Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

No hay una alerta crítica para las comunidades: Alcalde de Medellín por posible riesgo en Porce III

Según destacó Federico Gutiérrez, las autoridades correspondientes deben tener contundencia en contra de las estructuras criminales, quienes serían las responsables de la minería ilegal en esta zona.

Zona afectada por minería cerca a Porce III.jpg
Cortesía

Horas después de que Empresas Públicas de Medellín, el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia y autoridades en Anorí y Amalfi, informaran sobre posibles riesgos en la estabilidad de la central hidroeléctrica Porce III por temas de minería ilegal, el presidente de la Junta Directiva de EPM, Federico Gutiérrez, entregó un parte de tranquilidad para las comunidades aguas abajo de la casa de máquinas.

Según destacó el alcalde de Medellín las autoridades correspondientes deben tener contundencia en contra de las estructuras criminales, quienes serían las responsables de la minería ilegal en esta zona del departamento. No obstante, el mandatario explicó que la situación fue comunicada con el fin de que se tomen las medidas necesarias.

"Hoy no hay una alerta crítica sobre esas comunidades, de persistirse esas actividades y esos daños que generan estas personas podría llegar a correrse un riesgo, por eso la advertencia en tiempo sobre todo y advirtiendo con tiempo suficientes para que después no vayamos a tener una emergencia, una tragedia", afirmó Gutiérrez.

Hay que recordar que a los municipios de Anorí, Amalfi, El Bagre, Nechí y Zaragoza, principales zonas en alerta, ahora se suma Caucasia como una de las localidades donde ya están bajo aviso los Consejos de Gestión del Riesgo para actuar frente a posibles crecientes que puedan registrarse en el río Porce como consecuencia de afectaciones en su cauce por actividades mineras ilegales de los últimos meses.

Publicidad

Por su parte, y según destacaron las autoridades en la zona ya se encuentran expertos haciendo los estudios de demolición de una de las grandes problemáticas, un jarillón que surgió producto de las acciones mineras que se adelantan en ese punto desde diciembre del año anterior.

Publicidad