La condena de 17 meses de cárcel a la señora Fabiola Rubiano, la mujer que le dijo “simio” a la vicepresidenta
Pero eso será una bella expresión si no hay un proceso de
1. Evitar que la soberbia te haga superar tus emociones de inferioridad con actitudes y palabras de desprecio por el otro.
2. Descubrir las características particulares de las personas esforzándote por sin generalizar y sacar conclusiones a priori.
Publicidad
3. Dejar a un lado esas expresiones que camuflan tu
4. Ser empático.
5. Asumir tus propias limitaciones y defectos. Sé humilde.
Publicidad
6. Cuestionar esas expresiones a través de las cuales se manifiesta tu dogmatismo.
7. Reconoce la riqueza de las diferencias.
8. Sal de tu zona de confort.
9. Amplía tu mirada con lecturas que te reten a comprender las diferencias.
Publicidad
10. Viaja y reconoce el mundo de los otros.
Se trata de ser críticos, pero respetuoso, claros pero amables, justos pero misericordiosos, libres pero responsables.
Capaz de señalar los errores, pero desde una valoración de las cualidades que los otros tienen. Para ello se requiere tener una autoestima sólida que permita saber que las capacidades de los demás no son verdaderas amenazas para nuestra realización personal. Tratar bien es una obligación para los buenos seres humanos.
Publicidad