
Clan del Golfo instaló retén ilegal con cerca de 40 hombres armados en zona rural de Yondó
Durante más de seis horas, los ilegales estuvieron requisando todas las personas y vehículos que pasaban por el lugar.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
La situación de orden público en varias regiones del departamento de Antioquia sigue causando preocupación entre las autoridades que continúan evidenciando como el Clan del Golfo , el ELN y las disidencias de las Farc se toman diferentes zonas rurales con el propósito de apoderarse de las rentas ilegales. Precisamente Blu Radio conoció una alarmante situación en el municipio de Yondó donde en las últimas horas se realizó un retén ilegal en una zona conocida como La Y, a 35 minutos del casco urbano.
La denuncia hecha por un líder social de la región puso en evidencia el preocupante hecho en donde decenas de familias de la ruralidad de Yondó se vieron sorprendidas por la presencia de miembros del Clan del Golfo en una de las vías del municipio.
"Duraron alrededor de unas seis horas, pues en el lugar lo que hicieron fue amedrentar a las personas, a requisarlas y a decirles que ellos iban a tomarse a la zona y a tener el control de la zona. Inmediatamente, pues, algunos internet fueron mandados a pagar por esas veredas para que las comunidades no informen a las autoridades competentes", relató el líder.
Esta acción ilícita generó pánico e incertidumbre entre los pobladores de Yondó que horas más tarde lograron ver miembros del ELN y las disidencias, presuntamente, en busca de los autores del retén ilegal en donde la pregunta que le hacían a todas las personas era, ¿qué grupos hacen presencia en la zona?
Publicidad
Según pudo conocer Blu Radio, en el lugar reinó la intriga por la masiva presencia de hombres del Clan del Golfo fuertemente armados, no obstante, relatan que no hubo amenazas ni retenciones ilegales en la ruralidad de Yondó.
"Alrededor de unos treinta o cuarenta hombres fuertemente armados, uniformados con brazaletes rojos del Clan del Golfo, que decía, se presentaron como Ejército Gaitanista de Colombia", mencionó el líder social.
Por ahora las personas de este municipio del Magdalena Medio antioqueño se encuentran atemorizados, puesto que en esta subregión no había presencia visible del Clan del Golfo. Sin embargo, ahora temen que este retén ilegal sea el comienzo de enfrentamientos entre grupos armados.
Publicidad