Netflix cerró 2020 con 203,7 millones de abonados en todo el mundo pese a una mayor competencia y un aumento de sus tarifas, pero aprovechando la pandemia y los confinamientos, anunció la empresa."Pensamos que ya no requerimos inversiones exteriores para financiar nuestras operaciones cotidianas", dijo Netflix en un comunicado tras el cual sus acciones subieron 10% en las transacciones posteriores al cierre de Wall Street.Netflix dijo haber sumado 37 millones de suscriptores el año pasado, de los cuales 8,5 millones en el último trimestre. Eso sugiere que sigue ampliando su espacio en un mercado que ya lo tiene como líder.En el cuarto trimestre de 2020, obtuvo un beneficio neto de 542 millones de dólares, el cual es inferior en 40 millones de dólares respecto al mismo trimestre de 2019. Su volumen de negocios trimestral tuvo un alza de 21,5% a 6.600 millones de dólares.Netflix prácticamente duplicó en dos años sus abonados: de 111 millones en 2018 pasó a casi 204 millones a fines de 2020. El ingreso medio por abonado pasó de 9,88 dólares a 11,02 dólares, dijo la empresa.Como todos los gigantes de la tecnología, Netflix se benefició mucho con las restricciones a los desplazamientos impuestas en numerosos países contra la pandemia del COVID-19.Pero también enfrenta desde el año pasado una mayor competencia. Disney+ superó los 85 millones de suscriptores en un año y otros servicios de video también elevaron su número de clientes."Es un período genial para consumir entretenimiento con muchas opciones. Desde la televisión clásica a los videojuegos y hasta los contenidos de redes sociales en YouTube y TikTok", dijo Netflix. "Seguiremos trabajando para agrandar nuestro tiempo de permanencia en la pantalla contra grandes competidores", añadió.Netflix tuvo en 2020 "su mejor año" y en 2021 seguirá creciendo "con importantes estrenos ya previstos", comentó Eric Haggstrom, analista de la firma eMarketer. "Por ahora es el gran ganador de la batalla por el streaming", acotó.La empresa quiere también confirmar que no depende de sus mercados tradicionales: más de 80% de los nuevos abonados del año pasado eran de fuera de América del Norte.Para el primer trimestre de 2021 espera sumar otros 6 millones de suscriptores.
Lupin, la serie francesa de la que todos hablan ya tiene segunda temporada y se estrenará en Netflix en 2021, una buena noticia para quienes ya se vieron los cinco primeros capítulos de la primera parte, cargados de emociones e inquietudes.En diálogo con BLU Radio, Marcela Said, cineasta chilena que dirigió dos capítulos de Lupin, adelantó que los cinco capítulos siguientes de la primera temporada ya fueron grabados y que se viene la segunda."Cuando leí el guion me gustó mucho, es algo que nunca había hecho, me gustan los desafíos, así que acepté de inmediato. Los cinco próximos capítulos ya están filmados. Eso ya se viene, pero no sé cuándo", agregó.Por su parte George Kay, creador de la ficción, dijo en una entrevista con SensaCine que esperan que la segunda temporada se estrene a finales de 2021.“De momento tenemos una primera parte de cinco episodios y una segunda parte de otros cinco que se estrenarían a finales de este año 2021. Ya hemos rodado esos episodios así que es muy emocionante. Luego esperamos mantener la serie para muchos otras partes más. Me gusta la idea de ver crecer al personaje del joven Assane junto al actor. Sería genial”, dijo.El libroPublicado en 1907, "Arsène Lupin, caballero ladrón" es una colección de nueve historias cortas que incluyen "El Collar de la Reina", en el corazón de la trama de la serie.El ladrón de guante blanco es uno de los personajes más famosos de la literatura francesa y bien conocido en el Viejo Continente, con 17 novelas y 39 relatos cortos donde figuran sus hazañas.El personaje de Lupin apareció por vez primera en una serie de relatos publicados en la revista "Je Sais Tout" en 1905, y desde entonces se han sucedido las interpretaciones y adaptaciones en cómics, obras de teatro, series de televisión e incluso videojuegos.
Marcela Said, cineasta chilena que dirigió dos capítulos de Lupin, la serie que es todo un éxito en Netflix, habló de la producción. Adelantó que los cinco capítulos siguientes de la primera temporada ya fueron grabados y que posiblemente haya una segunda. "Cuando leí el guion me gustó mucho, es algo que nunca había hecho, me gustan los desafíos, así que acepté de inmediato", dijo Said. "Los cinco próximos capítulos ya están filmados. Eso ya se viene, pero no sé cuándo. Y tal vez venga otra segunda temporada", agregó. Según la chilena, a pesar de las altas expectativas, nadie pudo imaginar el gran éxito que tiene la serie en la actualidad. "Está muy bien escrita. Es una historia de venganza, pero todo en época moderna, cualquiera se puede sentir identificado con él", afirmó. Escuche a Marcela Said en entrevista con Mañanas BLU:
Cobra Kai, la serie secuela de las películas de Karate Kid tiene emocionados a los espectadores en la plataforma Netflix y a los amantes de las artes marciales. William Zabka, quien interpreta a Johnny Laurence en la serie, así como Ralph Macchio, quien actúa como Daniel Larusso, hablaron con Mañanas BLU 10:30 sobre la producción. Ralph Macchio habló sobre la evolución del lenguaje en cuanto a lo correctamente político y opinó que haber usado expresiones de los ochenta habría sido algo impactante. "La gente hubiese criticado la serie por su lenguaje. En el show hay una parte que rememora los ochentas y eso es lo bueno del personaje, que puede hacer cosas que ahora no", declaró. William Zabka se refirió a lo que significó volver a interpretar el personaje de Johnny Laurence después de más de tres décadas. "Fue una decisión fácil, yo quise involucrarme en la serie. Me pareció demasiado bueno para ser verdad cuando me enteré que se iba a grabar la producción", sostuvo. Vea completa la entrevista al elenco de Cobra Kai: Escuche esta entrevista al aire en Mañanas BLU 10:30:
Un documental que cuenta la vida de Edson Arantes do Nascimento "Pelé" llegará a la plataforma de streaming Netflix en febrero, anunció este jueves el futbolista más famoso de Brasil."Pronto tendré la oportunidad de revivir mis recuerdos. El 23 de febrero, mi historia será contada en un documental producido por @NetflixBrasil", señaló Pelé en un mensaje publicado en sus redes sociales donde también dijo estar "emocionado" por verlo.El documental abordará el período de 12 años en el que el tres veces campeón mundial "pasó de ser un joven en 1958 a un héroe nacional durante una época radical y turbulenta en la historia brasileña", según la presentación de Netflix.Dirigida por David Tryhorn y Ben Nicholas, "Pelé" fue producida por Kevin Macdonald, ganador del Oscar con el documental "Munich, 1972: un día en septiembre", premiado en 1999.El filme contará con entrevistas en vídeo e imágenes actuales del considerado "Rey" del fútbol en Brasil, así como con escenas de archivo desconocidas y declaraciones exclusivas de quienes fueran sus compañeros en el Santos, el club que lo lanzó a la fama, y en la selección brasileña, entre los cuales Jairzinho, Zagallo y Rivellino.No es la primera vez que el astro del fútbol protagoniza una película. Filmes como "Pelé eterno" (2004), producido y dirigido por el brasileño Aníbal Massaini, y "El nacimiento de una leyenda" (2016), dirigido por Jeff Zimbalist y Michael Zimbalist, fueron inspirados por "o rei".Pelé, que en octubre pasado cumplió 80 años, está confinado en su casa desde el año pasado por culpa de la pandemia del coronavirus y en los últimos años ha tenido recurrentes problemas de salud.
Miguel Herrán es uno de los actores icónicos, estrella de la famosa serie de Netflix 'La casa de papel'. Se ha hecho viral por un mensaje en su Instagram que dejó preocupados a sus seguidores, por la franqueza que reveló sobre el impacto que genera en la salud mental y emocional el encierro por culpa del rebrote del coronavirus que azota a todo el mundo. "Seis días han sido suficientes para destrozarme. Ya no quiero hablar. Ni comer. Me he parado en mi momento más constructivo y se ha vuelto destructivo. Estoy decepcionado conmigo. Quiero ser mejor persona." escribió Herrán, conocido mundialmente por su papel de 'Río' en la saga de Netflix. Para ejemplificar su situación posteó tres fotos: la primera en donde se ve "triste, pero contento" al iniciar el confinamiento en su casa. Luego, en las dos siguientes imágenes se ve en su rostro, en medio de lágrimas, la tristeza y dureza del encierro. "Día 6. No soy capaz de controlar absolutamente nada", explica. Al final deja en claro que está bien y que su única intención es "una reflexión que quería compartir".
Si usted es de los que tienen servicios pagos de video por streaming, y los comparte con varias personas, esta noticia le interesa, pues puede ayudarle a que Netflix, HBO o Disney Plus le salgan mucho más baratos.La plataforma Together Price, gestiona planes de suscripción multiusuario de grupos, lo que, en la práctica, significa que facilita el pago de estos, permitiéndole ahorrar hasta un 80% del costo mensual.La plataforma, que ya tiene más de un millón de usuarios en el mundo, permite el pago no solo de contenidos audiovisuales, también de música, videojuegos, software, servicios premium de prensa y cualquier tipo de licencia que permita distintos usuarios.Además, con ella puede pagar plataformas como Disney Plus, Netflix, Marvel Unlimited, Amazon Music y Prime Video, Office 365, Nintendo Switch Online, HBO, Youtube Premium, XBox Live, Nubico o Apple Music.¿Cómo funciona?Together Price permite al suscriptor del servicio abrir una cuenta gratis, con la cual puede crear un monedero digital para controlar los pagos recibidos.Los demás suscriptores se llaman “joiners”, a quienes se les aplica a sus pagos mensuales una comisión de entre el 18% y el 30% de la parte de la cuota que les corresponde, suele ser un euro aproximadamente.“Los grupos compartidos, están formados por dos o más personas que forman parte de una suscripción Multi-Usuario con la finalidad de compartir el uso de un servicio. Cada proveedor, tiene reglas diferentes en base a las categorías de individuos con los cuales es posible compartir el propio account con familiares, compañeros de piso o trabajo y amigos”, explica la plataforma en su página web.Más información en este video:
Inspirado en el personaje Arsenio Lupin, creado por el escritor francés Maurice Leblanc en 1906 llega Lupin, una nueva serie en Netflix que narra la historia de un antihéroe, un hombre muy bien preparado, hábil, genio del disfraz y la trampa, que busca vengar la muerte de su padre, quien se quitó la vida tras ser injustamente acusado de un crimen que no cometió. Arsenio Lupin es un personaje prolífico y presente en infinidad de obras de teatro, cine y cómics desde su creación, por ser un refinado ladrón quien terminaba usando sus habilidades para el mal con un objetivo loable y en bien de alguien, contra una injusticia. El Lupin de la nueva serie de Netflix se ubica en la Francia actual, con un cambio: se llama Assane Diop, interpretado por Omar Sy, claramente un homenaje al Lupin de Leblanc, un ágil criminal que a lo largo de la trama va sorteando toda clase de situaciones aplicando su conocimiento del mal, la trampa y el delito. Lupin fue estrenada el 8 de enero en la plataforma de Netflix y desde ya se ubica como una de las series mas entretenidas de ver en el inicio del 2021.
Las principales plataformas de streaming empezaron el año promocionando sus mejores producciones, películas, series y documentales que muchos fanáticos esperaban. Este fin de semana y a lo largo de enero, Disney Plus, Netflix y Amazon Prime, estrenarán dichos contenidos.En las redes sociales de Disney Plus ya se venía anunciando la serie WandaVision, que sigue la historia del universo de Marvel desde los personajes de Wanda y Vision, de los más importantes y poderosos del MCU, quienes desarrollaron una relación romántica a lo largo de las historias de las películas.Siguiendo esta línea, Disney Plus también tendrá disponible Marvel 616, un documental que se estrena el 29 de enero, y tendrá 8 episodios que narraran todo lo relacionado al legado de los superhéroes.También se estrenará La evolución del género, El libro de la vida, Eragon y muchos más.Por su parte, Netflix ya ha venido anunciando sus principales apuestas para este mes, en la cuales se incluye Minimalismo: menos es más y La guía headspace para la meditación, que contará con 8 episodios.Además de las películas de acción y drama como Asalto en llamas y Fragmentos de mujer.Amazon Prime no se queda atrás y busca atrapar al público con películas como One night in Miami, las series Bringing up bates y Dexter y, muchas más contenidos.
Netflix estrenó Cielo de medianoche, película dirigida y protagonizada por George Clooney. En mañanas BLU, cuatro integrantes del reparto: Felicity Jones, Demian Bachir, Kyle Chandler y David Oyelowo, hablaron de la producción. "Es inusual ver a una mujer astronauta embarazada, pero estoy convencida que las mujeres jóvenes puedan desempeñar cualquier papel", dijo Felicity Jones, una de las mejores actrices de Hollywod actualmente. "Es positivo ver a mujeres en papeles extraordinario. Es inspirador", agregó. David Oyelowo contó lo que más le inquietó y le llamó la atención de la película y el argumento. "Amo de la película que nos lleva a hacer grandes preguntas y nos contesta con pequeñas respuestas. La principal es qué estamos haciendo en nuestro pequeño círculo, si estamos cuidando al planeta", dijo Oyelowo"No hay niño que no sueñe con ser astronauta. ha sido un tema recurrente en mi vida. Lo disfruto enormemente. Una producción de esta naturaleza tiene los elementos tan bien armados que todo parece real", indicó Demian Bachir. Kyle Chandler, por su parte, destacó trabajar al lado de George Clooney por su gran profesionalismo. Escuche a Felicity Jones, Demian Bachir, Kyle Chandler y David Oyelowo:
Andres Felipe ‘El Pecoso’ Correa manifestó en Blog Deportivo su molestia por el trato del árbitro Diego Escalante durante el juego en el que su equipo Atlético Bucaramanga perdió 2-1 ante Jaguares.“Ayer con el señor Escalante desafortunadamente sucedieron cosas que no lo dejan muy bien parado, obviamente es su palabra contra la mía y la de mi compañero Bruno (…). Estuvo faltándonos al respeto en cuanto a sus palabras, expresiones. No tuvo nada que ver con el tema del resultado, pero si saca mucho al jugador”, denunció.Según el experimentado jugador, hay muchos jueces que son respetuosos, otros que permiten y se dejan hablar y otros que no. “Uno entiende todo eso y sabe que la autoridad se tiene que respetar sea como sea”, sin embargo, afirma que en el caso Escalante fue diferente y contó cómo se dio la expulsión de su compañero Bruno Telíz.“Bruno no reacciona mal, él dice: juez, pero no nos faltes al respeto y por eso fue su tarjeta roja. El árbitro le había dicho a Bruno que íbamos a quedar en la historia por perder con un equipo de nueve jugadores, y Bruno lo único que le respondió fue: no nos faltas al respeto y lo expulsó”, reveló Correa.Escuche la entrevista completa en el siguiente audio.
En un operativo de la Policía de Fiscal y Aduanera se logró en el municipio de Itagüí, sur del Valle de Aburrá, la captura de dos personas y evitar que gran cantidad de calzado ilegal fuera comercializado a la ciudadanía en el área metropolitana de Medellín.Las autoridades identificaron una vivienda y dos locales comerciales abiertos al público en esta localidad donde estarían almacenando, distribuyendo y comercializando este calzado.El coronel Camilo Torres Pineda, subcomandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, dijo que, en la diligencia aduanera, se decomisaron 1.877 pares de calzado de diferentes marcas reconocidas que se encontraban avaluadas comercialmente en 131 millones de pesos.Agregó que en el sitio se capturaron dos personas, padre e hijo, de 62 y 36 años de edad respectivamente, quienes deberán responder ante las autoridades por el delito de usurpación de derechos de propiedad industrial y podrían pagar una pena que va desde los 4 a 8 años de prisión.Durante lo corrido del 2021, La Policía Fiscal y Aduanera de Medellín ha capturado a tres personas por el delito de usurpación de derechos de propiedad industrial estipulado, de igual forma, se han aprehendido e incautado 2.964 pares de calzado y 263.386 unidades de otras mercancías avaluadas comercialmente en 2.264 millones de pesos.
Las víctimas de la masacre ocurrida en el Valle del Cauca este fin de semana, todos amigos entre sí, eran hijos de familias reconocidas de Buga. Personas llenas de energía y de vida que apenas empezaban a construir sus proyectos de vida. La madrugada del domingo la muerte los sorprendió mientras departían en una finca de descanso del área rural de esa municipalidad. Entre las víctimas está Jacobo Pérez Vásquez, hijo del ingeniero Wilson Pérez, dueño de la finca. El joven de 18 años acababa de llegar de Canadá de un intercambio.Otra de las víctimas es Nicolás Suárez Valencia, de 18 años. Amante del deporte. Junto a Jacobo hacían parte del club de hokey, 'Huracanes Buga'.Sara María Rodríguez, de 18 años y quien, de acuerdo a la información de sus redes sociales, estudiaba medicina veterinaria y zootecnia. Es hija de un reconocido médico del Hospital Divino Niño de Buga junto con Juan Pablo Marín, también de 18. Él se preparaba para empezar clases de segundo semestre de Universidad.Finalmente, Valentina Arias, de 17 años, era la menor de las víctimas y estaba por definir su carrera universitaria. Los cinco jóvenes culminaron sus estudios de bachillerato en el Colegio El Liceo Los Andes de Buga. De otro lado, en el hospital San José de Buga permanecen Ramiro Martínez, de 60 años, quien se desempeñaba como mayordomo de la finca y Santiago Tascón, de 17 años. Pese a las heridas, ambos permanecen estables en el centro asistencial.
Sigue la indisciplina ciudadana en medio de la jornada de toque de queda en Medellín y el Valle de Aburrá, ahora acompañada de agresión a la fuerza pública, que intenta evitar las reuniones y fiestas clandestinas.El comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, el general Pablo Ruíz, aseguró que en medio de las 2.817 llamadas a la línea de emergencia 1-2-3, en los barrios Doce de Octubre y Aranjuez, se reportaron agresiones a los miembros de la Policía y daños a las motocicletas de la institución.“Se atendieron 968 llamados por perturbación por alto volumen, de estas 828 en Medellín, 94 riñas, intervenidas 214 entre fiestas y reuniones sociales", dijo el general Ruiz. El general Ruíz, al rechazar la actitud de algunos ciudadanos que atacan a los hombres de la institución en medio de su labor, ha señalado que se avanza en el proceso judicial en contra de la mujer y el hombre capturados. Además del menor aprehendidos, para que respondan por los delitos por los delitos de lesiones personales, ataque a servidor público y daño en bien ajeno.
Desde el Palacio de Justicia, el presidente Iván Duque sancionó la Ley de la Reforma al Código Administrativo y de lo Contencioso Administrativo que resaltó ayuda a dinamizar la justicia eliminando trámites innecesarios. En su agradecimiento a los congresistas y jefes de los entes de control, agradeció a la procuradora Margarita Cabello, asegurando que es “nuestra procuradora” porque es la única que tienen todos los colombianos; todo esto tras la polémica causada por la entrevista con Noticias Caracol donde Juan Roberto Vargas cuestionó su cercanía con los entes que deben investigarlo a él y a sus funcionarios.“Quiero agradecer a los señores ponentes, a los presidentes de la Comisión, pero también a nuestra procuradora general de la nación, a la doctora Margarita Cabello Blanco y digo nuestra porque solamente hay una procuradora general de la nación y es de todos los colombianos. Que nuestra procuradora de todos los colombianos tenga también la impronta de haber trabajado con su experiencia en la rama judicial en hacer realidad este proceso”, dijo el presidente.El presidente Duque aseguró que todas las ramas del poder deben trabajar coordinadamente teniendo en cuenta que la colaboración es fundamental para sacar al país de la crisis generada por la pandemia.“El llamado es que, en la independencia de los poderes, pero en la colaboración armónica, entendamos que aquí no hay victorias individuales. Que aquí no hay triunfos parcelados ni de quienes ejercemos en la función ejecutiva, quienes están en el poder judicial en los que están en el Congreso y de quienes están en los organismos de control. Tenemos que estar más unidos que nunca para escrutarnos, para acompañarnos, para hacer las preguntas que se requieran, pero para entender que son los esfuerzos colectivos de todos los que nos van a sacar adelante en esta situación”.