado su salario desde febrero, por lo que ya busca pretendientes en el FPC. Aunque también podría ser del interés Pijao.Con el técnico Jorge Luis Pinto en duda, y una realidad precaria para traer jugadores de cara al segundo semestre, lo que se viene para el Cali podría convertirse en un calvario, que podría traer consecuencias nefastas para sus intereses de preservar su legado como club.Le puede interesar:
Este miércoles, 17 de mayo, desde las 7:00 de la noche, se disputa la última fecha del todos contra todos de la Liga BetPlay. Junior, Santa Fe, Boyacá Chicó, Medellín, La Equidad, Tolima y Pasto son los únicos clubes que tenían posibilidades para la clasificación.Siga en vivo la fecha 20 de la Liga BetPlaySiga los resultados en directo de la fecha 20 de la Liga BetPlayDeportivo Cali 0- 0 Boyacá ChicóDeportes Tolima 2-2 Atlético NacionalAtlético Huila 0-2 JuniorDeportivo Pasto 2-1 EnvigadoMedellín 4-0 Unión MagdalenaÁguilas Doradas 3- 0 JaguaresDeportivo Pereira 2-1 Alianza PetroleraMillonarios 0-0 La EquidadOnce Caldas 3-1 Santa FeBucaramanga 2-1 América de CaliEste miércoles, 17 de mayo, se jugó la última jornada del todos contra todos de la Liga BetPlay. En un día lleno de emociones para el fútbol colombia, se conocieron los clubes que ahora lucharán un lugar en la gran final de este 2023-I por medio de los cuadrangulares.Atlético Nacional, Millonarios, América de Cali, Águilas Doradas, Alianza Petrolera, Boyacá Chicó, Independiente Medellín y Deportivo Pasto fueron los equipos que lograron la clasificación a los cuadrangulares finales para buscar la estrella de verano.Sobre las 9:30 de la noche, el equipo delegado de Dimayor llevó adelante el sorteo oficial de los cuadrangulares que ya tiene a todos los equipos pensando en sus rivales.Le puede interesar: 'Las noticias más importantes esta semana en el FPC'
Mientras que este miércoles, 17 de mayo, se definen los ochos clasificados de los cuadrangulares finales, la Liga BetPlay se vuelve protagonista a nivel internacional gracias a que, según el portal de datos Transfermarkt, el rentado nacional es el tercero más cotizado del continente. El portal aseguró que la liga de Brasil es la más cotizada a nivel internacional, pues el Brasileirao Serie A tiene un costo de más de 1.000 millones de euros; mientras que la de Argentina es más de 800 millones de euros. Estas son las cinco ligas más cotizadas de SudaméricaBrasil: 1.410 millones de eurosArgentina: 830 millones de eurosColombia: 227 millones de eurosChile: 173 millones de eurosPerú: 169 millones de eurosLo sorprendente de esta lista no es que la liga colombiana resaltó, sino que la liga de Uruguay no esté ni cerca de esta exorbitantes cifras en el rentado internacional.Los clubes más costosos en Sudamérica, según TransfermarktAsimismo, según el portal Transfermarkt, el equipo mejor valorado en el continente es Palmeiras, de Brasil, pues su plantel tiene un costo de más 154 millones de euros.SE Palmeiras: 154,15 mill. €CR Flamengo: 154,15 mill. €Clube Atlético Mineiro: 102,25 mill. €Club Corinthians Paulista: 96,20 mill. €CA River Plate CA: 93,75 mill. €Club Athletico Paranaense: 87,85 mill. €São Paulo FC: 83,35 mill. €Red Bull Bragantino: 82,70 mill. €Santos FC: 81,15 mill. €CA Boca Juniors: 80,48 mill. €Los clubes más costosos de la Liga BetPlayEn las cifras entregadas por Transfermarkt aparece que Atlético Nacional tiene el plantel más costoso en el fútbol colombiano. Los verdolagas tienen un grupo de jugadores valorizado en más de 20 millones de euros.Atlético Nacional: 22,63 mill. €Millonarios FC: 20,40 mill. €Junior de Barranquilla: 18,10 mill. €Deportes Tolima: 16,45 mill. €Independiente Medellín: 15,58 mill. €Le puede interesar: Las noticias más importantes de esta semana en el fútbol profesional colombiano
Hay incertidumbre en el equipo Deportivo Cali porque los jugadores no disputarían la fecha 20 de la Liga BetPlay, que se jugará este miércoles, 17 de mayo, a las 7:00 de la noche. Esta jornada, que será en simultánea, definirá los clasificados a los cuadrangulares.Vale recordar que el conjunto azucarero recibirá en el estadio de Palmaseca al Boyacá Chicó, pero todo está en "veremos" porque a la plantilla se le debe varios meses de sueldo. Blog Deportivo conoció que son cinco quincenas las que se le deben a los futbolistas, quienes se mantiene en su posición de no jugar la última fecha del campeonato local."El tema pasa porque la plata difícilmente va a llegar. Hay un litigio entre la junta directiva del Cali, el actual presidente y el señor Quintero. Están en un duelo impresionante por la presidencia del Cali. El actual presidente dijo que si lo querían sacar entonces no haría más gestión de plata . A esta hora esa plata no está y el equipo no se presentaría a jugar", detalló el periodista Juan Carlos Cortés en Blog Deportivo.De hecho, en rueda de prensa, el entrenador Jorge Luis Pinto, con la voz entrecortada, confirmó la compleja situación que se está viviendo en el equipo y solo espera que se pueda llegar a una solución para que el Deportivo Cali termine su presentación de manera digna en este primer semestre donde, actualmente, ocupa la casilla 14 con 22 unidades."Se están buscando soluciones. Tengo que decir que el grupo no entrenó. Tengo fe que hoy en la tarde podamos tener una respuesta por parte de la directiva", dijo.Asimismo, por parte de la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales, Acolfutpro, respaldaron la postura de los jugadores del conjunto azucarero de no presentarse a los entrenamientos de este martes por los incumplimientos en los pagos salariales: "Desde hace varios meses vienen recibiendo de parte de los directivos del club compromisos de pago que a la fecha no han sido cumplidos".Comunicado Deportivo CaliEl equipo informó en horas de la noche que sostuvo una reunión con los jugadores y que se sigue trabajando para cumplir con las obligaciones pendientes que tienen con sus trabajadores, pero no aclaran si los futbolistas jugarán contra el Boyacá Chicó.Puede ver:
WhatsApp, la aplicación de mensajería más utilizada en el mundo, ha introducido recientemente una opción que permite a los usuarios proteger sus conversaciones mediante un código secreto.Mark Zuckerberg, CEO de Meta, señaló que la función Chat Lock tiene como objetivo proteger las conversaciones más privadas de la mirada de terceros. Una vez se activa, cada una de las conversaciones que tengan activa la función se almacenarán en una carpeta especial.¿Cómo activar el bloqueo de chat?Para activar el bloqueo de un chat, debe ingresar a la aplicación y mantener presionado el chat al que desea aplicar la función. Posteriormente, seleccione los tres puntos verticales que aparecerán en la barra superior de la aplicación, donde encontrará la opción de Chat Lock.A continuación, podrá crear un código secreto distinto al código de acceso del teléfono, proporcionando una capa adicional de seguridad a las conversaciones.¿Cómo crear un código secreto?Diríjase a su carpeta de Chats bloqueados > Configuración.Toque en Código secreto > Crear código secreto.Ingrese su código y toque 'Siguiente'.Confirme su código y toque 'Listo'.Finalmente, para ocultar la carpeta de chats bloqueados, deberá ir a la carpeta, seleccionar la configuración y activar la opción 'Ocultar chats bloqueados'.WhatsApp en versión de escritorio ya permite el envío de fotos y videos de una sola vistaEsta función, diseñada para mejorar la privacidad y seguridad de los usuarios, hasta el momento solo estaba disponible para usar y visualizar desde los dispositivos móviles. En el caso de que las fotos o videos llegaran al computador, no se podían abrir y, en cambio, se mostraba una notificación dentro del chat, indicando al destinatario que se le había enviado un mensaje de vista única.Sin embargo, según lo conocido por el portal WaBetaInfo, ahora los usuarios de WhatsApp que cuentan con la versión de escritorio, podrán hacer uso de esta función desde el computador, es decir que podrán enviar y visualizar fotos y videos de una sola vista.Ahora para enviar este tipo de contenido en la versión de escritorio, a los usuarios les aparecerá un botón que se diferencia por tener un círculo punteado con el número 1 en el centro, el cual estará disponible en la barra inferior una vez se haya cargado la foto o el video. Igual que pasa cuando se usa la función en los dispositivos móviles.Cabe aclarar que esta función por ahora se encuentra disponible para un grupo reducido de personas, pero se espera que muy pronto todos los usuarios de la aplicación, en su versión de escritorio, lo puedan usar; es decir para Windows, macOS y WhatsApp Web.Le puede interesar:
El cuerpo de Bomberos del municipio de Sabana de Torres, Santander, suspendió sus labores debido a los contantes incumplimientos en sus salarios por parte de la administración municipal, razón por la cual los integrantes del equipo de rescate explicaron que no tienen fondos para atender emergencias.“Desde el 21 de febrero hasta el 22 de septiembre se firmó un convenio de pago, con la administración saliente, pero no cumplieron con los pagos y nos adeudan una suma de 42 millones de pesos de los cuales no se ha recibido el recurso y ni una repuesta por parte de la administración municipal”, dijo uno de los bomberos que grabó un video para redes sociales explicando lo que está sucediendo.A pesar de no recibir el pago de sus salarios la institución continuó trabajando por varios meses, prestando el servicio de socorro y rescate en varias emergencias que se presentaron, sobre todo por el intenso calor y los incendios forestales que se han presentado en el municipio y en los alrededores."Tenemos un vehículo que está próximo a vencerse el Soat, dentro de pocos días, a otro no se la podido realizar mantenimiento y tenemos también deudas con proveedores, a nosotros no nos han pagado la seguridad social y tenemos muchas dificultades económicas", dijo uno de los bomberos.Hace algunos días los bomberos organizaron una caravana en el municipio para darle a conocer a la comunidad lo que está pasando y la razón por la cual si se presenta una emergencia no pueden salir y prestar sus servicios como lo harían normalmente.“El personal de bomberos pide disculpas, pero aclara que no puede continuar sus labores porque es insostenible trabajar sin recursos y piden a las autoridades municipales tomar medidas para que se pueda continuar prestando el servicio, más en estos tiempos en los que el fenómeno de El Niño está afectando a los ciudadanos”, agregó uno de los bomberos.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Con medida de aseguramiento en un centro carcelario de Barranquilla fue cobijado este lunes Alexander Ortega Martínez, el hombre de 30 años que la madrugada del pasado 27 de noviembre habría abusado sexualmente de su propia abuela, una mujer de 90 años.“Se impondrá la medida de aseguramiento en centro carcelario ya sea la penitenciaría El Bosque, la cárcel Distrital el Bosque o en el centro de reclusión que el Inpec determine", señaló la juez del caso.Al investigado, la Fiscalía le imputó cargos por el delito de acceso carnal violento agravado por haber cometido el abuso contra una familiar que, además, tiene una edad en la que fue incapaz de resistir.El hombre no aceptó su responsabilidad en los hechos pese a que el día de su captura, en una indagación rendida frente a su abogado defensor, reconoció haber abusado de su abuela.El aberrante caso ocurrió en el corregimiento de Bohórquez, jurisdicción del municipio del municipio de Capo de la Cruz, en la casa donde la anciana vivía sola, situación que fue aprovechada por su nieto, indicaron las autoridades.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Luego de una labor de seguimiento la Policía Metropolitana de Bucaramanga logró capturar a un hombre identificado como Luis Antonio Figueroa Tarazona de 51 años, en el barrio El Reposo de Floridablanca, Santander, quien es uno de los más buscados de la Policía Metropolitana de Ibagué por los delitos de hurto informático, enriquecimiento ilícito y lavados de activos.“El capturado se encuentra solicitado por la Fiscalía especializada 02 de Ibagué-Tolima. Juzgado 5 penal municipal de garantías, responsable de los delitos antes en mención. Con la captura de este hombre uno de los más buscados contribuye a la contención de los delitos informáticos y hurtos en sus diferentes modalidades y delitos conexos que vendrían afectando la convivencia y seguridad ciudadana en el área metropolitana de Bucaramanga”, explicó el Teniente Coronel Diego Pinzón Subcomandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga.El capturado, según lo dieron a conocer las autoridades fue dejado a disposición de la autoridad solicitante para que le defina su situación jurídica.“Seguimos trabajando con la colaboración entre la comunidad, gracias a la información oportuna proporcionada por los ciudadanos y el esfuerzo de nuestros uniformados, se ha logrado someter a la justicia a cuatro personas y la captura de siete individuos que figuraban en el cartel de los más buscados”, agregó Pinzón.De igual forma la Policía Metropolitana de Bucaramanga hizo un “llamado a la comunidad a seguir colaborando y denunciando a aquellos que aparezcan en los carteles de los más buscados. Pueden hacerlo a través de la línea 3176397244 o al correo electrónico mebuc.sijin@policia.gov.co, con la garantía de absoluta reserva”.“La Policía Nacional continuará trabajando incansablemente a través del plan choque seguidas 360 para garantizar la seguridad de los ciudadanos y poner a buen recaudo ante las autoridades competentes a los delincuentes”, enfatizó Pinzón.Le puede interesar:
La alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, dio a conocer a la opinión pública que su administración declaró desierta la licitación del polémico contrato de 1.6 billones, con lo que se prometía darle solución al problema de agua a la capital del Magdalena.A través de su cuenta de 'X', la alcaldesa aseguró que “debido a que no se presentó ningún oferente, desde la Alcaldía declaramos desierta la licitación pública para la solución definitiva al desabastecimiento de agua en Santa Marta con el proyecto El Curva”.Pese a que la Procuraduría, Contraloría y Veeduría Ciudadana habían advertido sobre irregularidades que tenía dicho proceso licitatorio, la administración distrital decidió continuar con el cronograma. Tanto que en su comunicado, Johnson resaltó que “el proceso licitatorio se llevó a cabo en el marco de los parámetros legales y hubo 14 empresas interesadas en el mismo, a quienes se les respondieron sus observaciones; sin embargo, ninguna presentó su propuesta formal”.Recordemos que esta licitación estuvo envuelta en varias críticas y alertas por parte de los entes de control, además por este mismo proyecto la Procuraduría General de La Nación decidió abrir investigación al exgobernador Carlos Caicedo, la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson y el gerente de Aguas del Magdalena, por posibles irregularidades en el contrato por más de 14 mil millones que costaron los estudios previos con el que dieron la viabilidad de este proyecto y qué, según el Ministerio Público, posiblemente no tuvo en cuenta el impacto ambiental que puede ocasionar esta obra.Esta declaratoria desierta se da horas antes de que Virna Johnson cumpla la cita de la Procuraduría programada para mañana martes 5 de diciembre, precisamente para aclarar las razones por la que no aceptó las advertencias de irregularidades que hacía el Ministerio Público y otros entes de control sobre el billonario proyecto.Esta sería la tercera promesa fallida de solución definitiva del agua por parte de los Gobiernos del Cambio, que cumplen 12 años en la Alcaldía. Entre tanto, los samarios se preguntan cuándo llegará la solución al problema del agua. Ahora esperan que el nuevo gobierno en cabeza de Carlos Pinedo Cuello, se concrete de una vez por toda y que no sigan jugando con la grave situación de desabastecimiento de los habitantes de la capital del Magdalena.Le puede interesar: