
Entrerríos se suma a los municipios de La Estrella, La Ceja y El Retiro para prohibir los vapeadores, unos cigarrillos electrónico s que, según los expertos, contienen más sustancias químicas tóxicas que un cigarrillo normal.
Vale la pena recalcar que los vapeadores se componen de sustancias adictivas y químicas que pueden causar enfermedades y es por eso que mediante decreto, la Alcaldía de Entrerríos prohibió la comercialización, porte y consumo de vapeadores como una manera de salvaguardar la salud de los jóvenes.

Según explicó a Blu Radio, Julio César Lopera, alcalde de Entrerríos, la medida administrativa se tomó principalmente para prevenir una nueva moda que se está dando a nivel departamental, donde los jóvenes mezclan cigarrillos electrónicos con sustancias psicoactivas.
"Están generando inconvenientes a la salud de las diferentes personas que están generando afectaciones tanto en los diferentes órganos como en la salud también mental de las personas. También este tema de los vapeadores se está generando con el uso de sustancias alucinógenas que también están siendo comercializadas en ellas", manifestó Lopera.
Publicidad
Adicionalmente, el mandatario indicó que se ha detectado un uso frecuente del uso de vapeadores en jóvenes, generando daños a la salud de estos, por eso, quien incumpla la norma será acreedor de sanciones y multas por unos montos establecidos por la autoridad competente.
Vale la pena recalcar, que La Estrella fue el primer municipio de Colombia en prohibir el uso de vapeadores en instituciones públicas y parques.