Un sismo de magnitud 6.0 registrado frente a la costa de Ecuador dejó una treintena de viviendas y construcciones afectadas, incluidos dos centros médicos, informó el domingo el Servicio de Gestión de Riesgos, sin reportar víctimas.El epicentro del temblor, que se produjo hacia las 11:30 pm, hora local locales del sábado se localizó en el Pacífico, a 12 km de la ciudad costera de Esmeraldas, al noroeste y capital de la provincia del mismo nombre (fronteriza con Colombia), reportó el Instituto Geofísico (IG) de Quito.El fenómeno natural derivó en varias réplicas con magnitud de hasta 5,1, que se extendieron hasta la madrugada del domingo, agregó el IG.Gestión de Riesgos señaló en un comunicado que debido al principal sismo en Esmeraldas resultaron con daños 30 casas y otras edificaciones, como dos centros médicos y del Servicio Integrado de Seguridad ECU911.Añadió que también ocasionó la interrupción temporal del servicio eléctrico en Esmeraldas y en el cercano balneario de Atacames. El sismo fue sentido en otras 11 de las 24 provincias del país, de acuerdo con la cartera de Gestión de Riesgos.El presidente Guillermo Lasso informó por Twitter que la gobernadora de Esmeraldas, Tania Obando, activó el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) provincial "para evaluar daños y futuros riesgos".El Geofísico indicó que el sismo de magnitud 6 está asociado con la zona de contacto de las placas Nazca y Sudamericana, proceso que genera los temblores más grandes en Ecuador, como el de abril de 2016.Hace seis años, un terremoto de 7,8 grados de magnitud sacudió las provincias de Manabí y la vecina Esmeraldas, dejando 673 muertos y unos 6.300 heridos y lesionados. Las pérdidas por este sismo ascendieron a más de 3.000 millones de dólares.Escuche el Podcast “Zorros y Erizos”:
El prefecto reveló que son miles los damnificados y heridos en su provincia “pero se están haciendo grandes esfuerzos desde el Gobierno para restablecer servicios básicos como el agua y la electricidad”. Dijo que debido a las grandes afectaciones por el terremoto y las réplicas del mismo “la reconstrucción de todo por completo podría tardar hasta tres años”. Aseguró que continúan haciendo tareas de remoción de escombros “no solo para iniciar la reconstrucción sino con la esperanza de poder encontrar sobrevivientes en medio de toda esta tragedia”. Pidió colaboración con “agua, víveres y medicinas que son las tres cosas que hemos visto que más se necesitan en estos momentos”. El terremoto del pasado 16 abril deja 577 muertos y miles de personas heridas, desaparecidas y damnificadas.
En total, las autoridades han identificado y entregado a familiares a 539. En la provincia de Manabí, la más afectada por el seísmo, se ha registrado la muerte de 581 personas. (Lea también: Los falsos audios del terremoto en Ecuador que circulan por WhatsApp) En el informe oficial difundido por Internet, la Fiscalía señaló que 48 cadáveres están en proceso de identificación y que son 29 los cuerpos de extranjeros registrados, de ellos, 10 de Colombia, 6 de Cuba, 2 de Canadá, 2 de República Dominicana, 2 de Inglaterra, y 1 de Irlanda, Italia y Alemania; faltando aún la plena identificación de 3 cuerpos más. Entre tanto, el Gobierno ecuatoriano anunció drásticas medidas económicas, entre ellas un alza de impuestos y aportes salariales obligatorios, para paliar la crisis desatada tras el potente sismo. (Lea también: Cruz Roja Colombiana brinda apoyo psicosocial a sobrevivientes en Ecuador) El sismo, el peor desde 1979, inicialmente destruyó unos 800 edificios, afectó 600 edificaciones, dañó numerosas carreteras e hizo colapsar infraestructuras en zonas turísticas, un duro golpe para este país dolarizado y severamente azotado por la caída del precio del petróleo. Para paliar la situación, el presidente Rafael Correa, que calculó los daños en 3.000 millones de dólares, "dos o tres puntos del PIB", anunció el aumento de dos puntos del IVA (de 12% a 14%) durante un año y aportes salariales obligatorios de un día de sueldo por cada mil dólares mensuales de salario. "Si se gana mil, se contribuirá un día tan solo un mes. Si se gana dos mil, un día durante dos meses, hasta quienes ganamos más de 5.000, que contribuiremos un día durante cinco meses", precisó el mandatario en mensaje por radio y televisión pública.
Es por ello que la comunidad internacional reacciona para ayudar a los damnificados, por ejemplo, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) habilitó una cuenta bancaria para la realización de donaciones internacionales a favor de Ecuador. (Lea también: Ayude a encontrar a estos colombianos desaparecidos tras terremoto en Ecuador) El número de la cuenta es: 375160139 del Banco de América; en esta se podrán consignar las ayudas que recibirán las familias más afectadas por el desastre natural más grande que ha azotado al vecino país en casi 40 años.
Karol G demostró que valía la pena comprar la boleta o llegar hasta uno de los 23 municipios con pantallas gigantes para la transmisión de su segundo concierto en Medellín.Después de invitar al escenario a Romeo Santos, Becky G, Rayan Castro y Young Miko en su primer concierto, para la noche de este sábado, 'La Bichota' sorprendió compartiendo escenario con Feid, Peso Pluma y Dj Tiesto.Aunque en el Atanasio Girardot solo estaban 45.000 personas, en todo Antioquia fueron más de 500.000 las que pudieron disfrutar del show de la paisa, a quién le agradecieron por ese regalo de poderla ver en vivo a pesar de no alcanzar a comprar una entrada.La artista paisa les regaló un momento romántico a sus seguidores mientras compartía el escenario con Feid y le recordó a todos los que la veían el honor que siente de ser colombiana.La Gobernación de Antioquia aplaudió el gesto de la artista paisa para llevar su show a 23 municipios, mientras que la Alcaldía de Medellín espera una derrama económica cercana a los 11 millones de dólares tras los dos conciertos.Karol G le habría lanzado pulla a Bad Bunny por su apodo de 'La Bichota'Parece que la colombiana Karol G ha respondido de manera sutil a Bad Bunny luego de la controversia generada por el apodo "La Bichota" utilizado por ambos artistas.Bad Bunny, también conocido como el Conejo Malo o Benito, lanzó su último trabajo discográfico titulado "Nadie sabe lo que va a pasar mañana", donde en una de sus líneas de rap menciona: "Ey, vengo de PR (Puerto Rico), de donde salen las verdaderas bichotas".Este verso no pasó desapercibido, ya que muchos fans y seguidores especularon que podría ser una indirecta hacia Karol G, quien también es conocida como "La Bichota" y ha popularizado este término a nivel mundial, incluso resignificándolo como un símbolo de empoderamiento femenino en su canción homónima.La respuesta de Karol G llegó durante su primer concierto en Medellín, donde la artista, sin mencionar directamente a Bad Bunny, dejó una frase en el aire:"Entiendo que pueden haber bichotas en el mundo, pero de aquí (Colombia) es la verdadera bichota, papi".
En el sorteo 2351 de Baloto, llevado a cabo la noche del 2 de diciembre, se dio a conocer que cayó un acumulado de $8.000.000.000 en el municipio de Lebrija, Santander. El afortunado adquirió el billete mediante la modalidad manual y acertó con los números 11, 14, 16, 18, 19, y la súper balota 15.El sorteo no solo entregó el gran premio de Baloto, sino que también benefició a un total de 22.055 ganadores, generando una premiación global de $8.167.602.700.Operando bajo la gestión del Operador Nacional de Juegos desde el 25 de mayo de 2022 hasta el 2 de diciembre de 2023, los premios otorgados sumaron $149.829.693.960 y las contribuciones al sistema de salud del país ascendieron a $70.144.381.793.Desde que asumió la administración del juego, Baloto vendió un total de 44.842.175 boletos en el período mencionado. En cuanto a los premios, se pagaron $149.829.693.960 durante el periodo del 25 de mayo de 2022 al 2 de diciembre de 2023, beneficiando a 3.348.669 personas.Además, el Operador Nacional de Juegos, a través de Baloto Revancha, hizo realidad el sueño de ocho nuevos multimillonarios en todo el país. Sumando ambas mecánicas, se entregaron $136.200.000.000 desde mayo de 2022 hasta diciembre de 2023.Ahora el acumulado multimillonario inicial es de $4.000 millones de pesos, mientras que Revancha cuenta con un acumulado de $12.600 millones de pesos, los cuales se irán incrementando en cada sorteo en caso de no tener un ganador, hasta encontrar a un nuevo multimillonario.Le podría interesar:
Las autoridades de tránsito de Bucaramanga descubrieron a un taxista manejando en estado de embriaguez y al investigarlo descubrieron que debe más de 100 millones de pesos en multas por manejar borracho.Así las cosas, en la calle 33 con carrera 24 y 25 de Bucaramanga los agentes de tránsito descubrieron a un conductor de taxi manejando de manera sospechosa y al detenerlo e intentar hacerle la prueba de embriaguez se rehusó en un evidente estado de alicoramiento, razón por la cual fue investigado y los agentes descubrieron que su licencia había sido suspendida por manejar ebrio en varias ocasiones anteriores, y además de eso, el conductor borracho tiene una deuda que supera los 100 millones de pesos en multas de tránsito.“El colmo del descaro y la reincidencia de la embriaguez al volante lo encontramos esta madrugada en un operativo de control en la calle 33 con carreras 24 y 25. Notamos algo sospechoso en el conductor de un taxi y por eso lo requerimos para revisar su documentación y ahí comenzaron las sorpresas”, escribió en su cuenta de X el director de tránsito de Bucaramanga, Carlos Bueno.“Nos encontramos con este casito, el señor Giovanny venía conduciendo en aparente estado de embriaguez, le damos plenas garantías para la prueba de embriaguez y no quiere la realización, encontramos en el Runt que la licencia la tiene suspendida por una alcoholemia y se le aplica la norma con infracción F por renuencia y en los antecedentes del Simit cuenta con otro comparendo elaborado en el 2017 por alcoholemia también”, aseguró el agente de tránsito que realizó el procedimiento.Finalmente, la dirección de tránsito de Bucaramanga explicó que utilizarán todos los mecanismos legales para evitar que el conductor embriagado detenido vuelva a conducir y menos un vehículo de servicio público, tipo taxi, ya que sería poner en peligro a mucha gente en las vías en la capital de Santander.Le podría interesar:
Un nuevo hecho de inseguridad se registró en Cali. Según información que brindaron las autoridades el robo se registró sobre las 11:45 de la mañana de este sábado 2 de diciembre en el centro de la ciudad cuando hombres fuertemente armados ingresaron hasta el lugar haciéndose pasar por una reconocida empresa de mensajería y de la Cruz Roja.El hecho se registro sobre la Cra 6# 18-45, en video quedó registrado el momento donde ingresaron los cuatro delincuentes con armas, quienes portaban tapabocas para evitar ser reconocidos e intimidaron a los trabadores que se encontraban en el lugar y, al parecer, los amordazaron.Ante lo ocurrido, la Cruz Roja seccional Valle del Cauca, emitió un comunicado rechazando lo sucedido.“La Cruz Roja Seccional Valle del Cauca informa a toda la comunidad caleña y vallecaucana que algunos individuos están haciendo uso indebido del emblema, al parecer de la institución y de misión médica, para llevar a cabo actos en contra del bienestar y la salud de las personas, y que están en grabaciones y publicaciones en redes sociales”, se lee en el comunicado.Los comerciantes del sector han mostrado su preocupación ante los hechos de inseguridad que se han registrado en la zona "todos los días se registran robos, es muy preocupante la situación, a pesar de que as autoridades estén algunas veces en la zona no es suficiente", expresó uno de los afectados.Le podría interesar:
Lo que empezó como un juego de hermanos terminó en tragedia para una familia en Sincelejo, luego de que uno de sus miembros, un bebé de tan solo 18 meses e identificado como Juan Andrés Hernández Montes, muriera por el fuerte golpe que recibió en su cabeza al caerle encima una mesa que sostenía un televisor.El accidente, que cobró la vida del niño de año y medio, se registró el pasado jueves poco antes del mediodía en el barrio Villa Carmen, mientras se encontraba al cuidado de sus hermanos mayores, de 11 y 16 años respectivamente. En medio del juego, el menor habría tropezado con la mesa ocasionando que se le viniera encima junto al televisor. El fallecimiento del menor, de acuerdo con el reporte enviado por la Policía de Sucre, se produjo en las últimas horas en la clínica Santa María de Sincelejo, siendo el segundo centro asistencial al que ingresó, pues inicialmente había sido llevado al Hospital Universitario de Sincelejo, HUS.Por su parte, el reporte médico dio cuenta de que el bebé presentaba golpes en varias partes de su cuerpo pero, el impacto que recibió en su cabeza, le produjo un trauma que finalmente le ocasionó la muerte.El CTI de la Fiscalía estuvo a cargo de la inspección técnica del cadáver, asumiendo los actos urgentes para el inicio de un proceso de investigación y lograr determinar la presunta responsabilidad de los padres.Le podría interesar: