Spotify tiene una función que permite a sus usuarios compartir las canciones directamente en Instagram Stories, sin que haya que tomarles pantallazos.Para hacerlo, una vez abra Spotify haga lo siguiente:Pulse en el icono de opciones (los tres puntos a la derecha) de la canción que se quiera compartir.Luego pulse en la opción Compartir.Ahora pulsar sobre la opción Instagram.Se abrirá automáticamente Instagram en la opción de editar la historia y luego publicar.En la historia aparecerá la opción Play on Spotify, que mostrará la opción Abrir Spotify. Al pulsar, se reproducirá automáticamente la canción publicada.
La plataforma de música de Spotify se estaría uniendo a esta nueva moda de las historias al igual que Instagram, Facebook y ahora Twitter. La moda de las historias o 'stories' nació gracias a Snapchat e Instagram, pero poco a poco otras redes sociales como Facebook y Twitter las fueron incorporando, lo cual se ha convertido en un tema controvertido entre los fanáticos de estas plataformas.Ahora, como si fuera poco, Spotify estaría implementando esta nueva modalidad, pues un video compartido en Twitter demostraría esta nueva alternativa en la plataforma de música. Las historias incluirían a artistas que están en la playlist y solo estarían disponibles para los cantantes que se encuentran en la popular plataforma de música, quienes las usarían para recomendar canciones y sus gustos musicales.Sin embargo, esta nueva modalidad hasta ahora sería de prueba, pues se espera que a futuro pongan en funcionamiento esta opción de historias en Spotify.
Rosalía y The Weeknd, dos de los artistas más relevantes del panorama internacional, han desvelado este viernes la colaboración que se traían entre manos: un remix de 'Blinding Lights', la canción más escuchada de este 2020 en Spotify, con más de 1.500 millones de reproducciones.Una cifra que con toda seguridad aumentará en la recta final del año tras el dueto que han publicado a primera hora de este viernes la cantante catalana y Abel Makkonen Tesfaye, más conocido por su nombre artístico The Weeknd.En sus perfiles de Twitter, tanto Rosalía como The Weeknd han compartido un enlace con la nueva versión de 'Blinding lights', tema que el cantante canadiense lanzó hace un año y que ha arrasado en todo el mundo.Los dos artistas ya dieron pistas ayer jueves en sus redes sociales de lo que podría ser una colaboración.Primero fue The Weeknd quien publicó en su Twitter una fotografía de ambos cantantes agarrados frente a una playa, la misma que la barcelonesa subió a su perfil de Instagram sin más mensaje que el nombre del acompañante, con el que ya se rumoreaba que podrían haber trabajado juntos.Aunque ninguno de los dos cantantes, ni sus correspondientes equipos, habían detallado de qué se trataba esa pista, en los foros de fans se llevaba un tiempo comentando que Rosalía podría participar en un nuevo remix de 'Blinding lights'.Incluso algunos medios de comunicación se hicieron eco de los rumores antes de que los dos artistas confirmaran que preparaban un lanzamiento inminente juntos.Rosalía, quien acaba de estrenar junto a Bad Bunny 'La Noche de Anoche', se suma así a un remix de esta exitosa canción justo cuando se cumple un año desde su primer lanzamiento.'Blinding Lights' ha batido récords al permanecer todo el año en la lista de los 100 temas más escuchados de Estados Unidos, el Billboard Hot 100, en la que estuvo 42 semanas en el top 10, 33 de ellas en los cinco primeros puestos, dos marcas que no había registrado otro tema en los 62 años de historia del listado.La popularidad del artista es tal que en febrero de 2021 tomará el testigo de Jennifer López y Shakira para protagonizar el espectáculo musical del Super Bowl, el evento televisivo por excelencia en Estados Unidos.Aún así, y a pesar de arrasar en otros premios como los MTV Video Music Awards y los American Music Awards, The Weeknd no obtuvo ninguna nominación a los Grammy."Los Grammy siguen corruptos. Me deben a mí, a mis fans y a la industria la transparencia...", tuiteó el artista horas después de que la Academia de la Grabación de los Estados Unidos anunciara sus candidatos a la 63 edición de los galardones, que se entregarán el 31 de enero de 2021.
La competencia entre las plataformas de música sigue muy fuerte. Por costos, oferta, catálogo o venir integrada en algún servicio de los operadores móviles, constantemente nos enfrentamos a usar una u otra. Incluso, cambiarnos entre ellas, con un reto complejo: ¿Cómo pasar nuestras playlist, las listas de canciones que con tanto tiempo hemos creado? Por eso hoy les vamos a enseñar cómo es posible cambiarse entre plataformas de música, por si algún día necesita hacerlo. Existe un servicio en línea llamado TuneMyMusic, el cula ofrece este servicio y permite llevar y traer sus playlist entre casi 20 servicios de música en línea distintos como Spotify, Deezer, Youtube Music, Tidal, Apple Music, Sound Cloud, Napster, entre otros. Para lograrlo es muy sencillo: Entre a TuneMyMusic.com y dé clic en 'Comencemos'. Seleccione el servicio de música en donde tiene su playlist que desea convertir o pasar a otra plataforma. Podrá loguearse o entrar con su usuario y contraseña del servicio que actualmente posee o simplemente pegar la dirección de la playlist que desea llevar a otro servicio (la obtiene entrando en el navegador a su servicio de música). Luego escoja el servicio de música a donde desea llevar su playlist. Debe tener ya una cuenta de usuario en dicho servicio, pues el sistema le pedirá loguearse en él. Dé clic en comenzar a transferir y listo. La playlist transferida ya aparece en la otra plataforma, en su perfil de usuario. Si no hay una canción específica disponible en el otro servicio, la plataforma se lo advertirá. TuneMyMusic ofrece un servicio de suscripción que le permite tener sincronizadas las aplicaciones entre sí y las playlist, por si usted cambia, adiciona, quita canciones, en la otra plataforma aparezcan reflejados los cambios.
Una docena de empresas, entre ellas Deezer y Spotify, se aliaron contra Apple a la que acusan de abusar de su posición dominante en su plataforma de descarga de aplicaciones móviles, según un comunicado publicado el jueves en Bruselas y Washington.Los que custodian "las tiendas de aplicaciones no deben abusar del control que tienen", dijeron las empresas.La alianza incluye también a Match Group, propietario de la aplicación Tinder; y Epic Games, el editor de Fortnite, ya inmerso en una pelea jurídica y mediática contra el fabricante de iPhone por el mismo tema.Apple y las otras plataformas "deberían aceptar una supervisión para asegurarse de que su comportamiento favorezca un mercado competitivo y ofrezca a los consumidores una elección justa", añadieron las empresas agrupadas bajo el lema "Coalition for App Fairness" (Coalición para la igualdad entre las aplicaciones).La asociación quiere cambiar la regulación de las tiendas de aplicaciones. Critica a los operadores de plataformas móviles -principalmente Apple (iOS) y Google (Android)- por ser a la vez juez y parte y por aplastar a la competencia favoreciendo sus propios productos.Estas empresas han estado luchando durante varias semanas con la comisión de 30% que Apple cobra por las compras de los consumidores a través de la App Store.El gigante californiano argumenta que esa comisión sirve para garantizar el buen funcionamiento de la App Store y la seguridad de las transacciones de los usuarios
Varios usuarios en rede sociales han confirmado que Spotify, la plataforma de música, ha dejado de funcionar específicamente en teléfonos iPhone. Con #SpotifyDown se registran por miles los reportes de personas que no pueden acceder al servicio.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticiasEn videos suministrados por las personas, se ve cómo al tocar el ícono de la aplicación, sencillamente no arranca la plataforma. Muchas personas personas desinstalaron el programa de su iPhone y reiniciaron los teléfonos creyendo que así se solucionaría.Vea también: "Netflix, Amazon y apps de video deberán promocionar contenido colombianoSegún el portal Downdetector los reportes de fallo en la plataforma comenzaron hacia las 5:00 a.m. del viernes 10 de julio, hora de Colombiana. Spotify a través de su cuenta de Twitter también confirmó el problema y dijo estar investigando las causas.
En BLU Jeans estuvo la artista colombiana Coco Jadad, quién ha dado de qué hablar en los últimos días, después de lanzar su reciente sencillo ‘Incompleta’, un tema romántico y poético, que ha difundido a través de las diferentes plataformas musicales. Vea aquí: ¿Por qué será que hay canciones en otro idioma que, aunque uno no las entienda, las ama?“Hace un año, saliendo de una fiesta, escribí la canción. Lo que quiere decir la canción es que a veces salimos de una relación y no nos damos cuenta de que hay unas partes de nosotros que no podemos entregar y unas puertas que no podemos abrir de la otra persona. Es una muestra de amor, pero también de amor propio”, expresó la joven artista. Convierta a BLU Radio en su fuente de noticiasEscuche la entrevista completa a Coco Jadad aquí:
Si es de los que escucha música en Spotify, de esta manera podrá acceder al listado de canciones que usted más escuchó en 2019.Para acceder, simplemente tiene que entrar a la app y entrar a “Tu 2019 en música”. Allí aparecerá un resumen de lo más escuchado durante los últimos meses.Además, ofrece a posibilidad de escuchar las canciones más populares en la década que termina, así como a acceder al tiempo que usted pasó en la plataforma.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias
Spotify comenzó a implementar un nuevo plan de suscripción especialmente para parejas, se llama Premium Duo y ya se implementó en países como Dinamarca, Polonia, Irlanda, Chile y Colombia. Ahora, llegá a México, Argentina, Perú y Uruguay.¿Con que cuenta este plan?Una de las características más relevantes de Premiun Duo es la posibilidad de que los dos titulares de la suscripción tengan una playlist con canciones compartidas y que a ambos les guste. Lea también: Spotify lanza nueva versión para ahorrar datosOtra función será Duo Hub, con ella se podrán hacer ajustes en las cuentas, además de configuraciones de los dispositivos en el hogar. Lo anterior, a partir de un único menú que comparte la pareja. Modo pruebaLas personas que tengan curiosidad por este servicio podrán probarlo de manera gratuita por tres meses. Luego, puede volver a ajustar sus cuentas como las tenían.Lea también: Car Thing, el asistente de voz para carros que lanza Spotify Por el momento, este servicio solo está disponible en 19 países y se desconoce cuando podría ofrecerse de manera global.
La plataforma de streaming de música Spotify ha sorprendido a muchos de sus fans con un nuevo lanzamiento. Se trata de Spotify Lite, una nueva versión de la app enfocada en ahorrar datos.Esta aplicación pesa 10 MB, es decir, diez veces menos que la versión original. También está creada para funcionar con redes más inestables o de poca velocidad.Lea también: Spotify anulará cuentas gratis que usen bloqueadores de avisos en Estados UnidosSegún la página oficial, esta “versión simplificada” permite monitorear el uso de datos y establecer un límite para no terminar gastando el plan móvil sin darse cuenta.La aplicación está disponible únicamente en la Google Play Store, aunque se espera que llegue a los dispositivos de Apple en el futuro.
En las últimas horas se conoció parte del texto del proyecto que fue socializado por la Alcaldía con algunos concejales, para ser presentado en los próximos días, en donde se establecen una serie de impuestos y descuentos tributarios tras la crisis derivada por el COVID-19.Tarifa del impuesto predial unificado para predios de propiedad de los clubes sociales, campestres, deportivos o recreativos de gran escala de propiedad de particulares, son algunos de los tributos que se modificarían.Otros impuestos, tienen que ver con la tasa prodeporte, estampilla pro-cultura, exención en el impuesto de industria y comercio y “su complementario de avisos y tableros por inversión y generación de empleo”.De igual forma se recaudaría más dinero a través del sistema de parqueo en vía.“Le corresponde a la Secretaría de Hacienda la gestión, administración, recaudación, fiscalización, determinación, discusión, devolución y cobro de la contribución por estacionamiento fuera de vía”, dice el proyectoEn cuanto al descuento tributario por la compra de vehículos eléctricos para transporte: “Los contribuyentes cuya actividad económica sea transporte de pasajeros, transporte mixto o transporte de carga por carretera que realicen inversiones para la compra o alquiler de flota eléctrica para su operación y que dicha flota represente como mínimo el 30% del total de los vehículos destinados al desarrollo de su actividad económica.“Tendrán un descuento en el impuesto de industria y comercio en el año gravable siguiente, equivalente al 25% del impuesto a cargo sin incluir avisos y tableros”, añade.También se plantea un “descuento tributario por la habilitación de plazas de parqueo para vehículos eléctricos. Los contribuyentes del impuesto de Industria y Comercio que realicen inversiones para la habilitación de plazas de parqueo para vehículos eléctricos, con su correspondiente infraestructura de recarga.
América de Cali confirmó este martes, 2 de marzo, a Joao Rodríguez como nuevo delantero para el equipo profesional 'escarlata'. El futbolista tiene 24 años de edad, nació en Cúcuta y llega en un momento crucial para el equipo donde necesita ganar para meterse entre los ocho primeros de la liga.Según se pudo conocer, Rodríguez pasó sin gloria por el Boca Juniors de Cali, Deportes Quindío, Santa Fe, Cortuluá, además de Bastia de Francia, Vitoria Setubal de Portugal, entre otros. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de América de Cali (@americadecalisa)
Alejandro Beltrán cofundador de Buda, integrante de una alianza con el Banco de Bogotá en ‘laArenera’, ambiente de pruebas autorizado por la Superintendencia Financiera en el que se vigilarán operaciones en productos de depósito a nombre de plataformas de criptoactivos, habló en Mañanas BLU sobre las perspectivas del negocio.“El dinero digital no solo responde a un fenómeno actual, sino a uno que desde hace más de 30 años ha tratado de experimentar diferentes formas en las que el dinero de forma programada y matemáticamente estructurada no requiera de un sistema central que controle la oferta monetaria”, sostuvo Beltrán“A medida que impriman más dinero, el sistema va a perder valor monetario en el tiempo por dos factores: la inflación y el costo de oportunidad”, agregó.Según el experto, la criptomoneda responde al auge del internet.“Bitcoin no solo es una representación de dinero más de dinero en la sociedad”, señaló.“Esto tiene un número finito, ya programado numéricamente. Esto hace que su valor, su activo, sea escaso”, añadió.Escuche a Alejandro Beltrán en Mañanas BLU:
Este martes, en Mañanas BLU, la representante para la Organización Panamericana de la Salud para Colombia, Gina Tambini, explicó por qué Colombia se convirtió en el primer país de las Américas en recibir vacunas contra el COVID-19 a través del mecanismo COVAX.“Colombia fue elegido para que llegaran primero porque está listo para aplicarlas, cuenta con el personal de salud", dijo.Con relación al regreso del uso del glifosato y la política contra el narcotráfico en el país, se pronunció el ministro de defensa Diego Molano.Igualmente, Daniel Rico, director del ‘C-Análisis: Criminología aplicada’, se refirió al tema, e indicó que: “Con la historia que tuvieron durante 20 años con la aspersión aérea, es importante señalar dónde funcionó y dónde no. Lo correcto es tener una estrategia”.Por otra parte, Mauricio Aguilar, gobernador de Santander, habló sobre el proceso de vacunación y las deficiencias que se presentan, debido a que se han encontrado registros de hasta siete vacunas asignadas por persona.La concejal Diana Diago, se conectó con nosotros para abordar la polémica compra de audífonos AirPods en la Secretaria del Hábitat.Escuche aquí el programa completo de Mañanas BLU:
Yamile Beltrán, dueña de Kira, no sale de su asombro y tristeza, pues la perrita que la acompañaba hacía 10 años, terminó muerta por culpa de un irresponsable.Cuenta que su pareja tenía el vehículo varado, razón por la que contrató a un hombre, recomendado por un amigo, para que lo cuidara.“El carro no se había podido llevar a un parqueadero, no se había podido mover. Este señor cuidaba el carro de noche y la perrita incluso lo acompañaba por si lo llegaban a robar”, relata.Sin embargo, todo se salió de control, al parecer por efectos del alcohol.“Él llegó como a las 12:20 de la noche, borracho, entonces mi compañero le dijo que así no podía dejarlo trabajar. Además, venia con otro hombre”, dice.Agrega que el hombre se enojó y, cuando creyeron que se había ido, regresó para cometer prenderle fuego al vehículo.“Al hacerle el reclamo, este hombre de enojó y se fue, nosotros nos entramos a la casa y al momento escuchamos un estallido, salimos a mirar y estaba en llamas”, explica.Pese a que intentaron salvar al animal, Yamile y su pareja no pudieron hacer nada, pues el hombre esparció el carro con gasolina y el incendio lo consumió todo.La denuncia de este hecho por maltrato animal ya está en manos de la Fiscalía. La familia pide justicia ya que el daño emocional será irreparable y temen que el hombre cometa delitos similares con otras mascotas del sector.