La defensa de Yhonier Leal presentó un testimonio impactante en el juicio en curso contra el hombre, principal sospechoso en el asesinato de su hermano, el reconocido estilista Mauricio Leal, y su madre, Marleny Hernández.Este testimonio, proporcionado por una testigo de larga data que asegura ser amiga de la familia Leal desde hace más de dos décadas, ha arrojado nueva luz sobre un caso que ha casuado conmoción en el paísLas revelaciones de la testigoEn el transcurso del juicio, la defensa de Yhonier Leal citó a Francisca Teresa Muñoz, quien afirmó conocer a la familia Leal desde hace más de 20 años. Durante un interrogatorio dirigido por Daniel Peña, el nuevo abogado de oficio, la testigo hizo revelaciones sorprendentes que podrían cambiar por completo la percepción del caso.Según Muñoz, recibió una llamada de Carlos Andrés García, hermano de Mauricio y Jhonier Leal, quien actualmente está cumpliendo una condena en la cárcel de Jamundí. En esta llamada, García expresó su frustración por la falta de apoyo económico y supuestamente amenazó con matar a Mauricio Leal. Estas palabras inquietantes de García han llevado a especulaciones sobre su posible participación en el trágico suceso.Muñoz compartió durante la audiencia: "Antes de que fallecieran, hablé con ella (Marleny Hernández, la madre de los Leal) como tres o cuatro meses antes, y ella estaba muy preocupada. Me dijo que Andrés la llamaba y la estaba sobornando: 'O me das dinero o secuestro a Mauro'. Fue lo que me dijo, que sentía un profundo odio hacia Mauro. Carlos me llamó y me dijo que valdría la pena matarlos. Después de la muerte de Mauro, me quedé atónita y me pregunté si él podría haber estado involucrado".Estas revelaciones inesperadas han llevado a la testigo a temer por su vida, ya que afirma haber sido víctima de un intento de asesinato, tanto ella como su hijo, como resultado de su determinación de contar la verdad.El supuesto oscuro pasado de Marleny HernándezPero las sorpresas no terminaron ahí. Durante su testimonio, Muñoz mencionó la supuesta adicción al alcohol de Marleny Hernández, la madre de Yhonier, Mauricio y Carlos Andrés Leal. Según la testigo, Marleny padecía esta adicción y llevaba consigo un profundo dolor en su corazón debido a un evento traumático que ocurrió cuando su hijo Mauricio tenía tan solo 5 años.Muñoz relató que Marleny Hernández le confió que, en uno de sus episodios de consumo excesivo de alcohol, acudió a un amigo de confianza para desahogarse sobre sus problemas personales. En ese momento, se vio en la situación de tener que llevar a su hijo Mauricio, ya que no tenía a nadie más con quien dejarlo. Durante su visita, Marleny se sumergió en un baño en la casa de su amigo, dejando a su pequeño hijo en la sala.La testigo cuenta que, mientras Marleny se bañaba, tuvo un presentimiento aterrador que la llevó a salir corriendo del baño con la toalla aún en su cuerpo. Lo que descubrió en la sala fue una escena horrenda: supuestamente, encontró a su amigo abusando sexualmente de su hijo Mauricio, quien en ese entonces tenía tan solo 5 años de edad.
En la audiencia de juicio contra Jhonier Leal, principal sospechoso del asesinato de su hermano, el estilista Mauricio Leal, y su mamá, Marleny Hernández, dio su testimonio una testigo que fue citada por la defensa de Yhonier Leal. Esta mujer dijo conocer desde hace más de 20 años a la familia Leal e hizo escandalosas revelaciones.En un interrogatorio que le hizo Daniel Peña, nuevo abogado de oficio, a la testigo, Francisca Teresa Muñoz, quien sería amiga de la mamá de Mauricio Leal, dijo que recibió una llamada de Carlos Andrés García, quien es hermano de Mauricio y Jhonier leal y quien está preso en la cárcel de Jamundí, donde le decía que como no lo querían ayudar económicamente, quería matar a Mauricio Leal.“Antes de morir ellos, hablé como cuatro o tres meses antes con ella y estaba muy preocupada. Ella me dijo que Andrés la llamaba y que la estaba sobornando: ‘O me das plata o te secuestro a Mauro’. Eso fue lo que ella me dijo, que le tenía odio a Mauro. Carlos me llamó y me dijo que valía la pena matarlos. Apenas murió Mauro, a raíz de esas palabras de él, me aterré y yo dije: ‘¿Carajo, sería que él lo hizo?’”, reveló la testigo durante la audiencia.Esta testigo pidió protección porque reveló que tuvo un atentado en su contra donde la intentaron matar a ella y a su hijo. Teme por su vida y afirma que este intento por matarla se debe a que quiso contar la verdad.Pero no fue la única revelación que hizo. Allí habló de la supuesta adicción al alcohol, que dice ella, padecía Marleny Hernández, la mamá de Yhonier, Mauricio y Carlos Andrés Leal. Esta mujer, bajo gravedad de juramento, reveló que la mamá de los Leal guardaba un profundo dolor en su corazón, porque vivió una situación escalofriante, cuando su hijo Mauricio Leal tenía 5 años.La testigo Francisca Teresa narra que Marleny Hernández le contó que en una de sus recaídas por el alcohol, acudió a verse con un amigo de confianza para contarle sus problemas, y que llegó a la casa del señor con su hijo Mauricio, porque no tenía con quién dejar al niño, y que estaba muy “acalorada” y se dio un baño en la casa de su amigo, y dejó al niño con el señor en la sala de la casa.Cuenta la testigo que mientras Marleny tomaba el baño, tuvo un presentimiento, se puso la toalla y salió corriendo, y encontró una escabrosa escena en la sala. La testigo dice que, supuestamente, la mamá de los Leal le contó que encontró a su amigo abusando sexualmente de su hijo Mauricio Leal de tan solo 5 años de edad.Adicciones, atentados, amenazas de secuestros y muerte, hicieron parte del estremecedor relato que bajo gravedad de juramento hizo esta testigo, que fue interrogada y presentada, por el abogado de Yhonier Leal, en medio del juicio que seguirá nuevamente el 27 de octubre en la próxima audiencia.Vea también
Este viernes, 9 de junio, se dieron a conocer nuevas pruebas en el caso de Mauricio Leal. Esto, durante la audiencia que cursa contra Yhonier Leal, su hermano, quien está preso en la cárcel La Picota de Bogotá por este crimen. Según el ente acusador, en cabeza de la investigadora del CTI Olga Lucía Rincón, el día que la Fiscalía conoció la muerte de Mauricio Leal y se dirigió al punto donde ocurrieron los hechos, Yhonier Leal le pidió de "manera insistente" los tokens de las tarjetas de crédito de su hermano, según él, para asegurarse que las peluquería siguieran funcionando."Yhonier no preguntó sobre los cuerpos ni lloró. No se le notó ningún sentimiento. Llevo 20 años en esta labor y he visto los sentimiento de las personas, familiares, pero él nunca tuvo alguna alteración fuera de lo normal, o sea, todo era como si nada para él. Estaba pendiente de lo que estábamos haciendo y siempre con sus manos en la chaqueta", declaró la investigadora durante la audiencia, quien manifestó que esto causó curiosidad en ella.Asimismo, según Rincón, Yhonier Leal pidió de forma insistente los token y tarjetas de crédito de su hermano, Mauricio Leal, los cuales estaban dentro de una maleta diciendo que tenía que trabajar para que las peluquerias siguieran funcionando: "Al terminar nosotros, se le dijo al señor Yhonier que íbamos a dejar sellado por orden de la fiscal de La Calera, se le solicitó que retirara los elementos personales, él pues al principio estaba reacio dijo que no, pero se le dijo que no podía ingresar a este inmueble, que por favor retirara los elementos que iba a utilizar".Otro detalle revelado por el CTI de la Fiscalía es que el cuerpo de Mauricio Leal no solo tenía lesiones por arma cortopunzante, sino también tenía hematomas que indican que fue golpeado, antes de ser asesinado.La Fiscalía pedirá 60 años de cárcel contra Yhonier Leal. En la última audiencia por este caso se volvió a declarar inocente por el asesinato de su hermano, el estilista Mauricio Leal, y su mamá, Marleny Hernández.Le puede interesar
"No hay crimen perfecto honorable señora juez", con estas palabras, el fiscal Mario Andrés Burgos, encargado de la investigación por homicidio en contra de Yhonier leal, le dio apertura al juicio donde la Fiscalía destapó sus cartas.En la audiencia contra de Yhonier leal, el funcionario narró como, según la investigación, Leal planeó meticulosamente el crimen."Por eso se trasladó seis meses atrás a vivir con su madre y con su hermano Mauricio Leal Hernández", dijo en fiscal en la diligencia.Para el ente investigador, Yhonier Leal dejó rastros que son clave para establecer su responsabilidad en el caso, por ejemplo, el registro de las cámaras de seguridad."Ese día, a esa hora, ninguna otra persona ingresó, sino el señor Yhonier Leal Hernández y eso lo demostraremos", enfatizó el fiscal burgos en una audiencia que se extendió por más de cuatro horas.¿Qué llevó a Yhonier Leal a cometer el doble homicidio de su propia mamá y de su hermano?Durante la audiencia, La Fiscalía también explicó las razones por las que Yhonier Leal habría asesinado a su familia."Rencores ocultos, a quién prefiere su señora madre Marleny Hernández, al niño genio, al peluquero de las modelos Mauricio Leal Hernández", aseguró el ente.La primera testigo de la Fiscalía fue la investigadora Olga Lucía Rincón Suárez, quien narró los resultados por los golpes encontrados en los cuerpos de Mauricio y su mamá."Al realizar la inspección del cuerpo, se notan varios hematomas, en sus brazos y en sus miembros inferiores", señaló la testigo en la audiencia.Yhonier Leal responde por homicidio agravado y se enfrenta a una pena, en caso de ser hallado culpable, de 60 años de prisión.No se pierda: Las noticias más importantes de esta semana en el fútbol colombiano
Este viernes, 12 de mayo, arrancó el juicio contra Yhonier Leal, luego de varios aplazamientos a las audiencias. Leal enfrenta un proceso judicial porque la Fiscalía lo señala de haber asesinado a su madre y a su hermano, el estilista Mauricio Leal.Al inicio de la diligencia, nuevamente Leal se declaró inocente y aseguró que no cometió el crimen; sin embargo, cabe la pena resaltar que, en la primera audiencia, Yhonier Leal se declaró culpable pero luego se retractó, señalando que fue presionado para aceptar su responsabilidad en el crimen de sus familiares.“Me mantengo en mi posición, me declaro inocente de todos los cargos”, dijo.Condena ejemplarLa Fiscalía, durante su intervención, reveló que pedirá una condena ejemplar para Yhonier Leal, por lo menos 60 años de cárcel por el asesinato de su hermano, el estilista Mauricio Leal, y su mamá, Marleny Hernández. Durante el juicio, el fiscal del caso dijo que Leal cometió el crimen "para quedarse con la fortuna" de su hermano y que cometió el crimen por “rencores ocultos".Asimismo, el fiscal del caso aseguró que tiene todas las pruebas suficientes para demostrar que Yhonier es el asesino de su hermano y su mamá y que no hay crimen perfecto. A Leal se le imputaron los delitos de ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio y ahora se encuentra recluido en la cárcel La Picota de Bogotá.Además, con más pruebas por parte de la Fiscalía General de la Nación, esperan poder tener más argumentos para judicializar al presunto homicida.Las pruebas contra Yhonier LeaEntre estas, están una serie de testimonios que se han recopilado por parte de algunos allegados de Mauricio Leal, como lo son: Héctor Darío izquierdo soto, vigilante donde vivía la víctima; Tibisay del Carmen Contreras, empleada doméstica, y, José Jair Ruiz Palacios, conductor de Leal, quienes serían las ultimas personas en verlo con vida.Asimismo, otras pruebas que serán tenidas en cuenta son los videos de las cámaras de seguridad el conjunto residencial donde vivía Mauricio Leal y su madre. Dentro de las pruebas, estarán los reportes de peritos internacionales, médicos forenses e informes de toxicología aportados por la defensa de Yhonier Leal.Por parte de la defensa de Yhonier Leal, esperan demostrar que la muerte del estilista se trató en realidad de un suicidio y no un homicidio, por lo que se tendrá en cuenta si existió o no en la escena del crimen una tercera persona dentro de la casa de Mauricio leal. Esta hipótesis es motivo de investigación y se esclarecerá en el juicio por la muerte de Mauricio Leal ocurrida el 22 de noviembre de 2021.
Avanza el juicio en contra de Yhonier Leal por el asesinato de su hermano el estilista Mauricio Leal. Con más pruebas por parte de la Fiscalía General de la Nación esperan poder tener más argumentos para judicializar al presunto homicida. Entre estas pruebas están una serie de testimonios que se han recopilado por parte de algunos allegados de Mauricio Leal, como lo son: Héctor Darío izquierdo soto, vigilante donde vivía la víctima; Tibisay del Carmen Contreras, empleada doméstica, y, José Jair Ruiz Palacios, conductor de Leal, quienes serian las ultimas personas en verlo con vida.Asimismo, nuevas pruebas que serán tenidas en cuenta son los videos de las cámaras de seguridad el conjunto residencial donde vivía Mauricio Leal y su madre. Dentro de las pruebas estarán los reportes de peritos internacionales, médicos forenses e informes de toxicología aportados por la defensa de Yhonier Leal.Por parte de la defensa de Yhonier Leal, esperan demostrar que la muerte del estilista se trató en realidad de un suicidio y no un homicidio; se tendrá en cuenta si existió o no en la escena del crimen una tercera persona dentro de la casa de Mauricio leal.Esta hipótesis es motivo de investigación y se esclarecerá en el juicio por la muerte de Mauricio Leal ocurrida el 22 de noviembre de 2021.Yhonier Leal se declaró culpable en primera instanciaYhonier Leal, quien está recluido en la cárcel La Picota de Bogotá por presuntamente haber asesinado a su hermano, el estilista Mauricio Leal, y a su madre, Marleny Hernández, en diálogo con Noticias Caracol, reafirmó su inocencia y aseguró que en su momento se declaró culpable porque se sintió presionado.“El proceso ha sido muy difícil porque cuando sabes que eres inocente y cuando te están tirando tan fuerte, pues hay que aferrarse y tener mucha resistencia mental, orar mucho, y esperar mucho de Dios y de la gente que de verdad cree en mí”, manifestó.Le puede interesar: 'Titulares Deportivos'
Yhonier Leal, quien está recluido en la cárcel La Picota de Bogotá por presuntamente haber asesinado a su hermano, el estilista Mauricio Leal, y a su madre, Marleny Hernández, en diálogo con Noticias Caracol, reafirmó su inocencia y aseguró que en su momento se declaró culpable porque se sintió presionado.“El proceso ha sido muy difícil porque cuando sabes que eres inocente y cuando te están tirando tan fuerte, pues hay que aferrarse y tener mucha resistencia mental, orar mucho, y esperar mucho de Dios y de la gente que de verdad cree en mí”, manifestó.Según Yhonier Leal, en su momento se declaró culpable por presión; sin embargo, meses después, sigue tratando de demostrar su inocencia.“Sigo totalmente ratificado en mi inocencia y, si alguna vez dije que era culpable, ya lo sabe todo el mundo que me sentí presionado. Nadie se ha puesto en mis zapatos, nadie sabía cuál era mi problema en ese momento y nadie sabe cuál era mi situación económica, para que vengan a decir que yo tomé la decisión porque sí era culpable, eso es totalmente falso”, aseveró.Con respecto a las posibles pruebas que tiene la Fiscalía para demostrar su culpabilidad, Yhonier Leal aseguró que también se encuentra recolectando las pruebas para demostrar su inocencia y confirmar que él no mató a su familia.“Ellos están haciendo su trabajo y pues que lo hagan, Dios sabe con qué intención lo están haciendo. Estoy peleando es por mi inocencia y, si me llegan a declarar culpable, quiero que todo el mundo sepa que soy inocente”, manifestó.¿Cómo va el caso de Yhonier Leal?Según su abogada, Ana Julieth Velásquez, dentro del material probatorio hay cerca de 85 testimonios de peritos internacionales y forenses, y más de 16 informes que probarían la oncogénica de Yhonier Leal.La Fiscalía, por su parte, también manifestó durante la diligencia que tiene un sólido material probatorio que presentará, en el que muestra que Yhonier Leal sería el asesino de su hermano y su madre, pues cuenta con más de 200 pruebas no solo de documentos, testimonios e informes de peritos, sino también de objetos de la escena del crimen que probarían la culpa de Leal en este doble homicidio.Cabe recordar que este homicidio se registró el 21 de noviembre de 2021, cuando se encontraron los cuerpos de Mauricio Leal y Marleny Hernández en una casa en vía a La Calera, al oriente de Bogotá.Escuche el podcast La mujer en el cafetal:Le puede interesar: ¿Cómo actuar si pierde los frenos en un carro automático?
El próximo 27 de enero será la primera audiencia del año en la que, si no hay más aplazamientos, arrancará el esperado juicio contra Jhonier Leal, quien está recluido en la cárcel La Picota de Bogotá porque se le acusa de haber asesinado a su mamá, Marleny Hernández, y a su hermano, el estilista Mauricio Leal.Jhonier fue acusado formalmente el 8 de julio de 2022 y luego de seis meses sigue sin empezar la etapa del juicio oral. El homicidio de su madre, Marleny Hernández, y su hermano, Mauricio Leal, fue hace un año exactamente.La abogada de Jhonier Leal aseguró que su cliente, el hermano del estilista, no quedará en libertad por vencimiento de términos. “En este caso, los aplazamientos han corrido por cuenta mía como defensora y por cuenta de Jhonier; no hay posibilidad de que Jhonier quede libre y queremos un juicio transparente”, sostuvo.“A través de peritos internacionales vamos a proponer la teoría del caso y encontramos dos posibilidades para probar la inocencia de Jhonier, y podríamos hablar de que fue un homicidio-suicido, pero dentro de la ventana de muerte, Jhonier no se encontraba en la escena del crimen, Jhonier es inocente”, subrayó la abogada.La judicatura agendó dos fechas para darle celeridad al proceso, el 27 de enero y el 2 de febrero, cuando la Fiscalía presentará las pruebas contra Jhonier Leal, en las que, según el ente acusador, se demostrará que sí asesinó a su mamá y a su hermano, y su defensa, en cabeza de la abogada Julieth Velásquez, presentará el material probatorio para, según la abogada, demostrar la inocencia de Jhonier Leal.La Fiscalía asegura que cuenta con más de 200 pruebas con las que demostraría la culpabilidad de Jhonier Leal en el doble homicidio.Estas fueron las palabras del fiscal durante la audiencia: “Con sevicia atacas a tu hermano y decides hacer una modificación de la escena al trasladar desde su habitación el cuerpo de tu mamá a la habitación de tu hermano (…). Se encuentran manchas de sangre de la señora Marleny desde la escalera hasta la habitación de Mauricio (…) y una toalla en la habitación de Jhonier con sangre que coincide con la de Marleny”, explicó el Fiscal.Le puede interesar:
El Servicio Informativo de Blu Radio recopiló los hechos nacionales más relevantes del año 2022, desde noticias deportivas, relacionadas con artistas colombianos, elecciones y personajes que fallecieron. Las noticias que marcaron el 2022 en Colombia:Concierto de Bad Bunny:El artista más escuchado en las plataformas y la gira con más asistentes del año. Eutanasia:Primer paciente del país que se somete a esta práctica sin tener ninguna enfermedad terminal.Asesinato del estilista Mauricio Leal: A manos de su hermano Jhonier Leal, quien asesinó a Mauricio Leal y a su mamá Marleny Hernández. Situación de orden público por el ELN: Paro armado por 72 horas en todo el país.Elecciones de senado y congresistas:Cambio en el Gobierno colombiano en el cual perdió el uribismo. Muerte de Taylor Hawkings baterista de Foo Fighteers:Fue encontrado el cuerpo sin vida en un hotel en el norte de Bogotá, por sobredosis de antidepresivos y heroína. Hecho de violencia en operación del Ejercito: Dejó 11 civiles muertos en el Putumayo.Muerte exfutbolista Freddy Rincón: A causa de un accidente de tránsito el 13 de abril.Extradición del Narcotraficante alias 'Otoniel':Exmiembro del ELN y el cual la situación generó otro paro armado.Presidencia Gustavo Petro:Primer presidente de izquierda en Colombia, posesionado en agosto.Escuche el especial del Servicio Informativo:
El 22 de noviembre de 2021 las autoridades encontraron los cuerpos sin vida de Mauricio Leal y su madre, Marleny Hernández, en la vivienda del estilista, ubicada en La Calera.Desde entonces empezó una investigación para determinar la responsabilidad de Yhonier Leal en el caso, pese a que en un principio aceptó los cargos y luego se retractó.Luego de más de un año de los homicidios, el abogado de las víctimas hace un llamado para que se realice pronto el juicio contra el principal sospechoso: Yhonier Leal.“Debido a las constantes solicitudes de aplazamiento no ha sido posible el inicio del juicio oral en público en contra de Yhonier Leal. La abogada defensora ha solicitado que se aplacen las audiencias para recaudar elementos materiales de prueba y preparar el caso”, señaló Elmer Montaña, abogado de las víctimas.Sin embargo, hay inconsistencias en una de esas solicitudes de aplazamiento. Noticias Caracol reveló que el 28 de octubre Yhonier Leal supuestamente estaba enfermo y el informe de la consulta indicaba que presentaba vómito y diarrea por falta de agua potable en donde estaba recluido. Una situación que contrasta con la información dada por el mismo director de Cobog a la Fiscalía en la que afirmaba que sí había agua potable e incluso había registros que en esos días también el acusado compró alimentos como papas de paquete y hasta un pollo asado; situación que indicaría que no estaba enfermo.“Esto puede traer como consecuencia un vencimiento de términos, pero no la libertad de Yhonier Leal porque el vencimiento de términos es atribuible, única y exclusivamente, a las maniobras dilatorias de la defensa y del acusado”, agregó el abogado.Asimismo, manifestó que la demora en el inicio del juicio oral causa “una enorme mortificación y un dolor adicional a los familiares de las víctimas” que quieren culminar este proceso.Vale recordar que el 8 de julio la Fiscalía acusó formalmente a Yhonier Leal por los delitos de homicidio agravado y ocultamiento, alteración o destrucción de material probatorio; desde entonces no ha iniciado formalmente la etapa de juicio.Puede ver:
El Movimiento Indígena Colombiano se pronunció sobre lo ocurrido en la tarde de este viernes, 29 de septiembre, en las instalaciones de la revista Semana, donde un grupo de indígenas intentó ingresar a la fuerza vandalizando un vidrio y agrediendo a uno de los vigilantes.Aseguraron que esta situación, al igual que la ocurrida en la noche del jueves en cercanías a la Casa de Nariño y el Congreso de la República, no representa a la Minga Indígena ni a su pensamiento.“De manera coherente y permanente hemos buscado construir puentes de diálogo que conduzcan a avanzar en las transformaciones que requiere el país. La Minga no es un acto de valentía y calentura coyuntural, ni una manifestación de activismo irracional, sino el fruto del pensamiento y la orientación de nuestros mayores y mayoras”, resaltó el comunicado.En esa medida, rechazaron lo ocurrido y la estigmatización que se está haciendo contra su trabajo político, pues insisten en que tras varios ejercicios diplomáticos y jurídicos han logrado garantía de sus derechos“Sin jamás renunciar a nuestro derecho a la protesta, sin abandonar nuestro norte transformador, sin dejar a un lado nuestro rol como actores políticos que han contribuido a formar un mejor país, debemos hacer un llamado a los hermanos de la Asociación de Autoridades del Suroccidente Colombiano (AISO) a no abandonar las posibilidades de diálogo para alcanzar nuestra agenda política”, pidieron desde el movimiento.En el comunicado recordaron que no se puede olvidar que todo el Movimiento Indígena colombiano desplazó a Bogotá para mostrar a los proyectos y reformas sociales del Gobierno y esa jornada no puede ser estigmatizada.“Los ejercicios de reivindicación deben ser y son una muestra de trabajo colectivo que debe abandonar los intereses de figuración mediática cuando solo se realizan como un ejercicio publicitario ajeno a la agenda política trazada por el Movimiento Indígena nacional”, reiteraron desde el movimiento.Le puede interesar:
Este viernes en Blu 4.0 estuvo Alejandro Krackt, CEO de Rocketfy, hablando sobre esta plataforma digital que ayuda a emprendedores."En todos los países donde trabajamos nos encontramos con emprendedores digitales que quieren salir adelante", dijo.Por su parte, Johana Gómez, jefe de eventos de la Cámara de Industria y Comercio Colombo-alemana, y Paulo Calderón, gerente de Dispotral, dieron detalles del evento Ocktoberfest.Mientras Cristina Junqueira, CGO de Nubank, comentó cuál será el crecimiento de este banco en Colombia.Además, Daniel Niño, presidente de CAXDAC, habló sobre la calculadora pensional.
Damar Hamlin, defensivo profundo de los Buffalo Bills, que sufrió un paro cardíaco el pasado enero, jugará este domingo su primer partido oficial de la NFL desde entonces en el duelo contra los Miami Dolphins, aseguró este viernes el portal oficial NFL.com.Hamlin sufrió un fallo cardíaco el pasado 2 de enero en el partido de la Semana 17 de la temporada 2022 en el que los Bills enfrentaron a los Cincinnati Bengals.El incidente, que causó conmoción en la NFL y en el mundo del deporte en general, ocurrió después de que Hamlin detuviera el ataque de un rival. El jugador se desvaneció en el campo y tuvo que recibir RCP (reanimación cardiopulmonar).Una vez estabilizado fue trasladado en ambulancia al hospital, donde estuvo una semana en estado crítico. Fue dado de alta el 11 de enero y continuó su rehabilitación en casa.El jugador recibió permiso para volver a entrenar en abril, participó en ejercicios con su equipo por primera vez en junio y fue parte del campamento de entrenamiento de finales de julio.Hamlin regresó a los terrenos de juego durante la pretemporada y participó en tres partidos, pero esta vez será la primera vez que salte al campo en un encuentro oficial desde su paro cardíaco ocurrido hace nueve meses.Los Bills de Josh Allen (2-1) y los Dolphins de Tua Tagovailoa (3-0) , dos de los equipos que mejor han empezado esta nueva campaña de la NFL, se miden este domingo en el partido más destacado de la Semana 4 de la NFL y que es además un duelo divisional de alto voltaje en el Este de la Conferencia Americana (AFC).Le puede interesar:
El América de Cali buscará el sábado asaltar el liderato de la Liga BetPlay cuando visite al alicaído Deportivo Pereira en la jornada 15. Vale recordar que el líder es Águilas Doradas, del DT venezolano César Farías.Los diablos rojos ocupan el segundo puesto con 26 puntos, a uno del líder, y vienen mostrando un fútbol que enamora a propios y extraños. Justamente el fin de semana pasado golearon 4-1 al Atlético Nacional.Las principales cartas de su técnico, Lucas González, para este partido son el extremo Cristian Barrios, el creativo Edwin Cardona, el mediocampista Juan Portilla y el veterano delantero Adrián Ramos, quienes tratarán de seguir mostrando el buen fútbol de toque que le ha permitido a los caleños establecer su candidatura al título.Luchar por el descenso en ColombiaPese a que no está tan comprometido como a principio de año, el Once Caldas -campeón de la Copa Libertadores de 2004- necesita vencer este domingo al Deportivo Independiente Medellín (DIM), dirigido por el uruguayo Alfredo Arias, para alejar el fantasma del descenso.El conjunto manizaleño acumula cuatro jornadas sin ganar, en las cuales igualó tres partidos y perdió el último, 2-1 ante Alianza Petrolera. El equipo ocupa el puesto 14 con 16 unidades y tiene muy pocas oportunidades de clasificar a los cuadrangulares semifinales.El blanco blanco tiene como principal carta para revertir esta situación al veterano Dayro Moreno, máximo artillero del campeonato con ocho tantos.El DIM, entre tanto, viene en una racha de 11 partidos sin perder, de los cuales empató seis y ganó cinco en los que la principal figura ha sido el extremo Edwuin Cetré, que comparte el liderato de la tabla de goleadores con Moreno.El poderoso ocupa actualmente el tercer lugar de la tabla con 25 unidades, a dos del líder Águilas Doradas.Reivindicarse en ligaTras la estrepitosa caída con América, el Atlético Nacional venció esta semana por 0 a 3 a Águilas Doradas en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Colombia. Es por eso que el sábado recibirá al Envigado, que va de último y también necesita ganar para alejarse de los puestos de descenso.Los verdolagas, dirigidos por el brasileño William Amaral, tratarán de seguir mejorando el nivel mostrado en las últimas semanas para buscar el liderato, pues actualmente son cuartos con 24 puntos, a tres de Águilas.El equipo de Medellín contará para este encuentro con el mediocentro Robert Mejía, que anotó esta semana un gol desde la mitad de la cancha; con el volante Nelson Deossa, el mejor del equipo esta temporada, y el veterano Dorlan Pabón, el alma del conjunto Verdolaga.Partidos de la jornada 15 de la Liga BetPlay29.09: Jaguares-Junior y Deportes Tolima-Boyacá Chicó.30.09: Atlético Bucaramanga-Independiente Santa Fe, Atlético Nacional-Envigado, Águilas Doradas-Deportivo Pasto y Deportivo Pereira-América de Cali.01.10: Once Caldas-DIM y Deportivo Cali-Alianza Petrolera.02.10: Atlético Huila-La Equidad.18.10: Millonarios-Unión Magdalena. Puede ver:
'Oso', un perro de seis meses de edad de Tijuana, se convirtió en protagonista de una historia peculiar al ser "deportado" por las autoridades de Estados Unidos después de cruzar la frontera con un grupo de 10 migrantes. Los agentes fronterizos de Estados Unidos devolvieron al inusual viajero a sus cuidadores este miércoles.La historia de Oso comenzó cuando fue abandonado por turistas en una playa local cuando apenas tenía unos meses de vida. Los habitantes de la zona se compadecieron del pequeño can y lo acogieron, brindándole alimento y cuidado. Fueron precisamente estos generosos cuidadores quienes, al enterarse de su inusual travesía, tomaron la iniciativa de solicitar a las autoridades estadounidenses que lo devolvieran a su hogar en Tijuana.Tijuana es una ciudad que se encuentra en proximidad a la frontera entre Estados Unidos y México, y es un punto de llegada para muchas personas que esperan cruzar hacia territorio estadounidense en busca de mejores oportunidades. En el caso de Oso, se unió a un grupo de 10 migrantes que intentaron atravesar una parte de la barrera fronteriza que estaba siendo reemplazada por trabajadores. Posteriormente, estas personas se entregaron a los agentes fronterizos en Imperial Beach, en el condado de San Diego.Incluso el momento del perro cruzando la frontero quedó en video:Según los testimonios de los tijuanenses, Oso es un perro extremadamente cariñoso y juguetón, lo que lo llevó a seguir al grupo de personas que se dirigían hacia Estados Unidos. Paola, propietaria de un negocio en la playa de Tijuana, mencionó: "Un montón de personas pasaron y él se fue detrás de ellos".Dos migrantes mexicanos mueren baleados cuando intentaban cruzar frontera con EEUUDos migrantes mexicanos murieron y tres resultaron heridos al ser atacados a tiros por desconocidos cuando intentaban cruzar ilegalmente la frontera con Estados Unidos, informó el Instituto Nacional de Migración (INM).La agresión se produjo en la madrugada en un cerro del municipio de Tecate (estado de Baja California, noroeste), cuando un grupo de once migrantes mexicanos se disponía a pasar a territorio estadounidense.Dos hombres fallecieron por impactos de bala, mientras otro individuo y dos mujeres resultaron heridos y fueron evacuados por rescatistas, policías y funcionarios del INM, indicó el organismo en un comunicado.Autoridades mexicanas y estadounidenses han reportado con anterioridad la presencia de personas armadas, al parecer dedicadas al tráfico de personas, en la franja fronteriza de Tecate.El pasado miércoles, decenas de migrantes de varias nacionalidades, algunos con niños, saltaron la barda fronteriza entre México y Estados Unidos en una zona de playas de Tijuana (Baja California), aprovechando los trabajos que se realizan en la estructura.Le puede interesar: