Spotify, líder mundial de las plataformas audio, alcanzó los 205 millones de suscriptores de pago a finales de 2022, superando las expectativas de los analistas, pero aumentó sus pérdidas, anunció la empresa este martes.El grupo sueco, que anunció recientemente un plan de recortes de empleos de casi el 6% de su plantilla, registró una pérdida neta de 430 millones de euros (unos 465 millones de dólares) el año pasado, mucho más importante que en 2021 (34 millones de euros, 37 millones de dólares).Los analistas habían previsto, de media, una pérdida de 441 millones de euros (480 millones de dólares) en 2022, según Factset.La facturación anual también superó las expectativas, a 11.700 millones de euros (12.700 millones de euros), es decir un alza de 21% interanual.El número de suscriptores de pago del líder mundial de las plataformas audio aumentó 14% en un año, hasta alcanzar los 205 millones, impulsado por el buen crecimiento en todas las regiones, sobre todo en América Latina, indicó el grupo.Los analistas habían pronosticado unos 202 millones de abonados.El número total de usuarios, incluyendo los de la versión gratuita, llegó a los 489 millones y debería superar los 500 millones en 2023, según Spotify.La plataforma, con sede en Estocolmo pero que cotiza en Nueva York, tuvo varios trimestres rentables.Pero, desde hace varios años, registra regularmente pérdidas, a pesar del crecimiento fulgurante del número de sus abonados y situarse por delante de sus rivales, Apple Music o Amazon Music.Su dueño y cofundador, Daniel Ek, de 39 años, anunció la semana pasada la supresión de unos 600 puestos de trabajo, de sus casi 10.000 empleados, una medida que sigue la misma línea que otros gigantes tecnológicos.Le puede interesar: 'Noticias del día'
La artista barranquillera Shakira es la cantante colombiana más reconocida a nivel mundial en este momento. Los más recientes éxitos de la talentosa mujer la pusieron en la cima de los listados más importantes de la música y los reconocimientos, tanto personales como económicos, no se hicieron esperar, pues la nacida en la capital del Atlántico sigue facturando millones de dólares con sus canciones.Precisamente, con la canción que lanzó con el productor argentino Bizarrap, la colombiana volvió al ‘Olimpo’ de la música y como ella misma dijo: “lo que era una catarsis y un desahogo” la llevó al primer lugar de Spotify a nivel mundial y la convirtió en la latina más escuchada en esta plataforma. En la que sobrepasó, incluso, al puertorriqueño Bad Bunny, quien lideraba este listado desde hace varios meses.Con el lanzamiento de la ‘Music Session 53’, la barranquillera aprovechó el éxito del tema, dedicado a su expareja, el exfutbolista español Gerard Piqué, y a su nueva novia, Clara Chía, para sacarle más ‘jugo’ al asunto. Y también dio a conocer llamativas coreografías con la canción; bailes que rápidamente se viralizaron y pusieron a Shakira, de nuevo, en el top de las redes sociales.Un seguidor de la colombiana cambió el ritmo de la exitosa canción por el tradicional ritmo caribeño y Shakira no dudó en publicar el pegajoso tema en su cuenta oficial de Instagram, en el que la siguen más 81 millones de seguidores. Como era de esperarse, el post fue muy bien recibido por sus seguidores, quienes llenaron de elogios a la barranquillera y le dejaron más de 30.000 comentarios con mensajes de felicitación y llenos de aplausos.La colombiana acompañó el video con el mensaje: "Las mujeres ya no lloran, las mujeres bailan merengue" y contó con más de un millón de ‘Me Gusta’ a las pocas horas de publicado. Además ya acumuló 23 millones de reproducciones.Sin lugar a dudas, la artista colombiana es cantante de moda en todas las plataformas y redes sociales y, a juzgar por sus reproducciones, sigue facturando.Le puede interesar:
La cantante barranquillera Shakira es la artista colombiana del momento. Su separación con el exfutbolista español Gerard Piqué, lejos de sumirla en una depresión, la llevó a uno de los momentos musicales más importantes de su carrera.Precisamente, con sus más recientes éxitos, temas dedicados a su expareja, la colombiana llegó a la cima de las plataformas musicales más importantes. En Spotify, la artista logró desbancar al cantante puertorriqueño Bad Bunny quien hasta hace poco era el rey en estas listas.El ‘Conejo malo’ tenía el registro de 68 millones de oyentes mensuales y ahora la colombiana lo pasó, pues alcanzó las 69 millones de reproducciones al mes. Sin lugar a dudas, un hito en la música que pone a Shakira como la primera persona latina en tener semejantes números.En el Olimpo, la barranquillera arrasó en todos los formatos en los que publicó su música, ad portas de cumplir 46 años, Shakira sigue siendo la reina de las plataformas y está más vigente que nunca y sus más recientes sencillos la devolvieron al top de popularidad.Canción de Shakira y Bizarrap bate récord en Spotify y se convierte en la número 1 del mundoDesde el lanzamiento de la canción de Shakira junto al productor argentino Bizarrap, con su sencillo Music Sessions #53, esta logró ubicarse como la canción más escuchada, estando en el top 50 global de Spotify, con más de 14 millones de escuchas. Además, se convirtió en el tema con más reproducciones en un solo día del 2023.Por otro lado, también rompió las redes sociales con cientos de comentarios de los usuarios, quienes en su mayoría argumentaron que la cantante Shakira es un ejemplo de motivación.La colombiana, por medio de Twitter, agradeció a su equipo de trabajo por todo lo que ha generado su nuevo sencillo, en un corto mensaje en el que destacó:“Gracias al increíble Bizarrap, a Sony Music Latinoamérica, a mi maravilloso equipo y grupo de mujeres guerreras que caminan a mi lado. Esto va para todas las mujeres que me enseñaron que cuando la vida te tira limones amargos no queda otra que hacer limonada”.Le puede interesar:
La actriz colombiana Lady Noriega publicó una antigua foto en sus redes sociales con Shakira, lo que ha generado decenas de comentarios. Lo que más llamó la atención a sus seguidores fue el emotivo mensaje que le dedicó a la cantante.Luego del éxito de la canción de Shakira con Bizarrap, que fue la sesión número 53 con el argentino e impuso récords en plataformas como Spotify o YouTube y en la que lanza frases contundentes contra su expareja Gerard Piqué; Lady Noriega apoyó a Shakira con una imagen que, se especula, es de años atrás, cuando la cantante estaba en los inicios de su carrera.“Shaki, Shaki, solidaria con tu sentir, lo entiendo perfectamente porque lo he vivido, te queremos”, escribió la reconocida actriz, enfatizando que sabe qué es pasar por un momento tan complejo como terminar una relación amorosa.Asimismo, Noriega le dijo a Shakira que este es el momento de darle la oportunidad al verdadero amor, pero no enfatizó sobre una persona en especial, como muchos pensaron en un principio, sino que estaba haciendo referencia a la religión.“Por experiencia propia te diría que este es el momento de darle oportunidad a un verdadero amor, el único al que vale la pena amar, el que dio su vida por ti y por tus hijos, Jesucristo”, concluyó Noriega en su mensaje en redes sociales.La publicación generó diversas reacciones por parte de usuarios que comentaron: “El mejor consejo que tendrás sin duda es este”, “yo solo digo, “reinas las dos””, “¡Qué lindo mensaje!”, “tan acertada, Lady”, entre otros. Tras lucir un Casio, Piqué se pasa al Twingo en respuesta a ShakiraEl exfutbolista del Barcelona Gerard Piqué respondió con gestos a los ataques de su expareja, la cantante colombiana Shakira y, tras lucir un reloj Casio, luego apareció conduciendo un Renault Twingo en reacción a la estrofa en la que le acusa al cambiar de pareja de haber sustituido un Rolex por un Casio y un Ferrari por un Twingo.Piqué dijo que la marca de relojes japonesa había llegado a un acuerdo de patrocinio con la liga de fútbol Kings League, un nuevo torneo que cuenta con doce equipos que son presididos por 'streamers' o conocidos jugadores como Iker Casillas o el Kun Agüero, y ahora ha unido a su particular venganza la conducción del sencillo utilitario al que aludía el éxito musical cosechado por Shakira.Según se puede ver en el video difundido por dicho torneo en sus redes sociales, Piqué llegó conduciendo un modelo de color blanco, que aparcó en presencia de varios medios de comunicación que lo esperaban y a los dedicó una sonrisa antes de dirigirse a los estudios donde se graba el campeonato. Escuche el podcast: Se está poniendo viejo - Los síntomas de la vejez
El último sencillo de la barranquillera Shakira junto al productor argentino Bizarrap fue una gran tendencia a nivel mundial en las plataformas de streaming, pues las indirectas que envió la colombiana hacía su expareja Gerard Piqué fueron bastante fuertes.Después de la 'tiradera' por parte de la cantante, el exfutbolista apareció en redes para enviar contundentes mensajes en manera de respuesta o defensa; Piqué llegó a la tercera jornada de la Kings League, torneo de fútbol 7 que él mismo organiza junto a importantes 'streamers' del mundo hispano, en un Twingo.Por lo tanto, Shakira apareció en sus redes sociales compartiendo un gran momento con personas cercanas a ella. En el videoclip se ve sonriente y festejando por el grandioso éxito que ha tenido en los últimos días.Antes de esto, primero celebró con un trino su impacto y emoción ante los resultados que le han dado su sencillo musical, en el que agregó:"No puedo creerlo, ¿Tres días consecutivos de número uno?, es increíble, gracias por todo el apoyo que me dan", añadió.Luego de esto, apareció en una fiesta y publicó un corto mensaje en redes sociales enviando un beso a todos sus seguidores.“¿Qué sería de nosotras sin las amigas que secan nuestras lágrimas y también celebran los buenos momentos?”, agregó en el mensaje.Shakira lidera las búsquedas en Google en ColombiaShakira se convirtió en la persona más buscada en la última semana en Google gracias a "BZRP Music Session #53".Según un informe del buscador Google, en la semana del 9 al 13 de enero, Colombia fue el cuarto país con más búsquedas relacionadas con Shakira. El primer lugar lo ocupó España, en donde vivió la barranquillera casi 12 años.Le siguieron Uruguay, segundo; Paraguay y Argentina ocupó el quinto lugar.La información desglosó que en esa semana la cantautora "es la persona que ha generado mayor interés de búsqueda en Colombia". Por este tema el cual es el más escuchado en Spotify.El tema de Shakira también resultó relacionado con marcas como Twingo, cuyas búsquedas aumentaron 250 %, en tanto que Casio tuvo un incremento del 110 %.Le puede interesar: Lo que fue noticia esta semana en Colombia y el mundo
Desde el lanzamiento de la canción de Shakira junto al productor argentino Bizarrap, con su sencillo Music Sessions #53, este logró ubicarse como la canción más escuchada, estando en el top 50 global de Spotify, con más de 14 millones de escuchas. Además, se convirtió en el tema con más reproducciones en un solo día del 2023.Por otro lado, también rompió las redes sociales con cientos de comentarios de los usuarios, quienes en su mayoría argumentaron que la cantante Shakira es un ejemplo de motivación.La colombiana, por medio de Twitter, agradeció a su equipo de trabajo por todo lo que ha generado su nuevo sencillo, en un corto mensaje en el que destacó:“Gracias al increíble Bizarrap, a Sony Music Latinoamérica, a mi maravilloso equipo y grupo de mujeres guerreras que caminan a mi lado. Esto va para todas las mujeres que me enseñaron que cuando la vida te tira limones amargos no queda otra que hacer limonada”.Asimismo, en YouTube batió récord con 64 millones de reproducciones en 24 horas, siendo la canción en español más escuchada.En el ámbito internacional, Bizarrap rompió récords de audiencia y juntos artistas generaron grandes expectativas.Tanto medios de comunicación como fanáticos de todo el mundo reaccionaron a la canción con diversos memes y titulares que hacen referencia, en específico, a la letra de este sencillo y también al videoclip. Vale la pena mencionar que Shakira ha ganado varios premios Grammy y ha vendido más de 85 millones de discos en todo el mundo, más los numerosos premios que ha recibido en el transcurso de toda su carrera, como en los World Music Awards, American Music Awards y Billboard Music Awards, entre otros.Es la artista latina más escuchada y una de las 10 más populares de todos los tiempos en YouTube. Su último álbum fue "El Dorado", con el que ganó el premio al mejor álbum vocal pop en los Latín Grammy y el más reciente sencillo que lanzó, titulado “Monotonía”, el cual rompió récords convirtiéndose en el debut más grande en español del año 2022.Por su parte, Bizarrap es un productor musical reconocido y fue el artista argentino más escuchado a nivel mundial en el año 2020, ha obtenido nominaciones en los Latín Grammy como "Productor del año" y "Mejor Nuevo Artista".Además, ha sido el artista que más canciones logró colocar en el top 200 global de Spotify en la historia.Debutó en el top 3 global en Spotify con “3 Estrellas en el Conjunto”, canción que fue un homenaje a la Selección Argentina campeona del mundo.Escuche el podcast: Se está poniendo viejo - Los síntomas de la vejez
Este miércoles, 11 de enero, estuvo en Blu 4.0 el presidente de la firma Raddar, Camilo Herrera, quien habló sobre el fenómeno inflacionario y cómo afecta al bolsillo de los colombianos.“Los aumentos de precios que estamos viendo, no los ha visto más del 65 % de la población en Colombia. El grueso de la población nunca ha visto crecer, por ejemplo, el arriendo en 13 %”, dijo.Herrera enfatizó que la situación que vive la economía obliga al ciudadano a aprender a convivir con una serie de cambios que evidentemente afectarán la calidad de vida de los colombianos.Además, aclaró que los incrementos más altos se ven en el precio de los alimentos, sin embargo, argumentó que este aumento es algo con lo que está acostumbrado a vivir el ciudadano, caso contrario con el arriendo, pues en este ítem no hay capacidad de negociación, por lo que deberán invertir presupuesto destinado a otras actividades, en cubrir este gasto.Dicho lo anterior, Herrera insistió en que el precio del dólar afecta enormemente en algunos servicios que consumen los colombianos, por ejemplo, suscripciones a plataformas de streaming así como servicios adicionales que adquieren en diversos sitios web o aplicaciones, sin embargo, son gastos a los que generalmente la gente no renuncia.“El entretenimiento es parte fundamental de la calidad de vida, siempre ha estado en el gasto de los hogares”, expresó.Por último, Herrera expresó que seguramente las empresas que prestan servicios digitales buscarán competir para ofrecer un producto que se encuentre al alcance del consumidor.Escuche la entrevista completa:Le puede interesar:
Como es habitual todos los años, las aplicaciones le ofrecen a sus usuarios un resumen de lo que vivieron durante los 12 meses; lo más visto, escuchado o compartido, dependiendo la plataforma. De las más reconocidas es el Spotify Wrapped, que recoge el resumen musical para todos.Desde este miércoles, 30 de noviembre, el Spotify Wrapped 2022 ya está disponible para todos los usuarios de la plataforma que resume lo mejor del año en materia musical.¿Cómo acceder al Spotify Wrapped?Hay dos opciones para poder acceder al resumen anual de Spotify de música y artistas para sus usuarios. La forma es muy sencilla y, principalmente, se necesita tener una cuenta creada en la plataforma.Spotify Wrapped desde el navegador:Iniciar sesión en la página de SpotifyDirigirse a la página web de WrappedIngresar los datos y podrá observar el Spotify WrappedSpotify Wrapped desde la aplicación:Iniciar sesión en la app oficial de SpotifyIngresar al menú principal de la appEn la parte superior saldrá la alerta de que el Wrapped está disponible, solo es darle ahí y saldrá el resumen del 2022¿Qué es el Spotify Wrapped?Es el reencuentro que arroja el algoritmo de Spotify de todos sus usuarios que cuenta los minutos, artistas, canciones y ritmos más escuchados en su aplicación. A su vez, la aplicación crea una lista de reproducción recomendada acorde a sus gustos de 100 sencillos para el 2023 "empezar la vida musical".Con varias diapositivas, los usuarios ven todas estas estadisticas teniendo la opción, si lo desean, en sus redes sociales.¿Cuál fue el artista más escuchado en Spotify en 2022?Como absoluto rey, por tercer año consecutivo, el puertorriqueño Bad Bunny es el artista más escuchado en Spotify. Benito tienen en el ranking mundial varias de sus canciones del último álbum 'Un verano sin ti'.El ranking mundial lo completan Taylor Swift, Drake, The Weekend y BTS.Le puede interesar: 'El Camerino'
La empresaria danesa-alemana Corinna zu Sayn-Wittgenstein revela en un nuevo podcast detalles íntimos de su pasada relación con Juan Carlos I, mientras prosigue en Londres su demanda judicial contra el rey emérito."Corinna y el Rey", producido por el estudio de contenidos Project Brazen, cofundado por los periodistas Tom Wright y Bradley Hope, junto con PRX, se estrenará el próximo lunes en múltiples plataformas en inglés y en español, según indican las compañías en un comunicado.En un mensaje adicional difundido, se precisa que el podcast, que tendrá ocho capítulos, "es una producción independiente" de PRX y Project Brazen, las cuales no tienen "ninguna relación contractual" con la examante del antiguo jefe de Estado, y mantienen que "no se ha llevado a cabo ninguna contraprestación económica hacia su persona"."En ningún momento el contenido ha sido supervisado o dirigido por personas ajenas a estas organizaciones", afirman los autores, que aseguran que la fecha de lanzamiento se ha elegido solo con el objetivo de que su emisión "se complete antes de Navidad".En "Corinna y el Rey", la empresaria da detalles de cómo el entonces soberano de España, al que conoció en el mundo de las cacerías, la sedujo y de la relación que se entabló entre ellos, hasta el punto de que ella se sentía como si fuera no solo su novia sino su esposa, pese a que él, dice, tenía múltiples amantes.Según los productores, la historia versa sobre "una relación romántica que atravesó continentes en secreto, pero cuyo desarrollo abriría la ventana a un peligroso mundo de codicia, corrupción, violencia, riqueza oculta, espionaje internacional, conspiración, hedonismo y caza de elefantes, todo ello relacionado con una de las realezas más reservadas del mundo".En el podcast, que será gratuito, el relato de Corinna "se contextualiza con docenas de entrevistas, entre las que se encuentran corresponsales y biógrafos reales de larga trayectoria, historiadores expertos, jefes de la inteligencia española, exagentes del FBI y un comisario de policía encubierto", señalan en su nota.Corinna, de 58 años, ha acusado al rey emérito, de 84, de haberla sometido a "acoso" personalmente o a través de "agentes" a su servicio entre 2012, cuando acabó su relación, y 2020, lo que Juan Carlos I niega.El litigio continuará en las próximas semanas con un recurso del rey emérito a un fallo de marzo del Tribunal Superior británico, que le denegaba poder ampararse en la inmunidad real en este proceso.Escuche el podcast ¿Cómo es vivir en Corea?
En su más reciente análisis Picodi.com verificó los precios de las suscripciones a las plataformas de entretenimiento más populares en 60 países y calcularon la relación entre el precio de todas las suscripciones y el salario local promedio.Cuáles son los precios de suscripciones en el mundoEn la lista se incluyeron las dos plataformas de transmisión de video más populares del mundo (Netflix y Prime Video), un servicio de música (Spotify), un servicio de libros electrónicos y audiolibros disponible en todo el mundo (Scribd) y una suscripción de videojuegos de Microsoft (Game Pass) que está disponible tanto para PC como para consolas y ofrece acceso a juegos de los mejores desarrolladores.Teniendo en cuenta los precios convertidos a dólares estadounidenses, entre los países incluidos en el ranking, Suiza es el país cuyos residentes deben pagar el precio más alto por un paquete de suscripciones de cinco servicios: US$64,21 al mes, es decir, algo más de 320.000 pesos colombianos. El segundo país más caro de este ranking es Estados Unidos (US$60,45), un aproximado de 300.000 pesos colombianos; seguido de Gran Bretaña (US$51,29). Algo como 255.000 pesos colombianos. Sin embargo, cuando comparamos los precios anteriores con los salarios netos locales promedio, la situación se vuelve a favor de los habitantes de los países antes mencionados: para el suizo promedio, el paquete de cinco suscripciones constituye solo el 1,19% del salario, para el estadounidense – 1,50%, y para el británico – 2,22%.Por otro lado, el precio más bajo lo pueden disfrutar los habitantes de India, Argentina y Turquía. Los indios tienen que pagar US$23,95 por esta combinación de suscripciones, cerca de 120.000 pesos colombianos, los argentinos – US$23,36, unos 115.000 pesos colombianos y los turcos – US$16,78, algo cercano a los 80.000 pesos colombianos.En Colombia, el precio de las suscripciones individuales de los servicios incluidos en este paquete es el siguiente:-Netflix – CO$26.900-Prime Video – CO$17.900-Spotify – CO$14.900-Scribd – CO$45.925,82-Xbox Game Pass – CO$19.900El precio total del paquete de cinco suscripciones es de CO$125.525,82 o US$27,30 al mes, lo que supone un 9,4% del salario promedio neto de CO$1.331.475,91 y sitúa a nuestro país en el noveno puesto en el ranking de relación precio-salario medio (cuanto más baja es la posición en este ranking, menor es el porcentaje del salario que se gasta en suscripciones). En la clasificación que compara el costo total de las suscripciones seleccionadas, Colombia ocupa el puesto 56 y es uno de los países más baratos.Al comparar los precios de suscripciones con el salario neto promedio, la relación precio-salario más favorable se encuentra en los EAU (0,89%), Australia (1,04%) y Suiza (1,19%). A su vez, la peor relación la enfrentan los nigerianos, para quienes este paquete de cinco suscripciones representa el 22,22% de su pago mensual. Justo detrás de ellos en el ranking están los paquistaníes (19,49%) y los indonesios (16,24%).¿Dónde cuesta menos el entretenimiento digital?Los costos de suscripciones a veces varían significativamente según el país. Por ejemplo, en el caso de Netflix, la suscripción en el país más barato es cinco veces menor que en el país más caro. A continuación se muestran las listas de países con el costo más bajo por suscripción:¿Cuáles son los países con Netflix más barato?-Pakistán (US$3,59)-Turquía (US$3,77)-Argentina (US$5,35)-Países con Prime Video más barato-Turquía (US$0,43)-Egipto (US$1,48)-Hungría (US$2,07)Países con Spotify más barato-Turquía (US$0,97)-Pakistán (US$1,34)-India (US$1,45)-Países con Xbox Game Pass más barato-Turquía (US$1,62)-EAU (US$1,90)-Filipinas (US$2,02)La metodología del informe se usaron las tasas salariales promedio provienen de los sitios web de las oficinas de estadística, ministerios u otras instituciones locales. Los montos netos se han calculado utilizando calculadoras de salarios locales.Para la conversión de moneda, utilizaron las tasas promedio del 1 al 15 de octubre de 2022 según los datos de Google Finance.Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y por qué la alcaldesa Claudia López no asume su responsabilidad por la situación de Bogotá:
El dólar hoy finalizó la jornada del martes 7 de febrero a 4.776.25 pesos, lo que significió una caída de un peso, respecto al precio inicial para este día, que correspondía a 4.776.26 pesos, según se evidenció en el monitoreo diario del Banco de la República.En cuanto a la Tasa Representativa del Mercado (TRM hoy) fijada para este martes, 7 de febrero, es de 4.775.99 pesos, de acuerdo con el reporte diario de la Superintendencia Financiera.Dólar hoy: siga la cotización del dólar, EN VIVO, hoy miércoles 8 de febreroLe puede interesar: ¿Por qué todo el mundo habla de Chat GPT?El euro cae por debajo de 1,07 dólares antes del discurso de PowellEl euro se depreció este martes por debajo del nivel de los 1,07 dólares, hasta el mínimo desde hace casi un mes, antes del discurso del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell.El euro se cambiaba hacia las 16.00 horas GMT a 1,0692 dólares, frente a los 1,0728 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.El Banco Central Europeo (BCE) fijó el cambio de referencia del euro en 1,0700 dólares.Powell interviene en un foro organizado por el Economic Club de Washington en un momento en el que, a la vista de los datos macroeconómicos, no parece que la economía estadounidense se esté enfriando a pesar del endurecimiento de la política monetaria que lleva a cabo este organismo.El mercado laboral estadounidense sigue muy fuerte y crea más empleo de lo que se esperaba sin que las reivindicaciones salariales sean muy elevadas, por lo que Fed podría subir sus tipos de interés por encima del 5 % y se reducen las posibilidades de recortes del precio del dinero a finales de año.La producción industrial en Alemania cayó un 3,1 % en diciembre frente al mes anterior y un 3,9 % interanual, mucho más de lo previsto.El presidente del Bundesbank, Joachim Nagel, dijo en una entrevista con el diario "Börsen-Zeitung" que los tipos de interés del BCE todavía no están en terreno restrictivo, en el que frenan el crecimiento de la actividad económica y la inflación, y que no están previstos en la agenda recortes de las tasas en un futuro predecible.La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre 1,0669 y 1,0744 dólares.
A partir del pasado martes 10 de enero, el pico y placa en Bogotá cambió para los vehículos particulares; sin embargo, lo que sí se mantuvo fue el mismo horario en el que se aplicaba la restricción: de 6:00 de la mañana a 9:00 de la noche.El decreto 003 ordenó rotar la rotación que se llevaba a cabo en la capital del país, por lo que, la restricción de pico y placa quedó de la siguiente manera: se estableció que los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 no podrán circular los días pares, mientras que los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 no podrán hacerlo los días impares.Pico y placa Bogotá 2023 para hoy miércoles, 8 de febreroAsí las cosas, el pico y placa que regirá este miércoles, 8 de febrero de 2023, en la ciudad de Bogotá corresponde a las placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.A pesar de que en un principio la Secretaría de Movilidad había anunciado que esta restricción se rotaría cada cuatro meses, la decisión cambió y Blu Radio conoció que el tiempo de las revisiones periódicas del pico y placa en Bogotá sería en plazos de un mes. Es decir, que entre cada revisión y posible rotación, habría un mes de diferencia.Respecto a las evaluaciones periódicas mencionadas anteriormente, el Distrito las realizaría cada cuatro semanas y, mediante estas, se estudiará cómo va la movilidad en la ciudad y si la medida ha sido efectiva.En el caso de que las medidas no hayan sido efectivas, el decreto estipula que se haría un cambio en la medida y que, además, las autoridades tendrán un plazo de 10 días para avisarle a la ciudadanía e implementar la nueva aplicación del pico y placa.Le puede interesar: ¿Por qué todo el mundo habla de Chat GPT?
En una tragedia se convirtió el sueño americano de más de 30 migrantes que, cuando se desplazaban en un bus de servicios especiales por el sector de Chichiridó, en la vía Dabeiba-Mutatá, sufrió un volcamiento, dejando al menos 25 extranjeros heridos entre los que se encuentran haitianos, africanos y chinos.El alcalde de Dabeiba, Antioquia, Leyton Urrego, informó que los heridos más graves fueron remitidos a la Clínica Panamericana, de Apartadó, donde permanecen bajo pronóstico reservado."20 de los heridos están en el hospital local de Dabeiba y la Clínica Panamericana trasladamos unos cinco, entre ellos, una ciudadana haitiana en estado crítico", indicó el mandatario.El bus que partió de Medellín tenía como destino el municipio de Necoclí, en el Urabá antioqueño, donde los migrantes iniciarían una travesía por el Darién para conquistar el sueño americano.
Al término de una reunión de bancada del partido Liberal en la que participaron senadores y representantes, se acordó que en los próximos días está previsto que se realice una gran cumbre liberal en la que se reunirán con el Gobierno nacional, luego de una solicitud que hizo el propio ejecutivo y en ella está previsto que se expongan las preocupaciones frente a las reformas que adelantará el Gobierno del presidente Gustavo Petro.“El anuncio de una cumbre liberal que va a realizarse la próxima semana en Ibagué, Tolima, casa y cuna del liberalismo donde nacieron cinco expresidentes liberales y que tendrá la presencia del Gobierno nacional, reconociendo por supuesto las directivas del nuestro partido Liberal en cabeza del presidente Gaviria, de nuestro secretario general, el doctor Jaime Jaramillo, y los 33 representantes y 13 senadores”, dijo el representante Andrés Calle, del Partido Liberal.La propuesta se discutió al interior del partido y se confirmó por las mayorías. En ella estará presente el jefe del partido Liberal, César Gaviria, quien recientemente presentó un escrito de 41 páginas en el que defendió el actual sistema de salud, pero propuso 17 puntos para mejorarla.“La intensión que existe por parte del Gobierno nacional y, por supuesto, del presidente Petro de que exista un dialogo previo a la presentación de las reformas de cambio que necesitan por supuesto la participación protagónica del partido liberal. La representante Olga B del Tilma a propuesto. Ibagué, Tolima, para realizar una cumbre liberal que tendrá la presencia de los ministros y podremos dialogar abiertamente las reformas y hacer las correcciones”, indicó el congresista Calle.Durante el encuentro, se acordó que las reformas deben ser analizadas a profundidad y no se votaran a ciegas como lo planteo el propio expresidente Gaviria.“Básicamente es discutir las reformas, encontrar puntos de acuerdo en común y llegar cohesionados para el debate en el Congreso. Aquí está esta bancada de Gobierno que está lista para acompañar los proyectos de cambio”, puntualizó el representante, que fue ratificado como candidato del partido para el periodo 2023-2024.
Luego de que la audiencia haya sido aplazada en dos ocasiones, la Fiscalía le imputó cargos a la secretaria de Educación de Medellín, Alexandra Agudelo; a la exdirectora técnica de Buen Comienzo, Lina María Gil, y a Henry Paulison Gómez, representante legal de la Corporación Colombia Avanza, como coautores de los delitos de peculado por apropiación en favor de terceros, tentativa de peculado en favor de terceros y contrato sin cumplimiento de requisitos legales, por presuntas irregularidades en la celebración de dos contratos, entre los que se encuentra uno por un valor de 23.000 millones para la entrega de paquetes alimentarios a los niños y las madres gestantes de Buen Comienzo, en 2020.Según la fiscal 49, Ana Delia Amaya, Agudelo que es la ordenadora del gasto y Lina María Gil, directora técnica del programa, habrían omitido varios requisitos legales de la función pública para favorecer a la Corporación Colombia Avanza, además habrían establecido como requisito que el proponente tenía que acreditar que hace parte del banco de oferentes del Icbf, y solo se lo informaron a ellos, con el agravante de que obtuvieron la peor calificación."Destaca la Fiscalía General de la Nación que solo el 30 de diciembre del 2019, es decir dos meses antes de esta contratación directa, Colombia Avanza habría obtenido dicha acreditación con el Icbf, y de acuerdo con la evaluación del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la entidad obtuvo el menor rango de calificación en cuanto a la capacidad operativa y financiera. Esto es el rango 1 que limitaba su capacidad para celebrar contratos con el Icbf en cuantía superior a 800 salarios mínimos legales vigentes", afirmó la fiscal.La fiscal también agregó que al ser un contrato que consiste en el suministro de alimentos, este no debió haber sido contratado de forma directa ni su objeto centrarse en una prestación de servicios. De igual forma afirmó que tienen pruebas que sustentan los sobrecosto por 1.300 millones de pesos."En la construcción del presupuesto se tuvo en cuenta valores detal de los productos, no valores al por mayor, atendiendo la cuantía del contrato" agregó la fiscal Ana Delia Maya.Luego de escuchar la imputación por parte de la Fiscalía por más de una hora, los implicados no aceptaron los cargos. Ahora lo que se viene es la solicitud de medida de aseguramiento por parte de la Fiscalía, en la audiencia que quedó programada para el lunes 13 de febrero, a las 2:30 de la tarde.