El 22 de noviembre de 2021, los cuerpos de Mauricio Leal, un reconocido estilista, y su madre, Marleny Hernández, fueron encontrados sin vida en su casa en La Calera, Cundinamarca. Los cuerpos presentaban heridas de arma blanca y, junto a ellos, se encontró una carta que parecía ser un suicidio de Mauricio. Una historia que llegó a Netflix. Con las actuaciones de Juana del Río, Johan Velandia y Walter Luengas, la mayor plataforma de streaming del mundo decidió contar este compleja historia que al día de hoy no se ha resuelto judicialmente. "Cuando un estilista de famosos aparece apuñalado junto a su madre, una joven investigadora solo tiene veinte días para resolver el caso. Inspirada en hechos reales", es el sinopsis de esta historia. Este capítulo se une a 'Historia de un crimen: Colmenares', otro caso judicial que marcó al país. 'Historia de un crimen: Mauricio Leal' ya puede verlo en Netflix. Detalles del caso de Mauricio LealLa Fiscalía General de la Nación inició una investigación y, tras dos meses de trabajo, imputó cargos a Jhonier Leal, hermano de Mauricio, por los delitos de homicidio agravado y ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio.La Fiscalía argumentó que Jhonier Leal era el único que tenía motivos para cometer el crimen, ya que estaba endeudado y había perdido el control de la empresa de su hermano. Además, la investigación reveló que Jhonier Leal había manipulado la escena del crimen para hacer creer que se trataba de un suicidio.Jhonier Leal se declaró inocente y, en julio de 2022, inició el juicio en su contra. El juicio se ha prolongado por varios meses, debido a la solicitud de la defensa de Jhonier Leal para obtener pruebas adicionales.En septiembre de 2023, un nuevo testimonio de Francisca Teresa Muñoz, amiga de las víctimas, podría dar un giro al caso. Muñoz aseguró que, contrario a lo que alegaba la defensa de Jhonier Leal, la madre de Mauricio Leal le había enviado dinero desde Bogotá.El juicio contra Jhonier Leal aún no ha terminado y, por lo tanto, no se ha dictado una sentencia. Sin embargo, la Fiscalía General de la Nación considera que tiene pruebas suficientes para demostrar la culpabilidad de Jhonier Leal en el asesinato de su hermano y su madre.Le puede interesar:
"The Crown", la exitosa serie de Netflix sobre el reinado de Isabel II, concluye con un acontecimiento extremadamente delicado para la monarquía británica, la muerte de la princesa Diana.La sexta y última temporada de la serie creada por Peter Morgan se estrena en dos etapas.Cuatro episodios fueron puestos en línea este jueves y los últimos seis pondrán fin el 14 de diciembre a las 60 horas de emisión, que desde 2016 han seguido los pasos de monarquía británica, desde el matrimonio de la difunta reina Isabel II en 1947 hasta la llegada de Kate Middleton, actual princesa de Gales, a principios de la década de 2000.La sexta temporada narra las últimas semanas de la vida de la princesa Diana, tras su turbulento divorcio del actual rey Carlos III, hasta su muerte el 31 de agosto de 1997.Perseguida por los paparazi, el coche en el que viajaba Lady Di se estrelló contra una columna del túnel del Puente del Alma, en París, falleciendo la princesa a sus 36 años y su nuevo amor, el rico heredero egipcio Dodi Al Fayed.La familia real tardó años en superar el trauma causado por la muerte de quien fue calificada por el ex primer ministro británico Tony Blair como "la princesa del pueblo", que en la serie es interpretada por Elizabeth Debicki."Es un tema muy delicado de tratar porque fue un evento muy importante en la vida de la monarquía y de la familia real. Y las personas relacionadas con Diana todavía están vivas, incluidos sus dos hijos que ahora son adultos, Guillermo y Enrique", explicó Ed Owens, historiador especializado en la monarquía."Este es el momento clave para el que la serie se ha estado preparando desde la primera temporada", aseguró Owens."Siempre nos preguntamos si Peter Morgan es amigo o enemigo de la monarquía y esta temporada nos dará una mejor idea de lo que piensa. ¿Es una institución que ha cometido grandes errores y todavía necesita modernizarse o es una institución que ha sabido modernizarse desde 1997?", concluyó."Enorme responsabilidad"La última temporada de la serie recrea el excepcional discurso que Isabel II pronunció en directo por televisión desde el Palacio de Buckingham el 5 de septiembre de 1997 para rendir un homenaje a la princesa y responder a la inmensa conmoción popular por su muerte.Imelda Staunton, que interpreta a la soberana en las dos últimas temporadas, tras Claire Foy y Olivia Colman, dijo sentir "una enorme responsabilidad" con esta escena.Amiga de celebridades y figura mediática, Diana se forjó una gran popularidad a nivel mundial al mostrar su empatía hacia los más desfavorecidos.La princesa sigue siendo objeto de una inmensa admiración incluso fuera del Reino Unido, y su recuerdo ensombrece la imagen del nuevo rey Carlos III y de su esposa, la reina Camila, que nunca logró superar por completo su reputación de haber sido la causante del divorcio.Esta parte final de la serie es esperada con ansiedad por la gente cercana a la monarquía, aunque la familia real nunca ha comentado nada sobre la producción.Pero los reportes de que Diana es representada como un fantasma ya han provocado acusaciones de falta de respeto en la opinión pública.No es la primera vez que "The Crown" es criticada, sobre todo porque la serie llega al público joven de Netflix, que ve ciertos acontecimientos relatados por primera vez.Annie Sulzberger, que dirigió la investigación documental de la serie, aseguró al diario The New York Times que es consciente de tratar un tema muy delicado con Diana. "Con la historia reciente, nos enfrentamos constantemente a perspectivas íntimas y personales de los espectadores", afirmó.Vea acá el tráiler de la primera parte de la última temporada:
Netflix organizó este martes su propio torneo de golf en Las Vegas (EE.UU.), como excusa para promocionar sus contenidos y aprovechando la presencia de la Fórmula 1 en la ciudad del juego para mezclar a sus pilotos con golfistas de la PGA en un evento con el que el gigante del 'streaming' emitió por primera vez un espectáculo deportivo en directo.La 'Netflix Cup' la ganó la pareja formada por Carlos Sainz y Justin Thomas, que doblegaron en la final a Pierre Gasly y Tony Finau. Jugaron con formato 'scramble' utilizando la bola mejor golpeada por la pareja.La final se disputó a un único hoyo y se la llevó quien acercó más la bola desde el 'tee' a la bandera, con los dos profesionales marcando diferencias. Así, un golpe magnífico de Thomas arregló la bola al agua de Sainz.Ambos levantaron el trofeo -que posteriormente se rompió en un descuido de Sainz- y descorcharon el champán antes de ponerse las 'chaquetas a cuadros' de ganadores.'Me gustaría más abrir el champán el sábado por la noche, pero podemos hacerlo hoy también', comentó el piloto español muy sonriente en relación al Gran Premio de Las Vegas de Fórmula Uno, que se celebrará este fin de semana.Fusión de golf y Fórmula 1Netflix puso en escena en el Wynn Golf Club, el único campo del Strip de Las Vegas, una mezcla de ambos deportes compitiendo bajo normas del golf, pero añadiéndole incentivos a los amantes de la Fórmula Uno.Así, el 'tee' del uno mezcló visualmente detalles de ambos deportes: tenía semáforos y de él nacía un camino para desplazarse con los cochecitos hasta el 'green', que estaba marcado por los famosos 'pianos' de los circuitos.El hoyo uno daba un punto y definía además el ganador en caso de empate al final del partido.Debían hacerlo, literalmente, a la carrera, tras la luz verde, y por supuesto con Sainz y Norris al volante.Y es que el evento fue precisamente eso: una promoción constante de las novedades para esta temporada de Netflix, destacando la serie documental de golf 'Full Swing' así como la de Fórmula Uno 'Drive to Survive'.Aunque Netflix ya probó este año con sus primeros contenidos en directo (un monólogo de Chris Rock y una emisión especial de 'Love is Blind'), nunca antes habían ofrecido en vivo un espectáculo deportivo ni en un escenario tan complejo como un campo de golf.Esta 'Neflix Cup' marca un antes y un después para la plataforma, aunque hubo aspectos negativos a mejorar, como los problemas de sonido constantes en la transmisión o que la noche se les echara encima tras alargarse el segundo partido que ganaron Finau y Gasly. Terminaron jugando a oscuras en algunos tramos ante la larga espera de Sainz y Thomas previa a la final.Entretenimiento entre la promociónFue un show de dos horas y media en directo, en el que, aparte de las 'promos', el recorrido por el Wynn Golf Club guardaba sorpresas que recordaban a títulos muy famosos de Netflix como 'El juego del calamar'.En el quinto hoyo, la salida desde el 'tee' debían hacerla sin que fueran observados por la famosa muñeca de la serie. Alternaron más retos, como el 'drive challenge' en el tercero, que consistía en alcanzar la máxima distancia posible desde la salida (lo ganó Thomas).Todo fue 'microfoneado' para no perder detalle de los consejos que los golfistas profesionales daban a los pilotos a la hora de elegir el mejor palo para golpear.Se buscó mostrar todos los ángulos, con drones siguiendo el juego, además de contar con cámaras personalizadas dentro de los carritos.Del mismo modo, el evento contó con presencia de artistas y famosos, como el jugador de baloncesto Blake Griffin, el DJ Steve Aoki o el actor Mark Wahlberg.'Soy aficionado al golf y mi hija me está aficionando ahora a la Fórmula Uno', comentó el intérprete.Patrick Mahomes también conectó en directo desde casa, entrevistaron al jefe de McLaren, Zak Brown, y contaron asimismo con Collin Morikawa. Fue una transmisión ‘distinta’, al más puro 'estilo Las Vegas', en la que los inalámbricos llevaban el micrófono en una mano y un puro en la otra.
Netflix ha generado una gran expectación al revelar el esperado trailer de 'Avatar: la leyenda de Aang', una próxima serie de streaming de fantasía y aventura estadounidense creada por Albert Kim. Esta adaptación de acción en vivo de la aclamada serie animada homónima de Nickelodeon de 2005 promete emocionar a los fanáticos de la historia original.La trama de la serie se desarrolla en un mundo de fantasía dividido en cuatro naciones: Agua, Tierra, Fuego y Aire, donde el Avatar es el único maestro de los cuatro elementos y su deber es mantener el equilibrio y la paz en el mundo.La historia sigue a Aang, un joven Avatar de la Nación del Aire que ha permanecido congelado en el hielo durante 100 años. Cuando Aang despierta, se cruza en su camino con los hermanos Katara y Sokka, quienes lo convencen de que debe aprender a controlar los cuatro elementos y detener la Nación del Fuego, que ha estado librando una guerra contra las otras tres naciones.El elenco de la serie incluye a destacados actores como Gordon Cormier en el papel de Aang, Kiawentiio como Katara, Ian Ousley como Sokka, Dallas Liu como Zuko, Daniel Dae Kim como Ozai, Paul Sun-Hyung Lee como Iroh, Gemma Chan como Azula, Ken Leung como Jeong Jeong, Seychelle Gabriel como Mai y Elizabeth Yu como Ty Lee.Los seguidores de la serie original estarán encantados de saber que 'Avatar: la leyenda de Aang' se estrenará en Netflix el 22 de febrero de 2024. La serie constará de ocho episodios de una hora de duración y seguirá la trama general de la serie animada, aunque se esperan algunas diferencias en la narrativa.La producción de la serie está a cargo de Rideback y Nickelodeon Productions, lo que genera grandes expectativas en cuanto a la calidad y fidelidad a la historia original.Vea aquí el trailer de 'Avatar: la leyenda de Aang':
El 6 de noviembre se convierte en una fecha relevante para los apasionados seguidores de la famosa serie de Netflix, 'Stranger Things'. Este día es un homenaje a la trama de ciencia ficción que gira en torno a misteriosos fenómenos sobrenaturales.En la serie, el 6 de noviembre de 1983 marca un instante crucial: la misteriosa desaparición de Will Byers, uno de los personajes principales, en el tranquilo pueblo de Hawkins, Indiana. Este suceso se desencadena tras un aterrador encuentro con una criatura procedente de otra dimensión. A partir de este momento, se despliega una sucesión de eventos paranormales, arrastrando a un grupo de niños y a una niña con extraordinarias habilidades psíquicas, conocida como Eleven. Juntos, se esfuerzan por descubrir la verdad que se oculta tras estos enigmáticos fenómenos que perturban su comunidad.El 'Día de Stranger Things' se celebra en homenaje a la trama inicial de la serie y a los eventos que la desencadenaron, eligiendo deliberadamente esta fecha, que conmemora este suceso. Este día busca presentar avances y noticias sobre la última temporada de esta exitosa serie.¿Qué es Stranger Things?'Stranger Things' es una serie de televisión de género de ciencia ficción y terror, creada por los hermanos Matt y Ross Duffer. La trama se sitúa en la década de 1980 en el pequeño pueblo ficticio de Hawkins, Indiana. La historia comienza con la desaparición repentina de un niño, Will Byers, lo que desencadena una serie de eventos misteriosos e inquietantes, incluyendo experimentos secretos del gobierno, fuerzas sobrenaturales y un mundo paralelo llamado "El Mundo del Revés". El programa sigue a un grupo de amigos, junto con una niña con habilidades telequinéticas, mientras exploran y luchan contra estos extraños sucesos.La serie 'Stranger Things' se lanzó el 15 de julio de 2016 y ha ganado gran popularidad y reconocimiento tanto por su narrativa nostálgica de los años 80 como por su trama llena de suspenso, misterio y referencias a la cultura pop de esa época.Le puede interesar "#TecnoClic Cómo saber si su celular está siendo rastreado":
La serie 'The Chosen' logró un éxito arrollador a nivel mundial, y su inminente llegada a Latinoamérica con nuevas temporadas ha generado una gran expectación. Después de su desempeño en plataformas de streaming como Amazon Prime, Netflix y Peacock, la cuarta temporada se estrenará en salas de cine de la región.'The Chosen' anunció su estreno en las salas de cines en Colombia para el primer trimestre de 2024. Además, la tercera temporada, doblada al español, está disponible de manera gratuita en The Chosen App y distintas plataformas de streaming.Considerada como un fenómeno del financiamiento colectivo, 'The Chosen' ha sobrepasado los 100 millones de dólares en recaudación inicial, con el apoyo financiero directo de sus espectadores. Actualmente, ha alcanzado más de 600 millones de vistas en episodios a nivel mundial y cuenta con una audiencia de más de 110 millones en 175 países, con versiones dobladas en cerca de 600 idiomas.Situada en el contexto de la opresión romana en el Israel del siglo I, la serie de siete temporadas ofrece una mirada auténtica y profunda a la vida y las enseñanzas revolucionarias de Jesús, observadas desde la perspectiva de aquellos que lo conocieron. Constituye un viaje inolvidable a una de las épocas más relevantes de la historia.Dallas Jenkins, creador y director de 'The Chosen', señala que la demanda de este género cinematográfico ha motivado la creación de más contenido, brindando a los espectadores la oportunidad de disfrutarlo en la gran pantalla, compartiendo emociones y experiencias con una audiencia más amplia.La serie ha recibido elogios por su precisión histórica y bíblica, por su enfoque lúdico, su conmovedor drama, su auténtico humor y su impacto disruptivo.La tercera temporada continúa donde finalizó la segunda, luego de que Jesús pronunciara un discurso que sacudirá al mundo entero. Los doce discípulos, incluyendo a Judas, están listos para seguirlo en su travesía. Mientras tanto, la cuarta temporada, que se estrenará en los cines, revelará reinos en conflicto y gobernantes rivales, con enemigos de Jesús acercándose y sus seguidores esforzándose por mantener el ritmo, dejando a Jesús solo para soportar la carga.'The Chosen' es un testimonio del poder de la producción independiente, escrita, dirigida y producida por Dallas Jenkins y distribuida a nivel global por Lionsgate.Le puede interesar "#TecnoClic Cómo saber si su celular está siendo rastreado":
El documental 'Héroes' se ha convertido en una revelación en un contexto laboral donde la insatisfacción y la búsqueda de la felicidad en el trabajo son grandes desafíos. Según Gallup, solo el 20 % de los trabajadores se sienten realmente satisfechos en sus empleos, una estadística que resuena en todo el mundo.Este documental, fruto de cinco años de investigación, se embarca en un viaje por más de 15 países, explorando las claves del bienestar laboral. Dividido en múltiples capítulos y temporadas, 'Héroes' se sumerge en una amplia gama de temas, desde relaciones hasta tecnología, liderazgo, salud mental, diversidad, inteligencia emocional y mucho más.Con la participación de más de 100 expertos y líderes destacados como Sylvia Ramírez, Luis Gallardo, Arlen Solodkin, Jeffrey Pfeffer, Roberto Martínez, Pilar Marulanda y Johana Forero, la serie busca revelar los secretos para mejorar el clima organizacional y construir bienestar sostenible en las empresas.Uno de los hallazgos más impactantes del documental es la conexión entre el clima laboral y el comportamiento de los niños en las escuelas. Se evidencia que muchos de los niños considerados "bullies" provienen de padres emocionalmente lastimados en sus trabajos, destacando así el impacto del entorno laboral en la sociedad en su conjunto.El documental desafía la creencia común de que un mayor salario conduce a una mayor felicidad laboral. De hecho, según el director Juan Carlos Gutiérrez, el 87 % de las personas convierte ese aumento salarial en deuda en menos de un mes, generando estrés financiero en lugar de felicidad.Lanzado en Madrid, España, 'Héroes' adopta un enfoque similar a las populares series de Netflix, liberando un episodio por semana. El objetivo es arrojar luz sobre la verdadera naturaleza de la felicidad en el trabajo, desafiando paradigmas e inspirando un cambio en la forma en que se concibe y se promueve el bienestar laboral.Le puede interesar:
Netflix anunció este miércoles, 18 de octubre, que alcanzó los 247,1 millones de suscriptores durante el tercer trimestre de 2023, un 10,8 % más que en el mismo período del año pasado, a pesar de la gran incertidumbre sobre el impacto de las huelgas de Hollywood en el primer servicio de "streaming" del mundo.Se trata de un nuevo récord de clientes para la compañía, que logró un beneficio neto de 1.677 millones de dólares.También consiguió unos ingresos de 8.542 millones de dólares, lo que supone un aumento del 7,8 % con respecto al tercer trimestre de 2022.La empresa con sede en Los Gatos (California, EE.UU.) mantiene así su crecimiento gracias a un proceso de transformación para aumentar su rentabilidad a través de planes con publicidad y la restricción de cuentas con contraseñas compartidas.Tras la publicación de los resultados, Netflix envió una carta a sus accionistas en la que calificó como "difíciles" estos meses de huelgas combinadas, entre la impulsada por el Sindicato de Guionistas de EE.UU. (WGA, en inglés) -ya finalizada- y la que aún mantiene el gremio de actores de Hollywood (SAG-AFTRA, en inglés)."Estamos comprometidos a resolver las cuestiones pendientes lo antes posible para que todos puedan volver a trabajar haciendo películas y programas de televisión que gusten al público", reza el comunicado.Una posición que ya había sostenido el codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, la semana pasada, cuando también desveló que las diferencias con el sindicato de actores se deben a que pretendían recibir un extra de hasta 57 centavos anual por cada nuevo suscriptor de las plataformas, propuesta que fue rechazada.Aún así, la compañía ha conseguido sumar 8,8 millones de nuevos suscriptores y sus previsiones incluso han sido ligeramente superadas debido al "crecimiento" de la modalidad con publicidad, que supone ya el 30 % de las nuevas altas en los países en los que está disponible.En un contexto de incertidumbre para el mercado de las plataformas de "streaming", con retrasos en sus producciones derivados de la parálisis de la industria del entretenimiento estadounidense, desde Netflix informaron este miércoles que siguen centrados en "mejorar la oferta con los mejores títulos originales y bajo licencia en todo el mundo".Los planes con publicidad y las políticas de restricción a usuarios con contraseñas compartidas no son las únicas alternativas que piensa implementar la compañía tecnológica para seguir aumentando sus réditos.El vicepresidente de ventas globales de publicidad de Netflix, Peter Naylor, anunció esta semana que ya trabajan en implementar formatos patrocinados directamente por una marca en concreto. Es el caso de Frito Lay, anunciante principal de la próxima temporada del programa de citas "Love Is Blind".Además, se está estudiando añadir una opción por la que los usuarios del plan con publicidad estarían exentos de anuncios si consumen los primeros episodios de una serie en cadena, es decir, sin salirse de la plataforma.Por otra parte, el salto a la retransmisión de eventos deportivos llegará el próximo 14 de noviembre con The Netflix Cup, el torneo de golf protagonizado por estrellas del circuito profesional estadounidense (PGA Tour) y por pilotos de Fórmula 1, que contará con el patrocinio de T-Mobile y Nespresso, entre otras marcas.Con más de 247,1 millones de abonados, Netflix es el servicio de "streaming" líder en el mundo, seguido de Prime Video, con 200 millones, y Disney con 165 millones aproximadamente entre todas sus plataformas: Disney+, Hulu, Star y ESPN+.Le puede interesar "Cómo eliminar las notificaciones de correo de voz":
Netflix, una de las plataformas de contenido en streaming más conocidas en el mundo, estaría contemplando aumentar los precios de cada uno de los planes que ofrece. Esto debido a las negociaciones en curso con el sindicato de actores de Hollywood SAG-AFTRA y la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP) y el aumento del valor de las acciones de la empresa.Según la página oficial de Netflix, los incrementos de las tarifas se pueden dar por el aumento de los contenidos que se suben a la plataforma y por el cambio de los impuestos locales o la inflación.Sin embargo, en esta ocasión, según informó el Wall Street Journal (WSJ), se registró un aumento del 3 % en las acciones de la empresa, lo que llevaría principalmente a la implementación de los cambios en las tarifas a nivel mundial, comenzando por países como Estados Unidos y Canadá.Es importante recordar que la plataforma, que también produce sus propias series en diferentes regiones del mundo, ya había aumentado sus precios en mayo de este año y además, implementó en Colombia restricciones para que los usuarios no pudieran compartir sus cuentas fuera del núcleo familiar. De esta manera, se introdujo la opción de agregar pantallas adicionales con un costo adicional de 8,900 pesos al mes.Los planes se distribuyen de la siguiente manera:Básico: COP 16,900 al mes.Estándar: COP 26,900 al mes (con la posibilidad de agregar miembros extra por 8,900 pesos cada uno al mes).Premium: COP 38,900 al mes (con la posibilidad de agregar miembros extra por COP 8,900 pesos cada uno al mes).Hasta el momento, Netflix no ha emitido un comunicado oficial en el que especifique cuánto aumentarán las tarifas de las suscripciones, pero se sabe que la plataforma ha estado tomando medidas para adaptarse al mercado.Le puede interesar "¿El deporte y la tecnología van de la mano?":
Las condiciones de salud del papa Francisco siguen "estables", pero persiste la "inflamación pulmonar" que le ha obligado a suspender el viaje a la cumbre climática de Dubái, informó la Santa Sede."Las condiciones del santo padre son estables, no tiene fiebre, pero persiste la inflación pulmonar asociada a los problemas respiratorios", confirmó el Vaticano en un comunicado.Por eso, el pontífice argentino, que cumplirá 87 años el próximo 17 de diciembre, seguirá con antibióticos.Esta misma mañana, Francisco apareció ante miles de fieles en la tradicional audiencia general y afirmó que todavía no estaba bien, por lo que su catequesis tuvo que ser leída por un colaborador."Aún no estoy bien con esta gripe. La voz no es buena", explicó a los fieles presentes en el aula Pablo VI del Vaticano.Antes de la audiencia, había pasado lo mismo al recibir al club de fútbol escocés del Celtic, pues prefirió que su colaborador pronunciase el discurso preparado y después improvisó algunas palabras.El pasado sábado Francisco fue sometido a una TAC (tomografía axial computarizada) en un hospital de Roma, que confirmó estos problemas de salud.A pesar de los recientes problemas respiratorios, que lo obligaron a cancelar el viaje citado, como ya ocurrió con la visita de Congo y Sudan del Sur, que fue reprogramada por los problemas de rodilla, este martes recibió y charló durante más de dos horas con los obispos españoles, convocados para analizar la situación de los seminarios en España.Durante el Ángelus del pasado domingo, Jorge Bergoglio tampoco se asomó al palacio pontificio y se quedó en la capilla de su residencia, la Casa Santa Marta, para rezar la oración dominical, que fue transmitida por los medios vaticanos.En esta situación, el lunes optó por recibir en su residencia, y no en el Palacio Apostólico, al presidente de Paraguay, Santiago Peña, y a su séquito.Francisco ha tenido varios achaques este año debido a la edad y una operación complicada por una hernia abdominalEn abril, fue hospitalizado tres días por una bronquitis que tuvo que ser tratada con antibióticos y que preocupó, ya que el pontífice llegó con fiebre y en ambulancia.En junio, por sorpresa, y debido a la presencia de unas adherencias por su anterior operación de divertículos del colon en julio de 2021, tuvo que volver a ser operado de una hernia abdominal y estuvo ingresado nueve días.
Una mujer de 24 años, un hombre de 73 y una mujer de unos 60 años murieron este jueves en un ataque palestino con disparos en uno de los accesos a Jerusalén, donde otras seis personas resultaron heridas, tres de ellas aún en estado crítico, confirmó la Policía.La Policía confirmó que los dos atacantes, dos residentes palestinos de Jerusalén Este, murieron en el lugar de los hechos tras ser "neutralizados" por dos soldados que estaban fuera de servicio y un civil armado.La joven de 24 años fue declarada muerta en la escena del ataque, en la rotonda de Givat Shaul, mientras que las otras dos víctimas fueron declaradas muertas en el hospital Shaare Tzedek, donde los servicios de emergencia llevaron a los heridos críticos, mientras que el resto fueron trasladados al Hadassah Ein Kerem."Dos terroristas armados que llegaron al lugar en un vehículo, dispararon contra civiles en la parada de autobús y fueron neutralizados por soldados y un civil que se encontraba en las cercanías", informó un portavoz policial.El ataque se llevó a cabo con una pistola y un rifle M-16 y se encontraron múltiples cartuchos y municiones en el vehículo.La Policía indicó que, bajo el mando del comisario de Jerusalén, Doron Turgeman, y del jefe de la Policía de Israel, Yaakov Shabtai, quienes visitaron el lugar de los hechos, ya se ha abierto una investigación preliminar.El ataque se produce en un ambiente muy tenso en Cisjordania y Jerusalén, en paralelo a la guerra con Gaza, donde hoy se acordó una extensión de la tregua por séptimo día, después de un mes y medio de intensos combates y bombardeos sobre la Franja.Desde que comenzó la guerra en Gaza el 7 de octubre contra el grupo islamista Hamás, Israel ha intensificado aún más sus redadas para detener "sospechosos de terrorismo" en Cisjordania ocupada, donde han muerto al menos 247 palestinos desde esa fecha en enfrentamientos violentos con soldados israelíes, incluidos 9 asesinados por colonos.La Sociedad de Presos Palestinos asegura que Israel ha detenido a más de 3.200 palestinos en Cisjordania, incluido Jerusalén este, desde el 7 de octubre; aunque lasa tropas israelíes reducen esa cifra a unos 1.800, de los que unos mil alegan que tienen "vínculos con Hamás".Cisjordania vive su mayor espiral de violencia desde la Segunda Intifada (2000-05) y este 2023 ya han muerto 455 palestinos, la mayoría milicianos en enfrentamientos armados con tropas israelíes y atacantes, pero también civiles, incluidos más de un centenar de menores.De hecho, un joven palestino de 21 años murió esta madrugada por los disparos recibidos en choques con tropas israelíes en la localidad de Beitunia, en Cisjordania cerca de Ramala, a donde llegan los presos palestinos liberados desde la cercana cárcel de Ofer por el acuerdo de tregua entre Israel y Hamás.En paralelo, el área ha visto la proliferación de nuevos grupos armados palestinos, que realizan cada vez más ataques y han causado 40 muertos del lado israelí incluidos los de hoy, la mayoría colonos y 7 uniformados
♈Aries (21 de marzo - 19 de abril): En el amor, Aries, hoy es un día para la pasión desenfrenada y la espontaneidad. Tu naturaleza apasionada se encuentra en su apogeo, lo que puede llevar a momentos emocionantes y aventuras románticas. Sin embargo, recuerda mantener un equilibrio entre la emoción y la sensibilidad hacia tu pareja. Las sorpresas agradables y los gestos espontáneos fortalecerán los lazos de intimidad.♉Tauro (20 de abril - 20 de mayo): Tauro, en el amor, este día se trata de la estabilidad y la conexión profunda. Tu necesidad de seguridad y confort se refleja en tus relaciones. Dedica tiempo a construir un ambiente de calidez y estabilidad con tu pareja. Valorar la fidelidad y cultivar la paciencia en tus relaciones contribuirá a un vínculo más fuerte y duradero.♊Géminis (21 de mayo - 20 de junio): Para Géminis, el amor hoy se centra en la comunicación y la diversión. Tu deseo de conexiones emocionales profundas puede estar acompañado por un toque de ligereza y humor. Mantén conversaciones interesantes y nutre la conexión emocional con tu pareja. La espontaneidad y las actividades divertidas fortalecerán los lazos afectivos.♋Cáncer (21 de junio - 22 de julio): En el amor, Cáncer, hoy es un día para la sensibilidad y la ternura. Tu naturaleza compasiva y protectora florece, lo que te lleva a ofrecer apoyo y cariño a tu pareja. La conexión emocional y la intimidad profunda son esenciales. Dedica tiempo para expresar tus sentimientos y crear un espacio de seguridad emocional en tus relaciones.♌Leo (23 de julio - 22 de agosto): Leo, en el amor, hoy es un día para el romance y la pasión ardiente. Tu deseo de ser el centro de atención y expresar tu cariño de manera extravagante se hace evidente. Muestra tu generosidad y afecto a tu pareja con gestos grandiosos y demostraciones de amor. Disfruta de los momentos llenos de romance y diversión juntos.♍Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre): En el ámbito amoroso, Virgo, este día se enfoca en la lealtad y la atención a los detalles. Tu deseo de seguridad emocional y estabilidad se refleja en tu relación. Presta atención a los pequeños gestos y demuestra tu aprecio por la dedicación y la constancia de tu pareja. La comunicación honesta y la empatía fortalecerán la relación.♎Libra (23 de septiembre - 22 de octubre): Para Libra, el amor hoy se trata de la armonía y el equilibrio en la relación. Tu deseo de paz y justicia se refleja en tu enfoque en mantener la armonía en la relación. Busca la igualdad y la cooperación, y asegúrate de escuchar las necesidades y deseos de tu pareja para mantener un equilibrio emocional.♏Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre): En el amor, Escorpio, hoy es un día para la intensidad y la conexión emocional profunda. Tu naturaleza apasionada y tu deseo de intimidad se hacen evidentes en tus relaciones. Busca la honestidad emocional y la profundización de los lazos con tu pareja. La sinceridad y la lealtad son clave para fortalecer la relación.♐Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre): Sagitario, en el amor hoy, se trata de la aventura y la libertad. Tu deseo de libertad y exploración se refleja en tus relaciones. Mantén la espontaneidad y la emoción en tu relación, y asegúrate de permitir que tu pareja tenga su espacio personal. La diversidad y la aventura fortalecerán la conexión.♑Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero): En el amor, Capricornio, este día se enfoca en la estabilidad y la dedicación. Tu deseo de compromiso y logro se refleja en tu relación. Trabaja en la construcción de una base sólida y estable para la relación, mostrando tu lealtad y dedicación. La consistencia y el apoyo mutuo fortalecerán los lazos afectivos.♒Acuario (20 de enero - 18 de febrero): Para Acuario, el amor hoy se trata de la originalidad y la libertad. Tu deseo de independencia y autenticidad se refleja en tus relaciones. Valora la individualidad de tu pareja y fomenta la libertad de expresión en la relación. La innovación y la conexión mental serán clave para fortalecer el vínculo.♓Piscis (19 de febrero - 20 de marzo): En el amor, Piscis, hoy es un día para la compasión y la conexión espiritual. Tu naturaleza sensible y empática se refleja en tus relaciones. Demuestra tu apoyo emocional y encuentra maneras de conectar a un nivel espiritual más profundo con tu pareja. La comprensión y la conexión emocional fortalecerán la relación.
Israel y Hamás confirmaron que la tregua en la Franja de Gaza continúa, lo que permitirá liberar a más rehenes y excarcelar más presos palestinos, después de seis días de alto el fuego que expiraban este jueves a las 7 hora local (5 GMT)."A la luz de los esfuerzos de los mediadores para continuar el proceso de liberación de los rehenes y sujeto a los términos del acuerdo, el alto el fuego continuará", indicó el Ejército en un breve comunicado, en el que no especifica por cuánto tiempo se extiende la tregua.Por su parte, el grupo islamista Hamás se limitó a confirmar en una escueta nota en su canal de Telegram que "se ha acordado ampliar la tregua a un séptimo día".Según los términos del acuerdo, Hamás debe liberar a al menos 10 rehenes por cada día adicional de pausa en los combates; mientras que Israel debe excarcelar a 30 prisioneros palestinos por cada decena de secuestrados.El Gabinete de Guerra de Israel decidió anoche por unanimidad que si no se entrega una lista antes de las 7 horas (5 GMT) "como se acordó en el esquema inicial", los combates se reanudarán "inmediatamente", informó la oficina del Primer Ministro."Hace poco tiempo Israel recibió una lista de mujeres y niños de acuerdo con los términos del acuerdo y, por tanto, la tregua continuará", agregó el comunicado.Anoche, al filo de la medianoche y mientras seguían las negociaciones, Hamás liberó a diez rehenes israelíes, además de a cuatro tailandeses, y unas horas antes había entregado a la Cruz Roja a dos mujeres ruso-israelíes en virtud a un acuerdo paralelo con el mandatario ruso, Vladímir Putin.En respuesta a la liberación de los diez israelíes en el marco del acuerdo entre Israel y Hamás, mediado por Catar, Egipto y EEUU, las autoridades israelíes excarcelaron a 30 presos palestinos, 15 mujeres y 15 adolescentes.Desde el pasado viernes se liberaron a 210 presos palestinos de las cárceles, todos mujeres y niños, como parte del pacto de canje por rehenes israelíes cautivos en Gaza por las milicias palestinas.En total, se han liberado ya un total de 97 cautivos en Gaza, entre ellos 73 israelíes y 24 extranjeros -23 tailandeses y un filipino-. Se cree que en la Franja aún hay unos 145 cautivos.Dos horas antes de que venciera en plazo y se confirmara que la tregua seguía vigente por un día más, Hamás anunció que Israel había rechazado en las largas negociaciones nocturnas su oferta de liberar a siete mujeres y niños, junto con los cuerpos de otros tres israelíes.El grupo no especificó a quien correspondían los cadáveres pero ayer aseguró de que los tres miembros de la familia argentina-israelí Bibas, la madre y los dos hijos, de cuatro años y un bebé de diez meses, habían muerto en los bombardeos israelíes. El Ejército israelí dijo que no había podido verificar la información.Hamás aclaró que en la lista de siete israelíes que presentó ayer figuraban las únicas mujeres y niños israelíes que pudo localizar en Gaza, ya que el resto están en manos de otros grupos; por lo que aparentemente las negociaciones se ampliaron al canje de hombres y soldados, aunque no se ha anunciado nada concreto al respecto.Un alto funcionario israelí afirmó el miércoles a los medios creen que al menos 15 mujeres y niños más permanecen en Gaza.Mientras tanto, las Brigadas al Qasam, el ala militar de Hamás, emitieron una declaración durante la noche, cuando aún no se había concretado el alto el fuego, en la que ordenó a sus fuerzas estar en alerta máxima en anticipación de una reanudación de los combates con Israel.Le puede interesar
Para algunos considerado un intelectual brillante y un gran estadista, pero para otros denostado como un cínico arrogante e incluso un criminal de guerra: Henry Kissinger, el diplomático más famoso del siglo XX, falleció este miércoles a los 100 años dejando un legado tan legendario como cuestionado.El que fuera consejero de Seguridad Nacional y secretario de Estado de los presidentes estadounidenses Richard Nixon (1969-1974) y Gerald Ford (1974-1977) llevaba décadas alejado de la primera línea política, pero su larga sombra llega hasta hoy.A pesar de haber soplado cien velas el pasado mayo, Kissinger seguía dando con sorprendente lucidez sus opiniones sobre el mundo actual, con temas tan dispares como la guerra de Ucrania o la inteligencia artificial.Muchos lo seguían escuchando con gran atención por ser una autoridad en las relaciones internacionales, pero para otros lo que el centenario Kissinger buscaba era limpiar el cuestionado historial que dejó cuando fue uno de los hombres más poderosos del mundo.Y es que durante la década de los 70, Kissinger diseñó una política exterior tan pragmática que no dejaba espacio para las consideraciones morales.Un refugiado judío en Nueva YorkHeinz Alfred Kissinger nació el 27 de mayo de 1923 en Fürth (Alemania) en el seno de una familia judía que llegó a Nueva York huyendo del nazismo cuando todavía era un adolescente.Con un fuerte acento alemán al hablar inglés, este graduado de Harvard siempre negó que su infancia traumática lo marcara de por vida, pero muchos de sus biógrafos discrepan.El profesor de la Universidad de Texas Jeremi Suri, autor de 'Henry Kissinger and the American Century', dijo en una reciente entrevista con EFE que "al ser un refugiado judío siempre estuvo muy preocupado por el caos y quiso poner orden en el mundo".Kissinger fue el arquitecto de la política de distensión hacia la Unión Soviética que cambió el rumbo de la Guerra Fría, el artífice de la normalización de las relaciones entre Estados Unidos China y un personaje clave para frenar la proliferación nuclear.Recibió el premio Nobel de la Paz junto a su homólogo vietnamita Le Duc Thuo por sus negociaciones secretas para acabar con la guerra de Vietnam, aunque a diferencia de Kissinger, el vietnamita devolvió el galardón porque su país siguió en conflicto tras los Acuerdos de París.Un legado cuestionadoA Kissinger también se le recordará por su respaldo a dictaduras como las de Argentina entre 1976 y 1983 y los últimos años del régimen de Francisco Franco en España (terminado con la muerte del líder en 1975), su papel en la Operación Cóndor para reprimir a opositores latinoamericanos de izquierda o su apoyo al golpe de Estado contra Salvador Allende en Chile en 1973."No podemos permitir que Chile se vaya a las alcantarillas", llegó a decir en 1970."A Kissinger no le molestaban las dictaduras. De hecho, le gustaban si estaban del lado de Estados Unidos y mantenían el comunismo fuera de América Latina", explicó recientemente a EFE Mario Del Pero, historiador de Sciences Po en París y autor de la biografía 'The Eccentric Realist'.Incluso un 'best seller' del periodista Christopher Hitchens lo acusó en 2001 de crímenes de guerra por sus actuaciones en Camboya, Timor Oriental o Chile; unas críticas impensables en los 70 cuando Kissinger era el hombre más popular del país.Aparecía en aquel entonces en portadas caracterizado como Superman, salía con estrellas de Hollywood sin ser particularmente atractivo y eclipsaba al mismísimo presidente. "¿Qué pasaría si Kissinger se muriera? Que Richard Nixon se convertiría en presidente", se bromeaba en Washington.Kissinger sobrevivió al escándalo del Watergate y, tras su paso por la política, se mantuvo omnipresente en editoriales, libros, charlas y entrevistas para ensanchar un mito con el que muchos se han querido fotografiar, desde Hillary Clinton a Donald Trump, pasando por Vladímir Putin o Xi Jinping.Todavía activoEl pasado julio visitó China, ya cumplidos los 100 años, para reunirse con el mandatario del país y funcionarios de alto rango.Pero el diplomático también invirtió mucho tiempo en refutar las duras críticas en su contra, algo que no toleraba. Siempre se dijo que tenía la "piel más fina" de la Administración.Así lo demostró en una reciente entrevista con la cadena estadounidense CBS en la que, profundamente molesto, respondió que las acusaciones de criminal de guerra "son un reflejo de la ignorancia".A pesar de su imagen terca, sus biógrafos aseguran que Kissinger, conocido por sus gafas de pasta, podía ser encantador en persona y que una buena forma de romper el hielo era hablarle de fútbol o de ópera.Le sobreviven su mujer, Nancy Maginnes Kissinger, dos hijos de su primer matrimonio, y cinco nietos.Le puede interesar