El icónico actor mexicano Andrés García prendió las alarmas entre sus seguidores tras contar en su canal de YouTube su estado de salud.“Queridos amigos, estos últimos días me he sentido muy cansado y débil, tanto que volví a tropezar. Y sí, otra vez me lastimé. Con certeza les digo que estoy cerca de mi final”, dijo el actor de 81 años. Sin embargo, junto a su esposa dan certezas de esperanza mientras conversan: “No te estás muriendo porque te sientes bien y ya estás tirando madres”, dijo ella.El hombre que se robó el corazón de millones de mujer por sus papeles de galán de telenovela en “El cuerpo del deseo”; “Mujeres engañadas”; “El privilegio de amar”, entre otras.El video del mexicano ya tiene más de 380.000 reproducciones con miles de comentarios de apoyo por su estado actual: “Fuerza Andrés, arriba el ánimo, no te despidas aún, eres fuerte, esto también pasará y volverás, como siempre, el hombre más guapo que ha existido”.Andrés García sufrió una caída que le ocasionó una herida en la cabeza, y después de varios estudios, los médicos le confirmaron tener una grave enfermedad: cirrosis. Algo que habría afectado uno de sus oídos e incluso le ha ocasionado múltiples dolores.Después de ser publicado el video, se confirmó que el actor fue hospitalizado por su grave estado de salud. Antes de eso, García habría hecho su última solicitud ante su posible desenlace: “Ser cremado en una lancha en las aguas del mar de Acapulco”.Le puede interesar: Al pelo con Tata
Luego del éxito de 'Pasión de Gavilanes', telenovela que fue emitida en países como Venezuela, Chile, Bulgaria, Serbia, Rumania, Panamá, Puerto Rico, China, España, Israel, Rusia, Paraguay, Ecuador, Perú, Costa Rica, República Dominicana y Polonia, la segunda temporada ya tiene fecha de estreno.A partir del próximo lunes, 14 de febrero, Telemundo comenzará con la transmisión de la segunda temporada de la novela en el horario de las 10:00 de la noche, hora del Este.Esta nueva temporada, anunció la cadena, tendrá la participación de los actores originales, es decir, los televidentes podrán ver a Mario Cimarro (Juan Reyes), Danna García (Norma Elizondo), Juan Alfonso Baptista (Óscar Reyes), Natasha Klauss (Sara Elizondo), Michel Brown (Franco Reyes), Paola Rey (Jimena Elizondo) y Zharick León (Rosario Montes).También se conoció que en la nueva temporada de la telenovela, que tiene su temporada inicial disponible en Netflix, participarán nuevos personajes, encarnados por actores y actrices como Bernardo Flores, Sebastián Osorio y Juan Manuel Restrepo.Vea el tráiler:
En su estreno la noche del 11 de enero, la telenovela biográfica sobre Arelys Henao, una de las más importantes intérpretes de música popular y quien ha marcado culturalmente al país por su talento, alcanzó 45.5% de share y un rating del 12.7%. La nueva propuesta de Caracol Televisión fue vista por más de seis millones de televidentes y se convirtió en la segunda tendencia del día en Twitter. Por otra parte, la plataforma virtual de Caracoltv.com registró su mayor tráfico en lo que va corrido del año con un total de 842.657 usuarios y la señal en vivo de la plataforma oficial de Caracol Televisión alcanzó las 145.750 reproducciones entre 9 y 10 p.m., (el horario en que se estrenó la producción. Yo me llamo es otra de las propuestas del canal que se ha llevado las lágrimas y sonrisas de toda Colombia y las cifras también lo revelan con los 13.1% puntos de rating que alcanzó el reality, además de un 48% de share ubicándose como la producción más vista del prime time colombiano. Caracol Televisión también lideró en el segmento noticioso con Noticias Caracol, que en el 2022 continúa siendo el noticiero más visto de todo el país.Con estas cifras el canal hace un cierre de 2021 alcanzando el share más alto de los últimos 13 años y con una participación general del 33.3%; cifras que ascendieron progresivamente durante los últimos 4 años. Escuche lo último en noticias internacionales en podcast "El mundo hoy":
La actriz Natasha Kaluss, quien le da vida a Sara Elizondo en la novela Pasión de Gavilanes, reaccionó ante el regreso de Michael Brown, su 'esposo', de cara a la segunda temporada de la popular telenovela que tuvo su primer estreno en 2003.“Ya que el señor Michel Brown ya contó y pudo confirmar que va a estar en Pasión de gavilanes 2 quiero decirles ahora sí por fin que yo soy la más feliz, ustedes no saben la falta [que me hace] mi Franco” [...] Te quiero mucho, te adoro, te amo, tú sabes lo feliz que estoy de que volvamos a estar juntos y no se imaginan todo lo que nos pasa”, escribió en sus redes sociales Natasha.El anuncio, sin embargo, causó sorpresa en algunos seguidores de la telenovela, pues Brown había anunciado, en un principio, que no podría estar en la segunda temporada. Por ello, él también salió a contar qué había sucedido.“Nos juntamos con la gente de Telemundo y en base a los mensajes, a la inmensa cantidad de mensajes que leí con mucho cariño de todos ustedes, logramos encontrar un tiempo para hacer una participación especial en la novela”, explicó Brown.Entérese de los hechos más importantes de Colombia y el mundo:
Hay luto en México por la muerte del reconocido actor Enrique Rocha, el emblemático villano de telenovelas como RBD, A sus 81 años de edad falleció esta figura del espectáculo nacida en Silao, Guanajuato el 5 de enero de 1940. Se conoce que su muerte se dio por causas naturales.Una de las productores que lo llevó al estrellato fue Televisa, la cual hizo una sentida publicación en Twitter."La televisión y el espectáculo mexicano están de luto con la sensible pérdida del primer actor Enrique Rocha. Nos unimos a la pena de sus seres queridos y amigos, a quienes enviamos nuestro más sincero pésame. Descanse en paz", escribieron desde la cuenta de Twitter de Televisa.La actriz de RBD Dulce María expresó su conmoción ante la muerte de Enrique Rocha.El actor participó en producciones como "Pasión y Poder" (1988), "Dos Mujeres un Camino" (1993-1994), "Rebelde" (2004-2006), "El Privilegio de Amar", entre otros. Enrique Rocha también incursionó en el mundo del cine. Actuó en Serafín, la película (2001), filme de la telenovela en la que también participó como villano.Escuche las noticias de Colombia y el mundo:
La escritora cubana de telenovelas Delia Fiallo, autora de éxitos internacionales como "Cristal" y "Kassandra", murió este martes en su casa en Miami a los 96 años, confirmó su nuera a la AFP.Fiallo, una pionera en el género de la telenovela que comenzó a escribir a mediados del siglo pasado, dijo en una entrevista a la AFP en 2018 que quería "ser recordada como una persona que amó mucho y que fue muy amada".Su nuera, Odalis Báez, confirmó a la AFP la noticia del fallecimiento.Apodada "la madre de la telenovela", Fiallo marcó la cultura popular hispanoamericana de la segunda mitad del siglo XX con sus guiones.Comenzó a escribir radionovelas en 1950 hasta que realizó en 1957 un guión para su primera telenovela por episodios.Luego de exiliarse con su familia en Miami en 1966, comenzó a escribir para canales venezolanos. Un año después nació "Lucecita" y luego éxitos mundiales como "Esmeralda" -en la que luego se basó "Topacio"-, "Leonela", "Cristal" y "Kassandra".
La ‘Venganza de Analía’ es la producción con el mayor número de nominaciones por parte de Caracol Televisión tras alcanzar 13 postulaciones en las diferentes categorías.Mejor telenovela, serie o miniserie Mejor director de telenovela, serie o miniserie con Camilo Vega y Lucho Sierra Mejor libreto de telenovela, serie o miniserie por el trabajo de Said Chamié y Claudia Sánchez Mejor actriz protagónica de telenovela, serie o miniserie por la interpretación de Carolina Gómez Mejor actor de reparto de telenovela o serie con Edwin Maya Mejor actriz antagónica de telenovela, serie o miniserie por la interpretación de Juliana Galvis Mejor actor antagónico de telenovela, serie o miniserie con Marlon Moreno Mejor director de arte por el trabajo de Ana Paula Zamudio Mejor fotógrafo con Lukas Cristo Mejor editor con Marlon Cortés y Alejandro Arias Mejor talento infantil de la industria audiovisual nacional por el trabajo de María Fernanda Duque Mejor producción favorita del público Mejor talento favorito del público por la interpretación de Marlon MorenoPero esto no es todo, pues Caracol Televisión también está nominado con ‘Amar y vivir’ en las categorías: Mejor actriz de reparto de telenovela, serie o miniserie con Yuri Vargas y Mejor director de música por el trabajo de Nicolás Uribe, David Arias y Sebastián Luengas.‘A Otro Nivel’ quedó nominado en las categorías: Mejor Programa Reality o Concurso y Mejor presentador de programas de entretenimiento con Paulina Vega.Por su parte, ‘The Suso’s Show’ compite en la categoría a Mejor producción de entretenimiento.Además, ‘Noticias Caracol’ está nominado como Mejor noticiero nacional y Andreina Solórzano como Mejor presentadora de noticias.‘Los Informantes’ repite nominación en la categoría de Mejor producción periodística.‘The Smiling Lombana’ participa en la categoría: Mejor documental. ‘Adentro’, que busca su estatuilla como Mejor Serie de Ficción Web, fue creada y producida en casa durante la pandemia por Diego Cadavid, Laura Archbold y Juan Cadavid; está en Caracol Play y hace parte de los contenidos que se distribuyen en esta plataforma de streaming. Recuerde que, para votar por las producciones de Caracol Televisión, en cualquiera de las categorías, usted podrá hacerlo a través de la página oficial de los premios: http://www.premiosindiacatalina.com, del 17 al 25 de marzo.La ceremonia de premiación se llevará a cabo el próximo 26 de marzo en el marco de la edición especial del Festival Internacional de Cine de Cartagena.
El actor Alberto Jiménez, conocido por ser uno de los primeros galanes de la televisión colombiana en los años 60 y 70, falleció el pasado 25 de diciembre en Estados Unidos, país en el que residía desde hace varios años.Jiménez murió después de luchar contra el COVID-19 y se suma a la larga lista de artistas que han perdido la batalla contra esta enfermedad.El actor logró el reconocimiento después de protagonizar su primera novela titulada Cartas a Beatriz, en 1969. Después, en 1972, protagonizó la primera versión de María, una novela que logró convertirse en un éxito nacional. Además, protagonizó otras producciones.En los años 80, Jiménez abandonó Colombia y se fue a vivir a Miami, en Estados Unidos, en donde se desempeñó como comentarista deportivo en radio.Alberto Jiménez seguirá siendo el primer galán de la televisión colombiana de la década de los 60 y recordado por los televidentes que lo vieron crecer artísticamente.
Este martes murió, a los 58 años, la actriz María Eugenia Parra, según confirmó en sus redes sociales la Sociedad de Actores SCG.De acuerdo con la sociedad, la carrera de María Eugenia como actriz inició en los años 80 tras estudiar teatro en Bogotá y participar en algunas obras.Su debut en la televisión fue en el año 1986 para la miniserie Carmentea.La actriz es recordada, principalmente, por su participación en producciones como Asunción y La Pantera.También actuó en Loca Pasión, La Pantera, Tabú y Julius.Su última aparición fue en el 2014 en Niche, lo que diga el corazón.
Este martes murió, a los 58 años, la actriz María Eugenia Parra, según confirmó en sus redes sociales Sociedad de Actores SCG.Desde el momento en el que se conoció la noticia, las redes sociales se volcaron a recordar a la reconocida actriz.La actriz nació en Chiquinquirá, Boyacá, y participó en producciones como Asunción, Loca Pasión, La Pantera, Lucerito, Tabú, Julius y Niche.
El esloveno Primoz Roglic (Jumbo Visma) se ha proclamado vencedor final de la 106 edición del Giro de Italia una vez finalizada la vigésima primera y última etapa, con salida y meta en Roma, de 126 km de recorrido, en la que se impuso al esprint el británico Mark Cavendish (Astana).Cavendish se llevó el enorme recuerdo en su última temporada como profesional de la última etapa en la capital romana, con un tiempo de 2h.48.26, a una media de 44.600 km/h.La maglia rosa y el trofeo Senza Fine quedan en poder de Primoz Roglic (Trbovlje, 33 años), quien suma su cuarta grande, ya que en su palmarés figuran tres Vueltas a España. Le acompañarán en el podio el británico Geraint Thomas (Ineos) y el portugués Joao Almeida (UAE Emirates).
Indignación ha causado el asesinato de Javier Esteban Padilla Espejo, un joven futbolista profesional de 20 años en Barrancabermeja, al parecer en un intento de robo. El joven fue integrante de las divisiones inferiores de Alianza Petrolera desde hace más de 5 años.Los hechos ocurrieron en el barrio Boston de la Comuna 6 del puerto petrolero donde el joven futbolista, que estuvo en varias de las divisiones inferiores del equipo Alianza Petrolera fue víctima de varios hombres en moto que le dispararon en dos oportunidades, de inmediato varias personas trasladaron al herido en una moto al puesto de salud del Danubio, pero lamentablemente, llegó sin signos vitales.El asesinato generó indignación en la comunidad del municipio ya que el joven era muy conocido, por este motivo varias personas quemaron una moto que al parecer era de los sicarios, aunque los hombres finalmente huyeron del lugar.“Este muchacho era muy conocido por el pueblo, pero no sabemos realmente lo que pasó, por eso invitamos siempre a los muchachos siempre a reflexionar ya que un hecho de estos deja un dolor muy grande a los familiares y a las personas que lo conocían, él era deportista, lo único que sabemos es que como pudimos lo subimos a la moto y lo llevamos a un puesto de salud, pero llegó sin signos vitales”, explicó un vecino de la víctima.Javier Padilla Espejo era conocido en Barrancabermeja por su carrera en el fútbol ya que participó durante más de 7 años en las categorías inferiores del Alianza Petrolera, pasando por las divisiones Sub 15, 17 y 20, y formó parte del equipo profesional hasta el 2021.Los constantes sicariatos ya dejan 64 personas muertas en Barrancabermeja solo este año por ese motivo el gobernador de Santander Mauricio Aguilar le pidió al gobierno nacional más uniformados tanto de la Policía como del Ejercito.Le puede interesar:
El gobernador de Santander Mauricio Aguilar le pidió 500 agentes de Policía y 1.200 soldados al Ministerio de Defensa para poder garantizar la seguridad del departamento teniendo en cuenta que el Clan del Golfo sigue generando extorsiones en varios municipios.Es así que, ante la intención de los grupos criminales como el Clan del Golfo y el ELN que han realizado extorsiones en el Magdalena Medio y los constantes sicariatos que ya dejan 64 personas muertas en Barrancabermeja este año, el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar, le pidió al gobierno nacional más uniformados tanto de la Policía como del Ejercito para llegar a los lugares más apartados de esta región.“Necesitamos más de 500 uniformados en todo nuestro departamento de Santander para garantizar la atención en todas las acciones del departamento de Policía del Magdalena Medio, y necesitamos más de 1.200 soldados regulares en nuestro departamento, los cuales no tenemos, por eso es muy importante la motivación, la vinculación de nuestros jóvenes y sobre todo mayor remuneración a nuestros soldados de Colombia para que sigamos fortaleciendo nuestra institucionalidad”, explicó el Gobernador Aguilar.Hace apenas un par de días se realizó un consejo de seguridad en el corregimiento de Puerto Olaya, en Cimitarra, Santander en el que el gobernador Aguilar le pidió al director del Inpec trasladar a una cárcel de máxima seguridad a alias Yorman, quien estaría detrás de un centenar de extorsiones a profesores, comerciantes y ganaderos en esa zona de la región."Alias Yorman, que se encuentra en la cárcel de Pedregal, es uno de los cabecillas delincuentes de los grupos criminales que tienen presencia en Puerto Olaya y Cimitarra, donde lidera las extorsiones y amenazas a los maestros. Por eso, le estamos solicitando al señor director nacional del INPEC que sea trasladado a un centro de reclusión de máxima seguridad", afirmó el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar.Le puede interesar:
En la mañana del domingo, la comunidad del municipio de Santander de Quilichao, Cauca advirtió a las autoridades la presencia de un supuesto artefacto explosivo en el centro del parque Bolívar, el cual fue dejado junto a una pancarta de la columna Dagoberto Ramos, disidencia de las FARC.De manera inmediata, agentes antiexplosivos de la policía lograron acordonar la zona e hicieron una primera inspección con el perro que confirmó una posible amenaza, por lo que procedieron a realizar una detonación controlada."Detonaron una contracarga a ese artefacto por parte del grupo especializado, y al final del reporte el resultado dio negativo" indicó Yeferson Rodriguez, secretario de Gobierno de Santander de Quilichao.El funcionario advirtió que en el departamento, los grupos disidentes estarían dejando elementos que cargan con pequeñas cantidades de material explosivo, pero que no representan una amenaza pero que realmente no serían detonados, esto para generar zozobra entre la comunidad al ser identificados por los perros como una amenaza.Le puede interesar:
La visita del presidente Gustavo Petro al archipiélago de San Andrés este fin de semana dejó un verdadero sin sabor entre los empresarios y comerciantes de la isla, quienes criticaron que el jefe de Estado —en medio de su visita— no se haya reunido con ellos para determinar soluciones que puedan atajar la crisis económica y turística que enfrentan. El empresario Julio García expresó su molestia asegurando que las pérdidas económicas en San Andrés ya superaban los $760 mil millones de pesos, a lo que se suma el despido de más de 2.000 empleados de diferentes comercios, hoteles y otros sectores económicos del archipiélago por la falta de recursos económicos para sostener nóminas. Así mismo, se fue lanza en ristre contra el mandatario de los colombianos, asegurando que al presidente de La República no le interesaba la crisis que vive San Andrés. "El presidente debió haber aprovechado esta visita para sentarse con empresarios, comerciantes y sectores económicos en la búsqueda de soluciones para nosotros poder solventar nuestras obligaciones. En definitiva, no vemos ninguna intención del señor presidente en ayudarnos".Así mismo, García precisó que al archipiélago estarían llegando tan solo once vuelos diarios, siendo que para el año 2022 llegaban hasta 32 vuelos nacionales e internacionales, lo que mantiene la ocupación hotelera por debajo del 30%. "Las pérdidas son incalculables en materia turística y hotelera por la falta de turistas en la isla, teniendo claro que más del 90% de los habitantes del archipiélago viven del turismo".Aunque para este domingo se prevé un encuentro con el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, quien se encargará de socializar el borrador del decreto que busca aplicar la ley de fronteras en San Andrés y Providencia, alegan que “al presidente no le importa la crisis”.Le puede interesar: