
Gerente de EPM a Gobierno: "Honre sus compromisos para evitar un apagón en el país"
Tras el embargo a las cuentas del Ministerio de Minas, Jhon Maya aseguró que EPM no ha sido notificada de la inspección de la Superservicios.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
En una misiva enviada a los empleados de Empresas Públicas de Medellín, el gerente John Maya defendió las acciones judiciales que viene adelantando la compañía desde que el 3 de diciembre así fue aprobado en su junta directiva, en búsqueda de recuperar por medios legales los cerca de 4 billones de pesos que les adeudan entidades del Gobierno nacional, 1.4 de ellos por cuenta de los subsidios a la tarifa de energía en los estratos 1, 2 y 3.
A propósito de todo lo que ha generado la decisión del Juzgado Décimo Civil del Circuito de Bogotá, que falló una de las demandas interpuestas por la filial CENS, ordenando el embargo de cuentas de la Nación, a través del Ministerio de Minas y Energía, el líder de este grupo económico pidió una solución integral a la problemática, para que esto no comprometa la prestación del servicio y permita estabilidad financiera.
“El llamado al Gobierno Nacional es a que honre el cumplimiento de los suyos y propicie una solución integral a la problemática que hoy afronta el sector de energía, con el fin de evitar un posible apagón que impacte la economía del país y la calidad de vida de los colombianos”, se lee en la carta.
A la par, aclaró que tanto EPM como sus filiales actuaron en derecho y que hasta ahora no han sido notificados de una inspección por parte de la Superservicios, solicitada por el Ministerio de Minas y Energía.
Publicidad
“En todo caso, como ha sido característico de nuestra forma de actuar, estaremos dispuestos a recibir cualquier visita de los entes de vigilancia y a facilitar su trabajo con la entrega de la información requerida acorde con los valores: transparencia, responsabilidad y calidez, que orientan nuestras actuaciones”, se lee en la misiva.
Finalmente, le pidió a los empleados de EPM mantener una buena actitud y disposición de cara a los retos, y a seguir asumiendo los cambios organizacionales que les permitirán enfrentar los desafíos del entorno y seguir siendo sostenibles en el tiempo.
Publicidad