En un completo escándalo se convirtió el hecho del rapero JC Reyes, quien se hizo tristemente famoso por publicar unas imágenes retocadas de la cantante española Rosalía. Reyes compartió las imágenes y afirmó que había mantenido conversaciones íntimas con la catalana algo que ella misma ha desmentido, denunciando que estos actos son "un tipo de violencia".Tras el reprochable hecho, varias voces de rechazo se hicieron sentir, una de ellas fue la de su pareja, el cantante puertorriqueño Rauw Alejandro, a la que también se le sumó Irene Montero, la ministra de Igualdad de España. El hecho fue repudiado por la industria musical que, por supuesto, salió en defensa de la catalana, por lo que el rapero se vio obligado presentar disculpas."Buenos días, este vídeo es para aclarar un poco la situación de Rosalía, ¿vale? Yo ni por asomo soy un acosador sexual ni un violador, ni sé manejar Photoshop, ni pierdo el tiempo", mencionó el cantante en su vídeo, quien se justificó diciendo que no pensaba que su actuación iba a tener eco por los pocos seguidores que tiene en redes sociales..Pero, lejos de salir de esa polémica cayó en otra, pues en el video en el que se disculpó se le vio manejando mientras grababa y además en algunos apartes se le vio hasta fumando."Yo solo subí las fotos sin más, no pensaba que con los seguidores que tengo la historia iba a dar la vuelta al mundo ni que lo ibais a interpretar ustedes de la manera que lo estáis interpretando, ¿vale? Yo lo subí sin más en plan risas, si a ella le ha sentado mal, yo le pido disculpas a Rosalía aquí en directo delante de todo el mundo", explicó mientras manejaba."Las personas también se equivocan y yo soy un hombre y tengo que reconocer mis errores y cuando he fallado. A lo mejor yo no lo había subido con la intención que ustedes están interpretando, pero viendo ya lo interpretado quiero pedir disculpas que es lo único que puedo hacer y que no se molesten ni piensen las cosas de otra manera", agregó.Sin embargo, muy pocas personas creyeron en sus palabras, pues el solo hecho de ofrecerlas mientras manejaba ya es un acto de irresponsabilidad, mientras otros creen que se vio obligado a excusarse por miedo a que cancelen sus conciertos.
La cantante Rosalía recibe un anillo de compromiso de su novio, Rauw Alejandro, al final del vídeo de la canción "Beso", que ambos han compuesto y lanzado este viernes como parte del EP conjunto "RЯ", una escena con el que la española y el puertorriqueño han revolucionado a sus seguidores en redes.En la imagen se ve a Rosalía llorando mientras muestra un anillo de piedras blancas y dice "¡Ay, Dios mío! Y todo el rímel aquí corrido!", tras lo que besa al cantante de trap, que está grabando con el móvil el momento.En la presentación de estos tres temas, "Beso", "Vampiro" y "Promesas", Rauw Alejandro ya había anunciado "sorpresita en los vídeos" que les acompañaban.Este es el video musical donde Rosalía confirmó su compromiso:Es la primera vez que los intérpretes, juntos desde hace tres años, hacen pareja artística.Su relación sentimental es pública desde el beso que se dieron ante las cámaras en la ceremonia de "Los 40 Music Awards" a finales de 2021 en España. En una reciente entrevista juntos con el "streamer" Ibai Llanos, explicaron que prefirieron sentar las bases de esta relación antes de meterse juntos en el estudio. "Pusimos eso por delante. Era como 'No quiero líos, no quiero mezclar la industria con mi relación’", dijo Rosalía."Los hombres que tenía a mi alrededor eran 'emotionally unavailable' (emocionalmente indisponibles)", añadió la cantante. "Contigo fue la primera vez que no sentí eso. Sentí que tú no tenías miedo de querer y ser querido. Madre mía que intensa me he puesto. Tú me sorprendiste, tardé un tiempo en bajar la guardia", le dijo a su pareja.Las tres canciones compuestas entre los dos (dos más urbanas y "para perrear" y un bolero) responden a las distintas fases del amor: el pasado, el presente y el futuro que esperan.Le puede interesar: 'Titulares Deportivos'
En alianza con una conocida marca de refrescos, Rosalía lanzó su propio sabor de bebida de cola, "inspirado en el poder de transformación que la música tiene en nuestras vidas", así como en la capacidad de esta cantante española para "desafiar los géneros establecidos".La artista diseñó incluso el envase de este sabor personalizado con "dibujos y colores vibrantes", que expresan las sensaciones que le provocó la primera vez que lo probó, según un comunicado de Coca-Cola publicado este viernes.Rosalía se declaró "emocionada" por esta experiencia nueva en su carrera, para la que, además, compuso su reciente tema "LLYLM" ("Lie like you love me"), que en poco más de dos semanas desde su publicación acumula 27 millones de reproducciones en Spotify.De hecho, la canción suena en el vídeo principal de la campaña, protagonizado por la artista, que en España podrá verse desde hoy.Como complemento, a través de un código QR de la lata del refresco, se podrá acceder a un espacio con contenidos tales como lo que sucedía entre bastidores durante la grabación del mencionado sencillo, así como la oportunidad de pujar por objetos autografiados: un casco, un traje de la gira "Motomami" o un póster en una subasta.Los beneficios generados por esta subasta irán destinados a la Fundación Antonio Gala (lleva el nombre de un conocido escritor español), elegida por Rosalía y que concede becas de residencia a jóvenes creadores.Escuche el podcast ¿Cómo es vivir en Corea? Le puede interesar: ¿Dónde ver las películas nominadas a los premios Óscar 2023?
Bad Bunny, Blackpink y Frank Ocean serán las principales figuras del festival de Coachella que se llevará a cabo en abril en el desierto de California, abriendo un verano de megaeventos en Estados Unidos, informaron los organizadores este martes.Bad Bunny, el cantante más escuchado en streaming en el mundo, será el primer artista de habla hispana y primer latinoamericano en encabezar el evento durante un fin de semana que promete ser histórico.El grupo de K-pop surcoreano Blackpink será por su parte el primer asiático en liderar la cartelera del festival.Ambos debutaron con bombos y platillos en Coachella 2019, como antesala de lo que llegaría a suceder dos años más tarde.Ocean era invitado de cabecera en la edición de 2020, anulada por los organizadores debido a la pandemia. Se prevé que el elusivo cantante de R&B -que no ha publicado ningún álbum desde "Blonde" en 2016- estrene material en el festival.Coachella volvió en 2022 tras un paréntesis de tres años.También actuarán la española Rosalía, la islandesa Bjork y el nigeriano Burna Boy.La banda inglesa Gorillaz también participará en el festival, al igual que los pioneros de la New Wave Blondie y el grupo estadounidense de indie rock Boygenius, que incluye a Phoebe Bridgers, Lucy Dacus y Julien Baker.Los franceses de Christine and the Queens, ahora llamados Redcar, también regresarán para el mastodóntico evento, después de maravillar al público en 2019.Domi y JD Beck, el emergente dúo de jazz formado por un tecladista francés y un baterista estadounidense, también subirán al escenario, meses después de competir a principios de febrero por el prestigioso Grammy al Mejor Artista Revelación.Coachella se celebrará durante dos fines de semana de tres días, del 14 al 16 y del 21 al 23 de abril.Los organizadores de Bonnaroo, un festival que se celebra en junio en la zona rural de Tennessee, también anunciaron su cartel el martes, con artistas como Kendrick Lamar y Foo Fighters.Le puede interesar TecnoBlu:
Con los días contados para que finalice el 2022, se empiezan a conocer la lista de eventos más importantes en el año. En Colombia, los conciertos tomaron mayor protagonismo después de que en pandemia se suspendieran diversos espectáculos y artistas nacionales e internacionales se tomaron los principales escenarios del país.Desde Coldplay hasta Bad Bunny, los colombianos disfrutaron de diversas presentaciones artísticas en este 2022. El Campín, el Atanasio Girardot, el Movistar Arena, el Coliseo Live, entre otros, fueron los que albergaron todos estos espectáculos.Este miércoles, 28 de diciembre, el popular medio informativo de conciertos ‘Musictrends’ sacó el top 20 de mejores conciertos en Colombia durante 2022.Estos son los 20 mejores conciertos en Colombia en 2022, según Music TrendsColdplayC. Tangana.The KillersMaluma – Medallo en el mapaRosalíaGorillazMiley CirusHarry StylesKISSManá – Festival CordilleraArtic MonkeysBad BunnyGuns N’ RosesPanteraJuanes y MoratPixiesLouis TomlinsonKarol GGojiraFatboy Slim – FEPMiles de colombianos disfrutaron de la presentación de diversos artistas en este 2022. Las plazas se llenaron con uno o dos fechas de uno o más artistas. Además, el regreso de icónicas agrupaciones como: Coldplay, Guns N’ Roses, Artic Monkeys, Maná; o el surgimiento de nuevos artistas como Feid.El concierto de Coldplay superó las expectativas de todos y sin duda, según los asistentes, fue el mejor del año. En redes sociales se inundaron con mensajes de agradecimiento por la presentación: "Hay una razón por la que Coldplay es una de las mejores bandas del mundo. Estadio totalmente lleno sin remordimientos".Según el Dane, esta industria es la tercera que más ha impulsado la economía en Colombia en este 2022, pues ha logrado un crecimiento de 35,7 %. En algunos conciertos, en menos de doce horas presentaron un sould out en su boletería, siendo un regreso exitoso después de dos años de encierro y sin presentaciones en Colombia debido a la pandemia.Le puede interesar: 'Los cuentos de Mabel Cartagena"
Rosalía se ha convertido en la primera artista femenina de habla hispana que protagoniza la portada de la revista musical Rolling Stone, que le dedica el reportaje principal de su número de enero por su disco "Motomami".Titulado "Cómo Rosalía se convirtió en la superestrella más intrépida del pop", el artículo elogia la capacidad de la española para "resistir las presiones de la industria" y, "con habilidades camaleónicas y una visión valiente y profética de un mundo sin fronteras", grabar "uno de los álbumes más audaces de 2022"."Ha estado viviendo años luz por delante de todos los demás, con la mente llena de conceptos que quiere probar y metas que quiere alcanzar y destinos a los que quiere llegar", subraya el texto, que habla de su "cristalización como reina embriagadora del pop global y provocadora desinhibida, tirando del 'kitsch camp' a las tradiciones sacrosantas sin miedo a las consecuencias".El reportaje, que puede leerse tanto en la edición anglosajona como en la versión en español, es la última muestra de apoyo de esta prestigiosa y veterana revista, que incluyó como el cuarto mejor trabajo del año su "Motomami", solo por detrás de "Renaissance" de Beyoncé, "Un verano sin ti" de Bad Bunny y "Midnights" de Taylor Swift.Le puede interesar TecnoBlu:Rolling Stone también publicó recientemente un texto en el que defendió que lo último de Rosalía debería haber estado entre los discos candidatos a "mejor álbum" de la 65ª edición de los Grammy, a la que concurrirá nominada en dos categorías: "mejor álbum rock, urbano o alternativo latino" y "mejor vídeo musical de formato largo".La mayoría de los medios de prestigio internacional han situado "Motomami" entre lo mejor de la cosecha musical de 2022, entre ellos The New York Times, NME, Pitchfork y The Guardian.Escuche aquí el podcast Ser campeón viene con manual:
La Academia Latina de la Grabación anunció que Carlos Vives, Silvana Estrada, Gente de Zona, Aymée Nuviola, Rosalía, Nicole Zignago, Goyo y Los Bukis actuarán en la entrega de los premios Latin Grammy que se llevará a cabo en Las Vegas el 17 de noviembre.Los ahora anunciados se suman a una larga lista que ha sido difundida en tandas por la Academia, que también informó que Julio Reyes Copello, ganador del Latin Grammy y del Grammy, y este año nominado a siete premios, se une como director musical de la gala.De este grupo es la española Rosalía la que más nominaciones tiene para los premios de esta edición. Es candidata en ocho categorías, incluyendo Grabación del Año y Álbum del Año ("Motomami").Carlos Vives cuenta por su parte con cinco nominaciones a estos premios, entre ellas a Grabación del Año y Canción del Año.Silvana Estrada está nominada a Mejor Artista Revelación y Álbum de Cantautor; Gente de Zona, a Mejor Álbum Tropical Contemporáneo; Aymée Nuviola, a Mejor Álbum Tropical Tradicional; y Nicole Zignago, a Mejor Artista Nuevo.Previamente la Academia de la Grabación anunció las actuaciones de Ángela Aguilar, Christina Aguilera, Rauw Alejandro, Marc Anthony, Banda Los Recoditos, Camilo, Elvis Costello, Chiquis, Jorge Drexler, Nicky Jam, Jesse & Joy, John Legend, Carin León, Mariachi Sol de México de José Hernández, Christian Nodal, Sin Bandera y Sebastián Yatra.La Persona del Año 2022 de La Academia Latina de la Grabación, Marco Antonio Solís, también se presentará en el escenario de la gala de entrega, en el Michelob Ultra Arena del hotel y casino Mandalay Bay.La vigésimo tercera entrega anual de los premios Latin Grammy promete honrar el legado, celebrar el presente y abrazar el futuro de la música latina, señala un comunicado de la Academia.Anitta, Luis Fonsi, Laura Pausini y Thalia serán los anfitriones del evento. Le puede interesar:
Hasta el momento, el Festival Estéreo Picnic solo había revelado a los artistas invitados que harán parte de los cuatro días de conciertos, que se llevarán a cabo en el campo de golf Briceño 18, en la sabana norte de Bogotá. Pero este 31 de octubre, los organizadores dieron a conocer, a través de las redes sociales, el cartel oficial de las presentaciones por día.El próximo 23, 24, 25 y 26 de marzo de 2023, los amantes de la música podrán disfrutar de más de 50 horas de conciertos de diferentes artistas de talla nacional e internacional. Entre ellos se destacan artistas como Blink - 182, Rosalía, Drake, The Chemical Brothers, Morat y Billie Eilish.El jueves 23 de marzo se contará con regresos legendarios y de leyendas contemporáneas como Blink - 182, Tame Impala, The 1975, Cut Copy, Melanie Martinez, entre otros artistas más.En el segundo día de presentaciones, es decir el viernes 24 de marzo, se verán mezclas de géneros como el hip hop, el pop y el rock con cantantes invitados como Drake, Rosalía, Blondie, Tove Lo, Jerry Rivera, Fred Again, entre muchos más.Después, en el tercer día, el sábado 25 de marzo, se consagrará una de las fiestas más alucinantes del año, al unir ritmos electrónicos, de hip hop, reggaeton y boleros con músicos como The Chemical Brothers, Wu - Tang Clan, Bizarrap, Armin Van Buuren, Moderat y Ryan Castro.Por último, para cerrar con broche de oro, el domingo 26 de marzo estará dedicado a la generación Z, pues se podrá escuchar algunas canciones que marcaron a los más jóvenes con la voz de la estadounidense Billie Eilish, Lil Nas X, la banda bogotana Morat, Jamie XX y Kali Uchis.¿Cuánto cuestan las entradas?Aunque la venta de las boletas ya estaba habilitada desde el pasado 12 de septiembre, la mayoría de los fanáticos estaban a la espera del anuncio oficial de las presentaciones por día, para poder adquirir las entradas de manera individual.Es por eso que, a través de la página oficial de Entradas Amarillas, los interesados podrán comprar las boletas del Festival Estéreo Picnic. Allí se encuentra habilitada la opción de adquirir combos o entradas por día.Le puede interesar TecnoBlu:A partir del 31 de octubre, se habilitará la compra para todos los clientes del grupo Aval, a cual irá hasta el 2 de noviembre, después de esta fecha se abrirá para el público en general.Etapa 1: $399.000 + $72.000 de servicio con un aforo de 2.500 personas.Etapa 2: $489.000 + $88.000 de servicio con un aforo de 8.000 personas.Etapa 3: $549.000 + $98.000 de servicio con un aforo de 7.000 personas.Hay una tarifa única para las personas que quieran asistir a VIP de $899.000 más $160.000 de servicio. El aforo de estas boletas es de 1.500 personas.Escuche aquí el podcast Ser campeón viene con manual:
La cantante española Rosalía Vila Tobella vuelve a ser tendencia en redes sociales, pero no por su talento musical sino por un hecho inédito que se presentó durante uno de sus últimos conciertos en Estados Unidos.Un video se volvió viral en TikTok del momento en que un fan de San Francisco, Estados Unidos, intentó obsequiarle a la cantante unas gafas originales de Versace, que varían entres los 600.000 y 1.200.000 pesos de valor.“Esto es demasiado, te lo tengo que devolver, pero te lo devolveré con un beso (…) Estas son las Versace que no son de imitación, sino que son de verdad. Te voy a devolver las gafas porque son demasiado bonitas”, le dijo la artista al fanático en el concierto, a lo que él solo pudo responderle con un “te quiero Rosalía".El video ya superas los 6 millones de reproducciones en TikTok y más de 300.000 me gusta. Ante el hecho, miles de personas reaccionar y hay quienes apoyaron como criticaron la decisión de la española.“Sabe lo que valen las cosas, es una persona que ha pasado por mucho para llegar ahí, es divina”; “Es que deben entender que no deben regalar cosas ellos pueden comprarlas, mejor solo vayan a conciertos y sean fans”; “Aunque ella se pueda comprar muchas, me parece noble no aprovecharse y devolver las gafas, la nota estuvo bien, muy bien por su parte”, son algunos de los comentarios.Rosalía que estuvo este 2022 en Colombia en el marco de su tour ‘Motomami’, volverá al país en el Festival Estéreo Picnic. Durante su estadía en Bogotá, la artista aseguró que se sintió muy feliz conociendo la cultura colombiana y quedó enamorada de los pandebonos del centro de Bogotá. Incluso un fan le regalo una bolsa del producto durante su concierto en el Movistar Arena.Le puede interesar: 'El poder de la aceptación'
"El mal querer" (2018) de Rosalía ha sido elegido por los críticos de la revista Rolling Stone como el décimo mejor disco conceptual de la historia, según figura en la lista recién publicada y que encabeza "Good Kid, M.A.A.D. City" (2012) de Kendrick Lamar.La revista estadounidense recuerda que el álbum fue concebido originalmente como trabajo de fin de grado de la artista española a partir de la novela del siglo XIII "Flamenca" y destaca que "captura toda la intensidad y gran carga dramática de una relación tóxica con una brillante paleta de sonidos"."Mezcla a la perfección siniestras trazas de R&B y hip-hop con tradiciones clásicas españolas, arraigadas en sus muchos años de exigente formación flamenca", subraya también Rolling Stone al enumerar las virtudes de este trabajo que concluye con "una oda a la independencia y liberación femenina".No es la primera vez que "El mal querer" se incluye en una de las famosas listas de esta veterana publicación, pues ya apareció en la clasificación de "Los 500 mejores discos de todos los tiempos", entonces en el puesto 315.Por delante de Rosalía, además del citado álbum de Kendrick Lamar, calificado como el "opus de salto a la madurez del artista, con un rango cinemático comparado con justicia con Scorsese o Tarantino", aparecen discos como "American Idiot" (2004) de Green Day en segundo lugar y "The Wall" de Pink Floyd (1979) en el tercero.Les siguen, por este orden: "Only Built 4 Cuban Linx..." (1995) de Raekwon; "Tommy" (1969) de The Who; "Exile in Guyville" (1993) de Liz Phair; "2112" (1976) de Rush; "The Black Parade" (2006) de My Chemical Romance, e "In The Wee Small Hours" (1955) de Frank Sinatra.Se trata de una clasificación arriesgada que aparentemente intenta actualizar el estatus incluso de trabajos muy asentados como "Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band" (1967) de The Beatles, que se queda un puesto por detrás de Rosalía, o "The Rise And Fall of Ziggy Stardust And The Spiders From Mars" (1972) de David Bowie, que figura en el puesto 13.Otros álbumes relativamente recientes que logran colarse en puestos de honor son por ejemplo "The ArchAndroid" (2010) de Janelle Monáe, que aparece en duodécimo lugar, así como "Lemonade" (2016) de Beyoncé, que lo hace en el décimo quinto, o "Map Of The Soul: 7" (2020) de la "boy band" surcoreana BTS, que lo hace en el vigésimo quinto.Además, en la lista hay cabida para otro disco en español, "Colores" (2020) de J Balvin (puesto 43).Escuche aquí el podcast Ser campeón viene con manual:
Una lluvia de balas bañó de sangre a Viña del Rey, en el municipio de Soledad, donde sicarios llegaron a una vivienda y, aprovechando que la puerta estaba abierta, entraron y dispararon a quemarropa contra un hombre identificado como Johandry Javier Finol Labarca, de 33 años.Después de múltiples disparos, no conformes con ver a su víctima tendida en el piso, los delincuentes abrieron fuego para rematarla e hirieron de muerte a su madre, Judith Inés Labarca, de 76 años, y a su pequeño hijastro de 7 años.Al niño lo alcanzó una bala cuando corrió a refugiarse en brazos de su madre, contó Ana, la propietaria de la casa donde hace dos años vivían arrendadas las víctimas y donde se registró el atentado."El niño estaba en la terraza y corrió hacia dónde la mamá, pero en la huida le dio un disparo por la espalda y le perforó un pulmón. En el hospital lo intubaron, pero no aguantó", contó la mujer.La Policía no descarta que el microtráfico en la zona esté detrás del atentado. Por lo pronto, mantiene una recompensa de hasta 50 millones de pesos para quien suministre información que permita capturar a los responsables.Le puede interesar:
El partido entre América de Cali y Millonarios centra la atención este miércoles en la tercera jornada de los cuadrangulares semifinales en los que comparten el liderato del Grupo B, con cuatro puntos cada uno.Los pupilos del costarricense Alexandre Guimaraes vienen de ganar en casa con autoridad al Deportivo Independiente de Medellín (DIM) por 2-0, con tantos de Adrián Ramos y Cristian Barrios en el tramo final del choque.Para el trascendental partido los "Diablos rojos" recuperaron al defensa Luis Paz tras no poder disputar el duelo anterior ante el DIM por la expulsión sufrida en la primera jornada.Enfrente estarán los dirigidos por Alberto Gamero, quienes llegan en un gran momento de forma tras superar por 1-0 al Boyacá Chicó con el tanto de Leo Castro en el minuto 80.Una gran definición del delantero para lograr su sexto gol en la presente temporada, afianzando al conjunto capitalino como el rival a batir en la lucha por el título del Apertura 2023.DUELOS PARA SEGUIR CON VIDALa jornada del miércoles arrancará con el encuentro que disputarán Boyacá Chicó ante el DIM. Ambos planteles llegan con tan solo un punto en su casillero y buscarán conseguir el triunfo para mantener sus aspiraciones de clasificarse a la final.Los locales no pudieron dar la sorpresa en su visita al estadio El Campín donde cayeron derrotados por 1-0 tras quedarse con un hombre menos desde el minuto 68 por la expulsión de Elkin Mosquera.Por su parte, el DIM llega tras la derrota sufrida ante América de Cali y tendrá que hacer frente a la suspensión de Andrés Cadavid, quien no pudo acabar el partido del pasado domingo por su expulsión.El jueves se disputará el duelo del Grupo A del líder, Alianza Petrolera, en su visita al Deportivo Pasto. Los de Hubert Bodhert vienen de empatar en Medellín ante Atlético Nacional después de adelantarse con un tanto de Luis Angulo a los cinco minutos a pase de un Edwin Torres, que suma ya 8 asistencias en el presente curso.Su rival será un Deportivo Pasto que deberá ofrecer su mejor versión si quiere batir al equipo revelación de este Torneo Apertura 2023 y seguir con vida en los cuadrangulares, después de no poder pasar del empate sin goles con Águilas Doradas.ATLÉTICO NACIONAL BUSCA LA REACCIÓNDespués de sumar un punto ante Alianza Petrolera, los de Paulo Autuori saltarán al Atanasio Girardot con el único propósito de lograr los tres puntos ante Águilas Doradas, luego de los dos empates obtenidos hasta la fecha.Atlético Nacional no podrá alinear al lesionado Andrés Felipe Román ni a los jóvenes talentos que disputan el Mundial sub-20 en Argentina. Esas bajas afectarán especialmente al puesto de lateral derecho, siendo el recientemente titular Cristian Castro o el también centrocampista Yerson Candelo los principales candidatos a ocupar la banda.No les pondrán las cosas fáciles a los de Rionegro que cierran el Grupo A con tan solo una unidad, la conseguida el pasado domingo ante Pasto, pero que no quieren renunciar al sueño de disputar la final por el título.Le puede interesar: Las noticias más importantes esta semana en el FPC
En un comunicado el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) informó que el niño de 7 años quien habría sido víctima de abuso sexual en un colegio de Bucaramanga, está recibiendo acompañamiento psicosocial.“El Icbf designó un equipo de Defensoría de Familia del Centro Zonal Luis Carlos Galán Sarmiento que adelantó la verificación de garantía de derechos e inició el acompañamiento psicosocial a los niños involucrados en los hechos en articulación con la Alcaldía de Bucaramanga”, dice el comunicado.Indica el instituto que una vez se conocieron los hechos por parte de las autoridades se artículo con la Secretaría de Educación de Bucaramanga para adelantar las acciones pertinentes a través del Comité de Convivencia Escolar.El caso se conoció luego de que la madre del niño de 7 años le manifestara que estaba siendo maltratado y abusado y pusiera en conocimiento la situación en la institución educativa .“Es un caso donde niños de 7 años están implicados en un caso de presunto maltrato y abuso y se puso en conocimiento de Bienestar Familiar y de la Fiscalía General de la Nación para que investiguen los hechos”, explicó el rector del colegio quien pidió reserva de su nombre por seguridad de la escuela y de los niños.El Icbf hizo un llamado a los padres de familia y estudiantes para que denuncien a la línea 141 cualquier situación que ponga en riesgo la integridad de los niños, niñas y adolescentes.
Llega para los amantes del rock en español el reconocido Enrique Bunbury, quien se presentará el próximo 16 de diciembre en el Movistar Arena, en Bogotá. Pese a que el español anunció su retiro en 2022 por problemas de salud, volverá por "lo grande" a los escenarios en este año. Serán cinco shows únicos de Enrique Bunbury en su gira en Latinoamérica. Serán México, Argentina, Chile, Brasil y Ecuador los que tendrán el gusto de recibir al antiguo vocalista de Héroes del Silencio. El cantautor de diversos éxitos como 'Lady Blue', 'Parecemos Tontos', 'Y Al Final', 'Aunque no sea contigo', entre otros, decidió volver a los escenarios como un gusto personal y para darle el placer a sus seguidores escuchar su más reciente álbum 'Greta Garbo'."Un nuevo comienzo. Un big-bang analógico. Enrique Bunbury se muda a un lugar artísticamente suntuoso y honesto con un disco muy esperado y que, en un principio, nos sonaba a enigma: Greta Garbo. Tras compartirnos la razón del título", manifestó el artista en sus redes sociales. Fue a principios de 2022, en medio del "tour" de su 35 aniversario en la música, cuando Bunbury (Zaragoza, 1967) comenzó a sufrir una tos convulsiva que le impedía dormir.Estos son los precios de las boletas del concierto de Enrique BunburyDesde el próximo lunes, 5 de junio, saldrá a la preventa AVAL a través del portal oficial de TuBoleta. Después se dará la venta para público general por el mismo canal.Son siete categorías de boletas disponibles para los amantes de Enrique Bunbury: tribuna fan sur, platea, piso 2 (202-203 y 217-218), piso 2 (204-205 y 215-216), piso 2 (206-214), piso 3 (303-306 y 314-217) y piso 3 (307-313).Tribuna fan sur: $499.000 + servicio.Platea: $329.000 - servicio.Piso 2 (202-203 y 217-218): $289.000 +servicio.Piso 2 (204-205 y 215-216): $259.000 + servicio.Piso 2 (206-214): $249.000 + servicio.Piso 3 (303-306 y 314-217): $199.000 + servicio.Piso 3 (307-313): $179.000 + servicio.Le puede interesar: Las noticias más importantes esta semana en el FPC
Diego Guauque es una de las caras visibles del periodismo investigativo en Colombia, pero también del cáncer, pues en enero de este año le diagnosticaron la enfermedad tras recurrir a los médicos por fuertes dolores que lo aquejaban después de un viaje familiar a Argentina.Después de varios meses de angustia, de incertidumbre y de un fuerte tratamiento, Diego Guauque se sometió a una cirugía crucial para tratar el sarcoma abdominal que lo aquejaba y que le quitó paz en su vida.Luego de varias horas, la intervención quirúrgica, según detalló el comunicador, fue exitosa y en un video que publicó en su cuenta de Instagram le dio la buena noticia a sus seguidores y a todas las personas que lo acompañaron en su proceso.“Yo les dije que mi grito de batalla era ‘Fuera sarcoma’ y el sarcoma se marchó. Vamos para adelante. Con mucho dolor abdominal, no lo niego, pero con la moral muy en alto. Estamos muy contentos. ¿Saben que me pone más contento? Los rostros de mi familia, de mi esposa, de hija y de mis padres”, contó Guauque después de salir de la UCI.El reconocido periodista resaltó el dolor con el que salió de la cirugía, pero agradeció el resultado a los médicos que lo trataron y, por supuesto a Dios y a la virgen, según señaló.“Saben por qué también estoy contento, por sus buenos deseos, la buena energía y la fe que me mandaron desde un principio. Dios y la Virgen me arroparon para hacer de este uno de los días más felices de mi vida. ¡Unidos todos podemos, gracias! Estamos muy contentos. ¿Saben que me ponen más contento? Los rostros de mi familia, de mi esposa, hija. Me duele la barriga horriblemente, pero no estoy tan jodido como la primera vez”, agregó.¿Qué pasará con Diego Guauque?Alejandra Rodríguez, esposa de Diego Guauque y también periodista, publicó una historia en su cuenta de Instagram sobre la cirugía de Diego Guauque y afirmó que todo fue un éxito. Sin embargo, volvió a pedir a las personas que están atentas de la salud del comunicador social que oren por su pronta recuperación y agradeció que sigan estando pendientes de la evolución del reportero de Séptimo Día.Le puede interesar: