
Campesino resultó gravemente herido por artefacto explosivo en Anorí, Antioquia
Hay preocupación por la presencia de este tipo de elementos en varias zonas rurales, en medio de la presencia de grupos armados.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
El riesgo sigue latente para poblaciones rurales en el Nordeste de Antioquia donde hay identificada la presencia de grupos armados que continúan en disputa por el control del territorio a partir de mecanismos que afectan a la población civil y la fuerza pública.
Este es el caso de las minas antipersonal, de las cuales recientemente fue víctima un campesino en el municipio de Anorí cuando desarrollaba sus actividades cotidianas en un terreno en límites entre las veredas Tenche Abajo, Usura y Tocamocho.
Para atender al hombre que resultó gravemente herido en varias partes de su cuerpo, bomberos de la localidad lo trasladaron hasta el casco urbano para recibir atención médica de urgencia en el hospital San Juan de Dios.
En el territorio hay preocupación por la posible presencia de campos minados en diferentes zonas como una estrategia utilizada por los grupos armados para mantener alejados tanto a sus enemigos como a la fuerza pública en medio de eventuales operaciones que puedan adelantar.
Publicidad
Por eso, el pedido al Gobierno nacional es el compromiso para brindar garantías de seguridad a las poblaciones rurales.
"Hay que brindar las garantías para que los campesinos y campesinas puedan estar en esos territorios, pues en esos territorios donde hubo confrontación quedaron los campos minados", destacó José David Hernández, representante legal de la Asociación de Campesinos del Norte y Nordeste de Antioquia.
Inclusive, este tipo de situaciones fue una de las que generó mayor temor para el retorno de cientos de familias que recientemente se desplazaron por cuenta de confrontaciones en los municipios de Briceño y El Bagre.
El panorama es mucho más complejo, pues aunque autoridades solicitan información a líderes acerca de posibles áreas con explosivos para proceder al desminado, estos se abstienen de compartirla por temor a represalias por parte de los ilegales.
Publicidad
Publicidad