Por medio de un debate de control en el recinto del Concejo de Cali, Ana Erazo, concejala del Polo Democrático hizo una grave denuncia contra algunos ingenios azucareros del Valle del Cauca.Ante las versiones aún no confirmadas de rutas de ingreso de armas y droga por el oriente de Cali, solicitó la cabildante Erazo que “se investigue que hay detrás de los cañaduzales” y pidió se indague “la complicidad” de los dueños de los terrenos.Agregó, además, que es necesario que “se investiguen las rutas en barrios como Llano Verde, Brisas de Comuneros y Potrero Grande que conectan con los cañaduzales. Necesitamos que se averigüe la presunta responsabilidad de las empresas en conexión con el trafico (de drogas) y (de) las armas”.Otro de los miembros del partido del expresidente Álvaro Uribe que se manifestó fue el representante por el Valle, Cristian Garcés. Lo hizo por medio de sus redes sociales indicando que con esos cuestionamientos no se construye país.El sector Agroindustrial de la Caña, Asocaña, reaccionó ante las acusaciones que realizó la concejala del Polo democrático en Cali, rechazando de forma categórica esos señalamientos.El 11 de agosto de 2020 en Llano Verde, Juan Manuel Montaño, Leyder Cárdenas, Jean Paul Perlaza, Jair Andrés Cortés y Álvaro José Caicedo, todos afrodescendientes entre los 14 y los 15 años, fueron masacrados en medio de cañaduzales del sector de Navarro. El presunto responsable sigue prófugo de la justicia.
El senador Alexander López Maya fue proclamado como el candidato presidencial del Polo Democrático para las elecciones a la Presidencia de 2022.Añadió que López hará parte de todas las consultas presidenciales, con el fin de poder ir de “manera unificada” por las elecciones.“Participará en todos los acuerdos y consultas presidenciales para buscar ir de una manera unificada con todas las fuerzas democráticas y progresistas a esta elección presidencial”, dijo Cepeda.También aseguró que el senador es un “reconocido luchador social” y que su programa “será trabajar por un bloque histórico de fuerzas políticas y sociales que contribuya a la transformación del país”.
El diputado de Santander, Leonidas Gómez, anunció que se retira del partido Polo Democrático."Dignidad Santandereana ha decidido retirarse del Polo Democrático Alternativo, para contribuir a formar un nuevo partido con énfasis en la defensa de la soberanía nacional, la generación de riqueza con equidad y una auténtica democracia", afirmó el diputado Gómez.Leonidas Gómez señaló además que por razones políticas, ideológicas y organizativas, "comienza la escisión del Polo Democrático para construir una nueva fuerza política".El empresario Leonidas Gómez en las pasadas elecciones obtuvo 332.000 votos, perdiendo la puja por la Gobernación de Santander con Mauricio Aguilar.Gómez también fue Senador de la República por el Polo Democrático.
Luego de una intensa jornada este sábado en el congreso nacional extraordinario del Polo Democrático, a la que estaban invitados 600 delegados activos y habilitados para votar la solicitud elevada por el MOIR para separarse, esta fue aprobado por los asambleístas.En el congreso extraordinario participaron 422 miembros y, 417 aprobaron la salida del Movimiento Obrero Independiente y Revolucionario (MOIR) que es liderado por el senador Jorge Enrique Robledo y el representante Jorge Gómez.Si bien ya se conoce el resultado, para que sea oficial, se requiere que una comisión escrutadora del partido levante un acta final y legitime la decisión, trámite que concluiría este lunes cuando sea notificado el Consejo Nacional Electoral.Los congresistas Jorge Enrique Robledo y Jorge Gómez mantienen sus curules en el Congreso al igual que Manuel Sarmiento en el Concejo de Bogotá.
En la Secretaría del Senado fue radicada, por el senador Roy Barreras, una nueva moción de censura contra Carlos Holmes Trujillo al considerar que las respuestas dadas por el ministro no fueron suficientes en los 14 planteamientos que hizo el citante.El documento fue firmado por senadores de la Alianza Verde, Polo Democrático, Farc, Colombia Humana y la Lista de los Decentes, al igual que un grupo de congresistas independientes.En los próximos días, la mesa directiva del Senado tendrá que definir cuándo será esta nueva moción de censura que presentaron los 15 senadores.Sin embargo, el uribismo presentó una proposición en la que pidieron que se consultara la opinión de la plenaria sobre si fueron resueltas las inquietudes de los congresistas en el debate al ministro de Defensa, pasando con 66 votos por el sí y 1 por el no.
El Gobierno desmintió la denuncia del senador Iván Cepeda en el sentido en que se estaría analizando decretar el estado de conmoción interior.Tras conocer la denuncia, que fue hecha en la plenaria del Senado, el viceministro de Interior, Daniel Palacios, indicó que es “completamente falsa”. El senador del Polo Democrático denunció que el Gobierno estaría considerando esta opción para limitar o tener una mayor regulación sobre la protesta.Lo que dijo el senador CepedaAnte esta denuncia, el Gobierno afirma que no se está considerando esta opción, ya que se está trabajando en la implementación de nuevos protocolos para manifestaciones con la Fiscalía, el Distrito y la Gobernación de Cundinamarca.De hecho, la denuncia del senador se hizo pública mientras se desarrollaba una reunión en Casa de Nariño para definir este protocolo que debe ser enviado al Tribunal Administrativo de Cundinamarca.
En cumplimiento de un fallo del Juzgado 55 Civil de Bogotá, el exgerente de la campaña presidencial de Iván Duque, Luis Guillermo Echeverri se retractó de los señalamientos hechos contra el senador del Polo Iván Cepeda.Echeverri dijo haber incurrido en un error “al difundir un mensaje cuyo contenido no fue comprobado, toda vez que las afirmaciones fueron lesivas de sus derechos al buen nombre honra y libertad de expresión”, señala el documento que publicó.El pasado 5 de septiembre del 2020, Echeverri envió una carta al director del Diario el País de España en el que aseguraba no encontrar “explicación para permitirle a Iván Cepeda, maestro del engaño, fabricante del testimonio falso, inquisidor moderno, líder de la guerrilla parlamentaria, amplificar como verdadera la falacia de la que es autor intelectual”.Ante estos pronunciamientos el senador del Polo Democrático acudió a los estrados judiciales y pidió a Echeverri que se rectificara.
En la Secretaría de la Cámara de Representantes también fue radicada una moción de censura contra el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo. El documento fue radicado por partidos de oposición e independientes.El documento cuenta con el respaldo de varios representantes de partidos como la Alianza Verde, Polo Democrático, Liberal, la U, entre otras colectividades. En la justificación señalan que las razones de esta moción son por las recientes masacres, abusos de la fuerza pública, entre otros.En el Senado también fue radicada una moción de censura por parte del congresista del Polo Democrático Jorge Enrique Robledo y para el próximo 13 de octubre está previsto que se realice un debate de control político que fue citado por el senador Roy Barreras.
El Consejo Nacional Electoral sanciono al Polo Democrático por la violación de sus estatutos al no realizar Congreso Nacional del Partido por lo menos cada dos años como está estipulado en la resolución 2238 del 24 de julio del 2020.Uno de sus artículos de la resolución señala que: “sancionar al partido Polo Democrático, PDA, con la suma de treinta y cuatro millones ochocientos cincuenta y siete mil doscientos ochenta y seis pesos y diecisiete centavos ($34.857.286,17) moneda legal colombiana, los cuales de conformidad al numeral 1 del artículo 12 de la Ley Estatutaria 1475 de 2011”.Vea aquí: Investigan a Márquez, Santrich, Paisa y disidentes por reclutamiento de menores Los hechos ocurrieron en el 2018, luego que un grupo de militantes del partido presentaron escrito de impugnación con ocasión a una presunta irregularidad en el otorgamiento de avales durante las elecciones del 11 de marzo de 2018.En el escrito que fue presentado a la célula de la organización electoral, solicitan que se investigue al presidente del partido, Álvaro Argote, y a los demás miembros del Comité Ejecutivo Nacional por no convocar a Congreso Nacional.Así mismo, el partido podría perder su personería de acuerdo al artículo 108 de la Constitución Política, que señala que será causal de pérdida de la personería jurídica de los partidos y movimientos políticos si estos no celebran por lo menos durante cada dos (2) años convenciones que posibiliten a sus miembros influir en la toma de las decisiones más importantes de la organización política.En los próximos días se espera que el partido presente el recurso de reposición al que tiene derecho.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias
La bancada de oposición anunció que estará presencialmente el próximo lunes en la instalación del Congreso de la República.Al respecto, el senador Germán Navas Talero, del Polo Democrático, dijo que se trata de un acto de solidaridad con las personas que, día a día, tienen que salir de sus casas, por motivos laborales.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias“Hay muchas gentes en las calles, trabajando, en los almacenes, entonces por qué nosotros no podemos hacerlo. No es un acto de indisciplina. Es porque nosotros somos personas que estamos muy bien pagadas, entonces por qué no hacerlo”, explicó.A la pregunta si no le da temor por su edad, Navas Talero, de 79 años expresó que no corre ningún riesgo, pese a su avanzada edad.Veea aquí: "Navas Talero, a retractarse tras acusar a Pastrana de estar involucrado en pederastia“En una situación como estas, con todas las medidas del caso, no corro ningún riesgo”, puntualizó.Escuche la entrevista completa en Mañanas BLU:
El Nápoles se paseó (6-0) en su estadio Diego Maradona contra la Fiorentina, este domingo en la 18ª jornada de la Serie A, gracias a lo cual pudo entrar en la zona de Liga de Campeones.Con 34 puntos, el equipo napolitano, que había empezado la jornada en la sexta posición, se puso provisionalmente en el tercer puesto, alcanzando a puntos a la Roma (4ª), que el viernes había sido derrotada 3-0 en el derbi ante la Lazio (7ª).El Nápoles se aproxima a tres puntos del Inter de Milán (2º), que recibe a la Juventus (5º) en el último partido del domingo, y a seis del líder AC Milan, que visita el lunes al Cagliari (16º).En el 'set en blanco' ante la Fiorentina, Lorenzo Insigne fue el único jugador del Nápoles en conseguir más de un tanto, con un 'doblete' (minutos 5 y 72).Los otros goles del equipo fueron firmados por el alemán Diego Demme (36), el mexicano Hirving Lozano (38), el polaco Piotr Zielinski (45) y Matteo Politano (89).Después del sufrimiento de esta semana para ganar en la 'Coppa' de Italia por la mínima (3-2) al Empoli, de segunda división, el Nápoles demostró una gran contundencia, que refuerza no solo sus aspiraciones de pelear por los puestos altos del 'Calcio' sino también la confianza justo antes del duelo del miércoles ante la Juventus en la Supercopa de Italia.Además, el colombiano David Ospina realizó una atajada que dejó a todos con la boca abierta, lo cual contribuyó a la gran victoria del Nápoles.La Fiorentina, decimocuarta clasificada, no consigue alejarse de la zona de peligro de la clasificación.
Al término de la eucaristía de conmemoración del atentado contra la escuela de cadetes de la Policía Nacional, el presidente de la Republica, Iván Duque, nuevamente lamentó este hecho e indicó que comparte la tristeza de las 22 familias que perdieron a sus seres queridos y recordó que existen órdenes de capturas contra los autores intelectuales de estos hechos.“Existen órdenes de captura contra los autores intelectuales de este crimen y circulares rojas de Interpol y no claudicaremos y no desfalleceremos en pedir su extradición cuántas veces sean necesarias”, dijo Duque.Así mismo señaló que las autoridades siguen enfrentado a esta guerrilla, por ejemplo, con alías Uriel, quien también se adjudicó estos hechos.“Quienes apagaron las voces de estos jóvenes son terroristas y como tal, solamente les debe recaer el peso total y absoluto de la ley”, expresó el jefe de estado.El presidente de la Republica insistió que la construcción de la paz se debe hacer sin impunidad porque de lo contrario termina incubando nuevas formas de violencia.Durante la eucaristía por los dos años del atentado en el centro de formación, en la que perdieron la vida 22 jóvenes que se celebró en la capilla de la Escuela de Cadetes de la Policía Nacional, Francisco José de Caldas, en la que participaron los padres de los menores, el presidente de la República y la cúpula de la Policía.Así mismo en la homilía, el obispo castrense monseñor Fabio Suescún resalto el valor de los jóvenes e indico que el dolor de estos hechos que ocurrieron a las 9:30 de la mañana, el 17 de enero del 2019, no se ha borrado e indicó que son censurables.“Censáramos, una vez más, está actitud criminal y pedimos al señor en esta eucaristía para que esos corazones entorpecidos sean capaces de una auténtica conversión para colaborar con una patria mejor”, expresó el obispo castrense.En la capilla se extendió un mural con las fotos de los cadetes en las que se ofreció una ofrenda floral junto a 22 velas.
Las organizaciones animalistas y de cuidado ambiental del Valle del Cauca se encuentran indignadas luego que irresponsables arrojaran un total de 1.060 tortugas morrocoy a una quebrada Vilela del municipio de Pradera. De acuerdo con las primeras versiones, los animales habían sido extraídos de manera arbitraria de un zoocriadero ubicado en ese municipio. Hasta este punto llegaron funcionarios de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, quienes lograron rescatar a 521 de estas tortugas. Además, hicieron un llamado a la comunidad a no adoptar esta especie como mascota, si llegan a encontrarlas, porque es un animal en peligro de extinción.“Hasta el momento hemos podido rescatar 521 individuos de esta tortuga, sabemos que nos faltan muchos por rescatar, por lo cual queremos hacerle un llamado a la comunidad, en el momento que vean una de estas tortugas se comuniquen con la CVC", dijo Estefanía del Mar Flórez, bióloga de la CVCDe momento la CVC continúa adelantando labores de rescate con la Policía Ambiental mientras que las causas del rapto de esta especie del zoocriadero aún son materia de investigación.Vea el rescate completo aquí:
Este domingo se conoció la alarmante noticia en China sobre la detección del coronavirus en helados.A penas se detectó el virus en este producto tuvo que ser retirado del mercado, según informaron medios de comunicación internacionales.La compañía Daqiaodao Food Co., Ltd., en Tianjin, cerca de Beijing, fue aislada y sus empleados se realizaron pruebas para detectar si tienen el virus. Cerca de 390 comercializadores en Tianjin fueron rastreados y se avisó a las autoridades de otras partes sobre los envíos a sus zonas.Los ingredientes en el helado incluyeron leche en polvo de Nueva Zelanda y suero en polvo de Ucrania, según las autoridades.Hasta el momento no hay indicios de que alguien contrajera el COVID-19 por comer helado.
La crisis que vive Cali por culpa del COVID-19 sigue en aumento y cada vez pone más ‘en jaque’ a los centros asistenciales.Uno de esos centros médicos es la Fundación Valle del Lili que, a través de un comunicado de prensa, confirmó que ya superó en más de un 100% la capacidad de atender a pacientes en el área de complicaciones respiratorias.“Actualmente, y como consecuencia de la segunda ola de la pandemia, esta área está dedicada a la atención de pacientes con enfermedades respiratorias presenta niveles de ocupación superiores al 100% de nuestra capacidad”, dice el comunicado.No obstante, desde el centro asistencial precisaron que continúan prestándose servicios de urgencias no respiratorias, hospitalización, consulta externa, laboratorios entre otros.Cabe resaltar además que en Cali se han reportado 107.175 casos de COVID-19 de los cuales ya hay 3.000 fallecidos.La ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos, UCI, en la capital del Valle está a un 96,6%.