A lo largo de la vida se presentan diferentes situaciones que dejan energías positivas y negativas en cada persona. Sin embargo, unas trascienden más de lo físico a lo espiritual y dolor del sentimiento en el alma suele ser más difícil de superar, pero según contó el terapeuta tántrico John Snamukhi en Casa BLU, un masaje tantra es capaz de sanar cualquier herida y contó cómo funciona."Es un camino de crecimiento espiritual en el que sea usa como herramientas la respiración y el cuerpo. Es como un primo del yoga que usa esa conexión espiritual, al igual que el tantra se enfoca en el placer y se logran otros procesos profundos de sanación a través de nuestro cuerpo", explicó el experto.Según narró Snamukhi, este tipo de heridas nacen a través de recuerdos, pues una traición o el sentido de sentirse insuficiente crean daños inclusos psicológicos que terminan siendo acumulados en el cuerpo y, que al final, terminan afectando a largo plazo el espíritu. "Las mujeres se pueden ver afectadas en su sexualidad, creen que el placer no es importante. La mujer piensa que no tiene poder de decisión, que el sexo es malo, que el placer es malo, son creencias que hay que afectan la libre sexualidad y crean heridas espirituales en ellas", comentó.Por eso manejar este tipo de herramientas permiten al cuerpo liberar esas cargas que ayudan a conectar con la consciencia y recuperar ese disfrute de la vida gracias al tantra, comentó Snamukhi."Puede tener una experiencia casi divina, orgasmo en cualquier cosa que hagas y son experiencia reales, que no solo es fantasía sino realidad", concluyó.
Este sábado en Casa BLU, estuvo Ana Isabel Santa María, creadora de Yoga al alma, quien habló sobre la relación con la familia política."La familia política son todos aquellos que se anexan a nuestra familia sin que nosotros los elijamos", explicó.Además, Verónica Ramírez, creadora de Bekoherent, se refirió a la contribución al medio ambiente en el consumo de productos personales.“Cambiar productos de aseo, por productos en barra, podría aportar a la reducción de plásticos”, dijo.En BLU Radoi también estuvo Jaime Jaramillo, experto en finanzas, quien dio algunos consejos para tener un buen manejo del dinero.“Revisar la lista que hacemos antes de ir a mercar para saber que necesitamos en realidad”, añadió.Así mismo, José Rafael Arango, sommelier y experto en vinos, señaló: “Los vinos combinan con alimentos que nuestro paladar guste. Sin embargo, hay que ser selectivo con la comida que se va a usar”.Para finalizar, estuvo el actor, Milcíades Cantillo, quien dio detalles de la producción ‘El hijo del cacique’, basada en la vida privada y la trayectoria profesional del fallecido Martín Elías.“Tengo la fortuna de ser cantante del género más hermoso de mi país y esto me ayudó a crear mi personaje para que fuera lo más real posible”, dijo.Escuche las entrevistas completas aquí:Siga y escuche la Intérprete en Spotify:
Este sábado, 18 de septiembre, en Casa BLU estuvo María Utrilla, cocreadora del juego ‘Hagamos Yin Yoga’, quien habló sobre cómo el yoga puede ser como jugar cartas. Así mismo, Santiago Molano, facilitador de procesos de desarrollo humano, se refirió sobre por qué “tenemos una vida jodida”.En primer lugar, Santiago manifestó que “tener una vida jodida” se da porque tenemos la sensación de que no estamos completos en ningún aspecto.“Hemos creado una idea de que el mundo es injusto. Todo esto, con base a las expectativas que tenemos tanto internas y externas", explicó Santiago en BLU Radio.Además, invitó a los oyentes a ubicar el problema que tanto los afecta en algún aspecto de la vida, y después tener una comprensión de los resultados obtenidos.Por otro lado, María Utrilla mencionó que el yoga puede ser como jugar cartas, siempre y cuando se tenga la iniciativa de practicarlo."El yoga es para todas las personas y los beneficios son múltiples. La mayoría trabaja los músculos y el Yin Yoga es la única disciplina que trabaja el 50 % del cuerpo que no queremos mirar", expresó.Escuche el programa completo aquí:
El yoga se convirtió en una fuente de fuerza durante la pandemia de coronavirus, declaró este lunes el primer ministro de la India, Narendra Modi, con motivo del Día Internacional del Yoga.Desde 2015, el Día del Yoga se celebra el 21 de junio, en el día del solsticio estival. La fecha se estableció por la Asamblea General de la ONU a propuesta de Modi, porque es el día más largo del año en el Hemisferio Norte y tiene un significado especial en las culturas de muchos pueblos."Cuando sobrevino el covid-19, ningún país estaba preparado. El yoga sirvió de una fuente de fuerza interna, pues ayuda a mantener la autodisciplina e infunde a la gente la fe de que puede combatir ese virus", dijo Modi.El primer ministro recordó que el yoga fortalece tanto la salud física como la psíquica y estimula el sistema inmune. Además anunció que la India en Cooperación con la Organización Mundial de la Salud lanzará la aplicación M-Yoga, con numerosos vídeos de entrenamientos traducidos a diversos idiomas."El yoga nos enseña el camino desde el estrés hacia la fuerza, desde las emociones negativas hacia la creatividad. El yoga reconoce la existencia de numerosos problemas y al mismo tiempo indica que existe un sinnúmero de sus soluciones en nuestro interior. Nosotros somos la fuente más grande de la energía en el Universo", afirmó Modi.Desde marzo de 2020, cuando en la India comenzó la pandemia del COVID-19, el país registró más de 29,9 millones de infectados, más de 28,8 millones de ellos se recuperaron y más de 388.000 fallecieron. (Sputnik)
Miles de médicos en India portaban este martes brazaletes negros demandando la detención de un popular gurú, quien afirma que el yoga puede prevenir el covid-19 y que la medicina convencional ha provocado la muerte de miles de pacientes con coronavirus.Baba Ramdev, fundador de un verdadero imperio de productos de medicina tradicional, declaró el mes pasado que la pandemia había demostrado que los medicamentos modernos son una "ciencia estúpida y fracasada" y que centenares de miles de personas han "muerto a causa de la medicina alopática (convencional)".Este martes, "Día Negro" de protesta, fotos en las redes sociales mostraban a los médicos levantando pancartas solicitando el arresto de "Quack Ramdev", o vistiendo monos protectores con la inscripción #StopRamdev en la espalda.Ramdev, un partidario del primer ministro Narendra Modi, retiró sus comentarios tras una llamada del ministro de salud indio. Pero, ya había creado un nuevo escándalo al afirmar que él no necesitaba la vacuna contra covid porque estaba protegido por el yoga y la medicina tradicional (ayurveda).Su grupo, Patanjali Ayurved, se estima que ha ingresado centenares de millones de dólares y vende de todo, desde pasta dentífrica hasta jeans en sus tiendas, omnipresentes en todo el país.Semanas atrás, durante un acto al que asistió el ministro de Salud, Ramdev, que también posee una cadena de televisión, lanzó un remedio con la marca Coronil que, según el gurú, cura covid-19.Su marca, 13ª en el ránking de popularidad en India, también afirma producir remedios contra el cáncer.
La muy austera sesión anual del parlamento chino da lugar a veces a proyectos de ley inesperados sobre cuestiones como el amor, la virilidad o los hackers, y aunque la mayoría no prosperan algunos se convierten en ley.Estas son algunas de las propuestas más comentadas en las redes sociales durante las sesiones paralelas de la Asamblea Nacional Popular (ANP) y del órgano consultivo que la acompaña (CCPP), que terminan esta semana.- Cursos de amor en la universidad -Con la explosión de divorcios y la caída de los matrimonios, algunos parlamentarios creen que ha llegado el momento de impartir a los estudiantes cursos de "amor y vida conyugal"."Los jóvenes no tienen ni idea de lo que es enfrentarse a una crisis emocional o a problemas sexuales", dice Yu Xinwei, que propuso el proyecto de ley.- Yoga para chicas, fútbol para chicos -La imagen de los jóvenes chinos propagada por la moda o la canción carece de virilidad, según algunos, como Xiong Sidong, que quiere animarlos a jugar al fútbol o al baloncesto "para aumentar su lado masculino".Los chicos de hoy son demasiado "temerosos, tranquilos y pasivos", dice. Por otro lado, pide a las chicas que "se dediquen a la gimnasia rítmica, al yoga o a otros ejercicios buenos para la flexibilidad".Esta separación de sexos fomentará el "desarrollo natural y saludable" de chicas y chicos, argumenta, en una propuesta ridiculizada por los internautas.- ¿Piratas o héroes nacionales? -El Estado debe reconocer el "talento" de los hackers para que sean éticos y realicen tareas útiles para la sociedad, como la seguridad de los sistemas, sugiere Zhou Hongyi, fundador de Qihoo 360, una empresa de seguridad informática.Este miembro del órgano consultivo pidió esfuerzos para reforzar "su lealtad a la nación". Los servicios de ciberseguridad occidentales suelen incriminar a los hackers chinos en los ataques informáticos.- Arrinconar el inglés -Los niños chinos aprenden inglés desde la escuela primaria hasta la adolescencia, pero un parlamentario, Xu Jin, lo considera una pérdida de tiempo dados los avances en los programas de traducción."Los alumnos dedican el 10% de su tiempo a aprender inglés, pero eso solo sirve para una minoría", argumenta, y recomienda dedicar menos tiempo a la lengua de Shakespeare y más al chino y a las matemáticas. En internet, muchos denunciaron una propuesta considerada populista.
En medio de la pandemia han aumentado las consultas asociadas a la migraña, esto debido a un gran número de factores que pueden detonar episodios de este molesto dolor de cabeza. En diálogo con Casa BLU, la doctora Carolina Mejía explicó que otros factores a parte de lo neurológico afectan esta patología.Indicó que el cambio de alimentación es uno de los principales detonantes. “Al estar en casa, al contrario de lo que se esperaría, la ansiedad y lo que genera el confinamiento hace que cambie la forma de alimentarnos y pueden aumentar los niveles de toxicidad, afectando la migraña”.Hizo énfasis en la diferencia entre la desintoxicación y la detoxificación.La desintoxicación es una limpieza de la parte gastrointestinal “aplican jugos verdes, con diuréticos y otras medidas centradas en los problemas gástricos”.La detoxificación va un poco más allá y está relacionada también con moléculas que van a órganos de nuestro cuerpo como el hígado o el sistema linfáticoRecomendó también hacer actividades que bajen los niveles de estrés, como ejercicio, yoga, meditación, contacto con la naturaleza, entre otros y lograr mejorar los patrones de sueño. Debido a que malos hábitos de sueño también afectan en los síntomas de la migraña.Escuche aquí la entrevista completa en Casa BLU:
Ana Lucía Domínguez dejó boquiabiertos a sus seguidores con una despampanante foto en la que resalta sus atributos físicos.La reconocida actriz de Pasión de Gavilanes, quien interpreta a Ruth Uribe, publicó una serie de instantáneas luciendo un sexy bikini negro.A Domínguez se le ve posando bajo el sol con un pequeño traje de baño y recibiendo “un poco de vitamina D con este día espectacular”, así escribió en la publicación.“Adóptame”, “señorita Ruth” y “mujer perfecta”, son algunos de los cientos de comentarios que ha recibido la actriz.Además, Ana Lucía tampoco dejó atrás su pasión por el yoga y aprovechó el buen clima para realizar esta actividad y mostrarles a sus seguidores cómo lo hacía.
Para evitar confrontaciones y posibles casos de abuso policial, en Medellín se comenzaron a capacitar a los miembros del Escuadrón Móvil Antidisturbios, ESMAD, en yoga y meditación para el manejo de emociones en situaciones de estrés. Esta estrategia, promovida desde el despacho de la Gestora Social de Medellín y la nueva Secretaría de la No-violencia, pretende brindar a los agentes herramientas para ser “más conscientes de sus pensamientos, emociones y fortalecer la empatía”.“La idea es brindarles herramientas para que ellos antes de estar en una marcha, en contacto con los ciudadanos, puedan tener un control total de sí mismos para poder ofrecer y dar un control de lo que debe ser el orden de la ciudad”, comentó la Gestora Social Diana Osorio.Lea también: Fiscalía abre indagación por muerte de abogado en agresión policialHasta el momento 90 agentes del ESMAD ya recibieron la capacitación y se espera que para finales de septiembre sean 300 los miembros que reciban el curso.“Me sueño tener este evento entre estudiantes y Policía del ESMAD, porque creo que hay muchos juicios de parte y parte que debemos empezar a desmontar con el fin de construir la paz y disminuir la violencia”, dijo Osorio.
Un yogui indio que afirmaba que no había comido ni bebido en 80 años, lo que dio lugar a estudios médicos y planteó dudas, murió el martes a los 90 años, anunció su vecino a la AFP.Prahlad Jani, un asceta de larga barba y con un pendiente en la nariz, era oriundo del pequeño pueblo de Charada, en el estado de Gujarat (oeste de India) y aseguraba que no había consumido ni agua ni comida desde los 11 años."Murió el martes por la mañana, de vejez, en su domicilio", declaró a la AFP Sheetal Chaudhary, su vecino."Fue trasladado al hospital después de medianoche pero los médicos lo declararon muerto al llegar", explicó.Jani decía que fue bendecido por una diosa en su infancia, lo que le habría conferido unos poderes especiales. "Recibo el elixir de la vida por el agujero de mi paladar, lo cual me permite vivir sin alimento ni agua", afirmó a la AFP en 2003.No es posible comprobar si el yogui estuvo sin consumir agua ni comida durante todas estas décadas. Para los médicos, que el cuerpo humano pueda aguantar un ayuno tan largo es algo impensable.Vea aquí: El ciclón más potente en 20 años toca tierra en India y BangladeshEl asceta creó una pequeña comunidad de fieles y atrajo la atención de los científicos. Equipos médicos indios lo observaron en dos ocasiones, en 2003 y en 2010.Durante este segundo estudio, estuvo vigilado constantemente por cámaras, y permaneció sin beber, comer, orinar ni defecar durante dos semanas, lo que causó una gran estupefacción en los especialistas que lo observaban."Este fenómeno es un misterio", declaró en aquel momento a la prensa en neurólogo del equipo.
Unos 1.000 millones de pesos costaría la reparación de una parte de la fachada de la Iglesia San Francisco de Cali, luego de que esta se desplomara durante la noche del pasado marte, 24 de mayo, al parecer, producto de la humedad que empeoró de cuenta de las lluvias.La iglesia, cuyo techo quedó arqueado hacia la parte interna y aparentemente también está a punto de colapsar, es uno de los patrimonios arquitectónicos de Colombia. Ese motivo llevó a que en Cali se realizara una reunión entre las autoridades locales y departamentales con la presencia de la ministra de Cultura, Angélica Mayolo. En la misma, se determinó también que la Alcaldía de Cali, la Gobernación del Valle y este ministerio, costearán los gastos de reparación."Todos tenemos la disposición de aportar para adoptar las medidas necesarias de manera urgente. En ese sentido, el pre informe técnico nos establece que requerimos aproximadamente $1.000 millones de pesos para esa atención. El Ministerio de Cultura se ha comprometido a aportar $500 millones, $250 la Alcaldía de Cali y $250 la Gobernación del Valle", confirmó Mayolo. Lea también:"Los bienes de interés cultural y nacional, son los responsables por la normatividad nacional de desarrollar los mantenimientos. En este caso, este es un bien propiedad de la iglesia católica y, en ese sentido, hacemos un llamado, porque es su responsabilidad garantizar los mantenimientos y la conservación de estos bienes. Nosotros hemos revisado y no había existido ninguna solicitud de intervención para mantenimientos", agregó la ministra.Aunque ninguna persona resultó herida durante la emergencia, las autoridades determinaron acordonar la zona para evitar hechos que lamentar, ante la posibilidad de caída de más material. Escuche más noticias:
El candidato presidencial Federico Gutiérrez manifestó en Voz Populi que sí tiene dudas sobre las garantías para las elecciones que serán el 29 de mayo. Además, señaló que en caso de que se haya presentado fraude en las votaciones legislativas, el partido que se favoreció fue el Pacto Histórico.“Las dudas que tenemos todos de lo que pasó en las legislativas no se han aclarado. Me parece delicado que se había anunciado una auditoría externa y no llegó, ni para vigilar que terminó pasando con las legislativas, el software, ni para las elecciones presidenciales. Claro que hay dudas”, expresó.Gutiérrez también comentó que si se comprueba fraude en las elecciones legislativas, “ocurrió a favor del Pacto Histórico”, haciendo referencia a los votos que tuvo el partido días después de cerrar las urnas.“No es normal que le hayan aparecido 700.000 votos. Si esos votos hubieran aparecido en otro partido, y no en el Pacto Histórico, ya hubieran incendiado el país, pero como les apareció a ellos no hay fraude”, añadió.El candidato también dijo que Gustavo Petro “está asustado” porque sabe que perderá la Presidencia y por eso no reconocerá los resultados de las elecciones.¿Fico Gutiérrez reconocerá resultados de las elecciones?Federico Gutiérrez afirmó en BLU Radio que si el domingo hay garantías por parte de la Registraduría en el resultado de las elecciones y si la democracia indica que otro candidato ganó, no saldrá a pedir a los ciudadanos que "enciendan el país"."Si veo que hay todas las condiciones para las elecciones y que en democracia no gané, sino otro, yo reconozco las elecciones y nunca voy a salir a pedirle a alguien que encienda el país o la Registraduría", concluyó el candidato.
Los clientes de Bancolombia están furiosos y con justa razón: trataron de pagar varias veces con su tarjeta débito, al final les tocó pagar en efectivo y de todas maneras les descontaron la plata en sus extractos.En un mensaje de respuesta, en medio de las múltiples quejas, Bancolombia aseguró:“En este momento puedes utilizar tu tarjeta débito MasterCard con normalidad en establecimientos de comercio. Si estás visualizando múltiples débitos en tu cuenta, te damos la tranquilidad de que realizaremos los ajustes correspondientes. Te ofrecemos disculpas”.En otras palabras: Bancolombia devolverá los recursos a las cuentas de los clientes afectados.Algunos usuarios, sin embargo, no están conformes con la respuesta, pues llevan horas esperando una solución.¿Qué pasó con las tarjetas de Bancolombia?Este miércoles el sistema que procesa los pagos de las tarjetas débito MasterCard de Bancolombia presentó fallas. Cuando los clientes intentaban pagar usando los datáfonos les rechazaban la transacción, pero de todas maneras se hacía el descuento en sus cuentas.Un usuario reportó que terminó pagando seis veces el mismo desayuno, a uno más le descontaron tres veces la misma tanqueada de gasolina. Cientos de casos similares a ese.La plataforma ya funciona con normalidad.Le puede interesar. Escuche El Mundo Hoy:
Durante este miércoles 25 de mayo, la Procuraduría General de la Nación anunció que el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, y el gerente de las Empresas Municipales de Cali, Juan Diego Flórez, fueron requeridos para que informen, de manera detallada, 18 convenios y contratos interadministrativos celebrados con EMCALI y varias entidades del municipio. "Deberá explicar, entre otros asuntos, el estado actual de ejecución de cada contrato o convenio, si existen contrataciones derivadas de dichos convenios o contratos, los recursos ejecutados hasta la fecha, y la experiencia e idoneidad de EMCALI para ejecutar dichos negocios jurídicos", indica el documento.Desde el órgano de control se manifestó que se solicitó a Flórez como representante legal de CALIGEN SAS, enviar copia de las actas de juntas de socios, estados financieros, estudios jurídicos, financieros y técnicos que justifiquen los $5.000 millones de pesos involucrados. Sobre esto, a través de un comunicado, Emcali respondió que los documentos requeridos, fueron enviados hace más de cinco días a la Procuraduría. "Dichos convenios que se han suscrito desde hace muchos años, tienen por objeto la prestación de diferentes servicios especiales para el suministro de soportes técnicos y tecnológicos para el funcionamiento y operación de varias dependencias de la administración", agrega el documento. "Tenemos toda la tranquilidad del caso porque los contratos y los convenios tienen una fuente legal, pues se suscriben acatando las normas legales", manifestó María del Pilar Cano, directora jurídica de la alcaldía de Cali. "Sobre CALIGEN, se tata de la amplificación de unos estatutos de una de las empresas filiales de Emcali, de la cual el distrito especial de Santiago de Cali tiene unas acciones. Se trata de modificar el objeto de CALIGEN para efectos de posibilitar que se adelante todo lo que tiene que ver con las tecnologías de la información y comunicaciones y los distintos procesos para colocar al distrito como la Cali inteligente que todos queremos", agregó Cano.La Procuraduría advirtió que con esta acción de control, se pretende mitigar cualquier riesgo de gestión pública que implique afectaciones al ordenamiento jurídico, patrimonio público y al derecho de los ciudadanos. Escuche más noticias:
Aerosmith ha anunciado la cancelación del inicio de su residencia musical en Las Vegas en los próximos meses de junio y julio a causa de una recaída de Steven Tyler en su adicción a las drogas."Como todos sabéis, nuestro querido hermano Steven ha trabajado en estar sobrio durante muchos años", subraya el inicio del comunicado colgado en redes por la banda, que achaca la recaída de su vocalista a una reciente cirugía en un pie a la que se sometió para poder enfrentarse a estos próximos conciertos.En el mismo mensaje, se indica que Tyler ha decidido entrar "voluntariamente" en un programa de rehabilitación para concentrarse "en su salud y en su recuperación".La gira continuará a partir de septiembre, concretamente a partir de un concierto que tendrá lugar en la localidad estadounidense de Bangor el día 4, al que seguirá otro el día 8 en Boston, tras el que iniciarán su estancia en el Dolby Live At Park MGM de Las Vegas hasta principios de diciembre.Ya el pasado mes de febrero Aerosmith suspendió su gira europea, que iba a realizar entre los próximos meses de junio y julio de 2022, y en la que estaba previsto que tocara en el Wanda Metropolitano de Madrid.Entonces se explicó que la decisión se tomaba debido a que la situación sanitaria no mejoraba y a "la dificultad que supone para los viajes, con cambios y restricciones", con "la salud y la seguridad de los fanes" como su prioridad.Formada por Steven Tyler (voz), Joe Perry (guitarra principal), Brad Whitford (guitarra), Tom Hamilton (bajo) y Joey Kramer (batería), esta era la tercera vez que la banda posponía su concierto en Madrid, originalmente programado para el verano de 2020 y afectado por la pandemia de COVID-19.Le puede interesar: escuche el podcast Historias detrás de la historia