Luego de varios años en los que permanecieron “ocultos” en el libro del propio Roberto Gómez Bolaños, llamado ‘El diario del Chavo’, se han hecho virales los nombres "originales" con los que nacieron varios de los personajes de la recordada producción.En este libro, de 1995, se menciona que el personaje principal se llamaba Rodolfo Pietro Filiberto Raffaello Guglielmi, a quien en el imaginario de sus seguidores se conoce como ‘El Chavo’.Asimismo, se reveló que el nombre real de Quico, interpretado por el actor Carlos Villagrán, era Federico Matalascayando Concuera o Federico Bardón de la Regueira.A la Chilindrina, en el libro se le conoce como Espergesia Valdés, un personaje al que logró darle vida la actriz María Antonieta de las Nieves.Don Ramón es recordado con el mismo nombre del actor, mientras que doña Florinda se hacía llamar Florinda Corcuera y Villalpando Viuda de Matalascayando.Por su parte, el nombre real del profesor Jirafales era Inocencio Jirafales y al señor Barriga se le dio el nombre de Zenón Barriga y Pesado, interpretado por Édgar Vivar.
Enrique Segoviano, el gran productor de 'El Chavo del 8', 'El Chapulín Colorado' y todo el mundo de 'Chespirito' está cumpliendo este 06 de diciembre 75 años y le llueven elogios.Además de estar detrás todo el universo de 'Chespirito', fue el creador del mítico programa educativo ‘El Tesoro del saber’.Segoviano nació en República Dominicana, empezó su carrera como actor en 1966, y en 1972 fue contratado por Roberto Gómez Bolaños para dirigir los capítulos de 'El Chavo del 8'. En 1978 dejó la producción por motivos desconocidos.Además dirigió varias producciones de la televisión que fueron un éxito en México, pues además de 'El Chavo del 8', Segoviano logró hacer historia en el mundo del entretenimiento. Escuche la reseña completa de Enrique Segoviano en el audio adjunto:
Para muchos, Roberto Gómez Bolaños es un ídolo tras haber creado al Chavo del Ocho, el Chapulín Colorado, el Chómpiras y otros personajes que lo hacen ser amado por millones en el mundo.Conocido como ‘Chespirito’, Roberto pasó sus últimos años de vida al lado de la también actriz Florinda Meza a quien amó profundamente.Es precisamente ella quien lo recordó a seis años de haber fallecido y publicando una bonita foto decidió escribirle unas palabras que hoy son virales en las redes sociales.“Quisiera regresar el tiempo... no para cambiar nada, sólo para volver a estar contigo, aunque sea por un minuto”, dijo Florinda.La publicación en pocos minutos alcanzó los 25.000 ‘me gusta’ y superó los 1.500 ‘compartidos’ haciéndose una de las más virales en las plataformas digitales. Aquí el mensaje:
El popular programa televisivo ‘El Chavo del 8’, que protagonizó Roberto Gómez Bolaños ‘Chespirito’ y que se seguía retrasmitiendo principalmente en América Latina, fue sacado del aire de todos los canales en los que se exhibía, informaron este domingo los hijos del difunto actor.Creado por Gómez Bolaños en 1970 y con su último capítulo grabado en enero de 1980, ‘El Chavo del 8’ fue retirado de la pantalla televisiva desde el 1 de agosto luego de que, según medios mexicanos, la familia del actor y la cadena Televisa no llegaran a un acuerdo sobre los derechos de la serie.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias"Aunque tristes por la decisión, mi familia y yo esperamos que pronto esté Chespirito en las pantallas del mundo. Seguiremos insistiendo, y estoy seguro que lo lograremos", escribió en su cuenta de la red Twitter Roberto Gómez Ferán, hijo del actor.Graciela Gómez, hija de 'Chespirito', aludió de manera indirecta a probables desacuerdos con Televisa, la mayor cadena de telvisión de habla hispana."Es una pena que quien más se benefició de los programas de Chespirito hoy afirme que ya no valen nada. A sus hijos nos dejó su cultura, su amor, su ejemplo, su estilo. Esa riqueza no se puede cuantificar. Los intereses económicos no están en la familia", escribió la joven también en Twitter.Por su parte, Florinda Meza, quien en encarnaba el personaje ‘Doña Florinda’ en el programa y fue la última pareja sentimental del actor fallecido en 2014 a los 85 años, lamentó esta decisión aludiendo a los difíciles momentos que vive el mundo por la pandemia del COVID-19."¿Qué opino de que se deje de transmitir el programa Chespirito? Aunque no tengo nada que ver porque inexplicablemente no he sido convocada a las negociaciones, creo que justo ahora, cuando el mundo más necesita diversión, hacer eso es una agresión hacia la gente", escribió en su cuenta de la red social.La salida del aire de ‘El Chavo del 8’ era tendencia en Twitter con numerosos mensajes de pesar de televidentes de países de habla hispana, en los cuales se resaltaban valores fomentados por el programa, como la amistad, la solidaridad y la honestidad.Vea también: "Test: ¿qué tanto sabe usted de Chespirito, el Chavo, el Chapulín y demás personajes?Sin embargo, también había duros mensajes de crítica, sobre todo de usuarios mexicanos, que consideran que el programa "denigraba" a los niños y tenía matices "clasistas". Tras la muerte de Chespirito, la revista Forbes estimó que ‘El Chavo del 8’, que catapultó a la fama en países hispano parlantes a Gómez Bolaños, había reportado a Televisa unos 1.700 millones de dólares hasta el 2014.
El 28 de noviembre de 2018, millones de latinoamericanos y seguidores en todo el mundo recibieron la triste noticia del fallecimiento de Roberto Gómez Bolaños. A cuatro años de la partida del escritor, actor y humorista mexicano, sin embargo, su recuerdo sigue vive y su presencia permanece en el mundo digital. Vea también: “Nada más se nos fue un poquito”: Florinda Meza a 4 años de la muerte de Chespirito Una de las curiosas formas en las que aún hace presencia Chespirito es a través de una aplicación de Televisa dirigida al aprendizaje de la lengua inglesa. Pero esto no es todo, además del curioso método de enseñanza, la conmemoración por la muerte de Chespirito se tomó redes sociales como Snapchat. Así es como los admiradores de Gómez Bolaños pueden tomarse imágenes que saldrán con la gorra del ‘Chavo del 8’ e, incluso, sus famosas pecas. Este filtro ha estado disponible desde la más reciente conemoración del natalicio del artista. El resultado del filtro de la vecindad fue compartido por varios usuarios: La ñapa para los habitantes de la querida vecindad, nostálgicos de los personajes del mundo mágico de Chespirito, lo completa el anuncio del lanzamiento de muñecos funko pop con dos de los protagonistas de la vecindad: el Chavo del 8 y el Chapulín colorado.
Un día como hoy, hace cuatro años, murió el escritor, actor y humorista mexicano Roberto Gómez Bolaños, más conocido como ‘Chespirito’ y Florinda Meza, su viuda, grabó para la ocasión un conmovedor mensaje dirigido “a la querida vecindad”. En el video, la viuda de ‘Chespirito’ habló del dolor que significa la fecha y agradeció el acompañamiento de los millones de admiradores del fallecido artista. Vea también: Ningún mexicano conocía tanto de TV como Roberto Gómez: ‘Profesor Jirafales’ “A todos nos dolerá recordar que Roberto se nos fue, pero nada más se nos fue un poquito, porque sigue en nuestros corazones, porque lo seguimos viendo en televisión, porque su labor fue tan grande que no es posible que se vaya totalmente”, escribió ‘doña Florinda’. Las más recientes publicaciones de la compañera de Gómez Bolaños han estado cargadas de nostalgia y melancolía en Twitter:
No cabe duda que la vida de Florinda Meza cambió drásticamente desde el 28 de noviembre de 2014, fecha en que Roberto Gómez Bolaños, mejor conocido como ‘Chespirito’ falleció. El hecho no solo dejó tristes momentos para la mexicana, sino una difícil situación económica la cual enfrenta actualmente. En una entrevista que Meza concedió a Telemundo reveló estar en quiebra, situación que la llevó a poner en venta su casa de Cancún, en la cual residía con el comediante desde el 2009. Quien pague dos millones de dólares podrá quedarse con Villa Florinda, precio que la misma viuda de Gómez dijo ser bajo, pues aseguró que eso solo cuesta el terreno. A pesar del bajo costo y que la ofrece desde el 2015, nadie la ha comprado. Detrás de la decisión de mudarse a un lugar más pequeño para ella y sus mascotas, habría una verdad oculta: la urgencia del dinero, pues “toda la fortuna se repartió". Aunque la actriz también dijo que gracias a su participación en la recordada serie y su ‘independencia’ recaudó dinero. “Las casas son mías, mías, mías, mías, porque yo gané dinero en el programa, gracias a él, y en las giras de todo tipo, de ‘El Chavo’ y ‘El Chapulín’. Además, siempre fui productora e inversionistas de espectáculos”, explicó. “Yo siempre fui emprendedora y ahorradora. Les compramos casas a los hijos (de Roberto), y se les dio la mejor educación y las mejores escuelas”, agregó. Pero, ¿cuándo empeoró la situación? Todo empezó a desmejorar al mismo tiempo que el protagonista del ‘Chavo del 8’ empeoró su estado de salud, además, “no teníamos seguro médico”. Aunque mucho se rumoraba que la fortuna del artista rondaba los 15 millones de pesos, al respecto, Florinda dijo que poco le importaba eso, porque “me daba pena pedirle dinero”.
El creador del videojuego Final Fantasy, Hironobu Sakaguchi, confirma el lanzamiento de su nuevo juego exclusivo 'Fantasian'.Es un videojuego de rol ambientado en un telón de fondo creado con más de 150 dioramas que combina escenarios reales, espacios y con elementos en 3D.Una característica clave de 'Fantasian' se llama 'Dimengeon' y los jugadores pueden "retrasar" batallas con encuentros aleatorios enviando monstruos a una dimensión alternativa y luego decidir cuándo luchar contra todos ellos a la vez.Cerca de 150 artistas se unieron para construir dioramas en la vida real que luego se pusieron en el juego. Todos estos entornos de 'Fantasian' están literalmente hechos a mano.Por ahora, el servicio de juegos de Apple tendrá disponible el videojuego que promete ofrecer una gran experiencia.
Este miércoles los reconocidos músicos Elder Dayan Díaz y Rolando Ochoa anunciaron que se separan, dando así fin a su sociedad musical.El acordeonero Rolando Ochoa comunicó la noticia a través de sus redes sociales e hizo énfasis en el agradecimiento que siente hacia sus seguidores por el apoyo que le dieron durante toda su carrera.“Hoy decido hacerme a un lado y dar por terminada la unión con mi compañero Elder Dayan Díaz, deseándole a él todo el éxito del mundo. Fue un orgullo haber trabajado al lado de un gran muchacho guerrero y lleno de talento”, expresó. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Rolando Ochoa (@rolando_8a) Por su parte, Elder escribió en sus redes que "es necesario cerrar capítulos en la vida para poder escribir nuevas historias", agradeciendo a Rolando las enseñanzas dadas. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Elder Dayan Diaz Rodriguez (@elderdayanoficial) Los artistas consolidaron una carrera juntos durante casi cuatro años y en ese tiempo lograron grandes éxitos musicales, incluyendo la canción ‘Amantes’, de sus últimos trabajos.
El doctor Jorge Toro, director ejecutivo de la Unión de IPS de Colombia, habló sobre el avance en el agendamiento de usuarios para la jornada de vacunación del personal de salud en el país."Hemos ido avanzando. Ya con las dosis que MinSalud nos han asignado hemos podido ir terminando de cubrir la primera línea de atención. Vamos avanzando muy bien", indicó Toro en BLU Radio.¿Cuánto personal de la primera línea de atención hace falta?"Nos queda faltando un 30% del personal de la primera línea de atención por vacunar. Se ha priorizado las IPS con UCI".¿De cuántas personas estamos hablando?"Un millón de personas de la primera línea estarían pendientes de la vacuna. Creo que ya llevamos un alto número de vacunación con 169.000 vacunas aplicadas".¿Ya se tienen consolidada las bases de datos?"Sí, el tema de registro está en un 90%. La responsabilidad del agendamiento y aplicación de la vacuna quedó en manos de las IPS". ¿Cuándo comenzará la vacunación a domicilio para casos especiales?"Depende del grado de afectación de la población. Ya hemos ido a vacunar a hogares geriátricos y estamos avanzando en otra población que no tiene la capacidad de llegar a las IPS. En el agendamiento que nos asignan a través de las EPS vamos haciendo esa canalización de la población a la que debemos llegarle a la casa".Escuche aquí la entrevista completa:
Con un tanto de penal en el descuento del marfileño Franck Kessié (90+7), el Milan (2º) salvó un punto ante el Udinese (1-1) en la 25ª jornada de la Serie A, pero deja vía libre al Inter, que si gana su partido del jueves en Parma aventajará en seis puntos a su máximo rival por el 'Scudetto'."Los penales no son fáciles. Cuando estás ahó, tienes dos opciones: no debes tener miedo o dudas, porque de los contrario fallarás. Yo no tuve y marqué", explicó el centrocampista africano al difusor DAZN.El brasileño Rodrigo Becao adelantó al equipo de Udine poco después de la hora de juego con un tanto de cabeza (68) y tuvo muy cerca un triunfo que le hubiera permitido distanciarse un poco más de la zona de descenso, pero el Milan no se rindió y luchó hasta el final por lograr al menos un empate.Tras este resultado, el Inter es el líder de la Serie A con 56 puntos, a falta de lo que haga el jueves ante el Parma, seguido por el Milan (53), que parece alejarse de sus opciones de título tras sumar la tercera derrota en las últimas cuatro jornadas.La Juventus, que el martes venció a la Spezia por 3-0, y el Atalanta, que este miércoles goleó 5-1 al colista Crotone, están empatados a 49 puntos.Otra goleada del Atalanta Los autores de los tantos de la 'DEA' fueron el alemán Robin Gosens (12), el argentino José Luis Palomino (48), el colombiano Luis Muriel (50), el esloveno Josip Ilicic (58) y el ruso Aleksei Miranchuk (85).Con el tanto frente al Crotone, Muriel suma ya 15 goles esta temporada en el cameponato italiano, siendo el tercer máximo anotador por detrás de Cristiano Ronaldo (20) y del belga Romelu Lukaku (18).En quinta posición de la tabla, a dos puntos de la 'zona Champions', se coloca la Roma, que se impuso por 2-1 en su visita a la Fiorentina (14º)."Tras la última derrota frente al Milan, era muy importante la victoria y el equipo reaccionó", se felicitó el técnico romano Paulo Fonseca.El que pierde opciones en la lucha por la 'Champions' es el Nápoles (6º, con 44 puntos) que no pasó del empate ante el Sassuolo (8º).Pinchazo del Nápoles Al término de un partido de muchas alternativas, el equipo napolitano acabó cediendo un empate cuando pensaba tener la victoria en el bolsillo.El bosnio Nikola Maksimovic, con un gol en contra (36) y Domenico Berardi justo antes de la pausa (45+1), pusieron en ventaja a los locales en dos ocasiones.Los napolitanos empataron con tantos del polaco Piotr Zielinski (38) y Giovanni di Lorenzo (72).Los visitantes lograron dar la vuelta al marcador al llegar al límite del tiempo reglamentado, transformando un penal (90), pero Francesco Caputo, también desde los once metros, anotó el tanto del definitivo 3-3.En la pelea por el descenso, el Cagliari (17º) logró un triunfo por 1-0 frente al Bolonia (12º), que permite al equipo sardo soñar con la permanencia.En el derbi ligur, Génova (13º) y Sampdoria (10º) empataron a un gol.
En medio de la rendición de cuentas de la Fiscalía, el fiscal general Francisco Barbosa se comprometió a esclarecer el escándalo de los sobornos de Odebrecht en Colombia en los próximos tres años que le quedan a su administración, dijo que espera que el caso se cierre en el 2024.“Lo que señalé en la Corte Suprema de Justicia el 3 de marzo del año pasado, lo que se señaló en múltiples entrevistas, no son discursos. La Fiscalía General de la Nación, y ese es el compromiso que hago hoy delante del país y delante de este equipo, con la señora vicefiscal que está a mi lado, es la de esclarecer cada uno de esos puntos que tiene que ver con Odebrecht y darle a Colombia la posibilidad de decir en el 2024: Odebrecht se cerró”, aseguró.Además, respondió a las voces críticas de su administración, dijo que no le agacha la cabeza a ningún sector político del país y que seguirá trabajando de la mano de su equipo."Mucha gente me ha criticado y me ha dicho: el fiscal general no baja la cabeza, el fiscal general tiene el ego muy alto, el fiscal general es una persona prepotente, si ser prepotente o tener ego muy alto es agacharles la cabeza a ciertos sectores de este país, seguiré siendo prepotente y seguiré teniendo el ego muy alto en este país, le agacho la cabeza a mis funcionarios y con ellos trabajo, pero jamás le agacho al cabeza a ningún sector en este país y seguiré dándole resultados a Colombia", puntualizó.Precisamente, sobre corrupción, anunció el fiscal general, se han verificado 6000 contratos por más de 667.000 millones de pesos y han encontrado irregularidades que han permitido que 120 personas hayan sido imputadas por los hechos, entre ellas, 3 gobernadores, 29 alcaldes, 2 concejales, entre otros.Barbosa anunció que, en este año de su administración, se han capturado a 2117 personas que harían parte de grupos armados ilegales como: ELN (223), Clan del golfo (758), Disidencias de las Farc (443), entre otros.Sobre feminicidios dijo que su administración ya llegó a un esclarecimiento del 95,26% y que los resultados corresponden a casos ocurridos en 16 departamentos del país. El fiscal Barbosa anunció que firmará una segunda directiva para establecer nuevas directrices sobre la persecución de la violencia intrafamiliar.