Este lunes, después de terminar el programa, doña Lina Cadavid, a propósito de mi
En el metro de Medellín,
Creo que con esta situación
Estoy seguro de que, además de exigirnos como sociedad campañas culturales que nos permitan abrir la mente y dar pasos hacia una inclusión verdadera, la situación también nos pone individualmente frente a retos que podemos asumir para que todos, sin importar su condición, puedan tener un espacio tranquilo en nuestra sociedad.
Publicidad
Necesitamos, primero, vivir con empatía, ya que, aunque sea una palabra trillada en estos tiempos, eso no hace que deje de ser necesaria para poder construir una sociedad más justa. Pero debemos también entender las limitaciones de los demás, con la claridad de que todos las tenemos, aunque en cada uno sean diferentes. Y tercero, es necesario que asumamos el respeto a la diferencia como valor fundamental para relacionarnos.
No hay justificación a lo sucedido en el metro, pero eso nos puede servir para saber cómo no actuar. Estoy seguro de que ningún ser humano que se sienta mejor o más que otro, e intente demostrarlo con cualquier tipo de violencia, puede ser buena persona.
Publicidad