Javier Soto, el médico que operó a Vladimir Marín, le contó a Blog Deportivo de BLU Radio cómo fue el procedimiento al que se sometió el exfutbolista luego de sufrir un grave accidente de tránsito.El siniestro ocurrió en Asunción, Paraguay, y le afectó el rostro por lo que se tuvo que hacer una reconstrucción facial de los tejidos donde tuvo la lesión, una reconstrucción de los músculos y de los tejidos blandos.Para esto, Marín tuvo que viajar hasta Cartagena donde el doctor Soto dedicó todo su conocimiento.“Fue un procedimiento exitoso donde se tuvo que remover el tejido cicatrizal que tenía”, indicó.No obstante, el doctor Soto indicó que Marín aún tenía vidrios alojados en las heridas que le pudieron haber causado lesiones más graves en un futuro.“Si no se hacía esa cirugía rápido, esos cuerpos extraños pudieron haber migrado hacia otra parte”, puntualizó.Escuche la entrevista completa aquí:
El presidente paraguayo, Mario Abdo Benítez, solicitó este lunes a través del Ejecutivo una reunión al Congreso y de carácter reservado para ofrecer de forma detallada un informe sobre el cuestionado operativo de la semana pasada contra la guerrilla, en el que murieron dos niñas de 11 años.Las menores, que contaban con la nacionalidad argentina y serían hijas de algunos líderes de la guerrilla, fallecieron el pasado miércoles en dos enfrentamientos en el norte del país entre la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).El ministro de Defensa, Bernardino Soto Estigarribia, hizo el anuncio en una breve declaración a los medios en la que explicó que con la sesión legislativa se busca "transparentar todo el procedimiento de la Fuerza de Tarea Conjunta, considerando que como institución no tenemos nada que esconder".Tras esa comparecencia, el presidente del Congreso, Oscar Salomón, dijo a un medio local que la sesión será el miércoles y que en la misma serán citados el ministro de Defensa, el de Interior, la titular de la Fiscalía General y responsables de la FTC, entre otros.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticiasLas consecuencias del operativo han provocado el rechazo de los principales partidos de la oposición, que a su vez hacen énfasis en los procedimientos posteriores de la Fiscalía y las diferentes versiones que se dieron sobre la edad de las víctimas.Las menores fueron enterradas sin haber sido identificadas, y horas después de su fallecimiento, en el cementerio municipal de Yby Yaú, cerca de la zona donde se produjeron los choques, en un campamento guerrillero situado en un área boscosa.La Fiscalía ordenó además la quema de las prendas que vestían las menores, con el protocolo contra la COVID-19 como justificante, que también fue utilizado para la celeridad en la sepultura.En un análisis forense antes de ser enterradas, el forense encargado estableció la edad de las víctimas en entre 15 y 17 años.Sin embargo, el viernes el Gobierno argentino confirmó que las menores tenían 11 años y que tenían nacionalidad argentina.Lea también: Justicia de Ecuador confirma en última instancia condena de 8 años contra CorreaEstas edades fueron ratificadas por la Fiscalía paraguaya el sábado, tras un segundo análisis forense realizado en Asunción, donde fueron trasladados los cuerpos tras ser exhumados por orden del Ministerio Público.No obstante el Gobierno afirma que las niñas nacieron en Paraguay y que crecieron en Argentina, desde donde salieron en noviembre pasado para visitar a sus padres en el campamento guerrillero, según señaló el sábado uno de los fiscales del caso.El Gobierno mantiene que las niñas tomaron parte en los enfrentamientos y responsabiliza de sus muertes al EPP por reclutar en sus filas a menores.ONU APELÓ A INVESTIGACIÓN SIN DEMORAJan Jarab, representante en Suramérica de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, apeló este domingo al Gobierno a realizar una investigación imparcial y sin demora de los hechos.Jarab subrayó que la investigación debe indagar en las responsabilidades directas en el incidente y todo el nivel jerárquico involucrado en la operación, así como en la posible alteración del lugar de los hechos.Esas últimas expresiones fueron rechazadas ese mismo día por la Cancillería de Paraguay, que las calificó de "irresponsables" y anunció su retiro de confianza a Jarab.
El exfutbolista brasileño Ronaldinho llegó este martes a Rio de Janeiro en un vuelo privado desde Asunción, tras pasar cinco meses y medio detenido en Paraguay por uso de pasaporte de contenido falso, informaron reporteros de la AFP.En compañía de su hermano Roberto, quien también estuvo detenido, Ronaldinho voló en un jet Cessna C750 Citation con matrícula (N782 CC) con capacidad para ocho pasajeros además de los tripulantes, en este caso dos pilotos paraguayos.Le puede interesar: Las cinco opciones de Messi tras renunciar al BarcelonaEl aparato aterrizó poco antes de las 16H30 locales (19h30 GMT) en el aeropuerto internacional de Río de Janeiro, tras un vuelo de poco más de dos horas.El popularmente conocido como ‘Dinho’, de 40 años, fue puesto en libertad el lunes por un juez de Paraguay, tras afrontar un juicio, acusado de uso de pasaporte paraguayo de contenido falso cuando ingresó a ese país el 4 de marzo, dos días antes de ser detenido junto a su hermano.El campeón con la selección brasileña en el Mundial-2002 debió pagar 90.000 dólares de multa y su hermano 110.000, para obtener su libertad bajo fianza.Antes de dejar la capital paraguaya, decenas de fanáticos se abalanzaron sobre el lujoso automóvil que salió del céntrico hotel de Asunción donde el exjugador del Barcelona se alojaba, al grito de "Ronaldinho te queremos" y del estribillo "Ronaldinho no se va".En presencia de autoridades del Ministerio Público y de la policía de Migraciones, Ronaldinho, su hermano Roberto y el abogado brasileño de ambos Sergio Felicio Queiroz aprobaron los protocolos para su salida del país desde un hangar privado de la terminal aérea.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias- 171 días detenido –El exjugador entre otros del PSG, Barcelona y AC Milán, y su hermano Roberto de Assis Moreira estuvieron 171 días bajo arresto, de los cuales pasaron los últimos 140 en un hotel cuatro estrellas de la capital paraguaya que fue utilizado como prisión domiciliaria.La cuenta de hotel alcanzó los 106.000 dólares, coincidieron varios medios de prensa de Paraguay.Los hermanos Ronaldo y Roberto de Assis Moreira estuvieron detenidos sus primeros 31 días en el penal de la Agrupación Especializada de la Policía Antimotines, distante a unas 15 cuadras del radio céntrico de Asunción.Compartieron el presidio con policías condenados, procesados por narcotráfico y políticos enjuiciados por corrupción."Gracias por su visita y por todo el apoyo en este momento difícil", expresó Ronaldinho en su cuenta de Instagram donde exhibió fotos con sus abogados, funcionarios del hospedaje y una con el exseleccionado paraguayo Carlos Gamarra, ex Inter de Porto Alegre, Corinthians de Sao Paulo y Flamengo de Rio de Janeiro, entre otros.La pesquisa en Paraguay dio lugar al arresto de una veintena de personas, pero no la empresaria que gestionó el viaje del ídolo de fútbol, Dalia López, que aún se encuentra prófuga de la justicia.
La fiesta fue una constante a lo largo de la carrera de 'Dinho', y pareciera continuar en su vida post-fútbol. El medio paraguayo 'Hoy' denunció que varios días han visto a dos o más chicas al hotel donde se encuentra el jugador.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticiasLa fuente del medio afirmó que entre estas mujeres llegan alguna modelos famosas, quienes ingresan directamente al estacionamiento del hotel. Aquellas que no son modelos ingresan por la recepción sin mayor problema.El medio denunció además que a Ronaldinho le llegan a diario canastas y regalos al hotel. Las fiestas de 'Dinho' incluyen bailes y karaokes hasta altas horas de la madrugada.Vea aquí: "Ronaldinho, próximo a recuperar libertad tras seis meses en prisión Ronaldinho y su hermano se encuentran sin poder salir de Paraguay por haber ingresado al país con documentos falsos.Ambos podrían obtener su libertad el 24 de agosto, fecha que fijó un juez de Paraguay para comparecer e imponerles la pena por uso de pasaporte de contenido falso, informaron fuentes judiciales a la AFP este lunes.El juez de la causa, Gustavo Amarilla, también resolverá ese día la situación procesal de su hermano Roberto.Los hermanos De Assis Moreira se encuentran en prisión domiciliaria en un hotel cuatro estrellas de Asunción desde hace cuatro meses y durante los 30 días anteriores (desde el 6 de marzo) estuvieron detenidos en la sede de la Policía de Operaciones Especiales, asentada a unas 15 cuadras del radiocentro de Asunción.
El fútbol en América del Sur no se ha reanudado en mayoría de los países debido a la pandemia del coronavirus y cuando en Paraguay estaban a punto de su reinicio, una ola de contagios impidió que regresara el fútbol.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticiasSegún confirmó la prensa paraguaya, 35 jugadores del club 12 de Octubre Itauguá se contagiaron de coronavirus en un asado organizado por uno de los miembros del club.La historia la contó el presidente del club, Édgar Monges, en el canal ABC TV Paraguay. Relató que 35 de los 45 miembros del plantel dieron positivo y todos están siendo sometidos constantemente a pruebas de COVID-19.Sin embargo, uno de los jugadores del equipo, el delantero Pablo Zeballos, respondió que él no participó en ningún asado, por lo que lo tomaron por sorpresa las declaraciones del presidente. Las reuniones de todo el plantel están prohibidas por los protocolos de la Asociación Paraguaya de Fútbol, lo cual indica que el equipo habría violado estas reglas.Vea aquí: Van 55 casos de coronavirus en el Fútbol Profesional Colombiano Ante este hecho, la APF sacó un comunicado indicando que todas las actividades del equipo, al igual que el Club Guaraní y San Lorenzo, debían ser suspendidas inmediatamente para evitar el esparcimiento de contagios. Esto también aplazó los partidos de la primera jornada del torneo, prevista para el 18 de julio.
BLU Radio conoció la situación de 36 colombianos que desde marzo están intentando regresar al país, en medio de la emergencia causada por el COVID-19.Aunque el consulado les informó que serían repatriados en un vuelo humanitario con fecha 15 de mayo, dos días antes de viajar les notificaron que el Gobierno Nacional no autorizó dicha operación.“El vuelo sí se efectuó, venía un avión de Satena con 50 paraguayos repatriados también y el avión se devolvió vacío para Colombia”, denunció Alejandra Restrepo, colombiana en ese país, quien afirmó que ya tenían los dos millones de pesos que les pedían para pagar el pasaje.La Cancillería dio respuesta a esta denuncia diciendo que la cancelación se dio por cuestiones logísticas y técnicas, debido a que no pueden aterrizar dos vuelos humanitarios el mismo día en territorio nacional.“De acuerdo con el Decreto 439, el ingreso solo es permitido para vuelos excepcionales de carácter humanitario, para lo cual se realiza un calendario de vuelos para respetar todas las normas logísticas y de salubridad que deben cumplirse estrictamente”, respondió la Cancillería.Vea aquí: Cundinamarca busca vuelo humanitario para llegada de ingenieros chinos Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias
"Fue un golpe muy duro. Jamás imaginé pasar por una situación así", dijo Ronaldinho Gaúcho desde su prisión-hotel en Asunción, mientras aguarda la decisión del juez ante un pedido de libertad condicional por el escándalo de los pasaportes adulterados."Me quedé totalmente sorprendido al saber que los documentos no eran legales", expresó el ex Barcelona y ex Paris Saint-Germain al diario Abc de Asunción, en su primera entrevista concedida a un medio de prensa desde su detención el 6 de marzo, publicada el domingo.Ronaldinho y su hermano Roberto de Assis Moreira están acusados de uso de documento paraguayo auténtico de contenido falso que la justicia local penaliza con hasta cinco años de prisión o multa.Ambos exhibieron los pasaportes paraguayos al ingresar al aeropuerto internacional de Asunción el 4 de marzo, documentos que les fueron proporcionados por los promotores de su venida a Paraguay.Ronaldinho pagó 1.600.000 dólares como garantía para que el juez decrete su prisión domiciliaria y la de su hermano, en este caso en un hotel céntrico de la capital paraguaya, donde se aloja desde el 6 de abril y por la que paga 700 dólares diarios por ambos.- En libertad lo antes posible -El exídolo del fútbol dijo que espera recuperar su libertad "lo antes posible" con base "a todo lo que aportamos en el caso", tras reafirmar que su intención siempre fue colaborar con la pesquisa judicial.La investigación ya arrojó 16 detenidos, en su mayoría policías y funcionarios, más tres brasileños, incluidos un empresario y los hermanos De Assis Moreira, y provocó la renuncia del director de Migraciones.'Dinho' explicó que había llegado el 4 de marzo a Asunción para cumplir un contrato gestionado por su hermano Roberto, que funge de representante."En este caso vinimos para participar del lanzamiento de un casino online y para el lanzamiento del libro autobiográfico 'Un crack de la vida' con la empresa que tiene los derechos de explotación en Paraguay", manifestó el Balón de Oro 2005.Al reiterar sorpresa por su situación personal, aseguró que su intención "toda la vida fue llevar alegría a la gente con mi fútbol".Recordó que tenía previsto retornar el 7 de marzo a Brasil para festejar el cumpleaños de su hijo. "Sobre lo que pasó después (que derivó en su detención) ya no sé".- Preso con una treintena de policías -El 6 de marzo, Ronaldinho y su hermano fueron detenidos en la Agrupación Especializada de la Policía, alojado con una treintena de policías condenados por delitos penales y políticos procesados por corrupción.Ellos "me recibieron con amabilidad: jugué al fútbol, firmé autógrafos, hice fotos. No había motivo para no hacerlo con personas que estaban viviendo un momento difícil, igual que yo".Dijo que lo primero que hará al abandonar Paraguay será encontrar a su madre. "Lo primero que haré será dar un beso grande a mi madre" y luego "absorber el impacto que esta situación ha generado".Los abogados del deportista brasileño gestionan obtener la libertad condicional tras la reanudación de la actividad judicial el 4 de mayo, suspendida en prevención de la pandemia del Covid-19.El coronavirus ha arrojado en Paraguay 228 casos positivos, 93 recuperados y 9 muertos.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias
Medios paraguayos reportan este jueves un hecho de los que pocas veces suceden: una mujer fue declarada muerta en un hospital, pero cobró vida en el momento en que la llevaron a la funeraria.Lea aquí: Mujer pagó $4 millones para ser transportada en ambulancia y violar la cuarentena Ocurrió en la localidad de Coronel Oviedo, capital departamental de Caaguazú, oriente de Paraguay. La mujer, de 46 años, fue llevada a Clínica San Fernando tras tener problemas respiratorios y un médico la declaró muerta.“En el lugar fue atendida por el médico identificado como Heriberto Vera, con registro Profesional número 3.214, quien a las 11:20 informó a los familiares sobre la muerte de la mujer”, cita el diario ABC.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias“Posteriormente, el profesional de blanco entregó el acta de defunción, diagnosticando como causa de muerte ‘CA de útero’. De la misma forma, convocó los servicios de la funeraria Duarte e Hijos, cuyos empleados retiraron el cuerpo en una bolsa mortuoria, según la denuncia policial”, añadió.De acuerdo con el medio, en el momento en que los trabajadores iban a inyectarle formol, la mujer dio signos de vida y lo trasladaron de urgencias al Instituto de Previsión Social (IPS) de esta ciudad.Posteriormente, dice ABC, la paciente fue trasladada a la Unidad de Terapia Intensiva del hospital, regional de esta localidad Finalmente, el director del hospital regional, Catalino Fabio, precisó que la mujer ahora se recupera. Aunque permanece en estado delicado, la mujer está estable.El caso ya está en manos de la Fiscalía de ese país y se adelantará una investigación contra el doctor Heriberto Vera.
El brasileño Ronaldinho, quién está en un centro de reclusión en Paraguay por portar documentos adulterados, no deja su sonrisa y está a la expectativa de lo que vaya a pasar con su situación judicial, algo que cada vez se ve más complicado por la gravedad de los hechos. Sin embargo y mientras espera, el ídolo de toda una generación no dejó de jugar al fútbol, esta vez, en un partido que no es tan común en la vida de estas estrellas, en la cárcel. Convierta a BLU Radio en su fuente de noticiasEn un resultado bochornoso para el equipo rival, Ronaldinho y sus compañeros ganaron por 11-2, dejando como figura al brasileño, que anotó 5 goles y dio 6 asistencias, es decir, participó en todos los goles, según medios paraguayos.Vea aquí: Tribunal paraguayo ratifica que Ronaldinho debe seguir presoEl premio esta vez no fue el trofeo de la Champions, la Libertadores o un millón de dólares, para Ronaldinho y su equipo fue un cerdo de 15 kilos, no tan usual, pero pasajero para los días en la cárcel.
Los abogados del exastro brasileño Ronaldinho Gaúcho y de su hermano presentaron este jueves en el Palacio de Justicia un documento de apelación a la prisión preventiva ratificada el martes por un juez paraguayo, dentro de la investigación por su ingreso en Paraguay con pasaportes falsos.El juez penal de garantías Gustavo Amarilla rechazó ese día la solicitud de la defensa de una libertad ambulatoria, o de un arresto domiciliario, ante el peligro de fuga de los dos hermanos, que desde la noche del viernes están encarcelados en la Agrupación Especialidad, en Asunción, de la Policía Nacional.Vea aquí: Foto: ¡Muy sonriente! Revelan primera imagen de Ronaldinho en la cárcel El recurso de ocho páginas presentado por los abogados hace constar que "no se dan los presupuestos legales" para que los dos hermanos sigan en prisión y exigen revocar la resolución penal por "arbitraria, ilegítima e infundada".El documento tiene ahora como destino un tribunal de Apelación.Ronaldinho y Roberto de Assis Moreira están imputados por un presunto delito de uso de documentos públicos de contenido falso, con expectativa de pena de hasta cinco años de cárcel.Hasta el momento hay un total de 14 imputados por el caso, que salpica a funcionarios de la Dirección de Migraciones y el Departamento de Identificaciones, que expide pasaportes y cédulas de identidad, así como a la autoridad del aeropuerto internacional de Asunción.Ronaldinho llegó el miércoles de la semana pasada a ese aeropuerto para apoyar un programa benéfico para menores de una fundación presidida por la empresaria Dalia López, declarada en rebeldía e imputada por un presunto delito de producción y uso de documentos públicos de contenido falso.La Fiscalía señaló esta semana a López como supuesta integrante de una red dedicada a "facilitar la elaboración y utilización de documentos de identidad y pasaportes de contenido falso" como los que utilizaron Ronaldinho Gaúcho y su hermano.Entre los detenidos figura el empresario brasileño Wilmondes Sousa.La defensa del exjugador sostiene que esos documentos fueron un regalo al que no dieron mayor importancia los dos hermanos.Ambos estaban interesados en establecer negocios en Paraguay, según sus abogados.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias
La zozobra y el temor se apoderaron del corregimiento El Salado, en el municipio del Carmen de Bolívar, por cuenta de unos panfletos amenazantes que empezaron a circular en esta población de los Montes de María.Los panfletos, presuntamente firmados por las Águilas Negras, están dirigidos a reconocidos líderes sociales de esta población como Yirley Velasco y Luis Torres, entre otros miembros de la comunidad."Las personas que aparezcan en esta lista, y sus fotografías y nombres estén aquí, se van o vamos por ustedes en cualquier momento", señala el panfleto, que de acuerdo a la denuncia de la Mesa de las Víctimas del Carmen de Bolívar, apareció en diferentes puntos de la población este lunes 18 de enero.En el documento, en el que aparecen once fotografías con los rostros de las personas amenazadas, escriben textualmente: "No queremos líderes sociales, ni drogadictos ni ladrones en El Salado, Bolívar".La Mesa de las Víctimas del Carmen Bolívar exigió garantías para los líderes y toda la población."A todo este territorio se le está violentando el derecho a la paz, se visibiliza El Salado, pero esto viene sucediendo en todo el territorio, como Mesa de las Víctimas tenemos conocimiento de personas y líderes que están siendo amenazados”, señaló Edgardo Flórez, vocero de la Mesa de las Víctimas.“Al gobierno se le solicita la protección integral del territorio, a Naciones Unidas que venga y haga la verificación del incumplimiento en cuanto al tema de paz para las comunidades, eso es necesario, nosotros aquí vivimos con mucho temor", añadió.El secretario del Interior de Bolívar, Carlos Feliz Monsalve, aseguró en diálogo con BLU Radio que autoridades militares, y representantes de la Procuraduría, Personería, Fiscalía y la Alcaldía del Carmen de Bolívar se trasladaron a El Salado para reunirse con la comunidad.El funcionario explicó que se investiga la procedencia de los panfletos, y que ya fue activada una ruta de protección a la comunidad.
Diez millones de pesos ofrecen de recompensa por información que permita dar con la captura de quienes han provocado incendios en el municipio de Tenjo, Cundinamarca.Así lo reveló el Gobernador del departamento, Nicolás García.“A toda la comunidad de Tenjo le reiteramos nuestro respaldo para evitar que manos criminales quieran generar emergencias ambientales como incendios en nuestros cerros. Ofrecemos recompensa de hasta diez millones de pesos para quienes nos den información de esas personas inescrupulosas que no solo se aprovechan del aislamiento y de la pandemia, sino que sólo buscan afectar ambientalmente a ese municipio”, dijo.Según la alcaldesa, Sonia Patricia González, en los últimos días han detectado cuatro incendios forestales, aparentemente provocados por manos criminales.“Una vez más agradecemos y reiteramos la recompensa de diez millones de pesos que ofreció nuestro gobernador Nicolás García y pedimos a quien tenga información de los posibles responsables de tan lamentables acciones, que denuncien y nos ayuden a identificarlos”, dijo el secretario de Gobierno de Tenjo, Daniel Eduardo Cárdenas.
La presentadora Carolina Cruz compartió un video en sus redes sociales en el que mostró los cambios físicos que ha tenido durante el embarazo de su segundo hijo. En el video, Carolina Cruz mostró la gran cantidad de celulitis que le ha salido en sus piernas por cuenta del embarazo. Además, habló sobre la aparición de acné y el aumento de peso.Sin embargo, la presentadora se ha mostrado muy tranquila ante los cambios físicos que ha tenido durante su proceso de gestación y asegura que los acepta sin reparo.La presentadora está a pocas semanas de dar a luz a su hijo Salvador, pues se encuentra en la etapa final de su embarazo.A continuación mire el video de Carolina Cruz:
Tras una reunión entre la Alcaldía de Bogotá y el Ministerio de Salud se determinó que, por ahora, la ciudad seguirá con medidas restrictivas para frenar la velocidad de contagio en la capital.Tal y como venía funcionando, se decretará una cuarentena total de nuevo en toda Bogotá durante este fin de semana. Iniciará el viernes 22 de enero a las 8:00 de la noche y finalizará el lunes 25 de enero a las 4:00 de la mañana.Además, habrá toque de queda nocturno entre las 8:00 de la noche y las 4:00 de la mañana en las localidades que no tienen cuarentena; regirá desde este martes 19 hasta el jueves 28 de enero.Entre tanto, las localidades de San Cristóbal, Usme, Bosa, Tunjuelito, Puente Aranda, Rafael Uribe Uribe y Ciudad Bolívar seguirán en cuarentena hasta la medianoche del 28 de enero, y Fontibón y Kennedy hasta el 21 de enero.También continuará aplicándose la medida de pico y cédula y restricción a la venta y consumo de licor (menos domicilio).Cabe señalar que el Ministerio de Salud reportó en la tarde de este lunes 3.897 nuevos casos de COVID-19 en la ciudad de Bogotá. En total, son 560.284 los casos de contagiados en la capital del país.
Con un doblete del sueco Zlatan Ibrahimovic, el AC Milan derrotó por 2-0 al Cagliari (17º) este lunes en el cierre de la 18ª fecha de la Serie A y vuelve a ser el líder en solitario del campeonato italiano.A sus 39 años, el gigante sueco abrió el marcador desde el punto de penal nada más comenzar el partido (7) y sentenció tras la pausa, de disparo cruzado en el interior del área tras recibir un pase largo de Davide Calabria (52).'Ibra' celebró con su doblete su regreso a la titularidad después de casi dos meses, una vez recuperado ya de las molestias musculares que le apartaron de los terrenos de juego desde noviembre.El delantero sueco alcanza los 12 goles en este campeonato y empata con Romelu Lukaku (Inter) y Ciro Immobile (Lazio), a tres de Cristiano Ronaldo, máximo goleador del 'calcio'.El Cagliari no pudo siquiera anotar un tanto para meter presión a un rival que jugó en inferioridad tras la expulsión del belga Alexis Saelemaekers (75).El triunfo del Milan tiene aún más mérito por el hecho de que los 'rossoneri' tuvieron bajas importantes en ester partido, como el lateral francés Theo Hernandez y el mediapunta turco Hakan Çalhanoglu, ambos positivos al covid-19.Gracias a esta victoria, el AC Milan alcanza los 43 puntos, superando en tres al Milan y en seis a Nápoles (3º) y Roma (4º).La Juventus, ganador del campeonato en las nueve últimas temporadas, queda ya a 10 puntos del líder (5º).En caso de empate en la próxima jornada, la última de la primera vuelta, el sábado contra el Atalanta, el AC Milan será campeón de invierno.Cierto es que este título es simplemente honorífico, pero los 'rossoneri' no lo lograban desde la temporada 2010-2011.Pero sobre todo, significa que el Milan no renuncia a conquistar el título y que, como mal menor, está más cerca de acabar entre los cuatro primeros clasificados, sinónimo de regresar la próxima temporada a la Liga de Campeones, un torneo en el que no participa desde la temporada 2013-2014.Y para lograr estos objetivos, el club lombardo ha fichado a otro renombrado atacante, el croata Mario Mandzukic, de 34 años y exdelantero de Juventus, Bayern de Múnich y Atlético de Madrid entre otros.Llega Mandzukic "Estoy contento, es un arma más. El club se ha vuelto más ambicioso y la llegada de Mandzukic va en esa dirección", se felicitó el técnico Stefano Pioli tras el partido contra el Cagliari."Entre lesionados, casos positivos (de covid-19), se necesitan muchos jugadores. Y hay tantos partidos previstos entre el campeonato, la copa de Italia y la Europa League que forzosamente habrá rotaciones", añadió el entrenador."Estoy feliz. Ahora seremos dos a meter miedo a los defensas", declaró Ibrahimovic tras el partido sobre el que será su nuevo compañero de delantera."Lo estamos haciendo bien, (estamos) casi a la mitad del campeonato. Ahora empezará lo más difícil. Será un calendario exigente por con Mandzukic, (Soualiho) Meite y yo, y no sé si llegarán otros, seremos más jugadores disponibles para el técnico pueda rotar", añadió.Según la prensa, el subcampeón del mundo con Croacia firmará en un primer momento con el AC Milan hasta el final de la temporada.