En el mundo de la tecnología y la inteligencia artificial, cada día se hacen avances sorprendentes que desafían la forma en que vivimos y experimentamos nuestras emociones. El 11 de febrero de 2013, Netflix emitió un episodio de la segunda temporada de 'Black Mirror' titulado 'Be Right Back', que planteó una pregunta intrigante: ¿podemos recrear a nuestros seres queridos fallecidos a través de la tecnología? Esta pregunta, que alguna vez pareció de ciencia ficción, está más cerca que nunca de hacerse realidad.En ese contexto, un joven llamado Daniel utilizó Unreal Engine para recrear a su querida perra, Sam, en el mundo de la realidad virtual. Además, descubriremos cómo varios usuarios han encontrado consuelo en escanear en 3D a sus mascotas perdidas. El auge de la inteligencia artificial y los chatbots nos ha llevado a un territorio desconocido, donde la línea entre lo real y lo virtual se desdibuja. Este chico echaba mucho de menos a su perra. Así que acabó recreándola de forma alucinante en Unreal EngineLa historia de Daniel, también conocido como Daniel.exe, es conmovedora y asombrosa. Hace dos años, Daniel perdió a su querida perra Sam. La pérdida de una mascota es un dolor profundo que muchos de nosotros hemos experimentado en algún momento de nuestras vidas. Daniel decidió tomar una ruta inusual para sobrellevar su duelo: recrear a Sam en Unreal Engine.El consuelo de la realidad virtualDaniel recreó a Sam en una escena en la playa utilizando Unreal Engine en realidad virtual (RV). Esta recreación virtual era más que una simple imagen; era una experiencia. En un pequeño vídeo de catorce segundos, podemos ver a Sam tumbada en la arena, durmiendo plácidamente sobre una manta en la orilla del mar.Un usuario curioso le preguntó a Daniel si esta representación virtual le ayudaba a sobrellevar mejor el duelo y el dolor de la pérdida. La pregunta era válida, ya que en la realidad virtual no puedes "tocar" a tu ser querido, pero Daniel compartió su experiencia. Él explicó que era reconfortante tener este tipo de recuerdo, y que era muy diferente de una simple foto. En la realidad virtual, podía ver a Sam en tamaño natural, casi como si ella estuviera allí.Varios usuarios confirman que escanear en 3D a sus mascotas permite aliviar el dolor de su pérdidaEl caso de Daniel no es único. Otros usuarios también han explorado la posibilidad de escanear en 3D a sus mascotas para preservar sus recuerdos y encontrar consuelo en tiempos de duelo. Algunos incluso han grabado a sus mascotas en vídeos en 360º años atrás para poder recrearlos más adelante.El proceso de escaneo en 3D ha evolucionado significativamente en los últimos años. En el pasado, Daniel utilizó la herramienta de Epic Reality Scan, que estaba en beta en ese momento. Hoy en día, esta tecnología se ha convertido en dos productos estables llamados RealityCapture y RealityScan. Lo que es aún más sorprendente es que ahora puedes crear modelos 3D directamente con tu teléfono móvil.El futuro de la tecnología y la éticaA medida que la tecnología avanza, nos enfrentamos a cuestiones éticas importantes. ¿Deberíamos recrear a nuestros seres queridos fallecidos? ¿Estamos preparados para esta realidad virtual? El debate es delicado y está en curso, pero lo cierto es que ya hay usuarios experimentando con este tipo de escenario. El caso de Daniel y Sam es un ejemplo de cómo la tecnología
Meta, el gigante tecnológico dirigido por Mark Zuckerberg, estaría trabajando en nuevos visores de realidad mixta con el objetivo final de hacerlos más accesibles al público, ofreciendo precios más económicos.Según lo publicado por el analista Mark Gurman en su boletín informativo 'Power ON' de 'Bloomberg', los visores podrían fabricarse con componentes más económicos, lo que reduciría el costo final del producto sin comprometer la calidad.De esta manera, la compañía estaría planeando vender su próximo modelo por aproximadamente 300 dólares. Estos nuevos modelos están diseñados para ser utilizados sin la necesidad de controladores, permitiendo a los usuarios interactuar únicamente con gestos de manos.Es importante destacar que la empresa continuará desarrollando visores de alta gama, como el Meta Quest Pro, pero también está trabajando en modelos de gama media para hacerlos más accesibles.Por el momento, Meta tiene previsto lanzar su nuevo Meta Quest 3 a finales de este mes, ofreciendo a los usuarios una experiencia de alta resolución a todo color.Según Gurman, el gigante tecnológico espera competir con los Apple Vision Pro, que ya pueden utilizarse sin necesidad de controladores gracias a su sistema de seguimiento ocular.Además, Meta busca que en un "futuro no muy lejano" se vean hologramas entre los objetos reales y que el ser humano viva en una realidad mixta -la combinación de realidad virtual (RV) y realidad aumentada (RA)- gracias, en parte, a su modelo de lenguaje (LLM), su inteligencia artificial (IA) y sus diversas gafas."Me resulta gracioso cuando la gente dice que el mundo digital, el de las aplicaciones, no es el mundo real, porque creo que cada vez más el mundo real es una combinación del mundo físico en el que habitamos y el mundo digital que estamos construyendo", apuntó el director ejecutivo, Mark Zuckerberg, en la apertura de la conferencia de Meta Connect que se celebra este miércoles y jueves en el campus de la compañía en Menlo Park (California).El también creador de Facebook señaló que en la actualidad "se toca el mundo digital" principalmente a través de pantallas, pero que una pregunta que se tiene que hacer la industria tecnológica es cómo unificar estas experiencias."En el futuro, creo que no muy lejano, entrarás a una habitación y habrá tantos hologramas y cosas digitales con las que podrás interactuar como objetos reales (...) Llegará a un punto en el que estarás físicamente con algunos de tus amigos y otros estarán allí digitalmente y se sentirán tan presentes como todos los demás", añadió Zuckerberg.En tanto, el Metaverso del que lleva hablando Zuckerberg desde el 2021 sigue siendo una prioridad, pese a qué aún no ha alcanzado la popularidad que la empresa esperaba.Le puede interesar "¿El deporte y la tecnología van de la mano?":
Mark Zuckerberg, anunció que Xbox Cloud Gaming llegará a sus gafas de realidad virtual (RV) y realidad aumentada (AR), Quest, en el mes de diciembre."Vas a poder jugar cientos de juegos de Xbox, incluidos títulos como Halo y Minecraft y The Elder Scrolls , y podrás hacerlo en una pantalla gigante dondequiera que vayas", anotó Zuckerberg en el evento anual Meta Connect.Se sabía que Cloud Gaming llegaría a la plataforma de realidad virtual de Meta, pero hasta ahora no se había anunciado la fecha.Zuckerberg mencionó la asociación mientras presentaba Quest 3, su nuevo set que tienen un precio inicial de 499,99 dólares, que se pueden reservar ya y que estarán disponible en Estados Unidos este otoño."Es el primer visor de realidad mixta convencional y el visor más potente que jamás hayamos lanzado", recalcó Zuckerberg.El creador de Facebook apuntó también que Quest 3 no aísla al usuario de la realidad, ya que el kit se integra en el entorno del usuario."Quest 3 usa la habitación física que hay alrededor. Sólo que ahora (este espacio) es un lienzo donde se puede traer objetos digitales al mundo (real). Quest 3 comprende tu espacio. Para que puedas jugar con el mundo que te rodea. Puedes jugar a Lego Bricktales y construir tus propias creaciones en cualquier superficie plana de tu habitación", apuntó Zuckerberg.Meta de momento tiene el liderazgo de la RV y la RA, pero pronto se enfrentará a las gafas de realidad virtual y realidad aumentada de Apple, Apple Vision Pro, que según anunció la empresa de la manzana este mes están "en camino" de lanzarse "a principios del próximo año".No obstante, el precio de salida de Apple Vision Pro será mucho más elevado, 3.499 dólares.Meta logró su mayor éxito con Quest durante la pandemia, ya que la compañía vendió 20 millones de kits Quest, principalmente Quest 2, durante el confinamiento.Según los datos publicados por la consultora tecnológica IDC en junio los envíos de este tipo de entretenimiento disminuyeron un 54,4 % en los primeros tres meses de 2023 respecto al mismo periodo del año anterior, debido a las condiciones macroeconómicas y al enfriamiento del mercado tras marcar máximos en 2022.Le puede interesar "Cómo eliminar las notificaciones de correo de voz":
Apple anunció este lunes, 5 de junio, el lanzamiento de Apple Vision Pro, un set de gafas y auriculares de realidad mixta con el que los usuarios podrán experimentar experiencias de realidad virtual (VR) y realidad aumentada (AR).Esta es la primera introducción de nuevos productos desde el lanzamiento de su reloj Apple Watch en 2015 y la compañía lo ha calificado como una nueva era en su Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC, en inglés) que se celebra en su sede de Cupertino (EE.UU.).El precio de salida será de 3.499 dólares y estará disponible "a principios del próximo año en Estados Unidos", un precio mucho más alto que el de sus competidores. La compañía aún no dio detalles de la salida y los precios en otros países.Tim Cook, el principal responsable de la compañía, describió esta tecnología como algo que "parece mágico" y "un producto revolucionario"."Vision Pro es un nuevo tipo de computadora que aumenta la realidad al combinar a la perfección el mundo real con el mundo digital", explicó Cook y dijo que con esta tecnología -que los usuarios pueden controlar con sus propios ojos y manos sin la necesidad de ningún mando- "la pantalla ya no limita el mundo que rodea (al usuario)".GAFAS QUE PERMITEN VER A OTRAS PERSONASLa tecnología de Apple Vision Pro permite que cuando otra persona se acerca al usuario que lleva las gafas, el usuario pueda ver en su pantalla a dicha persona.Además, la otra persona podrá ver los ojos del usuario, ya que la pantalla negra que los cubre se desvanece cuando hay alguien cerca.Cook destacó que algunas de las actividades que los usuarios pueden hacer con estas gafas son "mirar sus películas, programas y deportes y sumergirse en los juegos en una pantalla gigante rodeada de audio especial y conectarse con las personas como si estuvieran compartiendo el mismo espacio".Además, el set -que es parecido a una gafas de esquí- se podrá utilizar como una pantalla externa de un Mac.Apple, que lleva trabajando en este proyecto siete años, ha creado versiones de realidad virtual de algunas de sus aplicaciones como Safari, FaceTime, Apple TV y Apple Books, entre otras.También se subió al escenario de las WWDC el director ejecutivo de Disney, Bob Iger, quien anunció que las dos empresas se asociarán y que Disney + estará disponible en Vision Pro desde "el primer día".META TAMBIÉN PRESENTÓ SU PLATAFORMA DE REALIDAD MIXTALa semana pasada, Meta anunció su set Meta Quest 3, un nuevo dispositivo de realidad mixta similar al de Apple, estará disponible el otoño de este año por 499,99 dólares.El anuncio hoy de Vision Pro eclipsó otros lanzamientos que la compañía de la manzana hizo hoy, como la nueva MacBook Air de 15 pulgadas que tiene un grosor de 11,5 mm, lo que, según Apple, la convierte en el portátil de 15 pulgadas "más delgado del mundo". El precio de inicio de este portátil es de 1.299 dólares y estará disponible la próxima semana.En la WWDC también se lanzó el iOS 17 de Apple, que permite, entre otras cosas, la transcripción inmediata de mensajes de voz.Entre las nuevas apps anunciadas destaca Journal, una nueva aplicación para crear un diario personalizado que permite a los usuarios crear recuerdos mediante las sugerencias "seleccionadas de manera inteligente" a partir de la información del iPhone, como fotos, ubicaciones y música.El diseñador de videojuegos japonés Hideo Kojima también hizo una breve aparición para destacar el poder de los últimos chips M2 y un nuevo modo de juego en macOS Sonoma.Tras el primer día de presentaciones de este evento que durará toda la semana, las acciones de Apple caían más de un 1 %, después de que llegaran a subir hoy un 1,5 % en las horas previas que desvelara sus nuevos productos.Le puede interesar "La nueva función de WhatsApp permitirá que sus usuarios puedan editar mensajes enviados para 'corregir errores'":
El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, anunció este jueves en sus redes sociales el nuevo set de gafas y auriculares de realidad virtual (VR), que, según el fundador de Facebook, es "más delgado y más cómodo" y su versión de 128 GB saldrá a la venta este otoño por 499,99 dólares."Es 40 % más delgado y más cómodo (que la versión anterior). Tiene mejores pantallas y resolución. Conjunto de chips Qualcomm de última generación con el doble de rendimiento gráfico. Nuestro set más potente hasta la fecha. Viene este otoño", detallo Zuckerberg.Estos cambios harán que la experiencia de los usuarios sea más fluida y con más detalles, haciendo que las experiencias sean más nítidas, según la compañía."Nuestra tecnología Meta Reality, la mejor de su clase, permite combinar a la perfección el mundo físico con el virtual. Estas nuevas experiencias van más allá de la realidad mixta actual al comprender y responder inteligentemente a los objetos en su espacio físico, y permite navegar el espacio de manera natural e intuitiva, algo que antes era casi imposible", destaca la compañía matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp.Con este anuncio Meta se habría adelantado a Apple, ya que según la prensa especializada, la compañía de la manzana podría presentar su primer set de gafas y auriculares VR -que serían similares a unas gafas de esquí- en el discurso central de su director ejecutivo, Tim Cook, el próximo lunes en su evento anual de desarrolladores.Zuckerberg detalló hoy en su post que Quest 3 "será compatible con toda la biblioteca de Quest 2 (el modelo anterior)" y que habrá "más títulos por venir" en su conferencia de desarrolladores, Meta Connect, del 27 de septiembre.En un comunicado Meta, además, dijo que a partir del 4 de junio, Quest 2 bajará su precio en 100 dólares hasta los 299,99 dólares para la versión de 128 GB, mientras que la versión de 256 GB será 80 dólares más barata que en su versión actual y costará 349,99 dólares.Le puede interesar:
Una de las personalidades peruanas más reconocidas es sin lugar a duda la presentadora Laura Bozzo, quién con su reality y particular forma de conducirlo se dio a conocer en toda Latinoamérica.En los últimos meses, la también abogada participó en un famoso reality y fue protagonista de innumerables memes y críticas por su aspecto físico.Tras su salida del programa, la conductora se despachó y habló de su apariencia.“Hola a todos, miren la diferencia, maquillada por Blanca, peinada por Betty, soy otra persona. Parecía la momia Juanita en La Casa de los Famosos, pero un buen arreglo lo cambia todo”, expresó la ex participante a través de sus redes sociales”, señaló.Bozzo, quien también ha estado involucrada en numerosos escándalos, indicó que, en su pasó por el reality 'La Casa de los Famosos 2', fue ella misma y que la pueden amar u odiar por presentarse como realmente es.La peruana se alista para seguir en sus proyectos personales y para mantenerse vigente en el mundo del espectáculo.Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca las frases controversiales y los momentos inolvidables del presidente Duque a lo largo de su gobierno:
Imagínese querer comprar un sofá para ubicarlo en la sala de estar, pero no saber realmente cómo se verá, si combina el color, el diseño o tamaño. Bueno, pues gracias a la realidad aumentada podemos visualizar parte del mundo real a través de un dispositivo tecnológico con información gráfica añadida.Xnova 360 es una startup colombiana dedicada al desarrollo de experiencias de marketing inmersivo por medio de la realidad virtual y la realidad aumentada, para ofrecerle a los usuarios experiencias que, hasta el momento, son poco conocidas, pues según Jesús Villamizar, cofundador de la compañía en diálogo con La Nube, expresó que estas experiencias si funcionan, pero que en Colombia hasta ahora se está comenzando a explorar y tienen bastante acogida.Villamizar recordó un caso de éxito con Rappi, pues en la temporada decembrina se apoyaron en la realidad aumentada para darle valor agregado al ‘unboxing’ de la caja en la que venía la tarjeta de crédito. El usuario escaneaba el código QR que se encontraba adentro de la caja, posteriormente abría el filtro en Instagram y enfocaba nuevamente la misma caja; automáticamente se inicia la experiencia para grabar y tomar fotos que se pueden compartir por las redes sociales.Agregando que lo único que es necesario para vivir la experiencia es contar con un smartphone y que incluso prevé que en unos años las personas mayores podrán interactuar con la realidad aumentada.Escuche la entrevista completa en el audio adjunto:
Byron Alfonso Pérez, director del Centro de Realidad Virtual de la Universidad Militar Nueva Granada, contó detalles en La Nube sobre este proyecto que ofrece a los estudiantes varios servicios como recorridos virtuales 3D interactivos, herramientas para aprendizaje de procedimientos médicos, prototipo virtual de productos, entre otros.“Desde 1999 se inició este sueño de vincular el uso de tecnología avanzada. Los estudiantes pueden, dentro de su plan de estudios, conocer cómo se aplica esta tecnología para desarrollar simulaciones que permitan recrear situaciones de la vida real, pero de forma segura”, comentó.Los estudiantes pueden acceder al centro de realidad virtual de dos maneras: con materias que estén incluidas en el plan de estudios (como en ingeniería multimedia o mecatrónica) o prácticas libres.“Hemos desarrollado proyectos con estudiantes de posgrado, a nivel de maestría, en ingeniería mecatrónica y también con estudiantes de especializaciones médicas”, añadió.Pérez enfatizó que la realidad virtual se puede aplicar en muchas áreas de conocimiento, hacer simuladores que involucren diferentes partes del cuerpo y áreas en las que las personas tengan que tomar decisiones.¿Qué tiene este centro de realidad virtual?Este laboratorio de la universidad se enfoca principalmente en tres sentidos: vista, tacto y oído. Por eso, se tiene implementos como múltiples pantallas con gafas 3D, visores personales, hápticos, sistema de sonidos 3D, entre otros.Le puede interesar: vea las curiosidades del deporte en Entretiempo
La cinta Spider-Man: No Way Home sigue batiendo récords en todo el mundo y generando tanto emociones como ganancias.Los seguidores del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM) se sorprendieron al ver en las redes sociales relacionadas con el superhéroe arácnido una fotografía que se hizo viral y en la que se podía ver una clara referencia a un icónico meme de los años 60.La imagen, difundida por todas las plataformas oficiales de Marvel Studios y Sony Pictures, se puede observar a Tom Holland, Tobey Maguire y Andrew Garfield recrear una imagen que se ha vuelto un meme predilecto para todos los usuarios en redes sociales.La foto fue tomada originalmente del episodio animado de 1967, Double Identity, de la ya clásica serie animada de Spider-Man, en donde Peter halla una versión alterna de sí mismo. Muchos años después la secuencia se convertiría en un popular meme de internet.El dibujo publicado durante los años 60, los Spider-Man se señalan el uno al otro donde uno es el villano, generalmente, el meme suele ser utilizado con en una situación irónica.En 2018 Spider-Man: Into the Spider-Verse recreó su propia versión de la imagen y ahora No Way Home hace lo mismo.Esta serie animada se produjo desde el 9 de septiembre de 1967, hasta el 14 de junio de 1970, y fue la primera adaptación animada del cómic de Spider-Man, creado por Stan Lee y Steve Ditko. La más reciente película se estrenó el pasado 17 de diciembre ha recaudado más de 1800 millones de dólares en todo el mundo.La imagen publicada hace más de seis horas en la cuenta personal de Tom Holland, ya cuenta con más de 13 millones de 'Me gusta' y miles de comentarios.Le puede interesar:
Colombia, un país ubicado en una de las zonas sísmicas más activas del mundo, enfrenta constantemente la realidad de los sismos debido a la convergencia de placas tectónicas en su territorio. En esta dinámica geológica, la actividad sísmica es una preocupación constante, como por ejemplo en ciudades como Bogotá, que se encuentra en una región intermedia y propensa a temblores y movimientos telúricos.Según el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), las placas tectónicas de Nazca y del Caribe convergen contra la placa suramericana en Colombia, lo que genera una intensa actividad sísmica. Esta se vincula con procesos de subducción en el Pacífico colombiano y fallas geológicas activas que recorren el país. La Costa Pacífica es un escenario clave, donde la placa Nazca se adentra bajo la placa suramericana, desencadenando un proceso que incluso alimenta la actividad volcánica en la Cordillera Central.Último sismo en Cundinamarca y BogotáLa reciente actividad sísmica en el departamento del Meta ejemplifica la importancia de estar informados sobre los temblores en Colombia, por lo que, para conocer los últimos temblores en Bogotá y Cundinamarca debe filtrar en la página web del SGC por esta región y así verá el registro de los más recientes.Los sismos, impredecibles por naturaleza, pueden generar consecuencias significativas para la seguridad de las personas, la infraestructura y el entorno en general. La región sísmica en la que se encuentra Colombia, conocida como el Cinturón de Fuego del Pacífico, destaca por su alta actividad sísmica y volcánica, exponiendo a sus habitantes a riesgos naturales.La vigilancia constante de la actividad sísmica y la rápida difusión de información precisa son esenciales para minimizar los riesgos asociados con los sismos. Tanto a nivel nacional, como en regiones como Cundinamarca y Bogotá, mantenerse informado sobre los eventos sísmicos recientes es crucial para salvaguardar vidas, reducir daños materiales y promover una cultura de preparación y seguridad. En este contexto, el monitoreo constante y la educación en torno a la respuesta adecuada ante sismos desempeñan un papel crucial en Colombia.Le puede interesar:
En el primero de los dos duelos de preparación, con miras al cierre del 2023 y lo que se viene, la Copa América en los Estados Unidos, la Selección Colombia venció a Venezuela (1-0) en un partido amistoso desarrollado en el estadio DRV PNK de Miami.La noticia más destacada de este evento fue el ansiado debut de David Macalister Silva con el equipo 'tricolor', quien después de una prolongada espera, consiguió sumar minutos en el campo y cumplir su sueño de representar a su nación en el fútbol internacional.En la casa del Inter Miami, equipo de Lionel Messi, Silva no solo debutó sino que también dejó huella durante los 62 minutos que jugó, en los que demostró liderazgo y habilidad, ganándose el reconocimiento del público presente.Según datos de Sofascore, el jugador bogotano impresionó con un 87% de precisión de pases, logrando dos de tres duelos e incorporando 18 interacciones con el balón, además de un regate exitoso.“Lo disfrutamos, no solo yo, sino que muchos de los que tuvieron la oportunidad de debutar y los que también están por primera vez. Es lo lindo de poder compartir un sueño y un orgullo como lo es vestir la camiseta de nuestra selección”, manifestó Silva.El centrocampista reflejó su gratitud y satisfacción por esta oportunidad que, según sus palabras ha perseguido por mucho tiempo, manifestando su agradecimiento y disfrute por la experiencia vivida.“Creo que felicidad es lo que reflejo porque estoy agradecido con Dios y porque independientemente de la edad, tengo la posibilidad y el orgullo de jugar para mi país. La verdad que estoy disfrutándolo al máximo, como se debe hacer todo en la vida”, agregó.Al concluir el encuentro, el portero de la Selección Colombia, Álvaro Montero, elogió el desempeño de Silva y destacó la alegría visible en su juego y el valor que tiene formar parte del equipo nacional y representar al país en este nivel.“Se lo dije a 'Macka' cuando se acabó el juego. Se veía feliz dentro de la cancha. Es un premio y un mérito estar en la Selección y representar a tu país. Felicitarlo porque a la hora de enfrentar este tipo de partidos, hay que hacerlo como lo hizo en la cancha, dejando todo”, expresó.La actuación de Macalister es vista como un premio a su perseverancia y entrega al fútbol. “Llevo tiempo compartiendo con David y se veía que disfrutó el tiempo que le tocó estar en cancha”, destacó el golero en esta nueva cita.
El Ministerio de Hacienda habilitó una nueva opción para que las entidades públicas descuenten los pagos adicionales que el Gobierno nacional hizo por error a los funcionarios públicos de varias entidades.Los hechos ocurrieron el 24 de noviembre, en pleno Black Friday, cuando cientos de empleados estatales recibieron dos y hasta tres veces el sueldo. Aunque el Gobierno logró revertir muchas de las transacciones con apoyo de los bancos privados, la verdad es que no se ha recuperado el 100 % de los recursosSegún la circular del Ministerio de Hacienda, las entidades públicas tendrán habilitados en los sistemas oficiales una opción de no pago que permitirá descontar de la nómina de diciembre lo que se pagó de más en el mes de noviembre.Esta compensación permitiría recuperar los recursos faltantes sin necesidad de que quienes los recibieron por error tengan que hacer consignaciones bancarias para la devolución.Puede ver:
Una bala perdida impactó contra un bus del sistema de transporte MIO en Cali. El hecho ocurrió en inmediaciones de la carrera 8, con calle 15, en pleno centro la capital del Valle, donde los ocupantes del vehículo que cubría la ruta P40A, se llevaron un gran susto al ver cómo uno de los vidrios laterales del bus fue atravesado por una bala.Según lo que quedó registrado en video, el proyectil habría sido disparado en medio de un intento de hurto en la zona, impactó contra el vidrio y quedó en el bus. Afortunadamente, los ocupantes se encontraban en asientos posteriores, por lo que no hubo heridos. Hechos como este generan temor entre los usuarios del sistema, quienes cuestionan la efectividad del convenio de seguridad que se implementó meses atrás con la policía y empresas privadas."Pues gracias a Dios no hubo heridos, solo afectaciones materiales pero sí preocupa esta situación que está ocurriendo en nuestra ciudad, le hacemos un llamado a las autoridades a tomar acciones", dijo Ricardo Salazar, vocero de los usuarios del MIO.Otro de los aspectos que genera intranquilidad, es que el bus fue impactado en el centro de Cali, una zona de la ciudad que en época de compras navideñas es visitada por un gran número de personas.Las autoridades se encuentran investigando el caso, verificando las cámaras de video de la zona, para lograr identificar a quienes habrían disparado y determinar qué fue lo que ocurrió.Le puede interesar:
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ordenó el arresto por dos días del director de Derechos Humanos del Ministerio del Interior de Colombia, Franklin Castañeda Villacob, por incumplir las peticiones que se le han hecho para que informe sobre la política pública de intervención en cementerios para la búsqueda de desaparecidos.Este tribunal, creado por el acuerdo de paz con las Farc para juzgar crímenes de guerra, considera que Castañeda incumplió las órdenes dadas en el marco de las medidas cautelares adoptadas sobre el Cementerio de los Pobres situado en Aguachica (Cesar), en donde de presume que están enterradas víctimas de desaparición forzada.La Sección de Ausencia de Reconocimiento de la JEP había ordenado al Ministerio del Interior la creación de una mesa interinstitucional para formular una política pública para la intervención de cementerios en el país, que contemplara un plan de acción integral para el abordaje de cuerpos de personas no identificadas.Con ese fin, a principios de año hizo una audiencia donde se constató "la ausencia de coordinación interinstitucional, inexistencia de políticas públicas pertinentes para la búsqueda de personas víctimas de desaparición forzada e insuficiencia presupuestal".Por ello ordenó que se conformara dicha mesa interinstitucional con la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), varios ministerios, la Fiscalía, Medicina Legal y la JEP, entre otros.Tras varios llamados para hacerlo, en los que Castañeda indicó que ya la había convocado, la JEP le pidió un cronograma concreto de actividades y el documento final de la política pública de búsqueda de desaparecidos, pero al no haber respuesta el 3 de noviembre decidió "abrir incidente de medidas correccionales" contra el funcionario.La JEP considera que "transcurrieron más de 3 meses para que iniciaran las labores tendientes al acatamiento de lo dispuesto en la diligencia judicial" y que solo se realizó por obligación.Además de la "sanción de arresto inconmutable por el término de dos días" que se hará efectiva dentro de tres días, la JEP le ha dado de plazo al Ministerio de Interior hasta el 30 de abril de 2024 para que "entregue de manera definitiva la política pública de intervención de cementerios". Puede ver: