Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Anuncian medidas de movilidad en el Suroeste de Antioquia ante cierre de Troncal del Café

En algunos corredores habrá unidireccionalidad y restricción total a vehículos de más de 10 toneladas.

Cierre Troncal del Café.jpg
Cierre Troncal del Café.
Gobernación de Antioquia

Al tiempo que avanzan labores de remoción de material en el sector El Barroso tras un movimiento en masa que afectó por algunas horas el río San Juan y obligó al cierre de la Troncal del Café, autoridades de infraestructura y movilidad en Antioquia han tomado medidas para hacer frente a esta contingencia que afecta a varios municipios del Suroeste y su conexión con Medellín y el Chocó.

Entre las disposiciones anunciadas a través de una resolución emitida por parte de la Gerencia de Seguridad Vial, se encuentra la unidireccionalidad y restricción total para vehículos de carga de más de 10 toneladas en dos vías.

La primera de ellas en el corredor Medellín – Provincia del San Juan – Chocó, entre las 10:00 p.m. y las 10:00 a.m. La medida establece que desde el sector de la emergencia, El Barroso, se deberá tomar la vía Peñas – Salgar hasta el sector El Chaquiro, donde se empalma con la vía Samaria – Ciudad Bolívar.

352221_BLU Radio // Troncal del Café en sector de Sinifaná // Foto: Gobernación
BLU Radio // Troncal del Café en sector de Sinifaná // Foto: Gobernación

Una vez en Ciudad Bolívar, los vehículos podrán retomar la Ruta Nacional para continuar hacia el departamento de Chocó o hacia el sector Remolino, con destino a los municipios de Hispania, Andes, Jardín y Betania.

En la segunda, desde Chocó hacia Medellín, la medida operará entre las 10:00 a.m. a 10:00 p.m. Al llegar al sector Remolino, se deberá tomar la Ruta Nacional 6003 hasta el municipio de Ciudad Bolívar y luego la vía Samaria – Ciudad Bolívar hasta el sector El Chaquiro para posteriormente a través del tramo Peñas – Salgar llegar hasta el sector El Barroso y continuar el recorrido habitual hasta la capital antioqueña.

Horacio Gallón, secretario de Infraestructura de Antioquia, explicó que en estos tramos habilitados ante la contingencia hay personal disponible para brindar el mantenimiento necesario ante las dificultades que también puedan ocurrir por las lluvias.

Publicidad

"Con eso hacemos un par vial y no tenemos dificultades, además de eso contar que en esos corredores tenemos 18 equipos trabajando, dándole el mantenimiento, arreglando la vía para que complementemos y tengamos una buena transitabilidad", dijo.

La resolución también establece pares viales: en sentido Chocó - Medellín desde los municipios afectados se deberá llegar al sector de Ye a La Bodega (Andes) hacia el corregimiento San José. Continuar por la misma vía hasta llegar al municipio de Pueblorrico. Desde allí, tomar la vía hacia Tarso y posteriormente la vía hacia Canaán para acceder a la vía Jamaica y empalmar con la autopista Pacífico 2.

En sentido Medellín - Chocó desde la autopista Pacífico 2 se deberá tomar la vía Jamaica hasta el municipio de Jericó, para continuar por la vía al corregimiento de Buenos Aires y, desde allí, seguir por la vía hasta llegar al sector de Ye a La Bodega (Andes), donde podrá continuar su recorrido hacia los municipios de Hispania, Andes, Jardín, Betania y el departamento del Chocó.