
Crisis de salud se extiende a Urabá: La Clínica Chinita, uno de los principales centros asistenciales de Apartadó, está en crisis por sobreocupación de más del 180 % en los servicios de urgencia.
La crisis de salud en el departamento de Antioquia sigue siendo grave. La última institución que se había declarado en emergencia había sido el Hospital San Vicente Fundación de Medellín, quien informó que el servicio de las urgencias para adultos superó el 150% de la ocupación.
Ahora, la crisis se extendió a Urabá, exactamente en el municipio de Apartadó, donde la Clínica Chinita enfrenta una compleja situación por la sobreocupación del más del 180 % en sus servicios de urgencias y hospitalización, lo cual ha superado con creces la capacidad instalada de la institución.
Durante el análisis de la Alcaldía de Apartadó se llegó a la conclusión de que había tres aspectos que estaban agudizando la crisis: el primero era el ingreso de pacientes de otros municipios que están llegando a la clínica, saturando el servicio. La segunda son las limitaciones en la red de servicios contratada por la EPS, lo que ha obligado a afiliados a acudir exclusivamente a la clínica sin alternativas disponibles en el territorio.
Finalmente, los retrasos en autorizaciones y traslados que han generado tiempos de espera prolongados en los servicios de mayor complejidad, con el agravante de dificultades reportadas en la red de ambulancias contratadas por la EPS.
La Alcaldía de Apartadó pidió ayuda a los gobiernos departamentales y nacionales para hallar soluciones que permitan fortalecer la red de salud en el municipio. Por el momento la Administración Municipal se encuentra monitoreando la zona permanentemente para ver como evoluciona esta crisis que tiene en jaque a todo el municipio.