
Capturan en Medellín a exgobernador de Chocó, condenado por la Corte Suprema de Justicia
Modesto Serna Córdoba deberá cumplir con una pena de siete años y medio de prisión por los delitos de prevaricato, fraude procesal y peculado.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Luego de que hace pocos días se conociera la condena de segunda instancia de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia frente al caso que involucra en actos de corrupción al exgobernador encargado de Chocó Modesto Serna Córdoba, autoridades judiciales procedieron en concordancia en las últimas horas en Medellín.
Funcionarios del CTI de la Fiscalía capturaron al exfuncionario en la capital antioqueña y lo trasladaron al búnker de la entidad al norte de la ciudad, pues deberá cumplir con una condena dictada por el alto tribunal de siete años y seis meses de prisión por los delitos de prevaricato por acción, fraude procesal y peculado por apropiación.
Los hechos se remontan al corto periodo entre el 30 de julio y el 1 de agosto de 2007 cuando tras asumir el interinato como gobernador, Córdoba expidió tres constancias, una certificación y una transacción extraprocesal para reconocer el pago de asuntos como cesantías, primas de navidad y sanciones moratorias a acreedores a los cuales no se les adeudaban esos recursos del departamento.
En su momento el mandatario no verificó si estas personas tenían vínculos contractuales con el departamento de Chocó, si esos pagos efectivamente se adeudaban e incluso si inicialmente se habían incumplido y había que reconocer asuntos de mora.
Publicidad
“El acusado actuó de manera en extremo apresurada, pues en un solo día (o máximo al siguiente), según sus palabras, realizó múltiples y complejas gestiones: recibió las peticiones, verificó aquellos aspectos, realizó los cálculos, redactó y firmó las constancias e, incluso, fue a la oficina judicial a hacerles presentación personal”, se lee en uno de los apartes del fallo en primera instancia.
Por estos delitos Córdoba también fue inhabilitado para ejercer cargos públicos durante ocho años y pagar por los daños ocasionados al departamento una suma de casi 11.000 millones de pesos.
Publicidad