El talentoso mediocampista colombiano Juan Fernando Quintero, quien espera su debut con su nuevo equipo el Shenzen de China, confesó su admiración por el ídolo de Boca Juniors Juan Román Riquelme, aunque también le dejó un recadito.Para Quintero, Román es un grande al que creció viéndolo. “Como se lo he expresado en varias oportunidades, ha sido un referente para mi posición y para mi fútbol”, recalcó.Sobre la posibilidad de una nueva final en la Copa Libertadores entre River y Boca, aseguró que sería algo muy especial que espera se dé nuevamente. “Obvio, eso es muy bonito, para los que nos gusta el fútbol es lo mejor”.Finalmente, dedicó unas palabras a su compatriota Jorge Carrascal, de gran presente en el conjunto millonario, al que no ve como sucesor, pero sí con una gran proyección.
En diálogo con ESPN F90, Juan Fernando Quintero dejó varias perlas que han dado de qué hablar tanto en Argentina como en Colombia. En una de ellas, el colombiano, ahora flamante incorporación del Shenzhen de China, confesó la edad en la que quiere retirarse del fútbol.El exRiver también reveló las razones por las que dejó el club millonario, pese a que reconoció que allí ha vivido los mejores momentos de su carrera.Afirmó que si bien no fue la despedida que esperaba, son situaciones que se presentan y que se deben afrontar.“Me quedo con lo mejor de mí en River, con los momentos más especiales que viví, que fueron michos, fueron los mejores momentos de mi carrera, lo malo a mi no me afecta”, concluyó.
Los hinchas de River Plate recuerdan este miércoles con una multitudinaria caravana desde el Obelisco porteño hasta el estadio Monumental la conquista, hace exactamente dos años, de la Copa Libertadores de 2018, tras vencer en la final disputada en Madrid a Boca Juniors.Grupos de simpatizantes, agrupaciones y filiales de River Plate realizarán una "Caravana Eterna" para rememorar y festejar el día que el Millonario ganó su cuarta Copa Libertadores ante su clásico rival.El 9 de diciembre de 2018 River Plate venció a Boca Juniors en la vuelta de la final de la Copa Libertadores por 3-1 en el Santiago Bernabéu con goles de Lucas Pratto, el colombiano Juan Fernando Quintero y Gonzalo 'el Pity' Martínez.Reviva algunas de mejores narraciones del gol del colombiano en Blog Deportivo.
Continúa la novela por el traspaso del jugador colombiano Juan Fernando Quintero al Shenzhen de China procedente de River Plate. Este martes, el medio argentino TNT Sports informó que el club argentino no ha recibido ningún pago y por ese motivo tomaría medidas.“River no ha recibido nada, nada por Juan Fernando Quintero, pero ni noticias”, dijo el periodista Maximiliano Grillo.El equipo millonario, según del comunicador, tenía que cobrar las cuotas de octubre y noviembre y no lo hizo, ahora la idea es cobrarlas todas juntas en diciembre.“River dará un tiempo de espera hasta el 10 de diciembre, si a partir de esa fecha no hay noticia el equipo se empezará a mover desde lo legal”, complementó.Quintero llegó al equipo chino desde el pasado 19 de octubre luego de confirmarse la transferencia en 10 millones de dólares.
Juan Fernando Quintero no olvida sus años dorados en River Plate y este viernes publicó un emotivo video en redes sociales donde se despide del club.Quintero es el narrador del clip que tiene una duración de 60 segundos y en donde recopila varias fotografías en su paso por el club argentino.JuanFer será recordado por los hinchas de River por marcar uno de los goles en la mítica final de la Copa Libertadores en el 2018 en el Santiago Bernabéu.Vea aquí el conmovedor video:
El exfutbolista Faustino Tino Asprilla habló en Blog Deportivo sobre la convocatoria entregada este viernes por el entrenador portugués Carlos Queiroz para los dos primeros juegos de la Selección Colombia en Eliminatorias ante Venezuela (9 de octubre) y Chile (13 de octubre).Para el exjugador colombiano, faltaron nombres claves como el de Rafael Santos Borré, de gran presente en River Plate, Juan Fernando Quintero, que siempre es importante en la ‘Tricolor’, y Edwin Cardona, que de a poco va recuperando su mejor versión en Boca Juniors.“No sé qué tiene que hacer este muchacho Santos Borré para estar en una convocatoria de la Selección Colombia. Yo convocaría a estos tres jugadores”, agregó.Escuche en este audio el análisis del Tino:
Juan Fernando Quintero no se quedó callado y reaccionó en redes sociales tras el revuelo causado por las versiones de prensa que indican que el antioqueño, quien se encuentra entrenando en Colombia, ya habría quedado fuera de los plazos para ser inscrito por el Shenzhen chino, razón por la cual no jugará más fútbol durante este año.Las vinculaciones en la Superliga asiática se cerraron este 30 de septiembre, según informó el diario Olé, y el talentoso jugador todavía está a la espera de recibir su visa de trabajo china este viernes.“Amigos, buenas noches, ¿por qué hacen tanta polémica? Cada quien hace con su vida lo que quiera y más con sus decisiones, lo hago para aclarar. Yo soy feliz, es lo que importa. Pulgares hacia arriba, no busco aceptación, soy y siempre seré yo. Bendiciones”, escribió Quintero en su cuenta de Twitter.Así las cosas, Quintero, quien tuvo poca participación con River Plate la temporada pasada luego de una larga recuperación de una lesión, se quedará sin fútbol por lo que resta de 2020.
El volante colombiano Juan Fernando Quintero no jugará en China ni en Argentina en lo que resta del año, pues las vinculaciones en la Superliga asiática se cerraron este 30 de septiembre, informó el diario Olé.“Cerró el mercado de China: Quintero, sin fútbol hasta 2021”, fue el título con el que Olé hizo un completo recuento de la situación actual del volante colombiano, quien, según informó el periodista Javier Hernández Bonnet hace unos días en Blog Deportivo, recibirá su visa de trabajo china este viernes.Así las cosas, el antioqueño, quien se encuentra entrenando en Colombia, ya habría quedado fuera de los plazos para ser inscrito por el Shenzhen chino.Asimismo, Olé sostuvo que en el ambiente de River Plate siguen expectantes y esperan que el colombiano, aunque no pueda jugar, al menos viaje a China a practicarse los chequeos médicos antes de firmar su vinculación formal con el Shenzhen.De igual manera, el medio argentino indicó que “el Shenzhen cuenta con sus cupos de extranjeros cubiertos con el surcoreano Song Ju-Hun, el refuerzo iraní Morteza Pouraliganji, el noruego Ole Selnaes, el colombiano Harold Preciado y el nigeriano John Mary. Incluso debió desplazar de su plantilla al suizo Blerim Dzemaili y al francés naturalizado congoleño Thievy Bifouma”.En tal sentido, el jugador paisa deberá esperar a que se reabra el mercado chino y a que el que sería su nuevo club reabra un nuevo cupo para él.
El director de Blog Deportivo, Javier Hernández Bonnet, reveló que el próximo viernes le entregarán la visa de trabajo china al volante colombiano Juan Fernando Quintero y su llegada al Shenzhen es un hecho.“Lo claro es que ya está definida la entrega de la Visa para el próximo viernes, así que River puede sentirse tranquilo porque se dará el traspaso”, agregó el periodista.Asimismo, reveló que, en efecto, hubo una muy buena oferta desde la MLS para hacerse con los servicios del antioqueño, pero al darse lo de China, el jugador llegará al fútbol asiático a seguir demostrando su mejor nivel.Cabe señalar que uno de los ‘peros’ de la transferencia de ‘JuanFer’ del River al Shenzhen era, justamente, las demoras en la visa de trabajo del colombiano.Quintero será recordado por la hinchada ‘millonaria’ por marcar uno de los goles en la final de la Libertadores ante Boca Juniors en el estadio Santiago Bernabéu. Además, fue pieza clave en los títulos que consiguió el ‘Muñeco’ Gallardo.
Marcelo Gallardo, técnico de River Plate, habló por primera vez sobre la salida de Juan Fernando Quintero del club ‘millonario’ en una conferencia de prensa y dedicó elogios para el colombiano.Quintero, quien será recordado por marcar uno de los goles en la final de la Libertadores ante Boca Juniors, fue pieza clave en los títulos que consiguió el ‘Muñeco’ Gallardo.El ‘10’ colombiano llegó en enero de 2018 y durante su estadía en el club ‘millonario’ forjó una gran relación con su entrenador. Por eso, respondió a través de redes sociales las palabras de Gallardo.“Todo es recíproco animal, gracias por todo”, escribió Quintero en una historia de Instagram.El volante colombiano se encuentra en Miami a la espera de cerrar la transferencia a su próximo equipo, que podría ser el Shenzhen FC de China.
La pandemia del COVID-19 ha permitido conocer historias cargadas de fuerza, lucha, pero sobre todo mucho amor, como el de la pareja de enamorados que se casaron hace 57 años y se vacunaron el mismo día contra el virus.Se trata de Ignacio Roldán y María de Jesús Martínez han cumplido a cabalidad la promesa de estar “juntos en la salud y en la enfermedad”.La historia fue conocida por Noticias Caracol desde donde se reveló que, a pesar de vivir muchas cosas en casi seis décadas juntos, nunca pensaron que les tocaría vivir la pandemia más grave de los últimos años.La pareja califica este acontecimiento como una dosis de vida, pues les permitirá ver nuevamente a sus cinco hijos, siete nietos y cuatro bisnietos.“Nos sentimos súper bien, eso es una bendición de diosito", dice emocionada María de Jesús Martínez, de 87 años.En 57 años de matrimonio han enfrentado momentos difíciles y las vicisitudes típicas de la convivencia, de las que salieron airosos por la fuerza del amor, y cosecharon una hermosa familia."Por ahí hemos tenido nuestros problemitas, pero después de un momentico eso pasa y así con el tiempo nos hemos comprendido”, comenta don Ignacio.Amor que no logró separar la pandemia, de la que recuerdan el día y el lugar donde los sorprendió."Nosotros estábamos por allá en Boyacá y llegamos a los ocho días, nos fuimos para donde un hijo allá en una finca y la semana siguiente empezaron con el tema, que mire, que ya hubo muertos, y ya no pudimos salir a ningún lado, ni siquiera en Bogotá", recuerda doña María.Fue un año difícil, donde no pudieron ver a sus seres queridos, donde no salieron ni a la puerta y tuvieron que extremar los cuidados."No salía tanto uno a la calle y estaba más bien retirado de las demás personas, hasta con los hijos”, cuenta María de Jesús.Y como hace 57 años que juraron frente al altar estar unidos en la salud y la enfermedad, esta semana recibieron, el mismo día, la vacuna contra el COVID-19. Una dosis de vida que les permitirá volver a compartir con sus hijos, nietos y bisnietos."Ya uno vive como más tranquilo y ahora darles concejos a los hijos para que se manden a vacunar y que manden a vacunar los niños", cuenta doña María."¿Las vacunas? Eso fue como si fuera para niños, eso no dolió ni nada, normal", resalta don Ignacio.Vea la historia completa realizada por Noticias Caracol aquí:
Un doblete del egipcio Mostafa Mohamed dio la victoria ante el Erzurum al Galatasaray (2-0) para consolidar el liderato en la Liga de Turquía, en el regreso a los terrenos de juego del colombiano Radamel Falcao.El goleador cafetero, que inició el choque en el banquillo, saltó al césped en el tramo final, en el minuto 85, en sustitución de Mostafa Mohamed.Fueron los primeros minutos de Falcao tras su lesión. Volvía a una convocatoria de Fatih Terim después de una dolencia muscular que sufrió en noviembre pasado y de la que recayó en enero pasado.Veinte encuentros sin jugar ha acumulado en el presente curso el delantero de 35 años que acumulaba, hasta ahora, únicamente 428 minutos en Turquía que había repartido en ocho partidos de la temporada.Volvió a la actividad Falcao con el partido desnivelado para su equipo en el Turk Telekom Stadium de Estambul.El Galatasaray aceleró poco antes del descanso y dos tantos de Mostafa Mohamed, en el 38 y el 45, encarrilaron el triunfo. Pudo ser mayor la ventaja del conjunto de Terim. De hecho, Emre Kilinc marcó pero el VAR anuló el tanto.Con la victoria, el Galatasaray consolida el liderato en la Liga de Turquía. Aventaja en tres puntos al Betiktas, que el martes se enfrentará al Yeni Malatyaspor en su encuentro de la vigésima sexta jornada.
La canción ‘Patria y vida’, con más de dos millones de visitas desde su lanzamiento en YouTube, ha movido fibras en los ciudadanos que viven dentro y fuera de Cuba.Se trata de una canción en la que se cuenta cómo el régimen se ha mantenido por más de 60 años en el poder, sin la oportunidad de que los habitantes de la isla puedan tener señales de democracia.El artista Luis Eligio d'Omni, desde Miami, indicó que apoya al Movimiento San Isidro, MSI, de la canción."La gente que hacen 'Patria y Vida', algunos de ellos artistas de fama mundial, han prendido una llama en todo el mundo. Eso es un fenómeno nuevo. Ellos hacen esta canción porque comprenden la unidad de los cubanos dentro y fuera de la isla", afirmó el creador audiovisual y activista."'Patria y Vida' está en Cuba entera, es por eso la represión tan grande contra el periodismo independiente en estos momentos" en la isla. "Es lo que más le duele al Gobierno ahora", matizó Luis Eligio d'Omni en referencia a cómo está llegando internet a los teléfonos móviles en Cuba.Cuatro populares cantantes cubanos, Yotuel Romero, Descemer Bueno, El Osorbo y El Funky, y el grupo Gente de Zona unieron sus voces en la canción en la que condenan los más de 60 años de "represión" y de "dignidad pisoteada" en Cuba y hacen votos por un "nuevo amanecer".Desde el título, una contraposición al lema ‘Patria o muerte’ del régimen, hasta la última palabra, la canción que debutó en las plataformas musicales, acompañada de un video, es abiertamente contraria al Gobierno de Cuba y a sus políticas.Para el cantante Descemer Bueno, en entrevista con BLU Radio, esta canción envía un mensaje contundente al régimen, porque refleja el cansancio colectivo que se vive en la isla.“En Cuba apenas vivimos lo que el mundo entero hace rato vivió, pero es porque nos hemos quedado varados en los años y el tiempo”, dijo.“Esta canción golpea y molesta a la dictadura que cada vez muestra que no está dispuesta a dialogar por un cambio”, insistió.Escuche la entrevista completa aquí:
Este sábado en El Radar, hablamos sobre el pasaporte epidemiológico con el médico epidemiólogo Carlos Trillos, quien indicó que, “tener un pasaporte de vacunación podría fomentar la vacunación, pero hay que tener presente algunas variables. No está recomendado por la OMS”.Además, escuche al cantante Descemer Bueno, quien nos contó sobre 'Patria y vida', la canción que ha molestado al gobierno cubano."Mucha gente por una ideología sigue apoyando una dictadura sin saber que esas personas son unos ladrones”, expresó.Escuche aquí el programa completo de El Radar:
La agencia espacial estadounidense, la NASA, divulgó el lunes el primer audio de Marte, un leve sonido de viento captado por el róver Perseverance, así como el primer video de la llegada del vehículo al planeta rojo.Un micrófono dejó de funcionar durante el descenso, pero el róver fue capaz de captar audio una vez que ya estaba detenido sobre la superficie.Ingenieros de la NASA reprodujeron una pequeña grabación de audio que, según ellos, responde a una racha de viento en Marte."Lo que escuchas allí en 10 segundos es una ráfaga de viento real en la superficie de Marte captada por el micrófono y enviada de regreso a la Tierra", dijo Dave Gruel, ingeniero principal del sistema de cámara y micrófono de Perseverance.Por otra parte, el video de alta definición, que dura tres minutos y 25 segundos, muestra el despliegue del paracaídas blanco y rojo de 21,5 metros.Luego se ve cómo se desprende el escudo de calor que protegió al róver en su descenso y posteriormente la llegada en el cráter Jezero en medio de una nube de polvo."Son videos realmente asombrosos", dijo Michael Watkins, director del laboratorio de propulsión a chorro de la NASA en una conferencia con periodistas. "Los miramos sin parar todo el fin de semana"."Es la primera vez que hemos podido capturar un acontecimiento como la llegada a Marte". Thomas Zurbuchen, administrador asociado de ciencia de la NASA, dijo que el video del descenso del Perseverance es "lo más cerca que uno puede estar de aterrizar en Marte sin ponerse un traje de presión".El róver Perseverance fue lanzado el 30 de julio de 2020 y aterrizó el pasado jueves en el planeta rojo."Goza de buena salud"Jessica Samuels, jefa de la misión del Perseverance en la superficie marciana, dijo que el róver operaba tal como se esperaba."Me alegra reportar que Perseverance goza de buena salud y continúa con las actividades como fueron planificadas", dijo.Samuels indicó que se estaba preparando un vuelo en el pequeño helicóptero del róver llamado Ingenuity.Pero aclaró que "el equipo todavía está estudiando" esa misión. "Todavía no hemos decidido un sitio" donde hacerlo, añadió.Con Ingenuity se intentará el primer vuelo en otro planeta, aunque para ello tendrá que lidiar con una atmósfera que tiene el 1% de la densidad de la terrestre.La misión de Perseverance está programada para que dure dos años y es probable que el róver permanezca operativo bastante más tiempo.Su predecesor, Curiosity, todavía funciona ocho años después de haber llegado a Marte.En los próximos años la tarea de Perseverance será recolectar 30 muestras de rocas y tierra en unos tubos sellados, que serán enviados a nuestro planeta en algún momento de los años 2030 para ser analizados.Del tamaño de un auto SUV, el róver pesa una tonelada, está equipado con un brazo robótico de más de dos metros, tiene 19 cámaras, dos micrófonos y un conjunto de instrumentos de vanguardia.