La familia Mercado Teherán tuvo que salir en 1991 de las 15 hectáreas y 5.954 metros cuadrados que le pertenecían en el corregimiento El Tomate, en zona rural del municipio de San Pedro de Urabá, producto de la presencia del paramilitarismo en la región y el riesgo que esto representaba para sus vidas.
Tras 32 años, la Unidad de Restitución de Tierras le entregó a María del Socorro Teherán y a su hijo, Fraidis Alfonso Mercado, en las instalaciones de la Dirección Territorial en Apartadó, la posesión de dichas tierras.
Según lo declarado por la familia durante el proceso judicial, previo al abandono de los predios, les tocaba dormir en el monte por miedo de los asesinatos y violaciones perpetrados por los ilegales. Por ello, Fraidis Alfonso, resaltó la importancia de recibir los papeles que los hacen, de nuevo, dueños del lugar.
"Muy agradecido con Dios por habernos dado la oportunidad y el logro de que restitución de tierra nos diera la entrega simbólica de la de nuestra parcela y lo que significa para nosotros hoy en día sobre todo para mi papá y mi mamá era el sueño de hace mucho tiempo desde que empezamos este proceso", indicó.
Vale la pena recalcar, que la familia recibirá acompañamiento para un proyecto productivo agropecuario que garantice condiciones económicas dignas, construcción de vivienda y acceso a derechos en salud y educación.
Ya son más de 16.000 hectáreas que han sido restituidas por la Unidad de Restitución de Tierras en 15 municipios de Urabá y el Darién, y que han beneficiado a más de 2.000 personas.