El pasado miércoles, 3 de mayo, Daniela Ospina confirmó en un conmovedor video que compartió en sus redes sociales que nuevamente está embarazada."Hoy les tenemos uno de los anuncios más importantes de nuestras vidas, y quisimos a través de este video contárselos (...) Algunas sorpresas nos cambian la vida, la transforman en tanto amor. Donde cada reacción se queda en nuestros corazones para siempre", comentó Daniela Ospina en el video junto a su actual pareja, Gabriel Coronel.Desde que se publicó la noticia, miles de personas le enviaron los mejores deseos a la pareja y la pregunta que se realizaban era cuál sería el género del bebé.Ante esta inquietud, Daniela Ospina y Gabriel Coronel decidieron revelar el nombre y sexo del bebé este jueves, 25 de mayo, por medio de sus redes sociales. Nuevamente la noticia la comunicaron en un conmovedor video.En el video se ve a Daniela Ospina, a su hija, Salomé Rodriguez, Gabriel Coronel y varios amigos y familiares. Todos se notan ansiosos por la noticia, mientras esperan la revelación del género.Luego, un helicóptero que los está sobrevolando fue el encargado de revelar que el nuevo integrante de la familia sería un niño. Una noticia que puso felices a todos los asistentes del evento y en especial a Salomé Rodriguez, quien saltó de la emoción.Además, la pareja decidió revelar el nombre de su hijo en la descripción del video que compartieron en redes sociales.“Lorenzo Coronel Ospina te estamos esperando con tanto amor”, fueron las palabras de Daniela Ospina.Una noticia que sorprendió a los fanáticos de la empresaria y muchos de ellos comentaron que por fin se había completado la parejita.Le puede interesar: “No estoy bien anímicamente, pero tengo fe": padre de menores perdidos en Guaviare
Una gran sorpresa se llevó Salomé, la hija del futbolista colombiano James Rodríguez, al percatarse que la coreografía que publicó en sus redes sociales con una contagiosa canción de Rosalía, fue vista por la artista. El baile de la pequeña se volvió aún más viral cuando Rosalía le comentó la publicación en Instagram con un emoticón de enamorado. Daniela Ospina, mamá de Salomé, no se aguantó y también reaccionó al comentario de la cantante dándole las gracias.La pequeña, en la publicación, había pedido ayuda a sus seguidores para que Rosalía viera la coreografía de "Bizcochito", y su sueño se hizo realidad. El video pudo ser visto por la cantante española luego de que mencionaran su usuario masivamente en Intagram.Su gusto por el baileSalomé, a lo largo de estos años, ha venido compartiendo vario videos de baile durante las clases que dicta en Miami, incluso, ha publicado videos con personalidades que se han dedicado a esta practica como Valeria Sandoval.La pequeña cuenta, actualmente, con al menos 1,3 millones de seguidores en Instagram.Vea aquí el video de la coreografía:
El volante de la Selección Colombia James Rodríguez, es tendencia en las redes sociales y no por temas deportivos. El mediocampista nuevamente está en los titulares de la prensa rosa, todo por su nuevo amor.El programa La Red del Canal Caracol dio a conocer los nuevos detalles de lo que sería la relación del futbolista cucuteño con la actriz Kimberly Reyes, reconocida por haber protagonizado diferentes éxitos en la pantalla chica.La también empresaria, recién separada del empresario Federico Severini, con quien mantuvo una relación de seis años, sería la pareja del futbolista; al que le lleva dos años, pues ella tiene 33 y él 31.Se conoció que ya se siguen en la red social Instagram y la barranquillera hace poco empezó a seguir a la mamá del jugador, Pilar Rubio: que juega un papel preponderante en la vida personal de James.“Tenemos claro que no es una relación formal, no hay anillo, es un amor secreto. James es el mayor fanático de Reyes en redes sociales. No hay publicación de ella en la que James no dé ‘like'", reveló la presentadora de este espacio, Mary Méndez.Rodríguez, durante su carrera futbolística, sostuvo una relación con Daniela Ospina, hermana del arquero de la 'tricolor', David Ospina, con quien tiene a su hija Salomé. Y recientemente estuvo involucrado sentimentalmente con la venezolana Sharon de Lima, ex del cantante Marc Anthony."Yo grabé un ‘reality’ con ella y le pregunté si estaba saliendo con James porque los escuchaba hablando, pero ella me decía: ‘No te lo puedo decir’", indicó, por su parte, el también presentador de 'La Red', Carlos Vargas.Lo cierto es que todo parece indicar que el jugador se está dando otra oportunidad en el amor, aunque ninguno de los dos se ha pronunciado en redes sociales ante lo que sería esta naciente relación.Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca por qué The Economist llama erráticos a Gustavo Petro y Rodolfo Hernández:
Miguel Botanche Santillana, alias 'Gentil Duarte', cabecilla de la disidencias de las Farc, murió en un atentado con explosivos en un campamento ubicado en Venezuela. El cabecilla delincuencial, de 57 años, dedicó 38 de ellos a delinquir, según informes de inteligencia de las autoridades colombianas. El ingreso de Botanche a la guerrilla de las Farc se dio en 1981 y en sus inicios fue pieza clave en el frente 14. Luego, en 1999, fue designado como jefe del frente séptimo de esa guerrilla y hacia 2014 ingresó al Estado Mayor.Botanche Santillana hizo parte de los diálogos de paz entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las Farc, pero abandonó en 2016 las negociaciones y persistió en actividades delincuenciales. De acuerdo con la versión conocida por el diario El Tiempo, 'Gentil Duarte' murió en un campamento ubicado en la zona de Casigua El Cubo, en la jurisdicción del municipio venezolano Jesús María Semprún, en el estado de Zulia, donde al parecer llevaba seis meses escondiéndose de las autoridades colombianas. Al parecer, la estructura de 'Gentil Duarte' fue infiltrada el pasado 4 de mayo. Ese día, se sembraron explosivos contra el cabecilla, los cuales al estallar acabaron con su vida y otros disidentes, entre ellos una menor de edad identificada como alias 'Salomé'.Fuentes de inteligencia militar consultadas por BLU Radio apuntan cómo una hipótesis de la muerte de 'Gentil Duarte' a combates entre las disidencias de las Farc y el ELN. Tras la muerte de 'Gentil Duarte', el poder del grupo ilegal quedaría en manos de Néstor Vera Fernández, alias 'Iván Mordisco', primer guerrillero que se distanció de las negociaciones de paz en La Habana.
El video que es furor en redes sociales, fue publicado por Daniela Ospina y de nuevo tiene en el radar a James Rodríguez de todos quienes lo siguen día a día. El jugador es noticia con cada paso que da y este no pasó desapercibido.“Lo que realmente vale. Disfruten juntos”, publicó la exesposa de James Rodríguez con el video que enternece y mueve las redes sociales, sobre todo después de que la Selección Colombia perdiera 1-2 en su enfrentamiento contra Perú por Copa América.A continuación el video que Daniela Ospina publicó en sus historias de Instagram y que replicó una cuenta de chismes.Y mientras James baila, la Selección lamenta la derrota ante Perú. Colombia careció de "eficacia" a la hora de definir y lo pagó con derrota 2-1 ante un equipo peruano que "sorprendió", este domingo por el Grupo B de la Copa América-2021, reconoció el entrenador cafetero, Reinaldo Rueda."Se tuvieron situaciones, llegadas", pero "faltó eficacia", frente al arco defendido por Pedro Gallese, dijo Rueda.El timonel cafetero dijo que su rival tomó nota tras caer por goleada ante su Colombia en el premundial a principios de este mes y se plantó en el partido "en estado de alerta y nos sorprendió"."Indudablemente nos faltó en los primeros minutos tanto la agresividad como la movilidad que mostramos en Lima", en triunfo 3-0 por la eliminatoria rumbo a Catar-2022.La derrota obliga a Colombia a salir a buscar un lugar en cuartos de final frente a Brasil, líder del Grupo B con seis puntos y un partido menos. Colombia se plantó en cuatro puntos, Perú suma tres. Venezuela es penúltimo con dos puntos, tras empatar 2-2 este domingo ante un Ecuador que cierra con uno.
Luego de ser desconvocado de la Selección Colombia, James Rodríguez está pasando sus vacaciones en Miami, donde celebró el cumpleaños de su hija y se le ha visto compartir tiempo con su exesposa Daniela Ospina. Desde que Daniela Ospina y James Rodríguez se separaron en el 2017, tienen una relación cordial y comparten tiempo juntos por su hija.En esta ocasión, Salome publicó un video en el que se le puede ver compartiendo tiempo con sus dos padres. En las imágenes, la niña está jugando básquetbol con Daniela Ospina y James Rodríguez.James Rodríguez y Daniela Ospina también pasaron la tarde en un yate junto a los futbolistas Aldo Leao Ramírez y Angellot Caro.En una foto publicada por el futbolista, se le ve disfrutando en el mar con su hija.Aunque el futbolista no posteó una foto con su exesposa, en un video que publicó Mayelu, esposa de Aldo Leao, se puede apreciar que Daniela Ospina los estaba acompañando en el yate.
Daniela Ospina, mamá de Salomé Rodríguez, compartió una fotografía en las historias de su cuenta oficial de Instagram de la habitación de su hija y los seguidores se percataron de un detalle que se robó las miradas en redes.La empresaria compartió una imagen que ha dado de qué hablar, pues mostró el cuarto de la pequeña y la impresionante vista que tiene desde allí.Los seguidores de la pequeña y los de su madre no solo se detallaron de la vista, sino del desorden que arma Salomé cada vez que juega con sus muñecas. Además, que tiene su propio árbol de Navidad. Muchos quedaron fascinados con la habitación de la pequeña y con el gran detalle que lo decora.Apropósito de esta época decembrina, Daniela Ospina compartió una fotografía de ellas dos y afirmó que oficialmente llegó la Navidad a su casa.
A Salomé Rodríguez, hija de James Rodríguez y Daniela Ospina, se le vio disfrutando de las actividades acuáticas. La pequeña no solo ha demostrado su gran habilidad para el baile, sino que ahora sorprendió con su habilidad para los deportes acuáticos.En esta oportunidad, Daniela Ospina compartió varias fotografías en su cuenta de Instagram en las que se ve a la pequeña disfrutando de las olas, montando una tabla de surf remolcada por una lancha. La cara de felicidad de Salomé es indescriptible.La pequeña disfruta del tiempo con su madre, mientras que su padre fue de los protagonistas de la jornada en la Premier League en el derbi de Merseyside.
El baile lo lleva en la sangre y Salomé Rodríguez lo sigue demostrando con un videos en sus redes sociales. La hija del 10 de la Selección Colombia, James Rodríguez, subió un video a TikTok en el que aparece bailando con la modelo Shannon de Lima, pareja del futbolista.La relación entre las dos se ve mejor que nunca, pues el video empieza con abrazo entre ambas. En el corto video la hija de James Rodríguez puso a bailar a Shannon en medio de sus vacaciones en Madrid. Vea aquí: “No creo que entre en nuestros planes”: presidente del Atlético de Madrid sobre James La pequeña Salomé usualmente sube videos a la red social de bailes, en los que muchas veces aparece James Rodríguez siguiendo los pasos de su hija.
La empresaria Daniela Ospina reveló en Instagram que hackearon la cuenta de TikTok de su hija Salomé.“El TikTok de Salo fue hackeado, no hemos podido recuperarlo, así que ya saben que no es ella la que sube algún contenido”, dijo en una de sus historias.Le puede interesar: ¡Víctima de su éxito! Concierto virtual de Jessi Uribe y Paola Jara colapsó por número de asistentesAgregó que espera prontamente recuperar la cuenta.En la cuenta de Salomé aparece un aviso que afirma lo siguiente: “Cambio de cuenta, espero tener apoyo, videos y entretenimiento”.
El martes, 30 de mayo, en Mañanas Blu con Néstor Morales, habló el general Pedro Sánchez, comandante de Operaciones Especiales de las Fuerzas Militares, sobre las nuevas pistas encontradas en la búsqueda de los cuatro niños desaparecidos en la selva entre Guaviare y Caquetá: “Nos confirman a nuestra manera de ver dos cosas: la primera es que están con vida y la segunda es que estamos muy cerca”.“Creemos que estamos supremamente cerca, también que en algún momento nos hemos cruzado”, aseguró el general Sánchez.Catalina Ortiz, candidata a la Alcaldía de Cali, se conectó con Blu Radio para hablar sobre las agresiones de las que fue víctima mientras hacía campaña: “Hay una gente en Cali que dice ‘queremos una mujer en la Alcaldía’, pero hay una gente que también dice que Cali está muy mal y que una mujer no”.“Cuando estoy más cerca me doy cuenta de que el tipo me está gritando agresivo y me acerco a tratar de oír qué está diciendo. Eso arrancó antes, el señor me decía que por eso era por lo que Cali iba a seguir mal, por gente como yo”, dijo la candidata Ortiz.El senador Miguel Ángel Pinto, se refirió acerca de las declaraciones del presidente Petro sobre las sanciones a congresistas del Pacto Histórico, que calificó como un "golpe blando".“Me eligieron para ser vicepresidente, no presidente del Senado. Asumo porque corresponde y toca (…) Confío en que los acuerdos que se establecieron hace un año, que le corresponde este primer año al Pacto Histórico, se cumplan”, puntualizó el senador Miguel Ángel Pinto.El columnista Mauricio Vargas pasó por Mañanas Blu, para hablar del periodista barranquillero Heriberto Fiorillo, quien falleció en las últimas horas: “Fiorillo sabía de su deterioro, hablaba con bastante claridad y tenía un horizonte que yo creo que lo imaginaba un poco más largo de lo que resultó (…) Entiendo que en los últimos meses hubo un deterioro bastante más acelerado. Heriberto tenía Parkinson”El abogado Olnar Ortiz, coordinador de pueblos indígenas, en conversación Blu Radio, habló de las pistas clandestinas en Venezuela para traficar cocaína que tienen el ELN y disidencias: “El fallecido presidente Chávez, según relatan algunas comunidades indígenas, han hecho público los grupos irregulares un documento que les hizo para poder llegar a territorio venezolano”Alejandra Barrios, directora de la Misión de Observación Electoral (MOE), estuvo en Mañanas Blu para hablar de las consultas del domingo 4 de junio: “La de Bogotá es la consulta más grande, se espera una participación de 50.000 personas y esta es una de las razones por las cuales se está tomando la decisión de no establecer la ley seca desde el sábado”.Escuche el programa completo aquí:
En un acto indignante, las autoridades de Villa El Salvador, en Perú, lograron detener a un individuo que utilizaba a sus propios perros para cometer atracos. El ladrón, de acuerdo con las autoridades, había adiestrado a su perro para intimidar y atacar a sus víctimas, facilitando así sus acciones delictivas.La noticia, de inmediato, generó conmoción y repudio en la comunidad local, pues la Policía de Perú recibió varias denuncias de personas que afirmaban haber sido atacadas por un perro durante robos violentos. Tras una ardua investigación, lograron identificar al responsable y procedieron a su detención.Según informes policiales, el ladrón utilizaba a su perro como una herramienta para intimidar a las personas antes de llevar a cabo los atracos. En algunos casos, el canino era liberado para morder a las víctimas, obligándolas a entregar sus pertenencias por miedo a ser lastimadas gravemente. Esta táctica cruel y despiadada, según medios locales, demuestra la falta de consideración y empatía por parte del delincuente hacia sus semejantes.De inmediato, al recibir la denuncia la Policía de Perú y las autoridades locales actuaron de manera rápida y efectiva para detener al delincuente y poner fin a sus acciones delictivas. Además, en varios videos que se difundieron en redes sociales, se cómo el delincuente acorrala y amenaza a sus víctimas con los caninos.Después del arresto del ladrón, la captura generó un debate sobre la necesidad de promover la tenencia responsable de mascotas y educar a los propietarios sobre el cuidado y el respeto hacia los animales, pues los perros, como cualquier otra mascota, merecen ser tratados con amor y consideración, y no ser utilizados como herramientas para fines delictivos.De acuerdo con las autoridades, el adiestramiento de perros para fines delictivos es una práctica inaceptable y cruel, pues utilizarlos como herramientas para cometer crímenes es un acto de maltrato animal y una violación de su naturaleza. Los perros, en lugar de ser educados para el bienestar y la seguridad de la sociedad, son entrenados para causar miedo y daño a las personas.
Para muchas personas, la rutina nocturna se asemeja a esto: cenar tarde, sentarse frente al televisor con el teléfono en la mano, desplazarse y enviar mensajes durante una o dos horas, y luego dar vueltas en la cama para tener una noche de sueño terrible. El sueño de mala calidad se ha convertido en un problema creciente, y está relacionado con nuestra forma de abordar el sueño y nuestras actividades antes de acostarnos. Según un estudio realizado en 2023, el 60% de los estadounidenses duermen con sus teléfonos cerca durante la noche. Según un informe de Sleep Cycle, el estadounidense promedio se acuesta a las 11:39 p.m., lo cual no permite alcanzar las siete a nueve horas de sueño recomendadas por la mayoría de los profesionales de la salud. Para abordar este problema, es crucial adoptar hábitos de sueño saludables, mantener una higiene del sueño adecuada y ser consistentes con estos hábitos.A continuación, se enumeran las recomendaciones de los expertos en sueño para establecer una rutina relajante antes de acostarse:Cene temprano: Evite cenar demasiado tarde para permitir que su sistema digestivo tenga suficiente tiempo para procesar los alimentos antes de acostarse.Evite la cafeína: Reduzca o evite el consumo de cafeína, nicotina y alcohol varias horas antes de acostarse, ya que son estimulantes que pueden afectar negativamente el sueño.No haga ejercicio intenso antes de acostarse: Si es posible, realice el ejercicio físico varias horas antes de acostarse, ya que el ejercicio intenso cerca de la hora de dormir puede activar tanto el cuerpo como la mente, dificultando el inicio del sueño.Establezca una hora de acostarse: Establezca una alarma para la hora de ir a la cama, incluso un poco antes, para crear una rutina de relajación nocturna y asegurarse de tener suficiente tiempo para descansar.No se acueste antes si necesita levantarse temprano: En lugar de acostarse temprano cuando tenga que levantarse temprano, mantenga su hora habitual de dormir para evitar despertares frecuentes durante la noche.Haga una lista de tareas: Escriba una lista de tareas antes de acostarse para tranquilizar su mente y asegurarse de que no olvide nada importante.Mantenga una temperatura fresca en el dormitorio: Ajuste el termostato entre 65 y 67 grados Fahrenheit (18-19 grados Celsius) para crear un ambiente fresco, ya que estudios muestran que se duerme mejor en habitaciones frescas.Evite las pantallas: Apague todos los dispositivos electrónicos, como televisores, computadoras, tabletas y teléfonos inteligentes, al menos una o dos horas antes de acostarse, ya que emiten luz azul que puede interferir con el ritmo circadiano.Realice actividades relajantes: Tome un baño caliente, escuche música tranquila o beba líquidos calientes, como té sin cafeína, para promover la relajación antes de acostarse.Practique técnicas de relajación: La respiración profunda, la relajación muscular progresiva, la meditación y la atención plena pueden ayudar a disminuir la tensión corporal y preparar la mente para el sueño.Al seguir estas recomendaciones y establecer una rutina de sueño saludable, podrá conciliar el sueño más fácilmente, mantenerlo durante la noche y experimentar un sueño reparador.
Con malas noticia empezó el 2023 para millones de colombianos después de que el Dane confirmara que la inflación creció en el país. Los datos indican que en Colombia llegó al 13.12 % en 2022, casi el triple de lo registrado en 2021, cuando el costo de vida aumentó un 5.62 % dando riesgos a la hora de invertir.Sin embargo, el Banco de la República espera cerrar este 2023 con los dos buenas noticias: una inflación por debajo del 10 % y en descenso, además unas utilidades por 11 billones de pesos que serán transferidas al Gobierno nacional en el próximo año.Los precios de los alimentos seguirán bajando en Colombia, dice el BanRepEl gerente del Banco de la República (BanRep), Leonardo Villar, aseguró que los precios extraordinariamente altos que se pagan por los alimentos seguirán bajando y, asimismo, otros indicadores de la inflación harán lo mismo. Sin embargo, admitió que aún hay presiones en contra como el hecho de que los precios de la gasolina está subiendo desde hace meses."Los procesos de indexación a altas tasas de inflación son particularmente fuertes en un país como Colombia, eso puede obedecer a que tuvimos inflación estable y alta durante tanto tiempo en el pasado y generamos mecanismos de indexación de precios muy fuertes, el mecanismo de que los salarios se ajusten a comienzos de cada año y en particular el año pasado y este año, los salarios se ajustaron bastante por encima incluso de la inflación observada", explicó Villar.¿Bajarán las tasas de interés?Por su parte, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, dijo que está esperando que una vez la inflación empiece a ceder el Banco de la República comience a evaluar la reducción en las tasas de interés que hoy está en su punto más alto desde 1999."Tenemos mecanismos a través de los cuales los precios de los arrendamientos se ajustan con base en la inflación pasada, los precios de los servicios públicos se ajustan con base con la inflación pasada y todo eso hace que una vez se suba la inflación, por cualquier motivo, es muy difícil bajarla, más difícil que en otros países y la reducción de la inflación se vuelve más costosa y a veces requiere una política monetaria más dura todavía de la que han tenido otros países para lograr el mismo propósito", dijo Villar.Pese a este problema y el aumento de las tasas de interés por parte del Banco de la República en Colombia muchas personas siguen intentando emprender. Según cifras del Departamento Nacional de Planeación, DNP, en Colombia hay más de 3,5 millones de empresas registradas.Sin embargo, el riesgo de invertir en un emprendimiento ha crecido debido a este panorama económico en Colombia. Los acuerdos en venture capital o capital de riesgo cayeron un 55 % durante el segundo mes del 2023. La inversión sigue a la baja, luego de un 2021 récord y de un arranque fuerte de 2022 en Latinoamérica durante el segundo mes del 2023 comparado año con año, según reporte mensual de la plataforma de datos de inversiones, Transactional Track Record (TTR).Le puede interesar: Las noticias más importantes esta semana en el FPC
Los vecinos de Shahbad Dairy, un barrio humilde del norte de Nueva Delhi, guardan silencio al ser preguntados por el brutal asesinato de una joven de 16 años en plena calle la noche del domingo, a ojos de decenas de personas que no acudieron en su ayuda.Pese a que una cámara de seguridad grabó cómo varios transeúntes pasaban por esta calle transversal a la vía principal mientras el agresor apuñalaba y golpeaba repetidamente con una enorme piedra a la chica, ningún vecino reconoce hoy a las personas que se observan en el video y que no hicieron nada por evitar el ataque."Todo el mundo protege su vida, todo el mundo ama su vida, no sé qué pasó, me enteré ayer cuando la gente de los medios empezó a venir", dijo a EFE Anita Kumari, vecina de este barrio humilde donde sucedió la agresión, que lamentó que este tipo de incidentes sean cada vez más comunes en esta zona del norte de la capital.Ella es una de las decenas de personas a las que la curiosidad, o más bien el morbo, llevó a acercarse este martes al lugar del ataque, donde ya no queda ningún rastro del asesinato más allá de un montículo de bloques de piedra, como el que empleó el agresor contra su víctima, sobre el que juegan los niños como si fueran ajenos a lo que sucedió allí hace menos de 48 horas.Esta calle apenas se encuentra a unos 25 metros de distancia de la arteria principal del barrio, y flanqueada por varias viviendas semiderruidas a un lado y un solar reconvertido en un vertedero al otro, sirve para acceder a las áreas más humildes del barrio, donde habitaba la víctima.Una vez sorteado una especie de laberinto conformado por pequeñas viviendas de ladrillo y tras diez minutos andando, se llega al hogar de la adolescente, como evidencia una gran multitud conformada por decenas de curiosos y la presencia de una veintena de agentes de policía para evitar el acceso de posibles indiscretos.Allí aguarda la familia de la joven, protegidos del revuelo del exterior por una pequeña puerta de madera, mientras el resto de vecinos observa atónito el despliegue de medios y policías.Algunos de ellos lamentan este tipo de crímenes se han vuelto "comunes" en el barrio, algo que ya quedó claro cuando dos niñas menores de ocho años no dudaron en llevar a los periodistas a la zona donde se cometió el asesinato como si fuera lo más habitual.LA CIUDAD MÁS INSEGURA DE LA INDIAEsta sensación de inseguridad se experimenta en numerosos barrios de Nueva Delhi, la ciudad india más insegura para las mujeres en 2021, según los últimos datos de la Oficina Nacional de Registro de Crímenes de la India (NCRB).En concreto, la capital registró 13.982 crímenes contra las mujeres, una cifra que dobló los 5.543 de Bombay, la segunda metrópolis de la lista.Estos datos, sumados al último crimen de Shahbad Dairy, evidencian una preocupante tolerancia por parte de la conservadora sociedad india hacia los ataques cometidos contra las mujeres."Esto es una prueba de que las mujeres aquí no están seguras en absoluto (...) Si un grupo de cuatro personas juntas hubieran detenido esto entonces, nada de esto hubiera sucedido. Todos se lavan las manos, uno debe atreverse a actuar cuando sea necesario", dijo a EFE otra joven vecina, que no quiso dar su nombre.El agresor, de 20 años, era el presunto novio de la víctima y fue trasladado hoy a Nueva Delhi por las autoridades tras ser arrestado ayer por la policía en el estado de Uttar Pradesh, vecino a la capital india.Según la Policía, el chico admitió que había tenido una pelea con la víctima el día anterior del asesinato y que estaba enojado porque había estado ignorándolo y ella quería romper con él.La brutalidad del incidente conmocionó a la India y los familiares de la joven pidieron que se le aplicase al acusado la pena de muerte, un castigo en auge en este país asiático que el año pasado vio cómo 165 personas fueron condenadas con la pena capital, según un informe de un centro de investigación adscrito a la Universidad de Derecho de Nueva Delhi.La India registró 428.278 crímenes contra mujeres en 2021, lo que supuso un incremento del 15,3 % con respecto al año anterior, con la violencia por parte del marido o de un familiar siendo la agresión más habitual al representar un 31,8 % de los casos.Le puede interesar: