
Organismos de control ya tienen la lupa sobre un particular hecho que involucra a la Lotería de Medellín y a funcionarios públicos con el fin de determinar presuntas irregularidades.
La situación está relacionada con el subgerente de esta entidad descentralizada de la Gobernación de Antioquia, el exdiputado Rubén Callejas, quien presentó la renuncia a su cargo luego de que su esposa, Luisa Jaramillo, ganara un premio de 1.000 millones de pesos en el marco del sorteo especial del Día de la Madre realizado el 9 de mayo.
El premio ha levantado suspicacias además por la relación de Jaramillo con la administración departamental, donde además de ser presentadora del canal regional Teleantioquia es asesora de despacho en la Gobernación.
El hecho escaló inclusive hasta el presidente Gustavo Petro, quien al enterarse de la coincidencia solicitó a través de sus redes sociales información por parte de los “órganos disciplinarios y penales”.
Ante esto, la Procuraduría respondió al jefe de Estado indicando que el propio procurador general, Gregorio Eljach, ordenó una “apertura inmediata de indagación para esclarecer posibles irregularidades en sorteo #4788”.
Ante denuncias en medios por presunto fraude en @LoteriaMedellin, el Procurador General, Gregorio Eljach, ordenó apertura inmediata de indagación para esclarecer posibles irregularidades en sorteo #4788, del que al parecer, resultó ganadora la esposa del subgerente Rubén Callejas https://t.co/2KSThuCKYH
— Procuraduría General de la Nación (@PGN_COL) June 22, 2025
En medio de las críticas sobre si lo ocurrido se debió a una manera situación afortunada o en realidad existen irregularidades, a través de un comunicado la Lotería de Medellín indicó que tras la compra del boleto ganador por parte del mismo Callejas se activaron protocolos internos para garantizar transparencia.
Publicidad
Destacó la entidad que al conocer el ganador de este premio se realizaron dos auditorías a cargo de la empresa Trustid Seguridad Informática que finalizaron el 11 de junio donde una de las principales conclusiones fue que la mayor parte del proceso fue automática “minimizando la posibilidad de errores”.
También, dijeron que revisaron varias horas videos de seguridad antes, durante y después del sorteo sin haber identificado algún indicio de irregularidad en el proceso y el premio solo se entregó una vez conocido el resultado de las auditorías. Callejas renunció a su cargo desde el pasado 26 de mayo.
Publicidad