Una mujer condenada a cuatro años y medio de casa por cárcel por el delito de narcotráfico consiguió un permiso especial para trabajar como modelo webcam en Bogotá.La joven le concedió una entrevista a Noticias Caracol donde afirmó que este beneficio fue concedido por un tribunal de la capital del país. Mientras ejerce su oficio, será monitoreada y vigilada por efectivos del Inpec .No obstante, la mujer tendrá que someterse a un horario estricto al que deberá regirse y espera que con esta actividad su pena se reduzca."Eso me sirve de descuento para mi condena porque eso es un trabajo normal. Dan ocho horas diarias de descuento por trabajo y 12 por estudio. Entonces siendo así, veré si puedo salir rápido de este proceso que no ha sido nada fácil”, manifestó.Además de su condena, otro aspecto que no será fácil es desplazarse por las calles con el brazalete del Inpec, el mismo con el que monitorearán cada paso que dé.“Me favorece más trabajar en la empresa por el descuento, estar presa. No va a ser lo mismo desde la casa, es mejor ir al estudio y trabajar desde allá”, contó la mujer a Noticias Caracol.Como en cualquier otro oficio, ella tendrá un horario específico para ejecutar sus laboresRepresentantes de esa industria afirman que tiene derecho a otra oportunidad y a trabajar.“Es una madre cabeza de hogar que cometió un error en su pasado, pero el presente es para darle otra oportunidad”, manifestó Daniela Guzmán, propietaria de un estudio webcam.No obstante, en la dirección en la que está registrada la empresa webcam, no existe ahora compañía alguna.Steven Otálora, propietario del establecimiento, explicó la situación: “El estudio era algo pequeño y lo estamos reubicando en una zona más central y con alto impacto, ya que debe cumplir con normas no residenciales”.Vea la historia completa aquí:
A través de redes sociales está circulando un video que realizó la 'influencer porno' Martina Smith teniendo sexo con un taxista en Bucaramanga.El video ha generado un escándalo en la capital santandereana, porque este material audiovisual aparece una semana después de que la Asociación de Taxistas de Santander denunciará que conductores de aplicaciones digitales de transporte ofrecían el servicio de 'Sexcar'."Voy a tomar un taxi, voy a fingir que se me quedó el dinero y después miramos que cositas pasan", aseguró Martina.La influencer toma el taxi y le dice al conductor que necesita llegar a Floridablanca. Martina Smith graba con su celular su diálogo con el conductor del taxi. Después cuando ella va a pagar la carrera, afirma que no tiene dinero, que se le quedó en la cartera."Ahora que hacemos", le dice el conductor a la mujer. Ella después se baja su vestido y comienza a mostrarle los senos.En ese momento, el conductor le dice que pueden ir a un lugar para estar solos, a lo que la 'influencer porno' le responde que sí.Al lugar donde llegaron, es una zona boscosa cerca al sector de Cañaveral en Floridablanca, por las imágenes que se pueden observar en el video.Agremiaciones de Taxistas de Bucaramanga le pidieron a las autoridades investigar este caso para identifique al conductor que sale en el video.
Fernando Marulanda, cofundador y gerente de la Guía Cereza, habló en Mañanas BLU 10:30 sobre el comportamiento del mercado de juguetes sexuales y lencería durante la pandemia. El ejecutivo contó que las ventas presenciales mostraron una caída, pero que esto lo compensó el comercio en línea. "Hay que gente que compra en línea por tabú, pero hay otros que se acercan a la tienda porque tienen una asesoría personalizada", explicó. "Tenemos juguetes que crecen a través de internet con alto costo y desaparece un segmento que se movía mucho que son juguetes de bajo costo, que se movían a través de moteles y centros comerciales pequeños", añadió. Según Marulanda, la diferencia en el consumo de juguetes sexuales entre mujeres y hombres es bastante amplia y son ellas las que más compran. "Estamos hablando de una diferencia bastante grande. Los hombres tienen una preocupación básica y es una mayor duración durante la relación sexual y están pensando en retardantes de eyaculación y pensando en el tema del tamaño, por lo que ue se buscan productos para ejercitar el miembro", declaró. "Para las mujeres hay una cantidad enorme de productos. La proporción de juguetes y productos estamos hablando de un 70% contra un 30%, aparte de la lencería que es casi siempre pensada en ellas", complementó. Escuche a Fernando Marulanda en entrevista con Mañanas BLU 10:30, cuando Colombia está al aire:
Revuelo ha causado en Bucaramanga las denuncias que, con pruebas en mano, hizo el gremio de taxistas de la ciudad que dejó en evidencia una nueva modalidad de transporte pirata: conductores estarían ofreciendo servicios sexuales en sus carros. En videos y pantallazos de celular ha quedado registrado la supuesta forma en la que conductores de plataformas digitales ofrecerían servicios sexuales que van desde los $10.000 hasta $300.000.“Esto ya es la tapa y se salió de control lo que es la piratería en todas sus modalidades porque ya hay hasta prestación de servicios sexuales, es decir, prostitución al aire libre y las autoridades no están haciendo nada porque ya se denunció”, dijo Daniel Méndez, presidente del Sindicato de Taxistas y líder de este gremio en Bucaramanga.En fotos y videos obtenidos por Blu Radio, que nos abstenemos de publicar, queda en evidencia la forma en la que los usuarios piden el servicio y, posteriormente, tienen relaciones sexuales dentro de los vehículos.“A través de las plataformas digitales solicitan el vehículo y allí agregan que quieren tener sexo dentro de los carros y se presentan los encuentros íntimos, es una denuncia que ya tenemos y que estamos ampliando porque no vamos a permitir que se afecte la salud pública de la ciudad”, informó José David Cavanzo, secretario del Interior de Bucaramanga.En el área metropolitana de Bucaramanga se estima que hay entre 5.000 y 10.000 vehículos que prestan el servicio de transporte informal o ‘pirata’.
Un informe, que reveló Medimás EPS sobre el comportamiento sexual de los santandereanos durante el tiempo de cuarentena en el 2020, paradójicamente, dejó en evidencia que aumentaron las enfermedades de transmisión sexual durante ese período.Según las cifras de la EPS, 33 personas fueron diagnosticadas con sífilis, 10 con VIH, 15 presentaron infección gonocócica o gonorrea, 2 con herpes y 1 persona con clamidia.En medio del difícil panorama, la psicóloga Marcia Natalia Cortés sostuvo que “el tiempo de mantener el aislamiento social y en confinamiento desenfrena los impulsos de las personas y se desencadena en comportamientos poco seguros como lo es seguir su vida como lo era anteriormente y no solo creer que son inmunes ante el contagio del COVID sino que adoptaron comportamientos de una manera más impulsiva debido a las condiciones, por lo que aumentaron las interacciones sexuales sin ningún tipo de protección”.El más reciente informe del Instituto Nacional de Salud da cuenta que en el 2020 se presentaron 11.848 casos de VIH; 8.798 casos de sífilis gestacional, 1.767 sífilis congénita, lo que supera hasta en un 10% lo esperado para ese mismo período por el instituto en todo el país.“Los ciudadanos debido a todas las medidas implementadas están cansados y han entrado en una dinámica desafiante, casi que opositora al aislamiento social; sobre todo lo colombianos estamos enseñados a relacionarnos socialmente y dejar de hacer muchas cosas a las que estábamos acostumbrados ha generado que se tengan conductas compulsivas como tener relaciones sexuales desenfrenadas y/o descontroladas”, indicó la experta.
El cantante de música popular Yeison Jiménez sorprendió a sus seguidores en Instagram al revelar detalles sobre sus preferencias sexuales.Lo hizo a través de sus historias en esta red social en la que varios de sus fanáticos le preguntaron varios temas íntimos en los que él no tuvo reparo en responder.Según dijo Jiménez, uno de sus fetiches más comunes es poder estar con una mujer que utilice uniforme militar, sea de policía o de soldado.Además, confesó que había participado de encuentros sexuales con otras dos personas, es decir, que había estado en tríos.Aquí las revelaciones:
La Policía belga interrumpió este fin de semana una orgía ilegal por no respetar las reglas anticoronavirus que se celebraba en la localidad de Saint-Mard frente a una clínica de enfermos de COVID-19, cerca de la frontera con Francia, y en la que participaban medio centenar de personas, informó este domingo el diario DH.La irrupción de los agentes en la bacanal tuvo lugar en la madrugada de este domingo, dos semanas después de que la policía pusiera fin a una orgía con 25 hombres en Bruselas en la que después se supo que participaba el eurodiputado que dimitió József Szájer, la mano derecha en Bruselas del primer ministro de Hungría, Viktor Orbán.Hace una semana, la Policía puso fin a una tercera orgía ilegal en la localidad de Paal, en el este del país, y en la que participaban diez personas.Al igual que en las dos anteriores de Bruselas y Paal, la policía de Saint-Mard fue alertada de que se celebraba una fiesta ilegal, se desplazó hasta el lugar y pudo comprobar que se trataba de una sesión de sexo en grupo.Los 52 participantes en la orgía, de origen francés, celebraban un cumpleaños en la segunda vivienda de un residente de la ciudad belga de Amberes. Todos, incluidas chicas de compañía, estaban desnudos o vestidos de forma muy ligera.Los agentes sancionaron a cada uno de los asistentes con 250 euros de multa por incumplimiento de las medidas anticovid, y dos de ellos fueron multados además por posesión de narcóticos y cápsulas de gas de la risa.
Lina Tejerio le abrió la puerta a sus fanáticos para que le hicieran diferentes preguntas, y varios de ellos tuvieron curiosidad sobre aspectos de su trabajo, principalmente en escenas de cama.Un seguidor le preguntó a Lina ¿cómo hacen para controlarse en las escenas de cama? buscando saber intimidades sobre la grabación de las calientes escenas que los espectadores ven en pantalla."“Lo último en lo que uno está pensando es en sentir algo rico. Uno está pensando en las cámaras, en los movimientos, en los parlamentos… porque finalmente las escenas de cama son como una coreografía para las cámaras”, dijo Tejeiro.Además, la actriz reveló que para esas escenas solo se quedan en el set las personas estrictamente necesarias: Camarógrafos, sonidista, coordinador de piso, una persona de vestuario y una de maquillaje.
Soltera y confinada en su casa durante la pandemia, "Amy" encontró una solución para poner fin a su abstinencia forzada con la compra de un juguete sexual, una tendencia que se difunde entre las jóvenes del gigante asiático, menos conservadoras que las generaciones precedentes."Tenía un poco de miedo de estas cosas y me molestaba tener que utilizarlas", explica esta pekinesa de 27 años que no quiere revelar su verdadero nombre."Luego, de repente, descubrí otro mundo", cuenta "Amy", que dio el paso a principios de 2020, cuando la epidemia de COVID-19 vació las calles chinas y forzó a la gente a quedarse en casa.China era hasta el momento conocida más por su producción que por su consumo, ya que es el primer exportador mundial.Pero la sed por lo juguetes sexuales, que comenzó a observarse en los últimos años, se vio estimulada por la epidemia, cuando los confinamientos separaron parejas y los lugares de esparcimiento nocturno cerraron durante varias semanas, limitando las citas y encuentros."Ven eso como algo natural y normal", explica esta joven, que tiene más de 700.000 seguidores en la red social Weibo -equivalente en China de Twitter.- Porno prohibido -El país asiático continúa siendo globalmente conservador en materia de sexo en el espacio público: la venta y compra de filmes pornográficos están prohibidas y las autoridades lanzan de manera regular campañas contra los contenidos "vulgares" en internet.El casamiento y la familia son dos pilares tradicionales de la sociedad.Pero el número de divorcios alcanzó un nivel récord (3,1 millones) en los primeros nueve meses de 2020. Se trata de una señal del profundo cambio de valores en una China en la que el divorcio era raro hasta hacía unos 20 años.Por otra parte, cada vez más independientes financieramente, las chinas de 18 a 35 años no esconden como antes sus deseos sexuales y la utilización de "sex-toys" se democratiza."Entonces las mujeres están más tentadas de satisfacerse ellas mismas", agrega.El mercado chino de los juguetes sexuales se mantiene por el momento lejos detrás del de los países occidentales o el vecino Japón.Pero impulsado por las jóvenes chinas, está valuado actualmente en más de 100.000 millones de yuanes (unos 15.000 millones de dólares), indica el gabinete chino iiMedia.Entre enero y junio, un periodo durante el cual muchos chinos permanecieron en casa por temor a contagiarse el coronavirus, las búsquedas con la expresión "sex-toys" registraron un salto, según el motor de búsqueda en internet chino Baidu.- "Sensación de felicidad" -"Para aquellos que compraron juguetes sexuales durante la pandemia, se trataba principalmente de la primera compra" de este tipo de producto, señala Steffi Noel, consultora del gabinete Daxue Consulting, con sede en Pekín.Más allá de los consumidores chinos, la demanda en el extranjero por los juguetes sexuales "made in China" también registró un alza durante los periodos de confinamiento.China fabrica el 70% de las exportaciones mundiales, según Daxue Consulting. Francia, Italia y Estados Unidos tuvieron un pico de pedidos en los últimos meses, "especialmente para vibradores y muñecas sexuales", dice Noel.Durante el primer semestre 2020, las exportaciones subieron un 50% interanual, según el gigante chino del comercio online AliExpress."Exportamos más de 1.000 muñecas sexuales por mes", explica a la AFP Feng, un responsable de la empresa especializada Shengyi, con sede en la metrópolis manufacturera de Shenzhen (sur). "Estamos al máximo de nuestra capacidad de producción", agrega.De su lado, "Amy" espera que la sociedad tenga un mira más desacomplejada sobre los juguetes sexuales. "Mi esperanza es que todo el mundo pueda vivir y sentir esta sensación de felicidad", declara.
Millones de personas disfrutan tener sexo con sus parejas, pero muy pocas hablan de la responsabilidad a la hora de asearse antes y después de tener intimidad.De acuerdo con expertos, este tipo de hábitos podrían ayudar a reducir considerablemente las infecciones genitales y las consultas con profesionales.La doctora Thamara Martínez Farinós, psicóloga y sexóloga del Instituto Espill, en Valencia, España, le dijo a BBC Mundo la importancia de la higiene entre las parejas.Martínez Farinós precisó que entre las principales zonas que las personas se deben asear están las manos y los dientes.“La limpieza de las manos, la boca y los dientes es vital, pues estos órganos suelen intervenir durante la relación sexual", indicó.Por su parte, Vicente Briet, psicólogo clínico y especialista en sexología, le contó a ese mismo medio que "la higiene sexual tiene una importancia primordial, puesto que puede poner freno a las infecciones de transmisión sexual (ITS)".Ante esto, los expertos lanzaron recomendaciones para que las parejas puedan tener sexo con toda responsabilidad y sin temor a enfermarse.Principales recomendaciones:El aseo diario de los genitales con agua.La limpieza de las manos, la boca y los dientes.Usar ropa interior limpia y a ser posible que no sea de telas sintéticas (de algodón).Consultar al médico y realizar los exámenes de rutina una vez al año.Autoexplorarse mediante la observación directa y la palpación para identificar si hay cambios en la forma, coloración, secreciones, tamaño y/o textura.Uso de preservativo durante la relación sexual.Si se opta por el sexo anal, se deberá evitar introducir el pene en el ano y posteriormente en la vagina, pues esto favorece el desarrollo de infecciones.Rasurar todo el vello púbico no es recomendable, pues el vello suele ser una protección para los genitales, lo mejor es recortarlo, pero no eliminarlo por completo.
BLU Radio le puso la lupa a los anuncios que ha hecho el Gobierno Nacional en cuanto a la llegada de las vacunas en el país. Por el momento, Colombia recibió 100.380 vacunas por parte de la farmacéutica Pfizer y 192.000 del laboratorio chino Sinovac, esto corresponde a un 25% de lo proyectado para febrero.El pasado 12 de enero, en el programa de Prevención y Acción, el presidente Iván Duque, en compañía de su ministro de Salud, Fernando Ruiz, anunció que en febrero estarían llegando 850.000 vacunas, sin saber la cantidad exacta de cada farmacéutica.Dentro de sus proyecciones para ese entonces se esperaba que a mitad de año estuvieran en el país más de 26 millones de personas vacunadas contra el COVID-19. Sin embargo, el ministro Ruiz aclaraba que esas cifras podrían variar.“Proyección tentativa porque todavía ni siquiera el mecanismo COVAX tiene claro cuántas vacunas le van a llegar mes a mes. Las farmacéuticas están entregando cantidades muy pequeñas de vacunas a los países”, mencionó el ministro el pasado 12 de enero del 2021.Y, al parecer, hoy en día se sigue sin saber cuántas vacunas llegarán del mecanismo COVAX. Para ese entonces, el Gobierno ya había anunciado los acuerdos con cuatro proveedores: Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Jannsen y el mecanismo COVAX. Aun así, 15 días después la proyección cambió.El 29 de enero de este año una nueva voz del presidente Iván Duque advirtió que en febrero ya no serían 850.000 vacunas, sino un 40% menos. Se proyectó en ese entonces un total de 337.600 vacunas para iniciar con el proceso de vacunación, del cual no se tenía fecha de inicio.Según conoció BLU Radio, para esas fechas existían problemas de forma y fondo con la farmacéutica Pfizer para coordinar la entrega de vacunas en el país. fue exactamente un día después que se anunció al público los acuerdos firmados con Moderna, Sinovac y la fecha de aplicación: el anhelado 20 de febrero.“Sabemos que frente a estos temas hay ansiedad, pero todo lo que les hemos dicho al país lo hemos ido cumpliendo: el comité científico, el proceso de evaluación, el proceso de negociación, los cierres de los acuerdos, la campaña para hacer visible y dar a conocer el plan nacional de vacunación”, mencionó Duque en ese entonces.Pero desde ahí, se vio un nuevo cambio en la proyección para febrero. Ya serían más de 1.159.000 vacunas las que estarían en Colombia. 192.000 de Sinovac, 100.000 de Pfizer con acuerdos bilaterales, 117.000 de Pfizer por el mecanismo COVAX y 750.000 de AstraZeneca por el mecanismo COVAX.Hasta el momento, solo han llegado dos de esas cifras. Sinovac al parecer sí ha cumplido con los acuerdos pactados y eso que fue una de las últimas farmacéuticas en negociar con el país.Todavía se está a la espera de anuncios por parte de la Organización Mundial de la Salud sobre fechas específicas de llegada del mecanismo COVAX. Al parecer esa espera continuará. Moderna anunció en días pasados que sus dosis podrían estar llegando al país a mediados del año y de Janssen ni siquiera está en planos la solicitud de aprobación al Invima.Lo cierto es que, hasta la fecha, van escasamente más de 50.000 personas que se han vacunado contra el COVID-19. Entre algunas personas de la primera etapa del personal de salud, adultos mayores y el cordón amazónico.Según Víctor Muñoz, director del Departamento Administrativo de la Presidencia, antes del 20 de marzo estarían inmunizadas todas las personas de la primera etapa. Cerca de 1.600.000 personas.A tan solo 22 días para esa fecha van 4.3% de las personas inmunizadas de acuerdo a lo que proyectó el Gobierno Nacional, ¿será que sí se alcanzará la meta?
La JEP aceptó el sometimiento del exsenador Álvaro García Romero García, quien fue condenado por la Corte Suprema de Justicia a 40 años de cárcel por sus nexos con el paramilitarismo de Sucre y como determinante de la masacre de Macayepo en el octubre del año 2000.Hay que recordar que en dicha masacre fallecieron un total de 12 campesinos de esa zona del país. Lo que viene ahora para el exsenador García es que debe presentar una matriz en la que detalle su aporte de verdad y reparación y la no repetición de estas conductas.
Alfredo Morelos sigue escribiendo con tinta de goles su historia en la Europa Leage.Este jueves, 25 de febrero, dio un derroche de talento al anotar el primer gol en su equipo Rangers en un partido disputado contra el Royal Antwerp.La anotación de Morelos llegó al minuto 8 del compromiso tras un duro remate al arco donde dejó sin oportunidad al arquero rival.Vea aquí la anotación:
La periodista Rosa Gamazo habló en Mañanas BLU 10:30 sobre las denuncias en contra de los premios Globos de Oro por supuesta discriminación, hecha por Los Angeles Times. Según la investigación, los galardones son empañados por supuestos sobornos, discriminación, racismo y ausencia de méritos de algunos jurados y organizadores. "No es la primera vez que ocurre un escándalo en esa organización", declaró la comunicadora. Según Gamazo, de los 87 miembros de la organización de los Globos de Oro más de la mitad no tienen vigencia y tampoco representan a la comunidad de periodistas extranjeros en Los Angeles e incluso pueden definirse como "un coto de caza privado". "Hay muchísimo dinero de por medio con la cadena NBC", cuestionó Gamazo. Escuche a la periodista Rosa Gamao en entrevista con mañanas BLU 10:30, cuando Colombia está al aire:
Testigos narraron a BLU Radio cómo fueron los momentos de tensión que se vivieron en el centro de la ciudad tras los disturbios que iniciaron en la calle 23 con Carrera Séptima, en Bogotá, que dejaron cuatro personas heridas. Tres funcionarios y Gareth Steven Sella, el joven que resultó gravemente herido en su ojo izquierdo.Lo que se sabe hasta el momento es que el joven salió corriendo luego de la intervención, hacia la calle 22 en sentido a la Avenida Caracas, pero finalmente paró en una cigarrería ubicada en toda la esquina de este punto de la ciudad.“Yo vi que salieron como 20 pelados hacia abajo, todos iban corriendo porque llegó el Esmad y eso se armó un tropel aquí y a todos nos tocó cerrar rápido,” dijo Luis, vendedor informal.Entre tanto otro de los testigos dijo que: “de un momento a otro vi cómo un joven se acomodó en la esquina de la cigarrería y, detrás de él, llegaron unos compañeros, unos con blusa azul y otros con blusa roja, estuvieron como unos cinco minutos y vi que se lo llevaron del brazo y vi que en el ojo izquierdo le pusieron una venda”.“El venía muy pálido, estaba vomitando y ningún taxi lo recogía, de un momento a otro a un taxi que lo paró el semáforo, lo rodearon y lo obligaron a que hiciera la carrera, cuando abrieron la puerta vi la herida en el ojo, después con las noticias entendí que se trataba de la misma persona, de un momento a otros ellos aparecieron ahí”, dijo.Por su parte, otro testigo que estaba en el restaurante en donde almorzaban los uniformados de la moto, que intentaron algunas personas vandalizar y que originó la intervención del Esmad, dijo que cuando los policías “se dieron cuenta, vieron que le están tirando piedras a la moto.”“Salieron todos nerviosos y asustados y empezaron a tirar piedras también aquí contra el local, fue cuando llegó más Policía y ahí empezaron los disturbios. Después ellos agarraron la moto y trataron de meterla. Al negocio pues no le paso mucho porque también nosotros alcanzamos a reaccionar”, agregó.