Al menos 18 futbolistas del popular Boca Juniors fueron diagnosticados con el nuevo coronavirus, informó el club en un comunicado tras la realización de nuevas pruebas.Boca había suspendido los entrenamientos el lunes por 72 horas para instrumentar medidas de aislamiento del plantel tras detectarse lo que definió como un "brote de contagios".Convierta a BLU Radio en su fuente de noticiasEl miércoles por la noche y tras la realización de nuevos hisopados el club detalló que son 18 los casos positivos, aunque omitió identificar a los jugadores afectados."Se detectaron cuatro casos sintomáticos leves, seis con síntomas leves que hoy (por el miércoles) se encuentran asintomáticos y ocho casos asintomáticos", dice el comunicado del club que divulgó a través de redes sociales.Boca estaba bajo entrenamientos en el Centro deportivo de Ezeiza, al sur de la capital argentina, en el marco de medidas de resguardo especiales bajo una llamada 'burbuja sanitaria'."Todos ellos seguirán bajo estrictas normas sanitarias de aislamiento como indican los protocolos", indicó el club.Los jugadores volverán a ser sometidos a exámenes "previo a su integración a los entrenamientos", explicó Boca.El retorno a las prácticas fue un imperativo para Boca, así como para River Plate, Racing Club, Defensa y Justicia y Tigre debido a sus compromisos de septiembre por la Copa Libertadores.Tras un receso de seis meses en la Libertadores por la pandemia, Boca volverá a jugar en el torneo continental el 17 de septiembre ante Libertad de Paraguay, en Asunción.Argentina superó los 400.000 contagios y totaliza hasta este jueves 9.155 fallecidos por Covid-19.El miércoles por la noche en una entrevista con el canal de televisión TN el presidente Alberto Fernández se refirió a los contagios entre los jugadores del plantel 'xeneize' y expresó dudas sobre la conveniencia de autorizar partidos en medio de la pandemia."Es muy difícil jugar en este contexto. Miren lo que está pasando en Boca. El fútbol es un deporte de fricción", señaló el mandatario.Además de Boca, Tigre debe viajar a Paraguay para enfrentar a Guaraní y River visitar al Sao Paulo en Brasil."Hay que ver con mucho cuidado el tema, no es tan simple, es una pandemia. Vamos a ir a jugar a Brasil que está en una situación muy complicada. El epicentro de la pandemia es América Latina", recordó.
Sebastian Pérez, volante de marca colombiano que milita en Boca Juniors, dio positivo para coronavirus y tendrá que estar en aislamiento hasta que se le realicen nuevas pruebas, según prensa argentina. El jugador tenía todo listo para viajar a Portugal para cerrar su fichaje por el Boavista de la primera división de ese país. Pérez estuvo vinculado con varios equipos de Sudamérica tras saberse que no entraba en los planes del técnico Miguel Ángel Russo. Convierta a BLU Radio en su fuente de noticiasEl volante llegó a Boca Juniors en el año 2016, procedente de Atlético Nacional. En el conjunto 'xeinenze', disputó un total de 19 partidos antes de sufrir una lesión de ligamentos cruzados en 2017.Tras su lesión, Pérez disputó algunos partidos más con Boca, pero fue cedido al Pachuca de México y Barcelona de Ecuador durante el 2018 y 2019.
El mediocampista Sebastián Pérez, quien estaba cedido al Barcelona de Ecuador, vestirá nuevamente la camiseta de Boca Juniors, al menos la de entrenamiento, luego de que el club xeneize lo confirmara a través de sus redes sociales.Por medio de un comunicado, Boca aseguró que Pérez logró un “permiso por una deuda salarial” para regresar a Argentina. Además, resaltan que el entrenador Miguel Ángel Russo estuvo de acuerdo con el regreso del colombiano, pues solo se entrenaría con el club.Vea aquí: Jornada de los colombianos en Champions: Atalanta y Tottenham, a dar el golpe primero“El Barcelona cambió su administración en enero y asumió el argentino Carlos Alfaro Moreno, quien entendió el malestar del jugador por la deuda acumulada y le dio el ok para volver a entrenarse con Boca hasta junio”, aseguran.Pérez jugó en varias ocasiones con la Selección Colombia, en donde demostró tener un alto rendimiento antes de su lesión de ligamentos cruzados de su rodilla izquierda. Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias
La Conmebol decidió este lunes aceptar el reclamo del club Defensor de Uruguay por inclusión indebida de un jugador rival y darle por ganado el partido ante el Barcelona de Ecuador, disputado el 6 de febrero de 2019 por la segunda fase de la Copa Libertadores.La directiva de los 'tuertos' consideró ilegal la inscripción del colombiano Sebastián Pérez en la ida y reclamó los tres puntos del partido ganado por los ecuatorianos en Montevideo por 2 a 1 y un triunfo por 3 a 0.El mediocampista llegó a los 'toreros' en este mercado de pases.La decisión de Conmebol llega un día antes del encuentro de vuelta, que ambos equipos disputarán en Guayaquil, ahora con el marcador claramente en favor de los uruguayos."El Tribunal de Disciplina declara como perdedor al Barcelona Sporting Club del partido disputado en fecha 06 de febrero de 2019, entre los equipos Defensor Sporting Club vs. Barcelona Sporting Club, correspondiente al partido de ida de la Fase 2 de la CONMEBOL Libertadores 2019", dice el comunicado difundido por la casa madre del fútbol sudamericano.El presidente de Barcelona, Francisco Cevallos, había desestimado previamente la acusación y sostuvo que la dirigencia del plantel violeta "no puede dejarse llevar por una información ligera".
Sebastián Pérez grabó un video agradeciendo a su peluquero por el nuevo look. Aparentemente a sus seguidores parece no gustarles mucho el cambio de imagen del jugador, pues en los comentarios no se detienen las críticas y burlas.La publicación se dio por medio de Twitter en la cuenta de una de las barras del club Boca Juniors de Argentina, equipo donde actualmente milita Pérez.El cabello largo y negro con el que se caracterizaba el centrocampista parece haber quedado en el olvido, pues ahora el jugador lucirá en el pelo un color blanco.Aunque los usuarios de Twitter no escatiman en los memes en burla, al parecer el futbolista quedo completamente satisfecho con su nueva imagen.Sebastián Pérez fue uno de los preseleccionados por el profesor José Néstor Pékerman para el Mundial de Rusia 2018, sin embargo, quedó fuera de la convocatoria de los 23 que defenderán la camiseta de la Selección Colombia en Rusia.
Siete meses después de tener una rotura de ligamento cruzado anterior en su pierna izquierda, el volante colombiano Sebastián Pérez regresó a la convocatoria del plantel profesional de Boca Juniors. El entrenador xeneize Guillermo Barros Schelotto lo incluyó en la lista de 22 jugadores que enfrentarán el domingo a Rosario Central en el estadio Gigante de Arroyito por la fecha 10 de la Superliga Argentina. Vea también Boca Juniors suprime a porristas para respaldar lucha contra violencia de género El fin de semana pasado Pérez jugó 60 minutos con el equipo reserva de Boca, encuentro que ganaron 1-0 a Racing. Entre los convocados también están los colombianos Edwin Cardona, Wilmar Barrios y Frank Fabra.
Sebastián Pérez habló en El Camerino de lo que fue su largo proceso de recuperación en Argentina, al que calificó como uno de los más duros en su carrera. “7 meses sin tener un partido, sin poder entrenar bien, sin poder tocar la pelota, pero creo que asumí de muy buena forma mi lesión. Me apoyé en Dios y mi familia y eso me sirvió mucho para que los meses se pasaran rápido”, afirmó. Dijo que espera recuperar su buen nivel para pelear por un puesto en una zona del campo, de la que aceptó está muy competida en el club xeneize. “Lastimosamente se lesionó Fernando (Gago), que estaba pasando por un buen momento, hay una competencia sana en esa zona del campo. Espero pelear un puesto, sé que es duro, pero espero poder hacerlo”, sostuvo. Con respecto al nivel de Boca actualmente, expresó que “con el pasar de los partidos se ha generado una idea de juego que al principio costó”. También tuvo palabras para la Selección y su clasificación al próximo Mundial en Rusia. “Está la ilusión de volver a la Selección, todos los futbolistas en Colombia la deben tener, lo que hagamos en el club es lo que marca si tenemos esa posibilidad”, señaló. En ese mismo sentido, manifestó que espera hacer una buena pretemporada el próximo año para demostrar que está en buen nivel. “Ese el sueño y más sabiendo que se avecina un Mundial”.
Este jueves el volante colombiano Sebastián Pérez sufrió una rotura de ligamento cruzado durante el entrenamiento matutino de Boca Juniors y, según medios argentinos, deberá someterse a una cirugía que lo alejaría de las canchas por lo menos seis meses. Según informó TyC Sports, la lesión fue culpa del también colombiano Wilmar Barrios, quien sin intención cayó sobre la pierna de Pérez. De inmediato el doctor Jorge Batista evaluó la gravedad del golpe y determinó la rotura. Paradójicamente, esta situación le da posibilidades a Barrios de convertirse la primera opción del DT Guillermo Barros Schelotto para suplir el lugar de Pérez en la nómina titular. Tras confirmarse la noticia, Falcao García envió un mensaje de aliento al desearle “una buena y pronta recuperación”, recordando que ese tipo de lesión es similar a la que le impidió jugar el Mundial de Brasil en 2014.
El debut de Sebastián Pérez no pudo ser mejor con el Boca Juniors, pues según la prensa argentina fue el jugador que dio más pases efectivos, con 87 (89,47% de precisión), de los cuales 35 fueron en campo contrario. Días atrás, el entrenador de Boca, Guillermo Barros Schelotto, expresó en rueda prensa que los colombianos Wilmar Barrios y Sebastián Pérez, ambos recién llegados al club, tenían que “adaptarse al fútbol argentino”. Este fin de semana, el ex Atlético Nacional debutó en la goleada por 4-1 del cuadro ‘Xeneize’ ante Quimes en La Bombonera y fue uno de los jugadores más destacados, asociándose en el medio con todos y obteniendo una buena calificación. Tras la gran actuación de Pérez, el más importante diario deportivo de Argentina, Olé.com.ar escribió en una nota sobre el volante de marca titulada ‘El GPS de Boca’: “¿Adaptarse al fútbol argentino? Visto y considerando lo que jugó en La Bombonera, es el fútbol argentino el que se va a tener que adaptar a Sebastián Pérez”. El portal además, alabó el buen reemplazo de Fernando Gago: “Al colombiano estuvo lejos de pesarle el debut. (…) haciendo que por primera vez en mucho tiempo Boca no extrañara a Gago”, agregaron. En la exigente hinchada ‘Xeneize’, las sensaciones del debut de Pérez también fueron positivas. Al punto que en las tribunas se ganó aplausos en varias ocasiones y en redes sociales fueron generosos con el colombiano, pidiéndolo en la titular para los siguientes partidos. Cabe señalar que Frank Fabra y Wilmar Barrios, otros jugadores colombianos en el club argentino, no jugaron este partido.
Al igual que el memorable onceno de principios de siglo que lo ganó todo al mando de Carlos Bianchi, Boca Juniors le vuelve a apostar a tres colombianos en sus filas. En su momento fueron Óscar Córdoba, Jorge Bermúdez y ‘Chicho’ Serna, quienes se convirtieron en ídolos de la hinchada xeneize tras alzarse con diversos torneos locales, dos copas Libertadores y una Intercontinental entre 1998 y 2001. Hoy, lejos de sus mejores tiempos, Boca incorporó a Sebastián Pérez y Wilmar Barrios con miras a retomar protagonismo internacional, de nuevo con tres colombianos como su principal apuesta. Pérez realizó su primer entrenamiento con el plantel de Barros Schelotto este miércoles, en el completo deportivo Pedro Pompilio del barrio La Boca, teniendo como carta de presentación 10 títulos conseguidos con Atlético Nacional entre 2011 y 2016, siendo el más reciente la Copa Libertadores de América. A Sebastián Pérez y a Frank Fabra -quien arribó a Buenos Aires a principios de año procedente de Independiente Medellín-, se sumará esta misma semana el volante Wilmar Barrios, quien consiguió dos títulos locales defendiendo los colores del Deportes Tolima. Sin embargo, el joven jugador cartagenero, junto al mediocampista paisa, deberá ganarse un lugar en la plantilla, pues Boca tiene disponibles hasta 11 jugadores más (Zuqui, Castellani, P. Pérez, Betancur, Chicco, Gago, Cubas, Cristaldo, Jara, Centurión y Carrizo) para ocupar un puesto en el mediocampo defensivo de cara a la presente temporada, en que jugará la Copa Argentina y el campeonato de Primera División.
Las autoridades comenzaron a buscar pruebas que permitan confirmar la participación de los cabecillas de la banda criminal ‘Los Costeños, presos en la cárcel la tramacúa Valledupar, en el atentado con una granada en el centro de Barranquilla el pasado 12 de enero. Es por eso que la Fiscalía 11 especializada de Barranquilla ordenó que fueran allanadas las celdas de alias ‘Cachete’, ‘Tomy Masacre’, ‘JJ’ y ‘Otón’.En el operativo sorpresa, realizado por el Gaula de la Policía, fueron incautados tres celulares en los que encontraron mensajes ordenando extorsiones y atentados contra comerciantes en el Atlántico.Con los elementos incautados las autoridades buscan reafirmar la teoría que indica que el atentado fue ordenado desde la cárcel de máxima seguridad de Valledupar.Durante la audiencia de legalización de captura, el fiscal del caso afirmó que autoridades tenían su atención puesta desde hace varios meses sobre José Gregorio Serrano Machado, alias 'Caracas', uno de los capturados por el atentado del centro de Barranquilla.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez tuteló al juez que lo dejó en libertad en noviembre porque este consideró que la indagatoria que alcanzó a adelantar la Corte Suprema de Justicia contra el exsenador en el caso de falsos testigos, antes de que el caso pasara a la Fiscalía, podía ser considerada como una imputación.La tutela fue presentada ante el Tribunal Superior de Bogotá en contra del juez.El abogado del expresidente, Jaime Granados, aseguró que el juez vulneró el derecho fundamental al debido proceso y a la defensa al decidir que él ya pasó por una imputación de cargos.Al quedar imputado, la Fiscalía tiene 120 días para decidir si lo acusa y lleva a juicio presunto soborno a testigos, o por el contrario archiva el proceso en su contra.
Twitter suspendió las cuentas de los disidentes de las FARC "Iván Márquez" y "Jesús Santrich" al considerar que incumplen sus reglas tras la publicación de un video en el que el primero, que fue jefe negociador de paz de la antigua guerrilla, aparece criticando al presidente colombiano, Iván Duque.Esto sucede un día después de que el comandante de la Policía, general Jorge Luis Vargas, pidiera a las directivas de esa red social y de YouTube que eliminaran las cuentas de los disidentes que el 29 de agosto del 2019 anunciaron su regreso a las armas, según afirmaron en un video en el que se les veía con uniforme militar y rodeados de hombres armados con fusiles.Además de las cuentas de @IvanMarquezFARC, que fue jefe negociador de paz de la guerrilla, y de @JSantrich_FARC, Twitter también bloqueó la de @SMarquetalia, donde fue publicado esta semana un video en el que Márquez lee un discurso escoltado por dos hombres armados con fusiles de asalto.En ese sentido, las reglas de Twitter señalan que en esa red social no se pueden "hacer amenazas violentas contra una persona o un grupo de personas" y también está prohibida "la glorificación de la violencia"."No puedes amenazar o fomentar el terrorismo o el extremismo violento", agrega la red social en sus normas.Tras la divulgación del video, el consejero presidencial para la Seguridad Nacional, Rafael Guarín, afirmó: "Márquez puede seguir posando en videos y redes sociales desde Venezuela, con el auspicio de la dictadura de (Nicolás) Maduro, patrocinadora del terrorismo, pero que sepa que la Fuerza Pública lo está esperando para darlo de baja, igual que se hizo con el narcotraficante Pablo Escobar".Entre tanto, el consejero presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, dijo que "es suficientemente claro que Iván Márquez y sus aliados, nunca estuvieron dentro del proceso de paz y lo que se sabe hoy en día es que siempre siguieron traficando"."Es otra bravuconada de este delincuente (...), es una persona que ataca a los colombianos y está tratando de desmoronar un proceso que el presidente Duque está cimentando para cambiar la historia en los próximos cinco años. Es una persona que está en armas, que está dedicada al narcotráfico y que está aliado con uno de los peores dictadores de la historia de Latinoamérica", agregó.El Gobierno colombiano y las FARC firmaron un acuerdo de paz el 24 de noviembre de 2016 para terminar 52 años de conflicto.Sin embargo, algunos guerrilleros se opusieron al acuerdo y otros fueron expulsados del grupo por no asumir las directrices de la jerarquía de las FARC, ahora convertida en partido político.Actualmente estas disidencias operan en departamentos del sur del país, así como en Nariño, fronterizo con Ecuador.