En el más reciente informe sobre explotación sexual en Medellín se reveló que ha ido en aumento los delitos contra menores de 14 años, quienes representan más de 36 % de los casos. Además, en todas las comunas de la capital antioqueña hay al menos una víctima menor de edad de delitos sexuales
En sesión plenaria del Concejo de Medellín se socializó la presentación del informe de la Mesa contra la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes, donde se expusieron los retos y desafíos que tiene la capital antioqueña para hacerle frente a estos delitos contra menores de edad.
El informe contó con la participación de la Mesa contra la ESCNNA, la Unidad de Niñez, la Secretaría de Juventud, la Personería y las Secretarías de Seguridad, Mujeres y Turismo. En este se reveló que la mayoría de víctimas de delitos sexuales son adolescentes; niñas y niños de 14 y 17 años, que representan el 63,07 %, sin embargo, la franja de menores de 14 años ha ido en aumento, representando el 36,93 % de los casos. Asimismo, las mujeres siguen ocupando el primer lugar en delitos de explotación sexual con el 82 % de los casos, mientras que los hombres representan el 16 %.
Iván Felipe Muñoz, representante de la Mesa contra la ESCNNA, expresó que la mayoría de víctimas suelen convertirse en victimarios, repitiendo el ciclo de abusos.
“Está dándose de una manera incremental los casos de adolescentes que además de haber sido víctimas de explotación en este momento están reproduciendo el ciclo y ya son victimarios. Es decir, tras el proceso de haber sido víctima, en ese momento las mismas redes los utilizan para que capturen a otros amigos”, afirmó.
El concejal de Medellín, Brisvani Alexis Arenas, explicó que la situación es preocupante, pues la problemática de explotación sexual ha ido en incremento en todo el departamento, donde ya se cuenta con 408 víctimas.
“El conteo de víctimas de Antioquia es de 408, no todos los casos de explotación sexual tienen que ver con turistas, pero también es cierto que nada más el informe en estos días habían devuelto 55 personas que gracias no entraban a nuestra ciudad, a la acción de la administración, porque se devolvieron porque tenían antecedentes de temas sexuales”, agregó.
Adicionalmente, se dio a conocer que la mayoría de victimarios son hombres mayores de 60 años, jóvenes entre 18 y 28 años y adultos entre 29 y 59 años, siendo muchos de estos agresores familiares, miembros de estructuras delincuenciales, turistas o desconocidos.
Finalmente, explicaron que hay víctimas en todas las comunas y corregimientos de Medellín, siendo la comuna 1 Popular, la comuna 8 Villa Hermosa y la comuna 10 La Candelaria, donde más casos hay, además la problemática se extiende por los 10 municipios del Valle de Aburrá.