El exfiscal anticorrupción Luis Gustavo Moreno, condenado por el cartel de la toga, le dijo al exmagistrado José Leonidas Bustos que responda, que dé la cara y que acepte que el cartel sí existió, aunque él lo niegue.“Yo creo que es muy fácil defenderse desde la clandestinidad, al estilo de un bandido profesional. Yo creo que, por la majestad de la justicia, el doctor Leonidas debe dar la cara, él dice que el cartel de la toga no existió. Es insólito, claro que existió”, aseveró en diálogo con Noticias Caracol.El exmagistrado José Leonidas Bustos dio su versión está semana en el juicio que se adelanta en contra del magistrado Francisco Ricaurte, también por el cartel de la toga. En su testimonio dijo que “nunca” constituyo una organización criminal y que no cometió actos irregulares.“Jamás tuve relaciones de ese tipo con Luis Gustavo Moreno”, afirmó el exmagistrado.En la entrevista el exfiscal anticorrupción dijo que “se creen intocables” y que sabe que no va a pasar nada.“Uno ya en libertad por vencimiento de términos, otros también ya casi que en libertad por el ingreso a la JEP, procesos que no se mueven”, comentó, añadiendo que los más “pequeños de todo este cartel sancionados y los más grandes, los máximos responsables, uno al mejor estilo de un capo en la clandestinidad, sale no para dar explicaciones sino para defender a su socio, a su secuaz”.Moreno exclamó que “hay lazos de poder” que no quieren que eso avance y le pidió a Bustos que regrese al país y responda.
Fuentes de BLU Radio confirmaron que el exfiscal anticorrupción Luis Gustavo Moreno será traslado este viernes a primera hora a la Escuela de Artillería, donde permanecía antes de su extradición.En este lugar de reclusión está el exmagistrado Gustavo Malo, uno de los que enfrenta un proceso como presunto integrante del cartel de la toga por las declaraciones que ha dado Moreno a la justicia.Ya está en curso una tutela de la defensa de Moreno con la que se busca que el exfuncionario sea trasladado a Cespo por motivos de seguridad; recurso interpuesto ante la negativa de las autoridades.En el documento tutelan los derechos de Moreno a la vida, a la integridad personal, al acceso a la administración de justicia y al debido proceso.En su momento, el entonces director de la Policía, general Óscar Atehortúa, dijo que “la Escuela de Posgrados de la Policía Nacional ‘Miguel Antonio Lleras Pizarro’, antes CESPO, cumple una misión especial en la capacitación, entrenamiento y formación del personal uniformado y no uniformado de la institución en diferentes ámbitos del saber y que la directora de la escuela indicó que no cuenta con la disponibilidad para recluir al Luis Gustavo Moreno Rivera, que la institución educativa se halla ocupada en un 100% de su capacidad instalada, en tal sentido la petición no puede ser atendida favorablemente por la imposibilidad planteada”.
BLU Radio conoció que la Procuraduría le solicitó a la juez tercera de ejecución de penas que se traslade al exfiscal Luis Gustavo Moreno a la Escuela de Posgrados de la Policía Nacional. Además, argumentó que se desacató una orden judicial en el caso de su reclusión. Moreno declarará este viernes en cuatro procesos dentro del cartel de la toga, entre ellos en el caso del expresidente del Congreso Hernán Andrade.Los demás son los del exrepresentante a la Cámara, Nilton Córdoba, la exrepresentante a la Cámara por el Putumayo, Argenis Velásquez y el exsenador Martín Emilio Morales.En todos estos casos se verifica por parte del Ministerio Público si Moreno influyó para que se tomaran decisiones judiciales a favor de los congresistas en la Corte Suprema de Justicia.Por esta razón, la Procuraduría manifestó su preocupación por el traslado del exfiscal Luis Gustavo Moreno a la cárcel La Modelo de Bogotá.A través de un oficio, le pidió a la juez tercera de ejecución de penas para que a Moreno lo conduzcan a un lugar seguro como la Escuela de Posgrados de la Policía Nacional, Miguel Antonio Lleras.Para el Ministerio Público es clara la vulneración al derecho fundamental del exfiscal Moreno puesto que el juzgado 75 de control de garantías ordenó recluirlo en la Escuela de Posgrados de la Policía.El ente de control argumentó que la decisión de llevarlo a la cárcel La Modelo es irregular y es un desacato a lo ordenado por el juzgado de garantías. Manifestó la Procuraduría que la irregularidad de esta actuación deviene en la vulneración de pilares esenciales del Estado Social de Derecho.Para la Procuraduría, en el caso del exfiscal Moreno, se trata de un sentenciado a quien se deben brindar todas las garantías a fin de que continúe prestando su colaboración a la justicia.
El procurador general, Fernando Carrillo, aseguró que se le deben dar todas las garantías al exfiscal Luis Gustavo Moreno, quien fue trasladado el pasado 31 de diciembre a la cárcel Modelo de Bogotá y quien el próximo lunes tiene previsto declarar en el proceso que se adelanta por el denominado cartel de la toga.El traslado de Moreno a la cárcel Modelo se dio ante la negativa de la Policía de recibirlo en el Centro de Educación Superior Policial, Cespo, al indicar que este centro es de estudios.El exfuncionario permanecía en el búnker de la Fiscalía desde su llegada a Colombia, tras ser deportado desde Estados Unidos a principios del mes de diciembre, donde se encontraba pagando una pena por lavado de activos por recibir un anticipo de un soborno del exgobernador de Córdoba Alejandro Lyons.Actualmente, el exfiscal enfrenta una condena que le impuso la Corte Suprema de Justicia de 4 años y 10 meses de prisión por haber hecho parte del cartel de la toga, una red que operó dentro del alto tribunal y en la que, él junto con exmagistrados de este tribunal, favoreció a particulares y políticos a cambio de grandes sumas de dinero.
El exfiscal anticorrupción Luis Gustavo Moreno fue trasladado este jueves 31 de diciembre a la cárcel Modelo, en Bogotá, luego de una solicitud hecha por un juez.El exfuncionario permanecía en el búnker de la Fiscalía desde su llegada a Colombia tras ser deportado desde Estados Unidos a principios del mes de diciembre, donde se encontraba pagando una pena por lavado de activos por recibir un anticipo de un soborno del exgobernador de Córdoba Alejandro Lyons.El traslado de Luis Gustavo Moreno a la cárcel Modelo se da ante la negativa de la Policía de recibirlo en el Centro de Educación Superior Policial, Cespo, al indicar que este centro es de estudios.El exfiscal enfrenta una condena, que le impuso la Corte Suprema de Justicia, de 4 años y 10 meses de prisión por haber hecho parte del cartel de la toga, una red que operó dentro del alto tribunal, y en la que él, junto con exmagistrados de este tribunal, favoreció a particulares y políticos a cambio de jugosas sumas de dinero.Moreno responde por los delitos de concusión y uso indebido de información privilegiada.
El Juzgado Tercero de Ejecución de Penas ordenó el traslado del exfiscal anticorrupción Luis Gustavo Moreno a la cárcel La Modelo de Bogotá.La decisión, según señala el documento, se da “en aras de preservar la seguridad y los derechos fundamentales” del exfuncionario, quien llegó al país el pasado 4 de diciembre luego de ser deportado tras cumplir su condena de 48 meses de prisión en Estados Unidos.El juzgado señaló que el Inpec puso a disposición el complejo carcelario de Ibagué Coiba y la cárcel La Modelo, a fin de que Moreno cumpla la pena impuesta por la Corte Suprema de Justicia de cuatro años y 10 meses por los delitos de concusión y utilización indebida de información privilegiada.Desde la llegada al país de Luis Gustavo Moreno, el centro de reclusión donde permanecería el exfiscal ha sido polémica.En principio esta misma juez de ejecución de penas aseguró que Moreno debía ser trasladado al Centro de Estudios Superiores de la Policía (Cespo). Sin embargo, el exdirector de la Policía, general Óscar Atehortúa, rechazó este traslado. Moreno deberá ser recluido en un pabellón especial de La Modelo para preservar su seguridad.
A pesar de que el pasado 17 de diciembre fue asignada la tutela que interpuso el exfiscal anticorrupción Luis Gustavo Moreno ante la negativa de que lo trasladaran a Cespo, la judicatura respondió que no será procesada por la vacancia judicial que inició el pasado 19 de diciembre. Es decir, que el futuro de su centro de reclusión se sabrá en el 2021.La tutela es contra el director del Inpec, Norberto Mujica, y el saliente director de la Policía, general Óscar Atehortua, ya que no fue trasladado a ese establecimiento a pesar de la orden de una juez de garantías que escogió ese centro por temas de seguridad.En el documento tutelan los derechos de Moreno a la vida, a la integridad personal, al acceso a la administración de justicia y al debido proceso.El general Óscar Atehortúa dijo en su momento “que la Escuela de Posgrados de la Policía Nacional ‘Miguel Antonio Lleras Pizarro’, antes Cespo, cumple una misión especial en la capacitación, entrenamiento y formación del personal uniformado y no uniformado de la institución en diferentes ámbitos del saber y que la directora de la escuela indicó que no cuenta con la disponibilidad para recluir a Luis Gustavo Moreno Rivera, que la institución educativa está ocupada en un 100% de su capacidad instalada, en tal sentido la petición no puede ser atendida favorablemente por la imposibilidad planteada”.Sin embargo, argumenta la tutela que eso mostraría discriminación.
BLU Radio conoció que el exfiscal anticorrupción Luis Gustavo Moreno interpuso una tutela contra el director del Inpec, general Norberto Mujica, y el director de la Policía, general Óscar Atehortúa, ante la negativa de que fuera traslado a Cespo, a pesar de la orden de una juez de garantías que escogió ese establecimiento por temas de seguridad.En el documento tutelan los derechos de Moreno a la vida, a la integridad personal, al acceso a la administración de justicia y al debido proceso.Explica el documento que, en julio de este año, el juez 75 penal municipal con funciones de Control de Garantías, efectuó control posterior a la prórroga del principio de oportunidad, la cual fue avalada y, en esa audiencia, autorizó que cuando Moreno regresara de la extradición purgaría la pena impuesta por la Corte Suprema de Justicia, de 58 meses y 15 días de prisión, en el Centro de Estudios Superiores de la Policía Nacional - CESPO.Posteriormente, el director del Inpec se dirigió a través de un oficio al director general de la Policía Nacional solicitando la viabilidad de un cupo, para dar cumplimiento a la orden judicial. Sin embargo, el 9 de diciembre de 2020, el general Atehortúa respondió “que la Escuela de Posgrados de la Policía Nacional ‘Miguel Antonio Lleras Pizarro’, antes Cespo, cumple una misión especial en la capacitación, entrenamiento y formación del personal uniformado y no uniformado de la institución en diferentes ámbitos del saber y que la directora de la escuela indicó que no cuenta con la disponibilidad para recluir al señor Luis Gustavo Moreno Rivera, que la institución educativa está ocupada en un 100% de su capacidad instalada, en tal sentido la petición no puede ser atendida favorablemente por la imposibilidad planteada”.No obstante, en la tutela hacen un listado de los privados de la libertad que están y han estado en ese establecimiento como Andrés Camacho, exdirector de IDU; general Mauricio Santoyo; general Flavio Buitrago; el exconcejal Orlando Parada, entre otros.Finalmente, dice la tutela que la finalidad de la misma no es otra sino proteger la vida de un exfuncionario judicial, que por razón del cargo que desempeñaba envió personas a prisión, y es apenas obvio que no puede estar en un sitio donde se encuentren personas que él mismo ordenó capturar o judicializar. Más aún, que es testigo de la Fiscalía, en procesos donde se juzgaran altos dignatarios de la justicia colombiana.
A pesar de que el director de la Policía, general Óscar Atehortúa, dijo que Cespo era un centro de estudios y que no podía recibir al exfiscal anticorrupción Luis Gustavo Moreno porque no era un lugar de reclusión, BLU Radio investigó sobre quiénes están actualmente pagando su pena en ese establecimiento y el listado no es menor. Ante la negativa, la defensa de Moreno estudia interponer tutela.Hay desde exuniformados privados de la libertad, como el caso del general Miguel Maza Márquez, hasta civiles como Roberto Prieto. ¿Por qué la negativa de recibir a Moreno?Sin embargo, aunque el listado es mayor, BLU Radio pudo confirmar los nombres de personas que se encuentran recluidas en Cespo.Dentro del listado aparecen el general (r) de la Policía Miguel Maza Márquez, condenado a 30 años de prisión por la muerte del candidato presidencial Luis Carlos Galán, perpetrado en 18 de agosto de 1989.También está el general (r) Mauricio Santoyo, a quien la Fiscalía acusa de los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos por constituir un supuesto patrimonio ilícito de $6.193’415.576 que, en parte, sería producto de dineros que habría recibido de los desmovilizados grupos de autodefensa, mientras estuvo vinculado a la Policía Nacional entre 1999 y 2009.Aunque podría pensarse que en Cespo solo están exuniformados, pudimos confirmar que también están recluidos el exconcejal Orlando Parada, condenado por el denominado carrusel de contratos de Bogotá, y Roberto Prieto, exgerente de campaña del expresidente Juan Manuel Santos, acusado de recibir dineros por debajo de la mesa, por parte del empresario Eduardo Zambrano, para tapar supuestos huecos de la campaña.Pero el listado de quienes han pasado por Cespo es aún mayor: el general (r) Flavio Buitrago, Carlos Albornoz, Piedad Zucardi, Dilyan Francisco Toro, Andrés Camacho Casado, Joselito Guerra, entre otros.Así las cosas, ante la negativa de recibir a Moreno, a pesar de la orden de una juez de garantías, la defensa estudia interponer una tutela en los próximos días.
Desde la dirección de la institución, se negó el préstamo de las instalaciones del Centro de Estudios de la Policia Nacional, Cespo, para recluir al exfiscal anticorrupción, Luis Gustavo Moreno, quien después de llegar a Colombia, espera que un juez de ejecución de penas reconozca lo que pagó en Estados Unidos como parte de su pena.El director de la Policía nacional, general Óscar Atehortúa, se pronunció sobre el requerimiento del Inpec para el traslado de Moreno a este lugar, a lo que se dio respuesta de manera inmediata. "Cespo es un instituto educativo de la Policía Nacional, no es un lugar de reclusión", comunicó el oficial. El general Atehortúa pidió al Inpec contemplar alguno de sus más de 130 establecimientos carcelarios para recluir a Gustavo Moreno, ya que en su centro de estudios, sólo hay capacidad para la educación y tareas en este ámbito.El exfiscal Anticorrupción, llegó deportado de Estados Unidos el pasado viernes 4 de diciembre, luego de cumplir una pena de 48 meses de prisión en Estados Unidos, por los delitos de concusión y utilización indebida de información privilegiada.
El Junior de Barranquilla, que venía de ganarle 2-0 a Millonarios, llegaba al encuentro contra Patriotas con la tranquilidad y el respaldo que el triunfo le había dado a su cuestionado cuerpo técnico comandado por el exdefensor de la Selección Colombia Luis Amaranto Perea.Por su parte, el conjunto ‘patriótico’ venia de ser derrotado por el Deportes Tolima, pero este sábado se levantó con una victoria en la décima fecha de la liga colombiana de fútbol.El primer tiempo fue dominado por el cuadro ‘barranquillero’. Sin embargo, el equipo de Amaranto fue incapaz de crear opciones claras que le permitieran abrir el marcador.En el segundo tiempo, Patriotas salió con otra actitud y fue en el minuto 55 cuando Héctor Solano disparó y logró vencer al portero Sebastián Viera, a partir de ahí todo fue cuesta arriba para el Junior que intentó, pero no logró llegar al empate.Con este resultado el Junior de Barranquilla es quinto con 16 puntos, mientras que, por su parte, Patriotas ocupa la posición 12 con 10 unidades.En la próxima fecha Junior recibirá al Atlético Bucaramanga y Patriotas jugará contra el América de Cali en Tunja.
El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, tuvo un día con la agenda llena, ya que en horas de la mañana se reunió con diversos representantes de la comuna 11 de Medellín y, además, mostró cómo se divirtió saltando lazo.A través de un video compartido en Twitter, Quintero demostró sus habilidades atléticas al saltar la cuerda mientras realizaba maniobras que para muchos son complicadas, mientras el público en el lugar lo aplaudía, hecho que generó todo tipo de reacciones en redes sociales.La publicación del alcalde dividió opiniones y mientras unos elogiaban sus destrezas con humor, otros lo criticaron, e incluso, lo compararon con el presidente Iván Duque, recordando cuando el mandatario tocó guitarra.“El alcalde más atleta”, “yo trato de hacer eso y mínimo termino rompiéndome el tabique”, “lo suyo es el lazo y no la de gobernar”, “esto es lo mejor que he visto”, fueron algunos de los comentarios en redes sociales.Vea el video aquí:
Las autoridades confirmaron el hallazgo de un cuerpo sin vida en una caneca del depósito de basuras en un conjunto residencial ubicado en el sector Salitre de la localidad de Teusaquillo en Bogotá.“Se hace la verificación por parte del cuadrante y la coordinación con el grupo de criminalista para esclarecer los hechos, pues la víctima, al parecer, estuvo compartiendo con un grupo de amigos hasta horas de la mañana”, confirmó la mayor Nora Gutiérrez, comandante de la Estación de Policía de la localidad de Teusaquillo.La víctima, al parecer, estuvo departiendo con otras personas hasta la madrugada y luego de presuntamente salir a contestar una llamada, se desconoció su paradero.Según informó la Policía, los mismos residentes del conjunto fueron los encargados de alertar a la línea 123 sobre la presencia de lo que sería un cuerpo humano dentro de una caneca de basura.Las autoridades informaron también que el cuerpo no presentaba señales de maltrato que pudieran indicar una causa de muerte violenta. Sin embargo, aclararon que la investigación hasta ahora comienza por lo que es muy pronto para dar conclusiones.
Pese a adelantarse con un tanto de Cristiano Ronaldo, la Juventus (3ª) no pudo pasar del empate 1-1 en su visita al Hellas Verona (9º), este sábado en la 24ª jornada de la Serie A, donde se complica en la búsqueda de un nuevo 'Scudetto'.El equipo 'bianconero', campeón de las nueve últimas ligas italianas, se aproxima provisionalmente a tres puntos del AC Milan (2º), que visita el domingo a la Roma (4ª), y a siete puntos del líder Inter de Milán, que también el domingo recibe al Génova (12º).Sin embargo, si los equipos de la capital lombarda vencen sus partidos habrán ampliado su margen respecto a la Juventus, haciendo todavía más difícil la misión al equipo de Andrea Pirlo, que está pagando cara su irregularidad.El gol de Cristiano Ronaldo llegó en el inicio de la segunda mitad, en el minuto 49, cuando el astro luso remató desde el centro un pase de su compañero Federico Chiesa, que protagonizó una gran jugada personal por el lado izquierdo.En la primera parte, el Hellas Verona había hecho valer su solidez defensiva e incluso tuvo una importante ocasión para haberse adelantado en el marcador, con un remate de cabeza de Davide Faraoni (minuto 7), que tocó el arquero polaco Wojchiech Szczesny en un primer momento y luego repelió el palo.Después de que la Juventus se pusiera en ventaja, los turineses se centraron en controlar y evitar sobresaltos, pero finalmente vieron cómo el Hellas conseguía el 1-1 en el 78, cuando el checo Antonin Barak cabeceó a la red un centro del serbio Darko Lazovic.La Juventus había empezado la semana ganando 3-0 al Crotone pero no pudo confirmar esa reacción y recae en las dudas generadas por su bache de mediados de febrero, cuando encadenó derrotas en Nápoles (1-0) en la Serie A y en Oporto (2-1) en la ida de octavos de final de la Liga de Campeones.Cristiano Ronaldo firmó ya un doblete ante el Crotone y el tanto sumado este sábado le permite por lo menos elevar su cuenta en esta Serie A a 19, lo que le refuerza al frente de la tabla de máximos anotadores, ahora con dos más que el belga Romelu Lukaku (Inter de Milán).Su cifra de 19 es además la misma que lleva el gran rival de su carrera deportiva, el argentino Lionel Messi, con el FC Barcelona en la actual Liga española.La Juventus no solo frena sus aspiraciones de pelear por el título sino que ve amenazado además su lugar en el podio.
El presidente de Colombia, Iván Duque, inauguró este sábado en el departamento selvático del Casanare (este) un centro transitorio de atención para los migrantes venezolanos que huyen de su país, sumido en una crisis social, económica y política.Es el primero de cuatro Centros de Convivencia Solidarios Transitorios Para Migrantes, funcionará en Yopal, la capital departamental, y forma parte de la estrategia para desarrollar el Estatuto de Protección Temporal impulsado por Duque para cobijar a los migrantes venezolanos en Colombia.Estos centros son espacios humanitarios que responden a las necesidades de los caminantes migrantes, con base en los principios de solidaridad y acogida.El Centro Transitorio de Yopal prestará servicios de abastecimiento de agua, saneamiento e higiene, seguridad alimentaria, nutrición, alojamiento temporal y servicios de salud, según el Gobierno colombiano.Durante su visita, el jefe de Estado consideró que este centro "se convertirá en un referente para que lo tengamos en otros puntos de nuestra geografía nacional y que podamos también presentárselo a la cooperación internacional para desplegarlos".Recordó que existe otro espacio similar en La Guajira (norte), fronterizo con Venezuela, y que el propósito es que se puedan multiplicar en otros lugares del país.