La familia real de Noruega anunció el martes que la princesa Marta Luisa se comprometió con su novio estadounidense Durek Verrett, un chamán y gurú muy popular entre las estrellas de Hollywood.Marta Luisa, de 50 años es cuarta en la línea de sucesión a la corona, por detrás de su hermano el príncipe heredero Haakon y de sus dos hijos."Su majestad el rey y su majestad la reina le envían sus más cálidas felicitaciones y le desean lo mejor para el futuro", anunció la familia real en un comunicado.La princesa renunció hace años a la mayoría de sus títulos y de deberes oficiales para dedicarse a actividades en el mundo privado.La princesa tiene tres hijas de su primer matrimonio con el escritor noruego Ari Behn, de quien se divorció en 2016 y que se suicidó en diciembre de 2019.En 2019 Marta Luisa confirmó su relación con su actual novio, que es conocido como "Shaman Durek".La princesa es adepta a las "terapias alternativas" y es considerada como una persona excéntrica, que afirma poder comunicarse con ángeles, lo que ha intentado compartir con otros en libros y seminarios.La relación ha generado mucha atención en los medios noruegos y la princesa fue acusada de mezclar sus negocios con su estatus como miembro de la realeza al promover un ciclo de conferencias titulado "La princesa y el chamán".Escuche aquí el podcast de Cómo como:
En un comunicado, la vicesecretaria general de la organización, Amina Mohammed, se mostró "profundamente preocupada" por estas medidas y por el impacto que pueden tener en las personas "más vulnerables del mundo".Mohammed recordó que precisamente la guerra en Ucrania está teniendo graves consecuencias a nivel internacional, con una fuerte subida de los precios de los alimentos y una crisis energética que se suman a los problemas que muchos países tenían ya por la pandemia."Este es exactamente el momento que requiere que los países y el sistema de Naciones Unidas respondan a las crecientes necesidades humanitarias y de desarrollo ofreciendo recursos adicionales", señaló la diplomática, que recalcó que "tiempos extraordinarios requieres esfuerzos extraordinarios".En las últimas semanas, varios países, incluido Estados Unidos, han redirigido dinero en sus programas de ayuda al desarrollo para pagar su apoyo a Ucrania o para asistir a los millones de refugiados generados por la invasión rusa.Entre quienes están considerando medidas en esta línea figuran importantes donantes internacionales como Noruega y Suecia."Los recortes al desarrollo y a Naciones Unidas suponen reducir el apoyo en un momento en el que la demanda de asistencia para responder a las crecientes necesidades ha alcanzado un máximo histórico", insistió Mohammed.Escuche aquí el podcast Ser campeón viene con manual:
La noruega Therese Johaug ganó la primera medalla de oro de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín-2022, al imponerse este sábado en esquiatlón, en el estadio de esquí de fondo de Zhangjiakou.La rusa Natalia Nepryaeva, plata, y la austríaca Teresa Stadlober, bronce, completaron el primer podio de estos vigesimocuartos Juegos de Olímpicos de Invierno, oficialmente abiertos el viernes en el estadio "Nido del Pájaro" de la capital china.Noruega, favorita para encabezar el medallero de estos Juegos, arranca así de la mejor forma la cita olímpica a pesar de los numerosos casos de COVID-19 que ha sufrido la delegación del país escandinavo.Antes de conocerse el positivo del gran favorito de la combinada nórdica Jarl Magnus Riiber, se detectó un foco de contagios en el seno del equipo de esquí de fondo.Como contacto estrecho, Therese Johaug no había llegado hasta el miércoles por la tarde a la sede de Zhangjiakou. Pero menos de tres días sobre el terreno bastaron a la triple campeona del mundo de esquiatlón (2015, 2019 y 2021) para llevarse la carrera de este sábado.A sus 33 años, Johaug se cuelga su primera medalla de oro olímpica individual. Su "sueño", según explicaba ella en conferencia de prensa dos días antes. En su palmarés sólo figuraba hasta ahora un metal olímpico, en relevos en los Juegos de 2010.Porque otro tipo de test positivo le había privado de los Juegos de 2018 en PyeongChang: un control positivo por esteroides (achacado a una barra de labios) le valió una suspensión de 18 meses por el Tribunal Arbitral del Deporte.Con un oro en su primera carrera, Johaug que afirmaba esperar "con impaciencia sobre todo los 10 km y los 30 km", puede arrasar en Pekín, donde las fondistas noruegas son también favoritas para el relevo 4x5 km.El esquiatlón es una disciplina que combina 7,5 kilómetros de esquí de fondo a estilo clásico y otros 7,5 kilómetros estilo libre, con paso de patinador.El puesto 43º fue ocupado por la china Dinigeer Yilamujiang, última portadora de la llama olímpica en la ceremonia inaugural del viernes.Le puede interesar: El 'Man', con Alberto Linero
Al menos 17 personas que asistieron a una fiesta en Oslo, Noruega, son casos sospechosos de la variante ómicron del COVID-19, después de que más de la mitad de los 100 participantes resultaran dar positivo al coronavirus, pese a que todos estaban vacunados, informó el viernes la alcaldía. Esta es una cifra provisional que podría aumentar a medida que avancen las pruebas de secuenciación."Hasta ahora 60 personas han dado positivo (al COVID-19) en las pruebas PCR, y cuatro con los antígenos. Diecisiete probablemente con ómicron, pero esto tiene que ser confirmado. Hasta ahora hay un caso confirmado de ómicron tras la secuenciación", indicaron las autoridades de Oslo en un comunicado.Entre 100 y 120 personas - todos ellos ya vacunados - se reunieron el viernes pasado en una fiesta de Navidad organizada por su empleador, el productor de energía solar Scatec.Uno de los asistentes había viajado recientemente al sur de África."Todos estaban vacunados, ninguno presentaba síntomas y todos se habían realizado autopruebas" antes de la cena, dijo Tine Ravlo, funcionaria de la autoridad sanitaria municipal."Todo estaba en regla y ninguna regla fue violada", indicó.Hasta el momento ninguno de los asistentes ha desarrollado un cuadro grave, indicó Ravlo. La mayor parte de ellos presentan síntomas leves como dolor de cabeza, inflación de la garganta y tos.Las sospechas de que los contagios sean causados por la variante ómicron comenzaron después de una secuenciación de algunas de las pruebas y este proceso todavía no termina.Esto implica que el número de casos confirmados con la nueva variante podría aumentar y se esperan más resultados este viernes.El jueves, tras la detección de este presunto brote de ómicron, el gobierno noruego anunció una serie de restricciones sanitarias en Oslo y las zonas aledañas, que entraron en vigor en la medianoche.Le puede interesar: escuche La Intérprete
El famoso youtuber noruego Tor Eckhoff murió cuando grababa uno de sus videos virales, en los que por lo general protagonizaba peligrosas maniobras sobre lagos congelados con finas capas de hielo.El influenciador, de 57 años, que hizo fama en redes con el apodo de ‘Apetor’, cayó en un lago congelado y pese a que fue rescatado con vida murió horas después en un hospital.La tragedia tuvo lugar en la población de Konsberg, en el sur de Noruega.Según un testigo, el youtuber cayó a las gélidas aguas y alcanzó a llamar ayuda, pero pese a la rápida reacción de las personas que estaban cerca del lugar, el daño fue irreversible.Paradójicamente, recientemente Eckhoff cumplió años y posteó en video con una frase tristemente premonitoria: "No estoy muerto, cumplo 57 años hoy".En su canal de YouTube, ‘Apetor’ tenía 1.200.000 suscriptores.Entérese de los hechos más importantes de Colombia y el mundo:
La selección de Noruega no pudo con Letonia en Oslo (0-0), perdió el segundo lugar del Grupo G en favor de Turquía y se quedó prácticamente fuera del Mundial de Qatar 2022.A falta de una jornada para el final de la fase de clasificación, Noruega, con Martin Odegaard al mando y Alexander Sorleoth en el atque y sin Erling Haaland, lesionado, sufrió un tropiezo que puede ser irreparable para el conjunto de Stale Solbakken, incapaz de marcar a un rival sin opciones.Le puede interesar: Deportes, series y entretenimiento: clic aquí y suscríbase a Star+Países Bajos, que visita Montenegro en esta novena jornada, comanda el Grupo G. Turquía goleó a Gibraltar (6-0) y es segunda en la tabla gracias a sus mejores resultados obtenidos contra Noruega con la que está igualada a puntos. El conjunto otomano ganó 0-3 al noruego en la primera vuelta y después empataron a un tanto en Estambul.Todo queda pendiente para la última jornada de la fase de clasificación prevista para el próximo martes. Turquía visita a Montenegro y Noruega a los Países Bajos, que podría ya estar clasificado.El cuadro noruego necesita obtener un mejor resultado que el equipo turco en esa última fecha para alcanzar el segundo puesto y optar a la repesca para llegar a Catar.Ante Letonia, Noruega consiguió marcar a diez minutos del final con un tanto de Mohamed Elyounoussi, pero tras ser revisado por el VAR, el gol fue anulado.Turquía, por su parte, goleó a Gibraltar (6-0) con un doblete de Halil Dervisoglu y los goles de Kerem Akturkoglu, Merih Demiral, Serdar Dursun y Mert Muldur.Escuche las noticias deportivas del momento:
El presunto autor del sangriento ataque con arco en Noruega, que dejó cinco muertos el miércoles, se había convertido al islam y la policía estuvo en contacto con él en el pasado "por miedo a que se radicalizara", informaron los investigadores el jueves."Hubo temores relacionados con una radicalización" del individuo, presentado como un danés de 37 años, declaró un responsable de la policía noruega, Ole Bredrup Saeverud, durante una rueda de prensa. Esos temores, que llevaron a las autoridades a vigilarlo, se remontan a 2020 y antes, precisó."No tuvimos ningún aviso sobre él en 2021, si no antes", explicó el policía.Cinco personas murieron y otras dos resultaron heridas en este ataque en la ciudad de Kongsberg (sureste), que causó una gran conmoción en el apacible reino escandinavo, donde en la última década se perpetraron dos atentados de la ultraderecha.Previamente, la policía indicó que el sospechoso, que fue arrestado poco después de los hechos, hacia las 06:45 del miércoles por la noche, residía en esa localidad, una ciudad de unos 25.000 habitantes situada a unos 80 km al oeste de Oslo.De nacionalidad danesa, utilizó un arco y flechas para matar a sus víctimas, aunque la policía también mencionó otras armas."Estamos investigando para confirmar si el hombre actuó solo, no tenemos ninguna información que indique lo contrario, pero continuamos investigando para estar completamente seguros", añadió Bredrup Saeverud.Siempre manteniendo la prudencia sobre el móvil del crimen, la policía indicó el miércoles por la noche que no descartaba que se tratara de un ataque terrorista.Conozca más noticias de Colombia y el mundo:
Un hombre armado con un arco y flechas mató e hirió a varias personas el miércoles en Kongsberg, en el sureste de Noruega, antes de ser detenido, anunció la policía."Lamentablemente, podemos confirmar que hay varios heridos y también, por desgracia, varios muertos", dijo Øyvind Aas, funcionario de la policía local, en una conferencia de prensa."El hombre que cometió este acto fue detenido por la policía y, según lo que sabemos, sólo hay una persona implicada", añadió.Siguen sin conocerse los motivos del ataque, que se produjo en varios lugares del centro de la ciudad de Kongsberg.La policía no dio detalles sobre el sospechoso, salvo que se trata de un hombre y que fue llevado a la comisaría de la ciudad vecina de Drammen."No estamos buscando a otras personas", dijo Øyvind Aas.Los heridos fueron trasladados a hospitales. Por el momento no se conoce ni su número ni su estado.Le puede interesar. Escuche las Noticias del día en Spotify:
Golpe duro para la selección de Noruega, pues su estrella Erling Braut Haaland, con problemas musculares, fue declarado baja este lunes para los próximos partidos contra Turquía y Montenegro de clasificación al Mundial-2022."Hola gente, una pena no poder estar preparado para los partidos con la selección. Tenía muchas ganas. En todo caso, buena suerte a Noruega", tuiteó en noruego el delantero de 21 años.Haaland se perdió los tres últimos partidos con el Borussia Dortmund, y su presencia con Noruega estaba en duda."La lesión parecía poder reducirse, pero la evolución fue muy lenta desafortunadamente", confirmó el médico de la selección noruega, Ola Sand, en un comunicado de la Federación. "Hay también riesgo de complicaciones si regresa demasiado rápido".Esta baja se uno a las de otros jugadores importantes de la selección escandinava, como Alexander Sorloth y Joshua King.Noruega, 2ª del grupo G con 13 puntos, los mismos que Países Bajos (1º), se enfrentará a Turquía en Estambul el viernes, y después a Montenegro el 11 de octubre en Oslo.
Empieza una nueva ronda de negociaciones en México, entre la oposición y representantes de Maduro, con Noruega como parte del arbitraje. Días antes, el Gobierno venezolano causó confusión al nombrar a Alex Saab cómo miembro de su delegación, a pesar que se encuentra preso en Cabo Verde y a la espera de ser extraditado a Estados Unidos.Muchos vieron la movida, como una estrategia del Gobierno de Maduro para salvar a Saab de la extradición. El implicado es acusado de lavar dinero, desviar beneficios de ayudas alimentarias en Venezuela, sobornos, entre otros delitos. Según investigaciones realizadas por Estados Unidos, Saab también sería el testaferro de Nicolás Maduro.En su cuenta de Twitter, el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, dijo haber llegado a tierras mexicanas para “defender la verdad y la dignidad de Venezuela” y animó a sus seguidores a esperar noticias de su parte.Por su parte, el representante de la delegación opositora, Gerardo Blyde anunció en un comunicado, que en la tercera ronda de conversaciones, esperan avanzar en “la constitución de una mesa de atención social para promover los programas de nutrición infantil, trasplantes y vacunación”. En el mismo comunicado, la oposición ratificó su compromiso con las negociaciones.Conozca más noticias de Colombia y el mundo:
La Procuraduría General de la Nación adelanta 24 actuaciones disciplinarias por presuntas irregularidades en la aprobación y ejecución de los proyectos con recursos del Sistema General de Regalías (SGR) viabilizados, priorizados y avalados por el Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) – Paz.Además, revela que investiga el posible uso irregular de 250.000 millones de pesos del Sistema General de Regalías en proyectos en municipios PDET en Antioquia, Bolívar, Cauca, Cesar, Córdoba, La Guajira, Nariño, Quindío, Risaralda, Sucre, Tolima y Valle.Le puede interesar:Adicionalmente, priorizó el análisis de 27 proyectos de inversión aprobados por el OCAD – Paz, por más de 437.000 millones de pesos, y observó riesgos y presuntas irregularidades en la ejecución de estas iniciativas que dieron lugar a abrir 10 indagaciones previas y dos investigaciones disciplinarias.Hay otras 12 irregularidades en el manejo de estos recursos y en la ejecución de proyectos del OCAD – Paz por parte de funcionarios del Fondo Colombia en Paz, el Instituto Nacional de Vías (Invías), la Agencia de Renovación del Territorio, el Ministerio de Educación, la Consejería Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, las gobernaciones de Cauca y Caquetá, y de las administraciones municipales de Fonseca y Urumita, en La Guajira.Escuche el podcast El Camerino:
Este jueves, 7 de julio, los motociclistas convocaron a una nueva jornada protestas y movilizaciones en Bogotá. Argumentan estar en contra de las restricciones al parrillero hombre, medida que se implementó para reducir los índices de inseguridad en la ciudad. Sin embargo, dicen que “no se puede estigmatizar por unos pocos” y que esto los está afectando laboralmente.“Vulneran el derecho al trabajo en las plataformas con las que operamos, nos perjudica mucho más porque dependemos de la motocicleta (…) Necesitamos trabajar y no que se nos estigmatice por unos pocos”, comentó en Mañanas Blu Anderson Quintero, líder motociclista.Por esto, además, Quintero anunció que seguirán con las protestas de manera indefinida hasta que las Alcaldía de Bogotá levante la restricción del parrillero: “Vamos a seguir movilizando, si la alcaldesa no decide quitar la restricción nosotros no vamos por un dialogo ni nada, vamos a exigir que quiten la restricción, nos vamos a movilizar”.Por su parte, Aníbal Fernández de Soto, secretario de Seguridad de Bogotá, dijo que estas medidas han permitido “mejorar varios indicadores” en la capital del país, por lo que, señaló, se mantiene hasta final de año."La medida continua hasta el mes de diciembre. Hemos venido evaluando semana tras semana el impacto de la medida y hemos podido verificar que es una medida que afecta al 0.3 % del total de viajes de motocicletas; implica un ajuste, buscaremos alternativas para esa población, pero en conjunto es una medida que ha permitido mejorar varios indicadores", sostuvo en Mañanas Blu.
Ante un juez con función de control de garantías de Bucaramanga un fiscal les imputó cargos a cuatro presuntos integrantes de la banda delincuencial 'Los Moscos', dedicada a alquilar vehículos para robarlos y luego venderlos en Santander. En el operativo fueron capturados cuatro hombres quienes desde 2020 eran investigados por las autoridades tras varias denuncias de estafa. "Los vehículos eran comercializados a través de redes sociales de acuerdo con la investigación realizada por el CTI. Está banda habría estafado a 30 personas por un monto superior a los $400 millones en Bucaramanga, Bogotá, Pereira, Medellín, Santa Marta y Cali", afirmó Oliden Riaño, director de la Fiscalía en Santander. Yordyn Andres Serrano, Jhonatan Sneider Caceres y Óscar Ricardo Pacheco fueron enviados a centro carcelario y Luis Enrique Carrero Fernandez recibió medida de detención domiciliaria por parte del juez. Estas personas deberán responder por los delitos de concierto para delinquir, estafa agravada y falsedad en documento privado agravado.
El exministro de Hacienda Rudolf Hommes aseguró en Mañanas Blu que se debe matar ese miedo por la elección de Gustavo Petro presidente y que la devaluación del peso colombiano no es del todo mala para algunas personas que, por el contrario, están felices. Hommes aseguró que la devaluación de la moneda colombiana es normal, por lo que insistió en perderle el miedo al gobierno entrante de Petro, tal como sucedió en Perú cuando llegó Pedro Castillo. “La realidad es que la economía no está para menos. Era sorprendente de que no hubiera habido un movimiento en las tasas de cambio antes. (…) Lo que nos toca hacer es matar el miedo, porque en Perú hubo una devaluación, se fue la plata y ya volvió. Eso nos va a pasar muy seguramente”, dijo. El exministro también explicó que hay empresarios felices con la devaluación, porque la gran mayoría de sus negocios se manejan en dólares. Por otro lado, Hommes se refirió a lo que será la reforma tributaria del nuevo gobierno y advirtió que los ricos deben estar preocupados porque los va a afectar. “Me afecta la tributaria negativamente y es que vamos a hacer ese sacrificio porque hace rato nos lo están pidiendo. (…) Me escandaliza es que gente que tiene ingresos de $4.000.000 no declare ingresos ni pague renta”, señaló. Rudolf Hommes destacó los nombramientos que ya ha hecho Gustavo Petro para su gabinete y afirmó que el país está “en buenas manos”. “Está nombrando buena gente. Uno debería estar contento. Yo estoy ilusionado con el Gobierno porque yo creo que va a hacer cosas muy buenas. Yo creo que estamos en buenas manos”, manifestó.Escuche la entrevista completa:
Ante un juez, la Fiscalía imputó por el delito de homicidio al patrullero del Esmad Gonzalo Moreno Gordillo, señalado de haberle quitado la vida a un joven durante una manifestación en Suba.De acuerdo con la investigación, el agente hacía parte de la confrontación entre la Policía y manifestantes que se reportó el 22 de junio de 2021 en la avenida Ciudad de Cali con calle 142 y, en medio de eso, accionó su lanzagranadas e impactó legalmente a la víctima."El funcionario, al parecer, desconoció los parámetros dispuestos en los manuales que rigen la especialidad y desatendió los protocolos de uso definidos para este tipo de artefactos, pues lo accionó de manera lineal y directa a una distancia de 27 metros, e impactó en la cabeza al particular, de 26 años", detalló Deicy Jaramillo, directa de Fiscalías especializadas contra la violación de Derechos Humanos.Con estas pruebas, la Fiscalía lo imputó y pidió que lo enviaran a la cárcel; sin embargo. el juez rechazó la solicitud por lo que el agente, que tampoco aceptó los cargos, enfrentará el proceso en libertad.Escuche el podcast El Camerino:Le puede interesar: