El París Saint-Germain (PSG) confirmó finalmente este sábado la salida del club del delantero argentino Leo Messi, tras dos temporadas en la capital francesa y a pocas horas del último partido liguero contra el Clermont en el Parque de los Príncipes.La noticia la había avanzado ya el jueves el entrenador del PSG, Christophe Galtier, en una rueda de prensa, pero horas después el propio club matizó que el técnico se había "expresado mal", dejando en el aire la veracidad de la noticia.Este sábado, en coincidencia con la última jornada de una Liga 1 de la que el PSG ya se declaró campeón el fin de semana pasado, el propio club anunció oficialmente la salida del reciente campeón del mundo con Argentina con un comunicado titulado "Leo, gracias"."El París Saint-Germain se enorgullece de tener en sus filas al mejor jugador de la historia, y le desea a Leo mucho éxito para el resto de su carrera", indica el mensaje.En el mismo mensaje Messi transmitió: "Gracias al club, a la ciudad de París y a sus habitantes por estos dos años. Les deseo lo mejor para el futuro". Por su parte, el presidente del PSG, Nasser Al-Khelaïfi, destacó que fue un "placer" ver a un siete veces ganador del Balón de Oro vestir de rojo y azul en el Parque de los Príncipes, ganar dos veces consecutivas la liga francesa e inspirar a los más jóvenes."Su contribución al Paris Saint-Germain y a la Ligue 1 no puede ser subestimada y deseamos a Leo y a su familia todo lo mejor para el futuro", remarcó el presidente.En esta despedida, el PSG repasó también la aventura francesa de la "Pulga", que ataviado con el número 30 convirtió un total de 32 goles y ofreció 35 pases decisivos para el club parisino.Messi llegó a París en agosto de 2021 con un contrato de dos temporadas más una tercera en opción, procedente de su club de toda la vida, el Barcelona, que se dijo incapaz de poder pagarle.Tras el Mundial de Qatar, parecía que el jugador y el club activarían ese año suplementario, pero en las últimas semanas las posiciones se fueron distanciando.El futbolista de 35 años, siete veces Balón de Oro y campeón del mundo con Argentina en 2022, baraja diversas ofertas, una faraónica procedente de Arabia Saudí que sería el mayor contrato de la historia del fútbol.Pero hay otras opciones, como regresar al Barcelona o fichar por el Inter de Miami. Le puede interesar:
El París Saint-Germain ha anunciado a través de las redes sociales que el defensa central español Sergio Ramos no continuará en el equipo la próxima temporada.El PSG se despide de Ramos con un tuit con una imagen del jugador y la palabra 'merci' (gracias).El club parisiense recuerda en su web que, tras su llegada a París el 8 de julio de 2021, Ramos "ha aportado experiencia, disciplina y espíritu competitivo, impulsado por el sentido del sacrificio y el hambre de ganarlo todo".En 57 partidos marcó 5 goles con el París Saint-Germain, incluido su primero el 23 de enero de 2022 en liga contra el Reims.Del 28 de noviembre de 2021 al 1 de enero de 2023, permaneció invicto con el club y sumó 34 partidos sin conocer la derrota."El París Saint-Germain está encantado de haber visto a Sergio Ramos defender sus colores con tanta determinación, y le desea sinceramente lo mejor para el resto de su carrera", incide el club.El propio Sergio Ramos señala: "Llevar la camiseta roja y azul estos dos últimos años ha sido una experiencia maravillosa. He vivido una aventura inolvidable en París y me gustaría daros las gracias a todos por vuestro apoyo y vuestro cariño. ¡Allez Paris!"Nasser Al-Khelaïfi, presidente del París Saint-Germain, señala: "Queremos expresar nuestra inmensa gratitud a Sergio Ramos por los dos años que ha pasado con nosotros"."El liderazgo, el espíritu de equipo y la profesionalidad de Sergio, combinados con su experiencia al más alto nivel, hacen de él una auténtica leyenda del fútbol, y ha sido un honor tenerle en París. Todo el mundo en el club le desea lo mejor", añade.Sergio Ramos dejará el PSG tras dos temporadas en sus filas `procedente del Real Madrid. Con el equipo francés el sevillano ha ganado añadió dos títulos de la Ligue 1 y una Supercopa de Francia.Nacido en Camas, Sergio Ramos se formó en el Sevilla y luego pasó a las filas del Real Madrid, en el que estuvo 16 años.Ramos, considerado uno de los mejores defensas del mundo, ha marcado 101 goles en 671 partidos en todas las competiciones. Fue capitán del Real Madrid entre 2015 y 2021 y ayudó a su equipo a ganar cuatro Ligas de Campeones entre 2014 y 2018 y la Liga en 5 (2007, 2008, 2012, 2017 y 2020). Con la selección española gano la Eurocopa de 2008 y 2012 y el Mundial de 2010.Este sábado, ante el Clermont, será el último partido con el PSG de Sergio Ramos. Y también del argentino Leo Messi, cuya marcha fue confirmada el jueves por el entrenador del equipo, Christophe Galtier.Le puede interesar:
El entrenador del París Saint-Germain (PSG), Christophe Galtier, confirmó este jueves en una rueda de prensa que el sábado será el último partido del delantero argentino Leo Messi en el Parque de los Príncipes, lo que significa que la temporada próxima no vestirá la camiseta del club."He tenido el privilegio de dirigir al mejor jugador de la historia del fútbol. Es un gran privilegio. Mañana es su último partido en el Parque de los Príncipes y espero que sea acogido de la mejor forma", dijo Galtier en su habitual encuentro con la prensa antes de cada jornada de Liga.El entrenador resaltó que Messi fue un jugador "importante" este año para el PSG, tras una primera temporada en la que el delantero argentino tuvo que adaptarse porque era la primera vez que salía de Barcelona.De él destacó que estuvo "siempre disponible" y siempre "presente" en los entrenamientos y que aunque hubo críticas, él las encuentra "completamente injustificadas"."Ha sido un gran privilegio no solo entrenarlo, sino acompañarlo a lo largo de la temporada", remarcó el técnico.En su último partido en París, Messi se medirá al Clermont en la última jornada de una Liga en la que el PSG ya se declaró ganador la semana pasada.El plan del Barcelona para fichar a MessiEl Barcelona sigue trabajando en el montaje financiero que permita el retorno de Leo Messi a sus filas, pero ante las dificultades presupuestarias que supone ha puesto en marcha un plan B: que el argentino ficharía por el Inter de Miami y este se lo cedería al Barça una o dos temporadas.Así lo publica este miércoles el diario francés L'Équipe, que asegura que el campeón del mundo no ha aceptado todavía la oferta faraónica de Arabia Saudí porque su prioridad es recalar en el club de su vida y seguir siendo competitivo para disputar la Copa América del año próximo.El rotativo señala que las negociaciones entre el Barça y el Inter de Miami, propiedad del exjugador del Real Madrid David Beckham, se refieren a una cesión de seis o 18 meses.Agrega que esa opción ya fue negociada por ambas entidades el año pasado, pero que finalmente fue desechado.L'Équipe también indica que el Barcelona ha allanado algo el camino financiero para poder proponer a Messi un contrato de dos temporadas, con la ruptura del contrato de Jordi Alba y la no renovación del de Sergio Busquets, pero todavía no le salen las cuentas.Le puede interesar:
El portero del París Saint Germain francés Sergio Rico se mantiene estable, sedado, con vigilancia estrecha y monitorizado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital Virgen del Rocío de Sevilla, donde ingresó el pasado domingo por las graves heridas que sufrió en la cabeza por las patadas de un caballo en la Romería del Rocío (Huelva).Fuentes del centro sanitario han informado a EFE de que el guardameta sevillano se mantiene en ese estado "tras 72 horas de evolución en la UCI", donde sigue "estable dentro de la gravedad de sus lesiones"."Continúa bajo los efectos de la sedación, con vigilancia estrecha y monitorización, siendo atendido por el equipo de Medicina Intensiva en consenso con otros especialistas de forma multidisciplinar", indican las mismas fuentes.Su esposa, Alba Silva, agradeció este martes todas las muestras de cariño que está recibiendo la familia y se felicitó de que "Sergio tiene a muchísima gente orando por él y es muy fuerte"; y la familia pidió, a través del servicio de prensa del hospital sevillano, que "no desean hacer ningún tipo de declaraciones en esta situación tan complicada que están viviendo".Rico recibió en la cabeza varias patadas de un caballo una vez en el suelo, según han relatado testigos al servicio de Emergencias 112 de Andalucía, en un suceso que, según han indicado a EFE desde este servicio de emergencia, se produjo sobre las 8:30 horas cuando se recibían varios avisos de la caída de un caballista en la calle Camino de Moguer de la aldea almonteña, donde se celebra la romería rociera.Desde el 112 se dio aviso a la Guardia Civil y al 061, recibó el portero una primera asistencia sanitaria por parte del Centro de Emergencias Sanitarias instalado en la aldea, que lo trasladó en helicóptero, en estado grave, al Hospital Virgen del Rocío.El portero, de 29 años y formado en la cantera del Sevilla, en cuyo primer equipo estuvo desde la temporada 2014-15 a la 2018-19, estaba este sábado convocado con su equipo para el penúltimo partido de la liga francesa, que jugaba en Estrasburgo, donde empató a uno y se proclamó campeón del torneo.El meta, tras su etapa en el Sevilla, pasó por el Fulham inglés, lo contrató después el PSG, que la pasada temporada lo cedió al Mallorca, para en ésta volver al equipo parisino, en el que es habitual suplente.Le puede interesar:
El Barcelona sigue trabajando en el montaje financiero que permita el retorno de Leo Messi a sus filas, pero ante las dificultades presupuestarias que supone ha puesto en marcha un plan B: que el argentino ficharía por el Inter de Miami y este se lo cedería al Barça una o dos temporadas.Así lo publica este miércoles el diario francés L'Équipe, que asegura que el campeón del mundo no ha aceptado todavía la oferta faraónica de Arabia Saudí porque su prioridad es recalar en el club de su vida y seguir siendo competitivo para disputar la Copa América del año próximo.El rotativo señala que las negociaciones entre el Barça y el Inter de Miami, propiedad del exjugador del Real Madrid David Beckham, se refieren a una cesión de seis o 18 meses.Agrega que esa opción ya fue negociada por ambas entidades el año pasado, pero que finalmente fue desechado.L'Équipe también indica que el Barcelona ha allanado algo el camino financiero para poder proponer a Messi un contrato de dos temporadas, con la ruptura del contrato de Jordi Alba y la no renovación del de Sergio Busquets, pero todavía no le salen las cuentas.En la recámara, el argentino tiene una propuesta de Arabia Saudí, que quiere reconstruir en su campeonato el duelo estelar con el portugués Cristiano Ronaldo, que desde el pasado invierno juega en el Al Nassr, por lo que le ofrece 1.400 millones de euros por dos temporadas, el mayor contrato de la historia del fútbol.Lo que da por seguro L'Équipe es que este sábado Messi jugará su último partido con el París Saint-Germain, donde llegó el 10 de agosto de 2021 con un contrato de dos temporadas más una suplementaria que no será activada.Le puede interesar:
El delantero francés Kylian Mbappé fue elegido este domingo mejor jugador de la liga francesa por cuarta edición consecutiva de los premios del sindicato local de futbolistas, galardones que se otorgan por votación de sus colegas.Desde que empezaron a dar estas recompensas en 1994, ningún jugador antes había atesorado tres premios a mejor futbolista de la Unión Nacional de Futbolistas Profesionales (UNFP), en tres ocasiones lo había ganado el sueco Zlatan Ibrahimovic.Mbappé se ha alzado con el premio en las cuatro últimas ediciones, mientras que en 2020 el premio fue anulado a causa de la pandemia.El jugador recibió el galardón de manos del seleccionador, Didier Deschamps, en unan gala en París y dedicó sus primeras palabras a su compañero Sergio Rico, que está en estado grave tras haberse caído de un caballo en Andalucía.Sus rivales para este galardón eran su compañero argentino Leo Messi, además de los del Lens Seko Fofana y Loïs Openda, y el del Lille Jonathan David."Es un privilegio jugar con futbolistas como Messi", dijo el delantero de 24 años, que aseguró que siempre ha tendido "la ambición de marcar la historia", pero reconoció que "no pensaba hacerlo tan deprisa".Mbappé descartó abandonar la próxima temporada el PSG, con quien tiene aun un año de contrato, aunque no aclaró si activará la temporada suplementaria que tiene acordada con el club.El delantero recibió el premio un día después de haber sumado su sexto título ligero, en parte gracias a los 28 goles suyos, a los que sumó otros siete en Liga de Campeones, donde su club fue eliminado en octavos de final.Está en liza por acabar por quinta temporada como máximo anotador, con lo que igualaría con Jean-Pierre Papin. A falta de una jornada para el final, tiene un gol más que el lionés Alexandre Lacazette.Le puede interesar:
El portero español del París SG, Sergio Rico, se encuentra hospitalizado "en estado grave" tras un accidente de caballo sufrido en su Andalucía natal, informó el club parisino este domingo."Está en estado grave", explicó un portavoz del PSG, al día siguiente de que el club parisino celebrara en Estrasburgo un nuevo título de la Ligue 1, partido que Rico vio en el banquillo de suplentes.El diario español Marca informó que el internacional de la Roja se encuentra en situación "estable".Víctima de un traumatismo craneoencefálico cuando participaba en una romería en Huelva (sudoeste), Rico fue evacuado en helicóptero al Hospital Vírgen del Rocío de Sevilla, donde se encuentra ingresado y bajo asistencia respiratoria, informó la televisión pública andaluza Canal Sur.Tras el partido del sábado en Estrasburgo, Rico viajó a su país para participar este domingo en la tradicional Romería del Rocío, informaron varios medios.Medios españoles informaron que personas del entorno del jugador aseguraron que Rico no se cayó de un caballo, como informaron varios medios en un primer momento, sino que recibió una patada de uno de los animales participantes en la romería."El París Saint-Germain ha tenido conocimiento del accidente de su jugador Sergio Rico este domingo y permanece en contacto permanente con sus allegados", escribió el club francés en Twitter."El conjunto de la comunidad Roja y Azul le envía todo el apoyo", añadió la entidad.Procedente del Sevilla FC, Rico llegó al PSG en 2019 y desde entonces jugó 29 partidos con el equipo galo, aunque casi siempre ha tenido un papel de suplente, primero del costarricense Keylor Navas y desde la temporada pasada del internacional italiano Gianluigi Donnarumma.Esa suplencia le llevó a jugar cedido en el Mallorca la segunda parte de la temporada pasada. "Mucha fuerza y pronta recuperación, @sergiorico25", tuiteó el Sevilla, club en el que se formó el portero.Le puede interesar:
¡Qué paradoja! El año en el que el París Saint-Germain bate el récord de títulos en la Ligue 1 tras conquistar su undécimo campeonato es también la temporada en la que la entidad parisina ha vivido más crisis internas, que debe dar paso a la revolución anti 'bling-bling' prometida.El PSG logra revoluciones, pero no las que querría. La ciudad que guillotinó a Luis XVI cometió la afrenta de pitar al rey Messi, pero no ha conseguido acabar con su imagen de club de divas y sigue sin ganar la anhelada Liga de Campeones, después de volver a caer en octavos tras perder contra el Bayern Múnich (1-0/2-0).Otra revolución: el club de los cataríes se ha convertido en solo once años en una marca deportiva de talla mundial, siempre en cabeza en cuestiones de marketing, pero no en una entidad que gane más allá de sus fronteras, reinando en una Ligue 1 que no es suficientemente competitiva.Los festejos del undécimo título se auguran discretos, pese a que el PSG ha logrado un éxito asombroso: fundado en 1970, el club de la capital francesa solo ha tardado 53 años en superar al AS Saint-Étienne (creado en 1919) y sus 10 títulos, de 1953 a 1981.Pero el PSG propiedad de QSI (Qatar Sports Investments) debe ser juzgado por su palmarés europeo y su campaña 2022-2023 en las competiciones europeas ha sido un nuevo fiasco. "Este es nuestro máximo", lamentó Kylian Mbappé tras la eliminación de Múnich.El joven campeón del mundo en 2018 es una de las pocas cosas salvables de una temporada globalmente insuficiente, pese al título nacional y a que Mbappé también fue protagonista en las crisis que azotaron a la entidad.Fichajes fracasados En agosto tuvo el 'penaltygate' con Neymar, para saber quien lanzaba dese los 11 metros; en octubre, justo antes de un partido de Champions contra el Benfica, se volvieron a disparar los rumores sobre su deseo de abandonar el club; y en abril publicó un tuit para criticar el uso de su imagen en una campaña de abonos del PSG.Mbappé está llamado a ser el líder de este equipo, una vez que la marcha de Lionel Messi a Arabia Saudita parece un hecho. Neymar podría marcharse también, pero el jefe del vestuario será bien 'Kyky', que debe ser el abanderado de la enésima revolución parisina.La precedente, cuando el presidente Nasser Al-Khelaifi anunció en las páginas de L'Équipe que "se ha acabado el 'bling-bling'", fracasó, ya que el título nacional no viene a saciar el apetito de un club que quiere ser grande en Europa.La política de fichajes llevada a cabo por el consejero Luis Campos también fue un fracaso. Hugo Ekitike, Fabián Ruiz, Carlos Soler y en menor medida Vitinha no han dado el salto de calidad que requería el equipo. Y el papel del exconsejero del Mónaco, donde conoció a Mbappé, y que sigue colaborando en el Celta, sorprende en un club con la grandeza del PSG.Si sigue, deberá gestionar el caso de los numerosos jugadores que están cedidos en otros equipos y que podrían contaminar el verano del PSG (Kurzawa, Wijnaldum, Paredes, Draxler...).La revolución Christophe Galtier tampoco ha funcionado. Después de un inicio atronador, el técnico se ha derrumbado y ha perdido la mano sobre el equipo.Es cierto que los numerosos internacionales parisinos pagaron un alto precio por su participación en el Mundial de Catar (en noviembre y diciembre, en plena temporada europea) y el año 2023 ha sido catastrófico, con nueve derrotas en todas las competiciones, cuando el PSG acabó el segundo semestre de 2022 invicto.Galtier acaba exhaustoGaltier no ha logrado hacer brillar a su equipo y nunca fue capaz de solucionar el desequilibrio creado por la 'MNM' (Messi-Neymar-Mbappé). Incluso pareció desorientando en la comunicación.Brillante y abierto, provocó la polémica con la historia del carro de vela, uno de los numerosos episodios de crisis de la temporada, y también quedó mal cuando hizo responsable al joven El Chadaille Bitshiabu (17 años) de un gol encajado ante el Bayern, que era imputable al italiano Marco Verratti, uno de los pesos pesados del vestuario.Las sospechas de racismo que llegaron de su antiguo club, el Niza, contra las que se rebeló, también le dejaron marcado.Galtier acaba la temporada exhausto, tal como pasó con otros técnicos que pasaron por el banquillo del PSG antes que él, después de ser en muchos momentos de la temporada en el único portavoz del club, ya que ni Nasser ni Campos apenas se han expresado y los jugadores, que se relevan para hablar después de los partidos, se limitan a tópicos futbolísticos, salvo cuando Mbappé aparece en una zona mixta.Hasta la cuestión del estadio ha provocado una crisis, en este caso con el Ayuntamiento de París, que no desea vender al club el Parque de los Príncipes.Esta temporada infernal se acaba con el episodio de algunos hinchas radicales yendo a cantar "¡Neymar lárgate!" a las puertas del domicilio del brasileño.Una de las pocas notas positivas, además del título, es Warren Zaïre-Emery, centrocampista de 17 años con gran autoridad, aunque demasiado joven para liderar la próxima revolución.Puede ver:
El presidente del Barcelona, Joan Laporta, aseguró que harán "todo lo que se pueda" para que el astro argentino Leo Messi vuelva al Barcelona, afirmando que ha hablado con el jugador para superar la dolorosa situación de su salida del club azulgrana."He hablado con Leo para de alguna manera reconducir una situación que se produjo, que tuve que poner la institución por delante de todo, incluso de él, que es el mejor jugador del mundo", dijo Laporta este lunes en la televisión pública regional catalana TV3."La verdad es que fue una conversación muy cariñosa, muy agradable, y nos hemos enviado también mensajes últimamente. Le felicité por el Mundial, él ha vuelto…", añadió el presidente azulgrana, insistiendo en que "hay relación" con el jugador.Laporta afirmó en la madrugada del lunes al medio Jijantes que "haremos todo lo que se pueda" para que el '10' regrese al Barça, pero por la mañana en TV3 se mostró más prudente."Es jugador del París Saint-Germain y nosotros lo que haremos es mejorar el equipo en todas las líneas, se ha trabajado ya en eso", afirmó Laporta, que evitó hablar sobre las eventuales concesiones económicas que tendría que hacer Messi para volver al Barça."Creo que me haría un mal favor hablar de estas cuestiones de Leo, porque pertenece a un equipo como el París Saint Germain, y hay que esperar a final de temporada, a que acabe y entonces podremos hablar más tranquilamente de esto", afirmó.En cambio, dejó claro que la apuesta por Messi se basará en apelar a sus sentimientos más que a lo económico, especialmente tras la "enorme" oferta que le habría llegado al astro argentino de Arabia Saudí."Con todos los respetos para Arabia Saudí, el Barça es el Barça, y es su casa", afirmó Laporta, convencido de que "podemos competir con todo el mundo. La historia nos avala, el sentimiento es demasiado fuerte, 400 millones de seguidores en todo el mundo también", explicó Laporta.Pero, preguntado por el dinero que haría falta para traer a Messi afirmó que "no queremos entrar en estas cifras, porque sería volver a recular, recular y volver a la misma situación en la que nos encontramos el club, y eso no quiero que pase nunca más".Laporta recordó que "el club se encuentra en un plan de austeridad".El Barcelona, que todavía está pendiente de que LaLiga le apruebe un plan de viabilidad, necesita ahorrar o ingresar 200 millones de euros (218 millones de dólares) para ir al mercado sin restricciones por el fair play financiero de LaLiga.Le puede interesar:
No son fáciles las horas que vive el PSG por la incertidumbre que rodea a sus máximas estrellas: Lionel Messi y Neymar Jr. Ambos podrían dejar el equipo, de acuerdo con medios europeos.Luego del choque de versiones entre la supuesta salida del argentino Messi a Arabia por un millonario contrato y que luego desmintió su padre, ahora se conoció que el PSG le habría dado luz verde al brasileño Neymar.Aunque el brasileño tenía la intención de seguir en el club parisino para la próxima temporada, todo habría cambiado significativamente cuando días atrás cerca de un centenar de aficionados fueron a su casa para pedir que saliera del PSG.Al respecto, la periodista Marina Granziera detalló en Blog Deportivo que el club habría recibido la solicitud de Neymar y darían el “visto bueno”. Incluso ayudarían al brasileño en las negociaciones para llegar a un importante club de la Premier League.Entrenador del PSG desconoce futuro de NeymarEl entrenador del PSG, Christophe Galtier, dijo desconocer si Neymar seguirá en el club la temporada próxima, a pesar de que tiene contrato hasta 2027, y criticó la actitud de ciertos hinchas radicales que fueron a abuchearlo a las puertas del domicilio del brasileño en Bougival, a las afueras de París."Estoy centrado en los partidos que quedan (en liga) y veremos lo que pasa la próxima temporada", señaló Galtier, en conferencia de prensa, en alusión a los rumores sobre la marcha de Neymar.Según la prensa francesa, la dirección del París Saint Germain (PSG) quiere desembarazarse del delantero brasileño -de baja para el resto de temporada por lesión-, que en 2017 se convirtió en el jugador más caro de la historia del fútbol, al pasar por 222 millones de euros del Barcelona al club parisino.Parte de la hinchada parisina, la más radical, está de uñas con Leo Messi, al que el PSG ha impuesto una dura sanción por una escapada promocional a Arabia Saudí.Ese descontento se ha extendido también a otros jugadores y unas decenas de aficionados fueron el miércoles hasta Bougival para protestar a las puertas de la mansión de Neymar, un acto repudiado por el PSG y por el propio Galtier."Es inaceptable que haya gente que se desplace al domicilio de Neymar o de otro jugador (…) La sociedad se ha vuelto loca", afirmó el entrenador.Le puede interesar:
Se trata de Luis Jorge Collazos y Juan Esteban García Arango, las personas que fueron judicializadas por la Fiscalía por estar realizando procedimientos quirúrgicos a animales sin tener los respectivos permisos.Collazos fue imputado por el delito de maltrato animal, luego de que se conociera que el 22 de abril de 2022, en Guamo, Tolima, le habría realizado una esterilización a una canina llamada ‘Milú’, sin ser profesional acreditado en la materia.De acuerdo al informe de la Fiscalía, se logró constatar que en el lugar donde este sujeto operaba no contaba con los implementos adecuados: "En inspección realizada al establecimiento de comercio de Collazos Vega fueron constatadas varias posibles inconsistencias en su funcionamiento, entre estas la ausencia de título del propietario. En ese sentido, fue imputado por el delito de maltrato animal”, señaló el fiscal coordinador de Gelma Alejandro Gaviria.´Milú´ tuvo que ser sometida a una nueva cirugía por las graves afectaciones detectadas en la zona uterina.Por otro lado, en Sabaneta, Antioquia, Juan Esteban García Arango, fue condenado a seis meses de prisión e inhabilidad para la tenencia de animales por el mismo tiempo y una multa de 2,5 salarios mínimos legales mensuales vigentes luego de que se conociera, con pruebas contundentes, que es el responsable de causar sufrimiento injustificado a un perro llamado Tommy, al practicarle una eutanasia el 13 de abril de 2022, situación que terminó empeorando más su estado de salud.Tommy presentaba fuertes dolores y fue llevado por sus cuidadores a un negocio que funcionaba como veterinaria. García Arango atendió al canino y recomendó practicarle la eutanasia humanitaria. Posteriormente, le aplicó varias inyecciones intracardiacas que prolongaron el sufrimiento del animal. según indicó el fiscal Gaviria.Le puede interesar: Emergencia ambiental: disidencias instalaron 52 válvulas para robar crudo en Nariño
Hasta las 4:00 de la tarde se desarrollaron las consultas interpartidistas en la que participaron movimientos y partidos como el Centro Democrático, Cambio Radical, Conservador, Liberal y de La U, en la que se definirán una serie de candidatos de cara a las elecciones del próximo 29 de octubre.En total fueron habilitados, para ejercer su derecho al voto, un total de 5.667.889 en los comicios que solo se realizaron en la ciudad de Bogotá, San Francisco, Simijaca y Sativasur.Al final de la contienda se proyecta recoger el material en vehículos de las alcaldías municipales, con acompañamiento de la Policía, para trasladarlo a las registradurías donde se realizarán las consolidaciones.“En el marco de las consultas populares e interpartidistas de los partidos y movimientos políticos del 4 de junio, es importante aclarar, que no habrá el habitual preconteo, transmisión de resultados vía telefónica; según lo acordado con las agrupaciones políticas lo que se hará es consolidar los resultados en las sedes de la Registraduría y allí en una plataforma junto con los testigos electorales de los partidos y movimientos políticos, se cargará la información que podrá ser conocida por la ciudadanía, los partidos y los medios de comunicación a través de la página web de la Registraduría nacional del Estado”, según dijo el registrador delegado Nicolás Farfán.Para este proceso democrático los puestos de Corferias no fueron activados por la Registraduría nacional del estado civil, ya que la consolidación de los resultados se llevará a cabo en las registradurías municipales donde se realizaron las consultasLe puede interesar:
Se trata de John Fernando Delgado quien fue ubicado por investigadores del CTI en la Terminal de Transportes de Bogotá, en atención a un requerimiento con fines de extradición elevado por la Corte Distrital para Columbia, Estados Unidos, que lo solicita para que responda en juicio por cargos relacionados con narcotráfico y lavado de activos.“Presuntamente, cumplía un rol importante en la negociación de los estupefacientes, la definición de las rutas utilizadas para mover los cargamentos y la recepción de los dineros enviados por los contactos internacionales por el envío de los alijos”, aseguró Alberto Acevedo, director del CTI de la FiscalíaDe acuerdo con la investigación, estas actividades eran coordinadas desde Nariño y se extendían hasta Ecuador y Venezuela.Esta persona quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación mientras avanzan los trámites diplomáticos y administrativos para su extradición.
Este viernes, 2 de junio, en El Andén se debatió la implosión del Gobierno: ¿qué camino le queda al presidente para salir del escándalo de Sarabia y Benedetti?Para debatir sobre esta polémica se subieron a El Andén Paulina Pastrana, Liliana Castañeda, Nicolás Ordoñez y Felipe González.Escuche el programa completo:
El sueco Zlatan Ibrahimovic desveló este domingo, en la ceremonia de despedida del Milan que tuvo lugar en el Giuseppe Meazza, que se retira del fútbol."Ha llegado el momento de decir adiós al fútbol, no a vosotros. Me habéis recibido con los brazos abiertos, seré milanista el resto de mi vida", dijo desde el centro del campo de San Siro, cuando se despidió de afición y compañeros."La primera vez que estuve en el Milan me distéis alegría, la segunda vez me distéis amor. Agradezco a mi familia por su paciencia, luego a la segunda familia o a los jugadores y al entrenador con su cuerpo técnico. Gracias también a los directivos por la oportunidad que me han brindado. También les agradezco a los aficionados desde el fondo de mi corazón que me han recibido con los brazos abiertos. Seré un fanático del Milán de por vida", añadió.El sueco se retira del fútbol tras 988 partidos y 573 goles repartidos en todos los clubes que ha estado y su selección.Debutó en el Malmo sueco en 1999, desde don dió el salto al Ajax neerlandés en 2001. Tras cuatro temporadas se marchó a Italia, donde militó en el Juventus (2004-2006) y en el Inter (2006-2009) antes de irse al Barcelona (2009-2010) Volvió al Italia para iniciar su primera etapa en el Milan (2010-2012), aunque se marchó al PSG (2012-2016), al Manchester United (2016-18) y a los Ángeles Galaxy (2018-2019) antes de cerrar el ciclo en el conjunto 'rossonero' con cuatro temporadas seguidas.Ibra, que cumplirá 42 años en octubre, deja el fútbol como un auténtico mito y tras un temporada en el Milan alejado de los focos, pero en la que su papel de figura trascendental en el vestuario fue impecable. Siempre respetado, tanto por jugadores como por cuerpo técnico, lideró la histórica temporada pasada, la 2021-22, al campeón del 'Scudetto' hasta lo más alto tras 13 años sin conseguir el título.Le puede interesar: