En el parque de La Provincia de Valledupar fue vandalizada la escultura del maestro Jorge Oñate. Desconocidos se hurtaron el gramófono y cubrieron con un preservativo el micrófono. La obra del cantautor fue inaugurada el pasado 26 de abril, en un acto precedido por la administración municipal y al que asistió la familia de Oñate, así como amigos y seguidores.Teniendo en cuenta que estos actos vandálicos en contra de los monumentos son recurrentes, desde la administración distrital aseguraron que las removerán de manera temporal para adelantar un trabajo de restructuración. Lea también:Son aproximadamente cinco esculturas las que serán intervenidas, entre ellas la de Diomedes Díaz, la cual ha sido objeto de vandalismo, incluido la particular piedra brillante en la dentadura. Así mismo, la escultura de Kaleth Morales y la bicicleta de Carlos Vives. Las autoridades hacen un llamado a la cultura ciudadana, para que hagan adecuado uso de las esculturas y conserven las obras artísticas y representativas de la historia musical de la ciudad, construidas en homenaje del talento vallenato y para que propios y visitantes conozcan la historia y realicen registros fotográficos.Escuche más noticias:
La muerte de Jorge Oñate el pasado 28 de febrero de 2021 en Medellín no deja de generar noticia en el mundo del entretenimiento a nivel nacional.El cesarense, quien falleció tras complicaciones derivadas por la pandemia del COVID-19, causó una gran tristeza entre los amantes del vallenato quienes lo recuerdan por su gran legado musical.Sin embargo, su familia ahora vive una dura disputa legal para repartir la herencia. Un pleito que ha tenido serios altibajos entre los hermanos.Ómar Oñate, hijo mayor del cantante, habló con el programa La Red del Canal Caracol sobre esta disputa que ha generado trasnochos.“Todos los hijos los dejó registrados, no dejó hijos por reconocer o demandados por no registrar, o que en este momento haya aparecido alguno. Todos tuvimos relación y estamos registrados legalmente”, precisó Ómar.Según el hijo del cantante, entre la herencia hay bienes raíces, semovientes y derechos de Sayco & Acinpro por 80 años.No obstante, Jorge Antonio Oñate, uno de los hijos menores del vallenatero, precisó que aún no conoce las cifras reales que hay en disputa.“Yo sigo sin saber de donde sale esa cifra. Una persona que diga eso debe tener avalúos de todo, tener cuantificado todo. Es que no conocemos ni siquiera la finca de mi papá”, puntualizó.No obstante, Ómar fue más allá y dijo que en medio del proceso se han dañado las relaciones y hasta ha recibido amenazas.“Esa mesa se terminó, los ánimos se exaltan y el ambiente se puso pesado. Las amenazas fueron fuertes”, indicó.“Dijeron que no entregaban un peso. Que si tienen que llegar con las terminaciones de nuestra vida lo hacen. Ojalá todo termine de la mejor manera posible”, añadió.Vea el capítulo completo aquí:Escuche más de los podcast de BLU Radio:
Omar Oñate, uno de los seis hijos exmatrimoniales que tuvo el artista, fue quien se atrevió a romper el silencio en Mañanas BLU tras la disputa que existe por la herencia del maestro Jorge Oñate. Asegura que él y sus otros cuatro hermanos (hay un quinto que falleció recientemente) están confrontados con los tres hermanos que son fruto de la relación matrimonial entre el cantante y Nancy Zuleta. Tras siete meses de estar en conciliación, finalmente tuvieron que irse al reclamo judicial mediante un proceso que se encuentra en el Juzgado Primero de Familia de Valledupar.“Cuando no hay comprensión familiar se van deteriorando las relaciones. Nosotros tenemos un solo abogado para todos los hijos extramatrimoniales y ellos tienen otro. Ahora todo depende de esta demanda civil por la sucesión de lo que dejó mi padre. El problema es que nos estaban ofreciendo algo irrisorio, prácticamente nada”, indicó Omar.Para él, lo grave de la situación son las amenazas de muerte que asegura recibir por parte de uno de sus hermanos, quien le ha reconocido que no les van a dar lo que les corresponde, sino lo que ellos consideran.“Lamentablemente él (el padre) ya no está y ese escenario se está presentando, Pero es una herencia que debe ser repartida de manera equitativa. Las amenazas directamente son para mí, para un hermano extramatrimonial por parte de la familia y el matrimonio que dejó mi padre. Todo son rabietas por no entregar lo correcto”, afirmó uno de los herederos de Oñate."Mi papá no dejó testamento""Fue un hombre muy sincero, organizado con nosotros. Mi papá no dejó ningún hijo sin reconocer, pero no dejó testamento. Él no dejó egoísmos. Lamentablemente no se llegó a ningún acuerdo. El núcleo familiar es el que tiene en resguardo todos los bienes de mi papá", indicó Omar Oñate en Mañanas BLU.Escuche la entrevista completa aquí:
Familiares de Jorge Oñate denunciaron que el sepelio del cantante, este lunes en La Paz (Cesar), fue aprovechado por delincuentes para meterse a las casas de miembros de la familia, robar computadores y celulares.Entre las víctimas de la delincuencia se encuentran Bernardo 'Chino' Zuleta, cuñado del cantante, a quien le hurtaron un computador, tras forzar la puerta de su vivienda.Delfina Oñate, prima del cantante, fue otra de las afectadas, pues le robaron la cartera y el celular mientras estaba en la plaza del pueblo cuando el cuerpo del 'Jilguero de América' se hallaba en cámara ardiente.Según Jorge Antonio Oñate, hijo del cantante, por la cantidad de gente la situación fue incontrolable."Es impresionante cómo la gente se vale de cualquier momento para hacer las cosas mal, en vez de tener un poquito de conciencia y decir vamos a respetar esta ocasión, es el último adiós de la familia", dijo Jorge Antonio Oñate.El cantante Jorge Oñate, uno de los más grandes de la historia en la música vallenata, falleció el domingo 28 de febrero, a los 71 años, a causa de las secuelas del coronavirus.
Desde hace unos días, en redes sociales circula un pantallazo de un trino atribuido al senador Gustavo Petro contra el cantante Jorge Oñate.“Muere el mafioso cantante de los mafiosos; el número principal de los bacanales del clan Gnecco. La doble moral hoy lo llora; la clase alta vallenata hoy lo llora; los paramilitares hoy lo lloran. La @ColombiaHumana hoy rechaza cualquier homenaje”, dice el mensaje.El pantallazo no es más que un montaje atribuido al líder de la Colombia Humana, según se puede corroborar en la misma red social, en la que no hay rastro del mismo porque Petro nunca trinó en ese sentido.Hasta el mismo exalcalde desmintió la falsa publicación: “Esta imitación de mi cuenta con mensajes injuriosos contra mí y contra Jorge Oñate debería ser investigada por la Fiscalía”.
Uno de los artistas más golpeados con la muerte del maestro Jorge Oñate es el cantante Silvestre Dangond, quien ha considerado al Jilguero de América como su "padrino" y mentor.En varias imágenes y videos quedaron plasmados los momentos de dolor que vivió Dangond mientras despedía a Jorge Oñate en Valledupar y en La Paz, Cesar, tierra natal del fallecido artista.El momento más doloroso se vio cuando Silvestre se acercó, junto a su esposa, a darle el pésame a la esposa de Jorge Oñate e hijos. En un conmovedor abrazo, Dangond intenta consolar a Nancy Zuleta, esposa del Jilguero, pero se hundió en un mar de lágrimas junto a ella.Finalmente, el urumitero le cantó una canción a su padrino en La Paz, Cesar horas antes de que fuese enterrado en el cementerio del municipio.
El cantante de música vallenata Jorge Oñate falleció el pasado sábado 27 de febrero en Medellín, su partida causó revuelo en las redes sociales y dejó una huella imborrable entre sus fanáticos en todo el país.A propósito de su muerte, Alberto Linero afirmó que fue un personaje valioso por tres razones: inventó al cantante vallenato, su voz fue "prodigiosa" y logró conservar la tradición del género vallenato en Colombia.Agregó que se están yendo los grandes representantes del vallenato, aunque hay mucha transformación "no se puede perder la entidad". Escuche la reflexión de Alberto Linero en Voz Populi en el audio adjunto:
Sin importar la alta temperatura ni la inclemencia del sol, cientos de seguidores, en su mayoría cesarenses y guajiros, acompañaron el féretro de Jorge Oñate desde la plaza principal de La Paz, Cesar, hasta el cementerio municipal, donde ingresó acompañado solo de sus familiares, como exigen los protocolos actuales por la pandemia.Antes, en la tarima que recibió el nombre de Jorge Oñate en su honor, hubo espacio no solo para interpretaciones musicales, sino, también, para conmovedoras palabras de los mismos hacedores del folclor.Antes de ser llevado a su última morada, el multitudinario cortejo fúnebre con el cuerpo del ‘Ruiseñor del Cesar’ recorrió las calles de su barrio, en el centro de La Paz, por donde vivió hasta el final de sus días. Ya Oñate no está de cuerpo presente, pero hoy su música retumbó y su legado promete quedarse para siempre.Por supuesto, no podían faltar las interpretaciones musicales, presidida por su propio hijo José Jorge.Un homenaje cantado en el que también participan artistas como Jorgito Celedon, Peter Manjarrés y Silvestre Dangond, quien no logró contener el llanto.
Los exjugadores José María Pazo y Jesús ‘Kiko’ Barrios hablaron en Blog Deportivo de la incidencia que tuvo en sus carreras al principio el cantante vallenato Jorge Oñate, quien falleció el pasado domingo en la madrugada.“Jorge (Oñate) nos marcó mucho a nosotros, Kiko Barrios, Carlos Araujo, los hermanos Bolaños, que estuvimos en selecciones del Cesar”, dijo Pazo en diálogo con Blog Deportivo.Tras mandar un abrazo de condolencias al cantante y expresar su admiración, Pazo contó la influencia que tuvo Oñate en la llegada de algunos futbolistas al Junior de Barranquilla.“Para venir al Junior podemos decir que Jorge participó para llevar jugadores a las divisiones menores. Tenía muchas amistades en el equipo tiburón”, reveló.Dijo que si bien no era un representante, sí fue una persona que estuvo muy atenta y cercana al deporte.‘Kiko’ Barrios, quien manifestó que se encuentra apaleado por la muerte del artista, también destacó el respaldo del artista durante sus inicios. “Nos regalaba zapatos, los guayos, tenía algo muy especial y solidario, nos ayudó con la vivienda, cosas así, detallitos”.Reveló, finalmente, que Oñate era un gran puntero derecho, aunque lo calificó como “cagoncito”.“Después se dedicó a su música y fue dejando el equipo, pero nos dio muchas satisfacciones, porque aportó a las selecciones del Cesar”, concluyó.
Desde la Biblioteca Pública Departamental de Valledupar, escoltado por la Policía y acompañado de algunos de sus familiares más cercanos y autoridades locales, partió este lunes el cuerpo del maestro Jorge Oñate de vuelta a su tierra: La Paz, Cesar.El 'Jilguero de América' fue despedido de la capital vallenata entre aplausos y las notas del acordeón de Wilber Mendoza, el hijo del célebre acordeonero 'Colacho' Mendoza, quien recordó los años gloriosos que vivió Oñate cuando hizo dupla con su padre y surgieron clásicos como 'Igual que aquella noche'."Vea esto es un hueco bien grande que va a dejar Oñate, como lo dejó Diomedes Díaz y Rafael Orozco, así que toca recordarlo con lo que nos dejó, con música, con su música", dijo Wilber Mendoza.La caravana salió a las 9:00 de la mañana a la vista de algunos de sus seguidores, como Harlizon, un médico que antes de ir a cumplir su turno en el hospital fue a ver por el última vez al 'Ruiseñor del Cesar'."Estoy volado de la empresa, pero es solo una vez y por la causa creo que no molesta a los jefes, quise darle el último adiós a Jorge Oñate", reconoció.A las 10:00 de la mañana el cuerpo de Oñate regresó a la tierra que lo parió y fue recibido con calle de honor por músicos y seguidores. Allí seguirá en cámara ardiente en la tarima que lleva su nombre en la plaza central de la Paz y recibirá un nuevo homenaje después de mediodía, antes de ser sepultado hacia las 4:00 de la tarde de este primero de marzo.
La Secretaría de Educación de Bogotá (SED) anunció una segunda fase para que los padres de familia o acudientes tengan una oportunidad adicional de solicitar cupo escolar en colegios distritales para el próximo año. Si por alguna razón no pudo realizar la solicitud a tiempo, la rechazó o liberó el cupo, aquí se le cuenta cómo participar en esta segunda oportunidad que la SED está ofreciendo.La primera fase, dirigida específicamente a estudiantes de preescolar (prejardín, jardín y transición), se llevará a cabo del 6 al 15 de diciembre de 2023. La solicitud debe realizarse de manera presencial, previa cita en las Direcciones Locales de Educación. Para agendar la cita, visite www.educacionbogota.edu.co, seleccione 'Matricúlate aquí', y sigua los pasos indicados. Recuerde seleccionar el trámite 'Matrículas 2024' para ser atendido correctamente.Una vez asignado el cupo, tendrá cinco días hábiles para formalizar la matrícula con los documentos necesarios en el colegio designado.Además, la Secretaría de Educación compartió un post en la red X con más detalles sobre las Matrículas 2024, brindando información adicional a los interesados.La segunda fase de novedades comenzará el 19 de enero de 2024 y estará abierta para estudiantes de todos los grados, desde preescolar hasta once, incluyendo aceleración del aprendizaje y ciclos para adultos. En esta etapa, hay tres opciones para realizar el proceso:1. Solicitar el cupo de manera virtual en www.educacionbogota.edu.co.2. Acercarse a las Direcciones Locales de Educación con cita previa.3. Dirigirse directamente a los colegios de interés.Es crucial consultar la disponibilidad de cupos en la página web de la Secretaría de Educación antes de iniciar el proceso, ya que la lista mostrará únicamente los colegios con cupos disponibles.Vea también
Después de la polémica que suscitó el anuncio de que el Gobierno no continuaría con los contratos de concesión de las vías del país, situación que ya fue aclarada por el ministro de Transporte, William Camargo, y el presidente Gustavo Petro en el Congreso Nacional de Infraestructura en Cartagena, la Concesión Vía Sumapaz, encargada de administrar la vía Bogotá Girardot, aseguró que es un buen mensaje que envía el Gobierno al mostrar la necesidad del sector privado en la política de infraestructura."Lo que siempre dijimos es que Colombia ofrece un entorno, en términos de reglas jurídicas, que son satisfactorias y que es necesario brindar visibilidad a los inversionistas. Hay que establecer las reglas de juego para que se sientan cómodos invirtiendo, ya que se trata de negocios a muy largo plazo y, obviamente, se requiere visibilidad para llevar a cabo proyectos de gran envergadura. El gobierno actual está siendo claro en ese aspecto. Creo que la hoja de ruta que nos han trazado es buena", comentó Laurent Cavrois, director ejecutivo de VINCI Highways Latam y CEO de VÍA SUMAPAZ.Además, Cavrois anunció que la antes conocida como Concesión Via40Express, responsable de la gestión de la vía Bogotá - Girardot, cambiará de nombre y se llamará a partir de ahora Vía Sumapaz."Este cambio se dio como símbolo de los territorios que pretendemos servir; tiene un sentido, y justo al lado de esta provincia está el páramo de Sumapaz, que es el páramo más grande del mundo y que representa los ecosistemas que queremos preservar", dijo.Cavrois también reconoció que el cambio de nombre se hizo para generar recordación de la marca. "El nombre Vía40Express es algo un poco más técnico, ya que representa un número que hace referencia a mapas y a una red de carreteras. 'Express' hace referencia a la velocidad que permite una autopista, lo cual es correcto, pero está mucho menos vinculado a lo emotivo que representa un territorio y a la importancia que puede tener un ecosistema como el Páramo Sumapaz. Pensamos que el nuevo nombre refleja mejor nuestra visión", concluyó.Vea también
Sin duda el fútbol en Argentina se siente muy diferente en comparación con otros países. Este 1 de diciembre quedará en la memoria de los hinchas de Colón por descender, por tercera vez en su historia, en el fútbol de ese país. Los disturbios aparecieron al finalizar el partido.En el equipo de Colón estuvo como titular el colombiano Baldomero Perlaza, pero el equipo no pudo remontar el 1-0 que anotó en el minuto 42 Nicolás Colazo de Gimnasia.La seguidilla de malos resultados durante toda la temporada en la liga argentina dieron como resultado la pérdida de la categoría, una vez más, para este tradicional equipo del fútbol argentino.Luego del pitazo final, los hinchas estallaron en una combinación de sentimientos, como lo son la tristeza y la rabia. Algunos desadaptados decidieron dañas algunas sillas del estadio con el objetivo de dañar los palcos donde, aparentemente, estaban ubicados los dirigentes del club, a quienes acusan del fracaso del equipo en este 2023.Colón, a segunda división en ArgentinaGimnasia y Esgrima La Plata derrotó por 1-0 a Colón en el encuentro de desempate que condenó al equipo santafesino al descenso a la segunda categoría para la temporada 2024.Un solitario gol de Nicolás Colazo en el minuto 42 le permitió al ‘Lobo’ platense imponerse en un partido de desempate que se disputó en el estadio ‘Coloso’ Marcelo Bielsa de Rosario, entre dos equipos que igualaron la penúltima posición en la tabla general del año.De esta manera, Colón de Santa Fe descendió a la segunda división por tercera vez en su historia luego de las sufridas en 1981 y 2014.Esta temporada determinó el descenso del equipo santafesino y Arsenal de Sarandí, mientras que Independiente Rivadavia ya garantizó su ascenso al coronarse campeón de la segunda división. Deportivo Maipú y Deportivo Riestra definirán este sábado el segundo equipo que jugará en la élite en 2024.El fútbol argentino, que en el primer semestre coronó campeón a River Plate del Torneo Liga 2023, este fin de semana disputará los cuartos de final de la Copa LPF con la siguiente programación: Huracán-Platense y Godoy Cruz-Banfield (sábado); Racing Club-Rosario Central y River Plate-Belgrano (domingo). Puede ver:
Corea del Sur lanzó el viernes su primer satélite espía militar desde Estados Unidos, a bordo de un cohete de la compañía espacial privada SpaceX, del magnate Elon Musk.El lanzamiento se produjo desde la Base Vandenberg de la Fuerza Espacial de Estados Unidos, en el estado de California, y el satélite es transportado por un cohete Falcon 9 de SpaceX.La agencia de noticias Yohnap anunció que el satélite alcanzó con éxito la órbita poco después."El Falcon 9 despegó a las 10h19 (hora local, 18h19 GMT) y envió el satélite de reconocimiento a órbita aproximadamente cuatro minutos después del lanzamiento", informó Yonhap, citando al Ministerio de Defensa de Corea del Sur.El satélite de Seúl despegó menos de dos semanas después de que Corea del Norte lanzara su propio satélite espía.Ya en órbita, el de este viernes se convierte en el primer satélite de observación militar de Corea del Sur y podrá monitorear las actividades norcoreanas, que se presume cuentan con armas nucleares.Seúl planea lanzar cuatro satélites adicionales para finales de 2025 con el objetivo de aumentar sus capacidades estratégicas.El satélite se colocará en una órbita de entre 400 y 600 kilómetros sobre el nivel del mar, según la agencia de noticias surcoreana Yonhap, y será capaz de detectar en tierra un objeto de tan solo 30 centímetros."Teniendo en cuenta su resolución y su capacidad de observación de la Tierra (...) nuestra tecnología satelital se encuentra entre las cinco primeras del mundo", afirmó un funcionario del Ministerio de Defensa de Corea del Sur, citado por Yonhap.Para controlar las actividades de Pyongyang, "hasta ahora, Corea del Sur se ha basado en gran medida en los satélites de reconocimiento estadounidenses", explicó a la AFP Choi Gi-il, profesor de la Universidad Sangji.Aunque el país "ya logró lanzar un satélite de comunicaciones militares, un satélite de reconocimiento tardó mucho más debido a los mayores desafíos tecnológicos", añadió. Pero después del exitoso lanzamiento de un satélite espía por parte de Corea del Norte, "el gobierno de Corea del Sur también debe demostrar que puede hacerlo".Desde el lanzamiento del satélite norcoreano "Malligyong-1" la semana pasada, Pyongyang afirma que pudo observar importantes puntos en Estados Unidos y Corea del Sur. Sin embargo, no se han hecho públicas ningunas imágenes de los avistamientos que alega logró realizar.Le puede interesar: